SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.greenfacts.org/                                Copyright © GreenFacts                                página 1/5




                               Consenso Científico sobre los                               Fuente:
                                                                                           IPCS (2002)

                                                 Fluoruros                                 Resumen & Detalles:
                                                                                           GreenFacts (2005)




                                                          1. ¿Qué son el flúor y los fluoruros?.............2
Contexto - Los alimentos y el agua de                     2. ¿Dónde se pueden encontrar fluoruros?....2
bebida suelen contener pequeñas                           3. ¿Cómo están los humanos expuestos a los
cantidades de fluoruros. Están presentes                     fluoruros?.............................................2
en el medioambiente, tanto de forma                       4. ¿Pueden los fluoruros tener consecuencias
natural que como por el resultado de                         negativas sobre la salud?........................3
actividades humanas.                                      5. ¿Qué efectos se han observado en el ser
                                                             humano?..............................................3
Los fluoruros se añaden a menudo a los                    6. ¿Hasta qu punto la exposicin a los fluoruros
productos dentales, y a veces al agua                        puede ser daina para los organismos del
de grifo, para prevenir caries.                              medioambiente?....................................3
                                                          7. ¿Qué riesgos plantean los fluoruros?........4
¿Bajo qué condiciones la exposición a
                                                          8. ¿Cuáles son los efectos benéficos de los
los fluoruros puede resultar beneficiosa
                                                             fluoruros para los dientes?......................4
o perjudicial para la salud?
                                                          9. ¿Entraña riesgos la fluoración del agua?...4
                                                         10. Conclusión............................................5

                  Este Dosier es un resumen fiel del destacado informe de consenso científico
       publicado en 2002 por el Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Químicas (IPCS):
                           "Environmental Health Criteria for Fluorides (EHC 227)"

                El Dosier completo se encuentra disponible en: http://www.greenfacts.org/es/fluoruros/



      Este documento pdf corresponde al Nivel 1 de un Dosier de GreenFacts. Los Dosieres de GreenFacts,
      articulados en torno a preguntas y respuestas, se publican en varios idiomas y en un formato exclusivo de
      fácil lectura con tres niveles de complejidad creciente.

            •    El Nivel 1 responde a las preguntas de forma concisa.
            •    El Nivel 2 profundiza un poco más en las respuestas.
            •    El Nivel 3 reproduce la fuente original, un informe de consenso científico internacional resumido
                 por GreenFacts en los niveles 1 y 2.


        Todos los Dosieres de GreenFacts en español están disponibles en: http://www.greenfacts.org/es/
http://www.greenfacts.org/                   Copyright © GreenFacts                     página 2/5




1. ¿Qué son el flúor y los fluoruros?

1.1 Los fluoruros son compuestos orgánicos e inorgánicos que contienen el elemento flúor.
Este estudio sólo se centra en los fluoruros inorgánicos, y más concretamente en aquellos
que están más presentes en el entorno y que pueden afectar a los organismos vivos.

1.2 Generalmente incoloros, los diferentes compuestos de flúor son más o menos solubles
en agua y pueden ser sólidos, líquidos o gases. Los fluoruros son importantes sustancias
químicas industriales con diferentes usos posibles. Los usos más comunes son la producción
de aluminio, la fluoración del agua y la fabricación de productos fluorados para los dientes.


2. ¿Dónde se pueden encontrar fluoruros?

2.1 En el medioambiente, los fluoruros están presentes de forma natural (por ejemplo
debido a la erosión de rocas o a emisiones volcánicas) y como consecuencia de actividades
humanas (como la extracción y el uso de rocas fosfatadas, la fabricación de aluminio y la
fluoración de agua de bebida).

2.2 Los fluoruros pueden estar presentes:
     •     en el aire: en forma de gases o partículas;
     •     en el agua: principalmente como iones fluoruro o combinados con aluminio;
     •     en el suelo: principalmente combinados con calcio o aluminio; y
     •     en organismos vivos.

