SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Popular en 
América Latina
Antecedentes Históricos 
Como “corriente” de pensamiento y acción, la educación popular sólo puede 
entenderse y conceptualizarse a partir de su propia praxis. Por lo tanto no se trata de 
dar una definición de ella si no que mas bien corresponde analizar sus componentes y 
sus diferentes expresiones para así constituir las categorías que dan cuenta de su 
naturaleza. 
https://www.youtube.com/watch?v=6srYJEQYFvA video antecedente- min5:20-13:45-
Educación de los pueblos indígenas 
antes de la conquista. 
Los Aztecas: 
• Al cuidado de los padres hasta los 14 años 
• Bajo orientación del calpulli 
• Sabiduría ancestral: los huehuetlatolli 
• A los 15 años todos los niños y las niñas iban a la 
escuela. 
• Dos tipos de escuelas: el telpochcalli , estudios prácticos 
y militares, Calmecac, aprendizaje avanzado 
(matemáticas, astronomía, gobierno
Antecedentes pedagogos, Políticos, 
actores sociales, próceres. 
planteamientos y propuestas políticas, 
educativas y pedagógicas 
coinciden con las actuales formas y 
mecanismos de la E.P 
1927-2008 
*Simón Rodríguez 
*Simón Bolívar 
*José Carlos Mariátegui 
*José Martí 
*Sandino 
* Ernesto Guevara 
*José Carlos Mariátegui 
1894-1930 
1783-1930
Simón Rodríguez: pionero de la Educación Popular crítica 
1769-1854 
conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, 
fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes 
de su tiempo, tutor y mentor de Simón Bolívar al igual que Andrés 
Bell 
• Criticó educación colonial y, luego, el Sistema lancasteriano por 
antipopular, mecánico, repetitivo y memorístico. 
• “Dígase: La Instrucción pública, en el siglo 19, pide mucha 
filosofía. El interés general está clamando por una REFORMA. Y… 
la América está llamada, por las circunstancias, a emprenderla. 
• La América no debe imitar servilmente, sino ser ORIGINAL".
Primeros ejercicios prácticos de la educción concebida como mecanismo para empoderar 
las comunidades de sus derechos y generar un desarrollo social. 
Augusto César Sandino, el pedagogo el 
revolucionario: 
General de Hombres Libres. 
proceso de alfabetización del ejercito 
combatiente y a las comunidades analfabetas. 
En América Latina los sistemas escolares 
modernos se desarrollaron desde mediados 
del siglo XIX. Si bien partieron de un modelo 
compartido, el francés, con el correr de los 
años y de los acontecimientos políticos y 
sociales, fueron diferenciándose. Esas 
diferencias resultaron correlativas a las que 
dividían a los países entre ricos y pobres.
PRIMERAS CAMPAÑAS DE ALFABETIZACION DELA REVOLUCION CUBANA.
MODELO ATCON -ALIANZA PARA EL PROGRESO
Concilio Vaticano II. 
*Ello provocó la madurez del pensamiento y la práctica socio-religiosa de lo que se 
llamó la Teología de la Liberación
• Nuevas realidades en el continente: 
“promoción popular”: producida en Chile por el equipo de Desarrollo 
Económico y Social para América Latina 
• *Es en este escenario de finales de los sesenta 
que la obra de Paulo Freire se hizo presente, ofreciendo 
no sólo aportes teóricos y conceptuales, 
sino también propuestas metodológicas que sirvieron 
de asidero a muchos de aquellos que, “concientizados” 
(según la propuesta freiriana) por los 
acontecimientos descritos, buscaban aportes que 
les permitieran concretar sus inquietudes sociales 
y políticas. 
Así se “inició”, en su expresión “moderna”, la 
corriente de pensamiento y acción llamada educación 
popular.
Paulo Freire 
Contexto: proyectos nacionalistas democrático populares. En 
Brasil: G. Vargas y Joao Goulart 
Movimientos de Educación de Base y de Cultura de base desde 
Extensión Universitaria . 
Método de alfabetización: círculos y centros de cultura 
l Experiencia en el nordeste brasileño: Pernambuco 
Golpe militar de 1964 
Exilio en Bolivia y Chile: Educación como 
práctica de la libertad y Pedagogía del Oprimido. 
Exodo por Europa, USA y Africa 
Rerorno a Brasil y gobierno del PT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativa
Carlos Rodriguez
 
Tendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latinaTendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latina
Ruffo Oswaldo
 
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizajeproyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
Maria Reverol
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
Smartgames PERU
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez
 
Principales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACION
Daniel Scienfan
 
Educacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadoraEducacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadora
adriecologia
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Orientacion educativa en Paraguay
Orientacion educativa en ParaguayOrientacion educativa en Paraguay
Orientacion educativa en Paraguay
Alicia Espinoza
 
Educación y Sociología
Educación y Sociología Educación y Sociología
Educación y Sociología
LABORATORIOS BUSSIE
 
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
olga laura flores
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
Jaiber Baquero
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
ortenciasc
 
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdfEXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
LuisALbertoSejasAgui
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
marisol solis
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Rolando Fuentes
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
animación sociocultural
animación socioculturalanimación sociocultural
animación sociocultural
Jorge Isaac Tizza Robles
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
La administración de la institución educativa
La administración de la institución educativaLa administración de la institución educativa
La administración de la institución educativa
 
Tendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latinaTendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latina
 
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizajeproyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
Principales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACIONPrincipales conceptos DE EDUCACION
Principales conceptos DE EDUCACION
 
Educacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadoraEducacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadora
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
 
Orientacion educativa en Paraguay
Orientacion educativa en ParaguayOrientacion educativa en Paraguay
Orientacion educativa en Paraguay
 
Educación y Sociología
Educación y Sociología Educación y Sociología
Educación y Sociología
 
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
 
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdfEXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
EXPOSICION DE LA LEY AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PEREZ SEO ACADEMY.pdf
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
animación sociocultural
animación socioculturalanimación sociocultural
animación sociocultural
 

Similar a Educación popular en América Latina

Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
FES Acatlán - UNAM
 
Alex giovanni díaz villouta
Alex giovanni díaz villoutaAlex giovanni díaz villouta
Alex giovanni díaz villouta
hectornavedoaponte
 
Recorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popularRecorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popular
Raul Rey
 
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuentaLos antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Daniel Vásquez
 
Antecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexicoAntecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexico
Adelfo Ojeda
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Luis Martin Uc Hernandez
 
Alfabetización de paulo freire
Alfabetización de paulo freireAlfabetización de paulo freire
Alfabetización de paulo freire
Adalberto
 
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
DIOSANGEL SUAREZ ROJAS
 
Peronismo 1
Peronismo 1Peronismo 1
Peronismo 1
tu vieja
 
PAULO FREIRE
PAULO FREIREPAULO FREIRE
PAULO FREIRE
AidaCarreton
 
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
libiamadere
 
Presentaciónunidad3
Presentaciónunidad3Presentaciónunidad3
Presentaciónunidad3
Edelin Bravo
 
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Luis Angel
 
Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
DairaRuggeri
 
Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato
Leocadio Resendiz Muñoz
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Alinka Cortés
 
Libroceeal
LibroceealLibroceeal
Diapositivas ruta historica, origenes de la sistematización
Diapositivas ruta historica, origenes de la sistematizaciónDiapositivas ruta historica, origenes de la sistematización
Diapositivas ruta historica, origenes de la sistematización
Norma Beatriz Villatoro Ventura
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Educación popular en América Latina (20)

Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
 
Alex giovanni díaz villouta
Alex giovanni díaz villoutaAlex giovanni díaz villouta
Alex giovanni díaz villouta
 
Recorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popularRecorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popular
 
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuentaLos antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
 
Antecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexicoAntecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexico
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
Alfabetización de paulo freire
Alfabetización de paulo freireAlfabetización de paulo freire
Alfabetización de paulo freire
 
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
 
Peronismo 1
Peronismo 1Peronismo 1
Peronismo 1
 
PAULO FREIRE
PAULO FREIREPAULO FREIRE
PAULO FREIRE
 
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
 
Presentaciónunidad3
Presentaciónunidad3Presentaciónunidad3
Presentaciónunidad3
 
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER
 
Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
 
Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Libroceeal
LibroceealLibroceeal
Libroceeal
 
