SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFECTOS DE SOLDADURA CON
ELECTRODO. CAUSAS Y
SOLUCIONES
PROF. MARLON AMAYA
ORDINOLA
TEC. MECANICO AUTOMOTRIZ
INTRODUCCION
• SOLDAR CON ELECTRODO ES UNA LABOR QUE REQUIERE DE MUCHA PRÁCTICA
PARA OBTENER CORDONES DE BUENA CALIDAD.
• AUN SIENDO UN SOLDADOR EXPERIMENTADO PUEDE QUE HAGA CORDONES
CON DEFECTOS EN EL PROCESO DE SOLDAR.
• VAMOS HACER UN REPASO DE CUÁLES SON LOS DEFECTOS DE SOLDADURA
CON ELECTRODO POSIBLES Y SUS CAUSAS CON SUS RESPECTIVAS SOLUCIONES.
PRINCIPALES DEFECTOS DE SOLDADURA:
• ESTOS DEFECTOS PODÍAMOS CLASIFICARLOS EN CUATRO GRUPOS DIFERENCIADOS:
1.MORDEDURAS Y PROTUBERANCIAS EN LOS MATERIALES.
2.ESCASA PENETRACIÓN.
3.POROS EXTERNOS E INTERNOS.
4.FISURAS Y GRIETAS EN LOS CORDONES DE SOLDADURA
LAS MORDEDURAS Y PROTUBERANCIAS EN
LOS CORDONES DE SOLDADURA
• LAS MORDEDURAS SON PRODUCIDAS HABITUALMENTE
POR ESTOS TRES DEFECTOS AL SOLDAR:
1.UN AMPERAJE DEMASIADO ELEVADO PARA SOLDAR.
2.UN ÁNGULO DE AVANCE PEQUEÑO.
3.DEMASIADA DISTANCIA ENTRE ELECTRODO Y MATERIAL
PRODUCIENDO UN ARCO LARGO
LAS SOLUCIONES PARA ESTOS DEFECTOS DE
SOLDADURA SON ESTAS RESPECTIVAMENTE:
• ADAPTAR LA INTENSIDAD DE
CORRIENTE (EL AMPERAJE) AL
ELECTRODO QUE ESTEMOS USANDO.
• ADAPTAR EL ÁNGULO Y AVANCE DEL
ELECTRODO AL MENOS EN 5 O 10º MÁS
DEL QUE USÁBAMOS.
• APLICAR UNA DISTANCIA ENTRE
MATERIALES APROXIMADAMENTE AL
DIÁMETRO EXTERIOR DEL ELECTRODO
QUE ESTEMOS USANDO.
UNA PENETRACIÓN ESCASA O CASI NULA
UNA MALA PENETRACIÓN SE PUEDE DEBER A ESTAS CAUSAS:
1. PREPARACIÓN DE BORDES INADECUADOS POR EXCESIVO TALÓN O POCA
SEPARACIÓN DE LOS BORDES DE LA RAÍZ.
2. PIEZAS MAL ALINEADAS EN EL MISMO PLANO. NO ESTÁN BIEN PIÑADAS.
3. INTENSIDAD DE CORRIENTE BAJA O VELOCIDAD EXCESIVA.
4. UN ELECTRODO CON DEMASIADO DIÁMETRO SIN PERMITIR PODER
ARRIMAR LA PUNTA A LA RAÍZ.
5. ELECTRODO DEMASIADO FINO QUE NO ADMITE LA CORRIENTE
NECESARIA PARA FUNDIR LOS BORDES.
6. MALA PREPARACIÓN DE LOS BORDES EN LIMPIEZA POR PRESENCIA DE
