SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín ToroUniversidad Fermín Toro
Vice-Rectorado AcadémicoVice-Rectorado Académico
Decanato de Investigación y PostgradoDecanato de Investigación y Postgrado
Maestría en Gerencia EmpresarialMaestría en Gerencia Empresarial
Desarrollo Gerencial y LiderazgoDesarrollo Gerencial y Liderazgo
Elaborado por:
Christian Mendoza
17.782.959
SAIA Grupo 25
Facilitadora:
Marialbert MedinaHong Kong, Noviembre 2018
Toma de Decisiones
Estilo Gerencial: Especulativo
Alt No. A B C D E
1 E T E E I
2 T E E I  
3 T E E I  
4 E E T I  
5 I E I T  
En  relación  con  los  resultados  obtenidos  luego  de  aplicada  la  matriz,  mi  etilo  de  gerenciar  es 
Espectulativo. En este sentido la manera en la que tomo las decisiones y la forma en la cual suelo 
gerenciar  está  caracterizado  por  un  comportamiento  bastante  sensato  aún  ante  situaciones  de 
incertidumbre.  De  acuerdo  a  este  estilo,  suelo  correr  riesgos  de  manera  sensata  desde  una  óptica 
bastante optimista en cuanto a las decisiones tomadas tratando de visualizar distintos escenarios para, 
de  esta  manera,  entender  que  los  riesgos  que  estoy  corriendo  están  bien  justificados  y  serán 
recompensados.
Toma de Decisiones
Tiempo en la Decisión: Receptivo - Decidido
En esta gráfica se observa que mi manera de tomar las decisiones en relación con el tiempo que tomo 
para  la  misma  es  receptivo  y  decidido.  Estoy  bastante  de  acuerdo  con  la  exactitud  de  este  gráfico 
luego  de  la  aplicación  de  la  herramienta  puesto  que  ya  he  tomado  test  para  identificar  mi  tipo  de 
liderazgo y han arrojado el mismo resultado; soy un tipo de gerente/líder que siempre está abierto a 
nuevas opciones y nuevos métodos planteados por los demás miembros del grupo y, de igual manera, 
cuando tomo una decisión lo hago de manera definitiva y concluyente.
Toma de Decisiones
Control de Emociones – Control de Consecuencias – Actitud Dilatoria – Hábitos de
Trabajo
Equilibrio
Racional
Grupal
Toma de Decisiones
Control de Emociones – Control de Consecuencias – Actitud Dilatoria – Hábitos de
Trabajo
Toma de Decisiones
Manejo de Conflictos
Competir Colaborar Transigir Evadir Complacer
4 8 9 4 5
13% 27% 30% 13% 17%
Toma de Decisiones
Manejo de Conflictos
Competir Colaborar Transigir Evadir Complacer
4 8 9 4 5
13% 27% 30% 13% 17%
Luego de la aplicación del instrumento de Kilman para identificar la manera de abordar los
conflictos, se puede inferir que soy una persona que prefiere la aplicación de técnicas que no
son mutuamente excluyente como lo son el Transigir y el Colaborar.
Considero que la negociación es una de las premisas más importantes de todo buen gerente
quien debe establecer los límites de ganancia y de complacencia entre las partes para lograr
un punto medio de beneficio y un ganar-ganar que permita a los involucrados sentirse
satisfechos con la resolución del conflicto.
Complacer, Competir o Evadir trae muchos más problemas que colaborar y transigir. No
existe el método perfecto y cada caso amerita una técnica distinta para poder manejar los
conflictos, sin embargo la negociación es el mecanismo por excelencia y predilecto que debe
predominar ante cualquier conflicto.
Toma de Decisiones
Comunicación – Sociograma
Toma de Decisiones
Comunicación – Sociograma
Medio
Alto
Bajo
Alto
Toma de Decisiones
Comunicación – Sociograma
Conocimiento de los
Colaboradores
Interés por los
colaboradores
Nivel de Autoestima
Relaciones en la
Empresa
19 13 22 24
Medio Bajo Alto Alto
Luego de la aplicación del instrumento se puede inferir que mi interés por los colaboradores
dentro de la empresa es bajo y el conocimiento de ellos es medio; en vista de que busco
conocer solamente lo necesario y lo que sea favorable para las relaciones dentro de la
empresa. Sin embargo, este instrumento de medición no coteja el hecho de que para conocer
o tener interés por los colaboradores es necesario que sea mútuo.
En cuanto al nivel de autoestima y las relaciones en la empresa, el resultado luego de la
aplicación del instrumento es alto. Soy una persona determinada a la hora de tomar
decisiones y de comunicarme con los miembros de la empresa, de igual modo, busco
siempre establecer comunicaciones efectivas llenas de cordialidad y respeto para con los
miembros de la empresa, por lo cual los resultados han sido altos.
Toma de Decisiones
Motivación
Reconocimiento
Profesional
Éxito Propiedades Dinero Aventura Amor Salud Conocimientos Seguridad Vida Familiar
Actualidad 3 3 2 3 4 5 5 4 5 5
Meta 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Toma de Decisiones
Motivación
Bajo
Alto
Bajo
Medio
Alto
Toma de Decisiones
Motivación
Según los resultados anteriormente obtenidos se puede inferir que existe un
problema de motivación entre la empresa, mi persona y los colaboradores de la
misma. Sin entrar en detalles individuales, se puede inferir que el incumplimiento
de las metas o la lejanía entre las metas planteadas y los resultados actuales se
debe a un problema de motivación.
Se puede inferir que el problema de motivación es bidireccional en la organización
y, en efecto, las partes no están haciendo lo necesario para poder solventar este
problema.
Toma de Decisiones
Trabajo en Equipo
Alta
Alto
Media
Libertad
Alto
Toma de Decisiones
Trabajo en Equipo
Según los resultados anteriormente obtenidos se refleja que soy una persona que
siempre trabaja en equipo, que tiene disposición para trabajar en equipo y que, de
igual modo, aplica técnicas de trabajo en equipo para que se puedan alcanzar las
metas de la empresa.
A pesar de que la empersa tiene políticas bastante burocráticas, soy una persona
que da plena libertad y respeta la autonomía de los colaboradores de la empresa
en pro de la organización.
Toma de Decisiones
Planeación
Alto
Equilibrio
Futurista
Libertad
Toma de Decisiones
Planeación
El autocontrol por parte de un gerente es fundamental; como bien se ha dicho a lo
largo de los análisis de los instrumentos, dentro de la gerencia debe predominar la
razón por encima de la pasión.
La visión futurista es fundamental para un gerente en vista de que la planificación y
la organización requieren de la misma. Un gerente debe ser preventivo más allá
que correctivo y por eso debe anticiparse y pensar a mediano y largo plazo.
Los métodos de trabajo deben presentar un equilibrio correlativo entre ellos; como
gerente debemos estar organizados y, de igual modo, saber presionar y
comprender que la dilación y los retrasos injustificados no deben ser tolerados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

funciones gerenciales
funciones gerencialesfunciones gerenciales
funciones gerenciales
MarielaRios20
 
Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
STEFANYMENDIGANA1
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Jose18984934
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
nimrodholguin
 
Perfil grencial leida
Perfil grencial leidaPerfil grencial leida
Perfil grencial leida
dairo jose gomez t
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
dairo jose gomez t
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
EnriqueGiran
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
singer19
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
Migdalia Rodriguez Riera
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
AngelaOchoaVillanuev
 
Perfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana GarcíaPerfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana GarcíaEdgar Vargas
 
Perfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry GuedezPerfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry Guedez
hpgg
 
Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira Edgar Vargas
 
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
Jose Moreira
 
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negociosLa estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
Juan Carlos Carranza Avalos
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Camila Fernández Querales
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
enricoeletto
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
PieroMiguel94
 

La actualidad más candente (20)

funciones gerenciales
funciones gerencialesfunciones gerenciales
funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
 
Perfil grencial leida
Perfil grencial leidaPerfil grencial leida
Perfil grencial leida
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Perfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana GarcíaPerfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana García
 
Perfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry GuedezPerfil Gerencial Henry Guedez
Perfil Gerencial Henry Guedez
 
Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira
 
Rendimiento
RendimientoRendimiento
Rendimiento
 
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.Funciones Gerenciales   Jose A. Moreira R.
Funciones Gerenciales Jose A. Moreira R.
 
