SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
BATALLÓN ESPECIAL DE RECONOCIMIENTO “G/B. FRANCISCO CONDE”
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS
Autor: Alí Jesús Uzcátegui Veliz
C.I.V- 12. 835.739
Caracas, 20 de Mayo de 2017
DENTRO DE LAS BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL SE
ENCUENTRAN ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES.
 La prevención es indispensable para
evitar que el consumo de drogas se
convierta en un problema social de gran
magnitud.
 La prevención de drogodependencias
“es un proceso activo de implementación
de iniciativas tendentes a modificar y
mejorar la formación integral y la calidad
de vida de los individuos, fomentando el
autocontrol individual y la resistencia
colectiva ante la oferta de drogas”.
 El consumo de drogas, tanto legales
como ilegales, es el principal problema
para la salud pública.
 El consumo de alcohol, tabaco y otras
drogas producen cada año más muertes,
enfermedades y discapacidades que
cualquier otra causa susceptible de ser
prevenida.
 La mayoría de los programas preventivos del abuso de drogas se orientan a
la prevención de drogas legales (tabaco y alcohol), en algún caso a prevenir
el consumo de marihuana, y prácticamente ninguno a drogas ilegales.
 Ello se debe fundamentalmente a que en la adolescencia las drogas ilegales
afectan a pocas personas y también para evitar en muchos casos el
fenómeno de la contra prevención.
 El objetivo principal de la prevención, como su mismo significado implica es
prevenir, en este caso prevenir el consumo de sustancias con poder adictivo
que van a acarrear daños al individuo a corto, medio y largo plazo.
DENTRO DE LAS BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL SE
ENCUENTRAN ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES.
DENTRO DE LOS ASPECTOS MÁS
IMPORTANTES DE LAS BASES TEÓRICAS DE
LA PREVENCIÓN INTEGRAL SE ENCUENTRAN:
Los Tipos de prevención según la
conceptualización clásica y la más actual en
drogodependencias
Clásica
 Primaria
 Secundaria
 Terciaria
1) Se interviene antes de que surja el
problema.
2) Tiene como objetivo impedir el
surgimiento del problema.
El objetivo es localizar y tratar lo antes
posible el problema cuya génesis no ha
podido ser impedida con las medidas
de prevención primaria.
Se lleva a cabo una vez que el
problema ha aparecido y su objetivo es
evitar complicaciones y recaídas.
Actual
 Universal
 Selectiva
 Indicada
Es aquellaque va dirigidaa todoslosadolescentessindistinción.
Dirigida a un subgrupo de adolescentes que tienen un riesgo mayor de
ser consumidores que el promedio de los adolescentes de su edad. Se
dirige, por tanto, a gruposde riesgo.
Va dirigido a un subgrupo concreto de la comunidad, que suelen ser
consumidores o que tienen problemas de comportamiento. Se dirige, por
tanto, a individuosde altoriesgo.
Fundamentos de la prevención integral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

determinantes de la salud
determinantes de la salud determinantes de la salud
determinantes de la salud
Dushko Bolibar Zvaleta
 
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Gabriel Vilches
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
Sahory Torres
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
Sahory Torres
 
Bases cientificas en materia de drogas
Bases cientificas en materia de drogasBases cientificas en materia de drogas
Bases cientificas en materia de drogas
CARLOS DAMELIO
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
Comision Arbitraje
 
FonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
FonsecaM Niveles Determinantes de la SaludFonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
FonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
Miguel Angel Fonseca Malagón
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1Antonio
 
Modelo de prestacion de servicios de salud basado en ifc y aps. abril 2015
Modelo de prestacion de servicios de salud basado en ifc y aps. abril 2015Modelo de prestacion de servicios de salud basado en ifc y aps. abril 2015
Modelo de prestacion de servicios de salud basado en ifc y aps. abril 2015
Marco Sosa
 
SEMINARIO DE SALUD MENTAL DR JAVIER LOPEZ
SEMINARIO DE SALUD MENTAL DR JAVIER LOPEZSEMINARIO DE SALUD MENTAL DR JAVIER LOPEZ
SEMINARIO DE SALUD MENTAL DR JAVIER LOPEZ
paularhea777
 
Objetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud PublicaObjetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud Publica
Frank Pineda
 
A valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de saludA valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de salud
Andres Valencia Chavez
 
Política Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en MéxicoPolítica Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en México
Miguel Rivera
 
Bases cientificas de la prevencion actividad 2
Bases cientificas de la prevencion   actividad 2Bases cientificas de la prevencion   actividad 2
Bases cientificas de la prevencion actividad 2
Noralba Zafra Velandia
 

