SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICO  5: DERIVADAS<br />Halla la función derivada de<br />a) fx=x3   b)fx=x5    c)fx=x8   d)fx=-x4    e)fx=2lnx    f)fx=3x4+2x<br />g)fx=x3-3x2+2x     h)fx=lnx-2x      i)fx=3x<br />Halla f(0)<br />a)fx=2x2+3x    b)fx=5x3-2x2+x     c)fx=11x3-4x2+6x    d)fx=ex<br />Halla la derivada de <br />a)fx=ex-x15      b)fx=x+x9-2x3    c)fx=4x-x4    d)fx=ex-4x    <br />f)fx=lnx+1x-1x2<br />Halla las siguientes derivadas con productos y cocientes<br />a)fx=lnxx     b)fx=ex.x     c)fx=ex+1x     d)fx=3x2.ex     e)fx=x2+3x+2x+1<br />Halla fquot;
(x)<br />a)fx=3x3+2x2-x     b)fx=x2-5x     c)fx=x-3x-5    d)fx=x+12<br />Sea B (p) la función que representa el beneficio unitario de un producto en función de su precio de venta. Y sea Q (p) la función que representa la cantidad vendida en función del precio. Determina el valor del precio para que la empresa obtenga la mayor ganancia total posible en la venta de ese producto ( Nota: la ganancia total es el producto del beneficio unitario por la cantidad vendida)<br />Bp=12p-3        Qp=-110p+15    donde  Bp:beneficio unitario   Qp:cantidad unitaria<br />Un oferente en competencia perfecta que se  enfrenta a un precio de mercado p = 15, que indica miles de pesos. Si su función de costos depende de su producción q, y está representada por Cq=-q3+4q2+10q+1<br />Halla el nivel de producción<br />Que maximiza su beneficio<br />Que minimiza su beneficio<br />Determina los puntos críticos de las siguientes funciones e indica si son máximos, mínimos, puntos de inflexión<br />a)Cq=13q3+12q2-6q+8      b)Bq=-4q3+3q2+18q<br />Una empresa se enfrenta a una función de demanda D = 90 – 2p donde p es el precio por 10 unidades. Halla<br />La función ingreso I=I(q)<br />El nivel de producción que maximiza su ingreso<br />El mayor valor de ingreso posible y el precio por unidad que lo maximiza<br />Si la función de demanda para un monopolista es p=40q y su costo Cq=0,5q+600, calcula su beneficio máximo<br />En cierta empresa la función de costo de fabricación está dado por:  Cx=1100x3-2100x2+5x+500. Determina el costo marginal de fabricar 100 unidades ¿Qué interpretación puede darse al valor obtenido?<br />Si la empresa X tiene una función de costo medio para 10 unidades dada por: CMeq=q2-39,5q+120+125q<br />Halla el nivel de producción que maximiza su beneficio si Iq=-q22+45q<br />La empresa M tiene una función de costo total dad por Cq=2q3-2q2-12q<br />Halla la función costo marginal<br />¿En qué punto el costo medio alcanza su mínimo?<br />La función de producción de una fábrica es fy=-y3+5y2+14y. Obtener la cantidad de insumos que se requiere para maximizar la producción<br />Si el beneficio de una empresa está dada por Bq=13q3-52q2+6q-1 donde q representa miles de unidades de producción mensual, determina:<br />La función beneficio marginal<br />Los extremos de la función beneficio y beneficio marginal<br />
Práctico_ 5 Derivadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dual prima tempresa
Dual prima tempresaDual prima tempresa
Dual prima tempresa
Guillermo Pereyra
 
Ejercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolioEjercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios Tema 1 1
Ejercicios Tema 1  1Ejercicios Tema 1  1
Ejercicios Tema 1 1jaquito1009
 
Examen febrero2015 matemáticas
Examen febrero2015 matemáticasExamen febrero2015 matemáticas
Examen febrero2015 matemáticas
M Carmen Rodriguez Sanchez
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
simpson
simpsonsimpson
simpson
Juan Flores
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
math class2408
 
Aplicacion integral doble
Aplicacion   integral dobleAplicacion   integral doble
Aplicacion integral doble
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Guia de costos de ejercicio marginal
Guia de costos de ejercicio marginalGuia de costos de ejercicio marginal
Guia de costos de ejercicio marginalangiegutierrez11
 
Modelos funcionales ppt
Modelos funcionales pptModelos funcionales ppt
Modelos funcionales ppt
Limberg Zuñe Chero
 
