SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de
aprendizaje.
“Presentación Colaborativa”
Integrantes
● Analía Gali
● Leticia Giménez
● Ronald González
● Angie González
● Cesar Gotz
Resumen
Al inicio de esta segunda década del siglo XXI las Tecnologías de la Información y la
Comunicación siguen cambiando los modos de estar en el mundo. La relación hombre-tecnología
se ha complejizado al grado de llegar a ser predominante, en algunas sociedades, el diálogo digital
constante en tiempo real mediado por tecnologías diversificadas.
Estos nuevos modos de estar en el mundo han tenido también un gran impacto en la
educación. Al interior de las instituciones educativas existen imaginarios utópicos y distópicos que
las propias instituciones y sus actores construyen en torno a las TIC, siendo debatible su
incorporación o no en el ámbito educativo.
Objetivos
● Establecer los nuevos desafíos de la educación en la sociedad red.
● Determinar las nuevas modalidades de desarrollo cultural producidas con en internet
● Identificar las ventajas de las nuevas tecnologías en la Educación Superior.
Puntos Claves
● Educación superior.
● Internet,
● B-learning,
● Ecologías de aprendizaje.
Introducción
Los cambios acontecidos alrededor de la incorporación de las TIC a la sociedad, y en
específico a la educación, resultan múltiples y diversos. La Universidad en específico, es
considerada como punto clave en nuestra sociedad, dado que una cultura no puede desarrollarse si
no va acompañada por pensamientos profundos que hasta el día de hoy han tenido su lugar más
notorio en las universidades (Hinkelammert, 2003). Así pues, al ser las universidades el lugar
donde se formula, desarrolla y autoriza parte importante de nuestra cultura nace la necesidad de
enfrentarse a distintas tendencias relacionadas al proceso de globalización.
La Educación en la Sociedad en Red
Se logra haciendo que la educación para el desarrollo se dote de nuevos contenidos que
reafirman el vínculo de desarrollo social y cultural.
La educación como fuente de desarrollo se enfrenta a nuevos desafíos: Expandir.
Renovar.
Dar acceso universal a la información.
Promover comunicación entre las personas.
Las políticas de incorporación de las TICs en el nivel universitario son una forma de dar respuesta a estos nuevos desafíos, la
adopción de TICs, no es una simplemente una moda, resulta en una necesidad para el desarrollo y globalización de nuestros país.
Educación para el
desarrollo de la
ciudadanía general:
El internet en la Sociedad
Además de ser una tecnología, es también una producción cultural, razón por la cual al estar
tan insertada en la práctica social produce el desarrollo de nuevas formas culturales.
cada una de estas modalidades son adoptadas y adaptadas al ámbito de la educación
Modalidades
educativas
Electronic
learning
Blendeng
learning
Mobile
learning
Cloud
learning
Dimensiones del aprendizaje subyacente en la
ecología del CEL- Desafíos
La tecnología ha logrado globalizar y facilitar la educación, conectar a las universidades alrededor del mundo,
muchos alumnos pueden tomar cursos a distancias no solo dentro del país, sino las que se dictan en el
extranjero. La información al alcance de las manos, con un “googlear” uno accede a muchísima información, que
debidamente seleccionada permite aprovechar el proceso del aprendizaje del alumno, incluso en herramientas
como youtube pueden encontrarse contenidos que faciliten la comprensión del alumno.
El mayor desafío, se trata en saber aprovechar esta herramienta, que si bien es cierto, se ha ido instaurando la
tecnología en la Educación Superior en nuestro país, por ejemplo ya prácticamente todas las universidades del
Paraguay cuentan con una página web que provee información, sobre las carreras, docentes, alumnos, fechas
importantes como admisión y aranceles, aún queda mucho por aprovechar en cuanto a la utilización del internet
en el proceso de tanto la enseñanza como el aprendizaje.
De a poco se va poniendo en práctica ciertas actividades en aulas virtuales que se ofrecen en las
plataformas de la página web de las facultades. Sin embargo, son muy pocas las universidades que
ofrecen cursar una carrera completa a distancia, lo cual ofrece muchos beneficios, pero
definitivamente para lograr resultados óptimos, se debe hacer un cambio cultural en la sociedad
sobre el concepto convencional de educación.
En el año 2020, debido a la situación de pandemia, se dieron pasos agigantados en lo que respecta
a la educación a distancia, tanto profesores como alumnos nos hemos visto obligados a convivir de
esta manera, a través de plataformas virtuales,buscando mejores alternativas y soluciones para
sobrellevar la educación de la mejor manera posible.
Redacción final
Podemos decir que las nuevas ecologías de aprendizajes son el nuevo medio, método o entorno
generado por la sociedad de la información y por la acción natural de los procesos de aprendizajes
por medio de las TIC, que permiten generar su propia forma de aprendizaje personal e
interpersonal.
Es por ello que se debe tener en cuenta como punto clave del paso hacia el futuro, las instituciones
de educación superior deben innovar sus prácticas educativas a medida que avanza la tecnología,
con el fin de convertir el avance en una ayuda para conseguir un medio de enseñanza más flexible
y una mayor participación por parte del alumno una vez se encuentre con una variedad de recursos
para nutrirse de conocimientos.
Bibliografía
● Alexander, B. (2006), “Web 2.0: a new wave of innovation for teaching and learning?”,
EDUCAUSE Review, vol. 41, n.º 2, marzo-abril, pp. 32–44. http://connect.educause.
edu/Library/EDUCAUSE+Review/Web20ANewWaveofInnovation/40615.
● García S., María del Rocío; Reyes A., Joaquín & Godínez A.; Guadalupe, (2017). The ICT in
higher education, innovations and challenges; RICSH, Vol. 6, Núm. 12. DOI:
10.23913/ricsh.v6i12.135
● Jackson, N. (2013). The concept of learning ecologies. En N. Jackson y B. Cooper (eds),
● Lifewide Learning, Education & Personal Development (chapter A5). Recuperado de:
http://www.lifewideebook.co.uk/conceptual.html
● Ramírez, A., & Casillas, M. (2015). Hablame de TIC 2. Córdoba: Editorial Brujas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIASENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIADaniela Cornejo
 
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
Carlos Quintero
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Cecy Toledo
 
Modulo 8 trabajo final .
Modulo 8 trabajo final .Modulo 8 trabajo final .
Modulo 8 trabajo final .
alexaab
 
Actividad 4 analisis curso tic entrega rppsx
Actividad 4 analisis curso tic  entrega rppsxActividad 4 analisis curso tic  entrega rppsx
Actividad 4 analisis curso tic entrega rppsx
ignaciopantoja
 
Es posible la revolución educativa sin la implementación
Es posible la revolución educativa sin la implementaciónEs posible la revolución educativa sin la implementación
Es posible la revolución educativa sin la implementación
Luis carlos martinez rodriguez
 
Introducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internetIntroducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internet
Elsa Irigoyen
 
Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
marthaisabelmolina
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de las tecnologías en e...
Es posible la revolución educativa sin la integración de las tecnologías en e...Es posible la revolución educativa sin la integración de las tecnologías en e...
Es posible la revolución educativa sin la integración de las tecnologías en e...
Danilo Soriano
 
El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo
El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayoEl aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo
El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo
Nuria Hernández
 
Las TICS en la educacion
Las TICS en la educacionLas TICS en la educacion
Las TICS en la educacion
Jane Sanchez
 
Las tic en mexico en la educacion a distancia
Las tic en  mexico en la educacion a distanciaLas tic en  mexico en la educacion a distancia
Las tic en mexico en la educacion a distancia
Miriam Trujillo Fuentes
 
Docente del siglo xxi
Docente del siglo xxiDocente del siglo xxi
Docente del siglo xxi
luisfelipelopezcorte
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoDuque & Asociados
 

La actualidad más candente (15)

SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIASENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
 
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Modulo 8 trabajo final .
Modulo 8 trabajo final .Modulo 8 trabajo final .
Modulo 8 trabajo final .
 
