SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
INGENIERÍA QUÍMICA
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD
OCUPACIONAL
MÉTODOS PARA EVALUAR RIESGOS
ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES
Integrantes: Miguel Barba
Pamela Herrera
Vanessa Maldonado
Fecha: 2014/05/26
MÉTODO DE RULA (RAPID UPPER LIMB
ASSESSMENT)
Evaluación
rápida
Miembros
superiores
Postura,
tiempo,
función
musculas y
fuerza que
ejercen
Se basa en la
observación
directa
GRUPO A GRUPO B
Mayor
riesgo
MÉTODO DE OWAS (OVAKO WORKING
ANALYSIS SYSTEM)
 Se basa en la observación y registro de las posturas adoptadas
durante el desarrollo de una tarea
EVALUACIÓN DE LAS POSTURAS REGISTRADAS
ECUACIÓN DEL NIOSH: LEVANTAMIENTO
MANUAL DE CARGAS
LC: 23 kg
HM = 25/H
VM = (1 - 0,003 V − 75 ),
V [cm]
DM= (0,82 +4,5/D);
D= V1-V2
AM = 1-(0,0032A)
FM = Se obtiene
de tablas
CM = Se obtiene
de tablas
ECUACIÓN DEL NIOSH: LEVANTAMIENTO
MANUAL DE CARGAS
Índice de
levantamiento
Nivel de
Riesgo
<1 Limitado
1-3 Moderado
3< Intolerable
MÉTODO OCRA: OCCUPATIONAL REPETITIVE ACTION
Es un de la de los
, nos proporcionan índice de riesgo.
Para calcular el índice OCRA de una tarea A determinada, se utiliza la expresión siguiente:
ChecklistOCRA = ( FR+ FF+ FFz + FP +FC )×FD
• Factor de Recuperación (FR): 0-10 (depende de los períodos de descanso y su calidad)
• Factor de Frecuencia (FF):
TNTR = Duración turno del −[ Tiempo de trabajo no repetitivo + pausas]
T. Ciclo = 60*(TNTR/ N° Ciclos o piezas)
A.T/min = (N° acciones ciclo*60)/ T. ciclo ; AT : Acciones técnicas
FF = Max(ATD; ATE) ; ATE: Acciones estáticas, ATD: Acciones
dinámicas
• Factor de Fuerza (FFz): Escala de Borg CR-10 (esfuerzo requerido)
• Factor de posturas: FP = Max(Hombro; Codo; Muñeca; Mano)+ Estereotipo
Hombro (0-24); Codo (0-8), Muñeca (0-8), Mano (0-8), Estereotipo (repetición)
• Factor de Riesgo complementario FC = Ffm + Fso (r. físico mecánicos y ritmo)
• Factor de duración (FD): Exposición diaria
MÉTODO OCRA: OCCUPATIONAL REPETITIVE ACTION
Índice de exposición multitarea con rotación horaria
IEM = (punt. A x %PA) + (punt B x %PB) +…..
Punt. A→ Es en valor del índice real de exposición para la tarea A.
%PA→ Porcentaje de tiempo de la duración del turno que efectúa la tarea A.
ISTAS: INSTITUTO SINDICAL DE TRABAJO, AMBIENTE Y
SALUD
El Istas21 es un método para la evaluación de los riesgos psicosociales,
que pueden presentarse en un puesto de trabajo, y cuya base se halla en
la realización de cuestionarios a los implicados en el trabajo.
Cuestionario
Exigencias psicológicas
El control sobre el
trabajo
Apoyo social y la
calidad de liderazgo
La Estima
Inseguridad sobre el
futuro
Análisis
estadístic
o
Los picos
más altos
requieren
corrección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomicoExposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomico
JAIMEMARINO
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Vibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajoVibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajoLourdes Franceschi
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
Leonardo Malagon
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 
Metodo reba
Metodo reba Metodo reba
Metodo reba
floramar24
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasFabian Alfonso
 
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWASejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
fredymaiquiza
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
Elmer Santisteban Armas
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 
Vibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajoVibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajo
Janeth Nacarino Sanchez
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarLuis Ortiz Cristi
 
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Interpretacion del  rm 375- 2008-trInterpretacion del  rm 375- 2008-tr
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Mario Poma Correa
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Lorena Alcántara
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomicoExposicion riesgo ergonomico
Exposicion riesgo ergonomico
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Vibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajoVibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajo
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
 
Metodo reba
Metodo reba Metodo reba
Metodo reba
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWASejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
ejemplo de ejercicio de ergonomía resuelto por el método OWAS
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 
Vibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajoVibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajo
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
 
