SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Empresariales

 SEMINARIO DE GRADO


 MBA. JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
UNIVERSIDAD AQUINO BOLIVIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
         Y FINANCIERAS




 GUIA PARA DESARROLLAR TRABAJOS
             DE GRADO

             TESIS
       PROYECTO DE GRADO
                               2
   GRADUACIÓN POR EXCELENCIA
Diagrama del proceso de
      investigación

Desarrollo de una idea, tema o área a
investigar

   Selección del ambiente o lugar de estudio

       Elección de participantes o sujetos del
       estudio

           Inspección del ambiente o lugar de
           estudio

              Trabajo de campo
                                                 3
Elección del tema….




                      4
Capítulo 2 – Planteamiento del
               problema

  Objetivos de aprendizaje: Que el postulante



1) Formule de manera lógica y coherente
  problemas de investigación científica.
    2) Esté capacitado para redactar
 objetivos y preguntas de investigación
                científica
3) Comprenda los criterios para evaluar
un problema de Investigación científica


                                                5
¿Qué es plantear el
Problema de Investigación




                                   Plantear el
    Idea de      Profundización
                                  problema de
 investigación      del tema
                                  investigación



                                                  6
¿Qué es plantear el
Problema de Investigación


      Plantear el problema
         de investigación




Es afirmar y estructurar más formalmente la
idea de investigación
                                              7
¿Qué es plantear el
Problema de Investigación
 1. El problema debe expresar una relación entre dos o más
                         variables



     El problema debe estar formulado claramente y sin
                ambigüedad como pregunta
Ej. Que efecto? En qué condiciones? Cuál es la probabilidad? Cómo
                           se relaciona?




 El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica.

   Observable en la realidad      Aspectos observables y medibles   8
¿Qué elementos contiene el planteamiento
     del problema de investigación?

           Objetivos de investigación



  Objetivos            Las              Justificación
que persigue      preguntas de           del estudio
      la          investigación
investigación




                                                        9
¿Qué elementos contiene el planteamiento
     del problema de investigación?

       Preguntas de investigación



 Plantear     Sobre el              Plantear
  una o       problema                  el
   más         que se               problema
preguntas     estudiará             en forma
                                       de
                                    pregunta

                                               10
¿Qué elementos contiene el planteamiento
         del problema de investigación?
                   Ejemplo




Medio de comunicación que utilizan los
altos ejecutivos

•

¿Cuáles son los medios de comunicación
que utilizan con mayor frecuencia los
niveles gerenciales en su trabajo?
•                                              11
¿Qué elementos contiene el planteamiento
      del problema de investigación?
                 Ejemplo



¿Qué tipo de información se
transmite a través de dichos
medios?
¿Con qué propósitos se usa
cada medio?
• Preguntas similares                       12
¿Qué elementos contiene el planteamiento
       del problema de investigación?
                  Ejemplo



La investigación incluirá las siguientes
formas de comunicación en las
organizaciones, la interacción diática,
las reuniones, en grupos pequeños, el
teléfono, la comunicación a través de
terceras personas, la correspondencia,
grandes reuniones, publicaciones,
intranet y otras
                                             13
• Aclaraciones
¿Qué elementos contiene el planteamiento
      del problema de investigación?
                Ejemplo



Se abarcaran solamente los tres
niveles jerárquicos más altos de
las empresas que cuenten con
más de mil trabajadores del
área metropolitana de la ciudad
de La Paz
• Donde….                                   14
¿Qué elementos contiene el planteamiento
     del problema de investigación?

      Justificación de investigación


                Razones
               Propósito
             Conveniencia
               Beneficios
                  Valor
     Utilidad (Social, económica,
             académica…)
                                           15
¿Qué elementos contiene el planteamiento
     del problema de investigación?

Criterios para evaluar el valor potencial de una
                 investigación


           Conveniencia
  ¿Qué tan conveniente
  es la investigación?,
  esto es, ¿para qué
  sirve?
                                                   16
¿Qué elementos contiene el planteamiento
     del problema de investigación?

Criterios para evaluar el valor potencial de una
                 investigación

                 Conveniencia
  ¿Qué tan conveniente es la
  investigación?, esto es, ¿para qué sirve?
  Relevancia social
  ¿Cuál es su relevancia para la sociedad?,
  ¿quiénes se beneficiarán con los
  resultados de la
  investigación?, ¿de qué modo? En
  resumen, ¿qué proyección social tiene?
                                                   17
¿Qué elementos contiene el planteamiento
     del problema de investigación?

