SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje Audiovisual:
NIVELES DEL MENSAJE
Temas:
• Lenguaje audiovisual
• Funciones del lenguaje audiovisual
-Nivel denotativo
-Nivel connotativo
• Un caso para analizar: actividad
integradora
L e n g u a j e A u d i o v i s u a l:
El lenguaje audiovisual como el lenguaje verbal que utilizamos
cotidianamente para hablar o escribir, tiene elementos y recursos que
lo distinguen. Está integrado por un conjunto de símbolos y normas
de utilización que nos permiten comunicarnos con otras personas.
Características:
- Es un sistema de comunicación multisensorial (visual y auditivo)
donde los contenidos icónicos prevalecen sobre los verbales.
- Es un lenguaje sintético en el que sus elementos sólo tienen sentido
si se consideran en conjunto.
- Moviliza la sensibilidad antes que el intelecto. Suministra muchos
estímulos afectivos que condicionan los mensajes cognitivos "Opera
de la imagen a la emoción y de la emoción a la idea" (Eisenstein)
Nivel Denotativo
El observador puede enumerar y describir
cada uno de los elementos que componen la
imagen sin incorporar ninguna proyección
valorativa de la misma.
En un programa de radio, por ejemplo,
enumeramos y describimos el discurso
sonoro (el texto, la música, los efectos de
sonido, el silencio...) y en una imagen fija,
los elementos que la componen como
personajes, color, objetos, contexto donde
se encuentra, etc.
Actividad 1
A c t i v i d a d 1
Observa la imagen. ¿Qué
nos muestra el
autor/emisor? Describir
elementos que aparecen
(colores usados, textos,
formas, figuras...)
Responde como en el caso
anterior
Nivel Connotativo
El observador interpreta los
elementos leídos en el nivel anterior.
Una misma imagen puede tener
muchos sentidos. Decimos que una
imagen connota alegría, tristeza,
hambre, frío, calor... Este nivel de
análisis se organiza en función de la
experiencia previa de cada sujeto
(sus representaciones, sus vivencias)
Dos individuos, por ejemplo, pueden
dar interpretaciones diferentes o
complementarias de una misma
imagen.
Actividad 2
A c t i v i d a d 2
Observa la fotografía. ¿Cuál fue la
primera sensación que sentiste al ver
esta imagen? ¿Por qué la niña tiene
ropa de un adulto? ¿Qué motivos
habrán llevado a la niña a portar un
arma? ¿Por qué jugaría a ser fuerte?
¿Por qué el autor eligió esos colores y
no otros?
M á s d e u n s i g n i f i c a d o
A c t i v i d a d i n t e g r a d o r a
Busca y elige dos imágenes de Internet que te resulten atractivas.
Realiza un análisis denotativo y un análisis connotativo de cada una.
Optativo: Para enriquecer este informe, accede al siguiente link:
http://www.aloj.us.es/galba/digital/cuatrimestre_ii/imagen-
pagina/1codigos3.htm
Escribe un informe de esta actividad integradora y envíalo por correo
interno del campus a la profesora. Esta información luego de ser
evaluada , la agregarás al foro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Jennifer Hernandez
 
Jose.presentacion
Jose.presentacionJose.presentacion
Jose.presentacion
josebonilloM
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
angely25
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
NitziaMartin
 
Funciones del lenguaje y el símbolo
Funciones del lenguaje y el símboloFunciones del lenguaje y el símbolo
Funciones del lenguaje y el símbolo
Aritz Tapias Rodriguez
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
kmoncada10
 
UNIDAD 1. La comunicación y el lenguaje
UNIDAD 1. La comunicación y el lenguajeUNIDAD 1. La comunicación y el lenguaje
UNIDAD 1. La comunicación y el lenguaje
Pere Pajerols
 
Tema 2: El lenguaje
Tema 2: El lenguajeTema 2: El lenguaje
Tema 2: El lenguaje
La Fenech
 
Signo linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrezSigno linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrez
Luis Gutierrez Centeno
 
Codigos de Color
Codigos de ColorCodigos de Color
Codigos de Color
arq_rubenflores
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
sedeelcurito
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signos
Monica
 

La actualidad más candente (12)

Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Jose.presentacion
Jose.presentacionJose.presentacion
Jose.presentacion
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Funciones del lenguaje y el símbolo
Funciones del lenguaje y el símboloFunciones del lenguaje y el símbolo
Funciones del lenguaje y el símbolo
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
UNIDAD 1. La comunicación y el lenguaje
UNIDAD 1. La comunicación y el lenguajeUNIDAD 1. La comunicación y el lenguaje
UNIDAD 1. La comunicación y el lenguaje
 