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Interpretacion del  rm 375- 2008-trInterpretacion del  rm 375- 2008-tr
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 

Destacado

METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
YAJAIRA CARDENAS
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoguestad5ecc
 
Ergonomía - “Evaluación de puestos de trabajo”
Ergonomía - “Evaluación de puestos de trabajo”Ergonomía - “Evaluación de puestos de trabajo”
Ergonomía - “Evaluación de puestos de trabajo”Fabio Panarisi
 
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicosPresentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
Dramirezgi
 
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentaciónProbando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
Dramirezgi
 
Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)
YAJAIRA CARDENAS
 
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBA
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBAMétodos ergonómicos: OWA, RULA, REBA
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBAnayelsy
 
Curso tocra 12 espol
Curso tocra 12 espolCurso tocra 12 espol
Curso tocra 12 espol
Fed Ssa
 
Ppt puesto lest
Ppt puesto lestPpt puesto lest
Ppt puesto lest
claudiohernandezperez
 
Owasp
OwaspOwasp
Owasp
Tensor
 
Ocra analisis del puesto
Ocra analisis del puestoOcra analisis del puesto
Ocra analisis del puesto
Dramirezgi
 
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012GOPPASUDD
 
lmc
lmclmc

Destacado (20)

METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
 
Niosh 7 pasos
Niosh 7 pasosNiosh 7 pasos
Niosh 7 pasos
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajo
 
Metodo owas
Metodo owasMetodo owas
Metodo owas
 
Método rula
Método rulaMétodo rula
Método rula
 
Ecuacion niosh
Ecuacion nioshEcuacion niosh
Ecuacion niosh
 
Ergonomía - “Evaluación de puestos de trabajo”
Ergonomía - “Evaluación de puestos de trabajo”Ergonomía - “Evaluación de puestos de trabajo”
Ergonomía - “Evaluación de puestos de trabajo”
 
Owas
OwasOwas
Owas
 
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicosPresentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
 
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentaciónProbando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación
 
Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)
 
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBA
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBAMétodos ergonómicos: OWA, RULA, REBA
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBA
 
Factores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicosFactores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicos
 
Curso tocra 12 espol
Curso tocra 12 espolCurso tocra 12 espol
Curso tocra 12 espol
 
Ppt puesto lest
Ppt puesto lestPpt puesto lest
Ppt puesto lest
 
Owasp
OwaspOwasp
Owasp
 
Ocra analisis del puesto
Ocra analisis del puestoOcra analisis del puesto
Ocra analisis del puesto
 
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012
 
Formato ocra
Formato ocraFormato ocra
Formato ocra
 
lmc
lmclmc
lmc
 

Similar a Metodos de evaluación OCRAS, ISTAS 21, NIOSH, OWAS y RULAS

Check list OCRA.pptx
Check list OCRA.pptxCheck list OCRA.pptx
Check list OCRA.pptx
flornayeliperezpascu
 
Ergonomía Tarea 12.1
Ergonomía Tarea 12.1Ergonomía Tarea 12.1
Ergonomía Tarea 12.1
Lucero Espinoza
 
Cuantificación carga de entrenamiento
Cuantificación carga de entrenamientoCuantificación carga de entrenamiento
Cuantificación carga de entrenamiento
Meso Ciclo
 
-Metodo de análisis de puesto-MAPFRE.ppt
-Metodo de análisis de puesto-MAPFRE.ppt-Metodo de análisis de puesto-MAPFRE.ppt
-Metodo de análisis de puesto-MAPFRE.ppt
doraluzcaroromero
 
TRABAJO FINAL FINAL G1.pptx
TRABAJO FINAL FINAL G1.pptxTRABAJO FINAL FINAL G1.pptx
TRABAJO FINAL FINAL G1.pptx
WiloRuizRuiz
 
ilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdf
EricVillalta1
 
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
Andreans Seguel
 
Avaliação riscos biomecanicos com 3d
Avaliação riscos biomecanicos com 3dAvaliação riscos biomecanicos com 3d
Avaliação riscos biomecanicos com 3d
Cosmo Palasio
 
Taller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bnTaller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bn
Alejandra Rengifo
 
NOM 036 STPS 2018 MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pdf
NOM 036 STPS 2018  MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pdfNOM 036 STPS 2018  MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pdf
NOM 036 STPS 2018 MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pdf
Juan Carlos Gutierrez Muñoz
 
