SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto- Estado Lara
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
Autor:
Roas López Franyinex.
C.I. Nro.: 30.014.183.
Sección. CO0303.
PNF. Contaduría Pública
DEFINICION DE CONJUNTOS
Un conjunto es la agrupación de diferentes elementos que comparten entre sí
características y propiedades semejantes. Se representan con una letra mayúscula y a los
elementos o miembros de ese conjunto se les mete entre llaves corchetes o paréntesis.
({,}).
OPERACIONES CON CONJUNTOS
Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten
realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con
conjuntos veremos las siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y
complemento.
Ejemplo 1.
Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5,6,7,} y B={8,9,10,11}
la unión de estos conjuntos será A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11}.
Ejemplo 2.
Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5} y B={4,5,6,7,8,9}
la unión de estos conjuntos será A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9}.
NUMEROS REALES
Se puede definir a los números reales como aquellos números que tienen expansión decimal
periódica o tienen expansión decimal no periódica. Por ejemplo;
a) 3 es un número real ya que 3 = 3,00000000000….
b) ½ es un número real ya que ½ = 0,5000000000….
c) 1/3 es un número real ya que 1/3 = 0,3333333333333….
d) 2es un número real ya que 2=1,4142135623730950488016887242097….
e) 0,1234567891011121314151617181920212223…. Es un número real.
f) 1,01001000100001000001000000100000001….
g) π también es real.
Como puede verse algunos tienen expansión decimal periódica a, b y c y otros tienen expansión
decimal no periódica d, e, f y g. Los números que tienen expansión decimal periódica se llaman
números Racionales y los números que tienen expansión decimal no periódica se llaman Irracionales.
En consecuencia a, b y c son números racionales y d, e, f y g son números irracionales.
PROPIEDADES DE LOS NUMEROS REALES
 Propiedad: Conmutativa.
Operación: Suma y Resta
a+b = b+a
 Propiedad: Asociativa
Operación: Suma y Multiplicación
a+(b+c)=(a+b)+c------ a(bc) = (ab)c
 Propiedad: Identidad
Operación: Suma y Multiplicación
a + 0 = a------ a x 1= a
 Propiedad: Inversos
Operación: Suma y Multiplicación
a + (-a) = 0------(a)1/a=1
 Propiedad: Distributiva
Operación: Suma respecto a Multiplicación
a (b + c) = ab + a c
Propiedades de las igualdades
 Propiedad Reflexiva
Establece que toda cantidad o
expresión es igual a sí misma.
Ejemplo: 2a = 2a; 7 + 8 = 7 + 8; x = x
 Propiedad Simétrica
Consiste en poder cambiar el orden de
los miembros sin que la igualdad se
altere.
Ejemplo:
Si 39 + 11 = 50, entonces 50 = 39 + 11
Si a - b = c, entonces c = a – b
Si x = y, entonces y = X
DESIGUALDADES
Es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de ser
iguales, lo que se tiene es una igualdad).Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto
ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados.
 La notación a < b significa a es menor que b
 La notación a > b significa a es mayor que b
Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser igual a b;
también puede leerse como "estrictamente menor que" o "estrictamente mayor que“
 La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b;
 La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b;
estos tipos de desigualdades reciben el nombre de desigualdades amplias (o no estrictas).
DEFINICION DE VALOR ABSOLUTO
El valor absoluto puede ser explorado ya sea numérica o gráficamente. Numéricamente, el valor
absoluto se indica encerrando el número, variable o expresión dentro de barras verticales, así:
|20|
|x|
|4n − 9|
Cuando tomamos el valor absoluto de un número, éste es siempre positivo o cero. Si el valor original
ya es positivo o cero, el valor absoluto es el mismo. Si el valor original es negativo, simplemente nos
deshacemos del signo. Por ejemplo, el valor absoluto de 5 es 5. El valor absoluto de -5 es también 5.
Cuando las barras de valor absoluto contienen una expresión que incluye operaciones, la expresión
debe ser evaluada antes de encontrar el valor absoluto. Considera la expresión |6 − 4|. Antes de que
podamos obtener el valor absoluto de la expresión, tenemos que efectuar la resta. Cuando hacemos
eso, |6 − 4| se convierte |2|. Ahora podemos calcular el valor absoluto de la expresión — es el valor
absoluto de 2, el cual es 2.
|6 − 4| = |2| = 2
DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO
Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con
una variable dentro.
Ejemplo 1:
| x – 7| < 3
Para resolver este tipo de desigualdad, necesitamos
descomponerla en una desigualdad compuesta .
x – 7 < 3 Y x – 7 > –3
–3 < x – 7 < 3
Sume 7 en cada expresión.
-3 + 7 < x - 7 + 7 < 3 + 7
4 < x <10
La gráfica se vería así:
Ejemplo 2:
| x + 2| ≥ 4
Separe en dos desigualdades.
x + 2 ≥ 4 O x + 2 ≤ -4
Reste 2 de cada lado en cada
desigualdad.
x ≥ 2 O x ≤ -6
La gráfica se vería así:

Más contenido relacionado

Similar a Franyinex Roas Lopez.pptx

DESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptxDESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptx
Néstor Peña
 
Presentacion 2[1]
Presentacion  2[1]Presentacion  2[1]
Presentacion 2[1]
jhoelDuran2
 
Presentacion (1).pdf
Presentacion (1).pdfPresentacion (1).pdf
Presentacion (1).pdf
Javier787746
 
Unidad ii, presentacion
Unidad ii, presentacionUnidad ii, presentacion
Unidad ii, presentacion
Darwin Sequera
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
AnyelizRodriguez1
 
presentacion matematica wilfran baptista.pptx
presentacion matematica wilfran baptista.pptxpresentacion matematica wilfran baptista.pptx
presentacion matematica wilfran baptista.pptx
baptistawilfran7
 
Unidad II Presentacion Diana Alvarado
Unidad II Presentacion Diana AlvaradoUnidad II Presentacion Diana Alvarado
Unidad II Presentacion Diana Alvarado
dianaalvarado87
 
NUMEROS REALES.pptx
NUMEROS REALES.pptxNUMEROS REALES.pptx
NUMEROS REALES.pptx
AbdielysRiera
 
Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante
isabellainfante2
 
PRESENTACION_CONJUNTOS_REALES_DESIGUALDADES_VABSOLUTO.pdf
PRESENTACION_CONJUNTOS_REALES_DESIGUALDADES_VABSOLUTO.pdfPRESENTACION_CONJUNTOS_REALES_DESIGUALDADES_VABSOLUTO.pdf
PRESENTACION_CONJUNTOS_REALES_DESIGUALDADES_VABSOLUTO.pdf
AlexisGomez294953
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
TrapMusicFans
 
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdfCONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
rafaeljosejimenez
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
WilderAcosta1
 
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdfOPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
yaniratorcates1
 
Numeros reales osmaray a
Numeros reales osmaray aNumeros reales osmaray a
Numeros reales osmaray a
OsmarayAcuaValenzuel1
 
Matematicas basico 2
Matematicas basico 2Matematicas basico 2
Matematicas basico 2
HeikerJessAlvarado
 
Conjunto Numérico
Conjunto Numérico Conjunto Numérico
Conjunto Numérico
JosAngelRojo
 
Carlos Camacaro Presentacion de Conjunto.pptx
Carlos Camacaro Presentacion de Conjunto.pptxCarlos Camacaro Presentacion de Conjunto.pptx
Carlos Camacaro Presentacion de Conjunto.pptx
carloscamacaro9
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
MariaMoreno385
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
JuliannysLuquez
 

Similar a Franyinex Roas Lopez.pptx (20)

DESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptxDESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptx
 
Presentacion 2[1]
Presentacion  2[1]Presentacion  2[1]
Presentacion 2[1]
 
Presentacion (1).pdf
Presentacion (1).pdfPresentacion (1).pdf
Presentacion (1).pdf
 
Unidad ii, presentacion
Unidad ii, presentacionUnidad ii, presentacion
Unidad ii, presentacion
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
presentacion matematica wilfran baptista.pptx
presentacion matematica wilfran baptista.pptxpresentacion matematica wilfran baptista.pptx
presentacion matematica wilfran baptista.pptx
 
Unidad II Presentacion Diana Alvarado
Unidad II Presentacion Diana AlvaradoUnidad II Presentacion Diana Alvarado
Unidad II Presentacion Diana Alvarado
 
NUMEROS REALES.pptx
NUMEROS REALES.pptxNUMEROS REALES.pptx
NUMEROS REALES.pptx
 
Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante Presentación de matemáticas isabella infante
Presentación de matemáticas isabella infante
 
PRESENTACION_CONJUNTOS_REALES_DESIGUALDADES_VABSOLUTO.pdf
PRESENTACION_CONJUNTOS_REALES_DESIGUALDADES_VABSOLUTO.pdfPRESENTACION_CONJUNTOS_REALES_DESIGUALDADES_VABSOLUTO.pdf
PRESENTACION_CONJUNTOS_REALES_DESIGUALDADES_VABSOLUTO.pdf
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdfCONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
CONJUNTOS, VALOR NUMERICO, NUMERO REALES.pdf
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
 
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdfOPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
 
Numeros reales osmaray a
Numeros reales osmaray aNumeros reales osmaray a
Numeros reales osmaray a
 
Matematicas basico 2
Matematicas basico 2Matematicas basico 2
Matematicas basico 2
 
