SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE DATOS
DEMOGRÁFICOS
Contenido
1. Introducción
2. Sistema Estadístico Nacional
3. Principales fuentes de información demográfica
a) Censo: definición, objetivos, contenido, boleta
b) Estadísticas vitales: definición, relación con el Registro
Civil, boletas, presentación.
c) Encuestas demográficas: definición y especificidad,
Ejemplo encuesta de hogares por muestreo.
4. Taller
• Presentación y discusión de resultados
5. Indicaciones próxima Clase
Producción de información demográficaProducción de información demográfica
La Demografía, para poder analizar el estado y la dinámicaLa Demografía, para poder analizar el estado y la dinámica
de una población, requiere de la observación, el registro yde una población, requiere de la observación, el registro y
la recolección de sucesos, que se llevan a cabo en ella dela recolección de sucesos, que se llevan a cabo en ella de
acuerdo con ciertas condiciones de tiempo y espacio. Elacuerdo con ciertas condiciones de tiempo y espacio. El
registro de estos eventos puede realizarse una sola vez oregistro de estos eventos puede realizarse una sola vez o
en forma secuencial, a medida que los eventos seen forma secuencial, a medida que los eventos se
producen. (CCP, 2010)producen. (CCP, 2010)
CLASIFICACIÓN DE DATOS DEMOGRÁFICOS
Según objetivo
Datos primarios: Tienen vínculo directo entre investigación y recolección.
Datos secundarios: No existe vínculo entre su uso y el proceso de
recolección.
Procedimiento de recolección
• Datos directos: Se recolectan de una manera simple, no existen
mayores supuestos en el proceso de recolección.
• Datos indirectos: Son obtenidos por medio de operaciones
matemáticas y su aplicación requiere de fuertes supuestos.
Según procesamiento
• Datos brutos: Son aquellos que se representan sin desagregaciones,
ajustes o correcciones
• Datos corregidos: Son los que se han sometido a técnicas matemáticas
que permiten suavizar su comportamiento y ajustarlos a patrones lógicos.
• Datos refinados: Son aquellos datos que han sido previamente
tratados con la intención de mostrar una idea precisa de lo que se pretende
analizar.
Sistema Estadístico NacionalSistema Estadístico Nacional
OBJETIVO: Proporcionar al público (incluyendo a todos
los niveles de gobierno) información coherente,
apropiada, oportuna, bien comprensible y
fácilmente accesible, sobre estructuras, procesos y
actitudes económico-sociales
FuentesFuentes
Censos
Definición: Conjunto de operaciones que consiste
en reunir, elaborar y publicar datos
correspondientes a todos los habitantes de un
territorio dado y referido a un momento
determinado.
Información secreta
Patrocinio Oficial
Territorio definido
Universalidad
Simultaneidad
Periodicidad decenal
Fases
Censos
Principales usos de los censos:
• Determinar los cambios en la magnitud y
composición de la población.
• Proporciona las bases para las proyecciones de
población.
• Fuente básica de los países en desarrollo para
el estudio de la migración.
• Permite por medio de métodos indirectos
estimar la fecundidad y la mortalidad.
• Permite analizar interrelaciones entre las
características demográficas y socioeconómicas
de individuos y hogares.
Temática censal
Cuestionario 2011
Encuestas demográficas
Definición: Operación que tiene por objeto la
estimación de ciertas características de
la totalidad de la población a partir de la
observación de sólo una fracción de
ella.
Características: Frecuencia; costos; profundidad y
flexibilidad en temas investigados;
calidad
Errores de muestreo; no representativa
para zonas pequeñas.
Encuestas en Venezuela Encuesta de hogares por muestreo (1967-
2010)
Encuesta Social (1991, 1992, 1994, 1998)
Encuesta Nacional de Juventud (1993)
Encuesta de Fecundidad (1977 y 1998)
Encuesta de Presupuestos Familiares
(1998/2008-2009)
Estadísticas vitales
Definición: Sistema de registro continuo de
hechos vitales (nacimientos y
defunciones) y sus
características
Características: Datos sobre la dinámica
demográfica; desagregación a todo nivel
territorial
Origen de los datos
Registros Administrativos: Recolectados por la
administración pública en el marco de las actuaciones
corrientes encaminadas a supervisar y evaluar sus
actividades.
TALLER
Institución
Responsable
Fortalezas Debilidades Observaciones
Censos
Estadísticas
vitales
Encuestas
Indique las razones por las cuales se considera que las fuentes de
datos demográficos son complementarias.
PRÓXIMA CLASE
Leer:
Welti, C. (1997). Demografía I.
Capítulo III: Instrumental básico
para el estudio de la población.
Control de lectura sobre:
Freitez, A., & Di Brienza, M. (2004).
Transición demográfica y cambios
en la estructura por edad de la
población. Temas de Coyuntura N°
47, 99-122.
Revisar síntesis estadal y
descargar datos de población por
sexo y grupos de edades
quincenales
Imagen
Fuentes de Información demográfica
Fuentes de Información demográfica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
Vigilancia en salud pública
Vigilancia en salud públicaVigilancia en salud pública
Vigilancia en salud públicaoleashr
 
