SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.greenfacts.org/                               Copyright © GreenFacts                                página 1/5




                              Consenso Científico sobre los                               Fuente:
                                                                                          ECB (2003)

                                                 Ftalatos                                 Resumen & Detalles:
                                                                                          GreenFacts (2005)
                                                 Dibutilftalato


                                                             Introducción: ¿Qué son los ftalatos?.........2
Contexto - El Dibutilftalato (DBP) se                     1. ¿Cuáles son las propiedades del dibutilftalato
usa en una amplia gama de productos                          (DBP)?.................................................2
de uso cotidiano, como plásticos,                         2. ¿En qué se emplea el DBP? ....................2
pinturas, tintas y cosméticos.                            3. ¿Puede el DBP afectar al medio
                                                             ambiente?............................................2
Su uso tan generalizado ha levantado                      4. ¿Cómo pueden verse expuestas las personas
sospechas sobre la seguridad de este                         al DBP?................................................3
compuesto. ¿Supone el DBP algún riesgo                    5. ¿Qué efectos puede causar el DBP en
para la salud o el medio ambiente?                           animales de laboratorio?.........................3
                                                          6. ¿Supone el DBP riesgos para la salud de las
                                                             personas?.............................................3
                                                          7. ¿Se necesita más investigación?..............4
                                                          8. Conclusiones.........................................4

                    Este Dosier es un resumen fiel del destacado informe de consenso científico
                     publicado en 2003 por la Oficina Europea de Sustancias Químicas (ECB):
                 "Summary Risk Assessment Report (RAR 003) on Dibutyl Phthalate (DBP), 2003"

      El Dosier completo se encuentra disponible en: http://www.greenfacts.org/es/dbp-dibutyl-phthalate/



      Este documento pdf corresponde al Nivel 1 de un Dosier de GreenFacts. Los Dosieres de GreenFacts,
      articulados en torno a preguntas y respuestas, se publican en varios idiomas y en un formato exclusivo de
      fácil lectura con tres niveles de complejidad creciente.

            •   El Nivel 1 responde a las preguntas de forma concisa.
            •   El Nivel 2 profundiza un poco más en las respuestas.
            •   El Nivel 3 reproduce la fuente original, un informe de consenso científico internacional resumido
                por GreenFacts en los niveles 1 y 2.


        Todos los Dosieres de GreenFacts en español están disponibles en: http://www.greenfacts.org/es/
http://www.greenfacts.org/                   Copyright © GreenFacts                             página 2/5




0. Introducción: ¿Qué son los ftalatos?

Los ftalatos se emplean como aditivos en una serie de plásticos y
otros materiales que se encuentran en muchos productos de
consumo. Confieren a los plásticos como el PVC suavidad y
flexibilidad. No se encuentran químicamente unidos a los plásticos,
                                                                        Consumo de los
de forma que pueden desprenderse de los productos de consumo y          principales ftalatos [en]
llegar al medio ambiente. Existe preocupación sobre los ftalatos        [véase
                                                                        el anexo 1, pág. 5]
debido a su uso generalizado, su presencia en el medio ambiente y
sus posibles repercusiones sobre la salud.

Existe una amplia gama de ftalatos, cada uno de ellos con distintas propiedades, usos y
efectos sobre la salud. La Unión Europea, a través la Agencia Europea de las Sustancias
Químicas, ha examinado cinco de los ftalatos de uso más extendido (DEHP, DBP, DINP,
DIDP, y BBP).

En 2004 la UE había publicado Informes de Evaluación de Riesgos para tres de estos ftalatos:
DIDP, DINP y DBP. Dichos informes han sido resumidos por GreenFacts. Los dos primeros
ftalatos se describen juntos en este estudio debido a las grandes similitudes que existen
entre ellos.


1. ¿Cuáles son las propiedades del dibutilftalato (DBP)?

El DBP es un ftalato que tiene la misma estructura central que el DIDP o el DINP pero sus
dos cadenas laterales son más cortas, de 4 átomos de carbono cada una. Es un líquido
oleoso que es soluble en la grasa y hasta cierto punto también en el agua.