2.3 Los niveles de fluoruros en el medioambiente dependen de la proximidad de fuentes
de emisión tanto naturales como originadas por el ser humano.

2.4 Los animales acumulan los fluoruros en sus esqueletos y las plantas en sus hojas.


3. ¿Cómo están los humanos expuestos a los fluoruros?

3.1 En el agua de bebida, los fluoruros pueden estar presentes de forma natural por el
entorno geológico de donde proviene. También pueden estar presentes de forma artificial
cuando se añaden para prevenir las caries.

3.2 Todos los alimentos contienen por lo menos una pequeña cantidad de fluoruros,
aunque en algunos las concentraciones pueden ser más altas. La concentración de fluoruros
en el agua que se usa para cocinar puede hacer que aumente la concentración de fluoruros
en los alimentos.

3.3 Algunos productos para los dientes, como por ejemplo la pasta de dientes, contienen
grandes cantidades de flúor.

3.4 En el caso de los adultos, el consumo de alimentos y de agua de bebida es la principal
vía de exposición a los fluoruros. En cambio, en el caso de los niños pequeños, la ingesta
de pasta de dientes contribuye de forma significativa al aporte total de fluoruros.

3.5 El ser humano retiene entre un 60 y un 90% de los fluoruros que entran en su cuerpo
y los acumula casi todos en sus huesos y dientes.
http://www.greenfacts.org/                    Copyright © GreenFacts                      página 3/5




4. ¿Pueden los fluoruros tener consecuencias negativas sobre la salud?

4.1 En una serie de estudios realizados con animales de laboratorio, se han observado
varios efectos negativos en los huesos. Estos pueden sufrir problemas de formación y
endurecimiento y tardar más en soldarse tras fracturarse.

4.2 Los estudios realizados con animales de laboratorio no han llegado a la conclusión de
que los fluoruros aumenten la frecuencia de algún tipo de tumor.

4.3 Según estudios realizados en cultivos de células, los fluoruros no causan mutaciones
pero en grandes dosis sí causan daños a los cromosomas. La mayoría de los estudios sobre
animales de laboratorio alimentados con fluoruros no han llegado a esa misma conclusión.

4.4 En la mayoría de los estudios sobre animales de laboratorio, el agua de bebida que
contiene fluoruros no ha tenido efectos sobre la reproducción o el desarrollo del feto. En
algunos estudios se han observado cambios microscópicos en los órganos reproductores
tras la ingesta de grandes dosis.


5. ¿Qué efectos se han observado en el ser humano?

5.1 En los numerosos estudios realizados sobre fluoruros añadidos al agua de bebida, no
se ha encontrado ningún vínculo con el cáncer. Se ha observado un aumento en la frecuencia
del cáncer en los trabajadores expuestos a grandes dosis de fluoruros en el aire, pero los
trabajadores también habían estado expuestos a otras sustancias químicas que se sabe
son cancerígenas.

5.2 Los fluoruros pueden ayudar a prevenir las caries, pero a medida que se aumenta la
cantidad ingerida, también pueden dañar a dientes (fluorosis dental) y huesos (fluorosis
esquelética).

5.3 Estudios realizados en poblaciones humanas no han detectado ningún otro efecto sobre
la salud tras la exposición a fluoruros.


6. ¿Hasta qu punto la exposicin a los fluoruros puede ser daina para los
organismos del medioambiente?

6.1 Los diferentes organismos acuáticos son más o menos sensibles a los fluoruros. A partir
de ciertos niveles de concentración, los fluoruros pueden tener consecuencias sobre su
crecimiento, actividad o supervivencia.

6.2 En las plantas, altos niveles de fluoruros pueden provocar un amarillamiento de hojas
y un crecimiento más lento, como se ha observado en estudios en los que se han depositado
fluoruros sobre las hojas.

