SlideShare una empresa de Scribd logo
FUERZA ELECTROMOTRIZ, CAPACIDAD
DE UNA BATERÍA, AGRUPACIÓN DE
BATERÍAS
Prof. Marlon Amaya Ordinola
Tec. Mec. automotriz
Fuerza Electromotriz
Fuerza Electromotriz. Se denomina
fuerza electromotriz (FEM) a la energía
proveniente de cualquier fuente, medio
o dispositivo que suministre corriente
eléctrica. Para ello se necesita la
existencia de una diferencia de
potencial entre dos puntos o polos (uno
negativo y el otro positivo) de dicha
fuente, que sea capaz de bombear o
impulsar las cargas eléctricas a través
de un circuito cerrado.
La unidad cgs de la fuerza
electromotriz y el voltio
En el sistema cgs de unidades, la
unidad de fuerza electromotriz se
define como la fuerza electromotriz
que actúa sobre un circuito cuando
al circular una corriente de una
unidad cgs electromagnética de
intensidad, la potencia desarrollada
en un ergio por segundo. La unidad
práctica de fem, denominada voltio,
se define como 108 unidades cgs
electromagnéticas.
Métodos para producir una fuerza electromotriz
•Por acción química.
•Por acción térmica.
•Por inducción electromagnética.
Todas las grandes centrales hidroeléctricas y
térmicas producen fem por inducción
electromagnética. Cuando se requieren grandes
cantidades de energía, el coste de la energía
eléctrica obtenida utilizando la inducción
electromagnética es muy inferior al de la obtenida
por acción química en cualquiera de las baterías
construidas.
Se produce una fem por acción térmica cuando se
calienta dos soldaduras de dos materiales distintos,
y se denomina par termoeléctrico al dispositivo
quien produce una fem por este procedimiento. La
fem que produce un par termoeléctrico es muy
pequeña para poderla utilizar con fines energéticos,
pero los pares termoeléctricos son muy útiles como
como instrumentos de medida.
Capacidad de una batería o acumulador
Se llama capacidad de un acumulador, a la
cantidad de electricidad (carga eléctrica) que es
capaz de almacenar y, por tanto, de suministrar.
Se expresa en AMPERIOS-HORA (Ah) y tiene el
significado siguiente:
Una batería de 60 Ah puede suministrar 60 A.
durante una hora. Puede suponerse que, por la
misma razón, podría suministrar en media hora , el
doble de corriente es decir 120 A. o en 10 minutos
360 A. Este cálculo no es exacto, porque la
capacidad depende del régimen de trabajo, que
puede hacerla variar bastante.
Baterías en serie y
paralelo ¿Como debo
conectar?
Permite obtener una salida dos veces la
capacidad de las baterías individuales,
manteniendo el mismo voltaje nominal.
Siguiendo este ejemplo, donde tenemos
dos baterías de 200Ah y 12V cada una,
conectadas en paralelo, vamos a tener:
•Tensión nominal total: 12V (Voltios).
•Capacidad total: 400Ah (amperios por
hora).
La capacidad identifica la máxima cantidad
de carga que puede almacenarse. Cuanto
mayor sea la capacidad, mayor será la
cantidad de carga que puede almacenarse.
Se mide en Amperios por hora.
Siguiendo este ejemplo en el que tenemos
dos baterías de 200Ah y 12V cada una,
conectadas en serie, vamos a tener:
•Valor de tensión de salida total: 24V
(voltios)
•Capacidad total: 200Ah (amperios por
hora), sin cambios.
En este caso, mayor es la tensión de
corriente continua para cargar las baterías,
y las pérdidas son menores a lo largo de
los cables.
CÓMO PASAR CORRIENTE CON CABLES A UN CARRO EN FORMA SEGURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-CDESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
bamz19
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
polaridad de transformadores.pptx
polaridad de transformadores.pptxpolaridad de transformadores.pptx
polaridad de transformadores.pptx
YuriVillagraApp
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónJohan Jair Porras Huamán
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
fernando arturo fuentes lopez
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Elias Calizaya
 
Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Luis Guevara Aldaz
 
CAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOLCAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasoresVanneGalvis
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosJhonás A. Vega
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Dayana Valencia
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electricoguestd93ebf
 

La actualidad más candente (20)

DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-CDESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
polaridad de transformadores.pptx
polaridad de transformadores.pptxpolaridad de transformadores.pptx
polaridad de transformadores.pptx
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Que es el factor de potencia
Que es el factor de potenciaQue es el factor de potencia
Que es el factor de potencia
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5
 
Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Laboratorio n8
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
 
CAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOLCAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOL
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasores
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricos
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 

Similar a Fuerza electromotriz, capacidad de una batería,

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Daryez
 
Átomo y Ley de Ohm .pptx
Átomo y Ley de Ohm .pptxÁtomo y Ley de Ohm .pptx
Átomo y Ley de Ohm .pptx
ssuserc86c32
 
mediciones
medicionesmediciones
mediciones
Santiago Him
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Gustavo Salas
 
sistemas electricos de potencia tesco .pdf
sistemas electricos de potencia tesco  .pdfsistemas electricos de potencia tesco  .pdf
sistemas electricos de potencia tesco .pdf
BrianYaelSoriaChavez
 
Manual mac
Manual macManual mac
Manual mac
RICARDO GUEVARA
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Eduardo Villafaña
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electricoAdrianaMartz
 
Práctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre paresPráctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre pares
Iván Sánchez
 
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieria
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieriaMaquina Eletricas para estudio en la ingenieria
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieria
EnriqueOliva4
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
DavidRodriguez676025
 
Principios electricidad y electronica.pptx
Principios electricidad y electronica.pptxPrincipios electricidad y electronica.pptx
Principios electricidad y electronica.pptx
JOSEANDRESBECERRASUA
 
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel Industrial
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel IndustrialUso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel Industrial
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel IndustrialMunicipalidad de San Fernando
 
Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1
diego974lp
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
GabrielZCh
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Fernando Marcos Marcos
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electrica
Josue Montoya
 
Generadores sin crono
Generadores sin cronoGeneradores sin crono
Generadores sin crono
Milciades Patiño Rodriguez
 

Similar a Fuerza electromotriz, capacidad de una batería, (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Átomo y Ley de Ohm .pptx
Átomo y Ley de Ohm .pptxÁtomo y Ley de Ohm .pptx
Átomo y Ley de Ohm .pptx
 
mediciones
medicionesmediciones
mediciones
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
sistemas electricos de potencia tesco .pdf
sistemas electricos de potencia tesco  .pdfsistemas electricos de potencia tesco  .pdf
sistemas electricos de potencia tesco .pdf
 
Manual mac
Manual macManual mac
Manual mac
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Práctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre paresPráctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre pares
 
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieria
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieriaMaquina Eletricas para estudio en la ingenieria
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieria
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
 
Principios electricidad y electronica.pptx
Principios electricidad y electronica.pptxPrincipios electricidad y electronica.pptx
Principios electricidad y electronica.pptx
 
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel Industrial
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel IndustrialUso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel Industrial
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel Industrial
 
Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electrica
 
Generadores sin crono
Generadores sin cronoGeneradores sin crono
Generadores sin crono
 

Más de IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ

NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptxNOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ
 
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptxMOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
Defectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodoDefectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodo
IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ
 
El motor de combustion interna
El motor de combustion internaEl motor de combustion interna
El motor de combustion interna
IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ
 

Más de IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ (14)

NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptxNOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
 
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptxMOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
 
Sistema de encendido electrónico
Sistema de encendido electrónicoSistema de encendido electrónico
Sistema de encendido electrónico
 
Las bujías
Las bujíasLas bujías
Las bujías
 
El distribuidor de encendido
El distribuidor de encendidoEl distribuidor de encendido
El distribuidor de encendido
 
Bobina de encendido
Bobina de encendidoBobina de encendido
Bobina de encendido
 
Sistema de encendido convencional funcionamiento
Sistema de encendido convencional funcionamientoSistema de encendido convencional funcionamiento
Sistema de encendido convencional funcionamiento
 