Tema 2: El lenguaje
Tema 2: El lenguajeTema 2: El lenguaje
Tema 2: El lenguaje
 
Signo linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrezSigno linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrez
 
Codigos de Color
Codigos de ColorCodigos de Color
Codigos de Color
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signos
 

Destacado

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
malaro
 
Presentacion viu
Presentacion viuPresentacion viu
Presentacion viu
ESCRITURA EFICAZ
 
Clase 02 Semiologia Imagen - Lenguaje, Ecologia Cognitiva, Barthes, Saussurre...
Clase 02 Semiologia Imagen - Lenguaje, Ecologia Cognitiva, Barthes, Saussurre...Clase 02 Semiologia Imagen - Lenguaje, Ecologia Cognitiva, Barthes, Saussurre...
Clase 02 Semiologia Imagen - Lenguaje, Ecologia Cognitiva, Barthes, Saussurre...
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Significado y Significante
Significado y SignificanteSignificado y Significante
Significado y Significante
Luis Palomino
 
Significado significante
Significado significanteSignificado significante
Significado significante
Omar Vite
 
Lourdes moron relaciones semánticas
Lourdes moron   relaciones semánticasLourdes moron   relaciones semánticas
Lourdes moron relaciones semánticas
Lourdes Morón Morón
 
Clase3 Denotativo Y Connotativo
Clase3 Denotativo Y ConnotativoClase3 Denotativo Y Connotativo
Clase3 Denotativo Y Connotativo
Patricia Ferrada Montecinos
 
Semiotica 02 el signo- el significante y el significado
Semiotica 02 el signo- el significante y el significadoSemiotica 02 el signo- el significante y el significado
Semiotica 02 el signo- el significante y el significado
UTP
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
Gustavo Andres Melo
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
aeropagita
 

Destacado (10)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Presentacion viu
Presentacion viuPresentacion viu
Presentacion viu
 
Clase 02 Semiologia Imagen - Lenguaje, Ecologia Cognitiva, Barthes, Saussurre...
Clase 02 Semiologia Imagen - Lenguaje, Ecologia Cognitiva, Barthes, Saussurre...Clase 02 Semiologia Imagen - Lenguaje, Ecologia Cognitiva, Barthes, Saussurre...
Clase 02 Semiologia Imagen - Lenguaje, Ecologia Cognitiva, Barthes, Saussurre...
 
Significado y Significante
Significado y SignificanteSignificado y Significante
Significado y Significante
 
Significado significante
Significado significanteSignificado significante
Significado significante
 
Lourdes moron relaciones semánticas
Lourdes moron   relaciones semánticasLourdes moron   relaciones semánticas
Lourdes moron relaciones semánticas
 
Clase3 Denotativo Y Connotativo
Clase3 Denotativo Y ConnotativoClase3 Denotativo Y Connotativo
Clase3 Denotativo Y Connotativo
 
Semiotica 02 el signo- el significante y el significado
Semiotica 02 el signo- el significante y el significadoSemiotica 02 el signo- el significante y el significado
Semiotica 02 el signo- el significante y el significado
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 

Similar a Funciones del lenguaje

proyecto 1.docx
proyecto 1.docxproyecto 1.docx
proyecto 1.docx
kilambia678
 
Mi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinningMi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinning
Fran Balsera
 
Arte múltiple y foto
Arte múltiple y fotoArte múltiple y foto
Arte múltiple y foto
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Proyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning EmocionesProyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning Emociones
Rogagu
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Ana Suarez
 
Expressing feelings
Expressing feelingsExpressing feelings
Expressing feelings
Rosina Badenes
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
cochepocho
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Bianka Luna
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
SESIONES   DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docxSESIONES   DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
SESIONES DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
ELIZABETHHUAMANIROJA
 
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOSPERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
IvanEmilioEscobarCha
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
jalidf
 
Plantilla de unidad didáctica del género dramático
Plantilla de unidad didáctica del género dramáticoPlantilla de unidad didáctica del género dramático
Plantilla de unidad didáctica del género dramático
jizlan_droguett
 
PLANEACION NUEVA 2023.docx
PLANEACION NUEVA  2023.docxPLANEACION NUEVA  2023.docx
PLANEACION NUEVA 2023.docx
ValeriaLopez777042
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
Propuesta innovadora transversal
Propuesta innovadora transversalPropuesta innovadora transversal
Propuesta innovadora transversal
Doraa Tejeda Crespo
 
Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3
Manuel Paredes
 
2DO - MICRO - ECA.docx
2DO - MICRO - ECA.docx2DO - MICRO - ECA.docx
2DO - MICRO - ECA.docx
RudiSantos5
 