La actualidad más candente (14)

determinantes de la salud
determinantes de la salud determinantes de la salud
determinantes de la salud
 
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
Trabajo final- Atención Primaria de la Salud.
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
 
Bases cientificas en materia de drogas
Bases cientificas en materia de drogasBases cientificas en materia de drogas
Bases cientificas en materia de drogas
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
 
FonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
FonsecaM Niveles Determinantes de la SaludFonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
FonsecaM Niveles Determinantes de la Salud
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Modelo de prestacion de servicios de salud basado en ifc y aps. abril 2015
Modelo de prestacion de servicios de salud basado en ifc y aps. abril 2015Modelo de prestacion de servicios de salud basado en ifc y aps. abril 2015
Modelo de prestacion de servicios de salud basado en ifc y aps. abril 2015
 
SEMINARIO DE SALUD MENTAL DR JAVIER LOPEZ
SEMINARIO DE SALUD MENTAL DR JAVIER LOPEZSEMINARIO DE SALUD MENTAL DR JAVIER LOPEZ
SEMINARIO DE SALUD MENTAL DR JAVIER LOPEZ
 
Objetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud PublicaObjetos de Estudio de la Salud Publica
Objetos de Estudio de la Salud Publica
 
A valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de saludA valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de salud
 
Política Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en MéxicoPolítica Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en México
 
Bases cientificas de la prevencion actividad 2
Bases cientificas de la prevencion   actividad 2Bases cientificas de la prevencion   actividad 2
Bases cientificas de la prevencion actividad 2
 

Similar a Fundamentos de la prevención integral

Fundamentos de la prevención integral
Fundamentos de la prevención integralFundamentos de la prevención integral
Fundamentos de la prevención integral
Ali Uzcategui
 
Fundamento BASES TEORICAS
Fundamento BASES TEORICASFundamento BASES TEORICAS
Fundamento BASES TEORICAS
Carlos Jose Bolivar Ruiz
 
Fundamentos teóricos de la prevención integral
Fundamentos teóricos de la prevención integralFundamentos teóricos de la prevención integral
Fundamentos teóricos de la prevención integral
Marco Carmona
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
Manuel Duarte Zambrano
 
Fundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención IntegralFundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención Integral
Gonzalez Luisitoo
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
ender guillermo urbina dia
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
yulibeth lopez
 
Prevencion integral 05ABR18. SOLANO
Prevencion integral 05ABR18.  SOLANOPrevencion integral 05ABR18.  SOLANO
Prevencion integral 05ABR18. SOLANO
solano5
 
Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..
mayra rojas
 
Segundo modulo jose angel campero sanabria
Segundo modulo jose angel campero sanabriaSegundo modulo jose angel campero sanabria
Segundo modulo jose angel campero sanabria
jose angel campero sanabria
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
AnyulyDe
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
Noralba Zafra Velandia
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
ANAUTZ
 
Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.
BENITO CABEZA
 
Modulo II My. Albuja.
Modulo II My. Albuja.Modulo II My. Albuja.
Modulo II My. Albuja.
Migdalia Albuja
 
Fundamentos de la prevencion
Fundamentos de la prevencionFundamentos de la prevencion
Fundamentos de la prevencion
Manuel Duarte Zambrano
 
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
jessica mercado ladera
 
Riesgo para la salud #9
Riesgo para la salud #9Riesgo para la salud #9
Riesgo para la salud #9
Alonso Mendez
 

Similar a Fundamentos de la prevención integral (20)

Fundamentos de la prevención integral
Fundamentos de la prevención integralFundamentos de la prevención integral
Fundamentos de la prevención integral
 
Fundamento BASES TEORICAS
Fundamento BASES TEORICASFundamento BASES TEORICAS
Fundamento BASES TEORICAS
 
Fundamentos teóricos de la prevención integral
Fundamentos teóricos de la prevención integralFundamentos teóricos de la prevención integral
Fundamentos teóricos de la prevención integral
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
 
Bases teoricas de la p. i. rincon
Bases teoricas de la p. i. rinconBases teoricas de la p. i. rincon
Bases teoricas de la p. i. rincon
 
Fundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención IntegralFundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención Integral
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
 
Prevencion integral 05ABR18. SOLANO
Prevencion integral 05ABR18.  SOLANOPrevencion integral 05ABR18.  SOLANO
Prevencion integral 05ABR18. SOLANO
 
Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..
 
