SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada Escolar Completa
DIRECCIÓNDEEDUCACIÓNSECUNDARIA
PSICÓLOGO(A)
Desde el año 2015 se implementa la
Jornada Escolar Completa, para mejorar
de manera integral la calidad del
servicio educativo en las escuelas
públicas de secundaria, incidiendo así
en la mejora de los aprendizajes de las y
los adolescentes
RVM 326 – 2019 - MINEDU
Acompañamiento
al estudiante:
Tutoría y
Orientación
Educativa
Organización de la IE JEC
Órgano de Dirección
Órgano de soporte al
proceso pedagógico
Órgano Pedagógico
Órgano de participación
Órgano de Dirección
• Conformado por el director y subdirector, forman un equipo directivo con los
coordinadores pedagógicos, coordinadores de tutoría, CARE y CIST.
• El equipo directivo se reúnen una vez por semana, como mínimo para evaluar el logro
objetivos y metas.
• Los directores de las II.EE. JEC son responsables de asegurar la permanencia de los
estudiantes y el cumplimiento de las horas pedagógicas.
• El director/a y el subdirector/a, de las II.EE. JEC no asume horas pedagógicas para el
desarrollo de sesiones de aprendizaje, excepto los docentes que asuman el cargo
directivo por encargo de funciones.
Órgano Pedagógico
• Plazas orgánicas vacantes y las plazas eventuales de docentes: la jornada laboral será de 30 horas semanales
Coordinador Pedagógico (CP)
Responsable (junto con los directivos) de
implementar el acompañamiento
pedagógico al interior de la escuela.
Coordinador de Tutoría (CT)
Responsable (junto con los directivos) de
implementar el proceso de
acompañamiento a la labor de los
docentes tutores.
Docentes
Desarrollan su labor pedagógica y tutorial
teniendo en cuenta el perfil de egreso del
estudiante, para promover el desarrollo de
sus competencias, considerando los
principios, enfoques y orientaciones del
CNEB. Los docentes nombrados tendrán una
jornada laboral de 32 horas semanales.
Docentes Tutores
Preferentemente se les asignará 24 horas
para sesiones, incluidas las dos horas de
tutoría. De tal manera que puedan
disponer de horas para la atención
individual a estudiantes y sus familias.
Órgano de Soporte al Proceso Pedagógico
Coordinar las actividades administrativas
orientadas a generar condiciones
necesarias para mejorar la calidad del
servicio y los aprendizajes de los y las
estudiantes, mediante la previsión y
seguimiento al uso adecuado y eficiente
de los recursos educativos y financieros.
Coordinar, y acompañar a los directivos,
coordinadores y docentes en el uso de
recursos TIC, mediante la asistencia
técnica, acompañamiento y formación
docente en alfabetización digital y el uso
eficiente de los recursos educativos,
equipos tecnológicos y ambientes de
aprendizaje.
Brindar asistencia técnica y soporte
socioemocional a los directivos y
actores de la comunidad educativa
para el desarrollo adecuado de las
acciones de la tutoría y de la
orientación educativa. Así mismo,
coordinar e implementar acciones
para la orientación psicopedagógica
efectiva a los y las estudiantes.
Coordinadora o Coordinador
Administrativo y de Recursos
Educativos rural y urbano
(CARE)
Coordinadora o Coordinador de
Innovación y Soporte Tecnológico
(CIST)
Psicóloga o Psicólogo
Contribuir a las actividades
pedagógicas, promoviendo la
interacción pertinente entre
las y los estudiantes y
docentes para la mejora de los
aprendizajes, así como el
cumplimiento de roles y
compromisos educativos.
Hace las veces de un auxiliar.
Contribuir a mejorar la calidad
de atención al usuario de la
IE, así como apoyar y facilitar
la gestión del equipo
directivo.
Brindar servicio de
mantenimiento y limpieza
permanente de los espacios
de la IE, ambientes de
aprendizaje, equipos y
materiales educativos.
Apoyo educativo Secretaria o Secretario Personal de Mantenimiento Personal de Vigilancia
Cautelar la integridad de la
infraestructura, equipos,
materiales, espacios y
ambientes de aprendizaje, así
como de la comunidad
educativa.
Mejora de los aprendizajes, desarrollando las
competencias establecidas en el CNEB
Componente
pedagógico
Componente Pedagógico
El Psicólogo(a) brinda soporte socioemocional a los directivos y actores de la comunidad
educativa, para el desarrollo de las acciones de la TOE, y la orientación psicopedagógica efectiva
a los estudiantes y acciones de convivencia democrática e intercultural
Es parte integrante del equipo directivo de la institución educativa.
Psicólogo
1. Acompañamiento al estudiante:
Tutoría y Orientación al Estudiante (TOE)
Tutoría individual
Todos los estudiantes de JEC deben recibir
tutoría individual, para ser acompañados y
orientados de manera personalizada frente a
las dudas emocionales, sociales o de
aprendizaje que enfrentan.
Tutoría grupal
Actividades grupales realizadas durante las
horas de tutoría, propiciando el crecimiento
personal y grupal de los estudiantes a través
del trabajo colaborativo y la sana convivencia.
Trabajo con familias
Fortalece la parentalidad positiva, es decir, las
relaciones basadas en afecto y respeto entre
padres e hijos. Ayuda a fortalecer el vínculo
entre familia, escuela y comunidad, y
contribuye a tener un clima adecuado para el
desarrollo de aprendizajes en los estudiantes.
Orientación psicopedagógica
Acompañamiento al estudiantes que
promueve la construcción de su proyecto de
vida de manera autónoma, considerando los
diversos ámbitos de orientación (personal-
social, académico, vocacional y atención a la
