SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
AUTOR: Dubraska Núñez
C.I. 17.268.213
PROFESOR Edecio Freitez
Grupo 17
Octubre de 2016.
“Son un conjunto de elementos orientados al tratamiento y
administración de datos e información, organizados y listos
para su uso posterior, generados para cubrir un objetivo
especifico”
FUNCIONES
S.I.
1.-Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio
de cálculos, combinan elementos de los datos, etc.
2.- Proporcionan información en manuales, electromecánicos y
computarizados
3.- Sistema de Información de Procesamiento de Transacciones,
Sistema de Información para Administradores, Sistema de
Información de Informes Financieros Externos.
Calidad: Para los gerentes es imprescindible que los hechos
comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada.
Oportunidad: Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas
en caso de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se
presente una gran desviación respecto de los objetivos planificados
con anterioridad.
Cantidad: Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones
acertadas y oportunas si no disponen de información suficiente,
pero tampoco deben verse desbordados por información irrelevante
e inútil, pues esta puede llevar a una inacción o decisiones
desacertadas.
Relevancia: La información que le es proporcionada a un gerente
debe estar relacionada con sus tareas y responsabilidades.
S.I.
NECESIDADES
AREAS QUE
LA INTEGRAN
S.I.
Un componente básico de los sistemas de información gerencial es el conjunto de
procedimientos que lo sustentan. La falta de uno de los procedimientos es un factor decisivo
al evaluar la utilidad y éxito del sistema. A continuación se describen los procedimientos
principales de un sistema:
• Captura y validación de datos - define la forma en que deben capturarse y validarse los
datos, para mantener una integridad y precisión, debido a que datos inexactos o
incompletos pueden traer como consecuencia tomas de decisión incorrectas y por tanto
obtener malos resultados para la organización.
• Administración de datos - control de almacenamiento y conservación de datos por medio
de procedimientos y normas para garantizar el acceso desde varias aplicaciones.
• Seguridad e integridad - procedimientos que garanticen la integridad de los datos,
evitando perdidas, y controlando el acceso sólo a personas autorizadas, así como los
movimientos que se lleven a cabo con ellos: captura, recuperación, cambios, etc
• Ahorran el trabajo del talento humano.
• Automatizan procesos operativos.
• Poseen muchas entradas y salida de información.
• Integran y recolectan gran cantidad de datos para uso posterior.
• Pueden realizarlo el personal con capacitación sencilla.
TRANSACCIONALES
• No ahorranTrabajo del talento humano.
• Se implantan después de los sistemas transaccionales.
• Poseen pocas entradas y salidas y realizan muchos cálculos.
• Apoyan decisiones repetitivas y no estructuradas.
DE APOYO A LAS DECISIONES
• Se desarrollan dentro de la organización.
• Logra ventajas que los competidores no poseen.
• Apoyan la innovación de productos.
• Requieren profesionales en el área.
ESTRATEGICOS
Un sistema de información gerencial utiliza la información del pasado,
presente y de proyección para apoyar la solución de problemas y la
toma de decisiones. Lo importante es tener disponible la información
de manera oportuna, que sea uniforme entre todos los usuarios sin
tomar en cuenta el departamento donde ellos trabajan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de los sig
Ensayo de los sigEnsayo de los sig
Ensayo de los sig
egardis16
 
Paquetes administrativos...
Paquetes administrativos...Paquetes administrativos...
Paquetes administrativos...
ambiental-blog
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Francisco Javier Mesa Quintero
 
sistema de imformacion
sistema de imformacionsistema de imformacion
sistema de imformacion
xmonterox
 
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacionMapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacion
parrapinta
 
Sistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martinSistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martin
angofra98
 
Sistemas de informacion 1 jose del cid
Sistemas de informacion 1 jose del cidSistemas de informacion 1 jose del cid
Sistemas de informacion 1 jose del cid
Jose del Cid
 
Sistema de información (1)
Sistema de información (1)Sistema de información (1)
Sistema de información (1)
HasbladyHernandez
 
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
Willanger Carolina Rosendo Infante
 
