SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “CENTRAL DEL ECUADOR”
FACULTAD DE FILOSOFIA
ESCUELA DE IDIOMAS
TEMA: FUNCIONES DE ECUALUACION
AUTOR: MYRIAM GUAJÁN
Funciones de la
evaluación
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
MOTIVACIÓN DIAGNÓSTIC
A
PRONÓSTICA RETROALIMENTACIÓN
mejorar los
resultados y
superar las d
ificultades en
el
aprendizaje
identificar el nivel de
conocimientos
previos para iniciar
del proceso de
enseñanza y
aprendizaje
determinación de
posibles logros a
alcanzar a través
de la acción
educativa
reajuste
inmediato de lo
planificado
Estimul
a a
posibili
ta
Facilita
la
Asegura
el
FUNCION PEDAGÓGICA FUNCION
ACREDITATIVA
constata y/o certifica
el logro de determinados
aprendizajes al término
de un período de, curso
o ciclo de formación
porque
Como vamos a Evaluar
 En este momento hay que reflexionar profundamente para
seleccionar las técnicas o instrumentos con las cuales se
procederá a valorar los aprendizajes, entre éstos podemos
mencionar la observación, la entrevista, las pruebas, listas
de cotejo, portafolio, trabajos escritos, informes, planes,
socio dramas, demostraciones, elaboración de productos,
proyectos, redes, mapas conceptuales, resúmenes, cuadros
sinópticos, flujogramas, estadigrafías; o cualquier otro
recurso que permita al estudiante demostrar su dominio,
relacionado con los ámbitos del saber, saber hacer y saber
ser, adquiridos por la acción del proceso de enseñanza –
aprendizaje.
¿Cuándo se debe evaluar?
 Se refiere a la decisión que hay que asumir
para determinar el tiempo o el momento en
el que se ejecutará la evaluación, depende
de la información que necesita conocer el
profesor y el propósito de la evaluación. En
el proceso de enseñanza – aprendizaje se
indicó que existen tres momentos
claramente definidos: la evaluación
diagnóstica, que se realiza antes de iniciar
el aprendizaje de un tema nuevo, la
evaluación informativa que se lleva a
cabo durante el desarrollo de un tema y , la
evaluación sumativa que tiene lugar al
concluir el tratamiento del tema.
Técnicas e instrumentos de
evaluación
 Técnicas:
observación, entrevistas, encuestas, pruebas orales
(exposiciones) escritas (estructuradas y no
estrc), prueba objetiva( cuestionario), prueba de
ejecución ( áreas complementarias), libro abierto
auto evaluación y coevaluación
 Instrumentos: Fichas, registros, escalas de
valoración ( numéricas, gráficas descriptivas), guías
de preguntas discusión, cuestionarios listas de
verificación escalas de calificación, organizadores
gráficos, comparaciones pareadas, cuadernos
informes, cuadernos de
notas, debates, portafolios, ensayos
 Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 OBSERVACIÓN
 ENCUESTAS
 ENTREVISTAS