diversidad), los modelos básicos de
orientación (consejería, consulta y desarrollo
de programas)
TOE - Docente Tutor
• El Psicólogo es co-responsable de creación de la historia psicopedagógica, junto al tutor
• El Psicólogo articula con el tutor la orientación individual y grupal a las familias.
• Desarrolla la tutoría en las horas establecidas o en otros espacios de aprendizaje.
• Realiza el diagnóstico de intereses y expectativas de los estudiantes con apoyo del
psicólogo de la I.E.
• Utiliza estrategias interactivas, participativas, reflexivas entre otras.
Tutoría Grupal
• Determina el horario en el que realizará la tutoría individual aunque esta también
se puede dar de forma espontánea a solicitud del estudiante.
• Atiende a todos los estudiantes tutorados priorizando a quienes tengan una
necesidad emergente.
Tutoría Individual
TOE - El psicólogo
• Orienta y brinda herramientas a docentes tutores para la tutoría individual: manejo de
entrevistas y soporte emocional.
• Atiende a estudiantes que estén en situación de vulneración de derechos.
• Encargado de elaborar la historia psicopedagógica de los estudiantes, junto a los
docentes y docentes tutores.
• A cargo de las jornadas con familias, coordinadas por el Comité de Tutoría.
• A cargo de la orientación individual a familias, en articulación con el docente tutor:
– A solicitud de las familias o de los docentes
TOE - El psicólogo
• Promueve que los Programas de Orientación Psicopedagógica estén presentes en los
instrumentos de gestión escolar (PEI, PCI y PAT), en articulación con los docentes y el
equipo directivo.
• Evalúa, planifica e implementa el programa de orientación psicopedagógica por
grados, según necesidades de estudiantes.
• Fortalece el rol orientador de los docentes mediante talleres, capacitaciones u otras
actividades formativas, con apoyo de aliados estratégicos.
• Elabora informe psicopedagógico, con recomendaciones específicas para el
estudiante, sus familiares y docentes a cargo.
• Si se requiere acciones de consejería individual, el psicólogo diseñará con el tutor un
plan de acción que será implementado por el tutor, realizando el seguimiento del
caso.
• En el caso de adaptaciones curriculares (para estudiantes con discapacidad o
necesidad educativa específica), el psicólogo junto al docente de la asignatura, debe
diseñar actividades que favorezcan la implicación y el desarrollo del estudiante, a
través de: enriquecimiento curricular y ampliación de oportunidades.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
1
Planificar actividades de su
competencia a desarrollarse
durante el año escolar en
articulación con los planes de
trabajo del equipo de soporte de la
institución educativa.
•Revisa información de:
Plan de Trabajo del Psicólogo,
basado en información y
acciones del año anterior y
lecciones aprendidas.
Docentes Tutores.
Coordinador de Tutoría.
Equipo Directivo.
Plan del
Psicólogo.
- Fichas individuales de los estudiantes del año anterior.
- Reportes de estudiantes en situación de riesgo atendidos,
correspondiente al año anterior.
- Registro de Casos de estudiantes con requerimiento de atención
especializada.
•Coordina con el equipo directivo a fin de conocer las metas y
acciones planificadas en los instrumentos de gestión (PEI, PAT, PCI,
RI).
•Elabora el Plan Anula de Trabajo del Psicólogo articulado al PEI,
PAT y Plan de TOE, tomando en cuenta los documentos e informes
del año anterior, las características de los estudiantes y el contexto
de la IE.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
2
Participar junto con el Coordinador
de Tutoría en la elaboración del
Plan de Tutoría, Orientación
Educativa y Convivencia Escolar de
la IE.
•Revisa las acciones propuestas en el PEI y PAT.
Plan de Trabajo de Tutoría y
Orientación Educativa
articulado a los instrumentos
de gestión.
Docentes de Área.
Docentes Tutores.
Coordinador de Tutoría.
Equipo Directivo.
Plan de TOE.
•Revisa los informes de los docentes tutores y del psicólogo que
laboró el año anterior.
•Propone actividades que respondan a la caracterización de los
estudiantes y al contexto de la I.E.
•Propone actividades para las familias, tomando en cuenta la
caracterización de los estudiantes y sus contextos.
•Propone acciones de orientación psicopedagógica de acuerdo a
las necesidades que presentan los estudiantes (Problemas de
aprendizaje u otra problemática), tomando en cuenta los reportes
del año anterior.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
3
Sensibilizar y capacitar a la
comunidad educativa sobre la TOE,
sus modalidades y estrategias en
todos los espacios, instancias o
actividades que se programen en la
I.E.
•Organiza y ejecuta, en coordinación con el comité de TOE,
acciones de sensibilización, a la comunidad educativa, para
la adecuada implementación de TOE y convivencia escolar.
Comunidad educativa sensibilizada y
fortalecida para acompañar socio
afectivamente a los estudiantes.
Docentes de Área.
Docentes Tutores.
Coordinador de
Tutoría.
Comité de Tutoría.
Ruta de taller, lista
de asistencia, fotos,
publicaciones, etc.
•Organiza y ejecuta, en coordinación con el comité de TOE,
acciones de fortalecimiento para los diferentes actores, a
fin de lograr la adecuada implementación de TOE y
convivencia escolar.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS
RESULTADOS
ESPERADOS
COORDINADAS
CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
4
Liderar la ejecución del diagnóstico
socioemocional de los estudiantes y
focalizar los casos de estudiantes en
riesgo.
•Brinda a los docentes tutores, las fichas personales de los estudiantes.
Estudiantes
atendidos
pertinentemente.
Docentes de
Área.
Docentes
Tutores.
Coordinador de
Tutoría.
Informe de acciones
propuestas y
ejecutadas.
Registro de atención
de casos de
estudiantes en riesgo.
•Recepciona la información obtenida, de la aplicación de las fichas.
•Sistematiza la información con ayuda del CIST.
•Brinda a los docentes, en coordinación con el coordinador de tutoría, los
hallazgos producto del análisis de las fichas.
•Recibe el reporte de los docentes tutores y/o docentes de área sobre los
estudiantes en situaciones de riesgo (abandono familiar, dificultades
académicas, consumo de sustancias, entre otras) y realiza la entrevista a los
estudiantes y sus familias.
•Propone de ser necesario, la atención especializada por el centro de salud más
cercano o de otras instituciones que puedan ayudar a mejorar a los estudiantes
frente a la problemática que presentan.
Se reúne con los tutores para orientar la interpretación del diagnóstico para la
priorización de la atención individual.
•Construye un registro de atención progresiva de casos de estudiantes en riesgo
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
5
Apoyar el monitoreo de la
implementación de la tutoría (sus
modalidades y estrategias), informar
al director y coordinador de tutoría,
e implementar junto a ellos
acciones para mejorar sus
resultados.
•Participa en la elaboración de instrumentos (fichas) de
monitoreo de la implementación de la Tutoría y
Orientación Educativa.
Docentes tutores que
desarrollan de manera efectiva
la TOE.
Coordinador de Tutoría.
Docentes de Tutoría.
Instrumentos de
Monitoreo.
Plan de acciones de
mejora.
•En coordinación con el CT, realiza visitas de aula, a los
docentes tutores, aplicando las fichas de monitoreo, a fin
de garantizar el desarrollo de la tutoría.
•Desarrolla mesas de trabajo con el Coordinador de
Tutoría y tutores para planificar e implementar acciones en
base a los resultados del monitoreo.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS
RESULTADOS
ESPERADOS
COORDINADAS CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
6
Implementar y monitorear un
sistema de detección de riesgo
social y prevención de la deserción
escolar en coordinación con los
miembros del comité de tutoría.
•En coordinación con el Comité de Tutoría, solicita mensualmente a
los docentes el reporte de casos de estudiantes con problemas
diversos (de aprendizaje, violencia, abandono, etc.) a fin de iniciar su
intervención.
Atención
permanente a los
estudiantes
Docentes de Área.
Docentes Tutores.
Coordinador de
Tutoría.
Auxiliares y Apoyo
Educativo.
Comité de Tutoría.
Registro mensual
de casos de
estudiantes en
riesgo.
•En coordinación con el Comité de Tutoría, solicita a los auxiliares de
educación y apoyo pedagógico el reporte mensual de asistencia de los
estudiantes, a fin de identificar posibles casos de deserción escolar y e
iniciar su intervención.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS
RESULTADOS
ESPERADOS
COORDINADAS
CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
7
Desarrollar un programa de
desarrollo de capacidades dirigido a
la comunidad educativa sobre
estrategias de prevención, detección
y atención de estudiantes con
dificultades socioemocionales
(aprendizaje, habilidades blandas,
otros).
•Planifica y desarrolla, en coordinación con el comité de TOE, acciones
que permitan el fortalecimiento de los docentes y demás integrantes de
la comunidad educativa en temas relacionados al uso de estrategias de
prevención, detección y atención de estudiantes con dificultades
socioemocionales (aprendizaje, habilidades blandas, otros).
Comunidad educativa
sensibilizada y
fortalecida para
acompañar socio
afectivamente a los
estudiantes.
Docentes de Área.
Docentes Tutores.
Coordinador de
Tutoría.
Comité de Tutoría.
Ruta de taller, lista
de asistencia, fotos,
publicaciones, etc.
•Planifica y desarrolla, en coordinación con el comité de TOE, jornadas
con familias, en temas relacionados a la detección y fortalecimiento de
estudiantes con dificultades socioemocionales.
•Desarrolla reuniones con docentes de área y docentes tutores para
orientarlos sobre las estrategias a utilizar durante las entrevistas con las
familias.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS
RESULTADOS
ESPERADOS
COORDINADAS CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
8
Coordinar, derivar y hacer
seguimiento a casos de estudiantes
que requieran una atención
especializada.
•Elabora un registro de los estudiantes atendidos y que
necesitan atención especializada.
Estudiantes que son
atendidos de acuerdo
a sus necesidades.
Docentes de Área.
Docentes Tutores.
Coordinador de Tutoría.
Auxiliares y Apoyo
Educativo.
Comité de Tutoría.
Informes remitidos
•Deriva a las instancias correspondientes los casos de
estudiantes que requieran atención especializada, usando la
ficha de derivación, y conjuntamente con el tutor hace el
seguimiento necesario.
•Informa al coordinador de tutoría sobre las acciones
realizadas con los estudiantes y sus familias.
•Solicita a las familias el reporte de las acciones que vienen
llevando a cabo para la recuperación del estudiante.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS
RESULTADOS
ESPERADOS
COORDINADAS
CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
9
Implementar espacios de
interaprendizaje para docentes sobre
la interacción y motivación de las y
los estudiantes en el aula, con el
objetivo de mejorar los logros de
aprendizajes.
•Planifica y desarrolla talleres con los docentes de área y con los
docentes tutores a fin de brindar estrategias de trabajo con los
estudiantes.
Docentes
fortalecidos que
realizan un adecuado
acompañamiento a
los estudiantes
Docentes de Área.
Docentes Tutores.
Coordinador de
Tutoría.
Auxiliares y Apoyo
Educativo.
Comité de Tutoría.
Ruta de taller, lista
de asistencia, fotos,
publicaciones, etc.
•Planifica y desarrolla talleres para promover el buen clima
institucional y generación de vínculos de confianza.
•Planifica y desarrolla talleres que permitan el reconocimiento del
acoso escolar, violencia escolar, acoso sexual, entre otros.
•Participa de las reuniones colegiadas de la IE. a fin de fortalecer el
acompañamiento al estudiante.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
10
Brindar asistencia técnica para la
activación de una red
interinstitucional de apoyo a la
institución educativa que brinden
servicios en beneficio de los
estudiantes y la comunidad
educativa.
•Realiza un mapeo de posibles aliados que puedan
beneficiar a la comunidad educativa.
Formación de Red de
Aliados estratégicos, para el
apoyo interinstitucional en
beneficio de los
estudiantes.
Equipo Directivo.
Coordinador de
Tutoría.
Aliados Estratégicos.
Directorio de
aliados
estratégicos.
•Propone alianzas con instituciones públicas y/o privadas
que favorezcan la mejora de los aprendizajes.
•En Coordinación con el Equipo Directivo y Comité de
Tutoría organiza acciones con la red de Aliados a fin de
favorecer la gestión institucional.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
11
Organizar actividades de
orientación vocacional para
estudiantes de los últimos años de
la educación secundaria.
•Planifica y desarrolla actividades de orientación vocacional,
principalmente para estudiantes de 4to y 5to año de
secundaria (charlas, visitas guiadas, entrevistas a
profesionales, etc.) en coordinación con el Comité de
Tutoría.
Estudiantes que son orientados
para asumir estudios superiores
de manera exitosa.
Coordinador de
Tutoría.
Docentes Tutores.
Eventos, fotos,
informes y otros.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS
COORDINADAS
CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
12
Brindar orientación a directivos y
docentes sobre las ofertas,
requisitos y pasos para postular a
becas de educación superior para
estudiantes.
•Informa a la comunidad educativa sobre las ofertas de becas
existentes para los estudiantes.
Estudiantes que participan
en programas de becas.
Coordinador de
Tutoría.
Comité de
Tutoría.
Estudiantes
becados.
•Incentiva la participación de los estudiantes para la
postulación a becas ofertadas por diversas instituciones, en
coordinación con el Comité de Tutoría y los docentes tutores.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
13
Realizar informes técnicos en el
marco de sus competencias.
•Elabora informes mensuales del trabajo realizado que
contengan recomendaciones específicas para el estudiante,
docentes, tutores y familias.
Comunidad educativa informada
sobre el avance de la labor
tutorial en la IE.
Coordinador de
Tutoría.
Informes.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS
RESULTADOS
ESPERADOS
COORDINADAS
CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
14
Acompañar y brindar asistencia
técnica en acciones de promoción de
la participación estudiantil
propiciando que los estudiantes sean
protagonistas de su desarrollo
personal y social.
•Propone la ejecución de talleres de liderazgo para los
estudiantes.
Estudiantes líderes que
participan en las
decisiones y
actividades
institucionales.
Docentes de
Área.
Docentes
Tutores.
Coordinador de
Tutoría.
Auxiliares y
Apoyo
Educativo.
Organizaciones
estudiantes activas.
Participación
estudiantil en
actividades
organizadas y/o
convocadas por UGEL,
DRE, MINEDU y otros.
•Brinda orientación a los docentes para desarrollar estrategias
que fomenten la participación estudiantil.
RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
N°
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA
IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU.
ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS
COORDINADAS
CON
PRODUCTO
/EVIDENCIAS
15
Otras actividades inherentes a sus
funciones que designe el Órgano
Directivo de la Institución Educativa.
•Ejecuta acciones a favor de la mejora del clima institucional
(talleres, encuentros, jornadas, etc.) y otros.
Proactividad y participación
activa en acciones
desarrolladas por la IE. que
correspondan a las funciones
del Psicólogo.
Equipo Directivo.
Coordinador de
Tutoría.
Eventos, lista de
asistencia, fotos,
otros.
•Realiza actividades, en coordinación con el equipo directivo
sexualidad, trata de personas, consumo de drogas y otras
acciones que permitan mejorar la convivencia y la TOE.
PARA REVISAR…
Estos instrumentos los pueden encontrar en la plataforma virtual: http://jec.perueduca.pe
Ingresar a la pagina web y se despliega:
Orientaciones para el Psicólogo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo del psicologo
Plan de trabajo del psicologoPlan de trabajo del psicologo
Plan de trabajo del psicologo
2hermelinda
 