OXIDO EN EXCESO O ALGÚN CUERPO EXTRAÑO.
SOLUCIONES A ESTOS DEFECTOS DE
SOLDADURA:
• USAR TALONES PEQUEÑOS DE FÁCIL FUSIÓN Y
UNA SEPARACIÓN ENTRE BORDES
APROXIMADA AL DIÁMETRO DEL ELECTRODO
A UTILIZAR PARA LA RAÍZ.
• PAÑEAR Y ARRIOSTRAR LAS PIEZAS A SOLDAR.
• AJUSTAR LOS PARÁMETROS DE CORRIENTE
APROPIADOS.
• ELEGIR ELECTRODO CON DIÁMETRO
APROPIADO.
• UNA BUENA LIMPIEZA DE LOS BORDES A
SOLDAR.
POROS EXTERNOS E INTERNOS
ESTAS PUEDEN SER ALGUNAS DE LAS
CAUSAS PARA QUE SE PRODUZCAN
ESTOS DEFECTOS DE SOLDADURA:
• ELECTRODOS HÚMEDOS.
• EXCESO DE AMPERAJE.
• MOVIMIENTO INCORRECTO DEL
ELECTRODO.
• DEMASIADA DISTANCIA ENTRE
ELECTRODO Y MATERIAL A SOLDAR.
Y ESTAS SON LAS SOLUCIONES
RESPECTIVAMENTE A LOS POROS:
• SECAR LOS ELECTRODOS CON UNA
ESTUFA U HORNO DE ELECTRODOS.
• AJUSTAR LA INTENSIDAD DE
CORRIENTE AL ELECTRODO Y
POSICIÓN DE SOLDADURA.
• AJUSTAR LA VELOCIDAD DE AVANCE Y
LOS MOVIMIENTOS DE OSCILACIÓN.
• AJUSTAR LA DISTANCIA ENTRE EL
MATERIAL BASE Y LA PUNTA DEL
ELECTRODO, RECOMENDAD LA
DISTANCIA DEL DIÁMETRO DEL
ELECTRODO EN USO.
FISURAS Y GRIETAS EN LOS CORDONES DE
SOLDADURA
ESTE TIPO DE DEFECTOS DE SOLDADURA PUEDEN
APARECER POR CAUSAS MUY DIVERSAS. VAMOS A
ENUMERAR LAS MÁS FRECUENTES Y CON SOLUCIONES
A NUESTRO ALCANCE:
• POR EXCEDERNOS EN LA RESISTENCIA A LOS
ESFUERZOS DEL CORDÓN.
• ELEGIR UN ELECTRODO DE FORMA INADECUADA POR
SU COMPOSICIÓN.
• ENFRIAMIENTO DEL CORDÓN DE SOLDADURA
DEMASIADO RÁPIDO.
• MATERIALES QUE NO SE PUEDEN SOLDAR, NO
SOLDABLES.
SOLUCIONES A ESTOS DEFECTOS DE
SOLDADURA:
• APLICAR CORDONES APROPIADOS A LOS
ESFUERZOS A SOPORTAR POR LAS UNIONES.
• ELEGIR LOS ELECTRODOS SEGÚN LOS
MATERIALES BASES A SOLDAR.
• CALENTAR PREVIAMENTE LOS MATERIALES
BASES ANTES DE SOLDAR.
• HACER PRUEBAS EN PROBETAS ANTES DE
SOLDAR.
PREGUNTA:
•¿A QUE CONCLUSIONES PODEMOS LLEGAR
AL TENER DEFECTOS DE SOLDADURA AL
TRABAJAR CON ELECTRODOS REVESTIDOS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04. metalurgia
04. metalurgia04. metalurgia
04. metalurgia
Beder Mauricio Quispe
 
Fracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicasFracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicas
Roque Augusto Bueno Archbold
 
Metalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jpMetalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jp
IUTM
 
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTECONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
lucy pascual
 
Defectos de la soldadura
Defectos de la soldaduraDefectos de la soldadura
Defectos de la soldadura
jesus aldazoro
 
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
josuerodriguez192
 
Defectos de soldadura
Defectos de soldaduraDefectos de soldadura
Defectos de soldadura
JoseBeltran90
 
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiplesComo se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Rafael Pérez-García
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
Beder Mauricio Quispe
 
AWS D1.1 2002 Español
AWS  D1.1 2002 EspañolAWS  D1.1 2002 Español
AWS D1.1 2002 Español
Armando De la O
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
Daniela Vargas
 
Desgastes
DesgastesDesgastes
Desgastes
jorgeaah27
 
Fallas y tipos de desgastes
Fallas y tipos de desgastesFallas y tipos de desgastes
Fallas y tipos de desgastes
mmjc02
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasNatalia Urrego Ospina
 
5.1. defectos internos en soldadura
5.1. defectos internos en soldadura5.1. defectos internos en soldadura
5.1. defectos internos en soldadura
Marcial8
 
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
Zathex Kaliz
 

La actualidad más candente (20)

04. metalurgia
04. metalurgia04. metalurgia
04. metalurgia
 
Fracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicasFracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicas
 
Metalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jpMetalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jp
 
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTECONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
 
Defectos de la soldadura
Defectos de la soldaduraDefectos de la soldadura
Defectos de la soldadura
 
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
Tecnicas de limpieza y preparación de superficies metalicas pdf
 
Defectos de soldadura
Defectos de soldaduraDefectos de soldadura
Defectos de soldadura
 
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiplesComo se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
 
Soldadura 2013 1
Soldadura  2013 1Soldadura  2013 1
Soldadura 2013 1
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
 
Aplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldaduraAplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldadura
 
AWS D1.1 2002 Español
AWS  D1.1 2002 EspañolAWS  D1.1 2002 Español
AWS D1.1 2002 Español
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
 
Desgastes
DesgastesDesgastes
Desgastes
 
Fallas y tipos de desgastes
Fallas y tipos de desgastesFallas y tipos de desgastes
Fallas y tipos de desgastes
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
 
Curso de soldadura completo.
Curso de soldadura completo.Curso de soldadura completo.
Curso de soldadura completo.
 
5.1. defectos internos en soldadura
5.1. defectos internos en soldadura5.1. defectos internos en soldadura
5.1. defectos internos en soldadura
 
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
 

Similar a Defectos de soldadura con electrodo

Clase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodosClase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodosmarcotuliogomez
 
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
GROBERHUAMANIMAQUERA
 
Instalaciones Electricas Eficientes
Instalaciones Electricas EficientesInstalaciones Electricas Eficientes
Instalaciones Electricas Eficientesapertura
 
Sistema Eléctrico.pptx
Sistema Eléctrico.pptxSistema Eléctrico.pptx
Sistema Eléctrico.pptx
FelixArandaElejalde1
 
FALLAS EN SOLDADURAS.ppt
FALLAS EN SOLDADURAS.pptFALLAS EN SOLDADURAS.ppt
FALLAS EN SOLDADURAS.ppt
jonathan316338
 
Actividad Defectos de Soldadura, Calificación del soldador, Variables a tener...
Actividad Defectos de Soldadura, Calificación del soldador, Variables a tener...Actividad Defectos de Soldadura, Calificación del soldador, Variables a tener...
Actividad Defectos de Soldadura, Calificación del soldador, Variables a tener...
MaikolMoreno5
 
Leiber moreno
Leiber morenoLeiber moreno
Medicion de energia basica para estudiantes.pdf
Medicion de energia basica para estudiantes.pdfMedicion de energia basica para estudiantes.pdf
Medicion de energia basica para estudiantes.pdf
AngelFrancisco59
 
Smaw
SmawSmaw
Smaw
lechi2014
 
SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y SUS EQUIPOS.pptx
SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y SUS EQUIPOS.pptxSOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y SUS EQUIPOS.pptx
SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y SUS EQUIPOS.pptx
JorGeMerChanZambRano
 
denominacion del electrodo de soldadura.pptx
denominacion del electrodo de soldadura.pptxdenominacion del electrodo de soldadura.pptx
denominacion del electrodo de soldadura.pptx
ssuser361e75
 
UNIDAD 5 de electrodos revestidos .pptx
UNIDAD 5  de electrodos revestidos .pptxUNIDAD 5  de electrodos revestidos .pptx
UNIDAD 5 de electrodos revestidos .pptx
JorGeMerChanZambRano
 
Conductores, interruptores yconectores de electricidad
Conductores, interruptores yconectores de electricidadConductores, interruptores yconectores de electricidad
Conductores, interruptores yconectores de electricidadXiomaraArevalo
 
Conductores, interruptores yconectores de electricidad
Conductores, interruptores yconectores de electricidadConductores, interruptores yconectores de electricidad
Conductores, interruptores yconectores de electricidadJhon F Robayo Velasquez
 
Efrain zambrano
Efrain zambranoEfrain zambrano
Soldadura.san.jose.2
Soldadura.san.jose.2Soldadura.san.jose.2
Soldadura.san.jose.2
ArnolD Zùñiga
 
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptxCAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
ssuser361e75
 
