SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCION DE LA GERENCIA FINANCIERA Se parte de el Balance general que representa la realidad de la empresa en un momento determinado y es el reflejo de las decisiones que se hayan tomado en el pasado. El GERENTE FINANCIERO tiene como función principal administrar el Balance general de la empresa. Se le asigna al área financiera de las empresas 3 RESPONSABILIDADES: 1. DECISIONES DE FINANCIACIÓN:  es definir el origen de los recursos(pasivo y patrimonio). Determina la estructura financiera de la empresa donde se definen cuales son las fuentes de los recursos para financiar los activos. Se define la estructura de capital que es la proporción entre pasivo y patrimonio. La conclusión  principal de estas decisiones es el costo de capital que utiliza la empresa, básico para calcular  el valor agregado y evaluar los proyectos de inversión de la empresa.
2.DECISIONES DE INVERSION: es para determinar el uso de los recursos (activo), definir el tamaño de la empresa es decir determinar los activos necesarios para la operación optima de la empresa, según los objetivos planteados por los propietarios. Para el cumplimiento de estas funciones el administrador financiero participa en:  Las decisiones sobre políticas de liquidez, de crédito y de inventarios en lo atinente al activo corriente. Las decisiones sobre la disponibilidad de activos fijos para el desarrollo del  objeto social de la empresa.
3. DECISIONES OPERATIVAS: Es planear la forma de combinar  recursos para producir bienes y servicios que son vendidos y luego cobrados. Participa en la planeación de la empresa, es decir analizar los objetivos, estrategias y proyectos que se deben llevar a cabo para alcanzar la visión del negocio. La toma de cada una de estas decisiones debe relacionarse con los objetivos de la empresa y la combinación optima de las 3 maximizara el valor de la empresa para los propietarios.   La función financiera se involucra con todas las áreas de la empresa y participa en el análisis de todas las decisiones que comprometan el futuro del negocio.
OBJETIVO DE LA GERENCIA FINANCIERA Es maximizar el valor de mercado de la empresa, para que así guie sus decisiones financieras. Las relaciones que hay entre el objetivo del gerente financiero con las funciones que debe cumplir y los objetivos de la empresa son: EL GERENTE FINANCIERO Y EL OBJETIVO DE SUPERVIVENCIA DE LA EMPRESA: este objetivo esta relacionado con la liquidez de la empresa a corto plazo y su capacidad para responder los compromisos. EL GERENTE FINANCIERO Y EL OBJETIVO DE GENERACION DE UTILIDADES DE LA EMPRESA: se relaciona directamente con las áreas de operación (producción y ventas) y el aporte del gerente financiero. EL GERENTE FINANCIERO Y EL OBJETIVO DE CRECIMIENTO DE LA EMPRESA: su cumplimiento esta en relación directa con la administración de inversión y la distribución de utilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
over berrio
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivoMarvin Sorto
 
razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financieras
Ariosto Vr
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
Marycarmen Tello Valencia
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
Charly Teahc
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazoFinanciamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazomglogistica2011
 
I unidad finanzas entorno y regulación
I unidad  finanzas entorno y regulaciónI unidad  finanzas entorno y regulación
I unidad finanzas entorno y regulación
Ricardo Rios Ruiz
 
Ventajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosVentajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosUO
 
Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial
dario-05
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
RAFAEL PAREDES
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Octaviano Torres Ramirez
 
Capital de Trabajo Mapa Conceptual
Capital de Trabajo Mapa ConceptualCapital de Trabajo Mapa Conceptual
Capital de Trabajo Mapa Conceptualjgja2049
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Rosamarcelalopez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Oscar López Regalado
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosLilibeth8855
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
 
PRONÓSTICOS FINANCIEROS
PRONÓSTICOS FINANCIEROSPRONÓSTICOS FINANCIEROS
PRONÓSTICOS FINANCIEROS
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivo
 
razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financieras
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
 
El pronostico financiero[1]
El pronostico financiero[1]El pronostico financiero[1]
El pronostico financiero[1]
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazoFinanciamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
I unidad finanzas entorno y regulación
I unidad  finanzas entorno y regulaciónI unidad  finanzas entorno y regulación
I unidad finanzas entorno y regulación
 
Ventajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosVentajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimados
 
Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
Capital de trabajo
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
 
Capital de Trabajo Mapa Conceptual
Capital de Trabajo Mapa ConceptualCapital de Trabajo Mapa Conceptual
Capital de Trabajo Mapa Conceptual
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 

Similar a Funcion de la gerencia financiera

Objetivo primera tutoria
Objetivo primera tutoriaObjetivo primera tutoria
Objetivo primera tutoria
johana alejandra comba cristancho
 
FINANZA CORPORATIVA.pptx
FINANZA CORPORATIVA.pptxFINANZA CORPORATIVA.pptx
FINANZA CORPORATIVA.pptx
ssuser323ac8
 
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdfLAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
EspejoAsociados1
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
Nicolas Duarte
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Sesión 1 - Introducción a las finanzas corporativas (con marca de agua).pdf
Sesión 1 - Introducción a las finanzas corporativas (con marca de agua).pdfSesión 1 - Introducción a las finanzas corporativas (con marca de agua).pdf
Sesión 1 - Introducción a las finanzas corporativas (con marca de agua).pdf
remato1
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
kehincapie
 
El analisis financiero
El analisis financieroEl analisis financiero
El analisis financiero
Diana Margarita Arquez Benavides
 
Analisis financiero
Analisis  financieroAnalisis  financiero
Analisis financiero
Lupita Montes
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Sesion 1 la función financiera
Sesion 1 la función financieraSesion 1 la función financiera
Sesion 1 la función financiera
Edwin Dante Martin Peralta Vicuña
 
