SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
Prof. Aura Vera
Desarrollo Gerencial y Liderazgo
a b c d e
1 E T E E I
2 T E E I
3 T E E I
4 E E T I
5 I E I T
Una vez realizado el test y analizado los resultados, se puede observar que el estilo de gerencial
que predomina es el especulativo, que indica un excelente desempeño, con pensamiento
progresista, sensato, positivo, arriesgado, abierto al cambio y visión de futuro. Y este se combina,
con un estilo gerencial Indeciso, donde la sensatez juega un papel importante, ya que evalúa y
observar, lo bueno y lo malo, los pro y contra y en base a ello deciden.
El resultado es bastante acertado, para la descripción de mi estilo gerencial, puesto que son una
persona analítica, abierta a los retos y cambios, que evalúa y considera los pro y contras, en las
situaciones, para tomar la decisión mas acertada y progresar a la excelencia, en la actualidad y
hacia el futuro.
1.2
3.0
1.0
5.0
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
Impulsivo Relajado Decidido Receptivo
Deliberado Tenso Indeciso Inaccesible
Control de
Emociones
11
Equilibro
Control de
Consecuencia
14
Racional
Actitud
Dilatoria
8
Necesito
Ayuda
Hábitos de
Trabajo
16
Grupal
ControldeEmociones
En esta
categoría, el
resultado
arrojado, es
Equilibrado, lo
que demuestra
un control de las
emociones,
frente a las
situaciones, lo
que refleja
seguridad en si
mismo y en lo
que hace.
ControldeConsecuencias
En cuanto a
esta escala, se
obtuvo el
resultado de
Racional, donde
predomina el
juicio y la razón;
evaluando y
analizando cada
aspecto y
consecuencia en
todas las
decisiones a
tomar.
ActitudDilatoria
Con lo que
respecta a este
rango, se obtuvo
el resultado de
Necesito Ayuda,
puesto que, a
veces tiendo a
posponer
decisiones, por
conocer las
consecuencias,
mas no por
temor a decidir.
HábitosdeTrabajo
Por ultimo en
este punto, el
resultado
obtenido es
Grupal, lo que
revela que soy
consiente que
somos una
comunidad, y
entre todos es
mas fácil
realizar el
trabajo.
Conocimiento
de los
Colaboradores
27
Alto
Interés de los
Colaboradores
13
Medio
Relación en la
Empresa
19
Alto
Nivel de
Autoestima
20
Alto
Conocimiento de
Colaboradores
• En esta
categoría, el
resultado refleja,
Buen
Comunicador,
tengo
conocimientos
completos de las
personas a mi
alrededor, tanto
profesional
como personal
Interés por los
Colaboradores
• En cuanto a esta
escala, se obtuvo
un resultado de
Buen Oyente, ya
que tiendo a
escuchar a las
personas, cuando
es algo relevante,
pero sino lo es,
pues demuestro
que no me gusta
perder el tiempo
en ello.
Relaciones con la
Empresa
• Con lo que
respecta a este
rango, refleja
que Encajo
Muy Bien en la
cultura de la
empresa, me
gusta lo que en
ella se hace y lo
disfruto.
Nivel de
Autoestima
• Por ultimo, en
este punto, el
puntaje
demuestra un
alto grado de
Seguridad en si
Mismo, donde
acepto las
opiniones de los
demás, sin que
afecte la
percepción de mi
mismo.
0 20 40 60 80 100
Complacer
Evadir
Transigir
Coloborador
Competir
Porcentaje
Complacer
Evadir
Transigir
Coloborador
Competir
¿Cual considera UD. es el mejor estilo de manejo del conflicto?
Visualizando los resultados en la grafica se puede observar, que los datos
demuestran tener la mayoría de las capacidades altas, para el manejo de
conflicto, pudiendo desenvolverme con cualquiera dependiendo de la
situación o problema presentado, es de notar que, en el ítem de Complacer,
obtuve una ponderación de 0%, dicho aspecto es muy veraz, puesto que soy
racional y considero que es mejor de la manera que yo lo expreso; no es ser
caprichosa, sino tener la seguridad que analizo y evaluó cada cosa como es y
confío que mi opinión es la mejor.
El mejor estilo a usar es aquel que se adapte mejor al problema suscitado,
ya que un solo estilo no soluciona todo, cada uno se puede usar y combinar
para llegar a solventar efectivamente la situación.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Actual 4 4 3 2 2 3 5 4 4 3