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Funcion costo
Funcion costoFuncion costo
Funcion costo
ruth mendoza
 
Presentación de deber
Presentación de deberPresentación de deber
Presentación de deber
Miguelcz30
 
Soluciones ejercicios cap. 8 funciones de costos - novena edición
Soluciones ejercicios cap. 8   funciones de costos - novena ediciónSoluciones ejercicios cap. 8   funciones de costos - novena edición
Soluciones ejercicios cap. 8 funciones de costos - novena ediciónIrma Alarcon Asillo
 

La actualidad más candente (19)

Dual prima tempresa
Dual prima tempresaDual prima tempresa
Dual prima tempresa
 
Arreglo
ArregloArreglo
Arreglo
 
Ejercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolioEjercicio resuelto de monopolio
Ejercicio resuelto de monopolio
 
Ejercicios Tema 1 1
Ejercicios Tema 1  1Ejercicios Tema 1  1
Ejercicios Tema 1 1
 
Examen febrero2015 matemáticas
Examen febrero2015 matemáticasExamen febrero2015 matemáticas
Examen febrero2015 matemáticas
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
 
Kevin garcia for
Kevin garcia forKevin garcia for
Kevin garcia for
 
Cl linea
Cl lineaCl linea
Cl linea
 
simpson
simpsonsimpson
simpson
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
 
Aplicacion integral doble
Aplicacion   integral dobleAplicacion   integral doble
Aplicacion integral doble
 
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
 
Guia de costos de ejercicio marginal
Guia de costos de ejercicio marginalGuia de costos de ejercicio marginal
Guia de costos de ejercicio marginal
 
Modelos funcionales ppt
Modelos funcionales pptModelos funcionales ppt
Modelos funcionales ppt
 
Jeopardy!
Jeopardy!Jeopardy!
Jeopardy!
 
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
 
Funcion costo
Funcion costoFuncion costo
Funcion costo
 
Presentación de deber
Presentación de deberPresentación de deber
Presentación de deber
 
Soluciones ejercicios cap. 8 funciones de costos - novena edición
Soluciones ejercicios cap. 8   funciones de costos - novena ediciónSoluciones ejercicios cap. 8   funciones de costos - novena edición
Soluciones ejercicios cap. 8 funciones de costos - novena edición
 

Similar a Práctico_ 5 Derivadas

Aplicación de integrales
Aplicación de integralesAplicación de integrales
Aplicación de integrales
percyvasquez
 
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicasS1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
jesquerrev1
 
Tecnicas derivacion
Tecnicas derivacionTecnicas derivacion
Tecnicas derivacion
papapanda1411
 
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
LuiZRt
 
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicasS1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
jesquerrev1
 
Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11
freddy carrasco
 
Capitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracionCapitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracion
Mario Diego
 
Calculo
Calculo Calculo
Calculo
Andrea Toro
 
Equipo5 130827111449-phpapp02
Equipo5 130827111449-phpapp02Equipo5 130827111449-phpapp02
Equipo5 130827111449-phpapp02
mariuxi curi
 
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
Mario Pachas
 
Práctico 6 Integrales
Práctico 6 IntegralesPráctico 6 Integrales
Práctico 6 Integralesguestecc8d0e
 
Tfm grupo4
Tfm grupo4Tfm grupo4
Tfm grupo4
ysaac123
 
algebra de funciones
algebra de funcionesalgebra de funciones
algebra de funciones
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Primer trabajo de matemática iii(1)yeny
Primer trabajo de matemática iii(1)yenyPrimer trabajo de matemática iii(1)yeny
Primer trabajo de matemática iii(1)yenyjlo45328005
 
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdfSEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
david delgado osores
 

Similar a Práctico_ 5 Derivadas (20)

Práctico 5 Derivadas
Práctico 5 DerivadasPráctico 5 Derivadas
Práctico 5 Derivadas
 
Aplicación de integrales
Aplicación de integralesAplicación de integrales
Aplicación de integrales
 
Suma de funciones
Suma de funcionesSuma de funciones
Suma de funciones
 
práctica de videos
práctica de videos práctica de videos
práctica de videos
 
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicasS1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
 
Tecnicas derivacion
Tecnicas derivacionTecnicas derivacion
Tecnicas derivacion
 
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
 
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicasS1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
 
Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11
 
Capitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracionCapitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracion
 
Calculo
Calculo Calculo
Calculo
 
Equipo5 130827111449-phpapp02
Equipo5 130827111449-phpapp02Equipo5 130827111449-phpapp02
Equipo5 130827111449-phpapp02
 
