SlideShare una empresa de Scribd logo
DRE AYACUCHO
EQUIPO PEDAGÓGICO
GOBIERNO REGIONAL
DE AYACUCHO
DIRECCIÓN REGIONAL DE
EDUCACIÓN DE AYACUCHO
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
ORIENTACIONES PARA LA
FORMULACIÓN DE LAS NORMAS
DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS
CORRECTIVAS DE LA IE
FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN
ESCOLAR
Un instrumento que contribuye a la promoción de la convivencia escolar
democrática, a través del establecimiento de pautas de comportamientos
esperados por parte de la comunidad educativa.
• Orientan el comportamiento de la comunidad educativa.
• Reflejan los valores, las actitudes, habilidades y comportamientos
deseados.
• Proceso democrático y participativo.
• Fomenta la construcción de un sentido de comunidad.
NORMAS DE CONVIVENCIA
Numeral 8.2 Gestión de la Convivencia escolar, “ RI Incluye las NC en un capítulo.
CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA
Busca el bienestar de los miembros de la
comunidad educativa.
Describe el comportamiento deseados de forma
positiva.
Se redacta en primera persona del plural
(nosotros) y lenguaje claro y sencillo.
Son cortas, claras y precisas.
Son adecuadas a cualquier etapa del desarrollo
de las personas.
Son pocas, no menor de 5 ni mayor de 10.
CATEGORÍAS DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA
Respeto mutuo
Ej: Respetamos a todos los
miembros de la comunidad
educativa, demostrando
actitudes positivas y
empleando un lenguaje
adecuado.
Conexión social
Ej: Demostremos respeto por las
emociones expresadas entre los
miembros de la comunidad.
Cuidado
Ej: Practicamos hábitos
saludables de higiene y cuidado
personal.
Motivación y alegría
Ej: Alentaremos a los miembros de
la comunidad educativa para que
participen en actividades
programadas por la IE.
Aprendizaje
Ej: Somos responsables en
cumplir con las actividades de
aprendizajes.
Son acciones que tienen como objetivo
fortalecer en el estudiante las capacidades
para la autorregulación de su comportamiento
y su responsabilidad por el bienestar
colectivo.
Las medidas correctivas
 Orientar la formación y el cambio de comportamiento
inadecuados en los estudiantes, de acuerdo a la edad
y nivel de desarrollo, respetando su dignidad y sin
vulnerar derechos.
 Uso de estrategias que motiven:
 Responsabilizarse de las consecuencias de sus
acciones.
 Comprender las causas de sus comportamiento.
 Restablecer las relaciones afectadas.
Se aplican en situaciones en las que
los y las estudiantes no han respetado
las normas de convivencia de la II.EE.
o del aula.
CAPITULO IV. MEDIDAS CORRECTIVAS
ORIENTACIONES PARA IMPLEMENTAR UNA MEDIDA CORRECTIVA
PAUTAS PARA EL USO DE MEDIDAS CORRECTIVAS ANTE EL IMCUMPLIMIENTO DE LAS
NORMAS DE CONVIVENCIA
Comportamiento
Disruptivo
El estudiante usa un
lenguaje ofensivo a hacen
sentir mal a su compañero
EJEMPLO:
Norma de
Convivencia
Respetamos a todos los
miembros de la comunidad
educativa, demostrando
actitudes positivas y
empleando un lenguaje
adecuado.
Orientaciones a seguir para regular el comportamiento disruptivo
•Para mayor información.
•Comprender causa del
comportamiento
disruptivo.
Comunicación con la
familia
•Sobre causas y consecuencias
de su conducta.
•Revisar situaciones sobre
respeto.
Reflexión con el
estudiante
•Guiar al estudiante a actuar
revirtiendo la ofensa o el
daño.
•A ser más cuidadoso en sus
relaciones.
Acción
reparadora
•Brindando pautas de
crianza positiva.
•Orientar para ayudar
en la regulación de
conductas de su hijo.
Acompañar a la
familia
Normas de convivencia de la IE Medidas correctiva
Juan se trasladó con su familia de una IE rural a una IE de la ciudad por motivo de trabajo de sus padres, sus compañeros han observado
que se expresa en castellano con dificultad y por ello, se burlan de su manera de hablar.
Redacte la norma de
convivencia
Categoría
Redacte la medida correctiva
Enfoque con
que se
relaciona
Valor
TRABAJO EN AULA
Normas de convivencia de la IE Medidas correctiva
Respetemos las diferencias culturales
de todos los miembros de la
comunidad educativa.
• Comunicación con la familia.
• Reflexión con los estudiante.
• Acción reparadora. ( solicitar a los estudiantes pedir disculpas al
compañero)
• Acompañar el proceso de cambio de comportamiento de los
estudiantes y comunicar a las familia.
Juan se trasladó con su familia de una IE rural a una IE de la ciudad por motivo de trabajo de sus padres, sus compañeros han observado
que se expresa en castellano con dificultad y por ello, se burlan de su manera de hablar.
Redacte la norma de
convivencia
Categoría
Redacte las medidas correctivas
Enfoque con
que se
relaciona
Valor
Respetemos las
diferencias culturales de
todos los miembros de la
comunidad educativa.
Respeto
mutuo
• Comunicación con la familia.
• Reflexión con el estudiante.
• Acción reparadora.
• Acompañar el proceso de cambio de
comportamiento de los estudiantes y
comunicar a las familia.
Inclusión o
atención a la
diversidad
Respeto a las
diferencias
TRABAJO EN AULA
Incorporar
en el Título
III del RI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docxJayson Anthony Serrano Yalico
 
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptx
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptxPROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptx
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptxelde
 
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jbProyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jbNilton Castillo
 
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..docssuserf90a381
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaSandra Patricia
 
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHilda Aimituma
 
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptxPPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptxAlbaro Gallegos
 
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1° de secu...
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1°  de secu...Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1°  de secu...
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1° de secu...johnny johnny
 
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444Roger Saúl
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docxDarwinDA1
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...javier rolando quispe coasaca
 
MATRIZ DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES 2023 (3).docx
MATRIZ DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES 2023 (3).docxMATRIZ DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES 2023 (3).docx
MATRIZ DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES 2023 (3).docxReneRomanEspinoza1
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Jorge Luis Huayta
 
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La pastilla del buen trato 2016 proyecto de tutoria
La pastilla del buen trato 2016  proyecto de tutoriaLa pastilla del buen trato 2016  proyecto de tutoria
La pastilla del buen trato 2016 proyecto de tutoriaMinisterio de Educación
 
INVITACIONES A ESCUELA DE PADRES
INVITACIONES A ESCUELA DE PADRESINVITACIONES A ESCUELA DE PADRES
INVITACIONES A ESCUELA DE PADRESMarilyn Lyn Lyn
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentescuentosparacrecer
 

La actualidad más candente (20)

2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
 
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptx
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptxPROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptx
PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR (2).pptx
 
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
 
1 1 a- dpcc 2021
1  1 a- dpcc 20211  1 a- dpcc 2021
1 1 a- dpcc 2021
 
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jbProyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
 
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
 
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptxPPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1° de secu...
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1°  de secu...Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1°  de secu...
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1° de secu...
 
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444Discurso brigadas escolares  20144444444444444444444444444444
Discurso brigadas escolares 20144444444444444444444444444444
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...
 
MATRIZ DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES 2023 (3).docx
MATRIZ DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES 2023 (3).docxMATRIZ DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES 2023 (3).docx
MATRIZ DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES 2023 (3).docx
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
 
La pastilla del buen trato 2016 proyecto de tutoria
La pastilla del buen trato 2016  proyecto de tutoriaLa pastilla del buen trato 2016  proyecto de tutoria
La pastilla del buen trato 2016 proyecto de tutoria
 
INVITACIONES A ESCUELA DE PADRES
INVITACIONES A ESCUELA DE PADRESINVITACIONES A ESCUELA DE PADRES
INVITACIONES A ESCUELA DE PADRES
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
 

Similar a PPT NORMAS DE CONVIVENCIA 2023.pptx

ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...JoseAlfredoBalconaFl1
 
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxLuisVallejos49
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docxUNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docxFatima Marah
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docChristianMejiaM
 
Presentacionesconvivenciaescolar 101207101120-phpapp01
Presentacionesconvivenciaescolar 101207101120-phpapp01Presentacionesconvivenciaescolar 101207101120-phpapp01
Presentacionesconvivenciaescolar 101207101120-phpapp01gelat
 
Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdf
Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdfCurso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdf
Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdfEdwin Costa Bayona
 
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]Miraeduca
 
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptxPPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptxJosMenachoOsorio
 
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdf
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdfTALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdf
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdfAmaliaElviraJimnezLe
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3joselyn198
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3joselyn198
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaAldhito Javiier
 
Experiencia 8 dpcc 3° eda am 2021
Experiencia 8 dpcc 3° eda am 2021Experiencia 8 dpcc 3° eda am 2021
Experiencia 8 dpcc 3° eda am 2021MonicaMarceloQuispe
 
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.docsharleny1
 
Presentacion del proyecto diapositiva corregido
Presentacion del proyecto  diapositiva corregidoPresentacion del proyecto  diapositiva corregido
Presentacion del proyecto diapositiva corregidojasnaro
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaAdalberto
 

Similar a PPT NORMAS DE CONVIVENCIA 2023.pptx (20)

ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
 
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
 
Power proye listo
Power proye listoPower proye listo
Power proye listo
 
15895
1589515895
15895
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docxUNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
 
Presentacionesconvivenciaescolar 101207101120-phpapp01
Presentacionesconvivenciaescolar 101207101120-phpapp01Presentacionesconvivenciaescolar 101207101120-phpapp01
Presentacionesconvivenciaescolar 101207101120-phpapp01
 
Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdf
Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdfCurso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdf
Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdf
 
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]
 
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptxPPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
 
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdf
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdfTALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdf
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdf
 
Plan estrategico
Plan estrategico Plan estrategico
Plan estrategico
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
 
Experiencia 8 dpcc 3° eda am 2021
Experiencia 8 dpcc 3° eda am 2021Experiencia 8 dpcc 3° eda am 2021
Experiencia 8 dpcc 3° eda am 2021
 
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA  3.doc
5°_GRADO_-_EVA_DIAGNÓSTICA 3.doc
 
Presentacion del proyecto diapositiva corregido
Presentacion del proyecto  diapositiva corregidoPresentacion del proyecto  diapositiva corregido
Presentacion del proyecto diapositiva corregido
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
LAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONESLAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONES
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

