SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TRASTORNOS
MUSCULO-ESQUELÉTICOS
  DE ORIGEN LABORAL
      FACTORES DE RIESGO,
    EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN
EL TRABAJO

    TRABAJO: actividad social organizada.
Permite alcanzar unos objetivos y satisfacer unas
                   necesidades.




    La Tecnificación y la Organización del trabajo:
       Permite aumentar la fuerza, velocidad y
      precisión de las personas, pero introduce
                riesgos para la salud
TRASTORNOS MUSCULO
    ESQUELÉTICOS
  Los    trastornos    musculo-esqueléticos   han
  experimentado     un  crecimiento   excepcional.
  Aproximadamente 1/3 del total de accidentes de
  trabajo con baja corresponden a dolencias
  dorsolumbares.

                        TRABAJADOR


PROBLEMA                EMPRESARIO
SOCIO ECONÓMICO
                        SOCIEDAD
TRASTORNOS MUSCULO
   ESQUELÉTICOS
VI ENCUESTA DE CONDICIONES DE TRABAJO

     ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN Y
          ACTIVIDADES PREVENTIVAS
Desconoce si hay delegado de prevención en su
centro de trabajo: 20%
Desconocen de qué recurso preventivo dispone la
empresa: 30%.
Desconocen si en su puesto de trabajo se ha
realizado algún estudio de riesgo: 12%
      Débil
                                Inadecuada
  presencia de
                                   cultura
   actividades
                                 preventiva.
   preventivas
TRASTORNOS MUSCULO
    ESQUELÉTICOS
     Molestias Musculo – Esqueléticas


El 74,2 % de los trabajadores encuestados
manifiesta sentir alguna molestia que achaca a
posturas y esfuerzos derivados del trabajo.


El porcentaje de trabajadores que manifiesta
este tipo de molestias aumenta con la edad.


Las mujeres se quejan ligeramente más que los
hombres de alguna molestia musculo -
esqueléticas.
TRASTORNOS MUSCULO
   ESQUELÉTICOS
        CAUSAS DE LOS T.M.E

INADECUADA CULTURA PREVENTIVA.

MENOR PRESENCIA O INEXISTENCIA DE LOS
DELEGADOS DE PREVENCIÓN EN LAS
EMPRESAS PEQUEÑAS (MICROEMPRESAS).

LA PRECARIEDAD DE LAS CONDICIONES DE
TRABAJO (CONTRATOS TEMPORALES…).

EL  INCUMPLIMIENO   DE   LA  LEY  DE
PREVENCIÓN POR PARTE DE LAS EMPRESAS,
ESPECIALMENTE     EN      PYMES    O
MICROEMPRESAS.
TRASTORNOS MUSCULO
   ESQUELÉTICOS
PROPUESTAS Y ACTUACIONES SINDICALES

 Una verdadera difusión e integración de la
 prevención, especialmente en las micro-empresas:
 agentes sectoriales y territoriales y jornadas de
 trastornos musculo-esqueléticos.

 Asesoramiento técnico a los representantes de los
 trabajadores y a éstos sobre el correcto diseño
 ergonómico de los puestos de trabajo, elaborando
 propuestas de mejora dirigidas a las empresas.

 Disminuir el trabajo precario y temporal.

 Vigilancia sobre el cumplimiento de la normativa
 vigente en materia preventiva.
OFICINA TÉCNICA DE
        PREVENCIÓN
 DE RIESGOS LABORALES
      UGT-CANARIAS
C/Méndez Núñez nº 35, Bajo
        922 53 25 27
saludlaboral@canarias.ugt.org
MUCHAS GRACIAS POR SU
     ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
PPT
PPT PPT
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
Weigui Aju
 
Gatiso desordenes musculo esqueleticos
Gatiso desordenes musculo esqueleticosGatiso desordenes musculo esqueleticos
Gatiso desordenes musculo esqueleticos
neydi25
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
Prevención de trastornos musculo esqueléticos
Prevención de trastornos musculo esqueléticosPrevención de trastornos musculo esqueléticos
Prevención de trastornos musculo esqueléticos
Prevencionar
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Peligros biomecanicos
Peligros biomecanicosPeligros biomecanicos
Peligros biomecanicos
Andres Castillo
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de TVPerú
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
SGSSTSanLorenzo
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesJosé Luis
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesximenadamian
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
Mariluz Safety
 
Control de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el usoControl de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el uso
nayyita
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
PPT
PPT PPT
PPT
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
 
Gatiso desordenes musculo esqueleticos
Gatiso desordenes musculo esqueleticosGatiso desordenes musculo esqueleticos
Gatiso desordenes musculo esqueleticos
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Prevención de trastornos musculo esqueléticos
Prevención de trastornos musculo esqueléticosPrevención de trastornos musculo esqueléticos
Prevención de trastornos musculo esqueléticos
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Peligros biomecanicos
Peligros biomecanicosPeligros biomecanicos
Peligros biomecanicos
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 
Fatiga Laboral & Sueño
Fatiga Laboral & SueñoFatiga Laboral & Sueño
Fatiga Laboral & Sueño
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
 
Factores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicosFactores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicos
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Control de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el usoControl de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el uso
 

Similar a Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral

saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptxsaludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
NatalyGallego3
 
Lesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasLesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasMarisa Alejandra
 
Lesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasLesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasMarisa Alejandra
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Cap Pca
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Frank Bonilla
 
Glosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacionalGlosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacional
Vincenzo Vera
 
Jornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánicaJornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánica
Prevencionar
 
Transferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboralTransferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboral
JOSEYAHIRVELASQUEZOR
 
Capacitacion ergonomia redaf 2013
Capacitacion ergonomia redaf 2013Capacitacion ergonomia redaf 2013
Capacitacion ergonomia redaf 2013universidadmaza
 
ATENCIÓN EN SALUD EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
ATENCIÓN EN SALUD EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALATENCIÓN EN SALUD EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
ATENCIÓN EN SALUD EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
C.P.C. Orlando Corona Lara
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajolodilolui
 
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq65561andrea1
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
WENDYVANESSARIVERAGO
 
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.pptASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
JamesStevenEscobarCr
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeria
ENFERMERO
 
FACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORALFACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORAL
Genesis Perez Quiñones
 
FACTORES DE RIESGOLABORALES
 FACTORES DE RIESGOLABORALES FACTORES DE RIESGOLABORALES
FACTORES DE RIESGOLABORALES
Genesis Perez Quiñones
 

Similar a Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral (20)

saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptxsaludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
 
Salud ocupacional 10°
Salud ocupacional 10°Salud ocupacional 10°
Salud ocupacional 10°
 
Lesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasLesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticas
 
Lesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasLesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticas
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
 
Glosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacionalGlosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacional
 
Jornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánicaJornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánica
 
Transferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboralTransferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboral
 
Capacitacion ergonomia redaf 2013
Capacitacion ergonomia redaf 2013Capacitacion ergonomia redaf 2013
Capacitacion ergonomia redaf 2013
 
ATENCIÓN EN SALUD EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
ATENCIÓN EN SALUD EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALATENCIÓN EN SALUD EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
ATENCIÓN EN SALUD EN EL TRABAJO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
 
Sst
SstSst
Sst
 
Prevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajoPrevención de riesgos en el trabajo
Prevención de riesgos en el trabajo
 
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
 
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.pptASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
ASPECTOS GENERALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Tema 1.ppt
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeria
 
FACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORALFACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORAL
 
FACTORES DE RIESGOLABORALES
 FACTORES DE RIESGOLABORALES FACTORES DE RIESGOLABORALES
FACTORES DE RIESGOLABORALES
 

Más de Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva

PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y ProyectosPREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Plan de Seguridad y Control en las Marmolerías
Plan de Seguridad y Control en las MarmoleríasPlan de Seguridad y Control en las Marmolerías
Plan de Seguridad y Control en las Marmolerías
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
El Problema de la Sílice en las Marmolerías
El Problema de la Sílice en las MarmoleríasEl Problema de la Sílice en las Marmolerías
El Problema de la Sílice en las Marmolerías
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Guillermo Loayssa
Guillermo LoayssaGuillermo Loayssa
Carmen Soler
Carmen SolerCarmen Soler
Rocio Seoane
Rocio SeoaneRocio Seoane
Gladys Rolo
Gladys RoloGladys Rolo
Manuel García
Manuel GarcíaManuel García
Javier Llaneza
Javier LlanezaJavier Llaneza
Jornada tecnica
Jornada tecnicaJornada tecnica
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 

Más de Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva (20)

PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y ProyectosPREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
 
Plan de Seguridad y Control en las Marmolerías
Plan de Seguridad y Control en las MarmoleríasPlan de Seguridad y Control en las Marmolerías
Plan de Seguridad y Control en las Marmolerías
 
El Problema de la Sílice en las Marmolerías
El Problema de la Sílice en las MarmoleríasEl Problema de la Sílice en las Marmolerías
El Problema de la Sílice en las Marmolerías
 
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
 
Prevención de Riesgos Laborales en la Agricultura
Prevención de Riesgos Laborales en la AgriculturaPrevención de Riesgos Laborales en la Agricultura
Prevención de Riesgos Laborales en la Agricultura
 
