SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTOS
EVALUATIVOS
DEFINICIÓN
 Los procedimientos evaluativos son
aquellos métodos, técnicas, formas,
maneras de recopilar información para
tomar una decisión.
CLASIFICACIÓN
De acuerdo a la forma de
recopilarla:
De Prueba
De Observación
De Informe
PROCEDIMIENTO EVALUATIVO DE
PRUEBA
Son aquellos que entregan una
tarea al estudiante que debe
realizar y pueden ser:
Pruebas Orales
Pruebas Escritas
Pruebas de Ejecución
Procedimientos Evaluativos de
Observación
Son aquellos que usan la
Observación para recoger la
información, sobre hechos
situaciones y personas.
Lista de Cotejos
Escalas de Apreciaciones
Registro Anecdóticos.
Procedimiento Evaluativo de
Informe
Son aquellos que recogen
información que poseen
determinadas personas y sólo ellas
pueden entregarla y que son:
Entrevistas
Cuestionarios
Autobiografía
Características de los Instrumentos
Evaluativos
Validez
Confiabilidad
Objetividad
Practicidad
Amplitud
 La Validez se presenta cuando un Instrumento mide lo
que pretende medir.
 La Confiabilidad: un instrumento es confiable cuando al
aplicarlo en situaciones diferentes arroja resultados
similares.
 La Objetividad: esta característica se presenta cuando
en su corrección los resultados son iguales.
 La Practicidad el instrumento es práctico cuando en su
elaboración ofrece el menor número de dificultades.
 La Amplitud esta característica se presenta cuando el
instrumento abarca mayor rango en la recopilación de
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
Jaime Leonardo
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
FRANCISCO CASTANEDA
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos
 
Tecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformalesTecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformales
peg2099
 
La Prueba de Ejecución
La Prueba de EjecuciónLa Prueba de Ejecución
La Prueba de Ejecución
HARIVA2.0
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
OZIELA RESENDIZ
 
Conceptualización de la evaluación
Conceptualización  de la evaluaciónConceptualización  de la evaluación
Conceptualización de la evaluación
Elizabeth Feliz
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
DonePerez
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
Sofía Aspera
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
Theresa San
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
UDELAS
 
Instrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaInstrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógica
Almaevelin1
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
Vero Cortes
 
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sepTabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
aalcalar
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacion
Aristides Leong
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
toyofemi
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
Vaness Ilb
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
NANCY TOVAR
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
 
Tecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformalesTecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformales
 
La Prueba de Ejecución
La Prueba de EjecuciónLa Prueba de Ejecución
La Prueba de Ejecución
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Conceptualización de la evaluación
Conceptualización  de la evaluaciónConceptualización  de la evaluación
Conceptualización de la evaluación
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
 
Instrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaInstrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógica
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
 
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sepTabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacion
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
 

Destacado

Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Procedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacionProcedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacion
beliatio
 
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativaValidez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Anthony Maule
 
Funciones lenguaje mario salazar
Funciones lenguaje mario salazarFunciones lenguaje mario salazar
Funciones lenguaje mario salazar
Dennys Pilataxi
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Diapo photojournalisme
Diapo photojournalismeDiapo photojournalisme
Diapo photojournalisme
edjouldem
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
oscarm1397
 
Oficinas
OficinasOficinas
Oficinas
LuzAngela99
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
juliemarcarolina
 
Unidad i transformadores
Unidad i transformadoresUnidad i transformadores
Unidad i transformadores
Eddith92
 
French signs
French signsFrench signs
French signs
Ed Weiss
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
lizmar_narvaez
 
Limites Maximales de Résidus
Limites Maximales de RésidusLimites Maximales de Résidus
Limites Maximales de Résidus
Agriculture Nouvelle
 
TGIF - 2013 - Semaine 02
TGIF - 2013 - Semaine 02TGIF - 2013 - Semaine 02
TGIF - 2013 - Semaine 02
Reflet Communication
 
Programmation été - Institut de l’image
Programmation été - Institut de l’image Programmation été - Institut de l’image
Programmation été - Institut de l’image paniti13
 
Charte utilisation internet et médias sociaux 2015
Charte utilisation internet et médias sociaux 2015Charte utilisation internet et médias sociaux 2015
Charte utilisation internet et médias sociaux 2015
Remy EXELMANS
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Yazliz
 
Dossier production 132
Dossier production 132Dossier production 132
Dossier production 132
belvedav
 
Boletin Saberes N°6
Boletin Saberes N°6Boletin Saberes N°6
Boletin Saberes N°6
Mcti Trujillo Fundacite
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Rebeka Coy
 

Destacado (20)

Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
 
Procedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacionProcedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacion
 
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativaValidez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
 
Funciones lenguaje mario salazar
Funciones lenguaje mario salazarFunciones lenguaje mario salazar
Funciones lenguaje mario salazar
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Diapo photojournalisme
Diapo photojournalismeDiapo photojournalisme
Diapo photojournalisme
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Oficinas
OficinasOficinas
Oficinas
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Unidad i transformadores
Unidad i transformadoresUnidad i transformadores
Unidad i transformadores
 
French signs
French signsFrench signs
French signs
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Limites Maximales de Résidus
Limites Maximales de RésidusLimites Maximales de Résidus
Limites Maximales de Résidus
 
TGIF - 2013 - Semaine 02
TGIF - 2013 - Semaine 02TGIF - 2013 - Semaine 02
TGIF - 2013 - Semaine 02
 
