SlideShare una empresa de Scribd logo
Page  1
El Conflicto en Franquicia : Los Fundamentos
Josan Garcia CFE
Page  2
La Franquicia como sistema social no es inmune a los
conflictos
Page  3
Malos entendidos
Page  4
Malas Comunicaciones
Page  5
Percepciones erróneas
Page  6
Falta de Apoyo
Page  7
El camino hacia el “lado oscuro”
Los
franquiciados
son un “dolor
de cabeza”, no
hacen más
que pedir. No
tienen visión a
largo
plazo.Nosotro
s somos la
central y
nuestro
criterio es el
correcto .
La enseña no
se preocupa
ni me tiene
en cuenta.
Mejor sacar
lo que pueda
mientras
esté. Miraré
por mi y me
salgo en
cuanto
pueda.
Ni me preocupo
ni me interesan
ni las
necesidades ni
las
motivaciones
del
franquiciado, lo
importante es
el sistema, que
lo cumplan y
todo ira bien
Reacciono de
forma negativa y
me enfado frente
a la discrepancia
Gestionar
franquiciados
me genera
ansiedad y mal
rollo
La relación con
la central me
genera ansiedad
y no me gusta
Reacciono
agresivamente a
los cambios y
polticas
organizacionales
No tengo que
preocuparme
de conocer ni
los objetivos ni
la estrategia de
la central,
tampoco me los
han contado
nunca
Se me trata de
forma inflexible
y cada vez se
me exige más.
Soy un
distribuidor
cautivo
Esquema de un conflicto tipo
Cada cambio
o mejora me
genera una
problemática
nueva
Page  8
¿Qué quiere un franquiciador ?
franquiciador
Aumentar la cuota
De mercado
Feedback
constructivo
Información
Financiera
detallada
Cultura del
cumplimiento
Apoyo en la
estrategia
Page  9
¿Qué quiere un franquiciado ?
franquiciado
? ?
?
?
?
Page  10
¿Qué quiere un franquiciado ?
franquiciado
Un negocio
rentable
Un apoyo
responsable
Marketing
efectivo
Liderazgo
Efectivo y claro
Una Interacción
positiva
Page  11
Dependencia Independencia Interdependencia
Feliz Parte Yo Libre No sé... Nosotros
Page  12
GLEE
Estadio de Felicidad
 Franquiciado nervioso acerca de su
nueva „aventura“
 Excitado y optimista respecto a su
futuro
Page  13
FEE
Estadio de Primera realidad
 El Franquiciado empieza a estar
sensible y procuparse por el dinero
que paga (margen de producto +
royalties) y por el coste de los
servicios y/o productos que recibe
Page  14
ME
Estadio de Primera realidad
 El Franquiciado empieza a pensar que su éxito es
debido principalmente a su propio esfuerzo y
minimiza la aportación que el sistema le da o si las
cosas no le van bien minimiza sus defectos
Page  15
FREE
Estadio de Libertad
 El Franquiciado necesita demostrar su
competencia y su posibilidad de independencia y
en consecuencia empieza a testar las „bondades
del sistema“
Page  16
SEE
Estadio de cuestionamiento
 El Franquiciado a través de discusiones francas y
abiertas intenta entender al franquiciador y su
punto de vista y éste hace lo mismo
Page  17
WE
Estadio de Unión e Interdependecia
 El Franquiciado reconce que su éxito y
satisfacción con los resultados provienen más de
trabajar conjuntamente con la Franquicia que de
trabajar contra ella
Page  18 18
- +
-
+
Page  19
Dependencia Independencia Interdependencia
Feliz Parte Yo Libre No sé... Nosotros
Page  20
Entran en juego…los candados y el modelo
Page  21
Principales Causas del Conflicto
Resultados financieros negativos
Expectativas incumplidas
Promesas incumplidas
Nuevas reglas y cambios
Cambios en la dirección de la enseña
Malos modos
Page  22
Manifestaciones del Desafío
Las más comunes
1.- Problemas de pagos y/o pasar cuentas
2.- problemas de comunicación
3.- Cuestionar los cambios
Enfado por la falta de
resultados (crecimiento
¿?
¿Dónde está el interés?
¿Cómo responder?
Page  23
La triple perspectiva
Page  24
LegalComercial
Psicológica
La triple perspectiva
Page  25
Legal
Abogado
 Los abogados naturalmente se focalizan en la relación
legal entre las partes.
Se trata de un marco sistemático analítico con el que
están familiarizados
Dificultad de empaquetar toda la compleja relación entre
franquiciador y franquiciado dentro de un “contrato
Marco jurídico cerrado
Page  26
Contrato vs relación
Por consiguiente una vez firmado el contrato el franquiciador tiene
tendencia a usarlo y basarse en él mientras que el franquiciado se
basa en los elementos relacionales de su unión, exigiendo
compromiso, asistencia y “expertise”
Page  27
El hecho que el contrato de franquicia no pueda regular
