SlideShare una empresa de Scribd logo
El eennttrreennaammiieennttoo iinntteerrmmiitteennttee yy 
ssuuss vvaarriiaabblleess.. AApplliiccaacciióónn eenn eell 
FFUUTTBBOOLL ddee ccaammppoo yy FFUUTTSSAALL.. 
LLiicc.. EEsstteebbaann PPiizzzzii
Resumen 
OBJETO DE ESTUDIO 
CARACTERÍSTICAS 
DIFERENCIAS DEL FÚTBOL DE CAMPO 
Y EL FUTSAL CON LOS DEPORTES 
CICLICOS
Introducción 
 DIFERENCIAS ENTRE FÚTBOL DE 
CAMPO Y FUTSAL 
 DIMENSIONES 
 Nº DE JUGADORES 
 FACTORES DETERMINANTES DE 
RENDIMIENTO (F.D.R.)
 METABOLISMO 
 INTERMITENTE 
 INTERVALADO 
 ALTO NIVEL DE COORDINACIÓN 
NEUROMUSCULAR 
 ESFUERZOS 
 CONCEPCIONES DE 
ENTRENAMIENTO 
 SUMA Y ACUMULACIÓN DE F.D.R. 
 F.D.R. EN FORMA GLOBAL
Planteamiento del problema 
 TEMA 
 OBJETIVOS 
 PREGUNTAS 
 JUSTIFICACIÓN 
 TIPOS DE EJERCICIO 
 DEMANDAS FISIOLÓGICAS 
 ESTRUCTURA ANALÍTICA DEL 
FUTBOL 11 Y FUTSAL 
 CARACTERÍSTICAS DEL FUTBOL 11 Y 
FUTSAL.
ESTRUCTURA ANALITICA 
DEL FUTBOL 11 
NIVEL DISTANCIA (EUROPA) DISTANCIA (BOCA JR) 
3 m/s 7119 mts 6839 mts 
4 m/s 1627 mts 1436 mts 
5 m/s 1085 mts 943 mts 
6 m/s 930 mts 829 mts 
6,5 m/s 320 mts 277 mts 
+ 6,5 m/s 325 mts 253 mts 
TOTAL 11426 mts 10526 mts
ESTRUCTURA ANALITICA 
DEL FUTSAL 
 Total de metros recorridos promedio: 3500 metros. 
 Total de metros recorridos en forma rápida promedio: 
1500 metros a 2000 metros 
 Número aproximado de acciones en un partido: 700 
acciones. 
 Número aproximado de acciones de sprints: 100 
acciones. 
 Distancia aproximada que se cubre en cada una de las 
corridas: 
 3-8 metros distancias mínimas. 
 15-21 metros distancias máximas.
CARACTERISTICAS DEL 
FUTBOL DE CAMPO Y 
FUTSAL  Elevada velocidad inicial de arranque 
 Grandes aceleraciones 
 Rápidos cambios de dirección 
 Reiteradas situaciones individuales o de conjunto en alta velocidad 
 Rápidos cambios de ritmo 
 Por lo tanto es necesario saber que: 
 Trabajos sistemáticos prolongados a la manera de los deportes 
ciclicos reducen la velocidad de contracción muscular. 
 Para que el balón tenga una velocidad inicial de 28m/s es necesario 
que los grupos musculares de las piernas se contraigan a unos 20 
m/s. 
 Trabajos aeróbicos lentos, de baja intensidad perturban y/o reducen 
este valor.
 Se perjudican las fibras de contracción rápida (FTF), pues se 
reduce la velocidad y la frecuencia de estímulos y se perturba la 
sincronización del reclutamiento de las fibras. 
 Solicitaciones de baja frecuencia llevarán a una adaptación de 
dicha exigencia. 
 Con estímulos sistemáticos de baja frecuencia se estimulan las 
