SlideShare una empresa de Scribd logo
1|Página
CONTENIDO

CONTENIDO ..................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3
LAS 7 FUENTES DE INNOVACIÓN DE DRUCKER .................................................................. 4
CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 7
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................. 8

2|Página
INTRODUCCIÓN

Es claro que en la actualidad, nuestros gobiernos y en especial el colombiano, se
dispone para brindar el apoyo suficiente para la competencia que se está dando
entre las empresas de diferentes países para alcanzar uno u otra porción de
mercados, con el apoyo del estado, en cuento a infraestructura y facilidades de
comercialización, se establece un elemento fundamental denominado la
competitividad, que no es más que un valor agregado del desarrollo propio de las
empresas para alcanzar los más altos estándares de calidad y captar la mayor
cantidad de clientes necesarios para su desarrollo empresarial y su crecimiento.
En este ambiente de competencia y de necesidad de sobresalir, la innovación se
constituye como uno de los pilares para mantener en el mercado las diferentes
empresas de bienes y servicios en los diversos mercados internacionales. Peter
Druker, establece los criterios básicos del desarrollo de la innovación que en este
documento se aplicar de manera específica al sector educativo, a fin de conocer
las características propias de esta teoría, “LAS7 FUENTES DE INO ACIÓN DE
DRUKER”.

3|Página
LAS 7 FUENTES DE INNOVACIÓN DE DRUCKER

Peter Drucker propuso, dentro de sus teorías, que existen siete fuentes para la
innovación empresarial, que se adquieren luego de un juicioso análisis de las
condiciones del mercado y que gracias a él se podrían configurar oportunidades
para emprender novedosos proyectos de inversión.

Esta valiosa teoría, aplicada a un proyecto educativo, podría ser ejemplificada de
la siguiente forma:

4|Página
La UNAD, concebida para atender usuarios de bajos recursos de la zona sur de la
Ciudad de Bogotá, nace como UNISUR, hace cerca de 20 años, de manera
inesperada, el gobierno de turno ofrece una alternativa novedosa manera de
ofrecer educación, educación a distancia, dirigida a sectores deprimidos de la
población, en ese entonces, los valores de matrícula y materias eran
completamente irrisorios, comparados con otras universidades.
Para ese entonces, la educación a distancia, que usualmente tenía otro matiz,
cercano al bachillerato por radio o a la educación por correspondencia,
inicialmente no fue tomada muy en serio ya que resultaba incongruente, realizar
una carrera universitaria, solamente con la asistencia eventual, los días sábados o
domingos y de manera intermitente, algunos días jueves o martes, para reforzar
materias que requerían cierta tutoría más fuerte, coso típico contabilidad,
economía o matemáticas.
En este sentido y luego de unos pocos años, la publicidad y una adecuado manejo
de la identidad educativa, atrajo a una porción de mercado de aquellos habitantes
que requerían cierto tipo de formación, especialmente tecnológica y de las áreas
agrarias y zootecnia, de tal forma que el esquema de educación se fue
fortaleciendo

y se dio una serie de innovaciones basadas en los procesos

educativos que se fueron fortaleciendo y diversificando para dar una mejor calidad
en la educación a distancia, en las disciplinas que impartía la Universidad.
En la medida en que se fue mejorando el proceso educativo, el número de
estudiantes creció de manera inesperada y llegó a ser la Universidad más grande
del país, en número de estudiantes, de inmediato, la Administración de la
Universidad atenta a los acontecimientos, implementó una serie de cambios, en
los que se fortaleció su identidad y construyó centros educativos modernos en
diferentes partes del país, consiguiendo una mayor cobertura y presencia en todas
las regiones alejadas de la geografía nacional.

