SlideShare una empresa de Scribd logo
1. FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL INSTITURO NACIONAL DE LA
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO:
El Instituto tiene, entre otras, las siguientes funciones:
Asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal y en el
desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional.
Promoción y realización de actividades de formación, información,
investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos
laborales, con la adecuada coordinación y colaboración, en su caso, con los
órganos técnicos en materia preventiva de la Comunidades Autónomas en
el ejercicio de sus funciones en esta materia.
Apoyo técnico y colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social en el cumplimiento de su función de vigilancia y control, prevista en
el artículo 9 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en el ámbito de
las Administraciones Públicas.
Colaboración con organismos internacionales y desarrollo de programas de
cooperación internacional en este ámbito, facilitando la participación de las
Comunidades Autónomas.
Velar por la coordinación, apoyar el intercambio de información y las
experiencias entre las distintas Administraciones Públicas y especialmente
fomentar y prestar apoyo a la realización de actividades de promoción de la
seguridad y de la salud por las Comunidades Autónomas.
Prestar de acuerdo con las Administraciones competentes, apoyo técnico
especializado en materia de certificación, ensayo y acreditación.
Actuar como Centro de Referencia Nacional en relación con las
Instituciones de la Unión Europea garantizando la coordinación y
transmisión de la información que facilita a escala nacional, en particular
respecto a la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo y su
Red.
Desempeñar la Secretaría de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud
en el Trabajo prestándole la asistencia técnica y científica necesaria para el
desarrollo de sus competencias.
Cualesquiera otras que sean necesarias para el cumplimiento de sus fines y
le sean encomendadas en el ámbito de sus competencias, de acuerdo con
la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo con la
colaboración, en su caso, de los órganos técnicos de las Comunidades
Autónomas con competencias en la materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
16 12 comite paritario
16 12 comite paritario16 12 comite paritario
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
Las Sesiones de San Blas
 
Copasst
CopasstCopasst
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludRmp Ondina
 
Riesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrolRiesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrol
TOMASSANTIAGOSANCHEZ
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralLuanny33
 
Riesgo biomecnico ergonómico
Riesgo biomecnico   ergonómicoRiesgo biomecnico   ergonómico
Riesgo biomecnico ergonómico
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
Facultad Nacional de Salud Pública FNSP UdeA
 
Capacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxiliosCapacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxilios
Francisco Dlv
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docxESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
JUAN JOSÉ TREJO
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoIsabel Niño
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridadDayana Sepulveda
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
eliseo membreño
 
Programa de Monitoreo de SST.pptx
Programa de Monitoreo  de SST.pptxPrograma de Monitoreo  de SST.pptx
Programa de Monitoreo de SST.pptx
AlejandraReyes130631
 
Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1Javier Díaz
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
alejandra jimenez
 
Riesgos laborales lya
Riesgos laborales  lyaRiesgos laborales  lya
Riesgos laborales lya
Laura Cecilia Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
16 12 comite paritario
16 12 comite paritario16 12 comite paritario
16 12 comite paritario
 
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboralLos trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
 
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Riesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrolRiesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrol
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Riesgo biomecnico ergonómico
Riesgo biomecnico   ergonómicoRiesgo biomecnico   ergonómico
Riesgo biomecnico ergonómico
 
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
 
Capacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxiliosCapacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxilios
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
 
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docxESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridad
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
 
Programa de Monitoreo de SST.pptx
Programa de Monitoreo  de SST.pptxPrograma de Monitoreo  de SST.pptx
Programa de Monitoreo de SST.pptx
 
Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
 
Riesgos laborales lya
Riesgos laborales  lyaRiesgos laborales  lya
Riesgos laborales lya
 

Similar a Funciones de insht

Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantil
Jonatan Sanchez
 
Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantil
Jonatan Sanchez
 
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la InnovaciónLey 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
manuel-uc
 
DECRETO 4109 DE 2011
DECRETO 4109 DE 2011DECRETO 4109 DE 2011
DECRETO 4109 DE 2011Uriel Torres
 
Decreto 2393
Decreto 2393Decreto 2393
Decreto 2393
guest67e9150
 
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)
EJimenez62
 
Anexo Nº 2
Anexo Nº 2Anexo Nº 2
Anexo Nº 2
Conam Mutualismo
 
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Bernardo Diaz-Almeida
 
La Migración al Software Libre
La Migración al Software LibreLa Migración al Software Libre
La Migración al Software Libre
Carlos Macallums
 