2. ¿En qué se emplea el DBP?

El DBP se produce desde hace más de 40 años. En 1998, se producían cerca de 26.000
toneladas al año en la Unión Europea, pero (al contrario que el DIDP y DINP) su producción
está disminuyendo. Al igual que el DIDP y el DINP, se emplea principalmente como
plastificante en el PVC que se usa para fabricar películas plásticas, productos revestidos,
revestimientos de suelos, techos, revestimientos murales, mangueras, tuberías, cables,
suelas de zapato moldeadas por inyección, automóviles y selladores. Se emplea también
en productos sin PVC como adhesivos, selladores, pinturas, tintas de impresión, lubricantes,
esmaltes de uñas, perfumes, aerosoles (como agente para mantener los sólidos en
suspensión) y en antiespumantes.


3. ¿Puede el DBP afectar al medio ambiente?

3.1 El DBP no se descompone en el agua, pero sí que lo hace en la tierra.

3.2 El DBP puede liberarse en diferentes etapas: en la producción, distribución, procesado,
uso, incineración y desecho.

3.3 Las altas concentraciones de DBP en el medio ambiente se encuentran mayoritariamente
en las aguas residuales y las aguas superficiales cercanas a las zonas de producción y
procesado. El DBP también se encuentra en sedimentos, en la tierra, en organismos que
viven en las tierras y en las aguas cercanas a las fuentes. En el aire, los niveles más altos
se producen en el entorno de plantas de procesado de PVC.
http://www.greenfacts.org/                   Copyright © GreenFacts                     página 3/5




3.4 La eventual presencia del DBP no parece causar efectos adversos en la mayoría de los
organismos que viven en el medio ambiente. No es tóxico para los microbios, plantas o
animales que viven en el agua, ni para las lombrices o las moscas. En tierra, las plantas
pueden verse perjudicadas por el DBP presente en la atmósfera.

3.5 El Informe de Evaluación de Riesgos de la Unión Europea (European Union Risk
Assessment Report, la fuente de este estudio) concluyó que las concentraciones previstas
en el aire en el entorno de instalaciones productoras de DBP, podrían afectar a la flora y
que son necesarias medidas adicionales para reducir el riesgo.


4. ¿Cómo pueden verse expuestas las personas al DBP?

La exposición de personas puede ocurrir debido a la presencia de DBP en el medio ambiente,
en el lugar de trabajo o en productos de consumo.

4.1 Los mayores grados de exposición pueden producirse en lugares de trabajo en los que
se produce o emplea DBP o productos que lo contienen. Los trabajadores están expuestos,
principalmente, a través del aire que respiran o por contacto con la piel.

4.2 La exposición de la población general es muy inferior y se produce a través de productos
de consumo y embalajes de alimentos que contienen DBP. La exposición de los niños puede
producirse a través de juguetes de plástico y artículos para bebés.

4.3 Para la población general, se calcula que la absorción diaria total a través del aire, el
agua de beber y los alimentos es baja, incluso en el entorno de zonas en donde el DBP se
emplea o produce. Se ha detectado DBP en leche materna en concentraciones relativamente
bajas.


5. ¿Qué efectos puede causar el DBP en animales de laboratorio?

El DBP es fácilmente absorbido por el cuerpo si se ingiere o entra en contacto con la piel.
Se desconoce el grado de absorción del DBP por inhalación, pero es probable que se absorba
con facilidad. En animales de laboratorio, (como en el caso del DIDP y DINP) el DBP afecta
principalmente al hígado, aunque se cree que las personas son mucho menos susceptibles
de padecer estos efectos sobre el hígado. En ratas, el DBP también reduce el peso de las
crías al nacer. Existen estudios sobre ratas jóvenes que muestran que el DBP afecta
negativamente al desarrollo del sistema reproductivo de los machos. También afecta a la
cavidad nasal de las ratas cuando éstas inhalan DBP.


6. ¿Supone el DBP riesgos para la salud de las personas?

