SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 206 
INGENIERÍA 
INDUSTRIAL
• Forma de enseñanza reformada 
que trata no solo de crear buenos 
estudiantes con buenos 
conocimientos sino de 
convertirlos seres humanos 
seguros de sí mismos, capaces 
de expresarse sin miedo y de 
ofrecer nuevas ideas que ayuden 
al progreso de este país. 
• Se basa en la reconstitución del 
ser humano, la integración a la 
sociedad del conocimiento, y la 
participación activa dentro de la 
sociedad general para optimizar 
el desarrollo, promueve el 
desarrollo por competencias.
Busca crear alumnos: 
• Íntegros 
• Que sean autónomos 
• Y sobre todo que sepan trabajar en 
equipo. 
Objetivos del modelo académico: 
• Incrementar el número de programas 
académicos 
• Elevar la calidad de los servicios 
educativos 
• Fomentar la atención en temas 
emergentes para mejorar la vida de todos 
los mexicanos
• DIMENSIÓN FILOSÓFICA. 
Que se centra en la reflexión 
trascendental del hombre, la 
realidad, el conocimiento y la 
educación como componentes 
que permiten al estudiante 
identificarse como persona, 
ciudadano y profesional capaz 
de participar, con actitud ética, 
en la construcción de una 
sociedad democrática, 
equitativa y justa.
• DIMENSIÓN ACADÉMICA. 
Que asume los referentes 
teóricos de la construcción 
del conocimiento, del 
aprendizaje significativo y 
colaborativo, de la mediación 
y la evaluación efectiva y de 
la práctica de las habilidades 
adquiridas, que se inscriben 
en dos perspectivas 
psicopedagógicas: 
socioculturales y 
estructuralista.
• DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL. Que tiene como 
conectores esenciales la visión y la misión del Sistema, y 
en cuyo campo, la gestión por procesos y la 
administración educativa despliegan una perspectiva de 
excelencia sustentada en el alto desempeño y en el 
liderazgo transformacional.
• Espera la reconstitución del ser 
humano, su integración a la 
sociedad mundial del conocimiento 
y su participación activa en la 
construcción de una sociedad más 
justa y equitativa. 
• Busca infundir en los jóvenes el 
significado de los valores de 
justicia, equidad, respeto, 
solidaridad y armonía, tanto en 
relación con la persona y la 
sociedad. 
• Espera formar profesionales 
competentes, aptos para resolver 
problemas, con visión creadora, 
emprendedores y con sentido 
crítico.
• Participar como colaborar son muy 
similares, porque en ambas se da 
opiniones para poder lograr algo, 
ya sea en lo laboral, educativo, 
familiar, etc. 
• Ambas son muy importantes, ya 
que con la participación y 
colaboración de todos, el trabajo se 
hace más fácil y rápido, además de 
que sirve para convivir y aprender 
a trabajar en equipo, que es algo 
que se vivirá en la industria día con 
día y con esto se llega más fácil al 
producto final que se desea 
conseguir. También se aprende a 
convivir más con las personas y 
tomar el modo de cómo tratar con 
ellas.
• El trabajo en equipo se trata de una 
cantidad de personas opinan los 
resultados de un trabajo mediante las 
ideas de cada persona, puede que 
haiga excelentes resultados positivos 
y con ello genera compañerismo. 
• El trabajo en equipo no solo tienen 
éxito, sino satisfacción de las ideas y 
con ello socializan las personas. 
También se respetan en ellos y tienen 
toda la ayuda al equipo para 
solucionar algún problema del 
trabajo. 
• Para que en un equipo exista 
organización y eficiencia se necesita 
desarrolla un equipo compacto, 
identifica los roles en el grupo, 
establece una visión común, 
establece un liderazgo efectivo, 
genera un plan de contingencia.
• En mi opinión que integren el 
liderazgo transformacional en el 
nuevo modelo educativo me parece 
una buena idea ya que promueve a 
ser un líder el cual analiza el 
problema y de una manera 
proactiva propicia la producción 
académica, el alto desempeño así 
como el respeto y la cordialidad 
mutua. 
• Además motiva a las personas a 
lograr que propicien mejoras 
sustanciales en los equipos de 
trabajo por lo tanto incentiva las 
percepciones de valor de lo que 
piensa cada uno con confianza y 
compromiso.
Fundamentos de la investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipo
Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipoLiderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipo
Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipoAlberto García Díaz
 
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelGerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
angel2991
 
Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...
Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...
Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...Vicky García
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoVictorRGE
 
La naturaleza y las características del trabajo directivo
La naturaleza y las características del trabajo directivoLa naturaleza y las características del trabajo directivo
La naturaleza y las características del trabajo directivoArtemio Salazar Sanchéz
 
Reflexión sobre el volumen y la amplitud de los aprendizajes escolares.
Reflexión sobre el volumen y la amplitud de los aprendizajes escolares.Reflexión sobre el volumen y la amplitud de los aprendizajes escolares.
Reflexión sobre el volumen y la amplitud de los aprendizajes escolares.
Nataly Cabadiana
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
SANDRA MILENA PERALTA GOMEZ
 
Liderazgo Social Consultora
Liderazgo Social ConsultoraLiderazgo Social Consultora
Liderazgo Social Consultora
Diego Montero Cantarelli
 
Ensayo sobre habilidades blandas Sena
Ensayo sobre habilidades blandas SenaEnsayo sobre habilidades blandas Sena
Ensayo sobre habilidades blandas Sena
MaclaoOrtiz
 
Resumen del temario
Resumen del temarioResumen del temario
Resumen del temario
Alexia
 
¿Somos un equipo de trabajo?
¿Somos un equipo de trabajo?¿Somos un equipo de trabajo?
¿Somos un equipo de trabajo?
Universidad Católica de Temuco_Chile
 
Innovacion eve
Innovacion eveInnovacion eve
Innovacion eve
Ernesto Vallejo Espinoza
 
Life Perú | El impacto en la sociedad del buen liderazgo
Life Perú | El impacto en la sociedad del buen liderazgoLife Perú | El impacto en la sociedad del buen liderazgo
Life Perú | El impacto en la sociedad del buen liderazgo
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 

La actualidad más candente (14)

Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipo
Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipoLiderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipo
Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipo
 
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelGerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
 
Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...
Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...
Ute maria garciaalcivar_ dr. gonzalo remache b. m_sc_el emprendimiento social...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La naturaleza y las características del trabajo directivo
La naturaleza y las características del trabajo directivoLa naturaleza y las características del trabajo directivo
La naturaleza y las características del trabajo directivo
 
Reflexión sobre el volumen y la amplitud de los aprendizajes escolares.
Reflexión sobre el volumen y la amplitud de los aprendizajes escolares.Reflexión sobre el volumen y la amplitud de los aprendizajes escolares.
Reflexión sobre el volumen y la amplitud de los aprendizajes escolares.
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
 
Liderazgo Social Consultora
Liderazgo Social ConsultoraLiderazgo Social Consultora
Liderazgo Social Consultora
 
Ensayo sobre habilidades blandas Sena
Ensayo sobre habilidades blandas SenaEnsayo sobre habilidades blandas Sena
Ensayo sobre habilidades blandas Sena
 
Resumen del temario
Resumen del temarioResumen del temario
Resumen del temario
 
¿Somos un equipo de trabajo?
¿Somos un equipo de trabajo?¿Somos un equipo de trabajo?
¿Somos un equipo de trabajo?
 
Innovacion eve
Innovacion eveInnovacion eve
Innovacion eve
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Life Perú | El impacto en la sociedad del buen liderazgo
Life Perú | El impacto en la sociedad del buen liderazgoLife Perú | El impacto en la sociedad del buen liderazgo
Life Perú | El impacto en la sociedad del buen liderazgo
 

Similar a Fundamentos de la investigacion

Fundamentos de la Investigación
Fundamentos de la InvestigaciónFundamentos de la Investigación
Fundamentos de la Investigación
tomasarredondo
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
Saavedra Adriana
 
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativaCaracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativaAlejandra Regalado
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Maribel jc
 
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDADUNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
Educa Ambi
 
Diagnostico de
Diagnostico deDiagnostico de
Diagnostico deyajairapc
 
Diptico aprendizaje organizacional
Diptico aprendizaje organizacional Diptico aprendizaje organizacional
Diptico aprendizaje organizacional
Marymer Martínez García
 
Diptico aprendizaje organizacional
Diptico aprendizaje organizacionalDiptico aprendizaje organizacional
Diptico aprendizaje organizacional
MarymerMartinez
 
Actividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEIActividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEI
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
RusbitaValera
 
Valores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicosValores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicos
delavibora
 
PERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptxPERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptx
Carloscarpio30
 
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.Daniela María Zabala Filippini
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
ENSAYO.docx
ValeriaMacal
 
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas  inteligentes o que aprendenLas organizaciones educativas  inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Carmen Coloma
 
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentesColectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentesEdelin Bravo
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)Marcos Carrillo
 

Similar a Fundamentos de la investigacion (20)

Fundamentos de la Investigación
Fundamentos de la InvestigaciónFundamentos de la Investigación
Fundamentos de la Investigación
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
 
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativaCaracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDADUNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
 
