SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES: SINTESIS 3 LA SEGURIDADA SOCIAL
1. Como puedes ver en la síntesis 3 Sistema de la SS, dentro del sistema de la SS y en
concreto las entidades gestoras. Define que significan esas siglas y cuál es el
equivalente al INGESA en Andalucía.¿Cuál es su cometido?
INSS: Instituto Nacional de la Seguridad Social
INGESA: Instituto Nacional de Gestión Sanitaria
INSERSO: Instituto de Mayores y Servicios Sociales
ISM: Instituto Social de la Marina
Su cometido es la prestación sanitaria y de medicamentos
2. ¿Las cotizaciones por AT, EP y IMS qué significan? ¿A cargo de quién corren? Las
coberturas por AT y EP, el empresario las puede contratar con la mutua o el INSS.
Investiga cual es la finalidad de las mutuas privadas, cómo se financian y a quién
le corresponde su vigilancia.¿Cuál es la actual normativa que les regula?
Accidente de trabajo, Enfermedad Profesional, Incapacidad, Muerte y
Supervivencia
A cargo del empresario
La finalidad de las mutuas privadas son:
a) Colaboración en la gestión de las contingencias de accidente de trabajo y
enfermedades profesionales (contingencias profesionales), prestando
asistencia sanitaria y el pago del correspondiente subsidio .
b) La realización de actividades de prevención, recuperación y demás previstas
en La ley de la Seguridad Social .
c) Colaboración en la gestión de la prestación económica de la incapacidad
temporal derivada de contingencias comunes (enfermedad común y accidente
no laboral). La mutua no asume la gestión sanitaria, sino sólo el pago del
subsidio por incapacidad temporal, declarando el derecho al mismo, o su
denegación, suspensión o extinción.
d) Cuantas otras les sean atribuidas legalmente.
Las mutuas se financian a través de las cuotas de accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales, que recauda para ellas la Tesorería General de la
Seguridad Social y que son a cargo exclusivo de las empresas.
También se financian las mutuas de accidentes de trabajo con un porcentaje de
la cuota por contingencias comunes, que reciben como contraprestación por la
gestión de la prestación económica de incapacidad temporal derivada de las
contingencias comunes.
La inspección de Trabajo y Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social
Real Decreto 1993/1995. Reglamento Regulador de Mutuas
3. ¿El libro de visitas es obligatorio para el empresario? ¿Podemos sustituir el
libro de visitas por uno electrónico? ¿Dónde solicitamos? Entra en
www.mtin.es
La inspección de trabajo a de ver que se cumplen todas las obligaciones.
Éste puede sustituirse por uno electrónico y se solicita en la web de Inspección
de Trabajo y SS
4. ¿Cuáles son las obligaciones de las empresas con la Seguridad Social?
- Inscripción de empresas y trabajadores autónomos
- Variación de datos de las empresas y autónomos
- Afiliación y alta de los trabajadores
- Altas y bajas y variaciones de datos de los trabajadores
5. Realiza el caso práctico 1, para ello bájate el modelo TA6 de la SS.
6. Basilio se quiere dar de alta como trabajador autónomo. ¿Qué trámites ha de
seguir, si lo que quiere es montar una gestoría online?
a. Trámites Seguridad Social
b. Trámites Hacienda
- Certificado de Profesionalidad del Colegio Profesional donde esté inscrito.
- Dirigirse a Hacienda pública en nuestro caso a Ubrique y rellenar el Modelo
036 junto con la fotocopia del DNI.
- Dirigirse a Jerez a la dirección provincial de la TGSS con el documento que
nos dieron anteriormente en Ubrique y pedir el modelo de Alta, baja y
variaciones TA 0521 y el modelo 101 del Sistema RED.
- Sacar dominio para poder tener la página web.
7. Realiza el caso 2, para ello usa el modelo TA 0521
8. Realiza el caso 3, 4 y 5. Usa los modelos que figuran en la página S. Social
www.seg-social.es
9. Escribe que servicios ofrecer el sistema RED.
Afiliación: altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores, así como
consultas y petición de informes relativas a trabajadores y empresas.
Cotización: presentación de documentos (Relación nominal de trabajadores),
tramitación de saldos acreedores, e ingreso de las cuotas mediante
domiciliación en cuenta o pago electrónico.
Tramitación de los partes de alta y baja médica de Accidentes de Trabajo y
Enfermedades Profesionales, así como los partes de confirmación, al Instituto
Nacional de la Seguridad.
El sistema ofrece información general y particular para la incorporación al Sistema
RED, así como apoyo y formación teórico práctica.
10. Busca en la web de la SS los documentos que deben presentar las empresas y
los profesionales colegiados para concederles autorización para la
incorporación al Sistema RED.
Además del formulario 101:
- Fotocopia del DNI del solicitante
- Documento que acredite la representación de la personalidad jurídica o de
la persona física.
En el caso de que la autorización sea del tipo profesional colegiado se requerirá
además el certificado del profesional colegiado ejerciente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensaciónmutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
Karen Gonzalez
 