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
 
Práctico 6 Integrales
Práctico 6 IntegralesPráctico 6 Integrales
Práctico 6 Integrales
 
Práctico 6 Integrales
Práctico 6 IntegralesPráctico 6 Integrales
Práctico 6 Integrales
 
Deber de monografia 2
Deber de monografia 2 Deber de monografia 2
Deber de monografia 2
 
Tfm grupo4
Tfm grupo4Tfm grupo4
Tfm grupo4
 
algebra de funciones
algebra de funcionesalgebra de funciones
algebra de funciones
 
Primer trabajo de matemática iii(1)yeny
Primer trabajo de matemática iii(1)yenyPrimer trabajo de matemática iii(1)yeny
Primer trabajo de matemática iii(1)yeny
 
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdfSEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
SEMANA 1_FUNCIÓN REAL EJERCICIOS_RESUELTOS.pdf
 

Más de María del Valle Heredia

Nap nivel inicial
Nap nivel inicialNap nivel inicial
Nap nivel inicial
María del Valle Heredia
 
Heredia_Maria_del_Valle_TF
Heredia_Maria_del_Valle_TFHeredia_Maria_del_Valle_TF
Heredia_Maria_del_Valle_TF
María del Valle Heredia
 
La derivada como razón de cambio
La derivada como razón de cambioLa derivada como razón de cambio
La derivada como razón de cambio
María del Valle Heredia
 
Relevamiento de Experiencias en Escuelas Secundarias_Relato_Escuela Normal Su...
Relevamiento de Experiencias en Escuelas Secundarias_Relato_Escuela Normal Su...Relevamiento de Experiencias en Escuelas Secundarias_Relato_Escuela Normal Su...
Relevamiento de Experiencias en Escuelas Secundarias_Relato_Escuela Normal Su...
María del Valle Heredia
 
Comunicar la experiencia ensgsm
Comunicar la experiencia ensgsmComunicar la experiencia ensgsm
Comunicar la experiencia ensgsm
María del Valle Heredia
 
Las tic entre los adolescentes y la música
Las tic entre los adolescentes y la músicaLas tic entre los adolescentes y la música
Las tic entre los adolescentes y la música
María del Valle Heredia
 
Actividades de integración
Actividades de integraciónActividades de integración
Actividades de integración
María del Valle Heredia
 
Actividades 3
Actividades 3Actividades 3
Programa analítico y de examen
Programa analítico y de examenPrograma analítico y de examen
Programa analítico y de examen
María del Valle Heredia
 
Phi en la historia
Phi en la historiaPhi en la historia
Phi en la historia
María del Valle Heredia
 

Más de María del Valle Heredia (20)

Nap nivel inicial
Nap nivel inicialNap nivel inicial
Nap nivel inicial
 
Heredia_Maria_del_Valle_TF
Heredia_Maria_del_Valle_TFHeredia_Maria_del_Valle_TF
Heredia_Maria_del_Valle_TF
 
La derivada como razón de cambio
La derivada como razón de cambioLa derivada como razón de cambio
La derivada como razón de cambio
 
Relevamiento de Experiencias en Escuelas Secundarias_Relato_Escuela Normal Su...
Relevamiento de Experiencias en Escuelas Secundarias_Relato_Escuela Normal Su...Relevamiento de Experiencias en Escuelas Secundarias_Relato_Escuela Normal Su...
Relevamiento de Experiencias en Escuelas Secundarias_Relato_Escuela Normal Su...
 
Comunicar la experiencia ensgsm
Comunicar la experiencia ensgsmComunicar la experiencia ensgsm
Comunicar la experiencia ensgsm
 
Las tic entre los adolescentes y la música
Las tic entre los adolescentes y la músicaLas tic entre los adolescentes y la música
Las tic entre los adolescentes y la música
 
Actividades de integración
Actividades de integraciónActividades de integración
Actividades de integración
 
Actividades 3
Actividades 3Actividades 3
Actividades 3
 
Programa analítico y de examen
Programa analítico y de examenPrograma analítico y de examen
Programa analítico y de examen
 
