SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS FUNCIONES
Ejercicio nº 1.-
Halla el dominio de definición de las funciones siguientes:
1
1
a) 2
+
=
x
y
x
x
y
1
b)
+
=
Ejercicio nº 2.-
Asocia a cada gráfica su ecuación:
53a) +−= xy
( ) 2
2b) += xy
xy
3
5
c) −=
2
4d) xy −=
I) II)
III) IV)
Ejercicio nº 3.-
Representa la gráfica de la siguiente función:
1
5
3
+
−
= xy
Ejercicio nº 4.-
Halla la expresión analítica de la recta cuya gráfica es:
Ejercicio nº 5.-
Representa la gráfica de la siguiente función:
42
+−= xy
Ejercicio nº 6.-
Representa gráficamente:



>−
≤+−
=
1si2
1si12
2
xx
xx
y
Ejercicio nº 7.-
Con 200 metros de valla queremos acotar un recinto rectangular aprovechando una
pared:
a) Llama x a uno de los lados de la valla. ¿Cuánto valen los otros dos lados?
b) Construye la función que nos da el área del recinto.
Ejercicio nº 8.-
Haz la gráfica de la función:
3,50,5 +−= xy
Ejercicio nº 9.-
( ) .
3
1
espendientecuyay21,porpasaquerectaladeecuaciónlaHalla −−
Ejercicio nº 10.-
Representa gráficamente la siguiente función:
( ) xxxf 42 2
+−=
Ejercicio nº 11.-
Dibuja la gráfica de la función:
( )



−>−
−≤+−
=
1si
1si/21
2
xx
xx
y
Ejercicio nº 12.-
Un cántaro vacío con capacidad para 20 litros pesa 2550 gramos. Escribe la función que
nos da el peso total del cántaro según la cantidad de agua, en litros, que contiene.
Ejercicio nº 13.-
Halla el dominio de definición de las siguientes funciones:
9
1
a) 2
−
=
x
y
2b) −= xy
Ejercicio nº 14.-
Obtén la gráfica de la función:
( ) 12
2
2
+−= x
x
xf
Ejercicio nº 15.-
Representa la siguiente función:



−≥+
−<
=
1si42
1si2 2
xx
xx
y
Ejercicio nº 16.-
El perímetro de un rectángulo es de 30 cm. Obtén la función que nos dé el área del
rectángulo en función de la longitud de la base.
Ejercicio nº 17.-
Halla el dominio de definición de las funciones:
2
2
a)
x
x
y
+
=
13b) −= xy
Ejercicio nº 18.-
Dibuja la gráfica de la siguiente función:



>+−
≤−
=
1si21
1si2
xx
xx
y
Ejercicio nº 19.-
El precio por establecimiento de llamada en cierta tarifa telefónica es de 0,12 euros. Si
hablamos durante 5 minutos, la llamada nos cuesta 0,87 euros en total. Halla la función
que nos da el precio total de la llamada según los minutos que estemos hablando.
Ejercicio nº 20-
Averigua cuál es el dominio de definición de las siguientes funciones:
2
3
1
a)
xx
y
−
=
1b) 2
−= xy
Ejercicio nº 21.-
Asocia a cada una de estas gráficas una de las siguientes expresiones analíticas:
4
3
a)
2
x
y
−
=
4
3
b)
x
y
−
=
22c) 2
−= xy
22d) −= xy
I) II)
III) IV)
Ejercicio nº 22.-
Representa gráficamente la función:
142
−+−= xxy
Ejercicio nº 23.-
Representa gráficamente la siguiente función:



>
≤−
=
2si3
2si12
x
xx
y
Ejercicio nº 24.-
En algunos países se utiliza un sistema de medición de la temperatura distinto a los
grados centígrados que son los grados Farenheit. Sabiendo que 10 °C = 50 °F y que 60
°C = 140 °F, obtén la ecuación que nos permita traducir temperaturas de °C a °F.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios varios analisis matematico
Ejercicios varios analisis matematicoEjercicios varios analisis matematico
Ejercicios varios analisis matematico
Ivan Paredes
 
Aplicacion funcion cuadratica
Aplicacion funcion cuadraticaAplicacion funcion cuadratica
Aplicacion funcion cuadratica
matematicasfernandez
 
Regresion discontinua o por segmentos
Regresion discontinua o por segmentosRegresion discontinua o por segmentos
Regresion discontinua o por segmentos
Byron Bravo G
 