fibras de contracción lenta (STF). 
 Un incremento en el Vo2max en solo un 2% debido a 
entrenamientos aeróbicos lento, reduce drásticamente la velocidad 
de contracción muscular. 
 Las adaptaciones antes descriptas no se producen con el 
entrenamiento intermitente especifico.
ESTRUCTURA DE 
ENTRENAMIENTO 
 EJE ORGANICO FUNCIONAL 
 EJE NEUROMUSCULAR 
 EJE PERCEPTIVO MOTOR
QUE BUSCAMOS? 
 Ser capaces de reiterar esfuerzos de alto 
nivel de calidad, la mayor cantidad de 
veces posible 
 Para ello tenemos tres posibilidades de 
planificación: 
 La calidad o complejidad de las acciones 
 El tiempo de descanso 
 La alternancia de las acciones
POR QUE LO BUSCAMOS 
 Representa la posibilidad práctica de 
entrenar la resistencia utilizando las fibras 
especificas del juego. 
 Es un excelente recurso para la 
reiniciación de trabajos con sobrecarga. 
 Se adapta perfectamente a los trabajos 
pliométricos de bajo nivel. 
 Produce claras mejorías sobre el retardo 
en la aparición de la fatiga central.
QUE PROPONEMOS ? 
1. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO: 
ADAPTACION 
ADECUACION 
ALTERNANCIA 
ESPECIFICIDAD 
MULTILATERALIDAD 
SOBRECARGA 
TRANSFERENCIA
QUE PROPONEMOS? 
2. METODOS DE ENTRENAMIENTO CON BALON 
ENTRENAMIENTO TECNICO 
ENTRENAMEINTO TACTICO 
JUEGOS DE ROLES Y POSICION 
ENTRENAMIENTO DE PELOTA PARADA 
JUEGOS DE FUTBOL REDUCIDO 
PARTIDO DE ENTRENAMIENTO 
EJERCICIOS DE RONDOS Y MANTENIMIENTOS
ASPECTOS IMPORTANTES A 
TENER EN CUENTA 
1. ORGANIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS 
SUPERFICIE DEL CAMPO 
N° DE JUGADORES 
LINEAS DIVISORIAS, OBJETOS ADICIONALES 
2. REGLAS DE JUEGO 
INICIO, REANUDACION, VALORACION, DURACION Y 
CONTINUIDAD DEL EJERCICIO 
3. GRADOS DE DIFICULTAD: 
SU AUMENTO O DISMINUCION INFLUIRA EN LA 
CUANTIFICACION DE LA CARGA
METODO DE VARIACION Y 
COMBINACION DE EJ. PARA MEJORAR 
LA CAPACIDAD DE COORDINACION 
1. VARIACION DE: 
POSICION INICIAL 
EJECUCION DEL EJERCICIO 
DINAMICA DEL MOVIMIENTO 
ESTRUCTURA ESPACIAL DEL GESTO 
CONDICIONES EXTERNAS 
CAPTACION DE LA INFORMACION 
2. COMBINACION DE: 
HABILIDADES GESTUALES 
ACELERACION FORZADA
Conclusión 
EL ENTRENAMIENTO INTERMITENTE-ESPECIFICO, 
RESPETA EL GESTO 
DEPORTIVO DEL JUGADOR DE 
FUTBOL DE CAMPOY FUTSAL, 
MEJORANDO SU RENDIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO
CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO  CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO
CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO
luisa_1719
 