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negociosLa estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 

Similar a Funciones gerenciales - Christian Mendoza

Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
Daisy Hernandez
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
María Stefania Mariscal
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Mauricio Vanegas
 
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalezFunciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Joas Gonzalez
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
aurixv
 
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADORFUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
AlejandroG37
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
Tania Segnini
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
ANGELA TORRES
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
Osman Alvarez
 
Gerencia Empresarial
Gerencia EmpresarialGerencia Empresarial
Gerencia Empresarial
KILBER ROCCA
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
WilmerDuqueMejas
 
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di GiacomoFunciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Joas Gonzalez
 
Christian García Perfil Gerencial
Christian García   Perfil GerencialChristian García   Perfil Gerencial
Christian García Perfil GerencialEdgar Vargas
 
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
loaizacarla
 
Presentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerencialesPresentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerenciales
joseolivaguerra
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Conociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdltConociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdlt
SantanderDeLaTorre
 
Individual Reflection (Spanish)
Individual Reflection (Spanish)Individual Reflection (Spanish)
Individual Reflection (Spanish)Angel Lopez
 
Estefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumentoEstefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumento
Estefania Ortega
 

Similar a Funciones gerenciales - Christian Mendoza (20)

Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalezFunciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADORFUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Gerencia Empresarial
Gerencia EmpresarialGerencia Empresarial
Gerencia Empresarial
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di GiacomoFunciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
 
Christian García Perfil Gerencial
Christian García   Perfil GerencialChristian García   Perfil Gerencial
Christian García Perfil Gerencial
 
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
 
Presentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerencialesPresentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerenciales
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Conociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdltConociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdlt
 
Individual Reflection (Spanish)
Individual Reflection (Spanish)Individual Reflection (Spanish)
Individual Reflection (Spanish)
 
Estefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumentoEstefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumento
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Funciones gerenciales - Christian Mendoza