Para determinar el margen de seguridad, se comparan las exposiciones a las que se ven
sometidas las personas con las cantidades mínimas necesarias para causar efectos en
animales de laboratorio.

6.1 Se considera que existe un riesgo para los trabajadores en algunas situaciones, incluso
cuando se produce una inhalación reiterada durante la producción o el uso de productos
que contienen DBP, o cuando se produce una exposición reiterada de la piel durante el uso
de productos que contienen DBP, en los casos en los que el DBP se presenta en forma de
aerosol.
http://www.greenfacts.org/                    Copyright © GreenFacts                      página 4/5




Se considera que en tales situaciones es necesario adoptar medidas para reducir el riesgo,
aunque se apunta que en algunas naves industriales podrían existir ya sistemas adecuados
para proteger a los trabajadores.

6.2 La exposición de la población general es menor que la de los trabajadores, de forma
que no se considera que exista riesgo para los adultos, niños y recién nacidos. Esta conclusión
es válida no sólo para la exposición general a través del medio ambiente y los alimentos,
sino también para posibles escenarios específicos en el supuesto de un uso regular de
esmaltes de uñas o de adhesivos que contengan DBP, o en el caso de niños expuestos a
juguetes y artículos para bebés de PVC.


7. ¿Se necesita más investigación?

La Conclusión es que:
     •     No es necesario recabar más información ni realizar estudios adicionales sobre
           el DBP.
     •     Es necesario proteger adecuadamente al trabajador en lugares de trabajo en
           los que se produce DBP o se usan productos que lo contienen.
     •     Debería reducirse la emisión de DBP al aire de las instalaciones de producción
           con el objetivo de proteger las plantas.


8. Conclusiones

Los ftalatos han desempeñado un papel importante en la creación de plásticos y otros
materiales con múltiples usos en la industria, en medicina y en la frabricación de productos
de consumo.

A la vista de investigaciones más recientes y de la preocupación creciente sobre los posibles
efectos sobre el medio ambiente y la salud, los riesgos relacionados con la exposición a los
ftalatos están siendo sometidos a un profundo examen por parte de organismos nacionales
e internacionales.

Los últimos informes de la UE sobre el DIDP, el DINP y el DBP concluyen que:
      •    Es posible que se necesite seguir investigando sobre los efectos medioambientales
           del DIDP y DINP.
      •    El DIDP en juguetes podría conllevar riesgos.
      •    La exposición al DBP debería reducirse en ciertos lugares de trabajo.
      •    En ciertos lugares de trabajo debería reducirse la emisión de DBP al aire.

La Agencia Europea de las Sustancias Químicas evalúa en la actualidad otros tipos de
ftalatos.

Comentario de GreenFacts:

Actualmente, la UE está llevando a cabo los estudios mencionados a continuación. Su
contenido se incluirá en este sitio web en cuanto esté disponible:
     •     DEHP (Dietilhexilftalato) el ftalato más empleado.
     •     El uso de ftalatos en materiales de embalaje de alimentos.
http://www.greenfacts.org/                    Copyright © GreenFacts                                    página 5/5




Anexo

Annex 1:
Approximation of the relative importance of the consumption of four of the
main phthalates in the European Union in the 1990s




     Source: GreenFacts based on ECB Summary Risk Assessment Reports on DIDP [see http://ecb.jrc.it/DOCUMENTS/
   Existing-Chemicals/RISK_ASSESSMENT/SUMMARY/didpsum041.pdf] (2003), DINP [see http://ecb.jrc.it/DOCUMENTS/
 Existing-Chemicals/RISK_ASSESSMENT/SUMMARY/dinpsum046.pdf] (2003), and DBP [see http://ecb.jrc.it/DOCUMENTS/
 Existing-Chemicals/RISK_ASSESSMENT/SUMMARY/dibutylphthalatesum003.pdf] (2003-2004) and on the corresponding full
                                               assessment reports

Más contenido relacionado

Similar a Ftalatos Dibutilftalato

Calidad del aire interior
Calidad del aire interiorCalidad del aire interior
Calidad del aire interiorGreenFacts
 