Regimen de la seguridad social
Regimen de la seguridad socialRegimen de la seguridad social
Regimen de la seguridad socialFrancisco Masera
 
IESS
IESSIESS
IESS
monsitaLM
 
Declaración pública coordinadora correcion
Declaración pública coordinadora correcionDeclaración pública coordinadora correcion
Declaración pública coordinadora correcionvidasindical
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
nicolemayorgagranizo
 
Beneficios complementarios del trabajador
Beneficios complementarios del trabajadorBeneficios complementarios del trabajador
Beneficios complementarios del trabajadorVideoconferencias UTPL
 
Asegure sus empleadas de servicios generales
Asegure sus empleadas  de servicios generalesAsegure sus empleadas  de servicios generales
Asegure sus empleadas de servicios generales
pymeaseo
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
Rainmar Cedeño Montes
 
Mapas conceptuales seguridad social1
Mapas conceptuales seguridad social1Mapas conceptuales seguridad social1
Mapas conceptuales seguridad social1
VICTOR DIAZ
 
Independientes Restan Salud Y Pensiones
Independientes Restan Salud Y PensionesIndependientes Restan Salud Y Pensiones
Independientes Restan Salud Y Pensionesactualicese.com
 
Páginas que componen el gobierno en línea
Páginas que componen el gobierno en líneaPáginas que componen el gobierno en línea
Páginas que componen el gobierno en línea
cuberoyuliana24
 
Ley del-sistema-de-ahorro-para-pensiones
Ley del-sistema-de-ahorro-para-pensionesLey del-sistema-de-ahorro-para-pensiones
Ley del-sistema-de-ahorro-para-pensionesSave Solutions
 
Privatizacion sistema de pensiones el salvador
Privatizacion sistema de pensiones el salvadorPrivatizacion sistema de pensiones el salvador
Privatizacion sistema de pensiones el salvador
walter adalberto ortiz masin
 
Ac trabajo
Ac trabajoAc trabajo
Ac trabajo
Ruben Mines
 
Salario minimo
Salario minimoSalario minimo
Salario minimo
Mireya1996
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
CINDY DELGADO
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
Jeral Rmirez Snchez
 

La actualidad más candente (18)

mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensaciónmutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
 
Regimen de la seguridad social
Regimen de la seguridad socialRegimen de la seguridad social
Regimen de la seguridad social
 
IESS
IESSIESS
IESS
 
Declaración pública coordinadora correcion
Declaración pública coordinadora correcionDeclaración pública coordinadora correcion
Declaración pública coordinadora correcion
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 
Beneficios complementarios del trabajador
Beneficios complementarios del trabajadorBeneficios complementarios del trabajador
Beneficios complementarios del trabajador
 
Asegure sus empleadas de servicios generales
Asegure sus empleadas  de servicios generalesAsegure sus empleadas  de servicios generales
Asegure sus empleadas de servicios generales
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
 
ejercicio 6 power point
ejercicio 6 power pointejercicio 6 power point
ejercicio 6 power point
 
Mapas conceptuales seguridad social1
Mapas conceptuales seguridad social1Mapas conceptuales seguridad social1
Mapas conceptuales seguridad social1
 
Independientes Restan Salud Y Pensiones
Independientes Restan Salud Y PensionesIndependientes Restan Salud Y Pensiones
Independientes Restan Salud Y Pensiones
 