con completud la compleja relación, hace que se
produzcan constantes tensiones legales en la misma.
Page  28
Tradicionalmente los contratos otorgan al franquiciador la
facultad de interpretar cuan flexible va a ser el contrato,
siendo el franquiciador quien debe soportar esa
interpretación.
Page  29
Como consecuencia de ello, cuando compromisos y expectativas entran en
conflicto, el contrato se revela como “traidor” porque no soluciona el
problema, ni resulta responder a la predictibilidad que las partes esperaban de
él
Page  30
Conclusiones:
 Al final las partes se ven obligadas a escarbar en su sentido común, y en su
maridaje comercial de objetivos comunes para encontrar una solución a sus
diferencias
 La perspectiva legal y su resolución del conflicto puede hacernos ganar la
batalla, pero raramente nos hará ganar la guerra, y con frecuencia puede ser la
chispa de la revolución.
Page  31
Comercial
La franquicia es una asociación, aunque sus participes
tienen intereses económicos diferentes
Lo cierto es que no TODOS los objetivos son comunes. La
relación requiere intimidad entre partes independientes
cuyo éxito esta vinculado, pero no compartido
Modelo de Negocio
Negocio
Page  32
Franquiciador
+ valor de marca y + notoriedad = más ingresos (venta franquicias,
royalties y productos).
La innovación es una inversión a largo plazo interesante
Page  33
Franquiciado
Máximo Beneficio y ROI
Innovación
Page  34
¿Cuándo estalla la bomba?
Page  35
Resultados económicos negativos igual a:
– El modelo no sirve
– La formación no era buena o no era
– La publicidad no es efectiva o no vale lo que pago
– No tengo asistencia y la central no se entera
– Compré algo que no vale nada
– Sólo se interesan por mi cuando no pago el royalty
Page  36
DAT
Sentimientos que afloran ante el fracaso económico
TraiciónAngústia.
Desesperación
A
T
D
Fracaso
económico
Page  37
Justo o no, los franquiciados
culpan al franquiciador a menos
que este responda con apoyo o
añadiendo valor a los servicios.
Page  38
Se defiende la posición desde
un punto de vista objetivo de
las reglas de los negocios:
Baja capitalización del
franquiciado
Falta de trabajo duro y de
seguimiento del MO
Escudo = contrato que no
ofrece dudas
Familia ¿? mmmm
Page  39
No se gestionan las expectativas del
franquiciado, simplemente se ignoran,
abriendo una enorme grieta
No se gestionan las expectativas del franquiciado,
simplemente se ignoran, abriendo una enorme grieta
Page  40
Psicológica
Familia
en la realidad de la franquicia existe un principal
componente parental, como en la familia, que evoca a
intimidad, a relación personal y a interdependencia.
Por otro lado la publicidad y la cultura de la franquicia
también evocan a ello con frecuencia,...” Únete a
nosotros”, “Únete a nuestra familia”...etc...
No es extraño en la literatura anglosajona encontrar
metáforas “familiares” en relación a la relación de
franquicia. (Matrimonio, relación parental, etc...)
Únete a Nosotros
Page  41
Una mala relación dificulta los cambios de innovación
Page  42
Una mala relación:
 Dificulta la renovación de
contratos
 Favorece la búsqueda de
nuevas formas de
comercio asociativo
 Favorece la Creación de
Asociaciones
Independientes que creen
que así aumenta su poder
negociador
Page  43
Tiempo de pleito vs Tiempo de innovación
Page  44
Características de un sistema descontento:
– genera presión para accionistas, directivos, y
franquiciados a la vez.
– una falta evidente de comunicación entre los
“beligerantes”. Sea cual sea el desacuerdo la ruptura
queda marcada por una comunicación impersonal,
defensiva, desconectada, irrespetuosa o no existente.
– Falta del ingrediente básico: comunicación honesta
Page  45
Protocolo Básico de actuación
No Sabe
No Puede
No
quiere
Comprobar la formación que se
le ha impartido y el PROGRAMA
que tenemos de formación,
puede haber GAPS
1.- Técnicas de convencimiento
3.- Medidas disciplinarias contractuales
Puede ser por circunstancias externas,
personales, temporales,etc...
Solución: más apoyo, lo necesita
Ante incumplimientos y clasificado el franquiciado primero hay que comprobar si en
la situación el franquiciado....
2.- Técnicas de medición del cumplimiento
Page  46
Muchas Gracias por
vuestra atención
Preguntas?
Page  47
Nos irás encontrando en…
info@franchisefriday.es

