SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes :
Trabez Ortega Angel
Almeida Rodríguez Piere
Concepto:
Consiste en obtener el capital recursos humanos y materiales
para uso de la empresa la integración agrupa la
comunicación y la reunión armónica de los elementos
humanos y materiales, selección entretenimiento y
compensación del personal.
Recompensas
Son Ofrecidas a menudo
por un grupo como
incentivo para la
realización de una tarea
a alguien no asociado
generalmente al
mencionado grupo.
Estrés de la Administración
Se puede definir como las nocivas reacciones físicas y
emocionales que ocurren cuando las exigencias del
trabajo no igualan las capacidades, los recursos, o las
necesidades del trabajador.
Factores Situacionales que
Afecten a la Integración
 Factores Internos
Factores Externos
Factores Internos
 Metas organizacionales.
 Tareas dentro de la organización.
 Tecnología.
 Estructura organizacional.
 Características de las personas que integran la
organización.
 Oferta y demanda de personal dentro de la organización.
Factores Externos
 Oportunidades educativas
 Actitudes socio-culturales imperantes en la sociedad (por
ejemplo, la actitud hacia el trabajo)
 Leyes y reglamentaciones que afectan en forma directa a
la integración del personal.
 Condiciones económicas y oferta y demanda de personal
fuera de la organización.
Clima Laboral
Es el medio en el que se desarrolla el trabajo
cotidiano. La calidad de este clima influye
directamente en la satisfacción de los trabajadores y
por lo tanto en la productividad.
Conflicto Organizacional
El conflicto organizacional generalmente tiene mala reputación
por causar discordia y desconfianza entre los empleados,
dificultando así la productividad. Sin embargo, no siempre es
negativo. El conflicto puede abrir una puerta a la resolución de
problemas de colaboración y crecimiento, si se lo utiliza
adecuadamente.
Importancia
El conflicto organizacional puede
evitar que un proyecto avance si dos
partes no pueden ponerse de acuerdo
a la hora de proceder. Si el conflicto
es identificado y discutido de manera
calmada y abierta, puede resultar en
el desarrollo de mejores estrategias y
soluciones para los problemas
comunes.
Características
 El conflicto organizacional que no se trata de forma apropiada puede
identificarse por varios signos que incluyen pérdida de productividad,
discordia evidente entre los empleados frustrados o proyectos que quedan
paralizados porque no se toman decisiones. Los conflictos positivos tienden a
tener el efecto positivo con resultados positivos.
Causas
 Las opiniones diferentes sobre las
responsabilidades laborales
frecuentemente causan conflictos
organizacionales. Otras causas
incluyen cambios organizacionales y
falta de comunicación. Por ejemplo,
si una empresa cambia las políticas y
procedimientos, los empleados
pueden sentirse frustrados si no
entienden completamente sus nuevas
responsabilidades.
Prevención/Solución
 La mejor forma de lidiar con un conflicto
organizacional es hacer una sesión de lluvia
de ideas positiva entre las partes. Las
diferentes opiniones y las nuevas ideas
pueden crear soluciones innovadoras y
nuevos conceptos que pueden beneficiar
actualmente a la organización.
FUNCION DE INTEGRACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativoTomLozan
 
Lae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónLae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-dirección
enasua
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
Omaira Boves
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
Hans Zamora
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasjeessale
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
JeeziickQaa' Larregui
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacionalmgbc20
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracionAndrea Lizette
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Emii Cja
 
Henry gantt
Henry ganttHenry gantt
Henry gantt
Sol Martinez
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares
 
Nuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónNuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónAdrianaEscobarSalazar
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLuis G.
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
Victoria Blanquised Rivera
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
Darwin Vélez Soria
 
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptxEVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
KetzucoKath
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoluisj23
 

La actualidad más candente (20)

CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
Lae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónLae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-dirección
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
 
Henry gantt
Henry ganttHenry gantt
Henry gantt
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
 
Nuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónNuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administración
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
 
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptxEVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL.pptx
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 

Similar a FUNCION DE INTEGRACION

conflictos laborales.docx
conflictos laborales.docxconflictos laborales.docx
conflictos laborales.docx
SindycatherineSalaza
 
conflictos laborales.docx
conflictos laborales.docxconflictos laborales.docx
conflictos laborales.docx
SindycatherineSalaza
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
Wilfred Vilardy Naggles
 
Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.
MariannaVH
 
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptxTrabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
CarlosAlexisLuna
 
Desarrollo organizacional0
Desarrollo organizacional0Desarrollo organizacional0
Desarrollo organizacional0
Andrea Osorno
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
Yefry Paredes
 
tarabajo de elementos de contabilidad..docx
tarabajo de elementos de contabilidad..docxtarabajo de elementos de contabilidad..docx
tarabajo de elementos de contabilidad..docx
sindygonzalez17
 