Curso Preparación Física de Fútbol
Curso Preparación Física de FútbolCurso Preparación Física de Fútbol
Curso Preparación Física de Fútbol
Alto Rendimiento
 
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbol
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbolEntrenamiento y preparacion fisica en el futbol
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbol
322619
 
Proyectosarmientointegral
ProyectosarmientointegralProyectosarmientointegral
Proyectosarmientointegral
Futbol_Ofensivo
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competición
Futbol_Ofensivo
 
La preparacion fisica en el futbol base para entrenadores de fútbol.
La preparacion fisica en el futbol base para entrenadores de fútbol.La preparacion fisica en el futbol base para entrenadores de fútbol.
La preparacion fisica en el futbol base para entrenadores de fútbol.
Javier Perez
 
Futbol periodizacion tactica-desarrollada
Futbol periodizacion tactica-desarrolladaFutbol periodizacion tactica-desarrollada
Futbol periodizacion tactica-desarrollada
gandhyguerron
 
Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
Daniel Valentín Bouso
 
PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA
PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA
PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Entrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbolEntrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbol
Nicolás Maidana Storace
 
Rondos 1202755673919669-2
Rondos 1202755673919669-2Rondos 1202755673919669-2
Rondos 1202755673919669-2
WILLY FDEZ
 
La velocidad en_el_futbol
La velocidad en_el_futbolLa velocidad en_el_futbol
La velocidad en_el_futbol
WILLY FDEZ
 
Tema 9.planificación
Tema 9.planificaciónTema 9.planificación
Tema 9.planificación
MarinoSolares
 
60 upf ariel gonzalez-2014br
60 upf ariel gonzalez-2014br60 upf ariel gonzalez-2014br
60 upf ariel gonzalez-2014br
fernando fernandez valverde
 
Pretemporada Fútbol
Pretemporada FútbolPretemporada Fútbol
Pretemporada Fútbol
Alberto García
 
Clase preparación fisica nivel 1
Clase preparación fisica nivel 1Clase preparación fisica nivel 1
Clase preparación fisica nivel 1
vortiz73
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
Fernando Lopez
 
Entrenamiento integrado
Entrenamiento integradoEntrenamiento integrado
Entrenamiento integrado
Igor Nuñez
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
nadia
 

La actualidad más candente (19)

CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO
CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO  CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO
CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO
 
Curso Preparación Física de Fútbol
Curso Preparación Física de FútbolCurso Preparación Física de Fútbol
Curso Preparación Física de Fútbol
 
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbol
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbolEntrenamiento y preparacion fisica en el futbol
Entrenamiento y preparacion fisica en el futbol
 
Proyectosarmientointegral
ProyectosarmientointegralProyectosarmientointegral
Proyectosarmientointegral
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competición
 
La preparacion fisica en el futbol base para entrenadores de fútbol.
La preparacion fisica en el futbol base para entrenadores de fútbol.La preparacion fisica en el futbol base para entrenadores de fútbol.
La preparacion fisica en el futbol base para entrenadores de fútbol.
 
Futbol periodizacion tactica-desarrollada
Futbol periodizacion tactica-desarrolladaFutbol periodizacion tactica-desarrollada
Futbol periodizacion tactica-desarrollada
 
Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
 
PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA
PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA
PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA
 
Entrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbolEntrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbol
 
Rondos 1202755673919669-2
Rondos 1202755673919669-2Rondos 1202755673919669-2
Rondos 1202755673919669-2
 
La velocidad en_el_futbol
La velocidad en_el_futbolLa velocidad en_el_futbol
La velocidad en_el_futbol
 
Tema 9.planificación
Tema 9.planificaciónTema 9.planificación
Tema 9.planificación
 
60 upf ariel gonzalez-2014br
60 upf ariel gonzalez-2014br60 upf ariel gonzalez-2014br
60 upf ariel gonzalez-2014br
 
Pretemporada Fútbol
Pretemporada FútbolPretemporada Fútbol
Pretemporada Fútbol
 
Clase preparación fisica nivel 1
Clase preparación fisica nivel 1Clase preparación fisica nivel 1
Clase preparación fisica nivel 1
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
Entrenamiento integrado
Entrenamiento integradoEntrenamiento integrado
Entrenamiento integrado
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 

Destacado

Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
siemprelisto23
 
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
Alberto Gallen
 
Plan escrito
Plan escritoPlan escrito
Plan escrito
Eilen Hernández
 
Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
Pedro E. Gómez Castañeda
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
Samuel Villar
 

Destacado (6)

Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
 
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
Planificacion de modelo de juego Infantil D Futur Castello 2013-14
 
Plan escrito
Plan escritoPlan escrito
Plan escrito
 
Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
 

Similar a ftubol

La preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbolLa preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbol
Nicolás Maidana Storace
 
Entrenamiento de la resistenca
Entrenamiento de la resistencaEntrenamiento de la resistenca
Entrenamiento de la resistenca
Elder Andrade
 