Más contenido relacionado

Similar a Franquicia y conflicto los fundamentos

Modulo Tres
Modulo TresModulo Tres
Modulo Tres
Red RADAR
 
Y tu ¿qué emprendedor eres
Y tu ¿qué emprendedor eresY tu ¿qué emprendedor eres
Y tu ¿qué emprendedor eres
Neider Andres Otalvaro Estrada
 
Propuestas colaboracion empresas
Propuestas colaboracion empresasPropuestas colaboracion empresas
Propuestas colaboracion empresas
Marcelo Estraviz
 
La Motivacion En La Venta
La Motivacion En La VentaLa Motivacion En La Venta
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizaciones
Gustavo Proleon Ponce
 
03. asociarse para vender
03. asociarse para vender03. asociarse para vender
03. asociarse para vender
Edgar Rosado Guerrero
 
El inaceptable costo de los malo jefes
El inaceptable costo de los malo jefesEl inaceptable costo de los malo jefes
El inaceptable costo de los malo jefes
Sofia' Becerra
 
Como maximizar el precio de su empresa
Como maximizar el precio de su empresaComo maximizar el precio de su empresa
Como maximizar el precio de su empresa
Xavier Hernaiz Bravo
 
10 respuestas que nunca debes dar a un cliente
10 respuestas que nunca debes dar a un cliente 10 respuestas que nunca debes dar a un cliente
10 respuestas que nunca debes dar a un cliente
Estudio de Comunicación
 
El libro negro del emprendedor - Maxioma
El libro negro del emprendedor  - MaxiomaEl libro negro del emprendedor  - Maxioma
El libro negro del emprendedor - Maxioma
Ramiro Sanchez Gutierrez
 
Tarea
TareaTarea
Noticias día 2
Noticias día 2Noticias día 2
Noticias día 2
Segundo Tovar
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
preguntas de emprendimiento
preguntas de emprendimientopreguntas de emprendimiento
preguntas de emprendimiento
alejixx14
 
21 preguntas
21 preguntas21 preguntas
21 preguntas
feli1125
 
Empresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - PymesEmpresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - Pymes
ISIV - Educación a Distancia
 
Impacto en desarrollo de estrategias en el comercio
Impacto en desarrollo de estrategias en el comercioImpacto en desarrollo de estrategias en el comercio
Impacto en desarrollo de estrategias en el comercio
VeraEsqueda
 
Establecer redes de contactos con colegas
Establecer redes de contactos con colegasEstablecer redes de contactos con colegas
Establecer redes de contactos con colegas
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
La integridad empresarial
La integridad empresarialLa integridad empresarial
La integridad empresarial
Javier
 
Preguntasdeemprendimiento
PreguntasdeemprendimientoPreguntasdeemprendimiento
Preguntasdeemprendimiento
alejixx14
 

Similar a Franquicia y conflicto los fundamentos (20)

Modulo Tres
Modulo TresModulo Tres
Modulo Tres
 
Y tu ¿qué emprendedor eres
Y tu ¿qué emprendedor eresY tu ¿qué emprendedor eres
Y tu ¿qué emprendedor eres
 
Propuestas colaboracion empresas
Propuestas colaboracion empresasPropuestas colaboracion empresas
Propuestas colaboracion empresas
 
La Motivacion En La Venta
La Motivacion En La VentaLa Motivacion En La Venta
La Motivacion En La Venta
 
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizaciones
 
03. asociarse para vender
03. asociarse para vender03. asociarse para vender
03. asociarse para vender
 
El inaceptable costo de los malo jefes
El inaceptable costo de los malo jefesEl inaceptable costo de los malo jefes
El inaceptable costo de los malo jefes
 
Como maximizar el precio de su empresa
Como maximizar el precio de su empresaComo maximizar el precio de su empresa
Como maximizar el precio de su empresa
 