PPT NORMAS DE CONVIVENCIA 2023.pptx

  • 1. DRE AYACUCHO EQUIPO PEDAGÓGICO GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA ORIENTACIONES PARA LA FORMULACIÓN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS DE LA IE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLAR
  • 2. Un instrumento que contribuye a la promoción de la convivencia escolar democrática, a través del establecimiento de pautas de comportamientos esperados por parte de la comunidad educativa. • Orientan el comportamiento de la comunidad educativa. • Reflejan los valores, las actitudes, habilidades y comportamientos deseados. • Proceso democrático y participativo. • Fomenta la construcción de un sentido de comunidad. NORMAS DE CONVIVENCIA Numeral 8.2 Gestión de la Convivencia escolar, “ RI Incluye las NC en un capítulo.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Busca el bienestar de los miembros de la comunidad educativa. Describe el comportamiento deseados de forma positiva. Se redacta en primera persona del plural (nosotros) y lenguaje claro y sencillo. Son cortas, claras y precisas. Son adecuadas a cualquier etapa del desarrollo de las personas. Son pocas, no menor de 5 ni mayor de 10.
  • 4. CATEGORÍAS DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Respeto mutuo Ej: Respetamos a todos los miembros de la comunidad educativa, demostrando actitudes positivas y empleando un lenguaje adecuado. Conexión social Ej: Demostremos respeto por las emociones expresadas entre los miembros de la comunidad. Cuidado Ej: Practicamos hábitos saludables de higiene y cuidado personal. Motivación y alegría Ej: Alentaremos a los miembros de la comunidad educativa para que participen en actividades programadas por la IE. Aprendizaje Ej: Somos responsables en cumplir con las actividades de aprendizajes.
  • 5. Son acciones que tienen como objetivo fortalecer en el estudiante las capacidades para la autorregulación de su comportamiento y su responsabilidad por el bienestar colectivo. Las medidas correctivas  Orientar la formación y el cambio de comportamiento inadecuados en los estudiantes, de acuerdo a la edad y nivel de desarrollo, respetando su dignidad y sin vulnerar derechos.  Uso de estrategias que motiven:  Responsabilizarse de las consecuencias de sus acciones.  Comprender las causas de sus comportamiento.  Restablecer las relaciones afectadas. Se aplican en situaciones en las que los y las estudiantes no han respetado las normas de convivencia de la II.EE. o del aula. CAPITULO IV. MEDIDAS CORRECTIVAS
  • 6. ORIENTACIONES PARA IMPLEMENTAR UNA MEDIDA CORRECTIVA
  • 7. PAUTAS PARA EL USO DE MEDIDAS CORRECTIVAS ANTE EL IMCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Comportamiento Disruptivo El estudiante usa un lenguaje ofensivo a hacen sentir mal a su compañero EJEMPLO: Norma de Convivencia Respetamos a todos los miembros de la comunidad educativa, demostrando actitudes positivas y empleando un lenguaje adecuado. Orientaciones a seguir para regular el comportamiento disruptivo •Para mayor información. •Comprender causa del comportamiento disruptivo. Comunicación con la familia •Sobre causas y consecuencias de su conducta. •Revisar situaciones sobre respeto. Reflexión con el estudiante •Guiar al estudiante a actuar revirtiendo la ofensa o el daño. •A ser más cuidadoso en sus relaciones. Acción reparadora •Brindando pautas de crianza positiva. •Orientar para ayudar en la regulación de conductas de su hijo. Acompañar a la familia
  • 8.
  • 9.
  • 10. Normas de convivencia de la IE Medidas correctiva Juan se trasladó con su familia de una IE rural a una IE de la ciudad por motivo de trabajo de sus padres, sus compañeros han observado que se expresa en castellano con dificultad y por ello, se burlan de su manera de hablar. Redacte la norma de convivencia Categoría Redacte la medida correctiva Enfoque con que se relaciona Valor TRABAJO EN AULA
  • 11. Normas de convivencia de la IE Medidas correctiva Respetemos las diferencias culturales de todos los miembros de la comunidad educativa. • Comunicación con la familia. • Reflexión con los estudiante. • Acción reparadora. ( solicitar a los estudiantes pedir disculpas al compañero) • Acompañar el proceso de cambio de comportamiento de los estudiantes y comunicar a las familia. Juan se trasladó con su familia de una IE rural a una IE de la ciudad por motivo de trabajo de sus padres, sus compañeros han observado que se expresa en castellano con dificultad y por ello, se burlan de su manera de hablar. Redacte la norma de convivencia Categoría Redacte las medidas correctivas Enfoque con que se relaciona Valor Respetemos las diferencias culturales de todos los miembros de la comunidad educativa. Respeto mutuo • Comunicación con la familia. • Reflexión con el estudiante. • Acción reparadora. • Acompañar el proceso de cambio de comportamiento de los estudiantes y comunicar a las familia. Inclusión o atención a la diversidad Respeto a las diferencias TRABAJO EN AULA Incorporar en el Título III del RI