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
maggenmartinez
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)39307328
 
Manejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en saludManejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en salud
carolina98pardo
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
Gonzalo Navarro
 
Análisis de mortalidad
Análisis de mortalidadAnálisis de mortalidad
Análisis de mortalidad
Valerio Prado
 
Demografía y salud pública
Demografía y salud públicaDemografía y salud pública
Demografía y salud públicaCelso Lopez Lopez
 
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
Irma Illescas Rodriguez
 
La mortalidad
La mortalidadLa mortalidad
La mortalidad
Nelson Garcia
 
Objetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud PublicaObjetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud Publica
Frank Pineda
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
Virginia Yépez
 
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUDMarco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Causalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedadesCausalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedades
Logan_sv
 
1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica
Adriana2906
 
Salud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGMSalud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGM
kevinadrian610
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludJorge Pacheco
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 

La actualidad más candente (20)

2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 
Vigilancia en salud pública
Vigilancia en salud públicaVigilancia en salud pública
Vigilancia en salud pública
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
 
Manejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en saludManejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en salud
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
 
Análisis de mortalidad
Análisis de mortalidadAnálisis de mortalidad
Análisis de mortalidad
 
Demografía y salud pública
Demografía y salud públicaDemografía y salud pública
Demografía y salud pública
 
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
 
La mortalidad
La mortalidadLa mortalidad
La mortalidad
 
Objetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud PublicaObjetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud Publica
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUDMarco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
 
Causalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedadesCausalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedades
 
1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica
 
Salud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGMSalud comunitaria 3er LAGM
Salud comunitaria 3er LAGM
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la salud
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
 

Similar a Fuentes de Información demográfica

Tema 2 demografia
Tema 2   demografiaTema 2   demografia
Tema 2 demografia
Mel Pagotto
 
Equipo 7
Equipo 7 Equipo 7
Equipo 7
brendapaupau
 
Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001
Samuel Saucedo
 
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010
Eduardo Nelson German
 
Modulo 1. introduccionlicing
Modulo 1. introduccionlicingModulo 1. introduccionlicing
Modulo 1. introduccionlicing
ElenaCoba1
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
StatsCommunications
 
Conociendo al inegi
Conociendo al inegiConociendo al inegi
Conociendo al inegi
Rubén Ramírez Pacheco
 
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
MelanieAntonellaSalc
 
Fuente de información demografica
Fuente de información demograficaFuente de información demografica
Fuente de información demografica
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Indicadores_Demograficos_Octubre_2015.ppt
Indicadores_Demograficos_Octubre_2015.pptIndicadores_Demograficos_Octubre_2015.ppt
Indicadores_Demograficos_Octubre_2015.ppt
HEIDYVERONICARINCONC
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
leonelgranado
 
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptxEFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaMago016
 
Presentación e información
Presentación e informaciónPresentación e información
Presentación e informaciónVania Barrera
 

Similar a Fuentes de Información demográfica (20)

Fuentes de datos demográficos
Fuentes de datos demográficosFuentes de datos demográficos
Fuentes de datos demográficos
 
Tema 2 demografia
Tema 2   demografiaTema 2   demografia
Tema 2 demografia
 
Equipo 7
Equipo 7 Equipo 7
Equipo 7
 
Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001
 
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010
 
Modulo 1. introduccionlicing
Modulo 1. introduccionlicingModulo 1. introduccionlicing
Modulo 1. introduccionlicing
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
presentación C
 presentación C presentación C
presentación C
 
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
 
Conociendo al inegi
Conociendo al inegiConociendo al inegi
Conociendo al inegi
 
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
 
Fuente de información demografica
Fuente de información demograficaFuente de información demografica
Fuente de información demografica
 
Indicadores_Demograficos_Octubre_2015.ppt
Indicadores_Demograficos_Octubre_2015.pptIndicadores_Demograficos_Octubre_2015.ppt
Indicadores_Demograficos_Octubre_2015.ppt
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
 
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptxEFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
 
Encup 2001 Inegi
Encup 2001  InegiEncup 2001  Inegi
Encup 2001 Inegi
 
El censo
El censoEl censo
El censo
 
Censo conceptos
Censo conceptosCenso conceptos
Censo conceptos
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Presentación e información
Presentación e informaciónPresentación e información
Presentación e información
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (17)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