10 respuestas que nunca debes dar a un cliente
10 respuestas que nunca debes dar a un cliente 10 respuestas que nunca debes dar a un cliente
10 respuestas que nunca debes dar a un cliente
 
El libro negro del emprendedor - Maxioma
El libro negro del emprendedor  - MaxiomaEl libro negro del emprendedor  - Maxioma
El libro negro del emprendedor - Maxioma
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Noticias día 2
Noticias día 2Noticias día 2
Noticias día 2
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
preguntas de emprendimiento
preguntas de emprendimientopreguntas de emprendimiento
preguntas de emprendimiento
 
21 preguntas
21 preguntas21 preguntas
21 preguntas
 
Empresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - PymesEmpresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - Pymes
 
Impacto en desarrollo de estrategias en el comercio
Impacto en desarrollo de estrategias en el comercioImpacto en desarrollo de estrategias en el comercio
Impacto en desarrollo de estrategias en el comercio
 
Establecer redes de contactos con colegas
Establecer redes de contactos con colegasEstablecer redes de contactos con colegas
Establecer redes de contactos con colegas
 
La integridad empresarial
La integridad empresarialLa integridad empresarial
La integridad empresarial
 
Preguntasdeemprendimiento
PreguntasdeemprendimientoPreguntasdeemprendimiento
Preguntasdeemprendimiento
 

Más de FranchiseFriday

Franchise friday james chart
Franchise friday   james chartFranchise friday   james chart
Franchise friday james chart
FranchiseFriday
 
Franchise fridays 26 de Noviembre
Franchise fridays 26 de NoviembreFranchise fridays 26 de Noviembre
Franchise fridays 26 de Noviembre
FranchiseFriday
 
Franchise friday - Franquicias y redes sociales
Franchise friday - Franquicias y redes socialesFranchise friday - Franquicias y redes sociales
Franchise friday - Franquicias y redes sociales
FranchiseFriday
 
Claves de un proceso de venta en franquicia
Claves de un proceso de venta en franquiciaClaves de un proceso de venta en franquicia
Claves de un proceso de venta en franquicia
FranchiseFriday
 
Info primer FranchiseFriday
Info primer FranchiseFridayInfo primer FranchiseFriday
Info primer FranchiseFriday
FranchiseFriday
 
6 mitos y realidades de la franquicia
6 mitos y realidades de la franquicia6 mitos y realidades de la franquicia
6 mitos y realidades de la franquicia
FranchiseFriday
 
Franquicia para niños
Franquicia para niñosFranquicia para niños
Franquicia para niños
FranchiseFriday
 
¿Qué es FranchiseFriday ?
¿Qué es FranchiseFriday ?¿Qué es FranchiseFriday ?
¿Qué es FranchiseFriday ?
FranchiseFriday
 

Más de FranchiseFriday (8)

Franchise friday james chart
Franchise friday   james chartFranchise friday   james chart
Franchise friday james chart
 
Franchise fridays 26 de Noviembre
Franchise fridays 26 de NoviembreFranchise fridays 26 de Noviembre
Franchise fridays 26 de Noviembre
 
Franchise friday - Franquicias y redes sociales
Franchise friday - Franquicias y redes socialesFranchise friday - Franquicias y redes sociales
Franchise friday - Franquicias y redes sociales
 
Claves de un proceso de venta en franquicia
Claves de un proceso de venta en franquiciaClaves de un proceso de venta en franquicia
Claves de un proceso de venta en franquicia
 
Info primer FranchiseFriday
Info primer FranchiseFridayInfo primer FranchiseFriday
Info primer FranchiseFriday
 
6 mitos y realidades de la franquicia
6 mitos y realidades de la franquicia6 mitos y realidades de la franquicia
6 mitos y realidades de la franquicia
 
Franquicia para niños
Franquicia para niñosFranquicia para niños
Franquicia para niños
 
¿Qué es FranchiseFriday ?
¿Qué es FranchiseFriday ?¿Qué es FranchiseFriday ?
¿Qué es FranchiseFriday ?
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Franquicia y conflicto los fundamentos

