SlideShare una empresa de Scribd logo
FUERZA CENTRÍPETA
Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace
girar una piedra de 250 g a 120 rpm. Determine la
aceleración centrípeta que experimenta la piedra y la
fuerza centrípeta que tiene que ejercer la cuerda
sobre la piedra para mantenerla en órbita.
Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace girar un
cuerpo de 250 g a 120 rpm. Determine la aceleración centrípeta
que experimenta la piedra y la fuerza centrípeta que tiene que
ejercer la cuerda sobre la piedra para mantenerla en órbita.

Lo primero que hay que hacer es recopilar los datos:
Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace girar un
cuerpo de 250 g a 120 rpm. Determine la aceleración centrípeta
que experimenta la piedra y la fuerza centrípeta que tiene que
ejercer la cuerda sobre la piedra para mantenerla en órbita.

Lo primero que hay que hacer es recopilar los datos:

 Datos:
 Radio      r = 80 cm
 Masa       m = 250 gramos
 Frecuencia f = 120 rpm
Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace girar un
 cuerpo de 250 g a 120 rpm. Determine la aceleración centrípeta
 que experimenta la piedra y la fuerza centrípeta que tiene que
 ejercer la cuerda sobre la piedra para mantenerla en órbita.

 Lo primero que hay que hacer es recopilar los datos:

  Datos:
  Radio      r = 80 cm : 100                 = 0,8 m
  Masa       m = 250 gramos : 1000           = 0,25 Kg
  Frecuencia f = 120 rpm : 60                = 2 rps ó 2 Hz

Después de tener los datos hay que realizar las transformaciones
Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace girar un
cuerpo de 250 g a 120 rpm. Determine la aceleración centrípeta
que experimenta la piedra y la fuerza centrípeta que tiene que
ejercer la cuerda sobre la piedra para mantenerla en órbita.

 Ahora hay identificar la o las incógnitas:

Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace girar un
cuerpo de 250 g a 120 rpm. Determine la aceleración centrípeta
que experimenta la piedra y la fuerza centrípeta que tiene que
ejercer la cuerda sobre la piedra para mantenerla en órbita.

 Aceleración Centrípeta      ac = ?
 Fuerza Centrípeta           Fc = ?
Datos e incógnitas:
Radio       r = 0,8 m
Masa        m = 0,25 Kg
Frecuencia f = 2 Hz
Aceleración ac = ?
Fuerza      Fc = ?

 Con los datos y la incógnita hay que buscar una formula que
 permita resolver el ejercicio
Datos e incógnitas:
Radio       r = 0,8 m
Masa        m = 0,25 Kg
Frecuencia f = 2 Hz
Aceleración ac = ?
Fuerza      Fc = ?
Con los datos y la incógnita hay que buscar una formula que
permita resolver el ejercicio
Datos e incógnitas:
Radio       r = 0,8 m
Masa        m = 0,25 Kg
Frecuencia f = 2 Hz
Aceleración ac = ?
Fuerza      Fc = ?




 Para utilizar la primera hay que calcular la rapidez tangencial y
 para la segunda la rapidez angular.

 Por ejemplo, si utilizamos la segunda se tiene:
Datos e incógnitas:
Radio       r = 0,8 m
Masa        m = 0,25 Kg
Frecuencia f = 2 Hz
Aceleración ac = ?
Fuerza      Fc = ?




   Pero w =2pf
Datos e incógnitas:
Radio       r = 0,8 m
Masa        m = 0,25 Kg
Frecuencia f = 2 Hz
Aceleración ac = ?
Fuerza      Fc = ?


  Pero w =2pf




   Reemplazando en la ecuación de aceleración
Datos e incógnitas:
Radio       r = 0,8 m
Masa        m = 0,25 Kg
Frecuencia f = 2 Hz
Aceleración ac = ?
Fuerza      Fc = ?




 Ahora falta determinar el valor de la fuerza
Datos e incógnitas:
Radio       r = 0,8 m
Masa        m = 0,25 Kg
Frecuencia f = 2 Hz
Aceleración ac = ?
Fuerza      Fc = ?