Fuentes de Información demográfica

  • 2. Contenido 1. Introducción 2. Sistema Estadístico Nacional 3. Principales fuentes de información demográfica a) Censo: definición, objetivos, contenido, boleta b) Estadísticas vitales: definición, relación con el Registro Civil, boletas, presentación. c) Encuestas demográficas: definición y especificidad, Ejemplo encuesta de hogares por muestreo. 4. Taller • Presentación y discusión de resultados 5. Indicaciones próxima Clase
  • 3. Producción de información demográficaProducción de información demográfica
  • 4. La Demografía, para poder analizar el estado y la dinámicaLa Demografía, para poder analizar el estado y la dinámica de una población, requiere de la observación, el registro yde una población, requiere de la observación, el registro y la recolección de sucesos, que se llevan a cabo en ella dela recolección de sucesos, que se llevan a cabo en ella de acuerdo con ciertas condiciones de tiempo y espacio. Elacuerdo con ciertas condiciones de tiempo y espacio. El registro de estos eventos puede realizarse una sola vez oregistro de estos eventos puede realizarse una sola vez o en forma secuencial, a medida que los eventos seen forma secuencial, a medida que los eventos se producen. (CCP, 2010)producen. (CCP, 2010)
  • 5. CLASIFICACIÓN DE DATOS DEMOGRÁFICOS Según objetivo Datos primarios: Tienen vínculo directo entre investigación y recolección. Datos secundarios: No existe vínculo entre su uso y el proceso de recolección. Procedimiento de recolección • Datos directos: Se recolectan de una manera simple, no existen mayores supuestos en el proceso de recolección. • Datos indirectos: Son obtenidos por medio de operaciones matemáticas y su aplicación requiere de fuertes supuestos. Según procesamiento • Datos brutos: Son aquellos que se representan sin desagregaciones, ajustes o correcciones • Datos corregidos: Son los que se han sometido a técnicas matemáticas que permiten suavizar su comportamiento y ajustarlos a patrones lógicos. • Datos refinados: Son aquellos datos que han sido previamente tratados con la intención de mostrar una idea precisa de lo que se pretende analizar.
  • 6. Sistema Estadístico NacionalSistema Estadístico Nacional OBJETIVO: Proporcionar al público (incluyendo a todos los niveles de gobierno) información coherente, apropiada, oportuna, bien comprensible y fácilmente accesible, sobre estructuras, procesos y actitudes económico-sociales
  • 8. Censos Definición: Conjunto de operaciones que consiste en reunir, elaborar y publicar datos correspondientes a todos los habitantes de un territorio dado y referido a un momento determinado. Información secreta Patrocinio Oficial Territorio definido Universalidad Simultaneidad Periodicidad decenal Fases
  • 9. Censos Principales usos de los censos: • Determinar los cambios en la magnitud y composición de la población. • Proporciona las bases para las proyecciones de población. • Fuente básica de los países en desarrollo para el estudio de la migración. • Permite por medio de métodos indirectos estimar la fecundidad y la mortalidad. • Permite analizar interrelaciones entre las características demográficas y socioeconómicas de individuos y hogares. Temática censal Cuestionario 2011
  • 10. Encuestas demográficas Definición: Operación que tiene por objeto la estimación de ciertas características de la totalidad de la población a partir de la observación de sólo una fracción de ella. Características: Frecuencia; costos; profundidad y flexibilidad en temas investigados; calidad Errores de muestreo; no representativa para zonas pequeñas. Encuestas en Venezuela Encuesta de hogares por muestreo (1967- 2010) Encuesta Social (1991, 1992, 1994, 1998) Encuesta Nacional de Juventud (1993) Encuesta de Fecundidad (1977 y 1998) Encuesta de Presupuestos Familiares (1998/2008-2009)
  • 11. Estadísticas vitales Definición: Sistema de registro continuo de hechos vitales (nacimientos y defunciones) y sus características Características: Datos sobre la dinámica demográfica; desagregación a todo nivel territorial
  • 12. Origen de los datos Registros Administrativos: Recolectados por la administración pública en el marco de las actuaciones corrientes encaminadas a supervisar y evaluar sus actividades.
  • 13. TALLER Institución Responsable Fortalezas Debilidades Observaciones Censos Estadísticas vitales Encuestas Indique las razones por las cuales se considera que las fuentes de datos demográficos son complementarias.
  • 14. PRÓXIMA CLASE Leer: Welti, C. (1997). Demografía I. Capítulo III: Instrumental básico para el estudio de la población. Control de lectura sobre: Freitez, A., & Di Brienza, M. (2004). Transición demográfica y cambios en la estructura por edad de la población. Temas de Coyuntura N° 47, 99-122. Revisar síntesis estadal y descargar datos de población por sexo y grupos de edades quincenales Imagen