SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACCIONES.


Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la
siguiente forma:

a/b y b distinto de cero

b, DENOMINADOR, indica el número de partes en que se ha dividido la unidad.

a, NUMERADOR, indica el numero de unidades fraccionarias elegidas.

Tipos de fracciones



Fracciones propias

Las fracciones propias son aquellas cuyo numerador es menor que el denominador. Su
valor comprendido entre cero y uno.

2/3 3/5 7/10

Fracciones impropias

Las fracciones impropias son aquellas cuyo numerador es mayor que el denominador.
Su valor es mayor que 1.

5/3 7/5 13/10

Número mixto

El número mixto o fracción mixta está compuesto de una parte entera y otra
fraccionaria.

Para pasar de número mixto a fracción impropia, se deja el mismo denominador y el
numerador es la suma del producto del entero por el denominador más el numerador,
del número mixto.

3 2/5 = (3x5+2)/5 = 17/5

Para pasar una fracción impropia a número mixto, se divide el numerador por el
denominador. El cociente es el entero del número mixto y el resto el numerador de la
fracción, siendo el denominador el mismo.

13:5= 2 con resto 3 13/5 = 2 3/5

Fracciones decimales

Las fracciones decimales tienen como denominador una potencia de 10.
23/100 12/1000 3/10

Fracciones equivalentes

Dos fracciones son equivalentes cuando el producto de extremos es igual al producto de
medios.

a/b=c/d si a. d = b. c

a y d son los extremos; b y c, los medios.

Calcula si son equivalentes las fracciones:

4/6 y 8/12

4 • 12 = 6 • 8 48 = 48 Sí




Si se multiplica o divide el numerador y denominador de una fracción por un número
entero, distinto de cero, se obtiene otra fracción equivalente a la dada.

Al primer caso le llamamos ampliar o amplificar.

2/3 . 5/5 = 10/15 2/3=10/15 2.15 = 3 . 10 30= 30

Simplificar fracciones

Simplificar una fracción es transformarla en una fracción equivalente más simple.

Para simplificar una fracción dividimos numerador y denominador por un mismo
número.

Empezaremos a simplificar probando por los primeros números primos: 2, 3, 5, 7, ... Es
decir, probamos a dividir numerador y denominador entre 2 mientras se pueda, después
pasamos al 3 y así sucesivamente.

Se repite el proceso hasta que no haya más divisores comunes.

Si los términos de la fracción terminan en ceros, empezaremos quitando los ceros
comunes finales del numerador y denominador.

Si el número por el que dividimos es el máximo común denominador del numerador y
denominador llegamos a una fracción irreducible.

8/36 : 4/4 8/36 = 2/9 8.9 = 36.2 72= 72
Fracciones irreducibles

Las fracciones irreducibles son aquellas que no se pueden simplificar, esto sucede
cuando el numerador y el denominador son primos entre sí, .

5/7 6/13 2/5

Reducir varias fracciones a común denominador consiste en convertirlas en otras
equivalentes que tengan el mismo denominador. Para ello:

1º Se determina el denominador común, que será el mínimo común múltiplo de los
denominadores.

2º Este denominador común, se divide por cada uno de los denominadores,
multiplicándose el cociente obtenido por el numerador correspondiente.

2/3 5/12 1/9

12 = 22 • 3

9 = 32

m.c.m.(3. 12. 9) = 22 •32 = 36

24/36 15/36 4/36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
castillosekel
 
Fracciones 5º
Fracciones 5ºFracciones 5º
Fracciones 5º
antorome3
 
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
castillosekel
 
5º b jorge susana carmen javier
5º b jorge susana carmen javier5º b jorge susana carmen javier
5º b jorge susana carmen javier
julianclaver
 
3. pp unidad 3 mat.
3.  pp unidad 3 mat.3.  pp unidad 3 mat.
3. pp unidad 3 mat.
castillosekel
 
Fraccions
FraccionsFraccions
FraccionsDavid
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Fracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado AFracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado A
Keymar
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
antorome3
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
wilsonarroyo1
 
Números Fraccionarios
Números FraccionariosNúmeros Fraccionarios
Números Fraccionarios
Myriam Quijano
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
angelencinas2
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Tono Canosa
 
Las Fracciones
Las FraccionesLas Fracciones
Las Fracciones
pachecomar25
 
Representación decimal
Representación decimalRepresentación decimal
Representación decimal
Miguel Acero
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones 5º
Fracciones 5ºFracciones 5º
Fracciones 5º
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
 
5º b jorge susana carmen javier
5º b jorge susana carmen javier5º b jorge susana carmen javier
5º b jorge susana carmen javier
 
3. pp unidad 3 mat.
3.  pp unidad 3 mat.3.  pp unidad 3 mat.
3. pp unidad 3 mat.
 
Fraccions
FraccionsFraccions
Fraccions
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
 
Fracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado AFracciones Quinto Grado A
Fracciones Quinto Grado A
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Números Fraccionarios
Números FraccionariosNúmeros Fraccionarios
Números Fraccionarios
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Las Fracciones
Las FraccionesLas Fracciones
Las Fracciones
 
Representación decimal
Representación decimalRepresentación decimal
Representación decimal
 

Similar a Fracciones

Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
CarolinaChumaa
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtosF9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
Matematica Getsemani
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
RECURSOSEP
 
fraccions
fraccionsfraccions
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
Fracciones
FraccionesFracciones
FraccionesSusana
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Julietaastun
 
números primos
números primos números primos
números primos cecicollazo
 
Fracciones
Fracciones  Fracciones
MATEMATICAS basica de enfermeria lo mas visto
MATEMATICAS basica de enfermeria lo mas vistoMATEMATICAS basica de enfermeria lo mas visto
MATEMATICAS basica de enfermeria lo mas visto
alierconde22
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
jcremiro
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 

Similar a Fracciones (20)

Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtosF9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
fraccions
fraccionsfraccions
fraccions
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
números primos
números primos números primos
números primos
 
Fracciones
Fracciones  Fracciones
Fracciones
 
MATEMATICAS basica de enfermeria lo mas visto
MATEMATICAS basica de enfermeria lo mas vistoMATEMATICAS basica de enfermeria lo mas visto
MATEMATICAS basica de enfermeria lo mas visto
 
6º_MAT_06 fracciones
6º_MAT_06 fracciones6º_MAT_06 fracciones
6º_MAT_06 fracciones
 
Fraccionarios Diaposotivas
Fraccionarios DiaposotivasFraccionarios Diaposotivas
Fraccionarios Diaposotivas
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Fraccionarios (2)
Fraccionarios (2)Fraccionarios (2)
Fraccionarios (2)
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
 

Más de belesan

Impresora 3 d
Impresora 3 dImpresora 3 d
Impresora 3 dbelesan
 
Pantallas táctiles
Pantallas táctilesPantallas táctiles
Pantallas táctilesbelesan
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketingbelesan
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráficobelesan
 
Tp 4 año (2014)
Tp 4 año (2014)Tp 4 año (2014)
Tp 4 año (2014)belesan
 
Tp 3 año (2014)
Tp 3 año (2014)Tp 3 año (2014)
Tp 3 año (2014)belesan
 
Tp 2 año (2014)
Tp 2 año (2014)Tp 2 año (2014)
Tp 2 año (2014)belesan
 
Numeros enteros 2
Numeros enteros 2Numeros enteros 2
Numeros enteros 2
belesan
 
Numeros enteros 1
Numeros enteros 1Numeros enteros 1
Numeros enteros 1belesan
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
belesan
 
Practica sobre parábolas
Practica sobre parábolasPractica sobre parábolas
Practica sobre parábolasbelesan
 
Funcion cuadrática
Funcion cuadráticaFuncion cuadrática
Funcion cuadráticabelesan
 
Tp compu 4año
Tp compu 4añoTp compu 4año
Tp compu 4añobelesan
 
Tp compu3 año
Tp compu3 añoTp compu3 año
Tp compu3 añobelesan
 
Tp2 año 2013
Tp2 año 2013Tp2 año 2013
Tp2 año 2013belesan
 
Tp1 año 2013
Tp1 año 2013Tp1 año 2013
Tp1 año 2013belesan
 
Ejercicios evaluacion de calidad 2
Ejercicios evaluacion de calidad 2Ejercicios evaluacion de calidad 2
Ejercicios evaluacion de calidad 2belesan
 
Tp 3 año 3
Tp 3 año 3Tp 3 año 3
Tp 3 año 3belesan
 
Tpn°2 3 año(2012)
Tpn°2  3 año(2012)Tpn°2  3 año(2012)
Tpn°2 3 año(2012)belesan
 

Más de belesan (20)

Impresora 3 d
Impresora 3 dImpresora 3 d
Impresora 3 d
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Pantallas táctiles
Pantallas táctilesPantallas táctiles
Pantallas táctiles
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Tp 4 año (2014)
Tp 4 año (2014)Tp 4 año (2014)
Tp 4 año (2014)
 
Tp 3 año (2014)
Tp 3 año (2014)Tp 3 año (2014)
Tp 3 año (2014)
 
Tp 2 año (2014)
Tp 2 año (2014)Tp 2 año (2014)
Tp 2 año (2014)
 
Numeros enteros 2
Numeros enteros 2Numeros enteros 2
Numeros enteros 2
 
Numeros enteros 1
Numeros enteros 1Numeros enteros 1
Numeros enteros 1
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Practica sobre parábolas
Practica sobre parábolasPractica sobre parábolas
Practica sobre parábolas
 
Funcion cuadrática
Funcion cuadráticaFuncion cuadrática
Funcion cuadrática
 
Tp compu 4año
Tp compu 4añoTp compu 4año
Tp compu 4año
 
Tp compu3 año
Tp compu3 añoTp compu3 año
Tp compu3 año
 
Tp2 año 2013
Tp2 año 2013Tp2 año 2013
Tp2 año 2013
 
Tp1 año 2013
Tp1 año 2013Tp1 año 2013
Tp1 año 2013
 
Ejercicios evaluacion de calidad 2
Ejercicios evaluacion de calidad 2Ejercicios evaluacion de calidad 2
Ejercicios evaluacion de calidad 2
 
Tp 3 año 3
Tp 3 año 3Tp 3 año 3
Tp 3 año 3
 
Tpn°2 3 año(2012)
Tpn°2  3 año(2012)Tpn°2  3 año(2012)
Tpn°2 3 año(2012)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Fracciones

  • 1.
  • 2. FRACCIONES. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: a/b y b distinto de cero b, DENOMINADOR, indica el número de partes en que se ha dividido la unidad. a, NUMERADOR, indica el numero de unidades fraccionarias elegidas. Tipos de fracciones Fracciones propias Las fracciones propias son aquellas cuyo numerador es menor que el denominador. Su valor comprendido entre cero y uno. 2/3 3/5 7/10 Fracciones impropias Las fracciones impropias son aquellas cuyo numerador es mayor que el denominador. Su valor es mayor que 1. 5/3 7/5 13/10 Número mixto El número mixto o fracción mixta está compuesto de una parte entera y otra fraccionaria. Para pasar de número mixto a fracción impropia, se deja el mismo denominador y el numerador es la suma del producto del entero por el denominador más el numerador, del número mixto. 3 2/5 = (3x5+2)/5 = 17/5 Para pasar una fracción impropia a número mixto, se divide el numerador por el denominador. El cociente es el entero del número mixto y el resto el numerador de la fracción, siendo el denominador el mismo. 13:5= 2 con resto 3 13/5 = 2 3/5 Fracciones decimales Las fracciones decimales tienen como denominador una potencia de 10.
  • 3. 23/100 12/1000 3/10 Fracciones equivalentes Dos fracciones son equivalentes cuando el producto de extremos es igual al producto de medios. a/b=c/d si a. d = b. c a y d son los extremos; b y c, los medios. Calcula si son equivalentes las fracciones: 4/6 y 8/12 4 • 12 = 6 • 8 48 = 48 Sí Si se multiplica o divide el numerador y denominador de una fracción por un número entero, distinto de cero, se obtiene otra fracción equivalente a la dada. Al primer caso le llamamos ampliar o amplificar. 2/3 . 5/5 = 10/15 2/3=10/15 2.15 = 3 . 10 30= 30 Simplificar fracciones Simplificar una fracción es transformarla en una fracción equivalente más simple. Para simplificar una fracción dividimos numerador y denominador por un mismo número. Empezaremos a simplificar probando por los primeros números primos: 2, 3, 5, 7, ... Es decir, probamos a dividir numerador y denominador entre 2 mientras se pueda, después pasamos al 3 y así sucesivamente. Se repite el proceso hasta que no haya más divisores comunes. Si los términos de la fracción terminan en ceros, empezaremos quitando los ceros comunes finales del numerador y denominador. Si el número por el que dividimos es el máximo común denominador del numerador y denominador llegamos a una fracción irreducible. 8/36 : 4/4 8/36 = 2/9 8.9 = 36.2 72= 72
  • 4. Fracciones irreducibles Las fracciones irreducibles son aquellas que no se pueden simplificar, esto sucede cuando el numerador y el denominador son primos entre sí, . 5/7 6/13 2/5 Reducir varias fracciones a común denominador consiste en convertirlas en otras equivalentes que tengan el mismo denominador. Para ello: 1º Se determina el denominador común, que será el mínimo común múltiplo de los denominadores. 2º Este denominador común, se divide por cada uno de los denominadores, multiplicándose el cociente obtenido por el numerador correspondiente. 2/3 5/12 1/9 12 = 22 • 3 9 = 32 m.c.m.(3. 12. 9) = 22 •32 = 36 24/36 15/36 4/36