1. Distribución + SVP - VF Capacitación Bomberos 2021.pdf
1. Distribución + SVP - VF Capacitación Bomberos 2021.pdf1. Distribución + SVP - VF Capacitación Bomberos 2021.pdf
1. Distribución + SVP - VF Capacitación Bomberos 2021.pdf
MarceloRojas933533
 
Seguridad_Soldadura Soldexa (1) - copia.pdf
Seguridad_Soldadura Soldexa (1) - copia.pdfSeguridad_Soldadura Soldexa (1) - copia.pdf
Seguridad_Soldadura Soldexa (1) - copia.pdf
Martin Villafuerte Cruz
 
Plantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidadPlantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidad
natalycheby
 

Similar a Defectos de soldadura con electrodo (20)

Clase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodosClase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodos
 
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
 
Instalaciones Electricas Eficientes
Instalaciones Electricas EficientesInstalaciones Electricas Eficientes
Instalaciones Electricas Eficientes
 
Sistema Eléctrico.pptx
Sistema Eléctrico.pptxSistema Eléctrico.pptx
Sistema Eléctrico.pptx
 
FALLAS EN SOLDADURAS.ppt
FALLAS EN SOLDADURAS.pptFALLAS EN SOLDADURAS.ppt
FALLAS EN SOLDADURAS.ppt
 
Actividad Defectos de Soldadura, Calificación del soldador, Variables a tener...
Actividad Defectos de Soldadura, Calificación del soldador, Variables a tener...Actividad Defectos de Soldadura, Calificación del soldador, Variables a tener...
Actividad Defectos de Soldadura, Calificación del soldador, Variables a tener...
 
Leiber moreno
Leiber morenoLeiber moreno
Leiber moreno
 
Medicion de energia basica para estudiantes.pdf
Medicion de energia basica para estudiantes.pdfMedicion de energia basica para estudiantes.pdf
Medicion de energia basica para estudiantes.pdf
 
Smaw
SmawSmaw
Smaw
 
SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y SUS EQUIPOS.pptx
SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y SUS EQUIPOS.pptxSOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y SUS EQUIPOS.pptx
SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y SUS EQUIPOS.pptx
 
denominacion del electrodo de soldadura.pptx
denominacion del electrodo de soldadura.pptxdenominacion del electrodo de soldadura.pptx
denominacion del electrodo de soldadura.pptx
 
UNIDAD 5 de electrodos revestidos .pptx
UNIDAD 5  de electrodos revestidos .pptxUNIDAD 5  de electrodos revestidos .pptx
UNIDAD 5 de electrodos revestidos .pptx
 
Conductores, interruptores yconectores de electricidad
Conductores, interruptores yconectores de electricidadConductores, interruptores yconectores de electricidad
Conductores, interruptores yconectores de electricidad
 
Conductores, interruptores yconectores de electricidad
Conductores, interruptores yconectores de electricidadConductores, interruptores yconectores de electricidad
Conductores, interruptores yconectores de electricidad
 
Efrain zambrano
Efrain zambranoEfrain zambrano
Efrain zambrano
 
Soldadura.san.jose.2
Soldadura.san.jose.2Soldadura.san.jose.2
Soldadura.san.jose.2
 
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptxCAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
CAPACITACION PROCESO SMAW GRUPO UJUETA.pptx
 
1. Distribución + SVP - VF Capacitación Bomberos 2021.pdf
1. Distribución + SVP - VF Capacitación Bomberos 2021.pdf1. Distribución + SVP - VF Capacitación Bomberos 2021.pdf
1. Distribución + SVP - VF Capacitación Bomberos 2021.pdf
 
Seguridad_Soldadura Soldexa (1) - copia.pdf
Seguridad_Soldadura Soldexa (1) - copia.pdfSeguridad_Soldadura Soldexa (1) - copia.pdf
Seguridad_Soldadura Soldexa (1) - copia.pdf
 
Plantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidadPlantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidad
 

Más de IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ

NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptxNOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ
 
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptxMOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
El motor de combustion interna
El motor de combustion internaEl motor de combustion interna
El motor de combustion interna
IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ
 

Más de IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ (14)

NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptxNOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
 
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptxMOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
 
Sistema de encendido electrónico
Sistema de encendido electrónicoSistema de encendido electrónico
Sistema de encendido electrónico
 