PRUEBAS
ALTERNATIV
AS
•Registros
•Listas de cotejo
•Cuestionarios
•Cuestionarios
•Escritas
•De ensayo
•Orales
•Informes
•Formatos (auto, co,hetero)
•Archivos electrónicos
CONCRECIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
TÉCNICA/INSTRUMENTO APLICACIÓN
Cuadernos de notas Registro de forma descriptiva de los
aprendizajes en las diferentes áreas,
utilizar dos cuadros uno con situaciones y
acontecimientos y en otro las
interpretaciones, hipótesis, dudas y otros
Cuadernos/informes de
laboratorio, audiovisuales,
observaciones,
Recogen evidencias de enfoque científico
(preguntas, hipótesis, conclusiones,
información recogida por los estudiantes)
uso correcto del vocabulario, científico,
común y manejo de formatos apropiados
Comparaciones pareadas Es un cotejo entre los estudiantes, se
compara de 2 en dos, eligiendo al más
eficiente de cada par poniendo en juego la
objetividad en el análisis de dominio de
conocimientos habilidades y valores
Instrumentos para evaluar
DESCRIPTOR A EVALUAR (Cómic) Si No
1. El cómic corresponde a las ideas planteadas
2. Plantea situación concreta
3. El título corresponde a la situación
4. El diálogo es claro
5. Usa vocabulario adecuado
6. Muestra creatividad y originalidad en el trabajo
7. Entrega a tiempo
lista de Cotejo para evaluar
Organizadores gráficos
Concepto El agua
Habilidad Sintetizar
Si No
1. Establece adecuado concepto
2. Los atributos corresponden al concepto
3. Recordó las características, fórmula, estados
4. Recordó las aplicaciones
5. Estableció diferentes clases
EVALUACION DE ORIENTACION
Permite elaborar
hipotesis sobre
acontesimientos
futuros
Se aplica a la
realidad y busca
informacion para
predecir hechos futuros
PREVENTIVA
Indica que posibilidad de
exito lograrà y permite
promover acciones
futuras de compensacion
anticipa cono sera
el desempeño
de un individuo
PRONOSTICA
PREDICTIVA
Se aplica durante
el aprendizaje.
Regula las tareas
en marcha
Establecer puntos
fuertes y
debiles para
el trabajo
DIAGNOSTICA
EVALUACION
DE
ORIENTACION
Lo que mejora y ajusta el proceso de
enseñanza sobre la marcha buscando
información sobre procedimientos y
corregirlos a través de estrategias docentes,
material didáctico, actividades de
interacción etc.
EVALUACION FORMATIVA
Se centra en mejorar o regular el nivel de
formación de los sujetos, buscando cual es
el remedio mas apropiado a las dificultades
de cada estudiante con el fin de progresar y
obtener resultados óptimos, es decir es un
proceso continuo ya que potencia o
retroalimenta las fortalezas descubriendo las
habilidades o intereses.
EVALUACION FORMADORA
Focaliza en mejorar el sistema de
enseñanza, la propuesta docente no el
rendimiento de los sujetos a través de
estrategias de contenidos seleccionados de
actividades concretas
EVALUACION DE REGULACION
Conclusiones de los tipos de evaluación
propuestos
Tipos de evaluación Decisión a tomar Característica principal
Orientación Establecer las mejores
formas de encarar la
acción futura
Orienta, tiene poder
anticipatorio
Regulación Mejorar la acción en
curso
La información generada
está al servicio de la
corrección y mejora
Certificación Decisión dicotómica
sobre el éxito o el
fracaso de personas,
acciones, programas en
tanto resultados de un
proceso
Se propone,” dar cuenta
de...”los resultados del
aprendizaje
REGISTRO DE INFORMACION
Consiste en aplicar
técnicase instrumentos de
evaluación al estudiante y
recoplilarlos para
desarrollar un proceso
evaluativo amplio y
continuo.
¿cómo registrar la
información
correctamente?
1. Elegir las técnicas y
los instrumentos
adecuados
2. Se debe utilizar varias
herramientas y técnicas de
evaluación como: pruebas o
exámenes tipo test, pruebas
orales, pruebas de ensayo,
mapas conceptuales, evaluación
de carpeta o portafolio, etc.
3. La carpeta o Portafdolio es
una de las herramientas más
adecuada para el regisro de
información, porque permite
archivar todas las pruebas,
trabajos, lecciones, etc; que le
van a facilitar al docente realizar
una evaluación más objetiva y
apegada a la realidad del alumno.
CONCLUSION: La utilización de técnicas e intrumentos adecuados nos
permitirán constatar en que medida los estudiantes han desarrollado sus
destrezas y asimilado los conocimientos.
ORGANIZAR SERVICIOS
DE RECUPERACIÓN
PEDAGÓGICA
LOS ALUMNOS SON
DIFERENTES YAPRENDEN
MEDIANTE RITMOS
DIFERENTES ESTILOS
DIFERENTES
INTELIGENCIAS
MÚLTIPLE TEORICAS
PRÁCTICAS REFLEXIVAS
LA EVALUACIÓN ES
PARTE DE LA ENSEÑANZA
YAPRENDIZAJE
EVALUAR APRENDIZAJES
PERMITE EVALUAR LA
ENSEÑANZA
CREAR VARIAS
OPORTUNIDADES Y
FORMAS PARA MOSTRAR
LOS NIVELES DE
LOGROS ALCANZADOS
LA EVALUACIÓN ES UNA
RESPONSABILIDAD
COMPARTIDA ENTRE EL
PROFESOR Y LOS
ALUMNOS EXISTEN DIFERENTES
SITUACIONES DE
EVALUACIÓN
FORMAL E INFORMAL
EVALUAR PROCESOS Y
RESULTADOS DEL
TRABAJO DE LOS
ALUMNOS
EVALUACIÓN
RENOVADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
sclopis
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativos
mfloresm
 
Observaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebasObservaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebas
elsana
 
Presentación técnicas e instrumentos de evaluación
Presentación técnicas e instrumentos de evaluaciónPresentación técnicas e instrumentos de evaluación
Presentación técnicas e instrumentos de evaluación
Erik Hernandez Hdz
 
Instrumentos evaluacion aprendizajes_uned
Instrumentos evaluacion aprendizajes_unedInstrumentos evaluacion aprendizajes_uned
Instrumentos evaluacion aprendizajes_uned
Idec Intercesión Juvenil
 
Clasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónClasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluación
Prof Dario Rotario
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Linda Aguiluz Mariona
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
guestd348e7
 
Instrumentos de evaluacion resumen
Instrumentos de evaluacion resumenInstrumentos de evaluacion resumen
Instrumentos de evaluacion resumen
Brayan Romero Calderon
 
Diapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluaciónDiapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluación
magalith
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
AndrVlkiria
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Angel Sainz
 
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemasInstrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
Alfredth Iño Cuasquer
 
Educacion y evaluacion archiv
Educacion y evaluacion archivEducacion y evaluacion archiv
Educacion y evaluacion archiv
REDUCATIVA BASADRE
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
IVAN CRUZ OMONTE
 
Escala estimativa 0705
Escala estimativa 0705Escala estimativa 0705
Escala estimativa 0705
astridbero07
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Yuliana Aristizabal
 
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
Laly Ponce
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Desiree5QU01
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativos
 
Observaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebasObservaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebas
 
Presentación técnicas e instrumentos de evaluación
Presentación técnicas e instrumentos de evaluaciónPresentación técnicas e instrumentos de evaluación
Presentación técnicas e instrumentos de evaluación
 
Instrumentos evaluacion aprendizajes_uned
Instrumentos evaluacion aprendizajes_unedInstrumentos evaluacion aprendizajes_uned
Instrumentos evaluacion aprendizajes_uned
 
Clasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónClasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluación
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Instrumentos de evaluacion resumen
Instrumentos de evaluacion resumenInstrumentos de evaluacion resumen
Instrumentos de evaluacion resumen
 
Diapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluaciónDiapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluación
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemasInstrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
 
Educacion y evaluacion archiv
Educacion y evaluacion archivEducacion y evaluacion archiv
Educacion y evaluacion archiv
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
 
Escala estimativa 0705
Escala estimativa 0705Escala estimativa 0705
Escala estimativa 0705
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Fuciones de Evaluacón

Actividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionActividades De Evaluacion
Actividades De Evaluacion
Ciuad de Asis
 
Sistema de Evaluación.pptx
Sistema de Evaluación.pptxSistema de Evaluación.pptx
Sistema de Evaluación.pptx
FranciscoRodrguez604160
 
Taller de estrategias de evaluación
Taller de estrategias de evaluaciónTaller de estrategias de evaluación
Evaluació..[1]
Evaluació..[1]Evaluació..[1]
Evaluació..[1]
issaak
 
Tallerevaluacion
TallerevaluacionTallerevaluacion
Tallerevaluacion
jmiturregui
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
Jhinojosa Ivonne
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
felix
 
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptxUNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
lourdesmartinez428679
 
La Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema EducativoLa Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema Educativo
ppetram169
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Edwin4321
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Edwin4321
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Erick Pineda
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
La Evaluación Educativa en la Escuela E15 ccesa007
La Evaluación Educativa  en la Escuela E15  ccesa007La Evaluación Educativa  en la Escuela E15  ccesa007
La Evaluación Educativa en la Escuela E15 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
AMERICO SANDOVAL ZARATE
 

Similar a Fuciones de Evaluacón (20)

Actividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionActividades De Evaluacion
Actividades De Evaluacion
 
Sistema de Evaluación.pptx
Sistema de Evaluación.pptxSistema de Evaluación.pptx
Sistema de Evaluación.pptx
 
Taller de estrategias de evaluación
Taller de estrategias de evaluaciónTaller de estrategias de evaluación
Taller de estrategias de evaluación
 
Evaluació..[1]
Evaluació..[1]Evaluació..[1]
Evaluació..[1]
 