Consenso Científico sobre el Boro
Consenso Científico sobre el BoroConsenso Científico sobre el Boro
Consenso Científico sobre el BoroGreenFacts
 
Blanqueadores dentales y productos de higiene bucal
Blanqueadores dentales y productos de higiene bucalBlanqueadores dentales y productos de higiene bucal
Blanqueadores dentales y productos de higiene bucalGreenFacts
 
Impresión ecológica en Emaser
Impresión ecológica en EmaserImpresión ecológica en Emaser
Impresión ecológica en EmaserEmaser
 
Detox: Por un mundo libre de tóxicos
Detox: Por un mundo libre de tóxicosDetox: Por un mundo libre de tóxicos
Detox: Por un mundo libre de tóxicosErika Ibette
 
Tabaco Tabaquismo pasivo y activo
Tabaco Tabaquismo pasivo y activoTabaco Tabaquismo pasivo y activo
Tabaco Tabaquismo pasivo y activoGreenFacts
 
Flores angie microsoft_powerpoint
Flores angie microsoft_powerpointFlores angie microsoft_powerpoint
Flores angie microsoft_powerpointAngie Flores
 
Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasGreenFacts
 
Contaminación del Aire - Ozono
Contaminación del Aire - OzonoContaminación del Aire - Ozono
Contaminación del Aire - OzonoGreenFacts
 
Dioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogosDioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogosGlenda Rodriguez
 
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible Ivan Balderas-León
 
Ftalatos o ésteres de ácido ftálico
Ftalatos o ésteres de ácido ftálicoFtalatos o ésteres de ácido ftálico
Ftalatos o ésteres de ácido ftálicoElisa Parra Conde
 
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticosImpacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticosBelen Mora Delahoz
 
Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38Juan Astudillo
 
LOS DOCE SUCIOS. PESTICIDAS PROHIBIDOS.
LOS DOCE SUCIOS. PESTICIDAS PROHIBIDOS.LOS DOCE SUCIOS. PESTICIDAS PROHIBIDOS.
LOS DOCE SUCIOS. PESTICIDAS PROHIBIDOS.Homero Ulises Gentile
 

Similar a Ftalatos Dibutilftalato (20)

los Fluoruros
los Fluoruroslos Fluoruros
los Fluoruros
 
Calidad del aire interior
Calidad del aire interiorCalidad del aire interior
Calidad del aire interior
 
Consenso Científico sobre el Boro
Consenso Científico sobre el BoroConsenso Científico sobre el Boro
Consenso Científico sobre el Boro
 
Blanqueadores dentales y productos de higiene bucal
Blanqueadores dentales y productos de higiene bucalBlanqueadores dentales y productos de higiene bucal
Blanqueadores dentales y productos de higiene bucal
 
Impresión ecológica en Emaser
Impresión ecológica en EmaserImpresión ecológica en Emaser
Impresión ecológica en Emaser
 
Dioxinas
DioxinasDioxinas
Dioxinas
 
Tarea dioxinas
Tarea dioxinasTarea dioxinas
Tarea dioxinas
 
Dioxinas
DioxinasDioxinas
Dioxinas
 
Detox: Por un mundo libre de tóxicos
Detox: Por un mundo libre de tóxicosDetox: Por un mundo libre de tóxicos
Detox: Por un mundo libre de tóxicos
 
Tabaco Tabaquismo pasivo y activo
Tabaco Tabaquismo pasivo y activoTabaco Tabaquismo pasivo y activo
Tabaco Tabaquismo pasivo y activo
 
Flores angie microsoft_powerpoint
Flores angie microsoft_powerpointFlores angie microsoft_powerpoint
Flores angie microsoft_powerpoint
 
Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemas
 
Contaminación del Aire - Ozono
Contaminación del Aire - OzonoContaminación del Aire - Ozono
Contaminación del Aire - Ozono
 
Dioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogosDioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogos
 