5|Página
Este factor acrecentó la necesidad de implementar más centros educativos ya que
se presentaron cambios demográficos, es decir un número mucho mayor de
estudiante, se pasó de algo más de 25 mil estudiantes a nivel nacional a cerca de
50 mil.
Luego de un proceso mancomunado, en el que participaron directivos, profesores,
estudiantes y comunidades en general y luego de que en los últimos años se
presentó una verdadera revolución de la información, lo que resultaba
incongruente hace cerca de 20 años, generó un cambio en la percepción de la
realidad de la educación a distancia.
Esta misma revolución de los sistemas, estableció un nuevo conocimiento, el
conocimiento que se dio con los nuevos dispositivos y programas computacionales
interactivos, Windows, Excel, proyect, etc, que le dieron un enfoque y un uso
mucho más eficiente a la información. Este nuevo conocimiento fue aplicado de
una manera muy eficiente por la UNAD, la creación de esquemas de trabajo
académico interactivo, en la que se puede participar de manera individual y
colectiva en el desarrollo del conocimiento, puso a la UNAD, en la vanguardia de
la educación virtual a nivel mundial y en la actualidad es una de las universidades
más grandes de América Latina, con cerca de 100 mil estudiantes y con una sede
en los Estados Unidos, iniciando un proceso de apertura de la educación a nivel
global.

6|Página
CONCLUSIONES

Como se puede observar, es un verdadero ejemplo de innovación, el proceso
educativo y empresarial de la UNAD, las siete fuentes de la innovación de
Drucker, se encuentran plenamente aplicados en la institución universitaria a la
cual pertenecemos y como valor agregado, se trata de una entidad que nace de
recursos, crece y se mantiene a partir de recursos públicos, lo que ratifica la gran
eficiencia que puede tener el Estado en el manejo y diversificación de la educación
en Colombia.

7|Página
BIBLIOGRAFIA

DMENDOZA, Barbosa Olivia. Iniciativa y Desarrollo Empresarial, Para
especialización en Gestión de Proyectos. Módulo del curso. UNAD. Bogotá, 2010.
122 Pág.

8|Página

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
GUILA62
 
Diapositivas de globalizacion 2
Diapositivas de globalizacion 2Diapositivas de globalizacion 2
Diapositivas de globalizacion 2josmaking
 
Bienes económicos
Bienes económicosBienes económicos
Bienes económicos
Luis Raul Vazquez Flores
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
Jeane Marie
 
Clase 2 Aproximación al concepto de desarrollo
Clase 2   Aproximación al concepto de desarrolloClase 2   Aproximación al concepto de desarrollo
Clase 2 Aproximación al concepto de desarrollo
guest4273532
 
Aporte de las TIC's en el Comercio Internacional
Aporte de las TIC's en el Comercio InternacionalAporte de las TIC's en el Comercio Internacional
Aporte de las TIC's en el Comercio Internacional
Adbel Vàsquez
 
Concepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosConcepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosMhiilheey Sphliit
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovacióneiuss
 
Internacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la EmpresaInternacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la Empresakrol1501
 
2. guía para la autoevaluación uce 24 11-11
2. guía para la autoevaluación uce  24 11-112. guía para la autoevaluación uce  24 11-11
2. guía para la autoevaluación uce 24 11-11paquitoche
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
Miguel Cruz Martínez
 
El Mercado Global
El Mercado GlobalEl Mercado Global
El Mercado Global
Ana Herrera
 
India, desarrollo economico
India, desarrollo economicoIndia, desarrollo economico
India, desarrollo economico
carlagrandon
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Veronica Guzman
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pedro Palacin
 
Syllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agostoSyllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agostoManuel Bedoya D
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
 
Diapositivas de globalizacion 2
Diapositivas de globalizacion 2Diapositivas de globalizacion 2
Diapositivas de globalizacion 2
 
Bienes económicos
Bienes económicosBienes económicos
Bienes económicos
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Porque crear un empresa
Porque crear un empresaPorque crear un empresa
Porque crear un empresa
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
 
Clase 2 Aproximación al concepto de desarrollo
Clase 2   Aproximación al concepto de desarrolloClase 2   Aproximación al concepto de desarrollo
Clase 2 Aproximación al concepto de desarrollo
 