A 5 Años 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
0
1
2
3
4
5
6
Motivación
Niveles
34
50
Niveles de
Motivación
34 + 7
= 41
Alto
Cualidades
de Liderazgo
9
Alto
Tipos de
Liderazgo
10
Alto
Grado de
Motivación
16
Alto
Modelo de
Pensamiento
10
Medio
En el grafico se puede observar, que no estoy muy lejos en la mayoría
de los ítem, lo que refleja un nivel de motivación alto y que poseo
ambiciones que cumplir y alcanzar.
En cuanto al liderazgo estoy actuando de la manera correcta, ya que se
reconocer en mis colaboradores, sus cualidades y potenciarlas, analizo y
detallo cada aspecto de la situación, y eso es bueno, ya que indica que soy
una persona competente, que sabe aplicar la motivación.
Con lo que respecta al modelo de pensamiento, reflejo una mezcla de
modelos y estructuras de pensamiento, todo esto muy acertado, puesto
que por mi manera de razonar, si algo esta mal, y yo creo que esta bien,
tardo en reaccionar y cambiar la convicción anterior.
• Cualidades Miembro de Grupo: 11 – Depende
• Actitud Colaborador: 8 – Depende
• Total: 19 - Depende
Capacidad de Colaboración
• 9 -- Respetar
Capacidad de Reconocimiento
• 10 – Crea Propia Burocracia
Capacidad de Adaptación
• 14 – Convicción de las Circunstancias
Comportamiento Ético
• 10 – Mismo Sitio que la Empresa
Imagen Interna de la Empresa
En esta categoría, en cuanto a la colaboración, esta va a depender de
cómo se proponga, para dar la colaboración adecuada; en cuanto a la
capacidad de reconocimiento, refleja respetar, me lo gano, pero no indica
que le pueda caer bien a todos, con lo cual concuerdo, ya que no me doy
con todas las personas; En la capacidad de adaptación, creo mi propia
burocracia, puesto que todo me gusta como es debido, proceso a
proceso, paso por paso, refleja mi pensamiento estructurado y secuencial;
en el comportamiento ético, demuestro convicción en base a las
circunstancias y la imagen interna de la empresa, lo clasifico en el mismo
sitio de la mayoría de los empleados. Siendo todos estos resultados muy
acertado para mi manera de ser en cuanto al trabajo en grupo.
• Control: 7 -- Queja
• Tedio: 7 -- Buen Compromiso
• Tiempo: 14 -- Visión Moderna
Dominio de Sí mismo
• 27 -- Actitud Positiva al Futuro
Visión Futurista
• 17 -- Grupo Lógico
Método deTrabajo
• 19 -- Equilibrio
Posición Gerencial
• 9 -- Inquieto
Actitud Frente a la Demora
• 13 -- Mitad
Actitud Intuitiva
En esta parte, en cuanto al dominio de si mismo, formo parte de la mayoría en
cuanto al control, ya que tiendo a quejarme la mayor parte del tiempo, sobre el tedio,
muestro un buen compromiso con el trabajo y en cuanto al tiempo acepto una visión
moderna, algo muy útil en las cualidades gerenciales.
En cuanto a la visión futurista, demuestro una actitud positiva, ya que espero todo
lo mejor al momento de planificar al futuro; En cuanto al método de trabajo,
pertenezco al grupo de lógicos, que trabajan mayormente los procesos
sistemáticamente.
Por otra parte, en la posición gerencial, es sugestivo, normalmente busco estar en
la cima, analizando la manera de hacer las cosas lo mejor posible. En la actitud frente
a la demora, soy realmente alguien inquieto, siempre trato de reducir el tiempo de
espera y por ultimo en cuanto a la actitud intuitiva, estoy en la mitad entre intuitivo y
racional, siempre va a depender de la situación.
Realmente aceptada la descripción de los resultados obtenido.
Prof. Aura Vera
Realmente, luego de haber culminado de responder los test y
cuantificar los resultados, me impresiona lo acertados que son, en
el análisis de los mismos, es de mucha utilidad el aceptar lo
arrojado y mejorar lo que se puede mejorar; tener la visión desde
esa perspectiva te lleva hacer un análisis interno de tu manera de
pensar, actuar y sentir, teniendo el poder de modificarlo para
mejorar tanto en tu vida personal como profesional.
Encara lo que eres, ya que eso es lo que cambia lo que eres
Soren Kierkegaard