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
 
10.anexos
10.anexos10.anexos
10.anexos
 
Ftalatos o ésteres de ácido ftálico
Ftalatos o ésteres de ácido ftálicoFtalatos o ésteres de ácido ftálico
Ftalatos o ésteres de ácido ftálico
 
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticosImpacto ambiental por la utilización de plásticos
Impacto ambiental por la utilización de plásticos
 
Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38
 
LOS DOCE SUCIOS. PESTICIDAS PROHIBIDOS.
LOS DOCE SUCIOS. PESTICIDAS PROHIBIDOS.LOS DOCE SUCIOS. PESTICIDAS PROHIBIDOS.
LOS DOCE SUCIOS. PESTICIDAS PROHIBIDOS.
 

Más de GreenFacts

Biologie de synthèse
Biologie de synthèseBiologie de synthèse
Biologie de synthèseGreenFacts
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintéticaGreenFacts
 
Synthetic biology
Synthetic biologySynthetic biology
Synthetic biologyGreenFacts
 
L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...
L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...
L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...GreenFacts
 
¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?
¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?
¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?GreenFacts
 
Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?
Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?
Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?GreenFacts
 
¿Son seguras las obturaciones dentales?
¿Son seguras las obturaciones dentales?¿Son seguras las obturaciones dentales?
¿Son seguras las obturaciones dentales?GreenFacts
 
Are dental fillings safe?
Are dental fillings safe?Are dental fillings safe?
Are dental fillings safe?GreenFacts
 
Le bisphénol A dans les appareils médicaux
Le bisphénol A dans les appareils médicauxLe bisphénol A dans les appareils médicaux
Le bisphénol A dans les appareils médicauxGreenFacts
 
Bisphenol A in medical devices
Bisphenol A in medical devicesBisphenol A in medical devices
Bisphenol A in medical devicesGreenFacts
 
Bisphenol A in Medizinprodukten
Bisphenol A in MedizinproduktenBisphenol A in Medizinprodukten
Bisphenol A in MedizinproduktenGreenFacts
 
Bisfenol A en dispositivos médicos
Bisfenol A en dispositivos médicosBisfenol A en dispositivos médicos
Bisfenol A en dispositivos médicosGreenFacts
 
L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?
L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?
L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?GreenFacts
 
Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...
Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...
Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...GreenFacts
 
The essentials about vaccines and vaccination
The essentials about vaccines and vaccinationThe essentials about vaccines and vaccination
The essentials about vaccines and vaccinationGreenFacts
 
Antibiotic resistance: causes, consequences and means to limit it
Antibiotic resistance: causes, consequences and means to limit itAntibiotic resistance: causes, consequences and means to limit it
Antibiotic resistance: causes, consequences and means to limit itGreenFacts
 
Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...
Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...
Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...GreenFacts
 
Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?
Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?
Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?GreenFacts
 
Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?
Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?
Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?GreenFacts
 
Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...
Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...
Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...GreenFacts
 

Más de GreenFacts (20)

Biologie de synthèse
Biologie de synthèseBiologie de synthèse
Biologie de synthèse
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
 
Synthetic biology
Synthetic biologySynthetic biology
Synthetic biology
 
L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...
L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...
L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...
 
¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?
¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?
¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?
 
Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?
Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?
Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?
 
¿Son seguras las obturaciones dentales?
¿Son seguras las obturaciones dentales?¿Son seguras las obturaciones dentales?
¿Son seguras las obturaciones dentales?
 
Are dental fillings safe?
Are dental fillings safe?Are dental fillings safe?
Are dental fillings safe?
 
Le bisphénol A dans les appareils médicaux
Le bisphénol A dans les appareils médicauxLe bisphénol A dans les appareils médicaux
Le bisphénol A dans les appareils médicaux
 
Bisphenol A in medical devices
Bisphenol A in medical devicesBisphenol A in medical devices
Bisphenol A in medical devices
 
Bisphenol A in Medizinprodukten
Bisphenol A in MedizinproduktenBisphenol A in Medizinprodukten
Bisphenol A in Medizinprodukten
 
Bisfenol A en dispositivos médicos
Bisfenol A en dispositivos médicosBisfenol A en dispositivos médicos
Bisfenol A en dispositivos médicos
 
L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?
L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?
L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?
 
Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...
Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...
Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...
 
The essentials about vaccines and vaccination
The essentials about vaccines and vaccinationThe essentials about vaccines and vaccination
The essentials about vaccines and vaccination
 
Antibiotic resistance: causes, consequences and means to limit it
Antibiotic resistance: causes, consequences and means to limit itAntibiotic resistance: causes, consequences and means to limit it
Antibiotic resistance: causes, consequences and means to limit it
 
Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...
Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...
Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...
 
Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?
Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?
Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?
 
Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?
Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?
Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?
 
Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...
Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...
Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ftalatos Dibutilftalato

  • 1. http://www.greenfacts.org/ Copyright © GreenFacts página 1/5 Consenso Científico sobre los Fuente: ECB (2003) Ftalatos Resumen & Detalles: GreenFacts (2005) Dibutilftalato Introducción: ¿Qué son los ftalatos?.........2 Contexto - El Dibutilftalato (DBP) se 1. ¿Cuáles son las propiedades del dibutilftalato usa en una amplia gama de productos (DBP)?.................................................2 de uso cotidiano, como plásticos, 2. ¿En qué se emplea el DBP? ....................2 pinturas, tintas y cosméticos. 3. ¿Puede el DBP afectar al medio ambiente?............................................2 Su uso tan generalizado ha levantado 4. ¿Cómo pueden verse expuestas las personas sospechas sobre la seguridad de este al DBP?................................................3 compuesto. ¿Supone el DBP algún riesgo 5. ¿Qué efectos puede causar el DBP en para la salud o el medio ambiente? animales de laboratorio?.........................3 6. ¿Supone el DBP riesgos para la salud de las personas?.............................................3 7. ¿Se necesita más investigación?..............4 8. Conclusiones.........................................4 Este Dosier es un resumen fiel del destacado informe de consenso científico publicado en 2003 por la Oficina Europea de Sustancias Químicas (ECB): "Summary Risk Assessment Report (RAR 003) on Dibutyl Phthalate (DBP), 2003" El Dosier completo se encuentra disponible en: http://www.greenfacts.org/es/dbp-dibutyl-phthalate/ Este documento pdf corresponde al Nivel 1 de un Dosier de GreenFacts. Los Dosieres de GreenFacts, articulados en torno a preguntas y respuestas, se publican en varios idiomas y en un formato exclusivo de fácil lectura con tres niveles de complejidad creciente. • El Nivel 1 responde a las preguntas de forma concisa. • El Nivel 2 profundiza un poco más en las respuestas. • El Nivel 3 reproduce la fuente original, un informe de consenso científico internacional resumido por GreenFacts en los niveles 1 y 2. Todos los Dosieres de GreenFacts en español están disponibles en: http://www.greenfacts.org/es/
  • 2. http://www.greenfacts.org/ Copyright © GreenFacts página 2/5 0. Introducción: ¿Qué son los ftalatos? Los ftalatos se emplean como aditivos en una serie de plásticos y otros materiales que se encuentran en muchos productos de consumo. Confieren a los plásticos como el PVC suavidad y flexibilidad. No se encuentran químicamente unidos a los plásticos, Consumo de los de forma que pueden desprenderse de los productos de consumo y principales ftalatos [en] llegar al medio ambiente. Existe preocupación sobre los ftalatos [véase el anexo 1, pág. 5] debido a su uso generalizado, su presencia en el medio ambiente y sus posibles repercusiones sobre la salud. Existe una amplia gama de ftalatos, cada uno de ellos con distintas propiedades, usos y efectos sobre la salud. La Unión Europea, a través la Agencia Europea de las Sustancias Químicas, ha examinado cinco de los ftalatos de uso más extendido (DEHP, DBP, DINP, DIDP, y BBP). En 2004 la UE había publicado Informes de Evaluación de Riesgos para tres de estos ftalatos: DIDP, DINP y DBP. Dichos informes han sido resumidos por GreenFacts. Los dos primeros ftalatos se describen juntos en este estudio debido a las grandes similitudes que existen entre ellos. 