Aporte de las TIC's en el Comercio Internacional
Aporte de las TIC's en el Comercio InternacionalAporte de las TIC's en el Comercio Internacional
Aporte de las TIC's en el Comercio Internacional
 
Concepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosConcepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectos
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Internacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la EmpresaInternacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion de la Empresa
 
2. guía para la autoevaluación uce 24 11-11
2. guía para la autoevaluación uce  24 11-112. guía para la autoevaluación uce  24 11-11
2. guía para la autoevaluación uce 24 11-11
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 
El Mercado Global
El Mercado GlobalEl Mercado Global
El Mercado Global
 
India, desarrollo economico
India, desarrollo economicoIndia, desarrollo economico
India, desarrollo economico
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Syllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agostoSyllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agosto
 

Destacado

La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter DruckerLa Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter DruckerInnovacionSistematica
 
Capítulo 2 fuentes de cambio educativo
Capítulo 2 fuentes de cambio educativoCapítulo 2 fuentes de cambio educativo
Capítulo 2 fuentes de cambio educativo
LUZ RUOZ
 
BORRADOR PRE-FACTIBILIDAD VIA FERREA
BORRADOR PRE-FACTIBILIDAD VIA FERREABORRADOR PRE-FACTIBILIDAD VIA FERREA
BORRADOR PRE-FACTIBILIDAD VIA FERREA
ROBINSON VILLAMIL
 
Cemento portland adicionado
Cemento portland adicionadoCemento portland adicionado
Cemento portland adicionado
ROBINSON VILLAMIL
 
Servicios de enfermería (Administración)
Servicios de enfermería (Administración)Servicios de enfermería (Administración)
Servicios de enfermería (Administración)
Uriel Perez
 
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y CompetitividadLos Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Eduardo d?ila
 
01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De Coaching01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De CoachingEdgar Felix
 
HBR Case Studies
HBR Case StudiesHBR Case Studies
HBR Case Studies
Lokesh Payik
 
MEZCLAS CAUCHO - GILSONITA
MEZCLAS CAUCHO - GILSONITAMEZCLAS CAUCHO - GILSONITA
MEZCLAS CAUCHO - GILSONITA
ROBINSON VILLAMIL
 
LA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD
LA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDADLA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD
LA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD
ROBINSON VILLAMIL
 
Principios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillonesPrincipios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillones
ROBINSONVILLAMIL
 
Harvard Business Review Case Study
Harvard Business Review Case StudyHarvard Business Review Case Study
Harvard Business Review Case Study
Alin Sturek
 
Peter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresasPeter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresasguest220205f
 
Strategies for-change HBR
Strategies for-change HBRStrategies for-change HBR
Strategies for-change HBR
Harish Gangwar
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNcarlos pineda
 
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACIONTUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
ROBINSON VILLAMIL
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
Diagrama radial
Diagrama radialDiagrama radial
Diagrama radial
cristiandavidtumlopez
 

Destacado (20)

La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter DruckerLa Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
 
Capítulo 2 fuentes de cambio educativo
Capítulo 2 fuentes de cambio educativoCapítulo 2 fuentes de cambio educativo
Capítulo 2 fuentes de cambio educativo
 
BORRADOR PRE-FACTIBILIDAD VIA FERREA
BORRADOR PRE-FACTIBILIDAD VIA FERREABORRADOR PRE-FACTIBILIDAD VIA FERREA
BORRADOR PRE-FACTIBILIDAD VIA FERREA
 
Cemento portland adicionado
Cemento portland adicionadoCemento portland adicionado
Cemento portland adicionado
 
Servicios de enfermería (Administración)
Servicios de enfermería (Administración)Servicios de enfermería (Administración)
Servicios de enfermería (Administración)
 
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y CompetitividadLos Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
 
01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De Coaching01. El Consultor En Su Papel De Coaching
01. El Consultor En Su Papel De Coaching
 