  • 1. Page  1 El Conflicto en Franquicia : Los Fundamentos Josan Garcia CFE
  • 2. Page  2 La Franquicia como sistema social no es inmune a los conflictos
  • 3. Page  3 Malos entendidos
  • 4. Page  4 Malas Comunicaciones
  • 6. Page  6 Falta de Apoyo
  • 7. Page  7 El camino hacia el “lado oscuro” Los franquiciados son un “dolor de cabeza”, no hacen más que pedir. No tienen visión a largo plazo.Nosotro s somos la central y nuestro criterio es el correcto . La enseña no se preocupa ni me tiene en cuenta. Mejor sacar lo que pueda mientras esté. Miraré por mi y me salgo en cuanto pueda. Ni me preocupo ni me interesan ni las necesidades ni las motivaciones del franquiciado, lo importante es el sistema, que lo cumplan y todo ira bien Reacciono de forma negativa y me enfado frente a la discrepancia Gestionar franquiciados me genera ansiedad y mal rollo La relación con la central me genera ansiedad y no me gusta Reacciono agresivamente a los cambios y polticas organizacionales No tengo que preocuparme de conocer ni los objetivos ni la estrategia de la central, tampoco me los han contado nunca Se me trata de forma inflexible y cada vez se me exige más. Soy un distribuidor cautivo Esquema de un conflicto tipo Cada cambio o mejora me genera una problemática nueva
  • 8. Page  8 ¿Qué quiere un franquiciador ? franquiciador Aumentar la cuota De mercado Feedback constructivo Información Financiera detallada Cultura del cumplimiento Apoyo en la estrategia
  • 9. Page  9 ¿Qué quiere un franquiciado ? franquiciado ? ? ? ? ?
  • 10. Page  10 ¿Qué quiere un franquiciado ? franquiciado Un negocio rentable Un apoyo responsable Marketing efectivo Liderazgo Efectivo y claro Una Interacción positiva
  • 11. Page  11 Dependencia Independencia Interdependencia Feliz Parte Yo Libre No sé... Nosotros
  • 12. Page  12 GLEE Estadio de Felicidad  Franquiciado nervioso acerca de su nueva „aventura“  Excitado y optimista respecto a su futuro
  • 13. Page  13 FEE Estadio de Primera realidad  El Franquiciado empieza a estar sensible y procuparse por el dinero que paga (margen de producto + royalties) y por el coste de los servicios y/o productos que recibe
  • 14. Page  14 ME Estadio de Primera realidad  El Franquiciado empieza a pensar que su éxito es debido principalmente a su propio esfuerzo y minimiza la aportación que el sistema le da o si las cosas no le van bien minimiza sus defectos
  • 15. Page  15 FREE Estadio de Libertad  El Franquiciado necesita demostrar su competencia y su posibilidad de independencia y en consecuencia empieza a testar las „bondades del sistema“
  • 16. Page  16 SEE Estadio de cuestionamiento  El Franquiciado a través de discusiones francas y abiertas intenta entender al franquiciador y su punto de vista y éste hace lo mismo
  • 17. Page  17 WE Estadio de Unión e Interdependecia  El Franquiciado reconce que su éxito y satisfacción con los resultados provienen más de trabajar conjuntamente con la Franquicia que de trabajar contra ella
  • 18. Page  18 18 - + - +
  • 19. Page  19 Dependencia Independencia Interdependencia Feliz Parte Yo Libre No sé... Nosotros
  • 20. Page  20 Entran en juego…los candados y el modelo
  • 21. Page  21 Principales Causas del Conflicto Resultados financieros negativos Expectativas incumplidas Promesas incumplidas Nuevas reglas y cambios Cambios en la dirección de la enseña Malos modos
  • 22. Page  22 Manifestaciones del Desafío Las más comunes 1.- Problemas de pagos y/o pasar cuentas 2.- problemas de comunicación 3.- Cuestionar los cambios Enfado por la falta de resultados (crecimiento ¿? ¿Dónde está el interés? ¿Cómo responder?
  • 23. Page  23 La triple perspectiva
  • 25. Page  25 Legal Abogado  Los abogados naturalmente se focalizan en la relación legal entre las partes. Se trata de un marco sistemático analítico con el que están familiarizados Dificultad de empaquetar toda la compleja relación entre franquiciador y franquiciado dentro de un “contrato Marco jurídico cerrado
  • 26. Page  26 Contrato vs relación Por consiguiente una vez firmado el contrato el franquiciador tiene tendencia a usarlo y basarse en él mientras que el franquiciado se basa en los elementos relacionales de su unión, exigiendo compromiso, asistencia y “expertise”
  • 27. Page  27 El hecho que el contrato de franquicia no pueda regular con completud la compleja relación, hace que se produzcan constantes tensiones legales en la misma.