Actividad 4 analisis curso tic entrega rppsx
Actividad 4 analisis curso tic  entrega rppsxActividad 4 analisis curso tic  entrega rppsx
Actividad 4 analisis curso tic entrega rppsx
 
Es posible la revolución educativa sin la implementación
Es posible la revolución educativa sin la implementaciónEs posible la revolución educativa sin la implementación
Es posible la revolución educativa sin la implementación
 
Introducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internetIntroducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internet
 
Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de las tecnologías en e...
Es posible la revolución educativa sin la integración de las tecnologías en e...Es posible la revolución educativa sin la integración de las tecnologías en e...
Es posible la revolución educativa sin la integración de las tecnologías en e...
 
El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo
El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayoEl aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo
El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las TICS en la educacion
Las TICS en la educacionLas TICS en la educacion
Las TICS en la educacion
 
Las tic en mexico en la educacion a distancia
Las tic en  mexico en la educacion a distanciaLas tic en  mexico en la educacion a distancia
Las tic en mexico en la educacion a distancia
 
Docente del siglo xxi
Docente del siglo xxiDocente del siglo xxi
Docente del siglo xxi
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
 

Similar a La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.

Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
anamer178
 
Tarea1 mapa rodrigo mosquera
Tarea1 mapa rodrigo mosqueraTarea1 mapa rodrigo mosquera
Tarea1 mapa rodrigo mosquera
Rodrigo Mosquera
 
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...SorangelPardoSeccionD
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuomptic
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
Elpidio Peguero
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
KathereneGonzalez
 
Articulos sobre las tics
Articulos sobre las ticsArticulos sobre las tics
Articulos sobre las tics
Santiago Quiroz
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
Olgalidia17
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
whilma ferreira
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalpaulam1226
 
07 gonzalez
07 gonzalez07 gonzalez

Similar a La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje. (20)

Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Tarea1 mapa rodrigo mosquera
Tarea1 mapa rodrigo mosqueraTarea1 mapa rodrigo mosquera
Tarea1 mapa rodrigo mosquera
 
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Articulos sobre las tics
Articulos sobre las ticsArticulos sobre las tics
Articulos sobre las tics
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
 
Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Tic yandy
Tic yandyTic yandy
Tic yandy
 
07 gonzalez
07 gonzalez07 gonzalez
07 gonzalez
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.

