SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Miguel Ángel Ríos Bello




                               Chiapas, México, Diciembre 2011
Los elementos fundamentales de
la política publica de la
educación son: la historian del
estado y los sistemas de
educación publica.
Han debilitado al
estado



 Reforzado las
 estrategias neoliberales
 de la política
 económica y social
La posición debilitadora del estado han:

Incrementado el consumo    Reclamaciones de una
     de la educación      reforma de la educación




          Esto es en respuesta a los
        supuestos imperativos de la
                       globalización
Si se desea acrecentar el acceso
   educacional y formar una cultura
   global:



   No debe ser celebradas sin criticas.

   Someterse a una distribución mas
    diferenciada y balanceada.
 La nueva economía global requiere de
  trabajadores con la capacidad de
  aprender rápidamente y de trabajar en
  equipo de manera co3nfiable y
  creativa.
 El modelo económico informacional
  global es diferente de las propuestas por
  los modelos le la sociedad postindustrial
   El sistema de educación publico en el
    viejo orden capitalista se orienta hacia
    la formación de ciudadanos.

   El desafío neoliberal al bienestar del
    estado ha proporcionado los campos
    ideológicos mas influyentes para dar la
    bienvenida a las debilidades del poder
    del estado.
 La educación esta implicada en
  cambios culturales mas amplias que son
  contradictorios en su esencia.
 La cultura, hoy en día es un terreno
  especialmente complejo y disputado.
 Las posiciones políticas de la izquierda
  son cada vez mas defensivas
Educación transcultural
 La creciente de interdependencia ha dado
  nueva vida a la noción humanista
  educación cosmopolita
 Ha creado medios tecnológicos demanda
  para acceder al conocimiento global
Educación intercultural

   Es una de las formas mas constructivas, y
    marginadas
   El dialogo global ha dado un nuevo
    ímpetud, como la fundación de un
    curriculum de artes liberales
   A tenido un impacto importante en el campo
    de la educación a distancia global

   Tiene una ventaja que es una clientela de
    estudiantes mas diversas.

   La creación de los mas altos niveles de
    expertos disponibles para mayor audiencia
   La problemática de la globalización
    principalmente en los contextos
    estructurales de la interacción entre los
    cambios económicos el rol cambiante
    del estado a un nivel nacional
   Las nuevas categorías de oprimidos no
    están en posición de tomar ventajas de
    las formas de identidad reflexiva.

   Las pociones libertarias potenciales de
    una vida planificada y reflexiva.

   La diversidad de estos movimientos son
    indicativas de la brecha creciente entre
    las instrucciones.
A pesar de que el futuro no ha sido
 escrito, nadie puede siquiera
 plantear una comprensión definitiva
 de las actuales entre la
 globalización, el estado, la
 educación y el cambio socia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belle
Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La BellePolítica Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belle
Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belle
guest98dd6d
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
Narda de la Garza
 
La educación en las transformaciones sociales
La educación en las transformaciones socialesLa educación en las transformaciones sociales
La educación en las transformaciones sociales
educacionyculturauam
 
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la Globalización
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la GlobalizaciónEducación Superior en América Latina ante el desafío de la Globalización
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la Globalización
Dayra Monfante
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
Liliana
 
Globalización y Educación Superior
Globalización y Educación SuperiorGlobalización y Educación Superior
Globalización y Educación Superior
Sandra Ivette
 
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
deyani
 
La EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social EnLa EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social En
nora
 

La actualidad más candente (17)

Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belle
Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La BellePolítica Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belle
Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belle
 
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de GlobalizaciónLa Educacion Superior en el proceso de Globalización
La Educacion Superior en el proceso de Globalización
 
Educación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en MéxicoEducación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en México
 
La educación en las transformaciones sociales
La educación en las transformaciones socialesLa educación en las transformaciones sociales
La educación en las transformaciones sociales
 
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la Globalización
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la GlobalizaciónEducación Superior en América Latina ante el desafío de la Globalización
Educación Superior en América Latina ante el desafío de la Globalización
 
Globalizacion y El Futuro educacion
Globalizacion y  El Futuro educacionGlobalizacion y  El Futuro educacion
Globalizacion y El Futuro educacion
 
Triptico de sociologia
Triptico de sociologiaTriptico de sociologia
Triptico de sociologia
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
 
globalizacion.
globalizacion.globalizacion.
globalizacion.
 
Globalización y Educación Superior
Globalización y Educación SuperiorGlobalización y Educación Superior
Globalización y Educación Superior
 
POLITICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLITICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLITICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLITICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
 
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
 
M2 revisado
M2 revisadoM2 revisado
M2 revisado
 
Politica social, subdesarrollo y educación no formal en américa latina
Politica social, subdesarrollo y educación no formal en américa latinaPolitica social, subdesarrollo y educación no formal en américa latina
Politica social, subdesarrollo y educación no formal en américa latina
 
La EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social EnLa EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social En
 
M2 revisado
M2 revisadoM2 revisado
M2 revisado
 

Similar a Estado, globalización y política educacional .miguel bello

Educación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marinaEducación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marina
MIguel_.rios
 
Educación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marinaEducación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marina
MarinaMercante
 
Elabore un esquema
Elabore un esquemaElabore un esquema
Elabore un esquema
michitaz24
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyy
JOHNDYLA
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyy
JOHNDYLA
 
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoPresentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Olga Caín
 
Educacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativoEducacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativo
Moises Garcia
 

Similar a Estado, globalización y política educacional .miguel bello (20)

Estado, globalizacion y politica educacional
Estado, globalizacion y politica educacionalEstado, globalizacion y politica educacional
Estado, globalizacion y politica educacional
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
 
Educación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marinaEducación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marina
 
Educación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marinaEducación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marina
 
Monográfico poster globalización, neoliberalismo y educación
Monográfico poster globalización, neoliberalismo y educaciónMonográfico poster globalización, neoliberalismo y educación
Monográfico poster globalización, neoliberalismo y educación
 
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
 
Elabore un esquema
Elabore un esquemaElabore un esquema
Elabore un esquema
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyy
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyy
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Desigualdad teresa bracho
Desigualdad teresa brachoDesigualdad teresa bracho
Desigualdad teresa bracho
 
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoPresentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
 
Educacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativoEducacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativo
 
Del Estado Docente A La Sociedad Educadora
Del Estado Docente A La Sociedad EducadoraDel Estado Docente A La Sociedad Educadora
Del Estado Docente A La Sociedad Educadora
 
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoLa educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...
Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...
Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...
Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...
Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Estado, globalización y política educacional .miguel bello

  • 1. Por: Miguel Ángel Ríos Bello Chiapas, México, Diciembre 2011
  • 2. Los elementos fundamentales de la política publica de la educación son: la historian del estado y los sistemas de educación publica.
  • 3. Han debilitado al estado Reforzado las estrategias neoliberales de la política económica y social
  • 4. La posición debilitadora del estado han: Incrementado el consumo Reclamaciones de una de la educación reforma de la educación Esto es en respuesta a los supuestos imperativos de la globalización
  • 5. Si se desea acrecentar el acceso educacional y formar una cultura global:  No debe ser celebradas sin criticas.  Someterse a una distribución mas diferenciada y balanceada.
  • 6.  La nueva economía global requiere de trabajadores con la capacidad de aprender rápidamente y de trabajar en equipo de manera co3nfiable y creativa.  El modelo económico informacional global es diferente de las propuestas por los modelos le la sociedad postindustrial
  • 7. El sistema de educación publico en el viejo orden capitalista se orienta hacia la formación de ciudadanos.  El desafío neoliberal al bienestar del estado ha proporcionado los campos ideológicos mas influyentes para dar la bienvenida a las debilidades del poder del estado.
  • 8.  La educación esta implicada en cambios culturales mas amplias que son contradictorios en su esencia.  La cultura, hoy en día es un terreno especialmente complejo y disputado.  Las posiciones políticas de la izquierda son cada vez mas defensivas
  • 9. Educación transcultural  La creciente de interdependencia ha dado nueva vida a la noción humanista educación cosmopolita  Ha creado medios tecnológicos demanda para acceder al conocimiento global
  • 10. Educación intercultural  Es una de las formas mas constructivas, y marginadas  El dialogo global ha dado un nuevo ímpetud, como la fundación de un curriculum de artes liberales
  • 11. A tenido un impacto importante en el campo de la educación a distancia global  Tiene una ventaja que es una clientela de estudiantes mas diversas.  La creación de los mas altos niveles de expertos disponibles para mayor audiencia
  • 12. La problemática de la globalización principalmente en los contextos estructurales de la interacción entre los cambios económicos el rol cambiante del estado a un nivel nacional
  • 13.
  • 14. Las nuevas categorías de oprimidos no están en posición de tomar ventajas de las formas de identidad reflexiva.  Las pociones libertarias potenciales de una vida planificada y reflexiva.  La diversidad de estos movimientos son indicativas de la brecha creciente entre las instrucciones.
  • 15. A pesar de que el futuro no ha sido escrito, nadie puede siquiera plantear una comprensión definitiva de las actuales entre la globalización, el estado, la educación y el cambio socia.