6.3 En los pájaros, pruebas de laboratorio han demostrado que altas concentraciones de
fluoruros pueden afectar al crecimiento de los pollitos o incluso poner en peligro su
supervivencia. En los ciervos, el ganado vacuno y las ovejas, se ha observado que la ingesta
de grandes cantidades de fluoruros afecta al peso, las articulaciones, los dientes, los huesos,
la producción de leche y la reproducción.
http://www.greenfacts.org/                   Copyright © GreenFacts                                página 4/5




7. ¿Qué riesgos plantean los fluoruros?

7.1 El efecto más grave de los fluoruros es su acumulación en los huesos tras una exposición
excesiva a largo plazo. Esta acumulación de fluoruros puede provocar fluorosis esquelética
y fractura de huesos.

7.2 Los fluoruros emitidos por actividades humanas pueden ser tóxicos para los organismos
acuáticos y, en la tierra, pueden suponer un riesgo para algunas especies sensibles de
plantas locales. El alto contenido de flúor en plantas, debido a fuentes de emisión cercanas
o al uso de fertilizantes, es un riesgo potencial para los animales que se alimentan de esas
plantas.


8. ¿Cuáles son los efectos benéficos de los fluoruros para los dientes?

Se ha determinado un nivel "óptimo" de fluoruros en el agua de
bebida, tomando como objetivo un nivel máximo de prevención
de caries y un nivel mínimo de fluorosis dental.

8.1 Históricamente, las poblaciones que han disfrutado de agua
de bebida fluorada han tenido menos caries. Hoy en día, existen       La administración oral del
                                                                      flúor reduce el riesgo de
más productos fluorados cuyo uso se ha extendido y que por lo         caries © Micro Application
tanto ayudan a proteger a un espectro de población más amplio.

8.2 Existe una gran variedad de productos fluorados: agua de bebida, pasta de dientes,
soluciones bucales, geles o esmaltes dentales, sal, leche y otros suplementos.


9. ¿Entraña riesgos la fluoración del agua?

9.1 La ingesta de cantidades excesivas de fluoruros puede provocar la fluorosis dental, al
impedirse que el esmalte madure normalmente. Sin embargo, esto sólo puede suceder
durante el periodo de desarrollo de los dientes en los niños, es decir hasta los 6-8 años.

9.2 El aumento en la frecuencia de fluorosis dental en los últimos 30 a 40 años, se atribuye
con frecuencia al uso generalizado de productos fluorados, a parte del agua de bebida. La
fluorosis dental es común en algunas zonas del mundo, como por ejemplo China, donde
los fluoruros están presentes de forma natural en grandes dosis en los minerales y el agua.

9.3 Cuanto mayor es la cantidad de fluoruros que se incorpora al hueso, más graves son
los efectos asociados a la fluorosis esquelética en los huesos.

9.4 En algunas zonas del mundo donde de forma natural hay altos niveles de fluoruros, la
fluorosis esquelética está muy extendida. Esto se debe, principalmente, a una mayor ingesta
de fluoruros a través de alimentos y agua de bebida. Sin embargo, otros factores como la
nutrición o el clima también pueden ser importantes.
http://www.greenfacts.org/                  Copyright © GreenFacts                      página 5/5




10. Conclusión

Los fluoruros pueden ayudar a prevenir la aparición de caries, pero si se toman grandes
cantidades pueden dañar el desarrollo de dientes (fluorosis dental) y de huesos (fluorosis
esquelética). El margen entre ingesta benéfica e ingesta dañina es muy reducido. Las
poblaciones que consumen agua de bebida fluorada de forma artificial o productos fluorados
como la pasta de dientes fluorada desarrollan menos caries.

En las zonas del mundo donde hay una gran concentración de fluoruros presentes de forma
natural en los minerales y el agua, la fluorosis esquelética es muy común. Esta enfermedad,
que implica un aumento del riesgo de fractura de huesos, afecta a millones de personas en
diferentes zonas de África, China e India.

Todos los organismos, tanto terrestres como acuáticos, están expuestos a los fluoruros
emitidos por fuentes naturales y/o por actividades humanas. Una exposición excesiva les
ocasiona un riesgo.