ENTRENAMIENTO_DE_LA_RESISTENCIA_EN_LOS_D.pdf
ENTRENAMIENTO_DE_LA_RESISTENCIA_EN_LOS_D.pdfENTRENAMIENTO_DE_LA_RESISTENCIA_EN_LOS_D.pdf
ENTRENAMIENTO_DE_LA_RESISTENCIA_EN_LOS_D.pdf
felipegomezlozano
 
Entrenamiento de la resistencia por jose luis arjol
Entrenamiento de la resistencia por jose luis arjolEntrenamiento de la resistencia por jose luis arjol
Entrenamiento de la resistencia por jose luis arjol
Bernabe KEEPER
 
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
gciganda
 
Resistencia arjol
Resistencia arjolResistencia arjol
Resistencia arjol
Jorge García Ciruelos
 
Secuencia logica de los componentes de entrenamiento del futbol sala
Secuencia logica de los componentes de entrenamiento del futbol salaSecuencia logica de los componentes de entrenamiento del futbol sala
Secuencia logica de los componentes de entrenamiento del futbol sala
jesionpaez
 
La preparación fisica del fútbol sala
La preparación fisica del fútbol salaLa preparación fisica del fútbol sala
La preparación fisica del fútbol sala
Futbol-Tactico
 
Resistencia en Rehabilitación
Resistencia en RehabilitaciónResistencia en Rehabilitación
Resistencia en Rehabilitación
Diego Bogado
 
11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)
Leonardo Toro
 
PREPARACION FISICA
PREPARACION FISICAPREPARACION FISICA
PREPARACION FISICA
Leonardo Toro
 
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Acumulación transformación realización entrenamiento deportivo
Acumulación transformación realización entrenamiento deportivoAcumulación transformación realización entrenamiento deportivo
Acumulación transformación realización entrenamiento deportivo
MaikelRuiz4
 
Movilidad articular
Movilidad articularMovilidad articular
Movilidad articular
Colorado Vásquez Tello
 
277v22n086a13104897pdf001
277v22n086a13104897pdf001277v22n086a13104897pdf001
277v22n086a13104897pdf001
sergio_damoa
 
Deporte (3)
Deporte (3)Deporte (3)
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisicaPresentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
gonzalo dominguez lopez
 
MICROCICLO ESTRUCTURADO presentacion.pptx
MICROCICLO ESTRUCTURADO presentacion.pptxMICROCICLO ESTRUCTURADO presentacion.pptx
MICROCICLO ESTRUCTURADO presentacion.pptx
AjMl2
 
tenis en evolucion`
tenis en evolucion`tenis en evolucion`
tenis en evolucion`
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
Javier Graziottin Alonso
 

Similar a ftubol (20)

La preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbolLa preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbol
 
Entrenamiento de la resistenca
Entrenamiento de la resistencaEntrenamiento de la resistenca
Entrenamiento de la resistenca
 
ENTRENAMIENTO_DE_LA_RESISTENCIA_EN_LOS_D.pdf
ENTRENAMIENTO_DE_LA_RESISTENCIA_EN_LOS_D.pdfENTRENAMIENTO_DE_LA_RESISTENCIA_EN_LOS_D.pdf
ENTRENAMIENTO_DE_LA_RESISTENCIA_EN_LOS_D.pdf
 
Entrenamiento de la resistencia por jose luis arjol
Entrenamiento de la resistencia por jose luis arjolEntrenamiento de la resistencia por jose luis arjol
Entrenamiento de la resistencia por jose luis arjol
 
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
Entrenamiento intermitente neuromuscular (fundamentación)
 
Resistencia arjol
Resistencia arjolResistencia arjol
Resistencia arjol
 
Secuencia logica de los componentes de entrenamiento del futbol sala
Secuencia logica de los componentes de entrenamiento del futbol salaSecuencia logica de los componentes de entrenamiento del futbol sala
Secuencia logica de los componentes de entrenamiento del futbol sala
 