Tipos de si. mariana gonzalez
Tipos de si.  mariana gonzalezTipos de si.  mariana gonzalez
Tipos de si. mariana gonzalez
Mariana Gonzalez
 
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Banpro Nicaragua
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Telygarci
 
Departamento de sistemas
Departamento de sistemasDepartamento de sistemas
Departamento de sistemas
Diego Fabian Bejarano Morales
 
Sistemas de información funciones
Sistemas de información funcionesSistemas de información funciones
Sistemas de información funciones
andres sanchez
 
Generalidades capitulo ii
Generalidades capitulo iiGeneralidades capitulo ii
Generalidades capitulo ii
Uniminuto - San Francisco
 
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor RamirezSistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Víctor Ramírez
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
Stefi1007
 
Mapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de informaciónMapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de información
Beksy de Gimenez
 
Paquetes administrativos informatica
Paquetes administrativos informaticaPaquetes administrativos informatica
Paquetes administrativos informatica
Jessicakatherine
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
María Isabel Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de los sig
Ensayo de los sigEnsayo de los sig
Ensayo de los sig
 
Paquetes administrativos...
Paquetes administrativos...Paquetes administrativos...
Paquetes administrativos...
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
sistema de imformacion
sistema de imformacionsistema de imformacion
sistema de imformacion
 
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacionMapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martinSistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martin
 
Sistemas de informacion 1 jose del cid
Sistemas de informacion 1 jose del cidSistemas de informacion 1 jose del cid
Sistemas de informacion 1 jose del cid
 
Sistema de información (1)
Sistema de información (1)Sistema de información (1)
Sistema de información (1)
 
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
Necesidades, Funciones y Áreas que integran los Sistemas de Información en la...
 
Tipos de si. mariana gonzalez
Tipos de si.  mariana gonzalezTipos de si.  mariana gonzalez
Tipos de si. mariana gonzalez
 
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Departamento de sistemas
Departamento de sistemasDepartamento de sistemas
Departamento de sistemas
 
Sistemas de información funciones
Sistemas de información funcionesSistemas de información funciones
Sistemas de información funciones
 
Generalidades capitulo ii
Generalidades capitulo iiGeneralidades capitulo ii
Generalidades capitulo ii
 
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor RamirezSistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
 
Mapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de informaciónMapa conceptual de los sistema de información
Mapa conceptual de los sistema de información
 
Paquetes administrativos informatica
Paquetes administrativos informaticaPaquetes administrativos informatica
Paquetes administrativos informatica
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 

Destacado

Blogs
BlogsBlogs
Revista BCN21 - Issue 6
Revista BCN21 - Issue 6Revista BCN21 - Issue 6
Revista BCN21 - Issue 6
c21alpha
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eduardo199410
 
Paola iizah2
Paola iizah2Paola iizah2
Paola iizah2
stivenandresr
 
ElectricalWirescoursecompletion
ElectricalWirescoursecompletionElectricalWirescoursecompletion
ElectricalWirescoursecompletion
Nate LaBlance
 
Yaritza el aborto
Yaritza el abortoYaritza el aborto
Yaritza el aborto
Yaritza Salcedo
 
Lalalala
LalalalaLalalala
Eb 1
Eb 1Eb 1
New Plt Mgr
New Plt MgrNew Plt Mgr
New Plt Mgr
Ismail Khairy
 
Weil Eric Resume_2016
Weil Eric Resume_2016Weil Eric Resume_2016
Weil Eric Resume_2016
Eric Weil
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
j3nif3r
 
Educacion liberadora
Educacion liberadora Educacion liberadora
Educacion liberadora
jessicafigueroaj30
 
Bab 1
Bab 1Bab 1
Yaritza
YaritzaYaritza
CTP_Program_PACE
CTP_Program_PACECTP_Program_PACE
CTP_Program_PACE
Phil Pollman
 
Mediciones eléctricas (2)
Mediciones eléctricas (2)Mediciones eléctricas (2)
Mediciones eléctricas (2)
ARLEY235
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Gaby Girón Castillo
 