Sería necesario determinar mejor cuáles son los efectos biológicos de la exposición a
diferentes niveles de fluoruros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPARRECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPAR
drake8503
 
Técnica de Construcción de Bases y Rodetes
Técnica de Construcción de Bases y RodetesTécnica de Construcción de Bases y Rodetes
Técnica de Construcción de Bases y Rodetes
Qarlitha1608
 
Relaciones intermaxilares
Relaciones intermaxilaresRelaciones intermaxilares
Relaciones intermaxilares
hernanborghi
 
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTALFLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
Marco Bergamini
 
1 introducción a la operatoria dental
1  introducción a la operatoria dental1  introducción a la operatoria dental
1 introducción a la operatoria dental
UAEH ICSA
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones  indirectasRestauraciones  indirectas
Restauraciones indirectas
simudental
 
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 20091.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
Yelitza Palma
 

La actualidad más candente (20)

Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitusAtención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
 
RECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPARRECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPAR
 
Cantilever
CantileverCantilever
Cantilever
 
Técnica de Construcción de Bases y Rodetes
Técnica de Construcción de Bases y RodetesTécnica de Construcción de Bases y Rodetes
Técnica de Construcción de Bases y Rodetes
 
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
 
Errores en la atención odontológica
Errores en la atención odontológicaErrores en la atención odontológica
Errores en la atención odontológica
 
17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
 
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
 
Relaciones intermaxilares
Relaciones intermaxilaresRelaciones intermaxilares
Relaciones intermaxilares
 
Diagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de MordidaDiagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de Mordida
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
 
Materiales usados en Odontopediatría
Materiales usados en OdontopediatríaMateriales usados en Odontopediatría
Materiales usados en Odontopediatría
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
 
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTALFLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
 
1 introducción a la operatoria dental
1  introducción a la operatoria dental1  introducción a la operatoria dental
1 introducción a la operatoria dental
 
Odontopediatria1.
Odontopediatria1.Odontopediatria1.
Odontopediatria1.
 
15 - El material en periodoncia
15 - El material en periodoncia15 - El material en periodoncia
15 - El material en periodoncia
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones  indirectasRestauraciones  indirectas
Restauraciones indirectas
 
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 20091.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
 

Destacado (12)

hidrazid0oz
hidrazid0ozhidrazid0oz
hidrazid0oz
 
PRESENTACIÓN PRODUCTOS XYLITOL
PRESENTACIÓN PRODUCTOS XYLITOLPRESENTACIÓN PRODUCTOS XYLITOL
PRESENTACIÓN PRODUCTOS XYLITOL
 
Xylitol
XylitolXylitol
Xylitol
 
Odontología social
Odontología social Odontología social
Odontología social
 
Odontologia comunitaria
Odontologia  comunitariaOdontologia  comunitaria
Odontologia comunitaria
 
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronterasModulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
Modulo de enfermedades profesionales salud ocupacional sin fronteras
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Enfermedades emergentes
Enfermedades emergentesEnfermedades emergentes
Enfermedades emergentes
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
El Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficiosEl Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficios
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Presentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia PreventivaPresentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia Preventiva
 

Similar a los Fluoruros

Bioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la cariesBioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la caries
franciscopascualros
 
Flúor Dental.pdf
Flúor Dental.pdfFlúor Dental.pdf
Flúor Dental.pdf
JohannaCruz45
 

Similar a los Fluoruros (20)

Consenso Científico sobre el Boro
Consenso Científico sobre el BoroConsenso Científico sobre el Boro
Consenso Científico sobre el Boro
 
Bioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la cariesBioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la caries
 
-Fluorización
 -Fluorización -Fluorización
-Fluorización
 
Flúor Dental.pdf
Flúor Dental.pdfFlúor Dental.pdf
Flúor Dental.pdf
 
Ftalatos Diisodecilftalato y Diisononilftalato
Ftalatos Diisodecilftalato y DiisononilftalatoFtalatos Diisodecilftalato y Diisononilftalato
Ftalatos Diisodecilftalato y Diisononilftalato
 