Criterios para evaluar el valor potencial de una
                 investigación


       Implicaciones prácticas
  ¿Ayudará a resolver algún
  problema práctico?, ¿tiene
  implicaciones trascendentales
  para una amplia
  gama de problemas prácticos?
                                                   18
¿Qué elementos contiene el planteamiento
     del problema de investigación?

Criterios para evaluar el valor potencial de una
                 investigación
                                 Valor teórico
          Con la investigación, ¿se logrará llenar algún hueco de
          conocimiento?, ¿se podrán generalizar los
          resultados a principios más amplios?, ¿la información
          que se obtenga puede servir para comentar,
          desarrollar o apoyar una teoría?, ¿se podrá conocer en
          mayor medida el comportamiento de una o
          diversas variables o la relación entre ellas?, ¿ofrece la
          posibilidad de una exploración fructífera de
          algún fenómeno?, ¿qué se espera saber con los
          resultados que no se conociera antes?, ¿puede sugerir
          ideas, recomendaciones o hipótesis a futuros estudios?
                                                                      19
¿Qué elementos contiene el planteamiento
     del problema de investigación?

Criterios para evaluar el valor potencial de una
                 investigación

               Utilidad metodológica
  La investigación, ¿puede ayudar a crear un
  nuevo instrumento para recolectar y/o analizar
  datos?,
  ayuda a la definición de un concepto, variable o
  relación entre variables?, ¿pueden lograrse con
  ella
  mejoras de la forma de experimentar con una o
  más variables?, ¿sugiere cómo estudiar más
  adecuadamente una población?
                                                     20
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Eduardo Flores Lozada
 
Planteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioPlanteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioDannit Cifuentes
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoAlfredo Otálora
 
Eleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologiaEleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologiaERICSON_UNT
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMachado Mauricio
 
El proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativaEl proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativacristhian_gonz
 
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativaPlanteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
formación continúa
 
Como se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigaciónComo se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigación
Edisson Paguatian
 
La Propuesta De InvestigacióN
La Propuesta De InvestigacióNLa Propuesta De InvestigacióN
La Propuesta De InvestigacióN
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Selección de idea Metodología de la investigación
Selección de idea Metodología de la investigación Selección de idea Metodología de la investigación
Selección de idea Metodología de la investigación
FredhCORP
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Luis Fernández
 
jmo 2019 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2019 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
Juan José Mendoza Castillo
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Alejandra Regalado
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
hujiol
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2Edelin Bravo
 

La actualidad más candente (20)

03 labideas
03 labideas03 labideas
03 labideas
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudioPlanteamiento del problema de estudio
Planteamiento del problema de estudio
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
 
Eleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologiaEleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologia
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
 
El proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativaEl proceso de la investigación cuantitativa
El proceso de la investigación cuantitativa
 
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativaPlanteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Como se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigaciónComo se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigación
 
La Propuesta De InvestigacióN
La Propuesta De InvestigacióNLa Propuesta De InvestigacióN
La Propuesta De InvestigacióN
 
Selección de idea Metodología de la investigación
Selección de idea Metodología de la investigación Selección de idea Metodología de la investigación
Selección de idea Metodología de la investigación
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Clase 9 marco teórico
Clase 9 marco teóricoClase 9 marco teórico
Clase 9 marco teórico
 
jmo 2019 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2019 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
 

Destacado

Mata Jove La españa del s.xix
Mata Jove La españa del s.xixMata Jove La españa del s.xix
Mata Jove La españa del s.xixmguadalufb
 
Mediacao
MediacaoMediacao
Sintese da apresentacao_do_projeto
Sintese da apresentacao_do_projetoSintese da apresentacao_do_projeto
Sintese da apresentacao_do_projetoFernando Peres
 
Los Dos Hijos Pródigos
Los Dos Hijos PródigosLos Dos Hijos Pródigos
Los Dos Hijos Pródigosguest133ce1
 
Projeto Navegar
Projeto NavegarProjeto Navegar
Projeto Navegarricardojr
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento globalchitica
 
PresentacióN Valdwar D
PresentacióN Valdwar DPresentacióN Valdwar D
PresentacióN Valdwar D
williamthaels
 
letter for jon
letter for jonletter for jon
letter for jonJon Ng
 
255
255255
6 potencialidades do sector primário no litoral alentejano
6 potencialidades do sector primário no litoral alentejano6 potencialidades do sector primário no litoral alentejano
6 potencialidades do sector primário no litoral alentejanoPelo Siro
 
Slides Pdf A Musica No Cerne Dos Processos Comunicacionais
Slides Pdf   A Musica No Cerne Dos Processos ComunicacionaisSlides Pdf   A Musica No Cerne Dos Processos Comunicacionais
Slides Pdf A Musica No Cerne Dos Processos ComunicacionaisLucina Viana
 
Bases concurso "Felicitación navideña 2010"
Bases concurso "Felicitación navideña 2010"Bases concurso "Felicitación navideña 2010"
Bases concurso "Felicitación navideña 2010"Guadalinfo Red Social
 
Pele 1228136575990863-8
Pele 1228136575990863-8Pele 1228136575990863-8
Pele 1228136575990863-8
Pelo Siro
 
44
4444
LIST OF SERVICES SEPTEMBER 2016
LIST OF SERVICES SEPTEMBER 2016LIST OF SERVICES SEPTEMBER 2016
LIST OF SERVICES SEPTEMBER 2016Jozanne Hartzer
 
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esoMonte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esomguadalufb
 
1257511425 cubismo
1257511425 cubismo1257511425 cubismo
1257511425 cubismoPelo Siro
 

Destacado (20)

Mata Jove La españa del s.xix
Mata Jove La españa del s.xixMata Jove La españa del s.xix
Mata Jove La españa del s.xix
 
vandana updated
vandana updatedvandana updated
vandana updated
 
Mediacao
MediacaoMediacao
Mediacao
 
Sintese da apresentacao_do_projeto
Sintese da apresentacao_do_projetoSintese da apresentacao_do_projeto
Sintese da apresentacao_do_projeto
 
Redes sociales y Juventud
Redes sociales y JuventudRedes sociales y Juventud
Redes sociales y Juventud
 
Los Dos Hijos Pródigos
Los Dos Hijos PródigosLos Dos Hijos Pródigos
Los Dos Hijos Pródigos
 
Projeto Navegar
Projeto NavegarProjeto Navegar
Projeto Navegar
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
PresentacióN Valdwar D
PresentacióN Valdwar DPresentacióN Valdwar D
PresentacióN Valdwar D
 
letter for jon
letter for jonletter for jon
letter for jon
 
255
255255
255
 
6 potencialidades do sector primário no litoral alentejano
6 potencialidades do sector primário no litoral alentejano6 potencialidades do sector primário no litoral alentejano
6 potencialidades do sector primário no litoral alentejano
 
Slides Pdf A Musica No Cerne Dos Processos Comunicacionais
Slides Pdf   A Musica No Cerne Dos Processos ComunicacionaisSlides Pdf   A Musica No Cerne Dos Processos Comunicacionais
Slides Pdf A Musica No Cerne Dos Processos Comunicacionais
 
Bases concurso "Felicitación navideña 2010"
Bases concurso "Felicitación navideña 2010"Bases concurso "Felicitación navideña 2010"
Bases concurso "Felicitación navideña 2010"
 
Hotelaria
HotelariaHotelaria
Hotelaria
 
Pele 1228136575990863-8
Pele 1228136575990863-8Pele 1228136575990863-8
Pele 1228136575990863-8
 
44
4444
44
 
LIST OF SERVICES SEPTEMBER 2016
LIST OF SERVICES SEPTEMBER 2016LIST OF SERVICES SEPTEMBER 2016
LIST OF SERVICES SEPTEMBER 2016
 
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esoMonte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
 
1257511425 cubismo
1257511425 cubismo1257511425 cubismo
1257511425 cubismo
 

Similar a Seminario 4

Descripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problemaDescripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
aromero1557
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónleezzlyy
 
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptxTESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
GiovaniLeandro1
 
14004248.ppt
14004248.ppt14004248.ppt
14004248.ppt
Efraín Navarro
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAmarco antonio
 
Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018
María Carreras
 
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptxCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
MIRLARA
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativoAndrea Acevedo Lipes
 
Del tema al problema
Del tema al problemaDel tema al problema
Del tema al problema
Cristiam Peña
 
2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom
AnaClaudiaPeraltaAto
 
Métodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativaMétodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativa
Elizaadri
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
Herbert Cosio Dueñas
 
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptxMétodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
MONICAALCANTARAPAZ
 
El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2
Brenda María Cuadra Amador
 
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesisPp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Fernando Lemarie
 
Cuestionario metodologia
Cuestionario metodologiaCuestionario metodologia
Cuestionario metodologia
LizethPamelaHurtadoC
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
Edison Coimbra G.
 
Presentación Taller Metodología de Investigación PREGRADO.pptx
Presentación Taller Metodología de Investigación PREGRADO.pptxPresentación Taller Metodología de Investigación PREGRADO.pptx
Presentación Taller Metodología de Investigación PREGRADO.pptx
andreacaballero780382
 

Similar a Seminario 4 (20)

Descripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problemaDescripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptxTESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
 
14004248.ppt
14004248.ppt14004248.ppt
14004248.ppt
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
Bases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigaciónBases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigación
 
Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018
 
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptxCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1).pptx
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
 
Del tema al problema
Del tema al problemaDel tema al problema
Del tema al problema
 
2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom
 
Métodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativaMétodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativa
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptxMétodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2).pptx
 
El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2El problema de la investigación. Sesión no. 2
El problema de la investigación. Sesión no. 2
 
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesisPp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
 
Cuestionario metodologia
Cuestionario metodologiaCuestionario metodologia
Cuestionario metodologia
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
 
Presentación Taller Metodología de Investigación PREGRADO.pptx
Presentación Taller Metodología de Investigación PREGRADO.pptxPresentación Taller Metodología de Investigación PREGRADO.pptx
Presentación Taller Metodología de Investigación PREGRADO.pptx
 

Más de JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES

6 to congreso internacional de postgrado
6 to congreso internacional de postgrado6 to congreso internacional de postgrado
6 to congreso internacional de postgrado
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Administracion 3.0
Administracion 3.0Administracion 3.0
Administracion 3.0
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
ADMINISTRACIÓN 4.0
ADMINISTRACIÓN 4.0ADMINISTRACIÓN 4.0
ADMINISTRACIÓN 4.0
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Taller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negociosTaller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negocios
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Ponencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicosPonencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicos
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Diagnostico financiero
Diagnostico financieroDiagnostico financiero
Diagnostico financiero
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Administracion y flujo de caja
Administracion y flujo de cajaAdministracion y flujo de caja
Administracion y flujo de caja
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 

Más de JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES (20)

6 to congreso internacional de postgrado
6 to congreso internacional de postgrado6 to congreso internacional de postgrado
6 to congreso internacional de postgrado
 
Administracion 3.0
Administracion 3.0Administracion 3.0
Administracion 3.0
 
ADMINISTRACIÓN 4.0
ADMINISTRACIÓN 4.0ADMINISTRACIÓN 4.0
ADMINISTRACIÓN 4.0
 
Modelo presentación todo el proyecto completo
Modelo presentación todo el proyecto completoModelo presentación todo el proyecto completo
Modelo presentación todo el proyecto completo
 
Seminario de grado marco practico y propuesta
Seminario de grado marco practico y propuestaSeminario de grado marco practico y propuesta
Seminario de grado marco practico y propuesta
 
Taller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negociosTaller bussines plan / plan de negocios
Taller bussines plan / plan de negocios
 
Ponencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicosPonencia plan de negocios ecologicos
Ponencia plan de negocios ecologicos
 
Diagnostico financiero
Diagnostico financieroDiagnostico financiero
Diagnostico financiero
 
02 sistema de presupuesto
02 sistema de presupuesto02 sistema de presupuesto
02 sistema de presupuesto
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
 
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTALBOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
BOLIVIA: SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
 
Administracion y flujo de caja
Administracion y flujo de cajaAdministracion y flujo de caja
Administracion y flujo de caja
 
Seminario 6 marco practico y propuesta
Seminario 6 marco practico y propuestaSeminario 6 marco practico y propuesta
Seminario 6 marco practico y propuesta
 
04 flujos de fondos
04 flujos de fondos04 flujos de fondos
04 flujos de fondos
 
Seminario de grado 5 2012
Seminario de grado 5 2012Seminario de grado 5 2012
Seminario de grado 5 2012
 
Presentacion antes parte ii b
Presentacion antes parte ii bPresentacion antes parte ii b
Presentacion antes parte ii b
 
Presentacion presupuestos 2 ii 2012
Presentacion presupuestos 2 ii 2012Presentacion presupuestos 2 ii 2012
Presentacion presupuestos 2 ii 2012
 
Modelo de presentacion de parte i perfil 2012
Modelo de presentacion de parte i perfil 2012Modelo de presentacion de parte i perfil 2012
Modelo de presentacion de parte i perfil 2012
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Seminario 4

