SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL
Una función química es un conjunto de compuestos que tienen propiedades muy parecidas en
virtud a que sus moléculas contienen uno o más átomos iguales (grupos funcional).
Se considera como grupo funcional a un átomo o grupo de átomos que son los responsables del
carácter químico de la molécula a la que pertenecen.
Principales funciones químicas inorgánicas
 Óxidos básicos
 Óxidos ácidos
 Hidruros
 Hidróxidos
 Oxiácidos
 Hidrácidos
 Oxisales
 Sales haloideas
La fórmula química es la representación convencional de los elementos que forman un
compuesto o molécula. En la fórmula química se indican los elementos presentes en la molécula, y
con un subíndice el número de átomos de cada elemento.
Se llama valencia química a la capacidad de combinación de un elemento químico determinado
con respecto a otros elementos, cuando forman entre sí diferentes compuestos.
El número de oxidación se define como la carga eléctrica que tiene un átomo en un compuesto
químico.
Principales nomenclaturas que se usan para nombrar los compuestos químicos
inorgánicos:
Hay tres tipos de nomenclatura: La Tradicional, la Stock (la más utilizada) y la Sistemática o IUPAC
(Unión Internacional de Química Pura y Aplicada).
Nomenclatura sistemática
Se utilizan prefijos numerales numéricos (mono, di, tri, tetra, penta, hexa, hepta)
que indican la cantidad de átomos.
Ejemplos:
Monóxido de carbono, pentóxido de diarsenico, bióxido de plomo, dihidróxido de mercurio.
Nomenclatura de Stock
Se utilizan números romanos entre paréntesis, para indicar el número de oxidación del elemento,
a continuación del nombre de dicho elemento. Si el número de oxidación es invariable no es
necesario indicarlo.
Ejemplos:
Cloruro de hierro (III), óxido de cobre (I), sulfato de oro (III), hidróxido de plomo (IV).
Nomenclatura tradicional
Es el sistema más antiguo y consiste en designar el estado de mayor número de oxidación con la
terminación ico y el de menor número de oxidación mediante la terminación oso. Cuando el
número de oxidación es invariable puede emplearse solo el nombre del elemento. Cuando el
elemento presenta más de dos estados de oxidación se emplean además los prefijos hipo y per,
como se señala a continuación.
Valencia Nombre
1 – 2 Hipo __ oso
3 – 4 __ __ oso
5 - 6 __ __ ico
7 Per __ ico
Ejemplo:
Anhídrido hipocloroso, anhídrido cloroso, anhídrido clórico, anhídrido perclórico
http://www.fullquimica.com/2011/09/tipos-de-nomenclatura-quimica.html
En nomenclatura quimica, el conjunto de reglas pre-establecidas internacionalmente y
que debieran asignar nombres unívocos a las sustancias, es decir un solo nombre
para una sustancia y una sola sustancia para un nombre.
Distinguiremos 3 tipos de nombres para los compuestos:
 Clásica o tradicional
 Stock
 Sistemática o IUPAC
Nomenclatura clásica o tradicional
Se refiere al nombre que resulta de la combinación de 2 palabras que establecen la
identificación de un compuesto, basándose en la función química que lo constituye.
Se usan generalmente los siguientes prefijos y sufijos.
Ejemplo:
H2SO4 : ácido hiposulfuroso
Au2O : óxido auroso
Ni2O3 : óxido niquélico
Nomenclatura Stock
Consiste en colocar entre paréntesis e inmediatamente después del nombre del
elemento un número romano que indica el estado de oxidación del mismo.
El nombre sistemático o IUPAC
Es el que indica la naturaleza y las proporciones de los constituyentes de una
sustancia.
Formado a base de un sistema de prefijos y sufijos, que indican en el primer caso la
estequiometria
y en el segundo caso la naturaleza de las especies implicadas.
Prefijo Numero de átomos del elemento
Mono 1
di 2
tri 3
tetra 4
penta 5
hexa 6
Prefijo Numero de átomos del elemento
hepta 7
octa 8
nona 9
deca 10
Algunos ejemplos son
Fórmula Nombre Sistemático
BeCl3 Tricloruro de boro
CO Monóxido de carbono
N2O4 Tetraóxido de dinitrógeno
P4O10 Decaóxido de tetrafósforo
Ir a Ejercicios sobre tipos de nomenclatura
CLIC AQUI PARA VER TODO EL TEMARIO DE NOMENCLATURA QUIMICA
Tabla periódicainteractiva….Paradescargar….
https://www.google.com.co/search?sourceid=chrome-psyapi2&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8&q=tabla%20periodica%20interactiva%20para%20rellenar&oq=tabla%20periodica%20interac&a
qs=chrome.3.69i59j0j69i57j0l3.39719j0j9
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/781156/jugando_con_la_tabla_periodica.ht
m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de nomenclatura
Sistemas de nomenclaturaSistemas de nomenclatura
Sistemas de nomenclaturaAlonzo Alvarado
 
Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
Erika330
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Werner Granados
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
madia mendez hernandez
 
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternariosUnidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
Luis Fernado Escobar Tello
 
Sales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptxSales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptx
saracanchignia
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
Marielaorioli
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
VICTOR M. VITORIA
 
Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
saracanchignia
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
Alberto Quispe
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
Anderson Osorio
 
Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)
Paul Fernando Buñay
 
Peróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpinPeróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de nomenclatura
Sistemas de nomenclaturaSistemas de nomenclatura
Sistemas de nomenclatura
 
Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
áCidos oxácidos
áCidos oxácidosáCidos oxácidos
áCidos oxácidos
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
 
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternariosUnidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
Unidad 5 formacion de compuestos binarios y ternarios
 
Función óxido
Función óxidoFunción óxido
Función óxido
 
Actividad nomenclatura de oxidos
Actividad nomenclatura de oxidosActividad nomenclatura de oxidos
Actividad nomenclatura de oxidos
 
HIDRUROS
HIDRUROSHIDRUROS
HIDRUROS
 
Sales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptxSales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptx
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
 
Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
 
Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
 
Sales ácidas
Sales ácidasSales ácidas
Sales ácidas
 
Peróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpinPeróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpin
 

Similar a Funciones quimicas y grupos funcionales

Nomenclatura en quimica
Nomenclatura en quimicaNomenclatura en quimica
Nomenclatura en quimica
Pamela Ango
 
Nomenclatura en quimica
Nomenclatura en quimicaNomenclatura en quimica
Nomenclatura en quimica
Pamela Ango
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
VanessaEstrellaFray
 
Nomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducciónNomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducción
Danny Ushiña
 
Formulación de compuestos
Formulación de compuestosFormulación de compuestos
Formulación de compuestos
KathyGanchala1
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
maite leiton valiente
 
Nomenclatura compuestos orgánicos1.pptx
Nomenclatura compuestos orgánicos1.pptxNomenclatura compuestos orgánicos1.pptx
Nomenclatura compuestos orgánicos1.pptx
ssuser6b4e771
 
Generalidades.pptx
Generalidades.pptxGeneralidades.pptx
Generalidades.pptx
Asaelroman
 
Universidad Central del Ecuador
Universidad Central del EcuadorUniversidad Central del Ecuador
Universidad Central del Ecuador
katherineNinazunta
 
Práctica Nº03
Práctica Nº03Práctica Nº03
Práctica Nº03
Ana María Huertas Falla
 
Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos binarios
Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos binariosFormulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos binarios
Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos binarios
Dulce Nombre Lendínez
 
Formulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicosFormulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicosJanina Castillo
 
Formulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicosFormulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicosJanina Castillo
 
Introduccion a la Quimica segun Luis Rizo
Introduccion a la Quimica segun Luis RizoIntroduccion a la Quimica segun Luis Rizo
Introduccion a la Quimica segun Luis Rizoluisrizo
 
Jg 201001-qg-clase07-nom
Jg 201001-qg-clase07-nomJg 201001-qg-clase07-nom
Jg 201001-qg-clase07-nommarkrivas
 

Similar a Funciones quimicas y grupos funcionales (20)

Nomenclaturas
Nomenclaturas Nomenclaturas
Nomenclaturas
 
Nomenclatura en quimica
Nomenclatura en quimicaNomenclatura en quimica
Nomenclatura en quimica
 
Nomenclatura en quimica
Nomenclatura en quimicaNomenclatura en quimica
Nomenclatura en quimica
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
 
Nomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducciónNomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducción
 
Formulación de compuestos
Formulación de compuestosFormulación de compuestos
Formulación de compuestos
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
 
Nomenclatura compuestos orgánicos1.pptx
Nomenclatura compuestos orgánicos1.pptxNomenclatura compuestos orgánicos1.pptx
Nomenclatura compuestos orgánicos1.pptx
 
Generalidades.pptx
Generalidades.pptxGeneralidades.pptx
Generalidades.pptx
 
Universidad Central del Ecuador
Universidad Central del EcuadorUniversidad Central del Ecuador
Universidad Central del Ecuador
 
Práctica Nº03
Práctica Nº03Práctica Nº03
Práctica Nº03
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos binarios
Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos binariosFormulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos binarios
Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos binarios
 
Formulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicosFormulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicos
 
Formulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicosFormulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicos
 
Introduccion a la Quimica segun Luis Rizo
Introduccion a la Quimica segun Luis RizoIntroduccion a la Quimica segun Luis Rizo
Introduccion a la Quimica segun Luis Rizo
 
Jg 201001-qg-clase07-nom
Jg 201001-qg-clase07-nomJg 201001-qg-clase07-nom
Jg 201001-qg-clase07-nom
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Funciones quimicas y grupos funcionales

  • 1. FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL Una función química es un conjunto de compuestos que tienen propiedades muy parecidas en virtud a que sus moléculas contienen uno o más átomos iguales (grupos funcional). Se considera como grupo funcional a un átomo o grupo de átomos que son los responsables del carácter químico de la molécula a la que pertenecen. Principales funciones químicas inorgánicas  Óxidos básicos  Óxidos ácidos  Hidruros  Hidróxidos  Oxiácidos  Hidrácidos  Oxisales  Sales haloideas La fórmula química es la representación convencional de los elementos que forman un compuesto o molécula. En la fórmula química se indican los elementos presentes en la molécula, y con un subíndice el número de átomos de cada elemento. Se llama valencia química a la capacidad de combinación de un elemento químico determinado con respecto a otros elementos, cuando forman entre sí diferentes compuestos. El número de oxidación se define como la carga eléctrica que tiene un átomo en un compuesto químico. Principales nomenclaturas que se usan para nombrar los compuestos químicos inorgánicos: Hay tres tipos de nomenclatura: La Tradicional, la Stock (la más utilizada) y la Sistemática o IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada). Nomenclatura sistemática
  • 2. Se utilizan prefijos numerales numéricos (mono, di, tri, tetra, penta, hexa, hepta) que indican la cantidad de átomos. Ejemplos: Monóxido de carbono, pentóxido de diarsenico, bióxido de plomo, dihidróxido de mercurio. Nomenclatura de Stock Se utilizan números romanos entre paréntesis, para indicar el número de oxidación del elemento, a continuación del nombre de dicho elemento. Si el número de oxidación es invariable no es necesario indicarlo. Ejemplos: Cloruro de hierro (III), óxido de cobre (I), sulfato de oro (III), hidróxido de plomo (IV). Nomenclatura tradicional Es el sistema más antiguo y consiste en designar el estado de mayor número de oxidación con la terminación ico y el de menor número de oxidación mediante la terminación oso. Cuando el número de oxidación es invariable puede emplearse solo el nombre del elemento. Cuando el elemento presenta más de dos estados de oxidación se emplean además los prefijos hipo y per, como se señala a continuación. Valencia Nombre 1 – 2 Hipo __ oso 3 – 4 __ __ oso 5 - 6 __ __ ico 7 Per __ ico Ejemplo: Anhídrido hipocloroso, anhídrido cloroso, anhídrido clórico, anhídrido perclórico http://www.fullquimica.com/2011/09/tipos-de-nomenclatura-quimica.html
  • 3. En nomenclatura quimica, el conjunto de reglas pre-establecidas internacionalmente y que debieran asignar nombres unívocos a las sustancias, es decir un solo nombre para una sustancia y una sola sustancia para un nombre. Distinguiremos 3 tipos de nombres para los compuestos:  Clásica o tradicional  Stock  Sistemática o IUPAC Nomenclatura clásica o tradicional Se refiere al nombre que resulta de la combinación de 2 palabras que establecen la identificación de un compuesto, basándose en la función química que lo constituye. Se usan generalmente los siguientes prefijos y sufijos. Ejemplo: H2SO4 : ácido hiposulfuroso Au2O : óxido auroso Ni2O3 : óxido niquélico Nomenclatura Stock Consiste en colocar entre paréntesis e inmediatamente después del nombre del elemento un número romano que indica el estado de oxidación del mismo.
  • 4. El nombre sistemático o IUPAC Es el que indica la naturaleza y las proporciones de los constituyentes de una sustancia. Formado a base de un sistema de prefijos y sufijos, que indican en el primer caso la estequiometria y en el segundo caso la naturaleza de las especies implicadas. Prefijo Numero de átomos del elemento Mono 1 di 2 tri 3 tetra 4 penta 5 hexa 6
  • 5. Prefijo Numero de átomos del elemento hepta 7 octa 8 nona 9 deca 10 Algunos ejemplos son Fórmula Nombre Sistemático BeCl3 Tricloruro de boro CO Monóxido de carbono N2O4 Tetraóxido de dinitrógeno P4O10 Decaóxido de tetrafósforo Ir a Ejercicios sobre tipos de nomenclatura CLIC AQUI PARA VER TODO EL TEMARIO DE NOMENCLATURA QUIMICA Tabla periódicainteractiva….Paradescargar…. https://www.google.com.co/search?sourceid=chrome-psyapi2&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8&q=tabla%20periodica%20interactiva%20para%20rellenar&oq=tabla%20periodica%20interac&a qs=chrome.3.69i59j0j69i57j0l3.39719j0j9 https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/781156/jugando_con_la_tabla_periodica.ht m