SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE_RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO
Alumna:
Genessy Gutiérrez
CI: 24557681
Fuentes del Derecho Internacional Privado
COSTUMBRE
Nace de prácticas reiteradas, uniformes,
generales, públicas o notorias en una
sociedad.
Sin la necesidad de la
intervención del
legislador
JURISPRUDENCIA
Normas jurídicas hacen
los tribunales de justicia en
sus resoluciones para crear
fuentes.
TRATADOS
DOCTRINA
Sujetos unilaterales o
bilaterales
Acuerdo entre ciertos
sujetos de Derecho
internacional (tratados
contrato, tratados ley o
normativa)
Tesis y opiniones de los tratadistas
y estudiosos del
Derecho.
Explican y fijan el
sentido de las leyes o
sugieren soluciones para
cuestiones
aún no legisladas.
LAS LEGISLACIONES
NACIONALES
CONVENIOS
INTERNACIONALES
Código Bustamante, Ley de
Derecho Internacional
Privado, El Código Civil, el
Código de Comercio, Código
Procesal Civil, entre otros.
Regulan una
determinada materia.
Acuerdo celebrado por
escrito entre dos o más
Estados, regido por el derecho
internacional, y de
cumplimiento
obligatorio para las partes que
la ratifiquen.
Definición y teoría sobre la actividad financiera
La actividad financiera se traduce en una serie de entradas y salidas de
dinero en la Caja del Estado. Las entradas de dinero constituyen los
ingresos públicos, que son transferencias monetarias (coactivas o
voluntarias) realizadas en favor de los organismos públicos. La
ejecución de estas funciones trae como consecuencia una serie de
transferencias monetarias de signo inverso, ya que suponen salidas de
dinero de las cajas públicas que constituyen los gastos públicos.
Económico:
• Gasto corriente o gasto de inversión; son aquellos cuyo gastos pertenecen
a sector publico y se encargan de la realización del desembolso.
• Desembolso unilaterales, transferencias o bilaterales. Son aquellos
realizados por el sector publico sin obtener nada a cambio.
Político:
• Se encarga de desarrollar un nexo con un plan de gobierno para poder
satisfacer una orientación del mismo y está íntimamente ligado a los
medios económicos de que pueda disponer el Estado; es decir, con los
denominados recursos fiscales. Además, porque las instituciones e
instrumentos financieros (los gastos públicos, los impuestos, el crédito
público, el presupuesto) se utilizan en la actualidad como herramientas
para actuar sobre el medio social y económico
Fines de la actividad financiera
Su finalidad para el Estado recaudar y administrar el dinero que se invierte en el
cumplimiento de sus fines y sostenimiento económico de sus órganos dicha actividad
tiene primordial importancia dentro del estado moderno porque es por medio de ella
que se realiza las actividades que le permite la administración y erogación del dinero el
cual cumplirá sus fines.
Presupuesto Público:
El estado mediante su actividad financiera tiene la potestad de elegir diferente medios
onerosos, para así obtener un gran rendimiento y lo realizaran de tal manera para lograr
el menor costo y en el menor tiempo posible. Se encargaran de nivelar aquella carga
impositiva que deberá ser repartida entre las distintas y diferentes categorías sociales. Su
criterio económico será a través de un modo idóneo para hacerlo para así hacer
considerar los pesos de los tributos sobre las economías que grava. En tal sentido hacer
mantener un buen rendimiento y no caer en el bajo.
Principios Técnicos del Presupuesto
• a) Anualidad: Se refiere a la duración o validez del presupuesto, según el cual debe formularse para un año y ejecutarse en el
mismo, iniciándose el primero de enero y concluyendo el treinta y uno de diciembre de cada ejercicio; ello quiere decir los
gastos deben afectar el respectivo presupuesto de gasto.
• b) Unidad: Los presupuestos en el sector público deben ser elaborados con influencia de una política presupuestaria única
definida en la Ley, basándose en un solo método y expresándose uniformemente; en consecuencia, todos los presupuestos
deben estar coordinados.
• c) Publicidad: Exige que las diversas fases del presupuesto se verifiquen en público de modo que todo el mundo pueda
enterarse de la administración financiera.
• d) Universalidad: El presupuesto debe contemplar la totalidad de ingresos y gastos, de allí que de no existir la previsión
presupuestaria (crédito presupuestario), no podrá acordarse gasto alguno. Está previsto en el Artículo 12. LOAFSP y su
violación es sancionada por la Ley contra la Corrupción.
• e) Programación Presupuestaria: El presupuesto debe incluir el contenido y la forma de la programación, es decir, que deben
programarse los objetivos adoptados vinculados a los expresados en los planes de desarrollo, el conjunto de acciones
necesarias requeridas para el logro de esos objetivos, los recursos humanos, materiales y otros necesarios para ejecutar
dichas acciones y los financieros para la adquisición de los recursos.
• f) Anticipación: El presupuesto es siempre una previsión q trata de recoger las operaciones del sector publico en un periodo
futuro (generalmente un año máximo).
• g) Sinceridad: Este principio tiene una mayor importancia porque es de índole de eficiencia del presupuesto como instrumento
de gobierno. Este es de carácter formal, si los documentos presupuestarios se expresan de manera ordenada y clara.
Efectos jurídicos de la Ley de Presupuesto
La Ley de Presupuestos tiene una virtualidad jurídica con respecto a los ingresos públicos. Estos no
suponen ni tienen autorización ni limitación alguna refiriéndose al monto de su recaudación.
No obstante podría penarse que la estabilidad presupuestaria incidirá en los derechos
presupuestados, configurando el estado de ingreso del presupuesto como algo más que una
previsión.
GASTO PUBLICO:
El Gasto Público, puede definírsele como las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud
de ley para cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas. Es un gasto que
se realiza para cumplir los fines del Estado consistentes en la satisfacción de las necesidades de la
colectividad, ya que esta es la finalidad principal que se le ha otorgado a la actividad financiera
pública; con respecto a esta finalidad hay que señalar que no siempre todas las erogaciones del
tesoro público responden a la satisfacción de necesidades, y por ello no dejan de ser catalogados
como gasto público
EFECTOS ECONOMICOS DEL GASTO PUBLICO:
Consiste en los efectos del suministro de los bienes y servicios a su destinatarios y hacia un enfoco
diferente a las finanzas redistributivas, que consiste en las medidas destinadas a lograr
modificaciones en la distribución de los ingresos en los diferentes sectores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
morochamarijo
 
Estado financiero
Estado financieroEstado financiero
Estado financiero
Mariajeh27
 
El Derecho Financiero
El Derecho Financiero El Derecho Financiero
El Derecho Financiero
MariaFernandez486
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Erwin Moreno
 
Actividad financiera del estado venezolano.
Actividad financiera del estado venezolano.Actividad financiera del estado venezolano.
Actividad financiera del estado venezolano.
Migzen Corona
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
Graceland Maldonado
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Mary Uzcategui Rojas
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
luis_tassoni
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
Melvismar Garcia
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
carlossifonte
 
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estadoUnidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Universidad del golfo de México Norte
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estado
desyloka22
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
rhonajuarez
 
Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.
Jessica Delgado
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
eliseo92
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
madivi1
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Diyerson Moreno
 
actividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolanoactividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolano
Jesus_salcedo
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Universidad Fermín Toro
 
Presupuesto Municipal
Presupuesto MunicipalPresupuesto Municipal
Presupuesto Municipal
Eduardo Lara Salazar
 

La actualidad más candente (20)

ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Estado financiero
Estado financieroEstado financiero
Estado financiero
 
El Derecho Financiero
El Derecho Financiero El Derecho Financiero
El Derecho Financiero
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera del estado venezolano.
Actividad financiera del estado venezolano.Actividad financiera del estado venezolano.
Actividad financiera del estado venezolano.
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estadoUnidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estado
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estado
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
actividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolanoactividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Presupuesto Municipal
Presupuesto MunicipalPresupuesto Municipal
Presupuesto Municipal
 

Similar a Fuentes del derecho internacional privado

Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Javier Castro
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
mischelle24
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
moraimaromero27
 
Derecho tributario. Dennis
Derecho tributario. DennisDerecho tributario. Dennis
Derecho tributario. Dennis
Dennis Parada
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
dariannys montes de oca
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
Dennis Parada
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
rpalacios12
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
sofimar cumare
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
miguel GONZALEZ
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ivan Perez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ivan Perez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
edixonrodriguez4
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
Patricia Rosales
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
Erwin Moreno
 
Actividad finaciera
Actividad finacieraActividad finaciera
Actividad finaciera
Mary J Torrealba
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
AlbanySira1
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
Dennis Parada
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
Dennis Parada
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
Jesús Camacho
 

Similar a Fuentes del derecho internacional privado (20)

Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Derecho tributario. Dennis
Derecho tributario. DennisDerecho tributario. Dennis
Derecho tributario. Dennis
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividad finaciera
Actividad finacieraActividad finaciera
Actividad finaciera
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
 

Más de genessy gutierrez jimenez

Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
genessy gutierrez jimenez
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
genessy gutierrez jimenez
 
Personas jurídicas
Personas jurídicasPersonas jurídicas
Personas jurídicas
genessy gutierrez jimenez
 
Regimen juridicos de los bienes
Regimen juridicos de los bienesRegimen juridicos de los bienes
Regimen juridicos de los bienes
genessy gutierrez jimenez
 
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de VenezuelaDerechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
genessy gutierrez jimenez
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
genessy gutierrez jimenez
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
genessy gutierrez jimenez
 

Más de genessy gutierrez jimenez (7)

Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Personas jurídicas
Personas jurídicasPersonas jurídicas
Personas jurídicas
 
Regimen juridicos de los bienes
Regimen juridicos de los bienesRegimen juridicos de los bienes
Regimen juridicos de los bienes
 
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de VenezuelaDerechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 