HBR Case Studies
HBR Case StudiesHBR Case Studies
HBR Case Studies
 
MEZCLAS CAUCHO - GILSONITA
MEZCLAS CAUCHO - GILSONITAMEZCLAS CAUCHO - GILSONITA
MEZCLAS CAUCHO - GILSONITA
 
LA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD
LA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDADLA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD
LA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD
 
Principios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillonesPrincipios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillones
 
Harvard Business Review Case Study
Harvard Business Review Case StudyHarvard Business Review Case Study
Harvard Business Review Case Study
 
Peter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresasPeter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresas
 
Grafica radial presentacion
Grafica radial presentacionGrafica radial presentacion
Grafica radial presentacion
 
Strategies for-change HBR
Strategies for-change HBRStrategies for-change HBR
Strategies for-change HBR
 
Diseño de tuneles
Diseño de tunelesDiseño de tuneles
Diseño de tuneles
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
 
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACIONTUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Diagrama radial
Diagrama radialDiagrama radial
Diagrama radial
 

Similar a FUENTES DE INNOVACIÓN DE DRUCKER

Documento 2020
Documento 2020Documento 2020
Documento 2020
guille vera
 
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Elizabeth
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezanygomez1106
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezanygomez1106
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezanygomez1106
 
La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.
La educación superior en el área de internet:  Nuevas ecologías de aprendizaje.La educación superior en el área de internet:  Nuevas ecologías de aprendizaje.
La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.
AngieGonzlez32
 
Grupo num3 presentacion_tarea_2.
Grupo num3 presentacion_tarea_2.Grupo num3 presentacion_tarea_2.
Grupo num3 presentacion_tarea_2.
LeticiaGimenez8
 
Grupo num3 presentacion_colaborativa
Grupo num3 presentacion_colaborativaGrupo num3 presentacion_colaborativa
Grupo num3 presentacion_colaborativa
RonaldFrancisGonzale
 
Esquema de proyecto
Esquema de proyectoEsquema de proyecto
Esquema de proyectoEDGARCITO70
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Efrén Ingledue
 
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...Esther Segovia
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Actividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdfActividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdf
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
444 g
444 g444 g
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Tics en el plan educativo
Tics en el plan educativoTics en el plan educativo
Tics en el plan educativo
lissethuayta0104
 
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
gerenciaproy
 

Similar a FUENTES DE INNOVACIÓN DE DRUCKER (20)

Documento 2020
Documento 2020Documento 2020
Documento 2020
 
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
 
La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.
La educación superior en el área de internet:  Nuevas ecologías de aprendizaje.La educación superior en el área de internet:  Nuevas ecologías de aprendizaje.
La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.
 
Grupo num3 presentacion_tarea_2.
Grupo num3 presentacion_tarea_2.Grupo num3 presentacion_tarea_2.
Grupo num3 presentacion_tarea_2.
 
Grupo num3 presentacion_colaborativa
Grupo num3 presentacion_colaborativaGrupo num3 presentacion_colaborativa
Grupo num3 presentacion_colaborativa
 
Esquema de proyecto
Esquema de proyectoEsquema de proyecto
Esquema de proyecto
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
 
E. C. A
E. C. AE. C. A
E. C. A
 
Actividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdfActividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdf
 
444 g
444 g444 g
444 g
 
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
Claves para pensar la educación post pandemia – Segunda parte - Septiembre 20...
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Tics en el plan educativo
Tics en el plan educativoTics en el plan educativo
Tics en el plan educativo
 
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
Analisis y diseño de un modelo informatico para la gestion del proyecto educa...
 