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFEManual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
distribuidorasabordelcafe
 
FUNDAMENTOS DE LAS FINANZAS.pptx
FUNDAMENTOS DE LAS FINANZAS.pptxFUNDAMENTOS DE LAS FINANZAS.pptx
FUNDAMENTOS DE LAS FINANZAS.pptx
AlanocaCallisayaShir
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis FinancieroUNAD
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3idaliapatino
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
Marycarmen Tello Valencia
 
Curso de-finanzas-i-u1-conceptos-generales
Curso de-finanzas-i-u1-conceptos-generalesCurso de-finanzas-i-u1-conceptos-generales
Curso de-finanzas-i-u1-conceptos-generales
Sandy Antonio
 

Similar a Funcion de la gerencia financiera (20)

Funcion de la gerencia financiera
Funcion de la gerencia financieraFuncion de la gerencia financiera
Funcion de la gerencia financiera
 
Objetivo primera tutoria
Objetivo primera tutoriaObjetivo primera tutoria
Objetivo primera tutoria
 
Unidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzasUnidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzas
 
FINANZA CORPORATIVA.pptx
FINANZA CORPORATIVA.pptxFINANZA CORPORATIVA.pptx
FINANZA CORPORATIVA.pptx
 
Job description
Job descriptionJob description
Job description
 
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdfLAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Sesión 1 - Introducción a las finanzas corporativas (con marca de agua).pdf
Sesión 1 - Introducción a las finanzas corporativas (con marca de agua).pdfSesión 1 - Introducción a las finanzas corporativas (con marca de agua).pdf
Sesión 1 - Introducción a las finanzas corporativas (con marca de agua).pdf
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
El analisis financiero
El analisis financieroEl analisis financiero
El analisis financiero
 
Analisis financiero
Analisis  financieroAnalisis  financiero
Analisis financiero
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 5
 
Sesion 1 la función financiera
Sesion 1 la función financieraSesion 1 la función financiera
Sesion 1 la función financiera
 
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFEManual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
 
FUNDAMENTOS DE LAS FINANZAS.pptx
FUNDAMENTOS DE LAS FINANZAS.pptxFUNDAMENTOS DE LAS FINANZAS.pptx
FUNDAMENTOS DE LAS FINANZAS.pptx
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis Financiero
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
 
Curso de-finanzas-i-u1-conceptos-generales
Curso de-finanzas-i-u1-conceptos-generalesCurso de-finanzas-i-u1-conceptos-generales
Curso de-finanzas-i-u1-conceptos-generales
 

Más de Liliana Garcia

Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionLiliana Garcia
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionLiliana Garcia
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionLiliana Garcia
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionLiliana Garcia
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionLiliana Garcia
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionLiliana Garcia
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionLiliana Garcia
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionLiliana Garcia
 

Más de Liliana Garcia (10)

LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Funcion de la gerencia financiera

  • 1. FUNCION DE LA GERENCIA FINANCIERA Se parte de el Balance general que representa la realidad de la empresa en un momento determinado y es el reflejo de las decisiones que se hayan tomado en el pasado. El GERENTE FINANCIERO tiene como función principal administrar el Balance general de la empresa. Se le asigna al área financiera de las empresas 3 RESPONSABILIDADES: 1. DECISIONES DE FINANCIACIÓN: es definir el origen de los recursos(pasivo y patrimonio). Determina la estructura financiera de la empresa donde se definen cuales son las fuentes de los recursos para financiar los activos. Se define la estructura de capital que es la proporción entre pasivo y patrimonio. La conclusión principal de estas decisiones es el costo de capital que utiliza la empresa, básico para calcular el valor agregado y evaluar los proyectos de inversión de la empresa.
  • 2. 2.DECISIONES DE INVERSION: es para determinar el uso de los recursos (activo), definir el tamaño de la empresa es decir determinar los activos necesarios para la operación optima de la empresa, según los objetivos planteados por los propietarios. Para el cumplimiento de estas funciones el administrador financiero participa en: Las decisiones sobre políticas de liquidez, de crédito y de inventarios en lo atinente al activo corriente. Las decisiones sobre la disponibilidad de activos fijos para el desarrollo del objeto social de la empresa.
  • 3. 3. DECISIONES OPERATIVAS: Es planear la forma de combinar recursos para producir bienes y servicios que son vendidos y luego cobrados. Participa en la planeación de la empresa, es decir analizar los objetivos, estrategias y proyectos que se deben llevar a cabo para alcanzar la visión del negocio. La toma de cada una de estas decisiones debe relacionarse con los objetivos de la empresa y la combinación optima de las 3 maximizara el valor de la empresa para los propietarios. La función financiera se involucra con todas las áreas de la empresa y participa en el análisis de todas las decisiones que comprometan el futuro del negocio.
  • 4. OBJETIVO DE LA GERENCIA FINANCIERA Es maximizar el valor de mercado de la empresa, para que así guie sus decisiones financieras. Las relaciones que hay entre el objetivo del gerente financiero con las funciones que debe cumplir y los objetivos de la empresa son: EL GERENTE FINANCIERO Y EL OBJETIVO DE SUPERVIVENCIA DE LA EMPRESA: este objetivo esta relacionado con la liquidez de la empresa a corto plazo y su capacidad para responder los compromisos. EL GERENTE FINANCIERO Y EL OBJETIVO DE GENERACION DE UTILIDADES DE LA EMPRESA: se relaciona directamente con las áreas de operación (producción y ventas) y el aporte del gerente financiero. EL GERENTE FINANCIERO Y EL OBJETIVO DE CRECIMIENTO DE LA EMPRESA: su cumplimiento esta en relación directa con la administración de inversión y la distribución de utilidades.