Ftalatos Dibutilftalato
Ftalatos DibutilftalatoFtalatos Dibutilftalato
Ftalatos Dibutilftalato
 
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdfaplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
 
Desinfectantes del Agua y sus subproductos
Desinfectantes del Agua y sus subproductosDesinfectantes del Agua y sus subproductos
Desinfectantes del Agua y sus subproductos
 
Efectos deletereos del fluor
Efectos deletereos del fluorEfectos deletereos del fluor
Efectos deletereos del fluor
 
la Contaminación del Aire - Partículas en suspensión
la Contaminación del Aire - Partículas en suspensiónla Contaminación del Aire - Partículas en suspensión
la Contaminación del Aire - Partículas en suspensión
 
Alteradores Endocrinos
Alteradores EndocrinosAlteradores Endocrinos
Alteradores Endocrinos
 
Contaminación del Aire - Ozono
Contaminación del Aire - OzonoContaminación del Aire - Ozono
Contaminación del Aire - Ozono
 
Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )
Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )
Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )
 
El flúor en la nutrición
El flúor en la nutriciónEl flúor en la nutrición
El flúor en la nutrición
 
Ftalatos en el material escolar
Ftalatos en el material escolarFtalatos en el material escolar
Ftalatos en el material escolar
 
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en CariologiaTratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en Cariologia
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Com Fluora D O S
Com  Fluora D O SCom  Fluora D O S
Com Fluora D O S
 
FLUROSIS DENTAL
FLUROSIS DENTALFLUROSIS DENTAL
FLUROSIS DENTAL
 
Odontología preventiva del niño y adolescente ii
Odontología preventiva del niño y adolescente iiOdontología preventiva del niño y adolescente ii
Odontología preventiva del niño y adolescente ii
 

Más de GreenFacts

Más de GreenFacts (20)

Biologie de synthèse
Biologie de synthèseBiologie de synthèse
Biologie de synthèse
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
 
Synthetic biology
Synthetic biologySynthetic biology
Synthetic biology
 
L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...
L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...
L’utilisation de cosmétiques contenant de la silice sous forme nano est-elle ...
 
¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?
¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?
¿Son seguros los cosméticos que contienen sílice en nanoforma?
 
Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?
Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?
Les produits d’obturation dentaire sont-ils sans danger ?
 
¿Son seguras las obturaciones dentales?
¿Son seguras las obturaciones dentales?¿Son seguras las obturaciones dentales?
¿Son seguras las obturaciones dentales?
 
Are dental fillings safe?
Are dental fillings safe?Are dental fillings safe?
Are dental fillings safe?
 
Le bisphénol A dans les appareils médicaux
Le bisphénol A dans les appareils médicauxLe bisphénol A dans les appareils médicaux
Le bisphénol A dans les appareils médicaux
 
Bisphenol A in medical devices
Bisphenol A in medical devicesBisphenol A in medical devices
Bisphenol A in medical devices
 
Bisphenol A in Medizinprodukten
Bisphenol A in MedizinproduktenBisphenol A in Medizinprodukten
Bisphenol A in Medizinprodukten
 
Bisfenol A en dispositivos médicos
Bisfenol A en dispositivos médicosBisfenol A en dispositivos médicos
Bisfenol A en dispositivos médicos
 
L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?
L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?
L’exposition aux champs électromagnétiques est-elle dangereuse pour la santé ?
 
Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...
Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...
Climate Change mitigation: practical measures to limit global warming IPCC re...
 
The essentials about vaccines and vaccination
The essentials about vaccines and vaccinationThe essentials about vaccines and vaccination
The essentials about vaccines and vaccination
 
Antibiotic resistance: causes, consequences and means to limit it
Antibiotic resistance: causes, consequences and means to limit itAntibiotic resistance: causes, consequences and means to limit it
Antibiotic resistance: causes, consequences and means to limit it
 
Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...
Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...
Protectores solares con dióxido de titanio en forma de nanopartículas. ¿Un ri...
 
Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?
Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?
Sunscreens with titanium dioxide as nanoparticles. Health risks?
 
Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?
Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?
Sonnenschutzmittel mit Titandioxid in Nanopartikelform. Gesundheitsrisiken?
 
Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...
Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...
Produits solaires avec des nanoparticules de dioxyde de titane. Des risques p...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

los Fluoruros

  • 1. http://www.greenfacts.org/ Copyright © GreenFacts página 1/5 Consenso Científico sobre los Fuente: IPCS (2002) Fluoruros Resumen & Detalles: GreenFacts (2005) 1. ¿Qué son el flúor y los fluoruros?.............2 Contexto - Los alimentos y el agua de 2. ¿Dónde se pueden encontrar fluoruros?....2 bebida suelen contener pequeñas 3. ¿Cómo están los humanos expuestos a los cantidades de fluoruros. Están presentes fluoruros?.............................................2 en el medioambiente, tanto de forma 4. ¿Pueden los fluoruros tener consecuencias natural que como por el resultado de negativas sobre la salud?........................3 actividades humanas. 5. ¿Qué efectos se han observado en el ser humano?..............................................3 Los fluoruros se añaden a menudo a los 6. ¿Hasta qu punto la exposicin a los fluoruros productos dentales, y a veces al agua puede ser daina para los organismos del de grifo, para prevenir caries. medioambiente?....................................3 7. ¿Qué riesgos plantean los fluoruros?........4 ¿Bajo qué condiciones la exposición a 8. ¿Cuáles son los efectos benéficos de los los fluoruros puede resultar beneficiosa fluoruros para los dientes?......................4 o perjudicial para la salud? 9. ¿Entraña riesgos la fluoración del agua?...4 10. Conclusión............................................5 Este Dosier es un resumen fiel del destacado informe de consenso científico publicado en 2002 por el Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Químicas (IPCS): "Environmental Health Criteria for Fluorides (EHC 227)" El Dosier completo se encuentra disponible en: http://www.greenfacts.org/es/fluoruros/ Este documento pdf corresponde al Nivel 1 de un Dosier de GreenFacts. Los Dosieres de GreenFacts, articulados en torno a preguntas y respuestas, se publican en varios idiomas y en un formato exclusivo de fácil lectura con tres niveles de complejidad creciente. • El Nivel 1 responde a las preguntas de forma concisa. • El Nivel 2 profundiza un poco más en las respuestas. • El Nivel 3 reproduce la fuente original, un informe de consenso científico internacional resumido por GreenFacts en los niveles 1 y 2. Todos los Dosieres de GreenFacts en español están disponibles en: http://www.greenfacts.org/es/
  • 2. http://www.greenfacts.org/ Copyright © GreenFacts página 2/5 1. ¿Qué son el flúor y los fluoruros? 1.1 Los fluoruros son compuestos orgánicos e inorgánicos que contienen el elemento flúor. Este estudio sólo se centra en los fluoruros inorgánicos, y más concretamente en aquellos que están más presentes en el entorno y que pueden afectar a los organismos vivos. 1.2 Generalmente incoloros, los diferentes compuestos de flúor son más o menos solubles en agua y pueden ser sólidos, líquidos o gases. Los fluoruros son importantes sustancias químicas industriales con diferentes usos posibles. Los usos más comunes son la producción de aluminio, la fluoración del agua y la fabricación de productos fluorados para los dientes. 2. ¿Dónde se pueden encontrar fluoruros? 2.1 En el medioambiente, los fluoruros están presentes de forma natural (por ejemplo debido a la erosión de rocas o a emisiones volcánicas) y como consecuencia de actividades humanas (como la extracción y el uso de rocas fosfatadas, la fabricación de aluminio y la fluoración de agua de bebida). 