Páginas que componen el gobierno en línea
Páginas que componen el gobierno en líneaPáginas que componen el gobierno en línea
Páginas que componen el gobierno en línea
 
Ley del-sistema-de-ahorro-para-pensiones
Ley del-sistema-de-ahorro-para-pensionesLey del-sistema-de-ahorro-para-pensiones
Ley del-sistema-de-ahorro-para-pensiones
 
Privatizacion sistema de pensiones el salvador
Privatizacion sistema de pensiones el salvadorPrivatizacion sistema de pensiones el salvador
Privatizacion sistema de pensiones el salvador
 
Ac trabajo
Ac trabajoAc trabajo
Ac trabajo
 
Salario minimo
Salario minimoSalario minimo
Salario minimo
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 

Destacado

Actividades the company men
Actividades the company menActividades the company men
Actividades the company men
gsminerva201
 
The company men preguntas
The company  men preguntasThe company  men preguntas
The company men preguntasbasyjimenez
 
The company men preguntas
The company  men preguntasThe company  men preguntas
The company men preguntasbasyjimenez
 
Ejercicio de resolución de conflictos
Ejercicio de resolución de conflictosEjercicio de resolución de conflictos
Ejercicio de resolución de conflictostecnicadeempleo
 
Poder y conflicto organizacional
Poder y conflicto organizacionalPoder y conflicto organizacional
Poder y conflicto organizacionalJenifer Gil
 
Manejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionalesManejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionales
Milagros Morales
 

Destacado (8)

Actividades the company men
Actividades the company menActividades the company men
Actividades the company men
 
The company men preguntas
The company  men preguntasThe company  men preguntas
The company men preguntas
 
The company men preguntas
The company  men preguntasThe company  men preguntas
The company men preguntas
 
Ejercicio de resolución de conflictos
Ejercicio de resolución de conflictosEjercicio de resolución de conflictos
Ejercicio de resolución de conflictos
 
Poder y conflicto organizacional
Poder y conflicto organizacionalPoder y conflicto organizacional
Poder y conflicto organizacional
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
 
10 casos practicos
10 casos practicos10 casos practicos
10 casos practicos
 
Manejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionalesManejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionales
 

Similar a Actividades

UF2 - NF1 - El sistema de la Seguretat Social.pptx
UF2 - NF1 - El sistema de la Seguretat Social.pptxUF2 - NF1 - El sistema de la Seguretat Social.pptx
UF2 - NF1 - El sistema de la Seguretat Social.pptx
didodaf943
 
Investigacion igss
Investigacion igssInvestigacion igss
Investigacion igss
Miriam Calderon
 
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mataObligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
Neto De Leon
 
Ppt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridadPpt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridadVíctor Rocha
 
Falta de seguridad social en las empresas de confecciones.sh
Falta de seguridad social en las empresas de confecciones.shFalta de seguridad social en las empresas de confecciones.sh
Falta de seguridad social en las empresas de confecciones.sh
Jennifer Ospina
 
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONALOFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
DeliaCoariQuispe
 
Manual practico empleador
Manual practico empleadorManual practico empleador
Manual practico empleador
Shilvana Santos
 
Anexo 11--generalidades-del-sgrl
Anexo 11--generalidades-del-sgrlAnexo 11--generalidades-del-sgrl
Anexo 11--generalidades-del-sgrl
Keivin Gomez
 
Unidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad socialUnidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad socialmariarutpd
 
Guía de Servicios y Acción Social U.S.O.
Guía de Servicios y Acción Social U.S.O.Guía de Servicios y Acción Social U.S.O.
Guía de Servicios y Acción Social U.S.O.
Unión Sindical Obrera
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
johann jose dugarte zambrano
 
Introduccion calculo nominas
Introduccion calculo nominasIntroduccion calculo nominas
Introduccion calculo nominasverogomezaparicio
 
Ley de Mutuas y Ley de Bonus
Ley de Mutuas y  Ley de BonusLey de Mutuas y  Ley de Bonus
Ley de Mutuas y Ley de Bonus
CGT Sanitat Barcelona
 
