SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS
DE
PROGRAMACIÓN
ESCUELA DE INGENIERÍA

ING. SEGUNDO PUSDÁ
COMPUTACIÓN
Es una disciplina que busca establecer una base científica para
resolver problemas mediante el uso de dispositivos
Electrónicos y sistemas computacionales.
También se puede considerar como Las ciencias de la
computación o ciencias computacionales son aquellas que
abarcan las bases teóricas de la información y la computación,
así como su aplicación en sistemas computacionales.

ING. SEGUNDO PUSDÁ
SOFTWARE
Se conoce como software al
equipamiento lógico o soporte
lógico de un sistema informático, que
comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que
hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son
llamados hardware.

ING. SEGUNDO PUSDÁ
QUE ES UN ALGORITMO..?
Un Algoritmo, se puede definir
como un método preciso y finito
para resolver un problema
mediante una serie de pasos.
Todo
algoritmo
caracterizar por su:
Precisión y Finitud

se

debe

ING. SEGUNDO PUSDÁ
Fases para resolver un Problema
ANÁLISIS

DISEÑO

IMPLEMENTACIÓN

Requiere
la
lectura
pausada y comprensión
del problema.

Implica escribir la lógica de
solución del problema
con
lenguaje natural, por ejemplo.
flujograma, Pseudocódigo

Consiste convertir el diseño de
un programa, utilizando un
lenguaje de programación.

ING. SEGUNDO PUSDÁ
Que son los Flujogramas
Un Flujograma, también
denominado diagrama de
flujo, es una muestra visual
de una serie de pasos o
acciones que implican un
proceso determinado.

ING. SEGUNDO PUSDÁ
Elementos de un Flujograma

ING. SEGUNDO PUSDÁ
Que es PSeudocódigo
Es una descripción de un algoritmo que emplea una
mezcla de lenguaje natural con algunas convenciones
sintácticas propias de lenguajes de programación,
como asignaciones, ciclos y condicionales.

ING. SEGUNDO PUSDÁ
Definición de Programa.
Un programa informático es
un conjunto de instrucciones que
describen un algoritmo en un
lenguaje de programación, es
decir, un lenguaje orientado a
optimizar la descripción de los
pasos que debe realizar el
ordenador para alcanzar el objetivo
final del algoritmo.
ING. SEGUNDO PUSDÁ
Que es un DATO..?
El
dato
es
una
representación simbólic
a (numérica, alfabética,
algorítmica, etc) de un
atributo
o
variable
cuantitativa.

Es un valor o referente que recibe
el computador por diferentes
medios, los datos representan la
información que el programador
manipula en la construcción de
una solución o en el desarrollo de
un algoritmo.

VARIABLES

ING. SEGUNDO PUSDÁ

CONSTANTES
QUE ES UNA VARIABLE..?
En programación, una variable
es un espacio de memoria
reservado para almacenar un
valor que corresponde a
un tipo de dato soportado por
el lenguaje de programación.

ING. SEGUNDO PUSDÁ

Cambia de valor durante la
ejecución del programa.
a=2
a=5
QUE ES UNA CONSTANTE…?
Una constante corresponde a una
longitud fija de un área reservada
en la memoria principal del
ordenador, donde el programa
almacena valores fijos.
Por ejemplo:
El valor de pi = 3.1416

No cambian de
valor, durante la
ejecución
del
programa.

ING. SEGUNDO PUSDÁ
TIPOS DE DATOS
El tipo de dato determina la
naturaleza del conjunto de
valores que un dato puede
tomar.
Cada dato tiene asociado un
único tipo.

ING. SEGUNDO PUSDÁ
Expresiones
Aritméticas.

Lógicas.

Utilizan los operadores
aritméticos:
+ Suma
- Resta
* Producto
/ División
^ Potencia
% Módulo.

Utilizan los operadores
relacionales y lógicos:
Relacionales: >, <, >=, <=,
!=, ==
Lógicos:
And --- &&
Or --- ||
Not --- !

ING. SEGUNDO PUSDÁ
OPERACIÓN DE ASIGNACIÓN
FASES DE LA ASIGNACIÓN
1. Evaluar el lado derecho.
2. Asignar el resultado de la
evaluación dellado derecho a la
variable del lado izquierdo.

- El lado derecho se asigna al
izquierdo.
- El lado derecho, solo tiene una
variable.
- La asignación se realiza
únicamente entre variables del
mismo tipo.

ING. SEGUNDO PUSDÁ
Contadores.
Incremento. Significa que se está sumando.

Recordemos, que una variable
es un espacio de memoria que
se reserva en la computadora
cuyo contenido puede cambiar
a lo largo de la ejecución de un
programa, así pues, un contador
es un tipo de variable que
incrementa o decrementa su
contenido
en
un
valor
constante.

Ejemplo: años=años + 1
Como puedes observar, a la variable años, le estás
incrementando un valor constante de 1, es decir, a su
contenido le sumas el valor y se vuelve a guardar en la
misma variable.
Decrementa. Significa que se está restando.
Ejemplo: total=total -3
Como puedes observar, a la variable total, le estás
decrementando un valor constante de 3, es decir, a su
contenido le restas el valor y se vuelve a guardar en la misma
variable.