Circuito de encendido convencional
Circuito de encendido convencionalCircuito de encendido convencional
Circuito de encendido convencional
 
Pruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas del
Pruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas delPruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas del
Pruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas del
 
Dinamo
DinamoDinamo
Dinamo
 
Cuáles son los tipos de mantenimiento industrial
Cuáles son los tipos de mantenimiento industrialCuáles son los tipos de mantenimiento industrial
Cuáles son los tipos de mantenimiento industrial
 
Bateria o acumulador
Bateria o acumuladorBateria o acumulador
Bateria o acumulador
 
Defectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodoDefectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodo
 
El motor de combustion interna
El motor de combustion internaEl motor de combustion interna
El motor de combustion interna
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Fuerza electromotriz, capacidad de una batería,

  • 1. FUERZA ELECTROMOTRIZ, CAPACIDAD DE UNA BATERÍA, AGRUPACIÓN DE BATERÍAS Prof. Marlon Amaya Ordinola Tec. Mec. automotriz
  • 3. Fuerza Electromotriz. Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado.
  • 4. La unidad cgs de la fuerza electromotriz y el voltio En el sistema cgs de unidades, la unidad de fuerza electromotriz se define como la fuerza electromotriz que actúa sobre un circuito cuando al circular una corriente de una unidad cgs electromagnética de intensidad, la potencia desarrollada en un ergio por segundo. La unidad práctica de fem, denominada voltio, se define como 108 unidades cgs electromagnéticas.
  • 5. Métodos para producir una fuerza electromotriz •Por acción química. •Por acción térmica. •Por inducción electromagnética. Todas las grandes centrales hidroeléctricas y térmicas producen fem por inducción electromagnética. Cuando se requieren grandes cantidades de energía, el coste de la energía eléctrica obtenida utilizando la inducción electromagnética es muy inferior al de la obtenida por acción química en cualquiera de las baterías construidas. Se produce una fem por acción térmica cuando se calienta dos soldaduras de dos materiales distintos, y se denomina par termoeléctrico al dispositivo quien produce una fem por este procedimiento. La fem que produce un par termoeléctrico es muy pequeña para poderla utilizar con fines energéticos, pero los pares termoeléctricos son muy útiles como como instrumentos de medida.
  • 6. Capacidad de una batería o acumulador
  • 7. Se llama capacidad de un acumulador, a la cantidad de electricidad (carga eléctrica) que es capaz de almacenar y, por tanto, de suministrar. Se expresa en AMPERIOS-HORA (Ah) y tiene el significado siguiente: Una batería de 60 Ah puede suministrar 60 A. durante una hora. Puede suponerse que, por la misma razón, podría suministrar en media hora , el doble de corriente es decir 120 A. o en 10 minutos 360 A. Este cálculo no es exacto, porque la capacidad depende del régimen de trabajo, que puede hacerla variar bastante.
  • 8. Baterías en serie y paralelo ¿Como debo conectar?
  • 9. Permite obtener una salida dos veces la capacidad de las baterías individuales, manteniendo el mismo voltaje nominal. Siguiendo este ejemplo, donde tenemos dos baterías de 200Ah y 12V cada una, conectadas en paralelo, vamos a tener: •Tensión nominal total: 12V (Voltios). •Capacidad total: 400Ah (amperios por hora). La capacidad identifica la máxima cantidad de carga que puede almacenarse. Cuanto mayor sea la capacidad, mayor será la cantidad de carga que puede almacenarse. Se mide en Amperios por hora.
  • 10.
  • 11. Siguiendo este ejemplo en el que tenemos dos baterías de 200Ah y 12V cada una, conectadas en serie, vamos a tener: •Valor de tensión de salida total: 24V (voltios) •Capacidad total: 200Ah (amperios por hora), sin cambios. En este caso, mayor es la tensión de corriente continua para cargar las baterías, y las pérdidas son menores a lo largo de los cables.
  • 12.
  • 13. CÓMO PASAR CORRIENTE CON CABLES A UN CARRO EN FORMA SEGURA