Más de ROBINSON VILLAMIL

APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
ROBINSON VILLAMIL
 
Guia mteriales reciclados
Guia mteriales recicladosGuia mteriales reciclados
Guia mteriales reciclados
ROBINSON VILLAMIL
 
Asfaltitas colombianas zona norte
Asfaltitas colombianas  zona norteAsfaltitas colombianas  zona norte
Asfaltitas colombianas zona norte
ROBINSON VILLAMIL
 
Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
ROBINSON VILLAMIL
 
Libro de reciclaje
Libro de reciclajeLibro de reciclaje
Libro de reciclaje
ROBINSON VILLAMIL
 
Asfaltitas,
Asfaltitas,Asfaltitas,
Asfaltitas,
ROBINSON VILLAMIL
 
Antecedentes tècnicos y financieros Proyecto de inversión Santa Martha
Antecedentes tècnicos y financieros Proyecto de inversión Santa MarthaAntecedentes tècnicos y financieros Proyecto de inversión Santa Martha
Antecedentes tècnicos y financieros Proyecto de inversión Santa Martha
ROBINSON VILLAMIL
 
ASFALTOS NATURALES Y CRUDOS PESADOS EN PAVIMENTOS
ASFALTOS NATURALES Y CRUDOS PESADOS EN PAVIMENTOSASFALTOS NATURALES Y CRUDOS PESADOS EN PAVIMENTOS
ASFALTOS NATURALES Y CRUDOS PESADOS EN PAVIMENTOS
ROBINSON VILLAMIL
 

Más de ROBINSON VILLAMIL (8)

APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
 
Guia mteriales reciclados
Guia mteriales recicladosGuia mteriales reciclados
Guia mteriales reciclados
 
Asfaltitas colombianas zona norte
Asfaltitas colombianas  zona norteAsfaltitas colombianas  zona norte
Asfaltitas colombianas zona norte
 
Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
 
Libro de reciclaje
Libro de reciclajeLibro de reciclaje
Libro de reciclaje
 
Asfaltitas,
Asfaltitas,Asfaltitas,
Asfaltitas,
 
Antecedentes tècnicos y financieros Proyecto de inversión Santa Martha
Antecedentes tècnicos y financieros Proyecto de inversión Santa MarthaAntecedentes tècnicos y financieros Proyecto de inversión Santa Martha
Antecedentes tècnicos y financieros Proyecto de inversión Santa Martha
 
ASFALTOS NATURALES Y CRUDOS PESADOS EN PAVIMENTOS
ASFALTOS NATURALES Y CRUDOS PESADOS EN PAVIMENTOSASFALTOS NATURALES Y CRUDOS PESADOS EN PAVIMENTOS
ASFALTOS NATURALES Y CRUDOS PESADOS EN PAVIMENTOS
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