1. ¿Cuáles son las propiedades del dibutilftalato (DBP)? El DBP es un ftalato que tiene la misma estructura central que el DIDP o el DINP pero sus dos cadenas laterales son más cortas, de 4 átomos de carbono cada una. Es un líquido oleoso que es soluble en la grasa y hasta cierto punto también en el agua. 2. ¿En qué se emplea el DBP? El DBP se produce desde hace más de 40 años. En 1998, se producían cerca de 26.000 toneladas al año en la Unión Europea, pero (al contrario que el DIDP y DINP) su producción está disminuyendo. Al igual que el DIDP y el DINP, se emplea principalmente como plastificante en el PVC que se usa para fabricar películas plásticas, productos revestidos, revestimientos de suelos, techos, revestimientos murales, mangueras, tuberías, cables, suelas de zapato moldeadas por inyección, automóviles y selladores. Se emplea también en productos sin PVC como adhesivos, selladores, pinturas, tintas de impresión, lubricantes, esmaltes de uñas, perfumes, aerosoles (como agente para mantener los sólidos en suspensión) y en antiespumantes. 3. ¿Puede el DBP afectar al medio ambiente? 3.1 El DBP no se descompone en el agua, pero sí que lo hace en la tierra. 3.2 El DBP puede liberarse en diferentes etapas: en la producción, distribución, procesado, uso, incineración y desecho. 3.3 Las altas concentraciones de DBP en el medio ambiente se encuentran mayoritariamente en las aguas residuales y las aguas superficiales cercanas a las zonas de producción y procesado. El DBP también se encuentra en sedimentos, en la tierra, en organismos que viven en las tierras y en las aguas cercanas a las fuentes. En el aire, los niveles más altos se producen en el entorno de plantas de procesado de PVC.
  • 3. http://www.greenfacts.org/ Copyright © GreenFacts página 3/5 3.4 La eventual presencia del DBP no parece causar efectos adversos en la mayoría de los organismos que viven en el medio ambiente. No es tóxico para los microbios, plantas o animales que viven en el agua, ni para las lombrices o las moscas. En tierra, las plantas pueden verse perjudicadas por el DBP presente en la atmósfera. 3.5 El Informe de Evaluación de Riesgos de la Unión Europea (European Union Risk Assessment Report, la fuente de este estudio) concluyó que las concentraciones previstas en el aire en el entorno de instalaciones productoras de DBP, podrían afectar a la flora y que son necesarias medidas adicionales para reducir el riesgo. 4. ¿Cómo pueden verse expuestas las personas al DBP? La exposición de personas puede ocurrir debido a la presencia de DBP en el medio ambiente, en el lugar de trabajo o en productos de consumo. 4.1 Los mayores grados de exposición pueden producirse en lugares de trabajo en los que se produce o emplea DBP o productos que lo contienen. Los trabajadores están expuestos, principalmente, a través del aire que respiran o por contacto con la piel. 4.2 La exposición de la población general es muy inferior y se produce a través de productos de consumo y embalajes de alimentos que contienen DBP. La exposición de los niños puede producirse a través de juguetes de plástico y artículos para bebés. 4.3 Para la población general, se calcula que la absorción diaria total a través del aire, el agua de beber y los alimentos es baja, incluso en el entorno de zonas en donde el DBP se emplea o produce. Se ha detectado DBP en leche materna en concentraciones relativamente bajas. 