La migración al software libre
La migración al software libreLa migración al software libre
La migración al software libre
7JEGG7
 
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptx
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptxEL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptx
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptx
StephanieVargasHolgu
 
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
yami peña
 
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptx
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptxRede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptx
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptx
JosselynGarcia12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Elenatwin
 
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
luisana pirela
 
2.2 abordaje de estados de desprotección
2.2 abordaje de estados de desprotección2.2 abordaje de estados de desprotección
2.2 abordaje de estados de desprotección
Khriz Arias
 
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologiaMcti ley de-ciecia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologiaJorge Luis Maurera
 

Similar a Funciones de insht (20)

Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantil
 
Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantil
 
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la InnovaciónLey 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
 
DECRETO 4109 DE 2011
DECRETO 4109 DE 2011DECRETO 4109 DE 2011
DECRETO 4109 DE 2011
 
Decreto 2393
Decreto 2393Decreto 2393
Decreto 2393
 
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)
 
Anexo Nº 2
Anexo Nº 2Anexo Nº 2
Anexo Nº 2
 
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
 
La Migración al Software Libre
La Migración al Software LibreLa Migración al Software Libre
La Migración al Software Libre
 
La migración al software libre
La migración al software libreLa migración al software libre
La migración al software libre
 
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptx
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptxEL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptx
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptx
 
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
 
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptx
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptxRede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptx
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptx
 
Presentación ss
Presentación ssPresentación ss
Presentación ss
 
Presentación ss
Presentación ssPresentación ss
Presentación ss
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anesenasaxo rof senasa
Anesenasaxo rof senasaAnesenasaxo rof senasa
Anesenasaxo rof senasa
 
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
 
2.2 abordaje de estados de desprotección
2.2 abordaje de estados de desprotección2.2 abordaje de estados de desprotección
2.2 abordaje de estados de desprotección
 
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologiaMcti ley de-ciecia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciecia_y_tecnologia
 

Más de gsminerva201

Triptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origenTriptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origen
gsminerva201
 
Actividades the company men
Actividades the company menActividades the company men
Actividades the company men
gsminerva201
 
Presupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccionPresupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccion
gsminerva201
 
Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2
gsminerva201
 
Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1
gsminerva201
 
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014gsminerva201
 
Actividades manual prl
Actividades manual prlActividades manual prl
Actividades manual prlgsminerva201
 
Mapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de EmergenciaMapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de Emergencia
gsminerva201
 
Actividades de clase
Actividades de claseActividades de clase
Actividades de clase
gsminerva201
 
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
gsminerva201
 

Más de gsminerva201 (11)

Triptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origenTriptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origen
 
Actividades the company men
Actividades the company menActividades the company men
Actividades the company men
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Presupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccionPresupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccion
 
Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2
 
Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1
 
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
 
Actividades manual prl
Actividades manual prlActividades manual prl
Actividades manual prl
 
Mapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de EmergenciaMapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de Emergencia
 
Actividades de clase
Actividades de claseActividades de clase
Actividades de clase
 
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Funciones de insht

  • 1. 1. FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL INSTITURO NACIONAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO: El Instituto tiene, entre otras, las siguientes funciones: Asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal y en el desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional. Promoción y realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos laborales, con la adecuada coordinación y colaboración, en su caso, con los órganos técnicos en materia preventiva de la Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus funciones en esta materia. Apoyo técnico y colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el cumplimiento de su función de vigilancia y control, prevista en el artículo 9 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en el ámbito de las Administraciones Públicas. Colaboración con organismos internacionales y desarrollo de programas de cooperación internacional en este ámbito, facilitando la participación de las Comunidades Autónomas. Velar por la coordinación, apoyar el intercambio de información y las experiencias entre las distintas Administraciones Públicas y especialmente fomentar y prestar apoyo a la realización de actividades de promoción de la seguridad y de la salud por las Comunidades Autónomas. Prestar de acuerdo con las Administraciones competentes, apoyo técnico especializado en materia de certificación, ensayo y acreditación. Actuar como Centro de Referencia Nacional en relación con las Instituciones de la Unión Europea garantizando la coordinación y transmisión de la información que facilita a escala nacional, en particular respecto a la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo y su Red. Desempeñar la Secretaría de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo prestándole la asistencia técnica y científica necesaria para el desarrollo de sus competencias. Cualesquiera otras que sean necesarias para el cumplimiento de sus fines y le sean encomendadas en el ámbito de sus competencias, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo con la colaboración, en su caso, de los órganos técnicos de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia.