SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES
TRIGONOMETRICAS
 Es una rama de las matemáticas que tiene
como objetivo la medición de los triángulos.
 Estudia las funciones
seno, coseno, tangente, cotangente, secante
y cosecante.
 Se utiliza generalmente en la astronomía para
medir distancias a estrellas, en puntos
geográficos y en sistemas de navegación por
satélites.
CIRCUNFERENCIA
TRIGONOMÉTRICA
 Definición: Es una
circunferencia inscrita en un
sistema de coordenadas
rectangulares cuyo centro
coincide con el origen de
dicho sistema. Esta
circunferencia tiene como
característica
fundamental, el valor del
radio que es la UNIDAD
( R = 1 )
X
Y
X’
Y’
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
+ + + + + + + + + + + +- - - - - - - - - - - - - -
0
R = 1
A’
B’
B
X
Y
No olvidar
que…
B’
A’ A
B
C.T.
O
NOTA
Los arcos pueden ser positivos, si
están generados en el sentido
antihorario y negativos si están
generados en el sentido horario.
(+)
: Arco positivo
elementos
O : Centro u origen de coordenadas
O
R = 1
R : Radio (R = 1)
A
A : Origen de arco
M
M : Extremo de arco
: Medida del arco
C.T.
C.T. : Circunferencia Trigonométrica
(-)
: Arco negativo
LINEA SENO
A
B
A’
B’
O
P ( x ; y )
Q
1
α
Representación:
Se representa por la
perpendicular trazada desde el
extremo del arco, hacia el
diámetro horizontal.
En el OQP: Sen α =
1
y
OP
PQ
Sen α = y
Sen α = PQ
Análisis de la línea SENO
0º
360º
90º
180º
270º
•Observemos cómo se mueve
la línea SENO, y entre qué
valores !!!!!
• En la circunferencia
trigonométrica el radio = 1
- 1 ≤ Sen α ≤ + 1
En el Q1 el Seno crece de 0 a 1
En el Q2 el Seno decrece de 1 a 0
En el Q3 el Seno decrece de 0 a -1
En el Q4 el Seno crece de -1 a 0
OBSERVA NUEVAMENTE !!!!!
0º
360º
90º
180º
270º
0
1
-1
+∞
- ∞
1
-1
0º = 0
90º = 1
180º = 0
270º = -1
360º = 0
Valores Cuadrantales
 Sen 0º = 0
1
0
radio
Ordenada
 Sen 90º = 1
1
1
radio
Ordenada
 Sen 180º = 0
1
0
radio
Ordenada
 Sen 270º = 1
1
1
radio
Ordenada
LINEA COSENO
A
B
A’
B’
O
P ( x ; y )
Q
1
α
N
α Representación:
Se representa por la
perpendicular trazada desde el
extremo del arco, hacia el
diámetro vertical.
En el PNO: Cos α =
1
x
OP
NP
Cos α = x
Cos α = NP
Análisis de la línea Coseno
0º
360º
90º
180º
270º
•Observemos cómo se mueve
la línea COSENO, y entre
qué valores !!!!!
• En la circunferencia
trigonométrica el radio = 1
En el Q1 el Coseno decrece de 1 a 0
En el Q2 el Coseno decrece de 0 a -1
En el Q3 el Coseno crece de -1 a 0
En el Q4 el Coseno crece de 0 a 1
- 1 ≤ Cos α ≤ + 1
Observa nuevamente !!!!!
270º
0º
360º
90º
180º 1-1
+∞- ∞
0- 1 1
0º = 1
90º = 0
180º = - 1
270º = 0
360º = 1
Valores Cuadrantales
 Cos 0º =
 Cos 90º =
 Cos 180º =
 Cos 270º =
 Cos 360º =
1
1
1
radio
Abscisa
0
1
0
radio
Abscisa
1
1
1
radio
Abscisa
0
1
0
radio
Abscisa
1
1
1
radio
Abscisa
LÍNEA TANGENTE
A
B
A’
B’
O 1
N
T ( 1 ; y )
α
Representación:
Es una parte de la tangente
geométrica trazada por el
origen de arcos A ( 1 ; 0 ),
Se empieza a medir de este
origen y termina en la
intersección de la tangente
geométrica con el radio
prolongado que pasa por el
extremo del arco.
En el TAO: Tg α =
1
y
OA
AT
Tg α = yTg α = AT
Análisis de la línea Tangente
0º
360º
90º
180º
270º
0
+∞
- ∞
•Observemos cómo se
mueve la línea
TANGENTE, y entre qué
valores !!!!!
• En la circunferencia
trigonométrica el radio = 1
En el Q1 la Tangente crece
de 0 a +∞
En el Q2 la Tangente crece
de - ∞ a 0
En el Q3 la Tangente crece
de 0 a +∞
En el Q4 la Tangente crece
de - ∞ a 0- ∞ < Tg α < +∞
OBSERVA NUEVAMENTE !!!!!
0º
360º
90º
180º
270º
0
+∞
- ∞
Tg 0º = 0
Tg 90º = ∞
Tg 180º = 0
Tg 270º = ∞
Tg 360º = 0
Valores Cuadrantales
 Tg 0º =
 Tg 90º =
 Tg 180º =
 Tg 270º =
 Tg 360º =
0
1
0
Abscisa
Ordenada
0
1
Abscisa
Ordenada
∞
0
1
0
Abscisa
Ordenada
0
1
Abscisa
Ordenada
∞
0
1
0
Abscisa
Ordenada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
Marcelo Calderón
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
jcremiro
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
Fernando Lara Lara
 
DINAMICA LINEAL.pptx
DINAMICA LINEAL.pptxDINAMICA LINEAL.pptx
DINAMICA LINEAL.pptx
KramerCaiza
 
angulos y su clasificación
angulos y su clasificaciónangulos y su clasificación
angulos y su clasificación
Edward Solis
 
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeLLección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeLPomales CeL
 
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)Shupateunojoxde
 
Proporcionalidad geométrica
Proporcionalidad geométricaProporcionalidad geométrica
Proporcionalidad geométricamlomute
 
Movimiento relativo
Movimiento relativoMovimiento relativo
Movimiento relativo
sdiupg1
 
Semejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planasSemejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planas
Fernanda Meza Delgado
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecialuz
 
Vectores
VectoresVectores
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
ALICIAMALCA
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
ELanelitoEZdN
 
Sistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulosSistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulos
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
andres1768
 
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptxIDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IsabellaCogollo
 

La actualidad más candente (20)

30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
 
DINAMICA LINEAL.pptx
DINAMICA LINEAL.pptxDINAMICA LINEAL.pptx
DINAMICA LINEAL.pptx
 
angulos y su clasificación
angulos y su clasificaciónangulos y su clasificación
angulos y su clasificación
 
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeLLección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
 
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
 
Proporcionalidad geométrica
Proporcionalidad geométricaProporcionalidad geométrica
Proporcionalidad geométrica
 
Movimiento relativo
Movimiento relativoMovimiento relativo
Movimiento relativo
 
Semejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planasSemejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planas
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Sector Circular
Sector CircularSector Circular
Sector Circular
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Rectas paralelas
Rectas paralelasRectas paralelas
Rectas paralelas
 
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
 
Sistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulosSistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulos
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptxIDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
 

Destacado

Educación 3.0 + innovacion = sociedad 3.0.
Educación 3.0 + innovacion = sociedad 3.0.Educación 3.0 + innovacion = sociedad 3.0.
Educación 3.0 + innovacion = sociedad 3.0.
Bernabe Soto
 
2 Retos De la Educación 3.0
2 Retos De la Educación 3.02 Retos De la Educación 3.0
2 Retos De la Educación 3.0
Juan Corcuera
 
Educación 3.0
Educación 3.0Educación 3.0
Educación 3.0
Raúl Rueda
 
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacionWeb 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
50403020
 
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIARESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
jorge la chira
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Manuel Area
 
Ficha esquematica de auditoria
Ficha esquematica de auditoriaFicha esquematica de auditoria
Ficha esquematica de auditoriarafael_isaac
 
Guia trabajo visual basic (parte II)
Guia trabajo  visual basic (parte II)Guia trabajo  visual basic (parte II)
Guia trabajo visual basic (parte II)ColegioUpb
 
NetBeans
NetBeansNetBeans
NetBeans
1da4
 
Guia trabajo visual basic (parte I)
Guia trabajo   visual basic (parte I)Guia trabajo   visual basic (parte I)
Guia trabajo visual basic (parte I)ColegioUpb
 
Guía entregable software parte i
Guía entregable software parte iGuía entregable software parte i
Guía entregable software parte iColegioUpb
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]msv3
 
Netbeans ide
Netbeans ideNetbeans ide
Netbeans ide
Proffesional
 
Expo 2[2]!!!
Expo 2[2]!!!Expo 2[2]!!!
Expo 2[2]!!!msv3
 
VS2010 como herramienta de desarrollo
VS2010 como herramienta de desarrolloVS2010 como herramienta de desarrollo
VS2010 como herramienta de desarrollo
Jersson Dongo
 
Manual gui net_beans
Manual gui net_beansManual gui net_beans
Manual gui net_beans
Yefry Coz
 
2. introduccion a vs .net
2.  introduccion a vs .net2.  introduccion a vs .net
2. introduccion a vs .netmhormech
 
2. Uso De Microsoft Visual Studio .Net
2.  Uso De Microsoft Visual Studio .Net2.  Uso De Microsoft Visual Studio .Net
2. Uso De Microsoft Visual Studio .Netguest3cf6ff
 

Destacado (20)

Educación 3.0 + innovacion = sociedad 3.0.
Educación 3.0 + innovacion = sociedad 3.0.Educación 3.0 + innovacion = sociedad 3.0.
Educación 3.0 + innovacion = sociedad 3.0.
 
2 Retos De la Educación 3.0
2 Retos De la Educación 3.02 Retos De la Educación 3.0
2 Retos De la Educación 3.0
 
Educación 3.0
Educación 3.0Educación 3.0
Educación 3.0
 
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacionWeb 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
 
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIARESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
 
Fisica preuniv-ft
Fisica preuniv-ftFisica preuniv-ft
Fisica preuniv-ft
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
 
Ficha esquematica de auditoria
Ficha esquematica de auditoriaFicha esquematica de auditoria
Ficha esquematica de auditoria
 
Guia trabajo visual basic (parte II)
Guia trabajo  visual basic (parte II)Guia trabajo  visual basic (parte II)
Guia trabajo visual basic (parte II)
 
NetBeans
NetBeansNetBeans
NetBeans
 
Guia trabajo visual basic (parte I)
Guia trabajo   visual basic (parte I)Guia trabajo   visual basic (parte I)
Guia trabajo visual basic (parte I)
 
Guía entregable software parte i
Guía entregable software parte iGuía entregable software parte i
Guía entregable software parte i
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Netbeans ide
Netbeans ideNetbeans ide
Netbeans ide
 
Expo 2[2]!!!
Expo 2[2]!!!Expo 2[2]!!!
Expo 2[2]!!!
 
VS2010 como herramienta de desarrollo
VS2010 como herramienta de desarrolloVS2010 como herramienta de desarrollo
VS2010 como herramienta de desarrollo
 
Manual gui net_beans
Manual gui net_beansManual gui net_beans
Manual gui net_beans
 
Vb net
Vb netVb net
Vb net
 
2. introduccion a vs .net
2.  introduccion a vs .net2.  introduccion a vs .net
2. introduccion a vs .net
 
2. Uso De Microsoft Visual Studio .Net
2.  Uso De Microsoft Visual Studio .Net2.  Uso De Microsoft Visual Studio .Net
2. Uso De Microsoft Visual Studio .Net
 