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Luis Gonzalez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
ANGELA TORRES
 
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
Ursula Aliste Bustos
 
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalezFunciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Joas Gonzalez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
FERNANDO ALVAREZ
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
AlejandraGonzlez828252
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
singer19
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
LilimarPineda
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
AngelaOchoaVillanuev
 
Autoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonalAutoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonal
omar carballo
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
rafael frias
 
Coaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personalCoaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personal
Carlos Melero
 

La actualidad más candente (12)

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
 
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalezFunciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Autoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonalAutoevaluacion interpersonal
Autoevaluacion interpersonal
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Coaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personalCoaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personal
 

Similar a Funciones Gerenciales

Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
dairo jose gomez t
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
beadoliner
 
Perfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry GuedezPerfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry Guedez
hpgg
 
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
Jose Moreira
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
thajois
 
Luis ramos
Luis ramosLuis ramos
Luis ramos
LuisRamos991092
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
PieroMiguel94
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
WilmerDuqueMejas
 
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di GiacomoFunciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Joas Gonzalez
 
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptxFUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
elayne14
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Andres Felipe Santacruz Diaz
 
Funciones Gerenciales Monica Parra.pptx
Funciones Gerenciales Monica Parra.pptxFunciones Gerenciales Monica Parra.pptx
Funciones Gerenciales Monica Parra.pptx
monicapc20
 
Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
STEFANYMENDIGANA1
 
Funciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocarandaFunciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocaranda
ArmandoBocaranda1
 
Funciones gerenciales - Christian Mendoza
Funciones gerenciales - Christian MendozaFunciones gerenciales - Christian Mendoza
Funciones gerenciales - Christian Mendoza
aristheos
 
Determinacion de funciones gerenciales
Determinacion de funciones gerencialesDeterminacion de funciones gerenciales
Determinacion de funciones gerenciales
leoneli05
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
richard1305
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
nimrodholguin
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
enricoeletto
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Sergio Alarcón
 

Similar a Funciones Gerenciales (20)

Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Perfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry GuedezPerfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry Guedez
 
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Luis ramos
Luis ramosLuis ramos
Luis ramos
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di GiacomoFunciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
 
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptxFUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales Monica Parra.pptx
Funciones Gerenciales Monica Parra.pptxFunciones Gerenciales Monica Parra.pptx
Funciones Gerenciales Monica Parra.pptx
 
Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
 
Funciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocarandaFunciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocaranda
 
Funciones gerenciales - Christian Mendoza
Funciones gerenciales - Christian MendozaFunciones gerenciales - Christian Mendoza
Funciones gerenciales - Christian Mendoza
 
Determinacion de funciones gerenciales
Determinacion de funciones gerencialesDeterminacion de funciones gerenciales
Determinacion de funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Funciones Gerenciales

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Prof. Aura Vera Desarrollo Gerencial y Liderazgo
  • 2. a b c d e 1 E T E E I 2 T E E I 3 T E E I 4 E E T I 5 I E I T Una vez realizado el test y analizado los resultados, se puede observar que el estilo de gerencial que predomina es el especulativo, que indica un excelente desempeño, con pensamiento progresista, sensato, positivo, arriesgado, abierto al cambio y visión de futuro. Y este se combina, con un estilo gerencial Indeciso, donde la sensatez juega un papel importante, ya que evalúa y observar, lo bueno y lo malo, los pro y contra y en base a ello deciden. El resultado es bastante acertado, para la descripción de mi estilo gerencial, puesto que son una persona analítica, abierta a los retos y cambios, que evalúa y considera los pro y contras, en las situaciones, para tomar la decisión mas acertada y progresar a la excelencia, en la actualidad y hacia el futuro.
  • 3. 1.2 3.0 1.0 5.0 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 Impulsivo Relajado Decidido Receptivo Deliberado Tenso Indeciso Inaccesible
  • 5. ControldeEmociones En esta categoría, el resultado arrojado, es Equilibrado, lo que demuestra un control de las emociones, frente a las situaciones, lo que refleja seguridad en si mismo y en lo que hace. ControldeConsecuencias En cuanto a esta escala, se obtuvo el resultado de Racional, donde predomina el juicio y la razón; evaluando y analizando cada aspecto y consecuencia en todas las decisiones a tomar. ActitudDilatoria Con lo que respecta a este rango, se obtuvo el resultado de Necesito Ayuda, puesto que, a veces tiendo a posponer decisiones, por conocer las consecuencias, mas no por temor a decidir. HábitosdeTrabajo Por ultimo en este punto, el resultado obtenido es Grupal, lo que revela que soy consiente que somos una comunidad, y entre todos es mas fácil realizar el trabajo.
  • 6.
  • 7. Conocimiento de los Colaboradores 27 Alto Interés de los Colaboradores 13 Medio Relación en la Empresa 19 Alto Nivel de Autoestima 20 Alto
  • 8. Conocimiento de Colaboradores • En esta categoría, el resultado refleja, Buen Comunicador, tengo conocimientos completos de las personas a mi alrededor, tanto profesional como personal Interés por los Colaboradores • En cuanto a esta escala, se obtuvo un resultado de Buen Oyente, ya que tiendo a escuchar a las personas, cuando es algo relevante, pero sino lo es, pues demuestro que no me gusta perder el tiempo en ello. Relaciones con la Empresa • Con lo que respecta a este rango, refleja que Encajo Muy Bien en la cultura de la empresa, me gusta lo que en ella se hace y lo disfruto. Nivel de Autoestima • Por ultimo, en este punto, el puntaje demuestra un alto grado de Seguridad en si Mismo, donde acepto las opiniones de los demás, sin que afecte la percepción de mi mismo.
  • 9. 0 20 40 60 80 100 Complacer Evadir Transigir Coloborador Competir Porcentaje Complacer Evadir Transigir Coloborador Competir
  • 10. ¿Cual considera UD. es el mejor estilo de manejo del conflicto? Visualizando los resultados en la grafica se puede observar, que los datos demuestran tener la mayoría de las capacidades altas, para el manejo de conflicto, pudiendo desenvolverme con cualquiera dependiendo de la situación o problema presentado, es de notar que, en el ítem de Complacer, obtuve una ponderación de 0%, dicho aspecto es muy veraz, puesto que soy racional y considero que es mejor de la manera que yo lo expreso; no es ser caprichosa, sino tener la seguridad que analizo y evaluó cada cosa como es y confío que mi opinión es la mejor. El mejor estilo a usar es aquel que se adapte mejor al problema suscitado, ya que un solo estilo no soluciona todo, cada uno se puede usar y combinar para llegar a solventar efectivamente la situación.
  • 11. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Actual 4 4 3 2 2 3 5 4 4 3 A 5 Años 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 0 1 2 3 4 5 6 Motivación Niveles 34 50