5. ¿Qué efectos puede causar el DBP en animales de laboratorio? El DBP es fácilmente absorbido por el cuerpo si se ingiere o entra en contacto con la piel. Se desconoce el grado de absorción del DBP por inhalación, pero es probable que se absorba con facilidad. En animales de laboratorio, (como en el caso del DIDP y DINP) el DBP afecta principalmente al hígado, aunque se cree que las personas son mucho menos susceptibles de padecer estos efectos sobre el hígado. En ratas, el DBP también reduce el peso de las crías al nacer. Existen estudios sobre ratas jóvenes que muestran que el DBP afecta negativamente al desarrollo del sistema reproductivo de los machos. También afecta a la cavidad nasal de las ratas cuando éstas inhalan DBP. 6. ¿Supone el DBP riesgos para la salud de las personas? Para determinar el margen de seguridad, se comparan las exposiciones a las que se ven sometidas las personas con las cantidades mínimas necesarias para causar efectos en animales de laboratorio. 6.1 Se considera que existe un riesgo para los trabajadores en algunas situaciones, incluso cuando se produce una inhalación reiterada durante la producción o el uso de productos que contienen DBP, o cuando se produce una exposición reiterada de la piel durante el uso de productos que contienen DBP, en los casos en los que el DBP se presenta en forma de aerosol.
  • 4. http://www.greenfacts.org/ Copyright © GreenFacts página 4/5 Se considera que en tales situaciones es necesario adoptar medidas para reducir el riesgo, aunque se apunta que en algunas naves industriales podrían existir ya sistemas adecuados para proteger a los trabajadores. 6.2 La exposición de la población general es menor que la de los trabajadores, de forma que no se considera que exista riesgo para los adultos, niños y recién nacidos. Esta conclusión es válida no sólo para la exposición general a través del medio ambiente y los alimentos, sino también para posibles escenarios específicos en el supuesto de un uso regular de esmaltes de uñas o de adhesivos que contengan DBP, o en el caso de niños expuestos a juguetes y artículos para bebés de PVC. 7. ¿Se necesita más investigación? La Conclusión es que: • No es necesario recabar más información ni realizar estudios adicionales sobre el DBP. • Es necesario proteger adecuadamente al trabajador en lugares de trabajo en los que se produce DBP o se usan productos que lo contienen. • Debería reducirse la emisión de DBP al aire de las instalaciones de producción con el objetivo de proteger las plantas. 8. Conclusiones Los ftalatos han desempeñado un papel importante en la creación de plásticos y otros materiales con múltiples usos en la industria, en medicina y en la frabricación de productos de consumo. A la vista de investigaciones más recientes y de la preocupación creciente sobre los posibles efectos sobre el medio ambiente y la salud, los riesgos relacionados con la exposición a los ftalatos están siendo sometidos a un profundo examen por parte de organismos nacionales e internacionales. Los últimos informes de la UE sobre el DIDP, el DINP y el DBP concluyen que: • Es posible que se necesite seguir investigando sobre los efectos medioambientales del DIDP y DINP. • El DIDP en juguetes podría conllevar riesgos. • La exposición al DBP debería reducirse en ciertos lugares de trabajo. • En ciertos lugares de trabajo debería reducirse la emisión de DBP al aire. La Agencia Europea de las Sustancias Químicas evalúa en la actualidad otros tipos de ftalatos. Comentario de GreenFacts: Actualmente, la UE está llevando a cabo los estudios mencionados a continuación. Su contenido se incluirá en este sitio web en cuanto esté disponible: • DEHP (Dietilhexilftalato) el ftalato más empleado. • El uso de ftalatos en materiales de embalaje de alimentos.
  • 5. http://www.greenfacts.org/ Copyright © GreenFacts página 5/5 Anexo Annex 1: Approximation of the relative importance of the consumption of four of the main phthalates in the European Union in the 1990s Source: GreenFacts based on ECB Summary Risk Assessment Reports on DIDP [see http://ecb.jrc.it/DOCUMENTS/ Existing-Chemicals/RISK_ASSESSMENT/SUMMARY/didpsum041.pdf] (2003), DINP [see http://ecb.jrc.it/DOCUMENTS/ Existing-Chemicals/RISK_ASSESSMENT/SUMMARY/dinpsum046.pdf] (2003), and DBP [see http://ecb.jrc.it/DOCUMENTS/ Existing-Chemicals/RISK_ASSESSMENT/SUMMARY/dibutylphthalatesum003.pdf] (2003-2004) and on the corresponding full assessment reports