Mariano Salinas - Obligaciones del empresario frente a las instituciones por ...
Mariano Salinas - Obligaciones del empresario frente a las instituciones por ...Mariano Salinas - Obligaciones del empresario frente a las instituciones por ...
Mariano Salinas - Obligaciones del empresario frente a las instituciones por ...
Cerem Business School
 
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
Sage España
 
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptxRIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
anjuberv
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
David Guerrero
 

Similar a Actividades (20)

UF2 - NF1 - El sistema de la Seguretat Social.pptx
UF2 - NF1 - El sistema de la Seguretat Social.pptxUF2 - NF1 - El sistema de la Seguretat Social.pptx
UF2 - NF1 - El sistema de la Seguretat Social.pptx
 
A.f.c. seguro de-desempleo
A.f.c. seguro de-desempleoA.f.c. seguro de-desempleo
A.f.c. seguro de-desempleo
 
Investigacion igss
Investigacion igssInvestigacion igss
Investigacion igss
 
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mataObligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
 
Ppt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridadPpt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridad
 
Falta de seguridad social en las empresas de confecciones.sh
Falta de seguridad social en las empresas de confecciones.shFalta de seguridad social en las empresas de confecciones.sh
Falta de seguridad social en las empresas de confecciones.sh
 
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONALOFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
 
Manual practico empleador
Manual practico empleadorManual practico empleador
Manual practico empleador
 
Anexo 11--generalidades-del-sgrl
Anexo 11--generalidades-del-sgrlAnexo 11--generalidades-del-sgrl
Anexo 11--generalidades-del-sgrl
 
Unidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad socialUnidad 08 la seguridad social
Unidad 08 la seguridad social
 
Guía de Servicios y Acción Social U.S.O.
Guía de Servicios y Acción Social U.S.O.Guía de Servicios y Acción Social U.S.O.
Guía de Servicios y Acción Social U.S.O.
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
 
Introduccion calculo nominas
Introduccion calculo nominasIntroduccion calculo nominas
Introduccion calculo nominas
 
Ley de Mutuas y Ley de Bonus
Ley de Mutuas y  Ley de BonusLey de Mutuas y  Ley de Bonus
Ley de Mutuas y Ley de Bonus
 
Mariano Salinas - Obligaciones del empresario frente a las instituciones por ...
Mariano Salinas - Obligaciones del empresario frente a las instituciones por ...Mariano Salinas - Obligaciones del empresario frente a las instituciones por ...
Mariano Salinas - Obligaciones del empresario frente a las instituciones por ...
 
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
#Laboral - Novedades Legales - Septiembre 2014
 
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptxRIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
 

Más de gsminerva201

Triptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origenTriptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origen
gsminerva201
 
Presupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccionPresupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccion
gsminerva201
 
Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2
gsminerva201
 
Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1
gsminerva201
 
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014gsminerva201
 
Actividades manual prl
Actividades manual prlActividades manual prl
Actividades manual prlgsminerva201
 
Mapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de EmergenciaMapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de Emergencia
gsminerva201
 
Actividades de clase
Actividades de claseActividades de clase
Actividades de clase
gsminerva201
 
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
gsminerva201
 
Funciones de insht
Funciones de inshtFunciones de insht
Funciones de insht
gsminerva201
 

Más de gsminerva201 (10)

Triptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origenTriptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origen
 
Presupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccionPresupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccion
 
Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2
 
Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1
 
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
 
Actividades manual prl
Actividades manual prlActividades manual prl
Actividades manual prl
 
Mapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de EmergenciaMapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de Emergencia
 
Actividades de clase
Actividades de claseActividades de clase
Actividades de clase
 
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
 
Funciones de insht
Funciones de inshtFunciones de insht
Funciones de insht
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Actividades