Conjunto Numérico
Conjunto Numérico Conjunto Numérico
Conjunto Numérico
 
Carlos Camacaro Presentacion de Conjunto.pptx
Carlos Camacaro Presentacion de Conjunto.pptxCarlos Camacaro Presentacion de Conjunto.pptx
Carlos Camacaro Presentacion de Conjunto.pptx
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Franyinex Roas Lopez.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto- Estado Lara NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO Autor: Roas López Franyinex. C.I. Nro.: 30.014.183. Sección. CO0303. PNF. Contaduría Pública
  • 2. DEFINICION DE CONJUNTOS Un conjunto es la agrupación de diferentes elementos que comparten entre sí características y propiedades semejantes. Se representan con una letra mayúscula y a los elementos o miembros de ese conjunto se les mete entre llaves corchetes o paréntesis. ({,}).
  • 3. OPERACIONES CON CONJUNTOS Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento. Ejemplo 1. Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5,6,7,} y B={8,9,10,11} la unión de estos conjuntos será A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11}. Ejemplo 2. Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5} y B={4,5,6,7,8,9} la unión de estos conjuntos será A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9}.
  • 4. NUMEROS REALES Se puede definir a los números reales como aquellos números que tienen expansión decimal periódica o tienen expansión decimal no periódica. Por ejemplo; a) 3 es un número real ya que 3 = 3,00000000000…. b) ½ es un número real ya que ½ = 0,5000000000…. c) 1/3 es un número real ya que 1/3 = 0,3333333333333…. d) 2es un número real ya que 2=1,4142135623730950488016887242097…. e) 0,1234567891011121314151617181920212223…. Es un número real. f) 1,01001000100001000001000000100000001…. g) π también es real. Como puede verse algunos tienen expansión decimal periódica a, b y c y otros tienen expansión decimal no periódica d, e, f y g. Los números que tienen expansión decimal periódica se llaman números Racionales y los números que tienen expansión decimal no periódica se llaman Irracionales. En consecuencia a, b y c son números racionales y d, e, f y g son números irracionales.
  • 5. PROPIEDADES DE LOS NUMEROS REALES  Propiedad: Conmutativa. Operación: Suma y Resta a+b = b+a  Propiedad: Asociativa Operación: Suma y Multiplicación a+(b+c)=(a+b)+c------ a(bc) = (ab)c  Propiedad: Identidad Operación: Suma y Multiplicación a + 0 = a------ a x 1= a  Propiedad: Inversos Operación: Suma y Multiplicación a + (-a) = 0------(a)1/a=1  Propiedad: Distributiva Operación: Suma respecto a Multiplicación a (b + c) = ab + a c Propiedades de las igualdades  Propiedad Reflexiva Establece que toda cantidad o expresión es igual a sí misma. Ejemplo: 2a = 2a; 7 + 8 = 7 + 8; x = x  Propiedad Simétrica Consiste en poder cambiar el orden de los miembros sin que la igualdad se altere. Ejemplo: Si 39 + 11 = 50, entonces 50 = 39 + 11 Si a - b = c, entonces c = a – b Si x = y, entonces y = X
  • 6. DESIGUALDADES Es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad).Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados.  La notación a < b significa a es menor que b  La notación a > b significa a es mayor que b Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser igual a b; también puede leerse como "estrictamente menor que" o "estrictamente mayor que“  La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b;  La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b; estos tipos de desigualdades reciben el nombre de desigualdades amplias (o no estrictas).
  • 7. DEFINICION DE VALOR ABSOLUTO El valor absoluto puede ser explorado ya sea numérica o gráficamente. Numéricamente, el valor absoluto se indica encerrando el número, variable o expresión dentro de barras verticales, así: |20| |x| |4n − 9| Cuando tomamos el valor absoluto de un número, éste es siempre positivo o cero. Si el valor original ya es positivo o cero, el valor absoluto es el mismo. Si el valor original es negativo, simplemente nos deshacemos del signo. Por ejemplo, el valor absoluto de 5 es 5. El valor absoluto de -5 es también 5. Cuando las barras de valor absoluto contienen una expresión que incluye operaciones, la expresión debe ser evaluada antes de encontrar el valor absoluto. Considera la expresión |6 − 4|. Antes de que podamos obtener el valor absoluto de la expresión, tenemos que efectuar la resta. Cuando hacemos eso, |6 − 4| se convierte |2|. Ahora podemos calcular el valor absoluto de la expresión — es el valor absoluto de 2, el cual es 2. |6 − 4| = |2| = 2
  • 8. DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Ejemplo 1: | x – 7| < 3 Para resolver este tipo de desigualdad, necesitamos descomponerla en una desigualdad compuesta . x – 7 < 3 Y x – 7 > –3 –3 < x – 7 < 3 Sume 7 en cada expresión. -3 + 7 < x - 7 + 7 < 3 + 7 4 < x <10 La gráfica se vería así: Ejemplo 2: | x + 2| ≥ 4 Separe en dos desigualdades. x + 2 ≥ 4 O x + 2 ≤ -4 Reste 2 de cada lado en cada desigualdad. x ≥ 2 O x ≤ -6 La gráfica se vería así: