SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
MARIA FERNANDA MUÑOZ
LINA MARCELA AYALA MONTAÑEZ
1.Como la teoría del apego formulada por John Bowley (1907-1991) sobre el
apego sobrepasa las concepciones netamente etológicas, formuladas con
anterioridad
RTA. Esta teoría sobrepasa, en el sentido de que John Bowley dice que más allá
de estudiar el comportamiento humano, hay un vínculo entre la conducta instintiva
en donde la conducta del apego no se da solamente por un vínculo alimenticio,
sino obstante a la misma adaptación de la estimulación que se le da.
2.Explique brevemente en que consiste el modelo de Bolwey sobre el apego.
RTA. El modelo de Bolwey sobre el apego, tiene y se basa en cuatro sistemas de
conductas del apego cuales son:
-El sistema de conductas de apego, el cual se refiere a las conductas en el
contacto de las figuras u objetos
-El sistema de exploración, este es lo opuesto al sistema de conductas de apego
-El sistema de miedo a los extraños,
-El sistema de afiliativo, este es una conducta adaptativa no solamente con las
personas o familiares, sino también con la interacción de personas con las que no
tiene ningún vínculo afectivo.
3.Tomando como referencia las investigaciones Ainsworth (1970) que tipos de
apego descubrió este autor y que caracteriza a cada uno de ellos.
RTA. Ainsworth descubrió tres tipos de apego:
-Apego seguro, donde los niños lloran ni mucho ni poco, pero en la presencia de
su madre exploran sanamente y tranquilamente de su entorno
-Apego inseguro, donde lloran muy repetitivamente estando en los brazos de su
madre, y se muestran inseguros
-Apego inseguro-ambivalente, presenta emociones positivas y negativas en sus
conductas hacia el entorno en el que se encuentra
4.Investigadores posteriores a Ainsworth, describieron otro tipo de apego en que
consiste este.
RTA.(Main y Solomon, 1986) son los investigadores que describen el cuarto apego
denominado.
-Apego inseguro desorganizado/desorientado, se entiende como la indiferencia
que tiene el niño con la madre aun sabiendo que comparten el mismo espacio y
vinculo, expresa tristeza cuando esta con su madre.
5.En que consiste lo que se denomina modelo representacional de la relación de
apego.
RTA. El modelo representacional de la relación de apego, es donde se aprende
las diferentes relaciones familiares y físicas que se puede dar a lo largo de la vida
del niño.
6.Describa brevemente las características de los padres en los cuatro
modelos internos activos identificados por los investigadores.
RTA. Los cuatro modelos internos activos son:
-Padres seguros o autónomos, son los padres que muestran coherencia y
equilibrio, en el manejo de educar a sus hijos, estos padres no demuestran los
ideales de sus antepasados.
-Padres preocupados, Son los padres que mantienen ciertos recuerdos de su
infancia, y pueden llegar a tener rencor sobre esos mismos recuerdos, muestran
inseguridad y confusión en sus hijos.
-Padres rechazados, son los padres que a través de sus experiencias infantiles,
trasmiten desconfianza, rechazo y son fríos al interactuar con sus hijos
-Padres no resueltos, son los padres que muestran los tres tipos de modelos
anteriores, y a lo largo de su vida se muestran traumáticos.
7.En que consiste lo que se ha denominado la trasmisión intergeneracional de la
seguridad en el apego
RTA. La denominación intergeneracional de la seguridad en el apego, consiste en
el vínculo que se genera entre la madre – niño, y su estimulación proviene desde
la concepción y la relación a estos lazos que se establecen entre la progenitora y su bebé así como
también el rol que juegan estos en el desarrollo del infante.
8.A que se refieren los investigadores cuando se habla de apego múltiple.
RTA. Los investigadores se refieren a que el niño puede tener diferentes tipos de
vínculo con las personas, pero el principal vínculo y afecto que tiene es con su
madre, ya que es la progenitora y la cuidadora que está pendiente de las
necesidades del niño. El padre toma un papel muy estrecho en los primeros
meses, pero a lo largo del desarrollo del niño ya pierde la importancia y el vínculo.
9. Como explican diferentes hipótesis la concordancia entre el apego que el niño
establece con ambos progenitores
RTA. Los diferentes autores explican y dicen que el comportamiento del niño en la
Situación del Extraño con distintas personas refleje hasta cierto punto el modelo
interno construido en su interacción con la figura principal, es decir que los padres
pueden apoyarse uno al otro dependiendo de la manera en que traten de manejar
a sus hijos.
10. Hay relación entre temperamento y apego? Argumente su respuesta.
RTA. Si hay relación, porque puede que el temperamento del niño afecte en el
apego a sus progenitores, haciendo que el temperamento reaccione como un
apego inseguro en él y que emocionalmente no se destaque con sus padres y/o
progenitores.
11. Como se afecta la generación de apego con los padres el hecho de que
existan cuidadores alternativos para atender al niño dadas las exigencias de la
sociedad actual donde especialmente la madre ya no puede atender al niño
debido a sus comprimidos laborales.
12. Tiene la teoría del apego validez transcultural? Argumente su respuesta desde
los diferentes estudios realizados sobre este aspecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlbyTeoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlby
alejandrasaucedo27
 
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)licorsa
 
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDOLA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
Escalona Díaz-Mingo
 
John bowlby (1)
John bowlby (1)John bowlby (1)
John bowlby (1)saamm
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
educacionsinescuela
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
I.E. DMR ICA
 
Erick erickson y su teoría psicosocial
Erick erickson y su teoría psicosocialErick erickson y su teoría psicosocial
Erick erickson y su teoría psicosocial
MaríaJesús López Galdames
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyJimee 'Meillon
 
Upn desarrollo socio afectivo - teoria apego
Upn   desarrollo socio afectivo - teoria  apegoUpn   desarrollo socio afectivo - teoria  apego
Upn desarrollo socio afectivo - teoria apegoHarlem Borda
 
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg
Teoría del vínculo (1)
Teoría del vínculo (1)Teoría del vínculo (1)
Teoría del vínculo (1)malviani56
 
El apego en los niños oficial
El apego en los niños  oficial El apego en los niños  oficial
El apego en los niños oficial Carlitos Ortiz
 
VINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSVINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSAna Balcarce
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDreherBetiana
 
TeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De ApegoTeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De ApegoMagditita
 

La actualidad más candente (19)

Teoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlbyTeoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlby
 
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
Las emociones y los lazos afectivos (Unidad III)
 
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDOLA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
 
La teoría del apego
La teoría del apegoLa teoría del apego
La teoría del apego
 
John bowlby (1)
John bowlby (1)John bowlby (1)
John bowlby (1)
 
Clase Apego
Clase ApegoClase Apego
Clase Apego
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
Erick erickson y su teoría psicosocial
Erick erickson y su teoría psicosocialErick erickson y su teoría psicosocial
Erick erickson y su teoría psicosocial
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. Bowlby
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Upn desarrollo socio afectivo - teoria apego
Upn   desarrollo socio afectivo - teoria  apegoUpn   desarrollo socio afectivo - teoria  apego
Upn desarrollo socio afectivo - teoria apego
 
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg
apego.jpg
 
Teoría del vínculo (1)
Teoría del vínculo (1)Teoría del vínculo (1)
Teoría del vínculo (1)
 
El apego en los niños oficial
El apego en los niños  oficial El apego en los niños  oficial
El apego en los niños oficial
 
VINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSVINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOS
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del Niño
 
TeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De ApegoTeoríA Y Tipos De Apego
TeoríA Y Tipos De Apego
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 

Destacado

Presentation. One Year of Comenius Project
Presentation. One Year of Comenius ProjectPresentation. One Year of Comenius Project
Presentation. One Year of Comenius Project
David Jiménez Mérida
 
Cherry Point, WA Environmental Analysis
Cherry Point, WA Environmental AnalysisCherry Point, WA Environmental Analysis
Cherry Point, WA Environmental AnalysisKeith Rakes
 
Narratologia
NarratologiaNarratologia
Narratologia
lettspauniclam
 
Taller de análisis cinematográfico. Chaplin
Taller de análisis cinematográfico. ChaplinTaller de análisis cinematográfico. Chaplin
Taller de análisis cinematográfico. ChaplinJulio Reyes Ávila
 
El genio y el pescador
El genio y el pescadorEl genio y el pescador
El genio y el pescador10667307
 
ANHD-Inclusionary-Zoning-Rpt-7-15
ANHD-Inclusionary-Zoning-Rpt-7-15ANHD-Inclusionary-Zoning-Rpt-7-15
ANHD-Inclusionary-Zoning-Rpt-7-15Yidan Xu
 
dox42day Keynote
dox42day Keynotedox42day Keynote
dox42day Keynote
dox42
 
Question 1 Media AS
Question 1 Media ASQuestion 1 Media AS
Question 1 Media AS
beckiedonaldson
 
Presentacion Seminario de Empresas Familiares
Presentacion Seminario de Empresas Familiares Presentacion Seminario de Empresas Familiares
Presentacion Seminario de Empresas Familiares
PTF
 
Novo(a) documento do microsoft office word (2)
Novo(a) documento do microsoft office word (2)Novo(a) documento do microsoft office word (2)
Novo(a) documento do microsoft office word (2)Rogerio Catanese
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
naomisanabria
 
Kenlo
KenloKenlo
Kenlo
kenllitho
 
El uso de las tic en la formación
El uso de las tic en la formaciónEl uso de las tic en la formación
El uso de las tic en la formaciónKarem Camacho
 
Healthy diet infographic
Healthy diet infographicHealthy diet infographic
Healthy diet infographic
Spectrum Health System
 
InDesign: EPUB Interactivity Panel
InDesign: EPUB Interactivity PanelInDesign: EPUB Interactivity Panel
InDesign: EPUB Interactivity Panel
Globalization Partners International
 
Fanny sando
Fanny sandoFanny sando
Fanny sando
14151994
 
Docencia y Comunicación en Latinoamérica
Docencia y Comunicación en LatinoaméricaDocencia y Comunicación en Latinoamérica
Docencia y Comunicación en Latinoamérica
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Estimulacion
Estimulacion Estimulacion
Estimulacion
Maria Pinzon
 

Destacado (20)

Presentation. One Year of Comenius Project
Presentation. One Year of Comenius ProjectPresentation. One Year of Comenius Project
Presentation. One Year of Comenius Project
 
Cherry Point, WA Environmental Analysis
Cherry Point, WA Environmental AnalysisCherry Point, WA Environmental Analysis
Cherry Point, WA Environmental Analysis
 
Narratologia
NarratologiaNarratologia
Narratologia
 
Taller de análisis cinematográfico. Chaplin
Taller de análisis cinematográfico. ChaplinTaller de análisis cinematográfico. Chaplin
Taller de análisis cinematográfico. Chaplin
 
El genio y el pescador
El genio y el pescadorEl genio y el pescador
El genio y el pescador
 
ANHD-Inclusionary-Zoning-Rpt-7-15
ANHD-Inclusionary-Zoning-Rpt-7-15ANHD-Inclusionary-Zoning-Rpt-7-15
ANHD-Inclusionary-Zoning-Rpt-7-15
 
dox42day Keynote
dox42day Keynotedox42day Keynote
dox42day Keynote
 
Question 1 Media AS
Question 1 Media ASQuestion 1 Media AS
Question 1 Media AS
 
Presentacion Seminario de Empresas Familiares
Presentacion Seminario de Empresas Familiares Presentacion Seminario de Empresas Familiares
Presentacion Seminario de Empresas Familiares
 
World Folklore: Hawaiian Ghost Stories
World Folklore: Hawaiian Ghost StoriesWorld Folklore: Hawaiian Ghost Stories
World Folklore: Hawaiian Ghost Stories
 
Novo(a) documento do microsoft office word (2)
Novo(a) documento do microsoft office word (2)Novo(a) documento do microsoft office word (2)
Novo(a) documento do microsoft office word (2)
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
 
Kenlo
KenloKenlo
Kenlo
 
El uso de las tic en la formación
El uso de las tic en la formaciónEl uso de las tic en la formación
El uso de las tic en la formación
 
Healthy diet infographic
Healthy diet infographicHealthy diet infographic
Healthy diet infographic
 
Todtree
TodtreeTodtree
Todtree
 
InDesign: EPUB Interactivity Panel
InDesign: EPUB Interactivity PanelInDesign: EPUB Interactivity Panel
InDesign: EPUB Interactivity Panel
 
Fanny sando
Fanny sandoFanny sando
Fanny sando
 
Docencia y Comunicación en Latinoamérica
Docencia y Comunicación en LatinoaméricaDocencia y Comunicación en Latinoamérica
Docencia y Comunicación en Latinoamérica
 
Estimulacion
Estimulacion Estimulacion
Estimulacion
 

Similar a Fundación universitaria los libertadores

Desarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivoDesarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivo
Cecilia Vergara Reinoso
 
John bowlby 1
John bowlby 1John bowlby 1
John bowlby 1050909
 
apego jhon.pptx
apego jhon.pptxapego jhon.pptx
apego jhon.pptx
dianaholifuertes
 
Apego
ApegoApego
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)AMPARO
 
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)AMPARO
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDreherBetiana
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDreherBetiana
 
Desarrollo emocional del niño
Desarrollo emocional del niñoDesarrollo emocional del niño
Desarrollo emocional del niñoDreherBetiana
 
Psicología 3° medio psicología
Psicología 3° medio psicologíaPsicología 3° medio psicología
Psicología 3° medio psicologíaRoberto Retamal
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
NorelysVillarreal
 
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdfTEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
ANYELIMIRELLA
 
El Apego
El   ApegoEl   Apego
El ApegoNeysa
 
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptxTEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
drfalconvilchez
 
Taller vinculo y apego
Taller  vinculo y apegoTaller  vinculo y apego
Taller vinculo y apegohalshals
 
El apego en los niños oficial
El apego en los niños  oficial El apego en los niños  oficial
El apego en los niños oficial
Carlitos Ortiz
 

Similar a Fundación universitaria los libertadores (20)

Desarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivoDesarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivo
 
John bowlby 1
John bowlby 1John bowlby 1
John bowlby 1
 
07 relacion
07 relacion07 relacion
07 relacion
 
apego jhon.pptx
apego jhon.pptxapego jhon.pptx
apego jhon.pptx
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
 
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)Libro intervencion social on familas (autoguardado)
Libro intervencion social on familas (autoguardado)
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del Niño
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del Niño
 
Desarrollo emocional del niño
Desarrollo emocional del niñoDesarrollo emocional del niño
Desarrollo emocional del niño
 
Psicología 3° medio psicología
Psicología 3° medio psicologíaPsicología 3° medio psicología
Psicología 3° medio psicología
 
Expo el concepto de apego
Expo el concepto de apegoExpo el concepto de apego
Expo el concepto de apego
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
 
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdfTEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
TEORIAS DEL APEGO SEGÚN AUTORES (1).pdf
 
El Apego
El   ApegoEl   Apego
El Apego
 
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptxTEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
TEORIAS DEL APEGO un estudio psicologico.pptx
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
 
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantilClub Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
 
Taller vinculo y apego
Taller  vinculo y apegoTaller  vinculo y apego
Taller vinculo y apego
 
El apego en los niños oficial
El apego en los niños  oficial El apego en los niños  oficial
El apego en los niños oficial
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Fundación universitaria los libertadores