Programmation été - Institut de l’image
Programmation été - Institut de l’image Programmation été - Institut de l’image
Programmation été - Institut de l’image
 
Charte utilisation internet et médias sociaux 2015
Charte utilisation internet et médias sociaux 2015Charte utilisation internet et médias sociaux 2015
Charte utilisation internet et médias sociaux 2015
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Dossier production 132
Dossier production 132Dossier production 132
Dossier production 132
 
Boletin Saberes N°6
Boletin Saberes N°6Boletin Saberes N°6
Boletin Saberes N°6
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Procedimientos evaluativos

Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
arriola17
 
Elaboracion enlace
Elaboracion enlaceElaboracion enlace
Elaboracion enlace
EMMALUCRECIAGERALDOC
 
Tecnicas de Evaluacion PAE
Tecnicas de Evaluacion PAETecnicas de Evaluacion PAE
Tecnicas de Evaluacion PAE
Katherine Herrera
 
Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3
Maria Tuza
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
elimerc
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
milkog09
 
Mcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares EducacionMcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares Educacion
Adalberto
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Portafolio periodístico - Pp
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
Juan Perez
 
Tallerevaluacion
TallerevaluacionTallerevaluacion
Tallerevaluacion
jmiturregui
 
Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativosRecoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos
Pregrado - Postgrado
 
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medidala-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
EsmeraldaGuadalupeCa4
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Documento primera sesión
Documento primera sesiónDocumento primera sesión
Documento primera sesión
vanderweb
 
Documento primera sesión
Documento primera sesiónDocumento primera sesión
Documento primera sesión
Antonio Sánchez Velasco
 
Evaluación v1
Evaluación v1Evaluación v1
Evaluación v1
Andrés Cisterna
 
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicialEvaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Castillo'S Legal Solutions
 
UNIDAD TEMÁTICA VI FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA. ...
UNIDAD TEMÁTICA VI FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN  CUALITATIVA.  ...UNIDAD TEMÁTICA VI FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN  CUALITATIVA.  ...
UNIDAD TEMÁTICA VI FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA. ...
LeidyPlaceres
 
Ppt validez y confiabilidad
Ppt  validez y confiabilidadPpt  validez y confiabilidad
Ppt validez y confiabilidad
5226985
 
Gestión del aprendizaje virtual
Gestión del aprendizaje virtualGestión del aprendizaje virtual
Gestión del aprendizaje virtual
JuanFernandoHerreraN
 

Similar a Procedimientos evaluativos (20)

Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
 
Elaboracion enlace
Elaboracion enlaceElaboracion enlace
Elaboracion enlace
 
Tecnicas de Evaluacion PAE
Tecnicas de Evaluacion PAETecnicas de Evaluacion PAE
Tecnicas de Evaluacion PAE
 
Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
 
Mcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares EducacionMcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares Educacion
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
Tallerevaluacion
TallerevaluacionTallerevaluacion
Tallerevaluacion
 
Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativosRecoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos
 
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medidala-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
 
Documento primera sesión
Documento primera sesiónDocumento primera sesión
Documento primera sesión
 
Documento primera sesión
Documento primera sesiónDocumento primera sesión
Documento primera sesión
 
Evaluación v1
Evaluación v1Evaluación v1
Evaluación v1
 
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicialEvaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
 
UNIDAD TEMÁTICA VI FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA. ...
UNIDAD TEMÁTICA VI FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN  CUALITATIVA.  ...UNIDAD TEMÁTICA VI FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN  CUALITATIVA.  ...
UNIDAD TEMÁTICA VI FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA. ...
 
Ppt validez y confiabilidad
Ppt  validez y confiabilidadPpt  validez y confiabilidad
Ppt validez y confiabilidad
 
Gestión del aprendizaje virtual
Gestión del aprendizaje virtualGestión del aprendizaje virtual
Gestión del aprendizaje virtual
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Procedimientos evaluativos

  • 2. DEFINICIÓN  Los procedimientos evaluativos son aquellos métodos, técnicas, formas, maneras de recopilar información para tomar una decisión.
  • 3. CLASIFICACIÓN De acuerdo a la forma de recopilarla: De Prueba De Observación De Informe
  • 4. PROCEDIMIENTO EVALUATIVO DE PRUEBA Son aquellos que entregan una tarea al estudiante que debe realizar y pueden ser: Pruebas Orales Pruebas Escritas Pruebas de Ejecución
  • 5. Procedimientos Evaluativos de Observación Son aquellos que usan la Observación para recoger la información, sobre hechos situaciones y personas. Lista de Cotejos Escalas de Apreciaciones Registro Anecdóticos.
  • 6. Procedimiento Evaluativo de Informe Son aquellos que recogen información que poseen determinadas personas y sólo ellas pueden entregarla y que son: Entrevistas Cuestionarios Autobiografía
  • 7. Características de los Instrumentos Evaluativos Validez Confiabilidad Objetividad Practicidad Amplitud
  • 8.  La Validez se presenta cuando un Instrumento mide lo que pretende medir.  La Confiabilidad: un instrumento es confiable cuando al aplicarlo en situaciones diferentes arroja resultados similares.  La Objetividad: esta característica se presenta cuando en su corrección los resultados son iguales.  La Practicidad el instrumento es práctico cuando en su elaboración ofrece el menor número de dificultades.  La Amplitud esta característica se presenta cuando el instrumento abarca mayor rango en la recopilación de información.