Denotacion connotacion
Denotacion connotacionDenotacion connotacion
Denotacion connotacion
floradibujo
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artistica La apreciacion artistica
La apreciacion artistica
SebastianToapanta6
 
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
EDITAREQUEJO
 

Similar a Funciones del lenguaje (20)

proyecto 1.docx
proyecto 1.docxproyecto 1.docx
proyecto 1.docx
 
Mi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinningMi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinning
 
Arte múltiple y foto
Arte múltiple y fotoArte múltiple y foto
Arte múltiple y foto
 
Proyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning EmocionesProyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning Emociones
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Expressing feelings
Expressing feelingsExpressing feelings
Expressing feelings
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
SESIONES   DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docxSESIONES   DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
SESIONES DE APRENDIZAJE DEL 20 AL 24.docx
 
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOSPERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Plantilla de unidad didáctica del género dramático
Plantilla de unidad didáctica del género dramáticoPlantilla de unidad didáctica del género dramático
Plantilla de unidad didáctica del género dramático
 
PLANEACION NUEVA 2023.docx
PLANEACION NUEVA  2023.docxPLANEACION NUEVA  2023.docx
PLANEACION NUEVA 2023.docx
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
Propuesta innovadora transversal
Propuesta innovadora transversalPropuesta innovadora transversal
Propuesta innovadora transversal
 
Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3
 
2DO - MICRO - ECA.docx
2DO - MICRO - ECA.docx2DO - MICRO - ECA.docx
2DO - MICRO - ECA.docx
 
Denotacion connotacion
Denotacion connotacionDenotacion connotacion
Denotacion connotacion
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artistica La apreciacion artistica
La apreciacion artistica
 
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
 

Más de primaria270

Celulares
CelularesCelulares
Celulares
primaria270
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
primaria270
 
Revolucion cientifica actual
Revolucion cientifica actualRevolucion cientifica actual
Revolucion cientifica actual
primaria270
 
Revolución científico tecnológico actual TT
Revolución científico tecnológico actual TTRevolución científico tecnológico actual TT
Revolución científico tecnológico actual TT
primaria270
 
Revolución industrial Carolina
Revolución industrial CarolinaRevolución industrial Carolina
Revolución industrial Carolina
primaria270
 
Trabajo de tecnología 1
Trabajo de tecnología 1Trabajo de tecnología 1
Trabajo de tecnología 1
primaria270
 
Jornada Familia, Escuela y Comunidad
Jornada Familia, Escuela y ComunidadJornada Familia, Escuela y Comunidad
Jornada Familia, Escuela y Comunidad
primaria270
 
Imitando a Gepeto
Imitando a GepetoImitando a Gepeto
Imitando a Gepeto
primaria270
 
Tenderdegorros
TenderdegorrosTenderdegorros
Tenderdegorros
primaria270
 
Pero un día
Pero un díaPero un día
Pero un día
primaria270
 
Nutricionista
NutricionistaNutricionista
Nutricionista
primaria270
 
Nutricionista en la escuela
Nutricionista en la escuelaNutricionista en la escuela
Nutricionista en la escuela
primaria270
 
Maratón 2014
Maratón 2014Maratón 2014
Maratón 2014
primaria270
 
Viaje a córdoba 2014
Viaje  a   córdoba  2014Viaje  a   córdoba  2014
Viaje a córdoba 2014
primaria270
 
Investigando 4
Investigando 4Investigando 4
Investigando 4
primaria270
 
Cuarto grado investiga
Cuarto grado investigaCuarto grado investiga
Cuarto grado investiga
primaria270
 
El desafío del cuidado de nuestra agua
El desafío del cuidado de nuestra aguaEl desafío del cuidado de nuestra agua
El desafío del cuidado de nuestra agua
primaria270
 
La venganza del loro
La venganza del loroLa venganza del loro
La venganza del loro
primaria270
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
primaria270
 
Jornadas Escuela Familias Comunidad
Jornadas Escuela Familias ComunidadJornadas Escuela Familias Comunidad
Jornadas Escuela Familias Comunidad
primaria270
 

Más de primaria270 (20)

Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolucion cientifica actual
Revolucion cientifica actualRevolucion cientifica actual
Revolucion cientifica actual
 
Revolución científico tecnológico actual TT
Revolución científico tecnológico actual TTRevolución científico tecnológico actual TT
Revolución científico tecnológico actual TT
 
Revolución industrial Carolina
Revolución industrial CarolinaRevolución industrial Carolina
Revolución industrial Carolina
 