17 y 18.06.2015 Jornada Técnica. Movilización de personas en situación de dep...
17 y 18.06.2015 Jornada Técnica. Movilización de personas en situación de dep...17 y 18.06.2015 Jornada Técnica. Movilización de personas en situación de dep...
17 y 18.06.2015 Jornada Técnica. Movilización de personas en situación de dep...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
LINETH ZULAY RESTREPO SUAREZ
 
para trabajo de campo y estudio mas profundo
para trabajo de campo y estudio mas profundopara trabajo de campo y estudio mas profundo
para trabajo de campo y estudio mas profundo
jesner muñoz
 
Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
cartenes14
 
Clase 5 - Metodos NAM y LMC.pdf
Clase 5 - Metodos NAM y LMC.pdfClase 5 - Metodos NAM y LMC.pdf
Clase 5 - Metodos NAM y LMC.pdf
sebastianespinosa60
 
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLOMANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
Romao Alleri Cruz
 
Laboratorio unidades de medida 2017
Laboratorio unidades de medida 2017Laboratorio unidades de medida 2017
Laboratorio unidades de medida 2017
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 

Similar a Metodos de evaluación OCRAS, ISTAS 21, NIOSH, OWAS y RULAS (18)

Check list OCRA.pptx
Check list OCRA.pptxCheck list OCRA.pptx
Check list OCRA.pptx
 
Evaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobicaEvaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobica
 
Ergonomía Tarea 12.1
Ergonomía Tarea 12.1Ergonomía Tarea 12.1
Ergonomía Tarea 12.1
 
Cuantificación carga de entrenamiento
Cuantificación carga de entrenamientoCuantificación carga de entrenamiento
Cuantificación carga de entrenamiento
 
-Metodo de análisis de puesto-MAPFRE.ppt
-Metodo de análisis de puesto-MAPFRE.ppt-Metodo de análisis de puesto-MAPFRE.ppt
-Metodo de análisis de puesto-MAPFRE.ppt
 
TRABAJO FINAL FINAL G1.pptx
TRABAJO FINAL FINAL G1.pptxTRABAJO FINAL FINAL G1.pptx
TRABAJO FINAL FINAL G1.pptx
 
ilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdf
 
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
 
Avaliação riscos biomecanicos com 3d
Avaliação riscos biomecanicos com 3dAvaliação riscos biomecanicos com 3d
Avaliação riscos biomecanicos com 3d
 
Taller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bnTaller ergonomia en el trabajo bn
Taller ergonomia en el trabajo bn
 
NOM 036 STPS 2018 MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pdf
NOM 036 STPS 2018  MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pdfNOM 036 STPS 2018  MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pdf
NOM 036 STPS 2018 MANIPULACION MANUAL DE CARGAS.pdf
 
17 y 18.06.2015 Jornada Técnica. Movilización de personas en situación de dep...
17 y 18.06.2015 Jornada Técnica. Movilización de personas en situación de dep...17 y 18.06.2015 Jornada Técnica. Movilización de personas en situación de dep...
17 y 18.06.2015 Jornada Técnica. Movilización de personas en situación de dep...
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
para trabajo de campo y estudio mas profundo
para trabajo de campo y estudio mas profundopara trabajo de campo y estudio mas profundo
para trabajo de campo y estudio mas profundo
 
Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
 
Clase 5 - Metodos NAM y LMC.pdf
Clase 5 - Metodos NAM y LMC.pdfClase 5 - Metodos NAM y LMC.pdf
Clase 5 - Metodos NAM y LMC.pdf
 
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLOMANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
 
Laboratorio unidades de medida 2017
Laboratorio unidades de medida 2017Laboratorio unidades de medida 2017
Laboratorio unidades de medida 2017
 

Más de Miguel Barba

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Miguel Barba
 
7 Wonders of North America
7 Wonders of North America7 Wonders of North America
7 Wonders of North America
Miguel Barba
 
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and SkinViral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Miguel Barba
 
Principios Genetica
Principios GeneticaPrincipios Genetica
Principios Genetica
Miguel Barba
 
Carl sagan
Carl saganCarl sagan
Carl sagan
Miguel Barba
 
Film noir
Film noirFilm noir
Film noir
Miguel Barba
 
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicacionesNO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
Miguel Barba
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Miguel Barba
 
Proyectos de abandono
Proyectos de abandonoProyectos de abandono
Proyectos de abandono
Miguel Barba
 
CERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNALCERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNAL
Miguel Barba
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
Miguel Barba
 
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Miguel Barba
 
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la AtmósferaModelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Miguel Barba
 
Mercadeo y PNL
Mercadeo y PNLMercadeo y PNL
Mercadeo y PNL
Miguel Barba
 
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con OzonoDegradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Miguel Barba
 
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Miguel Barba
 
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía VerdeBiocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Miguel Barba
 