Similar a Funciones trigonometricas

trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
azullluvia
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
guest4e2572
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
kennedy jenrry
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
guest592ca2
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataYonatan
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
karenXx
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
karenXx
 
trabajo e trigonometria
trabajo e trigonometriatrabajo e trigonometria
trabajo e trigonometria
guestef0321c8
 
trabajo de trigonom,etrisa
trabajo  de trigonom,etrisatrabajo  de trigonom,etrisa
trabajo de trigonom,etrisa
guestef0321c8
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataGiomika
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
guest5ac569a
 
Lineas Trigonométricas
Lineas TrigonométricasLineas Trigonométricas
Lineas Trigonométricas
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y TangenteLineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
jpgv84
 
Lineas seno, coseno y tangente (3)
Lineas seno, coseno y tangente (3)Lineas seno, coseno y tangente (3)
Lineas seno, coseno y tangente (3)
Katerin Baca H
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y TangenteLineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
sandrangulo
 
Lineas trigonométricas 2
Lineas trigonométricas 2Lineas trigonométricas 2
Lineas trigonométricas 2
Diana Emilin Torrico Santos
 
Circunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_eCircunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_eCarlos Llontop
 
Circunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_eCircunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_e
Carlos Llontop
 
Lineas trigonometricas
Lineas trigonometricasLineas trigonometricas
Lineas trigonometricasfrankmr12
 

Similar a Funciones trigonometricas (20)

Sen,cos,tan matemática-5°
Sen,cos,tan matemática-5°Sen,cos,tan matemática-5°
Sen,cos,tan matemática-5°
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
 
trabajo e trigonometria
trabajo e trigonometriatrabajo e trigonometria
trabajo e trigonometria
 
trabajo de trigonom,etrisa
trabajo  de trigonom,etrisatrabajo  de trigonom,etrisa
trabajo de trigonom,etrisa
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente CataLineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
Lineas Seno, Coseno Y Tangente Cata
 
Lineas Trigonométricas
Lineas TrigonométricasLineas Trigonométricas
Lineas Trigonométricas
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y TangenteLineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
 
Lineas seno, coseno y tangente (3)
Lineas seno, coseno y tangente (3)Lineas seno, coseno y tangente (3)
Lineas seno, coseno y tangente (3)
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y TangenteLineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
 
Lineas trigonométricas 2
Lineas trigonométricas 2Lineas trigonométricas 2
Lineas trigonométricas 2
 
Circunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_eCircunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_e
 
Circunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_eCircunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_e
 
Lineas trigonometricas
Lineas trigonometricasLineas trigonometricas
Lineas trigonometricas
 

Funciones trigonometricas

  • 1. FUNCIONES TRIGONOMETRICAS  Es una rama de las matemáticas que tiene como objetivo la medición de los triángulos.  Estudia las funciones seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante.  Se utiliza generalmente en la astronomía para medir distancias a estrellas, en puntos geográficos y en sistemas de navegación por satélites.
  • 2. CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA  Definición: Es una circunferencia inscrita en un sistema de coordenadas rectangulares cuyo centro coincide con el origen de dicho sistema. Esta circunferencia tiene como característica fundamental, el valor del radio que es la UNIDAD ( R = 1 ) X Y X’ Y’ + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - + + + + + + + + + + + +- - - - - - - - - - - - - - 0 R = 1
  • 3. A’ B’ B X Y No olvidar que… B’ A’ A B C.T. O NOTA Los arcos pueden ser positivos, si están generados en el sentido antihorario y negativos si están generados en el sentido horario. (+) : Arco positivo elementos O : Centro u origen de coordenadas O R = 1 R : Radio (R = 1) A A : Origen de arco M M : Extremo de arco : Medida del arco C.T. C.T. : Circunferencia Trigonométrica (-) : Arco negativo
  • 4. LINEA SENO A B A’ B’ O P ( x ; y ) Q 1 α Representación: Se representa por la perpendicular trazada desde el extremo del arco, hacia el diámetro horizontal. En el OQP: Sen α = 1 y OP PQ Sen α = y Sen α = PQ
  • 5. Análisis de la línea SENO 0º 360º 90º 180º 270º •Observemos cómo se mueve la línea SENO, y entre qué valores !!!!! • En la circunferencia trigonométrica el radio = 1 - 1 ≤ Sen α ≤ + 1 En el Q1 el Seno crece de 0 a 1 En el Q2 el Seno decrece de 1 a 0 En el Q3 el Seno decrece de 0 a -1 En el Q4 el Seno crece de -1 a 0
  • 6. OBSERVA NUEVAMENTE !!!!! 0º 360º 90º 180º 270º 0 1 -1 +∞ - ∞ 1 -1 0º = 0 90º = 1 180º = 0 270º = -1 360º = 0
  • 7. Valores Cuadrantales  Sen 0º = 0 1 0 radio Ordenada  Sen 90º = 1 1 1 radio Ordenada  Sen 180º = 0 1 0 radio Ordenada  Sen 270º = 1 1 1 radio Ordenada
  • 8. LINEA COSENO A B A’ B’ O P ( x ; y ) Q 1 α N α Representación: Se representa por la perpendicular trazada desde el extremo del arco, hacia el diámetro vertical. En el PNO: Cos α = 1 x OP NP Cos α = x Cos α = NP
  • 9. Análisis de la línea Coseno 0º 360º 90º 180º 270º •Observemos cómo se mueve la línea COSENO, y entre qué valores !!!!! • En la circunferencia trigonométrica el radio = 1 En el Q1 el Coseno decrece de 1 a 0 En el Q2 el Coseno decrece de 0 a -1 En el Q3 el Coseno crece de -1 a 0 En el Q4 el Coseno crece de 0 a 1 - 1 ≤ Cos α ≤ + 1
  • 10. Observa nuevamente !!!!! 270º 0º 360º 90º 180º 1-1 +∞- ∞ 0- 1 1 0º = 1 90º = 0 180º = - 1 270º = 0 360º = 1
  • 11. Valores Cuadrantales  Cos 0º =  Cos 90º =  Cos 180º =  Cos 270º =  Cos 360º = 1 1 1 radio Abscisa 0 1 0 radio Abscisa 1 1 1 radio Abscisa 0 1 0 radio Abscisa 1 1 1 radio Abscisa
  • 12. LÍNEA TANGENTE A B A’ B’ O 1 N T ( 1 ; y ) α Representación: Es una parte de la tangente geométrica trazada por el origen de arcos A ( 1 ; 0 ), Se empieza a medir de este origen y termina en la intersección de la tangente geométrica con el radio prolongado que pasa por el extremo del arco. En el TAO: Tg α = 1 y OA AT Tg α = yTg α = AT
  • 13. Análisis de la línea Tangente 0º 360º 90º 180º 270º 0 +∞ - ∞ •Observemos cómo se mueve la línea TANGENTE, y entre qué valores !!!!! • En la circunferencia trigonométrica el radio = 1 En el Q1 la Tangente crece de 0 a +∞ En el Q2 la Tangente crece de - ∞ a 0 En el Q3 la Tangente crece de 0 a +∞ En el Q4 la Tangente crece de - ∞ a 0- ∞ < Tg α < +∞
  • 14. OBSERVA NUEVAMENTE !!!!! 0º 360º 90º 180º 270º 0 +∞ - ∞ Tg 0º = 0 Tg 90º = ∞ Tg 180º = 0 Tg 270º = ∞ Tg 360º = 0
  • 15. Valores Cuadrantales  Tg 0º =  Tg 90º =  Tg 180º =  Tg 270º =  Tg 360º = 0 1 0 Abscisa Ordenada 0 1 Abscisa Ordenada ∞ 0 1 0 Abscisa Ordenada 0 1 Abscisa Ordenada ∞ 0 1 0 Abscisa Ordenada