Tallerevaluacion
TallerevaluacionTallerevaluacion
Tallerevaluacion
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
 
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
 
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptxUNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
 
La Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema EducativoLa Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema Educativo
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
La Evaluación Educativa en la Escuela E15 ccesa007
La Evaluación Educativa  en la Escuela E15  ccesa007La Evaluación Educativa  en la Escuela E15  ccesa007
La Evaluación Educativa en la Escuela E15 ccesa007
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Fuciones de Evaluacón

  • 1. UNIVERSIDAD “CENTRAL DEL ECUADOR” FACULTAD DE FILOSOFIA ESCUELA DE IDIOMAS TEMA: FUNCIONES DE ECUALUACION AUTOR: MYRIAM GUAJÁN
  • 3. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN MOTIVACIÓN DIAGNÓSTIC A PRONÓSTICA RETROALIMENTACIÓN mejorar los resultados y superar las d ificultades en el aprendizaje identificar el nivel de conocimientos previos para iniciar del proceso de enseñanza y aprendizaje determinación de posibles logros a alcanzar a través de la acción educativa reajuste inmediato de lo planificado Estimul a a posibili ta Facilita la Asegura el FUNCION PEDAGÓGICA FUNCION ACREDITATIVA constata y/o certifica el logro de determinados aprendizajes al término de un período de, curso o ciclo de formación porque
  • 4. Como vamos a Evaluar  En este momento hay que reflexionar profundamente para seleccionar las técnicas o instrumentos con las cuales se procederá a valorar los aprendizajes, entre éstos podemos mencionar la observación, la entrevista, las pruebas, listas de cotejo, portafolio, trabajos escritos, informes, planes, socio dramas, demostraciones, elaboración de productos, proyectos, redes, mapas conceptuales, resúmenes, cuadros sinópticos, flujogramas, estadigrafías; o cualquier otro recurso que permita al estudiante demostrar su dominio, relacionado con los ámbitos del saber, saber hacer y saber ser, adquiridos por la acción del proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 5. ¿Cuándo se debe evaluar?  Se refiere a la decisión que hay que asumir para determinar el tiempo o el momento en el que se ejecutará la evaluación, depende de la información que necesita conocer el profesor y el propósito de la evaluación. En el proceso de enseñanza – aprendizaje se indicó que existen tres momentos claramente definidos: la evaluación diagnóstica, que se realiza antes de iniciar el aprendizaje de un tema nuevo, la evaluación informativa que se lleva a cabo durante el desarrollo de un tema y , la evaluación sumativa que tiene lugar al concluir el tratamiento del tema.
  • 6. Técnicas e instrumentos de evaluación  Técnicas: observación, entrevistas, encuestas, pruebas orales (exposiciones) escritas (estructuradas y no estrc), prueba objetiva( cuestionario), prueba de ejecución ( áreas complementarias), libro abierto auto evaluación y coevaluación  Instrumentos: Fichas, registros, escalas de valoración ( numéricas, gráficas descriptivas), guías de preguntas discusión, cuestionarios listas de verificación escalas de calificación, organizadores gráficos, comparaciones pareadas, cuadernos informes, cuadernos de notas, debates, portafolios, ensayos
  • 7.  Técnicas e Instrumentos de Evaluación  OBSERVACIÓN  ENCUESTAS  ENTREVISTAS    PRUEBAS ALTERNATIV AS •Registros •Listas de cotejo •Cuestionarios •Cuestionarios •Escritas •De ensayo •Orales •Informes •Formatos (auto, co,hetero) •Archivos electrónicos
  • 8. CONCRECIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA/INSTRUMENTO APLICACIÓN Cuadernos de notas Registro de forma descriptiva de los aprendizajes en las diferentes áreas, utilizar dos cuadros uno con situaciones y acontecimientos y en otro las interpretaciones, hipótesis, dudas y otros Cuadernos/informes de laboratorio, audiovisuales, observaciones, Recogen evidencias de enfoque científico (preguntas, hipótesis, conclusiones, información recogida por los estudiantes) uso correcto del vocabulario, científico, común y manejo de formatos apropiados Comparaciones pareadas Es un cotejo entre los estudiantes, se compara de 2 en dos, eligiendo al más eficiente de cada par poniendo en juego la objetividad en el análisis de dominio de conocimientos habilidades y valores