Diapositivas ruta historica, origenes de la sistematización
Diapositivas ruta historica, origenes de la sistematizaciónDiapositivas ruta historica, origenes de la sistematización
Diapositivas ruta historica, origenes de la sistematización
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Educación popular en América Latina

  • 1. Educación Popular en América Latina
  • 2. Antecedentes Históricos Como “corriente” de pensamiento y acción, la educación popular sólo puede entenderse y conceptualizarse a partir de su propia praxis. Por lo tanto no se trata de dar una definición de ella si no que mas bien corresponde analizar sus componentes y sus diferentes expresiones para así constituir las categorías que dan cuenta de su naturaleza. https://www.youtube.com/watch?v=6srYJEQYFvA video antecedente- min5:20-13:45-
  • 3. Educación de los pueblos indígenas antes de la conquista. Los Aztecas: • Al cuidado de los padres hasta los 14 años • Bajo orientación del calpulli • Sabiduría ancestral: los huehuetlatolli • A los 15 años todos los niños y las niñas iban a la escuela. • Dos tipos de escuelas: el telpochcalli , estudios prácticos y militares, Calmecac, aprendizaje avanzado (matemáticas, astronomía, gobierno
  • 4.
  • 5.
  • 6. Antecedentes pedagogos, Políticos, actores sociales, próceres. planteamientos y propuestas políticas, educativas y pedagógicas coinciden con las actuales formas y mecanismos de la E.P 1927-2008 *Simón Rodríguez *Simón Bolívar *José Carlos Mariátegui *José Martí *Sandino * Ernesto Guevara *José Carlos Mariátegui 1894-1930 1783-1930
  • 7. Simón Rodríguez: pionero de la Educación Popular crítica 1769-1854 conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor y mentor de Simón Bolívar al igual que Andrés Bell • Criticó educación colonial y, luego, el Sistema lancasteriano por antipopular, mecánico, repetitivo y memorístico. • “Dígase: La Instrucción pública, en el siglo 19, pide mucha filosofía. El interés general está clamando por una REFORMA. Y… la América está llamada, por las circunstancias, a emprenderla. • La América no debe imitar servilmente, sino ser ORIGINAL".
  • 8. Primeros ejercicios prácticos de la educción concebida como mecanismo para empoderar las comunidades de sus derechos y generar un desarrollo social. Augusto César Sandino, el pedagogo el revolucionario: General de Hombres Libres. proceso de alfabetización del ejercito combatiente y a las comunidades analfabetas. En América Latina los sistemas escolares modernos se desarrollaron desde mediados del siglo XIX. Si bien partieron de un modelo compartido, el francés, con el correr de los años y de los acontecimientos políticos y sociales, fueron diferenciándose. Esas diferencias resultaron correlativas a las que dividían a los países entre ricos y pobres.
  • 9. PRIMERAS CAMPAÑAS DE ALFABETIZACION DELA REVOLUCION CUBANA.
  • 10. MODELO ATCON -ALIANZA PARA EL PROGRESO
  • 11. Concilio Vaticano II. *Ello provocó la madurez del pensamiento y la práctica socio-religiosa de lo que se llamó la Teología de la Liberación
  • 12. • Nuevas realidades en el continente: “promoción popular”: producida en Chile por el equipo de Desarrollo Económico y Social para América Latina • *Es en este escenario de finales de los sesenta que la obra de Paulo Freire se hizo presente, ofreciendo no sólo aportes teóricos y conceptuales, sino también propuestas metodológicas que sirvieron de asidero a muchos de aquellos que, “concientizados” (según la propuesta freiriana) por los acontecimientos descritos, buscaban aportes que les permitieran concretar sus inquietudes sociales y políticas. Así se “inició”, en su expresión “moderna”, la corriente de pensamiento y acción llamada educación popular.
  • 13. Paulo Freire Contexto: proyectos nacionalistas democrático populares. En Brasil: G. Vargas y Joao Goulart Movimientos de Educación de Base y de Cultura de base desde Extensión Universitaria . Método de alfabetización: círculos y centros de cultura l Experiencia en el nordeste brasileño: Pernambuco Golpe militar de 1964 Exilio en Bolivia y Chile: Educación como práctica de la libertad y Pedagogía del Oprimido. Exodo por Europa, USA y Africa Rerorno a Brasil y gobierno del PT