Asignación 1 matemáticas
Asignación 1 matemáticasAsignación 1 matemáticas
Asignación 1 matemáticas
EmmanuelRondon
 
hola a todos
hola a todoshola a todos
hola a todos
Percy Castillo
 
Práctico 4 límite y continuidad
Práctico 4 límite y continuidadPráctico 4 límite y continuidad
Práctico 4 límite y continuidad
guestecc8d0e
 
Matematica 0
Matematica 0Matematica 0
Matematica 0
DIEGO TANA GUERRA
 
Prueba técnico 2013
Prueba técnico 2013 Prueba técnico 2013
Prueba técnico 2013
ulatina
 
Matematica examen
Matematica examenMatematica examen
Matematica examen
Diego Badilla
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
jusseth cordonero
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
marielaosoriomate
 
Práctico_ 5 Derivadas
Práctico_ 5 DerivadasPráctico_ 5 Derivadas
Práctico_ 5 Derivadas
María del Valle Heredia
 
Práctico 5 Derivadas
Práctico 5 DerivadasPráctico 5 Derivadas
Práctico 5 Derivadas
guestecc8d0e
 
Clase 2 funciones
Clase 2 funcionesClase 2 funciones
Clase 2 funciones
javier encarnacion
 
Práctico 6 Integrales
Práctico 6 IntegralesPráctico 6 Integrales
Práctico 6 Integrales
guestecc8d0e
 
Función lineal: ejercitacion
Función lineal: ejercitacionFunción lineal: ejercitacion
Función lineal: ejercitacion
pablokala78
 
Práctico gráfico de funciones(1)
Práctico gráfico de funciones(1)Práctico gráfico de funciones(1)
Práctico gráfico de funciones(1)
Federico14921989
 

La actualidad más candente (17)

Ejercicios varios analisis matematico
Ejercicios varios analisis matematicoEjercicios varios analisis matematico
Ejercicios varios analisis matematico
 
Aplicacion funcion cuadratica
Aplicacion funcion cuadraticaAplicacion funcion cuadratica
Aplicacion funcion cuadratica
 
Regresion discontinua o por segmentos
Regresion discontinua o por segmentosRegresion discontinua o por segmentos
Regresion discontinua o por segmentos
 
Asignación 1 matemáticas
Asignación 1 matemáticasAsignación 1 matemáticas
Asignación 1 matemáticas
 
hola a todos
hola a todoshola a todos
hola a todos
 
Práctico 4 límite y continuidad
Práctico 4 límite y continuidadPráctico 4 límite y continuidad
Práctico 4 límite y continuidad
 
Matematica 0
Matematica 0Matematica 0
Matematica 0
 
Prueba técnico 2013
Prueba técnico 2013 Prueba técnico 2013
Prueba técnico 2013
 
Matematica examen
Matematica examenMatematica examen
Matematica examen
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Práctico_ 5 Derivadas
Práctico_ 5 DerivadasPráctico_ 5 Derivadas
Práctico_ 5 Derivadas
 
Práctico 5 Derivadas
Práctico 5 DerivadasPráctico 5 Derivadas
Práctico 5 Derivadas
 
Clase 2 funciones
Clase 2 funcionesClase 2 funciones
Clase 2 funciones
 
Práctico 6 Integrales
Práctico 6 IntegralesPráctico 6 Integrales
Práctico 6 Integrales
 
Función lineal: ejercitacion
Función lineal: ejercitacionFunción lineal: ejercitacion
Función lineal: ejercitacion
 
Práctico gráfico de funciones(1)
Práctico gráfico de funciones(1)Práctico gráfico de funciones(1)
Práctico gráfico de funciones(1)
 

Similar a Funciones para varios aa

Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentalesEjercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
caballolandia
 
Funciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltosFunciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltos
Liszeth Susana Diaz Pérez
 
Trabajo de recuperacion 1a
Trabajo de recuperacion 1aTrabajo de recuperacion 1a
Trabajo de recuperacion 1a
Alberto Pazmiño
 
Ejercicios funciones vil
Ejercicios funciones vilEjercicios funciones vil
Ejercicios funciones vil
VilmaryJ
 
Ejercicios funciones vil
Ejercicios funciones vilEjercicios funciones vil
Ejercicios funciones vil
VilmaryJ
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Jaddy Castañeda
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
Tamara Loyola Dìaz
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
Tamara Loyola Dìaz
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
Alex Sucacahua Tejada
 