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdfSISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
abetcatroconga
 
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
Marly Rodriguez
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Crianza Positiva
Crianza Positiva Crianza Positiva
Crianza Positiva
cuentosparacrecer
 
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptxPPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
LUCIOPAITANMONTAEZ
 
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).docPLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
Albino CUNO MAMANI
 
Ficha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimirFicha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimir
Miriam Yovana Artaza Murguia
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Ledy Cabrera
 
El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
cratefundacion
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
DIAPOSITIVA DE SOPORTE EMOCIONAL 10-03.pptx
DIAPOSITIVA DE SOPORTE EMOCIONAL 10-03.pptxDIAPOSITIVA DE SOPORTE EMOCIONAL 10-03.pptx
DIAPOSITIVA DE SOPORTE EMOCIONAL 10-03.pptx
ssuser702703
 
1. carpeta tutorial iiee 5076
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
Cristinita
 
1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
Leti Benitez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de trabajo del psicologo
Plan de trabajo del psicologoPlan de trabajo del psicologo
Plan de trabajo del psicologo
 
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdfSISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
SISEVE PROTOCOLOS PARA LA ATENCION (1).pdf
 
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Crianza Positiva
Crianza Positiva Crianza Positiva
Crianza Positiva
 
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptxPPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
 
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).docPLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
 
Ficha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimirFicha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimir
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
 
El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
 
DIAPOSITIVA DE SOPORTE EMOCIONAL 10-03.pptx
DIAPOSITIVA DE SOPORTE EMOCIONAL 10-03.pptxDIAPOSITIVA DE SOPORTE EMOCIONAL 10-03.pptx
DIAPOSITIVA DE SOPORTE EMOCIONAL 10-03.pptx
 
1. carpeta tutorial iiee 5076
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
 
1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar1. ppt convivencia escolar
1. ppt convivencia escolar
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
 

Similar a FUNCIONES DEL PSICÓLOGO.pptx

001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoriaMiguel Angel de la Cruz
 
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)Videoconferencias UTPL
 
E:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del DoE:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del Do
guest6b15166
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaSergio Perez
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoriaMiguel Angel de la Cruz
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)Victor Rafael Mamani
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
Wilber Incahuanaco
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
hogar
 
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar CompletaOrientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Colegio
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
codapa
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
MaxcarlosMamaniChoqu1
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
Yasfloguzman
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
ramon
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mramon
 
Flujogramas .
Flujogramas .Flujogramas .
La orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilLa orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilMikel Calvo García
 
Tutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranzTutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranz
CFIE de Burgos
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
BEA LOPEZ
 

Similar a FUNCIONES DEL PSICÓLOGO.pptx (20)

001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
 
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
 
E:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del DoE:\Funciones Del Do
E:\Funciones Del Do
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
 
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar CompletaOrientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
 
Flujogramas .
Flujogramas .Flujogramas .
Flujogramas .
 
Contrataciones sep 2011_
Contrataciones sep 2011_Contrataciones sep 2011_
Contrataciones sep 2011_
 
La orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilLa orientación en educación infantil
La orientación en educación infantil
 
Tutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranzTutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranz
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