Diagnostico de
Diagnostico deDiagnostico de
Diagnostico de
 
Diptico aprendizaje organizacional
Diptico aprendizaje organizacional Diptico aprendizaje organizacional
Diptico aprendizaje organizacional
 
Diptico aprendizaje organizacional
Diptico aprendizaje organizacionalDiptico aprendizaje organizacional
Diptico aprendizaje organizacional
 
Actividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEIActividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEI
 
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
 
Valores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicosValores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicos
 
PERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptxPERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptx
 
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.
Tránsito educativo .aporte de mtra.comunt.marta leguízamo.
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
ENSAYO.docx
 
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas  inteligentes o que aprendenLas organizaciones educativas  inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
 
Word blackboard
Word blackboardWord blackboard
Word blackboard
 
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentesColectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
 
Valores sociales y cívicos (1)
Valores sociales y cívicos (1)Valores sociales y cívicos (1)
Valores sociales y cívicos (1)
 
Valores sociales y cívicos (1)
Valores sociales y cívicos (1)Valores sociales y cívicos (1)
Valores sociales y cívicos (1)
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Fundamentos de la investigacion

  • 2. • Forma de enseñanza reformada que trata no solo de crear buenos estudiantes con buenos conocimientos sino de convertirlos seres humanos seguros de sí mismos, capaces de expresarse sin miedo y de ofrecer nuevas ideas que ayuden al progreso de este país. • Se basa en la reconstitución del ser humano, la integración a la sociedad del conocimiento, y la participación activa dentro de la sociedad general para optimizar el desarrollo, promueve el desarrollo por competencias.
  • 3. Busca crear alumnos: • Íntegros • Que sean autónomos • Y sobre todo que sepan trabajar en equipo. Objetivos del modelo académico: • Incrementar el número de programas académicos • Elevar la calidad de los servicios educativos • Fomentar la atención en temas emergentes para mejorar la vida de todos los mexicanos
  • 4. • DIMENSIÓN FILOSÓFICA. Que se centra en la reflexión trascendental del hombre, la realidad, el conocimiento y la educación como componentes que permiten al estudiante identificarse como persona, ciudadano y profesional capaz de participar, con actitud ética, en la construcción de una sociedad democrática, equitativa y justa.
  • 5. • DIMENSIÓN ACADÉMICA. Que asume los referentes teóricos de la construcción del conocimiento, del aprendizaje significativo y colaborativo, de la mediación y la evaluación efectiva y de la práctica de las habilidades adquiridas, que se inscriben en dos perspectivas psicopedagógicas: socioculturales y estructuralista.
  • 6. • DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL. Que tiene como conectores esenciales la visión y la misión del Sistema, y en cuyo campo, la gestión por procesos y la administración educativa despliegan una perspectiva de excelencia sustentada en el alto desempeño y en el liderazgo transformacional.
  • 7. • Espera la reconstitución del ser humano, su integración a la sociedad mundial del conocimiento y su participación activa en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. • Busca infundir en los jóvenes el significado de los valores de justicia, equidad, respeto, solidaridad y armonía, tanto en relación con la persona y la sociedad. • Espera formar profesionales competentes, aptos para resolver problemas, con visión creadora, emprendedores y con sentido crítico.
  • 8. • Participar como colaborar son muy similares, porque en ambas se da opiniones para poder lograr algo, ya sea en lo laboral, educativo, familiar, etc. • Ambas son muy importantes, ya que con la participación y colaboración de todos, el trabajo se hace más fácil y rápido, además de que sirve para convivir y aprender a trabajar en equipo, que es algo que se vivirá en la industria día con día y con esto se llega más fácil al producto final que se desea conseguir. También se aprende a convivir más con las personas y tomar el modo de cómo tratar con ellas.
  • 9. • El trabajo en equipo se trata de una cantidad de personas opinan los resultados de un trabajo mediante las ideas de cada persona, puede que haiga excelentes resultados positivos y con ello genera compañerismo. • El trabajo en equipo no solo tienen éxito, sino satisfacción de las ideas y con ello socializan las personas. También se respetan en ellos y tienen toda la ayuda al equipo para solucionar algún problema del trabajo. • Para que en un equipo exista organización y eficiencia se necesita desarrolla un equipo compacto, identifica los roles en el grupo, establece una visión común, establece un liderazgo efectivo, genera un plan de contingencia.
  • 10. • En mi opinión que integren el liderazgo transformacional en el nuevo modelo educativo me parece una buena idea ya que promueve a ser un líder el cual analiza el problema y de una manera proactiva propicia la producción académica, el alto desempeño así como el respeto y la cordialidad mutua. • Además motiva a las personas a lograr que propicien mejoras sustanciales en los equipos de trabajo por lo tanto incentiva las percepciones de valor de lo que piensa cada uno con confianza y compromiso.