Trabajo de tecnología 1
Trabajo de tecnología 1Trabajo de tecnología 1
Trabajo de tecnología 1
 
Jornada Familia, Escuela y Comunidad
Jornada Familia, Escuela y ComunidadJornada Familia, Escuela y Comunidad
Jornada Familia, Escuela y Comunidad
 
Imitando a Gepeto
Imitando a GepetoImitando a Gepeto
Imitando a Gepeto
 
Tenderdegorros
TenderdegorrosTenderdegorros
Tenderdegorros
 
Pero un día
Pero un díaPero un día
Pero un día
 
Nutricionista
NutricionistaNutricionista
Nutricionista
 
Nutricionista en la escuela
Nutricionista en la escuelaNutricionista en la escuela
Nutricionista en la escuela
 
Maratón 2014
Maratón 2014Maratón 2014
Maratón 2014
 
Viaje a córdoba 2014
Viaje  a   córdoba  2014Viaje  a   córdoba  2014
Viaje a córdoba 2014
 
Investigando 4
Investigando 4Investigando 4
Investigando 4
 
Cuarto grado investiga
Cuarto grado investigaCuarto grado investiga
Cuarto grado investiga
 
El desafío del cuidado de nuestra agua
El desafío del cuidado de nuestra aguaEl desafío del cuidado de nuestra agua
El desafío del cuidado de nuestra agua
 
La venganza del loro
La venganza del loroLa venganza del loro
La venganza del loro
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
Jornadas Escuela Familias Comunidad
Jornadas Escuela Familias ComunidadJornadas Escuela Familias Comunidad
Jornadas Escuela Familias Comunidad
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Funciones del lenguaje

  • 1. Lenguaje Audiovisual: NIVELES DEL MENSAJE Temas: • Lenguaje audiovisual • Funciones del lenguaje audiovisual -Nivel denotativo -Nivel connotativo • Un caso para analizar: actividad integradora
  • 2. L e n g u a j e A u d i o v i s u a l: El lenguaje audiovisual como el lenguaje verbal que utilizamos cotidianamente para hablar o escribir, tiene elementos y recursos que lo distinguen. Está integrado por un conjunto de símbolos y normas de utilización que nos permiten comunicarnos con otras personas. Características: - Es un sistema de comunicación multisensorial (visual y auditivo) donde los contenidos icónicos prevalecen sobre los verbales. - Es un lenguaje sintético en el que sus elementos sólo tienen sentido si se consideran en conjunto. - Moviliza la sensibilidad antes que el intelecto. Suministra muchos estímulos afectivos que condicionan los mensajes cognitivos "Opera de la imagen a la emoción y de la emoción a la idea" (Eisenstein)
  • 3. Nivel Denotativo El observador puede enumerar y describir cada uno de los elementos que componen la imagen sin incorporar ninguna proyección valorativa de la misma. En un programa de radio, por ejemplo, enumeramos y describimos el discurso sonoro (el texto, la música, los efectos de sonido, el silencio...) y en una imagen fija, los elementos que la componen como personajes, color, objetos, contexto donde se encuentra, etc. Actividad 1
  • 4. A c t i v i d a d 1 Observa la imagen. ¿Qué nos muestra el autor/emisor? Describir elementos que aparecen (colores usados, textos, formas, figuras...) Responde como en el caso anterior
  • 5. Nivel Connotativo El observador interpreta los elementos leídos en el nivel anterior. Una misma imagen puede tener muchos sentidos. Decimos que una imagen connota alegría, tristeza, hambre, frío, calor... Este nivel de análisis se organiza en función de la experiencia previa de cada sujeto (sus representaciones, sus vivencias) Dos individuos, por ejemplo, pueden dar interpretaciones diferentes o complementarias de una misma imagen. Actividad 2
  • 6. A c t i v i d a d 2 Observa la fotografía. ¿Cuál fue la primera sensación que sentiste al ver esta imagen? ¿Por qué la niña tiene ropa de un adulto? ¿Qué motivos habrán llevado a la niña a portar un arma? ¿Por qué jugaría a ser fuerte? ¿Por qué el autor eligió esos colores y no otros? M á s d e u n s i g n i f i c a d o
  • 7. A c t i v i d a d i n t e g r a d o r a Busca y elige dos imágenes de Internet que te resulten atractivas. Realiza un análisis denotativo y un análisis connotativo de cada una. Optativo: Para enriquecer este informe, accede al siguiente link: http://www.aloj.us.es/galba/digital/cuatrimestre_ii/imagen- pagina/1codigos3.htm Escribe un informe de esta actividad integradora y envíalo por correo interno del campus a la profesora. Esta información luego de ser evaluada , la agregarás al foro.