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Pam Alvarez
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likertjenny85
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likertjenny85
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional KAT256
 
El psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensacionesEl psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensacionesRubén Méndez
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Iliana Montero
 
Trabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentinaTrabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentina
Luisa Fernanda Calderon Hernandez
 
relaciones con el personal
relaciones con el personalrelaciones con el personal
relaciones con el personalDveros
 
Grupo de trabajo
Grupo de trabajoGrupo de trabajo
Grupo de trabajo
kkkraftwerkkk
 
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
gala17
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalmatererem
 

Similar a FUNCION DE INTEGRACION (20)

conflictos laborales.docx
conflictos laborales.docxconflictos laborales.docx
conflictos laborales.docx
 
conflictos laborales.docx
conflictos laborales.docxconflictos laborales.docx
conflictos laborales.docx
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
 
Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.
 
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptxTrabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
 
Desarrollo organizacional0
Desarrollo organizacional0Desarrollo organizacional0
Desarrollo organizacional0
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
 
tarabajo de elementos de contabilidad..docx
tarabajo de elementos de contabilidad..docxtarabajo de elementos de contabilidad..docx
tarabajo de elementos de contabilidad..docx
 
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
El psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensacionesEl psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Trabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentinaTrabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentina
 
relaciones con el personal
relaciones con el personalrelaciones con el personal
relaciones con el personal
 
Grupo de trabajo
Grupo de trabajoGrupo de trabajo
Grupo de trabajo
 
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

FUNCION DE INTEGRACION

  • 1. Integrantes : Trabez Ortega Angel Almeida Rodríguez Piere
  • 2. Concepto: Consiste en obtener el capital recursos humanos y materiales para uso de la empresa la integración agrupa la comunicación y la reunión armónica de los elementos humanos y materiales, selección entretenimiento y compensación del personal.
  • 3. Recompensas Son Ofrecidas a menudo por un grupo como incentivo para la realización de una tarea a alguien no asociado generalmente al mencionado grupo.
  • 4. Estrés de la Administración Se puede definir como las nocivas reacciones físicas y emocionales que ocurren cuando las exigencias del trabajo no igualan las capacidades, los recursos, o las necesidades del trabajador.
  • 5. Factores Situacionales que Afecten a la Integración  Factores Internos Factores Externos
  • 6. Factores Internos  Metas organizacionales.  Tareas dentro de la organización.  Tecnología.  Estructura organizacional.  Características de las personas que integran la organización.  Oferta y demanda de personal dentro de la organización.
  • 7. Factores Externos  Oportunidades educativas  Actitudes socio-culturales imperantes en la sociedad (por ejemplo, la actitud hacia el trabajo)  Leyes y reglamentaciones que afectan en forma directa a la integración del personal.  Condiciones económicas y oferta y demanda de personal fuera de la organización.
  • 8. Clima Laboral Es el medio en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. La calidad de este clima influye directamente en la satisfacción de los trabajadores y por lo tanto en la productividad.
  • 9. Conflicto Organizacional El conflicto organizacional generalmente tiene mala reputación por causar discordia y desconfianza entre los empleados, dificultando así la productividad. Sin embargo, no siempre es negativo. El conflicto puede abrir una puerta a la resolución de problemas de colaboración y crecimiento, si se lo utiliza adecuadamente.
  • 10. Importancia El conflicto organizacional puede evitar que un proyecto avance si dos partes no pueden ponerse de acuerdo a la hora de proceder. Si el conflicto es identificado y discutido de manera calmada y abierta, puede resultar en el desarrollo de mejores estrategias y soluciones para los problemas comunes.
  • 11. Características  El conflicto organizacional que no se trata de forma apropiada puede identificarse por varios signos que incluyen pérdida de productividad, discordia evidente entre los empleados frustrados o proyectos que quedan paralizados porque no se toman decisiones. Los conflictos positivos tienden a tener el efecto positivo con resultados positivos.
  • 12. Causas  Las opiniones diferentes sobre las responsabilidades laborales frecuentemente causan conflictos organizacionales. Otras causas incluyen cambios organizacionales y falta de comunicación. Por ejemplo, si una empresa cambia las políticas y procedimientos, los empleados pueden sentirse frustrados si no entienden completamente sus nuevas responsabilidades.
  • 13. Prevención/Solución  La mejor forma de lidiar con un conflicto organizacional es hacer una sesión de lluvia de ideas positiva entre las partes. Las diferentes opiniones y las nuevas ideas pueden crear soluciones innovadoras y nuevos conceptos que pueden beneficiar actualmente a la organización.