  • 1. Facultad de Ciencias Empresariales SEMINARIO DE GRADO MBA. JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
  • 2. UNIVERSIDAD AQUINO BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS GUIA PARA DESARROLLAR TRABAJOS DE GRADO TESIS PROYECTO DE GRADO 2 GRADUACIÓN POR EXCELENCIA
  • 3. Diagrama del proceso de investigación Desarrollo de una idea, tema o área a investigar Selección del ambiente o lugar de estudio Elección de participantes o sujetos del estudio Inspección del ambiente o lugar de estudio Trabajo de campo 3
  • 5. Capítulo 2 – Planteamiento del problema Objetivos de aprendizaje: Que el postulante 1) Formule de manera lógica y coherente problemas de investigación científica. 2) Esté capacitado para redactar objetivos y preguntas de investigación científica 3) Comprenda los criterios para evaluar un problema de Investigación científica 5
  • 6. ¿Qué es plantear el Problema de Investigación Plantear el Idea de Profundización problema de investigación del tema investigación 6
  • 7. ¿Qué es plantear el Problema de Investigación Plantear el problema de investigación Es afirmar y estructurar más formalmente la idea de investigación 7
  • 8. ¿Qué es plantear el Problema de Investigación 1. El problema debe expresar una relación entre dos o más variables El problema debe estar formulado claramente y sin ambigüedad como pregunta Ej. Que efecto? En qué condiciones? Cuál es la probabilidad? Cómo se relaciona? El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica. Observable en la realidad Aspectos observables y medibles 8
  • 9. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Objetivos de investigación Objetivos Las Justificación que persigue preguntas de del estudio la investigación investigación 9
  • 10. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Preguntas de investigación Plantear Sobre el Plantear una o problema el más que se problema preguntas estudiará en forma de pregunta 10
  • 11. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Ejemplo Medio de comunicación que utilizan los altos ejecutivos • ¿Cuáles son los medios de comunicación que utilizan con mayor frecuencia los niveles gerenciales en su trabajo? • 11
  • 12. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Ejemplo ¿Qué tipo de información se transmite a través de dichos medios? ¿Con qué propósitos se usa cada medio? • Preguntas similares 12
  • 13. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Ejemplo La investigación incluirá las siguientes formas de comunicación en las organizaciones, la interacción diática, las reuniones, en grupos pequeños, el teléfono, la comunicación a través de terceras personas, la correspondencia, grandes reuniones, publicaciones, intranet y otras 13 • Aclaraciones
  • 14. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Ejemplo Se abarcaran solamente los tres niveles jerárquicos más altos de las empresas que cuenten con más de mil trabajadores del área metropolitana de la ciudad de La Paz • Donde…. 14
  • 15. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Justificación de investigación Razones Propósito Conveniencia Beneficios Valor Utilidad (Social, económica, académica…) 15
  • 16. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Criterios para evaluar el valor potencial de una investigación Conveniencia ¿Qué tan conveniente es la investigación?, esto es, ¿para qué sirve? 16
  • 17. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Criterios para evaluar el valor potencial de una investigación Conveniencia ¿Qué tan conveniente es la investigación?, esto es, ¿para qué sirve? Relevancia social ¿Cuál es su relevancia para la sociedad?, ¿quiénes se beneficiarán con los resultados de la investigación?, ¿de qué modo? En resumen, ¿qué proyección social tiene? 17
  • 18. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Criterios para evaluar el valor potencial de una investigación Implicaciones prácticas ¿Ayudará a resolver algún problema práctico?, ¿tiene implicaciones trascendentales para una amplia gama de problemas prácticos? 18
  • 19. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Criterios para evaluar el valor potencial de una investigación Valor teórico Con la investigación, ¿se logrará llenar algún hueco de conocimiento?, ¿se podrán generalizar los resultados a principios más amplios?, ¿la información que se obtenga puede servir para comentar, desarrollar o apoyar una teoría?, ¿se podrá conocer en mayor medida el comportamiento de una o diversas variables o la relación entre ellas?, ¿ofrece la posibilidad de una exploración fructífera de algún fenómeno?, ¿qué se espera saber con los resultados que no se conociera antes?, ¿puede sugerir ideas, recomendaciones o hipótesis a futuros estudios? 19
  • 20. ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación? Criterios para evaluar el valor potencial de una investigación Utilidad metodológica La investigación, ¿puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar y/o analizar datos?, ayuda a la definición de un concepto, variable o relación entre variables?, ¿pueden lograrse con ella mejoras de la forma de experimentar con una o más variables?, ¿sugiere cómo estudiar más adecuadamente una población? 20
  • 21. 21