M2_Numeros Naturales Octavo.pdf
M2_Numeros Naturales Octavo.pdfM2_Numeros Naturales Octavo.pdf
M2_Numeros Naturales Octavo.pdf
thomasbustos
 
Relación de ejercicios funcionesmatemáticas
Relación de ejercicios funcionesmatemáticasRelación de ejercicios funcionesmatemáticas
Relación de ejercicios funcionesmatemáticas
José Manuel Torres Roldán
 
M2_Numeros Naturales Octavo.docx
M2_Numeros Naturales Octavo.docxM2_Numeros Naturales Octavo.docx
M2_Numeros Naturales Octavo.docx
thomasbustos
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
anategt
 
Proyecto mb1
Proyecto mb1Proyecto mb1
Proyecto mb1
Martiiss Veliiz
 
Tema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltosTema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltos
JOVANNY Mena
 
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
universo exacto
 
Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Bleakness
 
Todo selectividad
Todo selectividadTodo selectividad
Todo selectividad
klorofila
 
Algebra
AlgebraAlgebra

Similar a Funciones para varios aa (20)

Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentalesEjercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
 
Funciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltosFunciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltos
 
Trabajo de recuperacion 1a
Trabajo de recuperacion 1aTrabajo de recuperacion 1a
Trabajo de recuperacion 1a
 
Ejercicios funciones vil
Ejercicios funciones vilEjercicios funciones vil
Ejercicios funciones vil
 
Ejercicios funciones vil
Ejercicios funciones vilEjercicios funciones vil
Ejercicios funciones vil
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones1
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
 
M2_Numeros Naturales Octavo.pdf
M2_Numeros Naturales Octavo.pdfM2_Numeros Naturales Octavo.pdf
M2_Numeros Naturales Octavo.pdf
 
Relación de ejercicios funcionesmatemáticas
Relación de ejercicios funcionesmatemáticasRelación de ejercicios funcionesmatemáticas
Relación de ejercicios funcionesmatemáticas
 
M2_Numeros Naturales Octavo.docx
M2_Numeros Naturales Octavo.docxM2_Numeros Naturales Octavo.docx
M2_Numeros Naturales Octavo.docx
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
 
Proyecto mb1
Proyecto mb1Proyecto mb1
Proyecto mb1
 
Tema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltosTema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltos
 
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
 
Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003
 
Todo selectividad
Todo selectividadTodo selectividad
Todo selectividad
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 

Más de Diego Badilla

I manager u2000 v200r014 optional feature description (elte2.3) 01(20140314)
I manager u2000 v200r014 optional feature description (elte2.3) 01(20140314)I manager u2000 v200r014 optional feature description (elte2.3) 01(20140314)
I manager u2000 v200r014 optional feature description (elte2.3) 01(20140314)
Diego Badilla
 
Solucionarioexamen mep
Solucionarioexamen mepSolucionarioexamen mep
Solucionarioexamen mep
Diego Badilla
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Diego Badilla
 
Abril 2014
Abril 2014Abril 2014
Abril 2014
Diego Badilla
 
Readme
ReadmeReadme
License
LicenseLicense
License
Diego Badilla
 
Practica 2 ed c fsm verilog - 24 marzo 2014 (2)
Practica 2 ed c   fsm verilog - 24 marzo 2014 (2)Practica 2 ed c   fsm verilog - 24 marzo 2014 (2)
Practica 2 ed c fsm verilog - 24 marzo 2014 (2)
Diego Badilla
 
Capítulo 1 MODELOS DE PROBABILIDAD
Capítulo 1 MODELOS DE PROBABILIDADCapítulo 1 MODELOS DE PROBABILIDAD
Capítulo 1 MODELOS DE PROBABILIDAD
Diego Badilla
 

Más de Diego Badilla (8)

I manager u2000 v200r014 optional feature description (elte2.3) 01(20140314)
I manager u2000 v200r014 optional feature description (elte2.3) 01(20140314)I manager u2000 v200r014 optional feature description (elte2.3) 01(20140314)
I manager u2000 v200r014 optional feature description (elte2.3) 01(20140314)
 
Solucionarioexamen mep
Solucionarioexamen mepSolucionarioexamen mep
Solucionarioexamen mep
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Abril 2014
Abril 2014Abril 2014
Abril 2014
 
Readme
ReadmeReadme
Readme
 
License
LicenseLicense
License
 
Practica 2 ed c fsm verilog - 24 marzo 2014 (2)
Practica 2 ed c   fsm verilog - 24 marzo 2014 (2)Practica 2 ed c   fsm verilog - 24 marzo 2014 (2)
Practica 2 ed c fsm verilog - 24 marzo 2014 (2)
 
Capítulo 1 MODELOS DE PROBABILIDAD
Capítulo 1 MODELOS DE PROBABILIDADCapítulo 1 MODELOS DE PROBABILIDAD
Capítulo 1 MODELOS DE PROBABILIDAD
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 

Funciones para varios aa

  • 1. EJERCICIOS FUNCIONES Ejercicio nº 1.- Halla el dominio de definición de las funciones siguientes: 1 1 a) 2 + = x y x x y 1 b) + = Ejercicio nº 2.- Asocia a cada gráfica su ecuación: 53a) +−= xy ( ) 2 2b) += xy xy 3 5 c) −= 2 4d) xy −= I) II) III) IV) Ejercicio nº 3.- Representa la gráfica de la siguiente función: 1 5 3 + − = xy Ejercicio nº 4.- Halla la expresión analítica de la recta cuya gráfica es:
  • 2. Ejercicio nº 5.- Representa la gráfica de la siguiente función: 42 +−= xy Ejercicio nº 6.- Representa gráficamente:    >− ≤+− = 1si2 1si12 2 xx xx y Ejercicio nº 7.- Con 200 metros de valla queremos acotar un recinto rectangular aprovechando una pared: a) Llama x a uno de los lados de la valla. ¿Cuánto valen los otros dos lados? b) Construye la función que nos da el área del recinto. Ejercicio nº 8.- Haz la gráfica de la función: 3,50,5 +−= xy Ejercicio nº 9.- ( ) . 3 1 espendientecuyay21,porpasaquerectaladeecuaciónlaHalla −− Ejercicio nº 10.- Representa gráficamente la siguiente función: ( ) xxxf 42 2 +−= Ejercicio nº 11.- Dibuja la gráfica de la función: ( )    −>− −≤+− = 1si 1si/21 2 xx xx y Ejercicio nº 12.- Un cántaro vacío con capacidad para 20 litros pesa 2550 gramos. Escribe la función que nos da el peso total del cántaro según la cantidad de agua, en litros, que contiene.
  • 3. Ejercicio nº 13.- Halla el dominio de definición de las siguientes funciones: 9 1 a) 2 − = x y 2b) −= xy Ejercicio nº 14.- Obtén la gráfica de la función: ( ) 12 2 2 +−= x x xf Ejercicio nº 15.- Representa la siguiente función:    −≥+ −< = 1si42 1si2 2 xx xx y Ejercicio nº 16.- El perímetro de un rectángulo es de 30 cm. Obtén la función que nos dé el área del rectángulo en función de la longitud de la base. Ejercicio nº 17.- Halla el dominio de definición de las funciones: 2 2 a) x x y + = 13b) −= xy Ejercicio nº 18.- Dibuja la gráfica de la siguiente función:    >+− ≤− = 1si21 1si2 xx xx y Ejercicio nº 19.- El precio por establecimiento de llamada en cierta tarifa telefónica es de 0,12 euros. Si hablamos durante 5 minutos, la llamada nos cuesta 0,87 euros en total. Halla la función que nos da el precio total de la llamada según los minutos que estemos hablando. Ejercicio nº 20- Averigua cuál es el dominio de definición de las siguientes funciones: 2 3 1 a) xx y − = 1b) 2 −= xy
  • 4. Ejercicio nº 21.- Asocia a cada una de estas gráficas una de las siguientes expresiones analíticas: 4 3 a) 2 x y − = 4 3 b) x y − = 22c) 2 −= xy 22d) −= xy I) II) III) IV) Ejercicio nº 22.- Representa gráficamente la función: 142 −+−= xxy Ejercicio nº 23.- Representa gráficamente la siguiente función:    > ≤− = 2si3 2si12 x xx y Ejercicio nº 24.- En algunos países se utiliza un sistema de medición de la temperatura distinto a los grados centígrados que son los grados Farenheit. Sabiendo que 10 °C = 50 °F y que 60 °C = 140 °F, obtén la ecuación que nos permita traducir temperaturas de °C a °F.