Guillermo Loayssa
Guillermo LoayssaGuillermo Loayssa
Guillermo Loayssa
 
Carmen Soler
Carmen SolerCarmen Soler
Carmen Soler
 
Rocio Seoane
Rocio SeoaneRocio Seoane
Rocio Seoane
 
Gladys Rolo
Gladys RoloGladys Rolo
Gladys Rolo
 
Manuel García
Manuel GarcíaManuel García
Manuel García
 
Javier Llaneza
Javier LlanezaJavier Llaneza
Javier Llaneza
 
Obra piloto
Obra pilotoObra piloto
Obra piloto
 
Jornada tecnica
Jornada tecnicaJornada tecnica
Jornada tecnica
 
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
 
Presentacion juan jesus borges
Presentacion juan jesus borgesPresentacion juan jesus borges
Presentacion juan jesus borges
 
Presentation irene houtman
Presentation irene houtmanPresentation irene houtman
Presentation irene houtman
 
Presentacion ramon ferrer
Presentacion ramon ferrerPresentacion ramon ferrer
Presentacion ramon ferrer
 
Presentacion molina navarrete
Presentacion molina navarretePresentacion molina navarrete
Presentacion molina navarrete
 
Pesi obintcp i-di prl-2011_v2
Pesi obintcp i-di prl-2011_v2Pesi obintcp i-di prl-2011_v2
Pesi obintcp i-di prl-2011_v2
 
Iavicoli canarie 2-3_marzo_2011_def2
Iavicoli canarie 2-3_marzo_2011_def2Iavicoli canarie 2-3_marzo_2011_def2
Iavicoli canarie 2-3_marzo_2011_def2
 

Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral

  • 1. LOS TRASTORNOS MUSCULO-ESQUELÉTICOS DE ORIGEN LABORAL FACTORES DE RIESGO, EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN
  • 2. EL TRABAJO TRABAJO: actividad social organizada. Permite alcanzar unos objetivos y satisfacer unas necesidades. La Tecnificación y la Organización del trabajo: Permite aumentar la fuerza, velocidad y precisión de las personas, pero introduce riesgos para la salud
  • 3. TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICOS Los trastornos musculo-esqueléticos han experimentado un crecimiento excepcional. Aproximadamente 1/3 del total de accidentes de trabajo con baja corresponden a dolencias dorsolumbares. TRABAJADOR PROBLEMA EMPRESARIO SOCIO ECONÓMICO SOCIEDAD
  • 4. TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICOS VI ENCUESTA DE CONDICIONES DE TRABAJO ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN Y ACTIVIDADES PREVENTIVAS Desconoce si hay delegado de prevención en su centro de trabajo: 20% Desconocen de qué recurso preventivo dispone la empresa: 30%. Desconocen si en su puesto de trabajo se ha realizado algún estudio de riesgo: 12% Débil Inadecuada presencia de cultura actividades preventiva. preventivas
  • 5. TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICOS Molestias Musculo – Esqueléticas El 74,2 % de los trabajadores encuestados manifiesta sentir alguna molestia que achaca a posturas y esfuerzos derivados del trabajo. El porcentaje de trabajadores que manifiesta este tipo de molestias aumenta con la edad. Las mujeres se quejan ligeramente más que los hombres de alguna molestia musculo - esqueléticas.
  • 6. TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICOS CAUSAS DE LOS T.M.E INADECUADA CULTURA PREVENTIVA. MENOR PRESENCIA O INEXISTENCIA DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS PEQUEÑAS (MICROEMPRESAS). LA PRECARIEDAD DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO (CONTRATOS TEMPORALES…). EL INCUMPLIMIENO DE LA LEY DE PREVENCIÓN POR PARTE DE LAS EMPRESAS, ESPECIALMENTE EN PYMES O MICROEMPRESAS.
  • 7. TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICOS PROPUESTAS Y ACTUACIONES SINDICALES Una verdadera difusión e integración de la prevención, especialmente en las micro-empresas: agentes sectoriales y territoriales y jornadas de trastornos musculo-esqueléticos. Asesoramiento técnico a los representantes de los trabajadores y a éstos sobre el correcto diseño ergonómico de los puestos de trabajo, elaborando propuestas de mejora dirigidas a las empresas. Disminuir el trabajo precario y temporal. Vigilancia sobre el cumplimiento de la normativa vigente en materia preventiva.
  • 8. OFICINA TÉCNICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES UGT-CANARIAS C/Méndez Núñez nº 35, Bajo 922 53 25 27 saludlaboral@canarias.ugt.org
  • 9. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.