Phi en la historia
Phi en la historiaPhi en la historia
Phi en la historia
 
Phi en la historia
Phi en la historiaPhi en la historia
Phi en la historia
 
Unidad 3 Parte 2
Unidad 3 Parte 2Unidad 3 Parte 2
Unidad 3 Parte 2
 
Unidad 3 Parte 1
Unidad 3 Parte 1Unidad 3 Parte 1
Unidad 3 Parte 1
 
Práctico 1 Función
Práctico 1 FunciónPráctico 1 Función
Práctico 1 Función
 
Respuestas Práctico 1
Respuestas Práctico 1Respuestas Práctico 1
Respuestas Práctico 1
 
Bloque VI Integrales
Bloque VI IntegralesBloque VI Integrales
Bloque VI Integrales
 
Bloque V Derivada
Bloque V DerivadaBloque V Derivada
Bloque V Derivada
 
Práctico 4 Límite y Continuidad
Práctico 4 Límite y ContinuidadPráctico 4 Límite y Continuidad
Práctico 4 Límite y Continuidad
 
Bloque IV Límite y Continuidad
Bloque IV Límite y ContinuidadBloque IV Límite y Continuidad
Bloque IV Límite y Continuidad
 
Práctico Recuperatorio
Práctico RecuperatorioPráctico Recuperatorio
Práctico Recuperatorio
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Práctico_ 5 Derivadas

  • 1. PRÁCTICO 5: DERIVADAS<br />Halla la función derivada de<br />a) fx=x3 b)fx=x5 c)fx=x8 d)fx=-x4 e)fx=2lnx f)fx=3x4+2x<br />g)fx=x3-3x2+2x h)fx=lnx-2x i)fx=3x<br />Halla f(0)<br />a)fx=2x2+3x b)fx=5x3-2x2+x c)fx=11x3-4x2+6x d)fx=ex<br />Halla la derivada de <br />a)fx=ex-x15 b)fx=x+x9-2x3 c)fx=4x-x4 d)fx=ex-4x <br />f)fx=lnx+1x-1x2<br />Halla las siguientes derivadas con productos y cocientes<br />a)fx=lnxx b)fx=ex.x c)fx=ex+1x d)fx=3x2.ex e)fx=x2+3x+2x+1<br />Halla fquot; (x)<br />a)fx=3x3+2x2-x b)fx=x2-5x c)fx=x-3x-5 d)fx=x+12<br />Sea B (p) la función que representa el beneficio unitario de un producto en función de su precio de venta. Y sea Q (p) la función que representa la cantidad vendida en función del precio. Determina el valor del precio para que la empresa obtenga la mayor ganancia total posible en la venta de ese producto ( Nota: la ganancia total es el producto del beneficio unitario por la cantidad vendida)<br />Bp=12p-3 Qp=-110p+15 donde Bp:beneficio unitario Qp:cantidad unitaria<br />Un oferente en competencia perfecta que se enfrenta a un precio de mercado p = 15, que indica miles de pesos. Si su función de costos depende de su producción q, y está representada por Cq=-q3+4q2+10q+1<br />Halla el nivel de producción<br />Que maximiza su beneficio<br />Que minimiza su beneficio<br />Determina los puntos críticos de las siguientes funciones e indica si son máximos, mínimos, puntos de inflexión<br />a)Cq=13q3+12q2-6q+8 b)Bq=-4q3+3q2+18q<br />Una empresa se enfrenta a una función de demanda D = 90 – 2p donde p es el precio por 10 unidades. Halla<br />La función ingreso I=I(q)<br />El nivel de producción que maximiza su ingreso<br />El mayor valor de ingreso posible y el precio por unidad que lo maximiza<br />Si la función de demanda para un monopolista es p=40q y su costo Cq=0,5q+600, calcula su beneficio máximo<br />En cierta empresa la función de costo de fabricación está dado por: Cx=1100x3-2100x2+5x+500. Determina el costo marginal de fabricar 100 unidades ¿Qué interpretación puede darse al valor obtenido?<br />Si la empresa X tiene una función de costo medio para 10 unidades dada por: CMeq=q2-39,5q+120+125q<br />Halla el nivel de producción que maximiza su beneficio si Iq=-q22+45q<br />La empresa M tiene una función de costo total dad por Cq=2q3-2q2-12q<br />Halla la función costo marginal<br />¿En qué punto el costo medio alcanza su mínimo?<br />La función de producción de una fábrica es fy=-y3+5y2+14y. Obtener la cantidad de insumos que se requiere para maximizar la producción<br />Si el beneficio de una empresa está dada por Bq=13q3-52q2+6q-1 donde q representa miles de unidades de producción mensual, determina:<br />La función beneficio marginal<br />Los extremos de la función beneficio y beneficio marginal<br />