  • 1. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL MARIA FERNANDA MUÑOZ LINA MARCELA AYALA MONTAÑEZ 1.Como la teoría del apego formulada por John Bowley (1907-1991) sobre el apego sobrepasa las concepciones netamente etológicas, formuladas con anterioridad RTA. Esta teoría sobrepasa, en el sentido de que John Bowley dice que más allá de estudiar el comportamiento humano, hay un vínculo entre la conducta instintiva en donde la conducta del apego no se da solamente por un vínculo alimenticio, sino obstante a la misma adaptación de la estimulación que se le da. 2.Explique brevemente en que consiste el modelo de Bolwey sobre el apego. RTA. El modelo de Bolwey sobre el apego, tiene y se basa en cuatro sistemas de conductas del apego cuales son: -El sistema de conductas de apego, el cual se refiere a las conductas en el contacto de las figuras u objetos -El sistema de exploración, este es lo opuesto al sistema de conductas de apego -El sistema de miedo a los extraños, -El sistema de afiliativo, este es una conducta adaptativa no solamente con las personas o familiares, sino también con la interacción de personas con las que no tiene ningún vínculo afectivo. 3.Tomando como referencia las investigaciones Ainsworth (1970) que tipos de apego descubrió este autor y que caracteriza a cada uno de ellos. RTA. Ainsworth descubrió tres tipos de apego: -Apego seguro, donde los niños lloran ni mucho ni poco, pero en la presencia de su madre exploran sanamente y tranquilamente de su entorno -Apego inseguro, donde lloran muy repetitivamente estando en los brazos de su madre, y se muestran inseguros -Apego inseguro-ambivalente, presenta emociones positivas y negativas en sus conductas hacia el entorno en el que se encuentra 4.Investigadores posteriores a Ainsworth, describieron otro tipo de apego en que consiste este. RTA.(Main y Solomon, 1986) son los investigadores que describen el cuarto apego denominado. -Apego inseguro desorganizado/desorientado, se entiende como la indiferencia que tiene el niño con la madre aun sabiendo que comparten el mismo espacio y vinculo, expresa tristeza cuando esta con su madre. 5.En que consiste lo que se denomina modelo representacional de la relación de
  • 2. apego. RTA. El modelo representacional de la relación de apego, es donde se aprende las diferentes relaciones familiares y físicas que se puede dar a lo largo de la vida del niño. 6.Describa brevemente las características de los padres en los cuatro modelos internos activos identificados por los investigadores. RTA. Los cuatro modelos internos activos son: -Padres seguros o autónomos, son los padres que muestran coherencia y equilibrio, en el manejo de educar a sus hijos, estos padres no demuestran los ideales de sus antepasados. -Padres preocupados, Son los padres que mantienen ciertos recuerdos de su infancia, y pueden llegar a tener rencor sobre esos mismos recuerdos, muestran inseguridad y confusión en sus hijos. -Padres rechazados, son los padres que a través de sus experiencias infantiles, trasmiten desconfianza, rechazo y son fríos al interactuar con sus hijos -Padres no resueltos, son los padres que muestran los tres tipos de modelos anteriores, y a lo largo de su vida se muestran traumáticos. 7.En que consiste lo que se ha denominado la trasmisión intergeneracional de la seguridad en el apego RTA. La denominación intergeneracional de la seguridad en el apego, consiste en el vínculo que se genera entre la madre – niño, y su estimulación proviene desde la concepción y la relación a estos lazos que se establecen entre la progenitora y su bebé así como también el rol que juegan estos en el desarrollo del infante. 8.A que se refieren los investigadores cuando se habla de apego múltiple. RTA. Los investigadores se refieren a que el niño puede tener diferentes tipos de vínculo con las personas, pero el principal vínculo y afecto que tiene es con su madre, ya que es la progenitora y la cuidadora que está pendiente de las necesidades del niño. El padre toma un papel muy estrecho en los primeros meses, pero a lo largo del desarrollo del niño ya pierde la importancia y el vínculo. 9. Como explican diferentes hipótesis la concordancia entre el apego que el niño establece con ambos progenitores RTA. Los diferentes autores explican y dicen que el comportamiento del niño en la Situación del Extraño con distintas personas refleje hasta cierto punto el modelo interno construido en su interacción con la figura principal, es decir que los padres pueden apoyarse uno al otro dependiendo de la manera en que traten de manejar a sus hijos. 10. Hay relación entre temperamento y apego? Argumente su respuesta.
  • 3. RTA. Si hay relación, porque puede que el temperamento del niño afecte en el apego a sus progenitores, haciendo que el temperamento reaccione como un apego inseguro en él y que emocionalmente no se destaque con sus padres y/o progenitores. 11. Como se afecta la generación de apego con los padres el hecho de que existan cuidadores alternativos para atender al niño dadas las exigencias de la sociedad actual donde especialmente la madre ya no puede atender al niño debido a sus comprimidos laborales. 12. Tiene la teoría del apego validez transcultural? Argumente su respuesta desde los diferentes estudios realizados sobre este aspecto.