FUNCIONES DEL PSICÓLOGO.pptx

  • 2. Desde el año 2015 se implementa la Jornada Escolar Completa, para mejorar de manera integral la calidad del servicio educativo en las escuelas públicas de secundaria, incidiendo así en la mejora de los aprendizajes de las y los adolescentes
  • 3. RVM 326 – 2019 - MINEDU Acompañamiento al estudiante: Tutoría y Orientación Educativa
  • 4. Organización de la IE JEC Órgano de Dirección Órgano de soporte al proceso pedagógico Órgano Pedagógico Órgano de participación
  • 5. Órgano de Dirección • Conformado por el director y subdirector, forman un equipo directivo con los coordinadores pedagógicos, coordinadores de tutoría, CARE y CIST. • El equipo directivo se reúnen una vez por semana, como mínimo para evaluar el logro objetivos y metas. • Los directores de las II.EE. JEC son responsables de asegurar la permanencia de los estudiantes y el cumplimiento de las horas pedagógicas. • El director/a y el subdirector/a, de las II.EE. JEC no asume horas pedagógicas para el desarrollo de sesiones de aprendizaje, excepto los docentes que asuman el cargo directivo por encargo de funciones.
  • 6. Órgano Pedagógico • Plazas orgánicas vacantes y las plazas eventuales de docentes: la jornada laboral será de 30 horas semanales Coordinador Pedagógico (CP) Responsable (junto con los directivos) de implementar el acompañamiento pedagógico al interior de la escuela. Coordinador de Tutoría (CT) Responsable (junto con los directivos) de implementar el proceso de acompañamiento a la labor de los docentes tutores. Docentes Desarrollan su labor pedagógica y tutorial teniendo en cuenta el perfil de egreso del estudiante, para promover el desarrollo de sus competencias, considerando los principios, enfoques y orientaciones del CNEB. Los docentes nombrados tendrán una jornada laboral de 32 horas semanales. Docentes Tutores Preferentemente se les asignará 24 horas para sesiones, incluidas las dos horas de tutoría. De tal manera que puedan disponer de horas para la atención individual a estudiantes y sus familias.
  • 7. Órgano de Soporte al Proceso Pedagógico Coordinar las actividades administrativas orientadas a generar condiciones necesarias para mejorar la calidad del servicio y los aprendizajes de los y las estudiantes, mediante la previsión y seguimiento al uso adecuado y eficiente de los recursos educativos y financieros. Coordinar, y acompañar a los directivos, coordinadores y docentes en el uso de recursos TIC, mediante la asistencia técnica, acompañamiento y formación docente en alfabetización digital y el uso eficiente de los recursos educativos, equipos tecnológicos y ambientes de aprendizaje. Brindar asistencia técnica y soporte socioemocional a los directivos y actores de la comunidad educativa para el desarrollo adecuado de las acciones de la tutoría y de la orientación educativa. Así mismo, coordinar e implementar acciones para la orientación psicopedagógica efectiva a los y las estudiantes. Coordinadora o Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos rural y urbano (CARE) Coordinadora o Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico (CIST) Psicóloga o Psicólogo Contribuir a las actividades pedagógicas, promoviendo la interacción pertinente entre las y los estudiantes y docentes para la mejora de los aprendizajes, así como el cumplimiento de roles y compromisos educativos. Hace las veces de un auxiliar. Contribuir a mejorar la calidad de atención al usuario de la IE, así como apoyar y facilitar la gestión del equipo directivo. Brindar servicio de mantenimiento y limpieza permanente de los espacios de la IE, ambientes de aprendizaje, equipos y materiales educativos. Apoyo educativo Secretaria o Secretario Personal de Mantenimiento Personal de Vigilancia Cautelar la integridad de la infraestructura, equipos, materiales, espacios y ambientes de aprendizaje, así como de la comunidad educativa.
  • 8. Mejora de los aprendizajes, desarrollando las competencias establecidas en el CNEB Componente pedagógico
  • 9. Componente Pedagógico El Psicólogo(a) brinda soporte socioemocional a los directivos y actores de la comunidad educativa, para el desarrollo de las acciones de la TOE, y la orientación psicopedagógica efectiva a los estudiantes y acciones de convivencia democrática e intercultural Es parte integrante del equipo directivo de la institución educativa. Psicólogo
  • 10. 1. Acompañamiento al estudiante: Tutoría y Orientación al Estudiante (TOE) Tutoría individual Todos los estudiantes de JEC deben recibir tutoría individual, para ser acompañados y orientados de manera personalizada frente a las dudas emocionales, sociales o de aprendizaje que enfrentan. Tutoría grupal Actividades grupales realizadas durante las horas de tutoría, propiciando el crecimiento personal y grupal de los estudiantes a través del trabajo colaborativo y la sana convivencia. Trabajo con familias Fortalece la parentalidad positiva, es decir, las relaciones basadas en afecto y respeto entre padres e hijos. Ayuda a fortalecer el vínculo entre familia, escuela y comunidad, y contribuye a tener un clima adecuado para el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes. Orientación psicopedagógica Acompañamiento al estudiantes que promueve la construcción de su proyecto de vida de manera autónoma, considerando los diversos ámbitos de orientación (personal- social, académico, vocacional y atención a la diversidad), los modelos básicos de orientación (consejería, consulta y desarrollo de programas)
  • 11. TOE - Docente Tutor • El Psicólogo es co-responsable de creación de la historia psicopedagógica, junto al tutor • El Psicólogo articula con el tutor la orientación individual y grupal a las familias. • Desarrolla la tutoría en las horas establecidas o en otros espacios de aprendizaje. • Realiza el diagnóstico de intereses y expectativas de los estudiantes con apoyo del psicólogo de la I.E. • Utiliza estrategias interactivas, participativas, reflexivas entre otras. Tutoría Grupal • Determina el horario en el que realizará la tutoría individual aunque esta también se puede dar de forma espontánea a solicitud del estudiante. • Atiende a todos los estudiantes tutorados priorizando a quienes tengan una necesidad emergente. Tutoría Individual
  • 12. TOE - El psicólogo • Orienta y brinda herramientas a docentes tutores para la tutoría individual: manejo de entrevistas y soporte emocional. • Atiende a estudiantes que estén en situación de vulneración de derechos. • Encargado de elaborar la historia psicopedagógica de los estudiantes, junto a los docentes y docentes tutores. • A cargo de las jornadas con familias, coordinadas por el Comité de Tutoría. • A cargo de la orientación individual a familias, en articulación con el docente tutor: – A solicitud de las familias o de los docentes