  • 28. Page  28 Tradicionalmente los contratos otorgan al franquiciador la facultad de interpretar cuan flexible va a ser el contrato, siendo el franquiciador quien debe soportar esa interpretación.
  • 29. Page  29 Como consecuencia de ello, cuando compromisos y expectativas entran en conflicto, el contrato se revela como “traidor” porque no soluciona el problema, ni resulta responder a la predictibilidad que las partes esperaban de él
  • 30. Page  30 Conclusiones:  Al final las partes se ven obligadas a escarbar en su sentido común, y en su maridaje comercial de objetivos comunes para encontrar una solución a sus diferencias  La perspectiva legal y su resolución del conflicto puede hacernos ganar la batalla, pero raramente nos hará ganar la guerra, y con frecuencia puede ser la chispa de la revolución.
  • 31. Page  31 Comercial La franquicia es una asociación, aunque sus participes tienen intereses económicos diferentes Lo cierto es que no TODOS los objetivos son comunes. La relación requiere intimidad entre partes independientes cuyo éxito esta vinculado, pero no compartido Modelo de Negocio Negocio
  • 32. Page  32 Franquiciador + valor de marca y + notoriedad = más ingresos (venta franquicias, royalties y productos). La innovación es una inversión a largo plazo interesante
  • 33. Page  33 Franquiciado Máximo Beneficio y ROI Innovación
  • 34. Page  34 ¿Cuándo estalla la bomba?
  • 35. Page  35 Resultados económicos negativos igual a: – El modelo no sirve – La formación no era buena o no era – La publicidad no es efectiva o no vale lo que pago – No tengo asistencia y la central no se entera – Compré algo que no vale nada – Sólo se interesan por mi cuando no pago el royalty
  • 36. Page  36 DAT Sentimientos que afloran ante el fracaso económico TraiciónAngústia. Desesperación A T D Fracaso económico
  • 37. Page  37 Justo o no, los franquiciados culpan al franquiciador a menos que este responda con apoyo o añadiendo valor a los servicios.
  • 38. Page  38 Se defiende la posición desde un punto de vista objetivo de las reglas de los negocios: Baja capitalización del franquiciado Falta de trabajo duro y de seguimiento del MO Escudo = contrato que no ofrece dudas Familia ¿? mmmm
  • 39. Page  39 No se gestionan las expectativas del franquiciado, simplemente se ignoran, abriendo una enorme grieta No se gestionan las expectativas del franquiciado, simplemente se ignoran, abriendo una enorme grieta
  • 40. Page  40 Psicológica Familia en la realidad de la franquicia existe un principal componente parental, como en la familia, que evoca a intimidad, a relación personal y a interdependencia. Por otro lado la publicidad y la cultura de la franquicia también evocan a ello con frecuencia,...” Únete a nosotros”, “Únete a nuestra familia”...etc... No es extraño en la literatura anglosajona encontrar metáforas “familiares” en relación a la relación de franquicia. (Matrimonio, relación parental, etc...) Únete a Nosotros
  • 41. Page  41 Una mala relación dificulta los cambios de innovación
  • 42. Page  42 Una mala relación:  Dificulta la renovación de contratos  Favorece la búsqueda de nuevas formas de comercio asociativo  Favorece la Creación de Asociaciones Independientes que creen que así aumenta su poder negociador
  • 43. Page  43 Tiempo de pleito vs Tiempo de innovación
  • 44. Page  44 Características de un sistema descontento: – genera presión para accionistas, directivos, y franquiciados a la vez. – una falta evidente de comunicación entre los “beligerantes”. Sea cual sea el desacuerdo la ruptura queda marcada por una comunicación impersonal, defensiva, desconectada, irrespetuosa o no existente. – Falta del ingrediente básico: comunicación honesta
  • 45. Page  45 Protocolo Básico de actuación No Sabe No Puede No quiere Comprobar la formación que se le ha impartido y el PROGRAMA que tenemos de formación, puede haber GAPS 1.- Técnicas de convencimiento 3.- Medidas disciplinarias contractuales Puede ser por circunstancias externas, personales, temporales,etc... Solución: más apoyo, lo necesita Ante incumplimientos y clasificado el franquiciado primero hay que comprobar si en la situación el franquiciado.... 2.- Técnicas de medición del cumplimiento
  • 46. Page  46 Muchas Gracias por vuestra atención Preguntas?
  • 47. Page  47 Nos irás encontrando en… info@franchisefriday.es