Segundo modulo jose angel campero sanabria
Segundo modulo jose angel campero sanabriaSegundo modulo jose angel campero sanabria
Segundo modulo jose angel campero sanabria
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
 
PrREVENCIÓN
PrREVENCIÓN PrREVENCIÓN
PrREVENCIÓN
 
Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.
 
Modulo II My. Albuja.
Modulo II My. Albuja.Modulo II My. Albuja.
Modulo II My. Albuja.
 
Fundamentos de la prevencion
Fundamentos de la prevencionFundamentos de la prevencion
Fundamentos de la prevencion
 
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
 
Riesgo para la salud #9
Riesgo para la salud #9Riesgo para la salud #9
Riesgo para la salud #9
 

Más de Ali Uzcategui

EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
Ali Uzcategui
 
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Ali Uzcategui
 
BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (Mapa mental)
BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (Mapa mental)BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (Mapa mental)
BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (Mapa mental)
Ali Uzcategui
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRALBASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
Ali Uzcategui
 
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONESSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
Ali Uzcategui
 
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)
Ali Uzcategui
 
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
Ali Uzcategui
 
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Ali Uzcategui
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Ali Uzcategui
 
Mapa mental (Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral)
Mapa mental (Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral) Mapa mental (Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral)
Mapa mental (Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral)
Ali Uzcategui
 
Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
Ali Uzcategui
 

Más de Ali Uzcategui (11)

EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
EFECTOS DE LAS DROGAS EN EL ORGANISMO
 
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
 
BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (Mapa mental)
BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (Mapa mental)BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (Mapa mental)
BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (Mapa mental)
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRALBASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
 
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONESSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
 
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)
OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)
 
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
LINEA DE TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS DROGAS
 
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental (Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral)
Mapa mental (Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral) Mapa mental (Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral)
Mapa mental (Fundamentos Teóricos de la Prevención Integral)
 
Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Fundamentos de la prevención integral

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA BATALLÓN ESPECIAL DE RECONOCIMIENTO “G/B. FRANCISCO CONDE” OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS Autor: Alí Jesús Uzcátegui Veliz C.I.V- 12. 835.739 Caracas, 20 de Mayo de 2017
  • 2. DENTRO DE LAS BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL SE ENCUENTRAN ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES.  La prevención es indispensable para evitar que el consumo de drogas se convierta en un problema social de gran magnitud.  La prevención de drogodependencias “es un proceso activo de implementación de iniciativas tendentes a modificar y mejorar la formación integral y la calidad de vida de los individuos, fomentando el autocontrol individual y la resistencia colectiva ante la oferta de drogas”.  El consumo de drogas, tanto legales como ilegales, es el principal problema para la salud pública.  El consumo de alcohol, tabaco y otras drogas producen cada año más muertes, enfermedades y discapacidades que cualquier otra causa susceptible de ser prevenida.
  • 3.  La mayoría de los programas preventivos del abuso de drogas se orientan a la prevención de drogas legales (tabaco y alcohol), en algún caso a prevenir el consumo de marihuana, y prácticamente ninguno a drogas ilegales.  Ello se debe fundamentalmente a que en la adolescencia las drogas ilegales afectan a pocas personas y también para evitar en muchos casos el fenómeno de la contra prevención.  El objetivo principal de la prevención, como su mismo significado implica es prevenir, en este caso prevenir el consumo de sustancias con poder adictivo que van a acarrear daños al individuo a corto, medio y largo plazo. DENTRO DE LAS BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL SE ENCUENTRAN ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES.
  • 4. DENTRO DE LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE LAS BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL SE ENCUENTRAN: Los Tipos de prevención según la conceptualización clásica y la más actual en drogodependencias
  • 5. Clásica  Primaria  Secundaria  Terciaria 1) Se interviene antes de que surja el problema. 2) Tiene como objetivo impedir el surgimiento del problema. El objetivo es localizar y tratar lo antes posible el problema cuya génesis no ha podido ser impedida con las medidas de prevención primaria. Se lleva a cabo una vez que el problema ha aparecido y su objetivo es evitar complicaciones y recaídas.
  • 6. Actual  Universal  Selectiva  Indicada Es aquellaque va dirigidaa todoslosadolescentessindistinción. Dirigida a un subgrupo de adolescentes que tienen un riesgo mayor de ser consumidores que el promedio de los adolescentes de su edad. Se dirige, por tanto, a gruposde riesgo. Va dirigido a un subgrupo concreto de la comunidad, que suelen ser consumidores o que tienen problemas de comportamiento. Se dirige, por tanto, a individuosde altoriesgo.