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
Miguel Barba
 
Procesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinaciónProcesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinación
Miguel Barba
 
Tratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondasTratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondas
Miguel Barba
 

Más de Miguel Barba (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
7 Wonders of North America
7 Wonders of North America7 Wonders of North America
7 Wonders of North America
 
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and SkinViral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
 
Principios Genetica
Principios GeneticaPrincipios Genetica
Principios Genetica
 
Carl sagan
Carl saganCarl sagan
Carl sagan
 
Film noir
Film noirFilm noir
Film noir
 
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicacionesNO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
 
Proyectos de abandono
Proyectos de abandonoProyectos de abandono
Proyectos de abandono
 
CERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNALCERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNAL
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
 
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
 
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la AtmósferaModelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
 
Mercadeo y PNL
Mercadeo y PNLMercadeo y PNL
Mercadeo y PNL
 
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con OzonoDegradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
 
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
 
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía VerdeBiocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
 
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
 
Procesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinaciónProcesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinación
 
Tratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondasTratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Metodos de evaluación OCRAS, ISTAS 21, NIOSH, OWAS y RULAS

  • 1. ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL INGENIERÍA QUÍMICA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL MÉTODOS PARA EVALUAR RIESGOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES Integrantes: Miguel Barba Pamela Herrera Vanessa Maldonado Fecha: 2014/05/26
  • 2. MÉTODO DE RULA (RAPID UPPER LIMB ASSESSMENT) Evaluación rápida Miembros superiores Postura, tiempo, función musculas y fuerza que ejercen Se basa en la observación directa
  • 3. GRUPO A GRUPO B Mayor riesgo
  • 4. MÉTODO DE OWAS (OVAKO WORKING ANALYSIS SYSTEM)  Se basa en la observación y registro de las posturas adoptadas durante el desarrollo de una tarea
  • 5. EVALUACIÓN DE LAS POSTURAS REGISTRADAS
  • 6. ECUACIÓN DEL NIOSH: LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGAS LC: 23 kg HM = 25/H VM = (1 - 0,003 V − 75 ), V [cm] DM= (0,82 +4,5/D); D= V1-V2 AM = 1-(0,0032A) FM = Se obtiene de tablas CM = Se obtiene de tablas
  • 7. ECUACIÓN DEL NIOSH: LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGAS Índice de levantamiento Nivel de Riesgo <1 Limitado 1-3 Moderado 3< Intolerable
  • 8. MÉTODO OCRA: OCCUPATIONAL REPETITIVE ACTION Es un de la de los , nos proporcionan índice de riesgo. Para calcular el índice OCRA de una tarea A determinada, se utiliza la expresión siguiente: ChecklistOCRA = ( FR+ FF+ FFz + FP +FC )×FD • Factor de Recuperación (FR): 0-10 (depende de los períodos de descanso y su calidad) • Factor de Frecuencia (FF): TNTR = Duración turno del −[ Tiempo de trabajo no repetitivo + pausas] T. Ciclo = 60*(TNTR/ N° Ciclos o piezas) A.T/min = (N° acciones ciclo*60)/ T. ciclo ; AT : Acciones técnicas FF = Max(ATD; ATE) ; ATE: Acciones estáticas, ATD: Acciones dinámicas • Factor de Fuerza (FFz): Escala de Borg CR-10 (esfuerzo requerido) • Factor de posturas: FP = Max(Hombro; Codo; Muñeca; Mano)+ Estereotipo Hombro (0-24); Codo (0-8), Muñeca (0-8), Mano (0-8), Estereotipo (repetición) • Factor de Riesgo complementario FC = Ffm + Fso (r. físico mecánicos y ritmo) • Factor de duración (FD): Exposición diaria
  • 9. MÉTODO OCRA: OCCUPATIONAL REPETITIVE ACTION Índice de exposición multitarea con rotación horaria IEM = (punt. A x %PA) + (punt B x %PB) +….. Punt. A→ Es en valor del índice real de exposición para la tarea A. %PA→ Porcentaje de tiempo de la duración del turno que efectúa la tarea A.
  • 10. ISTAS: INSTITUTO SINDICAL DE TRABAJO, AMBIENTE Y SALUD El Istas21 es un método para la evaluación de los riesgos psicosociales, que pueden presentarse en un puesto de trabajo, y cuya base se halla en la realización de cuestionarios a los implicados en el trabajo. Cuestionario Exigencias psicológicas El control sobre el trabajo Apoyo social y la calidad de liderazgo La Estima Inseguridad sobre el futuro Análisis estadístic o Los picos más altos requieren corrección