Para determinar el valor de la fuerza se utiliza la fórmula
Datos e incógnitas:
Radio       r = 0,8 m
Masa        m = 0,25 Kg
Frecuencia f = 2 Hz
Aceleración ac = ?
Fuerza      Fc = ?
Respuesta:

La aceleración centrípeta vale 126,20 m/s2

La fuerza centrípeta vale      31,55 N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21Robert
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
ROMMER ESCOBAR
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_09a
Tippens fisica 7e_diapositivas_09aTippens fisica 7e_diapositivas_09a
Tippens fisica 7e_diapositivas_09aRobert
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32aTippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32aRobert
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
Jorge Rivera
 
Ejercicio 4 1 4
Ejercicio 4 1 4Ejercicio 4 1 4
Ejercicio 4 1 4
pablopriegu
 
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosetubay
 
Dinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeDinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeJudit Camacho
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
José Miranda
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
José Rodríguez Guerra
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Vanessa Aldrete
 
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newtonEjercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newtonMariano Rgv
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bRobert
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
CEPRE UNH
 

La actualidad más candente (20)

Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_09a
Tippens fisica 7e_diapositivas_09aTippens fisica 7e_diapositivas_09a
Tippens fisica 7e_diapositivas_09a
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32aTippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
 
Ejercicio 4 1 4
Ejercicio 4 1 4Ejercicio 4 1 4
Ejercicio 4 1 4
 
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
Dinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeDinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniforme
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
 
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newtonEjercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
 
Electrostatica test
Electrostatica testElectrostatica test
Electrostatica test
 
Informe 1 final momentum
Informe 1 final   momentumInforme 1 final   momentum
Informe 1 final momentum
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 

Destacado

Fuerza centripeta
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripeta
Tere Salazar
 
Fuerza Centripeta
Fuerza CentripetaFuerza Centripeta
Fuerza Centripetaanailuy
 
Fuerza centripeta
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripeta
Elba Sepúlveda
 
Célula muscular
Célula muscularCélula muscular
Célula muscular
Colegio Online
 
Fuerza centrípeta en la aviación
Fuerza centrípeta en la aviaciónFuerza centrípeta en la aviación
Fuerza centrípeta en la aviaciónLiz Pineda
 
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípeta
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípetaFuerza centrifuga y Fuerza centrípeta
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípetaEsteban Rueda
 
Fuerza centrífuga
Fuerza centrífugaFuerza centrífuga
Fuerza centrífugapneiraa
 
Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga Juan Vega
 

Destacado (12)

Fuerza centripeta
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripeta
 
Fuerza Centripeta
Fuerza CentripetaFuerza Centripeta
Fuerza Centripeta
 
Fuerza centripeta
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripeta
 
Unidad 1 biotecnologia
Unidad 1 biotecnologiaUnidad 1 biotecnologia
Unidad 1 biotecnologia
 
Célula muscular
Célula muscularCélula muscular
Célula muscular
 
Fuerza centrípeta en la aviación
Fuerza centrípeta en la aviaciónFuerza centrípeta en la aviación
Fuerza centrípeta en la aviación
 
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípeta
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípetaFuerza centrifuga y Fuerza centrípeta
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípeta
 
Fuerza centrífuga
Fuerza centrífugaFuerza centrífuga
Fuerza centrífuga
 
Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga
 
Movimiento circular 2
Movimiento circular 2Movimiento circular 2
Movimiento circular 2
 
Aceleración Centrípeta
Aceleración CentrípetaAceleración Centrípeta
Aceleración Centrípeta
 
Velocidad Angular
Velocidad AngularVelocidad Angular
Velocidad Angular
 

Similar a Fuerza centripeta

Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10Robert
 
Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1
JUAN GOMEZ ROMERO
 
Guia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para páginaGuia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para página
Juan Sepúlveda
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aRobert
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
Julissa Doren
 
Práctica nº10 de laboratorio de física i
Práctica nº10  de laboratorio de física iPráctica nº10  de laboratorio de física i
Práctica nº10 de laboratorio de física i
Fabian B. Aguilar
 
Mecanica simple 1.7
Mecanica simple 1.7Mecanica simple 1.7
Mecanica simple 1.7
Alejandro Alvarez
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Ana María Vidal Bravo
 
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptxCinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
nonnoyes
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Robert
 
Ondas
OndasOndas
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
cursofisicaparatodos
 
Movimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y pénduloMovimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y péndulo
Christian Ryuzaki
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bTippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bRobert
 
PPT 3.- Movimiento armónico simple.(aplicaciones).pptx
PPT    3.- Movimiento armónico simple.(aplicaciones).pptxPPT    3.- Movimiento armónico simple.(aplicaciones).pptx
PPT 3.- Movimiento armónico simple.(aplicaciones).pptx
GustavoSuarezPuerta
 

Similar a Fuerza centripeta (20)

Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10
 
Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1
 
Guia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para páginaGuia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para página
 
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas ResueltosProblemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
R24515
R24515R24515
R24515
 
R24515
R24515R24515
R24515
 
Práctica nº10 de laboratorio de física i
Práctica nº10  de laboratorio de física iPráctica nº10  de laboratorio de física i
Práctica nº10 de laboratorio de física i
 
Mecanica simple 1.7
Mecanica simple 1.7Mecanica simple 1.7
Mecanica simple 1.7
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptxCinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
 
Movimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y pénduloMovimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y péndulo
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bTippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
 
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmplemedicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
 
PPT 3.- Movimiento armónico simple.(aplicaciones).pptx
PPT    3.- Movimiento armónico simple.(aplicaciones).pptxPPT    3.- Movimiento armónico simple.(aplicaciones).pptx
PPT 3.- Movimiento armónico simple.(aplicaciones).pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Fuerza centripeta

  • 2. Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace girar una piedra de 250 g a 120 rpm. Determine la aceleración centrípeta que experimenta la piedra y la fuerza centrípeta que tiene que ejercer la cuerda sobre la piedra para mantenerla en órbita.
  • 3. Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace girar un cuerpo de 250 g a 120 rpm. Determine la aceleración centrípeta que experimenta la piedra y la fuerza centrípeta que tiene que ejercer la cuerda sobre la piedra para mantenerla en órbita. Lo primero que hay que hacer es recopilar los datos:
  • 4. Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace girar un cuerpo de 250 g a 120 rpm. Determine la aceleración centrípeta que experimenta la piedra y la fuerza centrípeta que tiene que ejercer la cuerda sobre la piedra para mantenerla en órbita. Lo primero que hay que hacer es recopilar los datos: Datos: Radio r = 80 cm Masa m = 250 gramos Frecuencia f = 120 rpm
  • 5. Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace girar un cuerpo de 250 g a 120 rpm. Determine la aceleración centrípeta que experimenta la piedra y la fuerza centrípeta que tiene que ejercer la cuerda sobre la piedra para mantenerla en órbita. Lo primero que hay que hacer es recopilar los datos: Datos: Radio r = 80 cm : 100 = 0,8 m Masa m = 250 gramos : 1000 = 0,25 Kg Frecuencia f = 120 rpm : 60 = 2 rps ó 2 Hz Después de tener los datos hay que realizar las transformaciones
  • 6. Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace girar un cuerpo de 250 g a 120 rpm. Determine la aceleración centrípeta que experimenta la piedra y la fuerza centrípeta que tiene que ejercer la cuerda sobre la piedra para mantenerla en órbita. Ahora hay identificar la o las incógnitas: Ejemplo 1: Mediante una cuerda de 80 cm se hace girar un cuerpo de 250 g a 120 rpm. Determine la aceleración centrípeta que experimenta la piedra y la fuerza centrípeta que tiene que ejercer la cuerda sobre la piedra para mantenerla en órbita. Aceleración Centrípeta ac = ? Fuerza Centrípeta Fc = ?
  • 7. Datos e incógnitas: Radio r = 0,8 m Masa m = 0,25 Kg Frecuencia f = 2 Hz Aceleración ac = ? Fuerza Fc = ? Con los datos y la incógnita hay que buscar una formula que permita resolver el ejercicio
  • 8. Datos e incógnitas: Radio r = 0,8 m Masa m = 0,25 Kg Frecuencia f = 2 Hz Aceleración ac = ? Fuerza Fc = ? Con los datos y la incógnita hay que buscar una formula que permita resolver el ejercicio
  • 9. Datos e incógnitas: Radio r = 0,8 m Masa m = 0,25 Kg Frecuencia f = 2 Hz Aceleración ac = ? Fuerza Fc = ? Para utilizar la primera hay que calcular la rapidez tangencial y para la segunda la rapidez angular. Por ejemplo, si utilizamos la segunda se tiene:
  • 10. Datos e incógnitas: Radio r = 0,8 m Masa m = 0,25 Kg Frecuencia f = 2 Hz Aceleración ac = ? Fuerza Fc = ? Pero w =2pf
  • 11. Datos e incógnitas: Radio r = 0,8 m Masa m = 0,25 Kg Frecuencia f = 2 Hz Aceleración ac = ? Fuerza Fc = ? Pero w =2pf Reemplazando en la ecuación de aceleración
  • 12. Datos e incógnitas: Radio r = 0,8 m Masa m = 0,25 Kg Frecuencia f = 2 Hz Aceleración ac = ? Fuerza Fc = ? Ahora falta determinar el valor de la fuerza
  • 13. Datos e incógnitas: Radio r = 0,8 m Masa m = 0,25 Kg Frecuencia f = 2 Hz Aceleración ac = ? Fuerza Fc = ? Para determinar el valor de la fuerza se utiliza la fórmula
  • 14. Datos e incógnitas: Radio r = 0,8 m Masa m = 0,25 Kg Frecuencia f = 2 Hz Aceleración ac = ? Fuerza Fc = ?
  • 15. Respuesta: La aceleración centrípeta vale 126,20 m/s2 La fuerza centrípeta vale 31,55 N