Las bujías
Las bujíasLas bujías
Las bujías
 
El distribuidor de encendido
El distribuidor de encendidoEl distribuidor de encendido
El distribuidor de encendido
 
Bobina de encendido
Bobina de encendidoBobina de encendido
Bobina de encendido
 
Sistema de encendido convencional funcionamiento
Sistema de encendido convencional funcionamientoSistema de encendido convencional funcionamiento
Sistema de encendido convencional funcionamiento
 
Circuito de encendido convencional
Circuito de encendido convencionalCircuito de encendido convencional
Circuito de encendido convencional
 
Pruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas del
Pruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas delPruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas del
Pruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas del
 
Dinamo
DinamoDinamo
Dinamo
 
Fuerza electromotriz, capacidad de una batería,
Fuerza electromotriz, capacidad de una batería,Fuerza electromotriz, capacidad de una batería,
Fuerza electromotriz, capacidad de una batería,
 
Cuáles son los tipos de mantenimiento industrial
Cuáles son los tipos de mantenimiento industrialCuáles son los tipos de mantenimiento industrial
Cuáles son los tipos de mantenimiento industrial
 
Bateria o acumulador
Bateria o acumuladorBateria o acumulador
Bateria o acumulador
 
El motor de combustion interna
El motor de combustion internaEl motor de combustion interna
El motor de combustion interna
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Defectos de soldadura con electrodo