NBM Highway Association 2016 Fall Technical Session
NBM Highway Association 2016 Fall Technical SessionNBM Highway Association 2016 Fall Technical Session
NBM Highway Association 2016 Fall Technical Session
David Horowitz
 
Dinmica de grupos
Dinmica de gruposDinmica de grupos
Dinmica de grupos
Elizabeth Colindres
 

Destacado (20)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Revista BCN21 - Issue 6
Revista BCN21 - Issue 6Revista BCN21 - Issue 6
Revista BCN21 - Issue 6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Paola iizah2
Paola iizah2Paola iizah2
Paola iizah2
 
ElectricalWirescoursecompletion
ElectricalWirescoursecompletionElectricalWirescoursecompletion
ElectricalWirescoursecompletion
 
Yaritza el aborto
Yaritza el abortoYaritza el aborto
Yaritza el aborto
 
Lalalala
LalalalaLalalala
Lalalala
 
Eb 1
Eb 1Eb 1
Eb 1
 
New Plt Mgr
New Plt MgrNew Plt Mgr
New Plt Mgr
 
Weil Eric Resume_2016
Weil Eric Resume_2016Weil Eric Resume_2016
Weil Eric Resume_2016
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Educacion liberadora
Educacion liberadora Educacion liberadora
Educacion liberadora
 
Bab 1
Bab 1Bab 1
Bab 1
 
Yaritza
YaritzaYaritza
Yaritza
 
CTP_Program_PACE
CTP_Program_PACECTP_Program_PACE
CTP_Program_PACE
 
Mediciones eléctricas (2)
Mediciones eléctricas (2)Mediciones eléctricas (2)
Mediciones eléctricas (2)
 
25 IT
25 IT25 IT
25 IT
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
NBM Highway Association 2016 Fall Technical Session
NBM Highway Association 2016 Fall Technical SessionNBM Highway Association 2016 Fall Technical Session
NBM Highway Association 2016 Fall Technical Session
 
Dinmica de grupos
Dinmica de gruposDinmica de grupos
Dinmica de grupos
 

Similar a Dubraska_Nunez

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL, IAMFISS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL, IAMFISSSISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL, IAMFISS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL, IAMFISS
NATHALY ARIAS
 
Presentacion poa 2011
Presentacion poa 2011Presentacion poa 2011
Presentacion poa 2011
NATHALY ARIAS
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
NATHALY ARIAS
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CASO ESTUDIO: IAMFISS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CASO ESTUDIO: IAMFISSSISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CASO ESTUDIO: IAMFISS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CASO ESTUDIO: IAMFISS
NATHALY ARIAS
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
gabrielamayacela
 
Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información
vanebrambila
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
luis Urbina mendoza
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
EditCastillo
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
3 elementos del control intern
3 elementos del control intern3 elementos del control intern
3 elementos del control intern
Anita's Mendez
 
3 elementos del control intern
3 elementos del control intern3 elementos del control intern
3 elementos del control intern
Anita's Mendez
 
3 elementos del control intern
3 elementos del control intern3 elementos del control intern
3 elementos del control intern
daysiGallegos
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Cecilia Medina
 
Diapositivas de tic denice benavides
Diapositivas de tic denice benavidesDiapositivas de tic denice benavides
Diapositivas de tic denice benavides
denibenavides
 
Sitemas de informacion
Sitemas de informacionSitemas de informacion
Sitemas de informacion
Roberto Rios
 
Auditoria y PED
Auditoria y PEDAuditoria y PED
Auditoria y PED
Gustavo Pinedo
 
Fundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad iFundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad i
Irving David Vargas Barrera
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
VERIUSKAS
 
Unidad II parte 2.pptx
Unidad II parte 2.pptxUnidad II parte 2.pptx
Unidad II parte 2.pptx
Eliseogaston
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
IUTEPAL
 

Similar a Dubraska_Nunez (20)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL, IAMFISS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL, IAMFISSSISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL, IAMFISS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL, IAMFISS
 