Último

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Fuentes del derecho internacional privado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE_RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Alumna: Genessy Gutiérrez CI: 24557681
  • 2. Fuentes del Derecho Internacional Privado COSTUMBRE Nace de prácticas reiteradas, uniformes, generales, públicas o notorias en una sociedad. Sin la necesidad de la intervención del legislador JURISPRUDENCIA Normas jurídicas hacen los tribunales de justicia en sus resoluciones para crear fuentes.
  • 3. TRATADOS DOCTRINA Sujetos unilaterales o bilaterales Acuerdo entre ciertos sujetos de Derecho internacional (tratados contrato, tratados ley o normativa) Tesis y opiniones de los tratadistas y estudiosos del Derecho. Explican y fijan el sentido de las leyes o sugieren soluciones para cuestiones aún no legisladas.
  • 4. LAS LEGISLACIONES NACIONALES CONVENIOS INTERNACIONALES Código Bustamante, Ley de Derecho Internacional Privado, El Código Civil, el Código de Comercio, Código Procesal Civil, entre otros. Regulan una determinada materia. Acuerdo celebrado por escrito entre dos o más Estados, regido por el derecho internacional, y de cumplimiento obligatorio para las partes que la ratifiquen.
  • 5. Definición y teoría sobre la actividad financiera La actividad financiera se traduce en una serie de entradas y salidas de dinero en la Caja del Estado. Las entradas de dinero constituyen los ingresos públicos, que son transferencias monetarias (coactivas o voluntarias) realizadas en favor de los organismos públicos. La ejecución de estas funciones trae como consecuencia una serie de transferencias monetarias de signo inverso, ya que suponen salidas de dinero de las cajas públicas que constituyen los gastos públicos.
  • 6. Económico: • Gasto corriente o gasto de inversión; son aquellos cuyo gastos pertenecen a sector publico y se encargan de la realización del desembolso. • Desembolso unilaterales, transferencias o bilaterales. Son aquellos realizados por el sector publico sin obtener nada a cambio. Político: • Se encarga de desarrollar un nexo con un plan de gobierno para poder satisfacer una orientación del mismo y está íntimamente ligado a los medios económicos de que pueda disponer el Estado; es decir, con los denominados recursos fiscales. Además, porque las instituciones e instrumentos financieros (los gastos públicos, los impuestos, el crédito público, el presupuesto) se utilizan en la actualidad como herramientas para actuar sobre el medio social y económico
  • 7. Fines de la actividad financiera Su finalidad para el Estado recaudar y administrar el dinero que se invierte en el cumplimiento de sus fines y sostenimiento económico de sus órganos dicha actividad tiene primordial importancia dentro del estado moderno porque es por medio de ella que se realiza las actividades que le permite la administración y erogación del dinero el cual cumplirá sus fines. Presupuesto Público: El estado mediante su actividad financiera tiene la potestad de elegir diferente medios onerosos, para así obtener un gran rendimiento y lo realizaran de tal manera para lograr el menor costo y en el menor tiempo posible. Se encargaran de nivelar aquella carga impositiva que deberá ser repartida entre las distintas y diferentes categorías sociales. Su criterio económico será a través de un modo idóneo para hacerlo para así hacer considerar los pesos de los tributos sobre las economías que grava. En tal sentido hacer mantener un buen rendimiento y no caer en el bajo.
  • 8. Principios Técnicos del Presupuesto • a) Anualidad: Se refiere a la duración o validez del presupuesto, según el cual debe formularse para un año y ejecutarse en el mismo, iniciándose el primero de enero y concluyendo el treinta y uno de diciembre de cada ejercicio; ello quiere decir los gastos deben afectar el respectivo presupuesto de gasto. • b) Unidad: Los presupuestos en el sector público deben ser elaborados con influencia de una política presupuestaria única definida en la Ley, basándose en un solo método y expresándose uniformemente; en consecuencia, todos los presupuestos deben estar coordinados. • c) Publicidad: Exige que las diversas fases del presupuesto se verifiquen en público de modo que todo el mundo pueda enterarse de la administración financiera. • d) Universalidad: El presupuesto debe contemplar la totalidad de ingresos y gastos, de allí que de no existir la previsión presupuestaria (crédito presupuestario), no podrá acordarse gasto alguno. Está previsto en el Artículo 12. LOAFSP y su violación es sancionada por la Ley contra la Corrupción. • e) Programación Presupuestaria: El presupuesto debe incluir el contenido y la forma de la programación, es decir, que deben programarse los objetivos adoptados vinculados a los expresados en los planes de desarrollo, el conjunto de acciones necesarias requeridas para el logro de esos objetivos, los recursos humanos, materiales y otros necesarios para ejecutar dichas acciones y los financieros para la adquisición de los recursos. • f) Anticipación: El presupuesto es siempre una previsión q trata de recoger las operaciones del sector publico en un periodo futuro (generalmente un año máximo). • g) Sinceridad: Este principio tiene una mayor importancia porque es de índole de eficiencia del presupuesto como instrumento de gobierno. Este es de carácter formal, si los documentos presupuestarios se expresan de manera ordenada y clara.
  • 9. Efectos jurídicos de la Ley de Presupuesto La Ley de Presupuestos tiene una virtualidad jurídica con respecto a los ingresos públicos. Estos no suponen ni tienen autorización ni limitación alguna refiriéndose al monto de su recaudación. No obstante podría penarse que la estabilidad presupuestaria incidirá en los derechos presupuestados, configurando el estado de ingreso del presupuesto como algo más que una previsión. GASTO PUBLICO: El Gasto Público, puede definírsele como las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de ley para cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas. Es un gasto que se realiza para cumplir los fines del Estado consistentes en la satisfacción de las necesidades de la colectividad, ya que esta es la finalidad principal que se le ha otorgado a la actividad financiera pública; con respecto a esta finalidad hay que señalar que no siempre todas las erogaciones del tesoro público responden a la satisfacción de necesidades, y por ello no dejan de ser catalogados como gasto público EFECTOS ECONOMICOS DEL GASTO PUBLICO: Consiste en los efectos del suministro de los bienes y servicios a su destinatarios y hacia un enfoco diferente a las finanzas redistributivas, que consiste en las medidas destinadas a lograr modificaciones en la distribución de los ingresos en los diferentes sectores.