La preparación fisica del fútbol sala
La preparación fisica del fútbol salaLa preparación fisica del fútbol sala
La preparación fisica del fútbol sala
 
Resistencia en Rehabilitación
Resistencia en RehabilitaciónResistencia en Rehabilitación
Resistencia en Rehabilitación
 
11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)11 preparacion fisica(4)
11 preparacion fisica(4)
 
PREPARACION FISICA
PREPARACION FISICAPREPARACION FISICA
PREPARACION FISICA
 
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
 
Acumulación transformación realización entrenamiento deportivo
Acumulación transformación realización entrenamiento deportivoAcumulación transformación realización entrenamiento deportivo
Acumulación transformación realización entrenamiento deportivo
 
Movilidad articular
Movilidad articularMovilidad articular
Movilidad articular
 
277v22n086a13104897pdf001
277v22n086a13104897pdf001277v22n086a13104897pdf001
277v22n086a13104897pdf001
 
Deporte (3)
Deporte (3)Deporte (3)
Deporte (3)
 
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisicaPresentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
Presentación ubeda 2013 jornadas preparación fisica
 
MICROCICLO ESTRUCTURADO presentacion.pptx
MICROCICLO ESTRUCTURADO presentacion.pptxMICROCICLO ESTRUCTURADO presentacion.pptx
MICROCICLO ESTRUCTURADO presentacion.pptx
 
tenis en evolucion`
tenis en evolucion`tenis en evolucion`
tenis en evolucion`
 
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
Periodización táctica Power Point jornada "Grupoekipo"
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