  • 13. TOE - El psicólogo • Promueve que los Programas de Orientación Psicopedagógica estén presentes en los instrumentos de gestión escolar (PEI, PCI y PAT), en articulación con los docentes y el equipo directivo. • Evalúa, planifica e implementa el programa de orientación psicopedagógica por grados, según necesidades de estudiantes. • Fortalece el rol orientador de los docentes mediante talleres, capacitaciones u otras actividades formativas, con apoyo de aliados estratégicos. • Elabora informe psicopedagógico, con recomendaciones específicas para el estudiante, sus familiares y docentes a cargo. • Si se requiere acciones de consejería individual, el psicólogo diseñará con el tutor un plan de acción que será implementado por el tutor, realizando el seguimiento del caso. • En el caso de adaptaciones curriculares (para estudiantes con discapacidad o necesidad educativa específica), el psicólogo junto al docente de la asignatura, debe diseñar actividades que favorezcan la implicación y el desarrollo del estudiante, a través de: enriquecimiento curricular y ampliación de oportunidades.
  • 14. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU
  • 15. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 1 Planificar actividades de su competencia a desarrollarse durante el año escolar en articulación con los planes de trabajo del equipo de soporte de la institución educativa. •Revisa información de: Plan de Trabajo del Psicólogo, basado en información y acciones del año anterior y lecciones aprendidas. Docentes Tutores. Coordinador de Tutoría. Equipo Directivo. Plan del Psicólogo. - Fichas individuales de los estudiantes del año anterior. - Reportes de estudiantes en situación de riesgo atendidos, correspondiente al año anterior. - Registro de Casos de estudiantes con requerimiento de atención especializada. •Coordina con el equipo directivo a fin de conocer las metas y acciones planificadas en los instrumentos de gestión (PEI, PAT, PCI, RI). •Elabora el Plan Anula de Trabajo del Psicólogo articulado al PEI, PAT y Plan de TOE, tomando en cuenta los documentos e informes del año anterior, las características de los estudiantes y el contexto de la IE.
  • 16. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 2 Participar junto con el Coordinador de Tutoría en la elaboración del Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar de la IE. •Revisa las acciones propuestas en el PEI y PAT. Plan de Trabajo de Tutoría y Orientación Educativa articulado a los instrumentos de gestión. Docentes de Área. Docentes Tutores. Coordinador de Tutoría. Equipo Directivo. Plan de TOE. •Revisa los informes de los docentes tutores y del psicólogo que laboró el año anterior. •Propone actividades que respondan a la caracterización de los estudiantes y al contexto de la I.E. •Propone actividades para las familias, tomando en cuenta la caracterización de los estudiantes y sus contextos. •Propone acciones de orientación psicopedagógica de acuerdo a las necesidades que presentan los estudiantes (Problemas de aprendizaje u otra problemática), tomando en cuenta los reportes del año anterior.
  • 17. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 3 Sensibilizar y capacitar a la comunidad educativa sobre la TOE, sus modalidades y estrategias en todos los espacios, instancias o actividades que se programen en la I.E. •Organiza y ejecuta, en coordinación con el comité de TOE, acciones de sensibilización, a la comunidad educativa, para la adecuada implementación de TOE y convivencia escolar. Comunidad educativa sensibilizada y fortalecida para acompañar socio afectivamente a los estudiantes. Docentes de Área. Docentes Tutores. Coordinador de Tutoría. Comité de Tutoría. Ruta de taller, lista de asistencia, fotos, publicaciones, etc. •Organiza y ejecuta, en coordinación con el comité de TOE, acciones de fortalecimiento para los diferentes actores, a fin de lograr la adecuada implementación de TOE y convivencia escolar.
  • 18. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 4 Liderar la ejecución del diagnóstico socioemocional de los estudiantes y focalizar los casos de estudiantes en riesgo. •Brinda a los docentes tutores, las fichas personales de los estudiantes. Estudiantes atendidos pertinentemente. Docentes de Área. Docentes Tutores. Coordinador de Tutoría. Informe de acciones propuestas y ejecutadas. Registro de atención de casos de estudiantes en riesgo. •Recepciona la información obtenida, de la aplicación de las fichas. •Sistematiza la información con ayuda del CIST. •Brinda a los docentes, en coordinación con el coordinador de tutoría, los hallazgos producto del análisis de las fichas. •Recibe el reporte de los docentes tutores y/o docentes de área sobre los estudiantes en situaciones de riesgo (abandono familiar, dificultades académicas, consumo de sustancias, entre otras) y realiza la entrevista a los estudiantes y sus familias. •Propone de ser necesario, la atención especializada por el centro de salud más cercano o de otras instituciones que puedan ayudar a mejorar a los estudiantes frente a la problemática que presentan. Se reúne con los tutores para orientar la interpretación del diagnóstico para la priorización de la atención individual. •Construye un registro de atención progresiva de casos de estudiantes en riesgo
  • 19. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 5 Apoyar el monitoreo de la implementación de la tutoría (sus modalidades y estrategias), informar al director y coordinador de tutoría, e implementar junto a ellos acciones para mejorar sus resultados. •Participa en la elaboración de instrumentos (fichas) de monitoreo de la implementación de la Tutoría y Orientación Educativa. Docentes tutores que desarrollan de manera efectiva la TOE. Coordinador de Tutoría. Docentes de Tutoría. Instrumentos de Monitoreo. Plan de acciones de mejora. •En coordinación con el CT, realiza visitas de aula, a los docentes tutores, aplicando las fichas de monitoreo, a fin de garantizar el desarrollo de la tutoría. •Desarrolla mesas de trabajo con el Coordinador de Tutoría y tutores para planificar e implementar acciones en base a los resultados del monitoreo.
  • 20. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 6 Implementar y monitorear un sistema de detección de riesgo social y prevención de la deserción escolar en coordinación con los miembros del comité de tutoría. •En coordinación con el Comité de Tutoría, solicita mensualmente a los docentes el reporte de casos de estudiantes con problemas diversos (de aprendizaje, violencia, abandono, etc.) a fin de iniciar su intervención. Atención permanente a los estudiantes Docentes de Área. Docentes Tutores. Coordinador de Tutoría. Auxiliares y Apoyo Educativo. Comité de Tutoría. Registro mensual de casos de estudiantes en riesgo. •En coordinación con el Comité de Tutoría, solicita a los auxiliares de educación y apoyo pedagógico el reporte mensual de asistencia de los estudiantes, a fin de identificar posibles casos de deserción escolar y e iniciar su intervención.