FUENTES DE INNOVACIÓN DE DRUCKER

  • 2. CONTENIDO CONTENIDO ..................................................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3 LAS 7 FUENTES DE INNOVACIÓN DE DRUCKER .................................................................. 4 CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 7 BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................. 8 2|Página
  • 3. INTRODUCCIÓN Es claro que en la actualidad, nuestros gobiernos y en especial el colombiano, se dispone para brindar el apoyo suficiente para la competencia que se está dando entre las empresas de diferentes países para alcanzar uno u otra porción de mercados, con el apoyo del estado, en cuento a infraestructura y facilidades de comercialización, se establece un elemento fundamental denominado la competitividad, que no es más que un valor agregado del desarrollo propio de las empresas para alcanzar los más altos estándares de calidad y captar la mayor cantidad de clientes necesarios para su desarrollo empresarial y su crecimiento. En este ambiente de competencia y de necesidad de sobresalir, la innovación se constituye como uno de los pilares para mantener en el mercado las diferentes empresas de bienes y servicios en los diversos mercados internacionales. Peter Druker, establece los criterios básicos del desarrollo de la innovación que en este documento se aplicar de manera específica al sector educativo, a fin de conocer las características propias de esta teoría, “LAS7 FUENTES DE INO ACIÓN DE DRUKER”. 3|Página
  • 4. LAS 7 FUENTES DE INNOVACIÓN DE DRUCKER Peter Drucker propuso, dentro de sus teorías, que existen siete fuentes para la innovación empresarial, que se adquieren luego de un juicioso análisis de las condiciones del mercado y que gracias a él se podrían configurar oportunidades para emprender novedosos proyectos de inversión. Esta valiosa teoría, aplicada a un proyecto educativo, podría ser ejemplificada de la siguiente forma: 4|Página
  • 5. La UNAD, concebida para atender usuarios de bajos recursos de la zona sur de la Ciudad de Bogotá, nace como UNISUR, hace cerca de 20 años, de manera inesperada, el gobierno de turno ofrece una alternativa novedosa manera de ofrecer educación, educación a distancia, dirigida a sectores deprimidos de la población, en ese entonces, los valores de matrícula y materias eran completamente irrisorios, comparados con otras universidades. Para ese entonces, la educación a distancia, que usualmente tenía otro matiz, cercano al bachillerato por radio o a la educación por correspondencia, inicialmente no fue tomada muy en serio ya que resultaba incongruente, realizar una carrera universitaria, solamente con la asistencia eventual, los días sábados o domingos y de manera intermitente, algunos días jueves o martes, para reforzar materias que requerían cierta tutoría más fuerte, coso típico contabilidad, economía o matemáticas. En este sentido y luego de unos pocos años, la publicidad y una adecuado manejo de la identidad educativa, atrajo a una porción de mercado de aquellos habitantes que requerían cierto tipo de formación, especialmente tecnológica y de las áreas agrarias y zootecnia, de tal forma que el esquema de educación se fue fortaleciendo y se dio una serie de innovaciones basadas en los procesos educativos que se fueron fortaleciendo y diversificando para dar una mejor calidad en la educación a distancia, en las disciplinas que impartía la Universidad. En la medida en que se fue mejorando el proceso educativo, el número de estudiantes creció de manera inesperada y llegó a ser la Universidad más grande del país, en número de estudiantes, de inmediato, la Administración de la Universidad atenta a los acontecimientos, implementó una serie de cambios, en los que se fortaleció su identidad y construyó centros educativos modernos en diferentes partes del país, consiguiendo una mayor cobertura y presencia en todas las regiones alejadas de la geografía nacional. 5|Página
  • 6. Este factor acrecentó la necesidad de implementar más centros educativos ya que se presentaron cambios demográficos, es decir un número mucho mayor de estudiante, se pasó de algo más de 25 mil estudiantes a nivel nacional a cerca de 50 mil. Luego de un proceso mancomunado, en el que participaron directivos, profesores, estudiantes y comunidades en general y luego de que en los últimos años se presentó una verdadera revolución de la información, lo que resultaba incongruente hace cerca de 20 años, generó un cambio en la percepción de la realidad de la educación a distancia. Esta misma revolución de los sistemas, estableció un nuevo conocimiento, el conocimiento que se dio con los nuevos dispositivos y programas computacionales interactivos, Windows, Excel, proyect, etc, que le dieron un enfoque y un uso mucho más eficiente a la información. Este nuevo conocimiento fue aplicado de una manera muy eficiente por la UNAD, la creación de esquemas de trabajo académico interactivo, en la que se puede participar de manera individual y colectiva en el desarrollo del conocimiento, puso a la UNAD, en la vanguardia de la educación virtual a nivel mundial y en la actualidad es una de las universidades más grandes de América Latina, con cerca de 100 mil estudiantes y con una sede en los Estados Unidos, iniciando un proceso de apertura de la educación a nivel global. 6|Página
  • 7. CONCLUSIONES Como se puede observar, es un verdadero ejemplo de innovación, el proceso educativo y empresarial de la UNAD, las siete fuentes de la innovación de Drucker, se encuentran plenamente aplicados en la institución universitaria a la cual pertenecemos y como valor agregado, se trata de una entidad que nace de recursos, crece y se mantiene a partir de recursos públicos, lo que ratifica la gran eficiencia que puede tener el Estado en el manejo y diversificación de la educación en Colombia. 7|Página
  • 8. BIBLIOGRAFIA DMENDOZA, Barbosa Olivia. Iniciativa y Desarrollo Empresarial, Para especialización en Gestión de Proyectos. Módulo del curso. UNAD. Bogotá, 2010. 122 Pág. 8|Página