ftubol

  • 1.
  • 2. El eennttrreennaammiieennttoo iinntteerrmmiitteennttee yy ssuuss vvaarriiaabblleess.. AApplliiccaacciióónn eenn eell FFUUTTBBOOLL ddee ccaammppoo yy FFUUTTSSAALL.. LLiicc.. EEsstteebbaann PPiizzzzii
  • 3. Resumen OBJETO DE ESTUDIO CARACTERÍSTICAS DIFERENCIAS DEL FÚTBOL DE CAMPO Y EL FUTSAL CON LOS DEPORTES CICLICOS
  • 4. Introducción  DIFERENCIAS ENTRE FÚTBOL DE CAMPO Y FUTSAL  DIMENSIONES  Nº DE JUGADORES  FACTORES DETERMINANTES DE RENDIMIENTO (F.D.R.)
  • 5.  METABOLISMO  INTERMITENTE  INTERVALADO  ALTO NIVEL DE COORDINACIÓN NEUROMUSCULAR  ESFUERZOS  CONCEPCIONES DE ENTRENAMIENTO  SUMA Y ACUMULACIÓN DE F.D.R.  F.D.R. EN FORMA GLOBAL
  • 6. Planteamiento del problema  TEMA  OBJETIVOS  PREGUNTAS  JUSTIFICACIÓN  TIPOS DE EJERCICIO  DEMANDAS FISIOLÓGICAS  ESTRUCTURA ANALÍTICA DEL FUTBOL 11 Y FUTSAL  CARACTERÍSTICAS DEL FUTBOL 11 Y FUTSAL.
  • 7. ESTRUCTURA ANALITICA DEL FUTBOL 11 NIVEL DISTANCIA (EUROPA) DISTANCIA (BOCA JR) 3 m/s 7119 mts 6839 mts 4 m/s 1627 mts 1436 mts 5 m/s 1085 mts 943 mts 6 m/s 930 mts 829 mts 6,5 m/s 320 mts 277 mts + 6,5 m/s 325 mts 253 mts TOTAL 11426 mts 10526 mts
  • 8. ESTRUCTURA ANALITICA DEL FUTSAL  Total de metros recorridos promedio: 3500 metros.  Total de metros recorridos en forma rápida promedio: 1500 metros a 2000 metros  Número aproximado de acciones en un partido: 700 acciones.  Número aproximado de acciones de sprints: 100 acciones.  Distancia aproximada que se cubre en cada una de las corridas:  3-8 metros distancias mínimas.  15-21 metros distancias máximas.
  • 9. CARACTERISTICAS DEL FUTBOL DE CAMPO Y FUTSAL  Elevada velocidad inicial de arranque  Grandes aceleraciones  Rápidos cambios de dirección  Reiteradas situaciones individuales o de conjunto en alta velocidad  Rápidos cambios de ritmo  Por lo tanto es necesario saber que:  Trabajos sistemáticos prolongados a la manera de los deportes ciclicos reducen la velocidad de contracción muscular.  Para que el balón tenga una velocidad inicial de 28m/s es necesario que los grupos musculares de las piernas se contraigan a unos 20 m/s.  Trabajos aeróbicos lentos, de baja intensidad perturban y/o reducen este valor.
  • 10.  Se perjudican las fibras de contracción rápida (FTF), pues se reduce la velocidad y la frecuencia de estímulos y se perturba la sincronización del reclutamiento de las fibras.  Solicitaciones de baja frecuencia llevarán a una adaptación de dicha exigencia.  Con estímulos sistemáticos de baja frecuencia se estimulan las fibras de contracción lenta (STF).  Un incremento en el Vo2max en solo un 2% debido a entrenamientos aeróbicos lento, reduce drásticamente la velocidad de contracción muscular.  Las adaptaciones antes descriptas no se producen con el entrenamiento intermitente especifico.
  • 11. ESTRUCTURA DE ENTRENAMIENTO  EJE ORGANICO FUNCIONAL  EJE NEUROMUSCULAR  EJE PERCEPTIVO MOTOR
  • 12. QUE BUSCAMOS?  Ser capaces de reiterar esfuerzos de alto nivel de calidad, la mayor cantidad de veces posible  Para ello tenemos tres posibilidades de planificación:  La calidad o complejidad de las acciones  El tiempo de descanso  La alternancia de las acciones
  • 13. POR QUE LO BUSCAMOS  Representa la posibilidad práctica de entrenar la resistencia utilizando las fibras especificas del juego.  Es un excelente recurso para la reiniciación de trabajos con sobrecarga.  Se adapta perfectamente a los trabajos pliométricos de bajo nivel.  Produce claras mejorías sobre el retardo en la aparición de la fatiga central.
  • 14. QUE PROPONEMOS ? 1. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO: ADAPTACION ADECUACION ALTERNANCIA ESPECIFICIDAD MULTILATERALIDAD SOBRECARGA TRANSFERENCIA
  • 15. QUE PROPONEMOS? 2. METODOS DE ENTRENAMIENTO CON BALON ENTRENAMIENTO TECNICO ENTRENAMEINTO TACTICO JUEGOS DE ROLES Y POSICION ENTRENAMIENTO DE PELOTA PARADA JUEGOS DE FUTBOL REDUCIDO PARTIDO DE ENTRENAMIENTO EJERCICIOS DE RONDOS Y MANTENIMIENTOS
  • 16. ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA 1. ORGANIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS SUPERFICIE DEL CAMPO N° DE JUGADORES LINEAS DIVISORIAS, OBJETOS ADICIONALES 2. REGLAS DE JUEGO INICIO, REANUDACION, VALORACION, DURACION Y CONTINUIDAD DEL EJERCICIO 3. GRADOS DE DIFICULTAD: SU AUMENTO O DISMINUCION INFLUIRA EN LA CUANTIFICACION DE LA CARGA
  • 17. METODO DE VARIACION Y COMBINACION DE EJ. PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE COORDINACION 1. VARIACION DE: POSICION INICIAL EJECUCION DEL EJERCICIO DINAMICA DEL MOVIMIENTO ESTRUCTURA ESPACIAL DEL GESTO CONDICIONES EXTERNAS CAPTACION DE LA INFORMACION 2. COMBINACION DE: HABILIDADES GESTUALES ACELERACION FORZADA
  • 18. Conclusión EL ENTRENAMIENTO INTERMITENTE-ESPECIFICO, RESPETA EL GESTO DEPORTIVO DEL JUGADOR DE FUTBOL DE CAMPOY FUTSAL, MEJORANDO SU RENDIMIENTO