  • 9. Instrumentos para evaluar DESCRIPTOR A EVALUAR (Cómic) Si No 1. El cómic corresponde a las ideas planteadas 2. Plantea situación concreta 3. El título corresponde a la situación 4. El diálogo es claro 5. Usa vocabulario adecuado 6. Muestra creatividad y originalidad en el trabajo 7. Entrega a tiempo
  • 10. lista de Cotejo para evaluar Organizadores gráficos Concepto El agua Habilidad Sintetizar Si No 1. Establece adecuado concepto 2. Los atributos corresponden al concepto 3. Recordó las características, fórmula, estados 4. Recordó las aplicaciones 5. Estableció diferentes clases
  • 11. EVALUACION DE ORIENTACION Permite elaborar hipotesis sobre acontesimientos futuros Se aplica a la realidad y busca informacion para predecir hechos futuros PREVENTIVA Indica que posibilidad de exito lograrà y permite promover acciones futuras de compensacion anticipa cono sera el desempeño de un individuo PRONOSTICA PREDICTIVA Se aplica durante el aprendizaje. Regula las tareas en marcha Establecer puntos fuertes y debiles para el trabajo DIAGNOSTICA EVALUACION DE ORIENTACION
  • 12. Lo que mejora y ajusta el proceso de enseñanza sobre la marcha buscando información sobre procedimientos y corregirlos a través de estrategias docentes, material didáctico, actividades de interacción etc. EVALUACION FORMATIVA Se centra en mejorar o regular el nivel de formación de los sujetos, buscando cual es el remedio mas apropiado a las dificultades de cada estudiante con el fin de progresar y obtener resultados óptimos, es decir es un proceso continuo ya que potencia o retroalimenta las fortalezas descubriendo las habilidades o intereses. EVALUACION FORMADORA Focaliza en mejorar el sistema de enseñanza, la propuesta docente no el rendimiento de los sujetos a través de estrategias de contenidos seleccionados de actividades concretas EVALUACION DE REGULACION
  • 13. Conclusiones de los tipos de evaluación propuestos Tipos de evaluación Decisión a tomar Característica principal Orientación Establecer las mejores formas de encarar la acción futura Orienta, tiene poder anticipatorio Regulación Mejorar la acción en curso La información generada está al servicio de la corrección y mejora Certificación Decisión dicotómica sobre el éxito o el fracaso de personas, acciones, programas en tanto resultados de un proceso Se propone,” dar cuenta de...”los resultados del aprendizaje
  • 14. REGISTRO DE INFORMACION Consiste en aplicar técnicase instrumentos de evaluación al estudiante y recoplilarlos para desarrollar un proceso evaluativo amplio y continuo. ¿cómo registrar la información correctamente? 1. Elegir las técnicas y los instrumentos adecuados 2. Se debe utilizar varias herramientas y técnicas de evaluación como: pruebas o exámenes tipo test, pruebas orales, pruebas de ensayo, mapas conceptuales, evaluación de carpeta o portafolio, etc. 3. La carpeta o Portafdolio es una de las herramientas más adecuada para el regisro de información, porque permite archivar todas las pruebas, trabajos, lecciones, etc; que le van a facilitar al docente realizar una evaluación más objetiva y apegada a la realidad del alumno. CONCLUSION: La utilización de técnicas e intrumentos adecuados nos permitirán constatar en que medida los estudiantes han desarrollado sus destrezas y asimilado los conocimientos.
  • 15. ORGANIZAR SERVICIOS DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA LOS ALUMNOS SON DIFERENTES YAPRENDEN MEDIANTE RITMOS DIFERENTES ESTILOS DIFERENTES INTELIGENCIAS MÚLTIPLE TEORICAS PRÁCTICAS REFLEXIVAS LA EVALUACIÓN ES PARTE DE LA ENSEÑANZA YAPRENDIZAJE EVALUAR APRENDIZAJES PERMITE EVALUAR LA ENSEÑANZA CREAR VARIAS OPORTUNIDADES Y FORMAS PARA MOSTRAR LOS NIVELES DE LOGROS ALCANZADOS LA EVALUACIÓN ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA ENTRE EL PROFESOR Y LOS ALUMNOS EXISTEN DIFERENTES SITUACIONES DE EVALUACIÓN FORMAL E INFORMAL EVALUAR PROCESOS Y RESULTADOS DEL TRABAJO DE LOS ALUMNOS EVALUACIÓN RENOVADA