2.2 Los fluoruros pueden estar presentes: • en el aire: en forma de gases o partículas; • en el agua: principalmente como iones fluoruro o combinados con aluminio; • en el suelo: principalmente combinados con calcio o aluminio; y • en organismos vivos. 2.3 Los niveles de fluoruros en el medioambiente dependen de la proximidad de fuentes de emisión tanto naturales como originadas por el ser humano. 2.4 Los animales acumulan los fluoruros en sus esqueletos y las plantas en sus hojas. 3. ¿Cómo están los humanos expuestos a los fluoruros? 3.1 En el agua de bebida, los fluoruros pueden estar presentes de forma natural por el entorno geológico de donde proviene. También pueden estar presentes de forma artificial cuando se añaden para prevenir las caries. 3.2 Todos los alimentos contienen por lo menos una pequeña cantidad de fluoruros, aunque en algunos las concentraciones pueden ser más altas. La concentración de fluoruros en el agua que se usa para cocinar puede hacer que aumente la concentración de fluoruros en los alimentos. 3.3 Algunos productos para los dientes, como por ejemplo la pasta de dientes, contienen grandes cantidades de flúor. 3.4 En el caso de los adultos, el consumo de alimentos y de agua de bebida es la principal vía de exposición a los fluoruros. En cambio, en el caso de los niños pequeños, la ingesta de pasta de dientes contribuye de forma significativa al aporte total de fluoruros. 3.5 El ser humano retiene entre un 60 y un 90% de los fluoruros que entran en su cuerpo y los acumula casi todos en sus huesos y dientes.
  • 3. http://www.greenfacts.org/ Copyright © GreenFacts página 3/5 4. ¿Pueden los fluoruros tener consecuencias negativas sobre la salud? 4.1 En una serie de estudios realizados con animales de laboratorio, se han observado varios efectos negativos en los huesos. Estos pueden sufrir problemas de formación y endurecimiento y tardar más en soldarse tras fracturarse. 4.2 Los estudios realizados con animales de laboratorio no han llegado a la conclusión de que los fluoruros aumenten la frecuencia de algún tipo de tumor. 4.3 Según estudios realizados en cultivos de células, los fluoruros no causan mutaciones pero en grandes dosis sí causan daños a los cromosomas. La mayoría de los estudios sobre animales de laboratorio alimentados con fluoruros no han llegado a esa misma conclusión. 4.4 En la mayoría de los estudios sobre animales de laboratorio, el agua de bebida que contiene fluoruros no ha tenido efectos sobre la reproducción o el desarrollo del feto. En algunos estudios se han observado cambios microscópicos en los órganos reproductores tras la ingesta de grandes dosis. 5. ¿Qué efectos se han observado en el ser humano? 5.1 En los numerosos estudios realizados sobre fluoruros añadidos al agua de bebida, no se ha encontrado ningún vínculo con el cáncer. Se ha observado un aumento en la frecuencia del cáncer en los trabajadores expuestos a grandes dosis de fluoruros en el aire, pero los trabajadores también habían estado expuestos a otras sustancias químicas que se sabe son cancerígenas. 5.2 Los fluoruros pueden ayudar a prevenir las caries, pero a medida que se aumenta la cantidad ingerida, también pueden dañar a dientes (fluorosis dental) y huesos (fluorosis esquelética). 5.3 Estudios realizados en poblaciones humanas no han detectado ningún otro efecto sobre la salud tras la exposición a fluoruros. 6. ¿Hasta qu punto la exposicin a los fluoruros puede ser daina para los organismos del medioambiente? 6.1 Los diferentes organismos acuáticos son más o menos sensibles a los fluoruros. A partir de ciertos niveles de concentración, los fluoruros pueden tener consecuencias sobre su crecimiento, actividad o supervivencia. 6.2 En las plantas, altos niveles de fluoruros pueden provocar un amarillamiento de hojas y un crecimiento más lento, como se ha observado en estudios en los que se han depositado fluoruros sobre las hojas. 6.3 En los pájaros, pruebas de laboratorio han demostrado que altas concentraciones de fluoruros pueden afectar al crecimiento de los pollitos o incluso poner en peligro su supervivencia. En los ciervos, el ganado vacuno y las ovejas, se ha observado que la ingesta de grandes cantidades de fluoruros afecta al peso, las articulaciones, los dientes, los huesos, la producción de leche y la reproducción.