  • 1. ACTIVIDADES: SINTESIS 3 LA SEGURIDADA SOCIAL 1. Como puedes ver en la síntesis 3 Sistema de la SS, dentro del sistema de la SS y en concreto las entidades gestoras. Define que significan esas siglas y cuál es el equivalente al INGESA en Andalucía.¿Cuál es su cometido? INSS: Instituto Nacional de la Seguridad Social INGESA: Instituto Nacional de Gestión Sanitaria INSERSO: Instituto de Mayores y Servicios Sociales ISM: Instituto Social de la Marina Su cometido es la prestación sanitaria y de medicamentos 2. ¿Las cotizaciones por AT, EP y IMS qué significan? ¿A cargo de quién corren? Las coberturas por AT y EP, el empresario las puede contratar con la mutua o el INSS. Investiga cual es la finalidad de las mutuas privadas, cómo se financian y a quién le corresponde su vigilancia.¿Cuál es la actual normativa que les regula? Accidente de trabajo, Enfermedad Profesional, Incapacidad, Muerte y Supervivencia A cargo del empresario La finalidad de las mutuas privadas son: a) Colaboración en la gestión de las contingencias de accidente de trabajo y enfermedades profesionales (contingencias profesionales), prestando asistencia sanitaria y el pago del correspondiente subsidio . b) La realización de actividades de prevención, recuperación y demás previstas en La ley de la Seguridad Social . c) Colaboración en la gestión de la prestación económica de la incapacidad temporal derivada de contingencias comunes (enfermedad común y accidente no laboral). La mutua no asume la gestión sanitaria, sino sólo el pago del subsidio por incapacidad temporal, declarando el derecho al mismo, o su denegación, suspensión o extinción. d) Cuantas otras les sean atribuidas legalmente. Las mutuas se financian a través de las cuotas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, que recauda para ellas la Tesorería General de la Seguridad Social y que son a cargo exclusivo de las empresas. También se financian las mutuas de accidentes de trabajo con un porcentaje de la cuota por contingencias comunes, que reciben como contraprestación por la gestión de la prestación económica de incapacidad temporal derivada de las contingencias comunes. La inspección de Trabajo y Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
  • 2. Real Decreto 1993/1995. Reglamento Regulador de Mutuas 3. ¿El libro de visitas es obligatorio para el empresario? ¿Podemos sustituir el libro de visitas por uno electrónico? ¿Dónde solicitamos? Entra en www.mtin.es La inspección de trabajo a de ver que se cumplen todas las obligaciones. Éste puede sustituirse por uno electrónico y se solicita en la web de Inspección de Trabajo y SS 4. ¿Cuáles son las obligaciones de las empresas con la Seguridad Social? - Inscripción de empresas y trabajadores autónomos - Variación de datos de las empresas y autónomos - Afiliación y alta de los trabajadores - Altas y bajas y variaciones de datos de los trabajadores 5. Realiza el caso práctico 1, para ello bájate el modelo TA6 de la SS. 6. Basilio se quiere dar de alta como trabajador autónomo. ¿Qué trámites ha de seguir, si lo que quiere es montar una gestoría online? a. Trámites Seguridad Social b. Trámites Hacienda - Certificado de Profesionalidad del Colegio Profesional donde esté inscrito. - Dirigirse a Hacienda pública en nuestro caso a Ubrique y rellenar el Modelo 036 junto con la fotocopia del DNI. - Dirigirse a Jerez a la dirección provincial de la TGSS con el documento que nos dieron anteriormente en Ubrique y pedir el modelo de Alta, baja y variaciones TA 0521 y el modelo 101 del Sistema RED. - Sacar dominio para poder tener la página web. 7. Realiza el caso 2, para ello usa el modelo TA 0521 8. Realiza el caso 3, 4 y 5. Usa los modelos que figuran en la página S. Social www.seg-social.es 9. Escribe que servicios ofrecer el sistema RED. Afiliación: altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores, así como consultas y petición de informes relativas a trabajadores y empresas. Cotización: presentación de documentos (Relación nominal de trabajadores), tramitación de saldos acreedores, e ingreso de las cuotas mediante domiciliación en cuenta o pago electrónico.
  • 3. Tramitación de los partes de alta y baja médica de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, así como los partes de confirmación, al Instituto Nacional de la Seguridad. El sistema ofrece información general y particular para la incorporación al Sistema RED, así como apoyo y formación teórico práctica. 10. Busca en la web de la SS los documentos que deben presentar las empresas y los profesionales colegiados para concederles autorización para la incorporación al Sistema RED. Además del formulario 101: - Fotocopia del DNI del solicitante - Documento que acredite la representación de la personalidad jurídica o de la persona física. En el caso de que la autorización sea del tipo profesional colegiado se requerirá además el certificado del profesional colegiado ejerciente.