  • 12. Niveles de Motivación 34 + 7 = 41 Alto Cualidades de Liderazgo 9 Alto Tipos de Liderazgo 10 Alto Grado de Motivación 16 Alto Modelo de Pensamiento 10 Medio
  • 13. En el grafico se puede observar, que no estoy muy lejos en la mayoría de los ítem, lo que refleja un nivel de motivación alto y que poseo ambiciones que cumplir y alcanzar. En cuanto al liderazgo estoy actuando de la manera correcta, ya que se reconocer en mis colaboradores, sus cualidades y potenciarlas, analizo y detallo cada aspecto de la situación, y eso es bueno, ya que indica que soy una persona competente, que sabe aplicar la motivación. Con lo que respecta al modelo de pensamiento, reflejo una mezcla de modelos y estructuras de pensamiento, todo esto muy acertado, puesto que por mi manera de razonar, si algo esta mal, y yo creo que esta bien, tardo en reaccionar y cambiar la convicción anterior.
  • 14. • Cualidades Miembro de Grupo: 11 – Depende • Actitud Colaborador: 8 – Depende • Total: 19 - Depende Capacidad de Colaboración • 9 -- Respetar Capacidad de Reconocimiento • 10 – Crea Propia Burocracia Capacidad de Adaptación • 14 – Convicción de las Circunstancias Comportamiento Ético • 10 – Mismo Sitio que la Empresa Imagen Interna de la Empresa
  • 15. En esta categoría, en cuanto a la colaboración, esta va a depender de cómo se proponga, para dar la colaboración adecuada; en cuanto a la capacidad de reconocimiento, refleja respetar, me lo gano, pero no indica que le pueda caer bien a todos, con lo cual concuerdo, ya que no me doy con todas las personas; En la capacidad de adaptación, creo mi propia burocracia, puesto que todo me gusta como es debido, proceso a proceso, paso por paso, refleja mi pensamiento estructurado y secuencial; en el comportamiento ético, demuestro convicción en base a las circunstancias y la imagen interna de la empresa, lo clasifico en el mismo sitio de la mayoría de los empleados. Siendo todos estos resultados muy acertado para mi manera de ser en cuanto al trabajo en grupo.
  • 16. • Control: 7 -- Queja • Tedio: 7 -- Buen Compromiso • Tiempo: 14 -- Visión Moderna Dominio de Sí mismo • 27 -- Actitud Positiva al Futuro Visión Futurista • 17 -- Grupo Lógico Método deTrabajo • 19 -- Equilibrio Posición Gerencial • 9 -- Inquieto Actitud Frente a la Demora • 13 -- Mitad Actitud Intuitiva
  • 17. En esta parte, en cuanto al dominio de si mismo, formo parte de la mayoría en cuanto al control, ya que tiendo a quejarme la mayor parte del tiempo, sobre el tedio, muestro un buen compromiso con el trabajo y en cuanto al tiempo acepto una visión moderna, algo muy útil en las cualidades gerenciales. En cuanto a la visión futurista, demuestro una actitud positiva, ya que espero todo lo mejor al momento de planificar al futuro; En cuanto al método de trabajo, pertenezco al grupo de lógicos, que trabajan mayormente los procesos sistemáticamente. Por otra parte, en la posición gerencial, es sugestivo, normalmente busco estar en la cima, analizando la manera de hacer las cosas lo mejor posible. En la actitud frente a la demora, soy realmente alguien inquieto, siempre trato de reducir el tiempo de espera y por ultimo en cuanto a la actitud intuitiva, estoy en la mitad entre intuitivo y racional, siempre va a depender de la situación. Realmente aceptada la descripción de los resultados obtenido.
  • 18. Prof. Aura Vera Realmente, luego de haber culminado de responder los test y cuantificar los resultados, me impresiona lo acertados que son, en el análisis de los mismos, es de mucha utilidad el aceptar lo arrojado y mejorar lo que se puede mejorar; tener la visión desde esa perspectiva te lleva hacer un análisis interno de tu manera de pensar, actuar y sentir, teniendo el poder de modificarlo para mejorar tanto en tu vida personal como profesional. Encara lo que eres, ya que eso es lo que cambia lo que eres Soren Kierkegaard