  • 4. http://www.greenfacts.org/ Copyright © GreenFacts página 4/5 7. ¿Qué riesgos plantean los fluoruros? 7.1 El efecto más grave de los fluoruros es su acumulación en los huesos tras una exposición excesiva a largo plazo. Esta acumulación de fluoruros puede provocar fluorosis esquelética y fractura de huesos. 7.2 Los fluoruros emitidos por actividades humanas pueden ser tóxicos para los organismos acuáticos y, en la tierra, pueden suponer un riesgo para algunas especies sensibles de plantas locales. El alto contenido de flúor en plantas, debido a fuentes de emisión cercanas o al uso de fertilizantes, es un riesgo potencial para los animales que se alimentan de esas plantas. 8. ¿Cuáles son los efectos benéficos de los fluoruros para los dientes? Se ha determinado un nivel "óptimo" de fluoruros en el agua de bebida, tomando como objetivo un nivel máximo de prevención de caries y un nivel mínimo de fluorosis dental. 8.1 Históricamente, las poblaciones que han disfrutado de agua de bebida fluorada han tenido menos caries. Hoy en día, existen La administración oral del flúor reduce el riesgo de más productos fluorados cuyo uso se ha extendido y que por lo caries © Micro Application tanto ayudan a proteger a un espectro de población más amplio. 8.2 Existe una gran variedad de productos fluorados: agua de bebida, pasta de dientes, soluciones bucales, geles o esmaltes dentales, sal, leche y otros suplementos. 9. ¿Entraña riesgos la fluoración del agua? 9.1 La ingesta de cantidades excesivas de fluoruros puede provocar la fluorosis dental, al impedirse que el esmalte madure normalmente. Sin embargo, esto sólo puede suceder durante el periodo de desarrollo de los dientes en los niños, es decir hasta los 6-8 años. 9.2 El aumento en la frecuencia de fluorosis dental en los últimos 30 a 40 años, se atribuye con frecuencia al uso generalizado de productos fluorados, a parte del agua de bebida. La fluorosis dental es común en algunas zonas del mundo, como por ejemplo China, donde los fluoruros están presentes de forma natural en grandes dosis en los minerales y el agua. 9.3 Cuanto mayor es la cantidad de fluoruros que se incorpora al hueso, más graves son los efectos asociados a la fluorosis esquelética en los huesos. 9.4 En algunas zonas del mundo donde de forma natural hay altos niveles de fluoruros, la fluorosis esquelética está muy extendida. Esto se debe, principalmente, a una mayor ingesta de fluoruros a través de alimentos y agua de bebida. Sin embargo, otros factores como la nutrición o el clima también pueden ser importantes.
  • 5. http://www.greenfacts.org/ Copyright © GreenFacts página 5/5 10. Conclusión Los fluoruros pueden ayudar a prevenir la aparición de caries, pero si se toman grandes cantidades pueden dañar el desarrollo de dientes (fluorosis dental) y de huesos (fluorosis esquelética). El margen entre ingesta benéfica e ingesta dañina es muy reducido. Las poblaciones que consumen agua de bebida fluorada de forma artificial o productos fluorados como la pasta de dientes fluorada desarrollan menos caries. En las zonas del mundo donde hay una gran concentración de fluoruros presentes de forma natural en los minerales y el agua, la fluorosis esquelética es muy común. Esta enfermedad, que implica un aumento del riesgo de fractura de huesos, afecta a millones de personas en diferentes zonas de África, China e India. Todos los organismos, tanto terrestres como acuáticos, están expuestos a los fluoruros emitidos por fuentes naturales y/o por actividades humanas. Una exposición excesiva les ocasiona un riesgo. Sería necesario determinar mejor cuáles son los efectos biológicos de la exposición a diferentes niveles de fluoruros.