  • 1. DEFECTOS DE SOLDADURA CON ELECTRODO. CAUSAS Y SOLUCIONES PROF. MARLON AMAYA ORDINOLA TEC. MECANICO AUTOMOTRIZ
  • 2. INTRODUCCION • SOLDAR CON ELECTRODO ES UNA LABOR QUE REQUIERE DE MUCHA PRÁCTICA PARA OBTENER CORDONES DE BUENA CALIDAD. • AUN SIENDO UN SOLDADOR EXPERIMENTADO PUEDE QUE HAGA CORDONES CON DEFECTOS EN EL PROCESO DE SOLDAR. • VAMOS HACER UN REPASO DE CUÁLES SON LOS DEFECTOS DE SOLDADURA CON ELECTRODO POSIBLES Y SUS CAUSAS CON SUS RESPECTIVAS SOLUCIONES.
  • 3. PRINCIPALES DEFECTOS DE SOLDADURA: • ESTOS DEFECTOS PODÍAMOS CLASIFICARLOS EN CUATRO GRUPOS DIFERENCIADOS: 1.MORDEDURAS Y PROTUBERANCIAS EN LOS MATERIALES. 2.ESCASA PENETRACIÓN. 3.POROS EXTERNOS E INTERNOS. 4.FISURAS Y GRIETAS EN LOS CORDONES DE SOLDADURA
  • 4. LAS MORDEDURAS Y PROTUBERANCIAS EN LOS CORDONES DE SOLDADURA • LAS MORDEDURAS SON PRODUCIDAS HABITUALMENTE POR ESTOS TRES DEFECTOS AL SOLDAR: 1.UN AMPERAJE DEMASIADO ELEVADO PARA SOLDAR. 2.UN ÁNGULO DE AVANCE PEQUEÑO. 3.DEMASIADA DISTANCIA ENTRE ELECTRODO Y MATERIAL PRODUCIENDO UN ARCO LARGO
  • 5. LAS SOLUCIONES PARA ESTOS DEFECTOS DE SOLDADURA SON ESTAS RESPECTIVAMENTE: • ADAPTAR LA INTENSIDAD DE CORRIENTE (EL AMPERAJE) AL ELECTRODO QUE ESTEMOS USANDO. • ADAPTAR EL ÁNGULO Y AVANCE DEL ELECTRODO AL MENOS EN 5 O 10º MÁS DEL QUE USÁBAMOS. • APLICAR UNA DISTANCIA ENTRE MATERIALES APROXIMADAMENTE AL DIÁMETRO EXTERIOR DEL ELECTRODO QUE ESTEMOS USANDO.
  • 6. UNA PENETRACIÓN ESCASA O CASI NULA UNA MALA PENETRACIÓN SE PUEDE DEBER A ESTAS CAUSAS: 1. PREPARACIÓN DE BORDES INADECUADOS POR EXCESIVO TALÓN O POCA SEPARACIÓN DE LOS BORDES DE LA RAÍZ. 2. PIEZAS MAL ALINEADAS EN EL MISMO PLANO. NO ESTÁN BIEN PIÑADAS. 3. INTENSIDAD DE CORRIENTE BAJA O VELOCIDAD EXCESIVA. 4. UN ELECTRODO CON DEMASIADO DIÁMETRO SIN PERMITIR PODER ARRIMAR LA PUNTA A LA RAÍZ. 5. ELECTRODO DEMASIADO FINO QUE NO ADMITE LA CORRIENTE NECESARIA PARA FUNDIR LOS BORDES. 6. MALA PREPARACIÓN DE LOS BORDES EN LIMPIEZA POR PRESENCIA DE OXIDO EN EXCESO O ALGÚN CUERPO EXTRAÑO.
  • 7. SOLUCIONES A ESTOS DEFECTOS DE SOLDADURA: • USAR TALONES PEQUEÑOS DE FÁCIL FUSIÓN Y UNA SEPARACIÓN ENTRE BORDES APROXIMADA AL DIÁMETRO DEL ELECTRODO A UTILIZAR PARA LA RAÍZ. • PAÑEAR Y ARRIOSTRAR LAS PIEZAS A SOLDAR. • AJUSTAR LOS PARÁMETROS DE CORRIENTE APROPIADOS. • ELEGIR ELECTRODO CON DIÁMETRO APROPIADO. • UNA BUENA LIMPIEZA DE LOS BORDES A SOLDAR.
  • 8. POROS EXTERNOS E INTERNOS ESTAS PUEDEN SER ALGUNAS DE LAS CAUSAS PARA QUE SE PRODUZCAN ESTOS DEFECTOS DE SOLDADURA: • ELECTRODOS HÚMEDOS. • EXCESO DE AMPERAJE. • MOVIMIENTO INCORRECTO DEL ELECTRODO. • DEMASIADA DISTANCIA ENTRE ELECTRODO Y MATERIAL A SOLDAR.
  • 9. Y ESTAS SON LAS SOLUCIONES RESPECTIVAMENTE A LOS POROS: • SECAR LOS ELECTRODOS CON UNA ESTUFA U HORNO DE ELECTRODOS. • AJUSTAR LA INTENSIDAD DE CORRIENTE AL ELECTRODO Y POSICIÓN DE SOLDADURA. • AJUSTAR LA VELOCIDAD DE AVANCE Y LOS MOVIMIENTOS DE OSCILACIÓN. • AJUSTAR LA DISTANCIA ENTRE EL MATERIAL BASE Y LA PUNTA DEL ELECTRODO, RECOMENDAD LA DISTANCIA DEL DIÁMETRO DEL ELECTRODO EN USO.
  • 10. FISURAS Y GRIETAS EN LOS CORDONES DE SOLDADURA ESTE TIPO DE DEFECTOS DE SOLDADURA PUEDEN APARECER POR CAUSAS MUY DIVERSAS. VAMOS A ENUMERAR LAS MÁS FRECUENTES Y CON SOLUCIONES A NUESTRO ALCANCE: • POR EXCEDERNOS EN LA RESISTENCIA A LOS ESFUERZOS DEL CORDÓN. • ELEGIR UN ELECTRODO DE FORMA INADECUADA POR SU COMPOSICIÓN. • ENFRIAMIENTO DEL CORDÓN DE SOLDADURA DEMASIADO RÁPIDO. • MATERIALES QUE NO SE PUEDEN SOLDAR, NO SOLDABLES.
  • 11. SOLUCIONES A ESTOS DEFECTOS DE SOLDADURA: • APLICAR CORDONES APROPIADOS A LOS ESFUERZOS A SOPORTAR POR LAS UNIONES. • ELEGIR LOS ELECTRODOS SEGÚN LOS MATERIALES BASES A SOLDAR. • CALENTAR PREVIAMENTE LOS MATERIALES BASES ANTES DE SOLDAR. • HACER PRUEBAS EN PROBETAS ANTES DE SOLDAR.
  • 12. PREGUNTA: •¿A QUE CONCLUSIONES PODEMOS LLEGAR AL TENER DEFECTOS DE SOLDADURA AL TRABAJAR CON ELECTRODOS REVESTIDOS?