  • 21. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 7 Desarrollar un programa de desarrollo de capacidades dirigido a la comunidad educativa sobre estrategias de prevención, detección y atención de estudiantes con dificultades socioemocionales (aprendizaje, habilidades blandas, otros). •Planifica y desarrolla, en coordinación con el comité de TOE, acciones que permitan el fortalecimiento de los docentes y demás integrantes de la comunidad educativa en temas relacionados al uso de estrategias de prevención, detección y atención de estudiantes con dificultades socioemocionales (aprendizaje, habilidades blandas, otros). Comunidad educativa sensibilizada y fortalecida para acompañar socio afectivamente a los estudiantes. Docentes de Área. Docentes Tutores. Coordinador de Tutoría. Comité de Tutoría. Ruta de taller, lista de asistencia, fotos, publicaciones, etc. •Planifica y desarrolla, en coordinación con el comité de TOE, jornadas con familias, en temas relacionados a la detección y fortalecimiento de estudiantes con dificultades socioemocionales. •Desarrolla reuniones con docentes de área y docentes tutores para orientarlos sobre las estrategias a utilizar durante las entrevistas con las familias.
  • 22. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 8 Coordinar, derivar y hacer seguimiento a casos de estudiantes que requieran una atención especializada. •Elabora un registro de los estudiantes atendidos y que necesitan atención especializada. Estudiantes que son atendidos de acuerdo a sus necesidades. Docentes de Área. Docentes Tutores. Coordinador de Tutoría. Auxiliares y Apoyo Educativo. Comité de Tutoría. Informes remitidos •Deriva a las instancias correspondientes los casos de estudiantes que requieran atención especializada, usando la ficha de derivación, y conjuntamente con el tutor hace el seguimiento necesario. •Informa al coordinador de tutoría sobre las acciones realizadas con los estudiantes y sus familias. •Solicita a las familias el reporte de las acciones que vienen llevando a cabo para la recuperación del estudiante.
  • 23. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 9 Implementar espacios de interaprendizaje para docentes sobre la interacción y motivación de las y los estudiantes en el aula, con el objetivo de mejorar los logros de aprendizajes. •Planifica y desarrolla talleres con los docentes de área y con los docentes tutores a fin de brindar estrategias de trabajo con los estudiantes. Docentes fortalecidos que realizan un adecuado acompañamiento a los estudiantes Docentes de Área. Docentes Tutores. Coordinador de Tutoría. Auxiliares y Apoyo Educativo. Comité de Tutoría. Ruta de taller, lista de asistencia, fotos, publicaciones, etc. •Planifica y desarrolla talleres para promover el buen clima institucional y generación de vínculos de confianza. •Planifica y desarrolla talleres que permitan el reconocimiento del acoso escolar, violencia escolar, acoso sexual, entre otros. •Participa de las reuniones colegiadas de la IE. a fin de fortalecer el acompañamiento al estudiante.
  • 24. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 10 Brindar asistencia técnica para la activación de una red interinstitucional de apoyo a la institución educativa que brinden servicios en beneficio de los estudiantes y la comunidad educativa. •Realiza un mapeo de posibles aliados que puedan beneficiar a la comunidad educativa. Formación de Red de Aliados estratégicos, para el apoyo interinstitucional en beneficio de los estudiantes. Equipo Directivo. Coordinador de Tutoría. Aliados Estratégicos. Directorio de aliados estratégicos. •Propone alianzas con instituciones públicas y/o privadas que favorezcan la mejora de los aprendizajes. •En Coordinación con el Equipo Directivo y Comité de Tutoría organiza acciones con la red de Aliados a fin de favorecer la gestión institucional.
  • 25. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 11 Organizar actividades de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de la educación secundaria. •Planifica y desarrolla actividades de orientación vocacional, principalmente para estudiantes de 4to y 5to año de secundaria (charlas, visitas guiadas, entrevistas a profesionales, etc.) en coordinación con el Comité de Tutoría. Estudiantes que son orientados para asumir estudios superiores de manera exitosa. Coordinador de Tutoría. Docentes Tutores. Eventos, fotos, informes y otros.
  • 26. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 12 Brindar orientación a directivos y docentes sobre las ofertas, requisitos y pasos para postular a becas de educación superior para estudiantes. •Informa a la comunidad educativa sobre las ofertas de becas existentes para los estudiantes. Estudiantes que participan en programas de becas. Coordinador de Tutoría. Comité de Tutoría. Estudiantes becados. •Incentiva la participación de los estudiantes para la postulación a becas ofertadas por diversas instituciones, en coordinación con el Comité de Tutoría y los docentes tutores.
  • 27. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 13 Realizar informes técnicos en el marco de sus competencias. •Elabora informes mensuales del trabajo realizado que contengan recomendaciones específicas para el estudiante, docentes, tutores y familias. Comunidad educativa informada sobre el avance de la labor tutorial en la IE. Coordinador de Tutoría. Informes.
  • 28. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 14 Acompañar y brindar asistencia técnica en acciones de promoción de la participación estudiantil propiciando que los estudiantes sean protagonistas de su desarrollo personal y social. •Propone la ejecución de talleres de liderazgo para los estudiantes. Estudiantes líderes que participan en las decisiones y actividades institucionales. Docentes de Área. Docentes Tutores. Coordinador de Tutoría. Auxiliares y Apoyo Educativo. Organizaciones estudiantes activas. Participación estudiantil en actividades organizadas y/o convocadas por UGEL, DRE, MINEDU y otros. •Brinda orientación a los docentes para desarrollar estrategias que fomenten la participación estudiantil.
  • 29. RM. N° 027 – 2020 - MINEDU N° FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DE LA IE. JEC RM. N° 027-2020-MINEDU. ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS RESULTADOS ESPERADOS COORDINADAS CON PRODUCTO /EVIDENCIAS 15 Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa. •Ejecuta acciones a favor de la mejora del clima institucional (talleres, encuentros, jornadas, etc.) y otros. Proactividad y participación activa en acciones desarrolladas por la IE. que correspondan a las funciones del Psicólogo. Equipo Directivo. Coordinador de Tutoría. Eventos, lista de asistencia, fotos, otros. •Realiza actividades, en coordinación con el equipo directivo sexualidad, trata de personas, consumo de drogas y otras acciones que permitan mejorar la convivencia y la TOE.
  • 30. PARA REVISAR… Estos instrumentos los pueden encontrar en la plataforma virtual: http://jec.perueduca.pe Ingresar a la pagina web y se despliega: Orientaciones para el Psicólogo