  • 1. Universidad Fermín ToroUniversidad Fermín Toro Vice-Rectorado AcadémicoVice-Rectorado Académico Decanato de Investigación y PostgradoDecanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia EmpresarialMaestría en Gerencia Empresarial Desarrollo Gerencial y LiderazgoDesarrollo Gerencial y Liderazgo Elaborado por: Christian Mendoza 17.782.959 SAIA Grupo 25 Facilitadora: Marialbert MedinaHong Kong, Noviembre 2018
  • 2. Toma de Decisiones Estilo Gerencial: Especulativo Alt No. A B C D E 1 E T E E I 2 T E E I   3 T E E I   4 E E T I   5 I E I T   En  relación  con  los  resultados  obtenidos  luego  de  aplicada  la  matriz,  mi  etilo  de  gerenciar  es  Espectulativo. En este sentido la manera en la que tomo las decisiones y la forma en la cual suelo  gerenciar  está  caracterizado  por  un  comportamiento  bastante  sensato  aún  ante  situaciones  de  incertidumbre.  De  acuerdo  a  este  estilo,  suelo  correr  riesgos  de  manera  sensata  desde  una  óptica  bastante optimista en cuanto a las decisiones tomadas tratando de visualizar distintos escenarios para,  de  esta  manera,  entender  que  los  riesgos  que  estoy  corriendo  están  bien  justificados  y  serán  recompensados.
  • 3. Toma de Decisiones Tiempo en la Decisión: Receptivo - Decidido En esta gráfica se observa que mi manera de tomar las decisiones en relación con el tiempo que tomo  para  la  misma  es  receptivo  y  decidido.  Estoy  bastante  de  acuerdo  con  la  exactitud  de  este  gráfico  luego  de  la  aplicación  de  la  herramienta  puesto  que  ya  he  tomado  test  para  identificar  mi  tipo  de  liderazgo y han arrojado el mismo resultado; soy un tipo de gerente/líder que siempre está abierto a  nuevas opciones y nuevos métodos planteados por los demás miembros del grupo y, de igual manera,  cuando tomo una decisión lo hago de manera definitiva y concluyente.
  • 4. Toma de Decisiones Control de Emociones – Control de Consecuencias – Actitud Dilatoria – Hábitos de Trabajo Equilibrio Racional Grupal
  • 5. Toma de Decisiones Control de Emociones – Control de Consecuencias – Actitud Dilatoria – Hábitos de Trabajo
  • 6. Toma de Decisiones Manejo de Conflictos Competir Colaborar Transigir Evadir Complacer 4 8 9 4 5 13% 27% 30% 13% 17%
  • 7. Toma de Decisiones Manejo de Conflictos Competir Colaborar Transigir Evadir Complacer 4 8 9 4 5 13% 27% 30% 13% 17% Luego de la aplicación del instrumento de Kilman para identificar la manera de abordar los conflictos, se puede inferir que soy una persona que prefiere la aplicación de técnicas que no son mutuamente excluyente como lo son el Transigir y el Colaborar. Considero que la negociación es una de las premisas más importantes de todo buen gerente quien debe establecer los límites de ganancia y de complacencia entre las partes para lograr un punto medio de beneficio y un ganar-ganar que permita a los involucrados sentirse satisfechos con la resolución del conflicto. Complacer, Competir o Evadir trae muchos más problemas que colaborar y transigir. No existe el método perfecto y cada caso amerita una técnica distinta para poder manejar los conflictos, sin embargo la negociación es el mecanismo por excelencia y predilecto que debe predominar ante cualquier conflicto.
  • 9. Toma de Decisiones Comunicación – Sociograma Medio Alto Bajo Alto
  • 10. Toma de Decisiones Comunicación – Sociograma Conocimiento de los Colaboradores Interés por los colaboradores Nivel de Autoestima Relaciones en la Empresa 19 13 22 24 Medio Bajo Alto Alto Luego de la aplicación del instrumento se puede inferir que mi interés por los colaboradores dentro de la empresa es bajo y el conocimiento de ellos es medio; en vista de que busco conocer solamente lo necesario y lo que sea favorable para las relaciones dentro de la empresa. Sin embargo, este instrumento de medición no coteja el hecho de que para conocer o tener interés por los colaboradores es necesario que sea mútuo. En cuanto al nivel de autoestima y las relaciones en la empresa, el resultado luego de la aplicación del instrumento es alto. Soy una persona determinada a la hora de tomar decisiones y de comunicarme con los miembros de la empresa, de igual modo, busco siempre establecer comunicaciones efectivas llenas de cordialidad y respeto para con los miembros de la empresa, por lo cual los resultados han sido altos.
  • 11. Toma de Decisiones Motivación Reconocimiento Profesional Éxito Propiedades Dinero Aventura Amor Salud Conocimientos Seguridad Vida Familiar Actualidad 3 3 2 3 4 5 5 4 5 5 Meta 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
  • 13. Toma de Decisiones Motivación Según los resultados anteriormente obtenidos se puede inferir que existe un problema de motivación entre la empresa, mi persona y los colaboradores de la misma. Sin entrar en detalles individuales, se puede inferir que el incumplimiento de las metas o la lejanía entre las metas planteadas y los resultados actuales se debe a un problema de motivación. Se puede inferir que el problema de motivación es bidireccional en la organización y, en efecto, las partes no están haciendo lo necesario para poder solventar este problema.
  • 14. Toma de Decisiones Trabajo en Equipo Alta Alto Media Libertad Alto
  • 15. Toma de Decisiones Trabajo en Equipo Según los resultados anteriormente obtenidos se refleja que soy una persona que siempre trabaja en equipo, que tiene disposición para trabajar en equipo y que, de igual modo, aplica técnicas de trabajo en equipo para que se puedan alcanzar las metas de la empresa. A pesar de que la empersa tiene políticas bastante burocráticas, soy una persona que da plena libertad y respeta la autonomía de los colaboradores de la empresa en pro de la organización.
  • 17. Toma de Decisiones Planeación El autocontrol por parte de un gerente es fundamental; como bien se ha dicho a lo largo de los análisis de los instrumentos, dentro de la gerencia debe predominar la razón por encima de la pasión. La visión futurista es fundamental para un gerente en vista de que la planificación y la organización requieren de la misma. Un gerente debe ser preventivo más allá que correctivo y por eso debe anticiparse y pensar a mediano y largo plazo. Los métodos de trabajo deben presentar un equilibrio correlativo entre ellos; como gerente debemos estar organizados y, de igual modo, saber presionar y comprender que la dilación y los retrasos injustificados no deben ser tolerados.