Presentacion poa 2011
Presentacion poa 2011Presentacion poa 2011
Presentacion poa 2011
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CASO ESTUDIO: IAMFISS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CASO ESTUDIO: IAMFISSSISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CASO ESTUDIO: IAMFISS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CASO ESTUDIO: IAMFISS
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
3 elementos del control intern
3 elementos del control intern3 elementos del control intern
3 elementos del control intern
 
3 elementos del control intern
3 elementos del control intern3 elementos del control intern
3 elementos del control intern
 
3 elementos del control intern
3 elementos del control intern3 elementos del control intern
3 elementos del control intern
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
 
Diapositivas de tic denice benavides
Diapositivas de tic denice benavidesDiapositivas de tic denice benavides
Diapositivas de tic denice benavides
 
Sitemas de informacion
Sitemas de informacionSitemas de informacion
Sitemas de informacion
 
Auditoria y PED
Auditoria y PEDAuditoria y PED
Auditoria y PED
 
Fundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad iFundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad i
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
 
Unidad II parte 2.pptx
Unidad II parte 2.pptxUnidad II parte 2.pptx
Unidad II parte 2.pptx
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Dubraska_Nunez

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL AUTOR: Dubraska Núñez C.I. 17.268.213 PROFESOR Edecio Freitez Grupo 17 Octubre de 2016.
  • 2. “Son un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir un objetivo especifico”
  • 3. FUNCIONES S.I. 1.-Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de cálculos, combinan elementos de los datos, etc. 2.- Proporcionan información en manuales, electromecánicos y computarizados 3.- Sistema de Información de Procesamiento de Transacciones, Sistema de Información para Administradores, Sistema de Información de Informes Financieros Externos.
  • 4. Calidad: Para los gerentes es imprescindible que los hechos comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada. Oportunidad: Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se presente una gran desviación respecto de los objetivos planificados con anterioridad. Cantidad: Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de información suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por información irrelevante e inútil, pues esta puede llevar a una inacción o decisiones desacertadas. Relevancia: La información que le es proporcionada a un gerente debe estar relacionada con sus tareas y responsabilidades. S.I. NECESIDADES
  • 6. Un componente básico de los sistemas de información gerencial es el conjunto de procedimientos que lo sustentan. La falta de uno de los procedimientos es un factor decisivo al evaluar la utilidad y éxito del sistema. A continuación se describen los procedimientos principales de un sistema: • Captura y validación de datos - define la forma en que deben capturarse y validarse los datos, para mantener una integridad y precisión, debido a que datos inexactos o incompletos pueden traer como consecuencia tomas de decisión incorrectas y por tanto obtener malos resultados para la organización. • Administración de datos - control de almacenamiento y conservación de datos por medio de procedimientos y normas para garantizar el acceso desde varias aplicaciones. • Seguridad e integridad - procedimientos que garanticen la integridad de los datos, evitando perdidas, y controlando el acceso sólo a personas autorizadas, así como los movimientos que se lleven a cabo con ellos: captura, recuperación, cambios, etc
  • 7. • Ahorran el trabajo del talento humano. • Automatizan procesos operativos. • Poseen muchas entradas y salida de información. • Integran y recolectan gran cantidad de datos para uso posterior. • Pueden realizarlo el personal con capacitación sencilla. TRANSACCIONALES • No ahorranTrabajo del talento humano. • Se implantan después de los sistemas transaccionales. • Poseen pocas entradas y salidas y realizan muchos cálculos. • Apoyan decisiones repetitivas y no estructuradas. DE APOYO A LAS DECISIONES • Se desarrollan dentro de la organización. • Logra ventajas que los competidores no poseen. • Apoyan la innovación de productos. • Requieren profesionales en el área. ESTRATEGICOS
  • 8. Un sistema de información gerencial utiliza la información del pasado, presente y de proyección para apoyar la solución de problemas y la toma de decisiones. Lo importante es tener disponible la información de manera oportuna, que sea uniforme entre todos los usuarios sin tomar en cuenta el departamento donde ellos trabajan.