  • 1. La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje. “Presentación Colaborativa” Integrantes ● Analía Gali ● Leticia Giménez ● Ronald González ● Angie González ● Cesar Gotz
  • 2. Resumen Al inicio de esta segunda década del siglo XXI las Tecnologías de la Información y la Comunicación siguen cambiando los modos de estar en el mundo. La relación hombre-tecnología se ha complejizado al grado de llegar a ser predominante, en algunas sociedades, el diálogo digital constante en tiempo real mediado por tecnologías diversificadas. Estos nuevos modos de estar en el mundo han tenido también un gran impacto en la educación. Al interior de las instituciones educativas existen imaginarios utópicos y distópicos que las propias instituciones y sus actores construyen en torno a las TIC, siendo debatible su incorporación o no en el ámbito educativo.
  • 3. Objetivos ● Establecer los nuevos desafíos de la educación en la sociedad red. ● Determinar las nuevas modalidades de desarrollo cultural producidas con en internet ● Identificar las ventajas de las nuevas tecnologías en la Educación Superior. Puntos Claves ● Educación superior. ● Internet, ● B-learning, ● Ecologías de aprendizaje.
  • 4. Introducción Los cambios acontecidos alrededor de la incorporación de las TIC a la sociedad, y en específico a la educación, resultan múltiples y diversos. La Universidad en específico, es considerada como punto clave en nuestra sociedad, dado que una cultura no puede desarrollarse si no va acompañada por pensamientos profundos que hasta el día de hoy han tenido su lugar más notorio en las universidades (Hinkelammert, 2003). Así pues, al ser las universidades el lugar donde se formula, desarrolla y autoriza parte importante de nuestra cultura nace la necesidad de enfrentarse a distintas tendencias relacionadas al proceso de globalización.
  • 5. La Educación en la Sociedad en Red Se logra haciendo que la educación para el desarrollo se dote de nuevos contenidos que reafirman el vínculo de desarrollo social y cultural. La educación como fuente de desarrollo se enfrenta a nuevos desafíos: Expandir. Renovar. Dar acceso universal a la información. Promover comunicación entre las personas. Las políticas de incorporación de las TICs en el nivel universitario son una forma de dar respuesta a estos nuevos desafíos, la adopción de TICs, no es una simplemente una moda, resulta en una necesidad para el desarrollo y globalización de nuestros país. Educación para el desarrollo de la ciudadanía general:
  • 6. El internet en la Sociedad Además de ser una tecnología, es también una producción cultural, razón por la cual al estar tan insertada en la práctica social produce el desarrollo de nuevas formas culturales. cada una de estas modalidades son adoptadas y adaptadas al ámbito de la educación Modalidades educativas Electronic learning Blendeng learning Mobile learning Cloud learning
  • 7. Dimensiones del aprendizaje subyacente en la ecología del CEL- Desafíos La tecnología ha logrado globalizar y facilitar la educación, conectar a las universidades alrededor del mundo, muchos alumnos pueden tomar cursos a distancias no solo dentro del país, sino las que se dictan en el extranjero. La información al alcance de las manos, con un “googlear” uno accede a muchísima información, que debidamente seleccionada permite aprovechar el proceso del aprendizaje del alumno, incluso en herramientas como youtube pueden encontrarse contenidos que faciliten la comprensión del alumno. El mayor desafío, se trata en saber aprovechar esta herramienta, que si bien es cierto, se ha ido instaurando la tecnología en la Educación Superior en nuestro país, por ejemplo ya prácticamente todas las universidades del Paraguay cuentan con una página web que provee información, sobre las carreras, docentes, alumnos, fechas importantes como admisión y aranceles, aún queda mucho por aprovechar en cuanto a la utilización del internet en el proceso de tanto la enseñanza como el aprendizaje.
  • 8. De a poco se va poniendo en práctica ciertas actividades en aulas virtuales que se ofrecen en las plataformas de la página web de las facultades. Sin embargo, son muy pocas las universidades que ofrecen cursar una carrera completa a distancia, lo cual ofrece muchos beneficios, pero definitivamente para lograr resultados óptimos, se debe hacer un cambio cultural en la sociedad sobre el concepto convencional de educación. En el año 2020, debido a la situación de pandemia, se dieron pasos agigantados en lo que respecta a la educación a distancia, tanto profesores como alumnos nos hemos visto obligados a convivir de esta manera, a través de plataformas virtuales,buscando mejores alternativas y soluciones para sobrellevar la educación de la mejor manera posible.
  • 9. Redacción final Podemos decir que las nuevas ecologías de aprendizajes son el nuevo medio, método o entorno generado por la sociedad de la información y por la acción natural de los procesos de aprendizajes por medio de las TIC, que permiten generar su propia forma de aprendizaje personal e interpersonal. Es por ello que se debe tener en cuenta como punto clave del paso hacia el futuro, las instituciones de educación superior deben innovar sus prácticas educativas a medida que avanza la tecnología, con el fin de convertir el avance en una ayuda para conseguir un medio de enseñanza más flexible y una mayor participación por parte del alumno una vez se encuentre con una variedad de recursos para nutrirse de conocimientos.
  • 10. Bibliografía ● Alexander, B. (2006), “Web 2.0: a new wave of innovation for teaching and learning?”, EDUCAUSE Review, vol. 41, n.º 2, marzo-abril, pp. 32–44. http://connect.educause. edu/Library/EDUCAUSE+Review/Web20ANewWaveofInnovation/40615. ● García S., María del Rocío; Reyes A., Joaquín & Godínez A.; Guadalupe, (2017). The ICT in higher education, innovations and challenges; RICSH, Vol. 6, Núm. 12. DOI: 10.23913/ricsh.v6i12.135 ● Jackson, N. (2013). The concept of learning ecologies. En N. Jackson y B. Cooper (eds), ● Lifewide Learning, Education & Personal Development (chapter A5). Recuperado de: http://www.lifewideebook.co.uk/conceptual.html ● Ramírez, A., & Casillas, M. (2015). Hablame de TIC 2. Córdoba: Editorial Brujas.