ING. SEGUNDO PUSDÁ

Inicializar
siempre los
contadores.
años=0;
Total=0;
Acumuladores
Un acumulador es una variable en la memoria cuya
misión es almacenar cantidades variables. Se utiliza
para efectuar sumas sucesivas. La principal
diferencia con el contador es que el incremento o
decremento de cada suma es variable en lugar de
constante como en el caso del contador..

ING. SEGUNDO PUSDÁ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Laurence HR
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
Jeckson Loza
 
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWAREAlgoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Pedro Alvarez
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacionJesus Chaux
 
algortimos
algortimosalgortimos
algortimos
David Gelita
 
Algorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicosAlgorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicos
cbertolotti
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1
Espoch_lvaca
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
UPEL
 
2rias5me
2rias5me2rias5me
2rias5me
htmrk
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
luisce03
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicaskenia14
 
Fundamentos de programación de computadores
Fundamentos de programación de computadoresFundamentos de programación de computadores
Fundamentos de programación de computadores
Natu Orjuela
 
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
yoly1parra1
 
Tecnología taller grupal 9 3 (1)
Tecnología taller grupal 9 3 (1)Tecnología taller grupal 9 3 (1)
Tecnología taller grupal 9 3 (1)
NANCYMEJIAVANEGAS
 
Clase pseint
Clase pseintClase pseint
Clase pseint
Carlos Martínez
 
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Sol Hernández
 
Unidad 06 metodología, técnica y tecnología para solucionar un problema
Unidad 06   metodología, técnica y tecnología para solucionar un problemaUnidad 06   metodología, técnica y tecnología para solucionar un problema
Unidad 06 metodología, técnica y tecnología para solucionar un problemaLorenzo Alejo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
cocomarin2
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWAREAlgoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Algoritmos TECNICO EN DESARROLLO DE SOFTWARE
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
algortimos
algortimosalgortimos
algortimos
 
Algorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicosAlgorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicos
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
 
2rias5me
2rias5me2rias5me
2rias5me
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
 
Algoritmos conceptos basicos
Algoritmos conceptos basicosAlgoritmos conceptos basicos
Algoritmos conceptos basicos
 
Fundamentos de programación de computadores
Fundamentos de programación de computadoresFundamentos de programación de computadores
Fundamentos de programación de computadores
 
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
 
Tecnología taller grupal 9 3 (1)
Tecnología taller grupal 9 3 (1)Tecnología taller grupal 9 3 (1)
Tecnología taller grupal 9 3 (1)
 
Clase pseint
Clase pseintClase pseint
Clase pseint
 
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
 
Unidad 06 metodología, técnica y tecnología para solucionar un problema
Unidad 06   metodología, técnica y tecnología para solucionar un problemaUnidad 06   metodología, técnica y tecnología para solucionar un problema
Unidad 06 metodología, técnica y tecnología para solucionar un problema
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Similar a Fundamentos de programación

Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdfEstructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
SofiaMoreno74
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
adrianfazio
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
adrianfazio
 
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptxINTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
JamesHerberthBacaTel
 
Introducción a la Programación
Introducción a la Programación Introducción a la Programación
Introducción a la Programación
henser
 
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
JeanMarco13
 
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
keisy vargas
 
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valenciaTrabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
ElianaValencia28
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
j.martinez1974
 
Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000
ValeriaDavila6
 
00000
0000000000
Diagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdfDiagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdf
ssuser337a5e
 
Diagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdfDiagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdf
jkzrex15
 
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdfALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
ladybovis
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
LauraOspina49
 
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
daniela515873
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
SarahOrdez
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
gabriela eraso
 
Estructuras basicas pseint
Estructuras basicas pseintEstructuras basicas pseint
Estructuras basicas pseint
juan manuel giraldo serna
 

Similar a Fundamentos de programación (20)

Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdfEstructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptxINTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
 
Introducción a la Programación
Introducción a la Programación Introducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
 
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
 
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valenciaTrabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
 
Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000
 
00000
0000000000
00000
 
Diagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdfDiagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdf
 
Diagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdfDiagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdf
 
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdfALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
 
Estructuras basicas pseint
Estructuras basicas pseintEstructuras basicas pseint
Estructuras basicas pseint
 

Último

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Fundamentos de programación

  • 2. COMPUTACIÓN Es una disciplina que busca establecer una base científica para resolver problemas mediante el uso de dispositivos Electrónicos y sistemas computacionales. También se puede considerar como Las ciencias de la computación o ciencias computacionales son aquellas que abarcan las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales. ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 3. SOFTWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 4. QUE ES UN ALGORITMO..? Un Algoritmo, se puede definir como un método preciso y finito para resolver un problema mediante una serie de pasos. Todo algoritmo caracterizar por su: Precisión y Finitud se debe ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 5. Fases para resolver un Problema ANÁLISIS DISEÑO IMPLEMENTACIÓN Requiere la lectura pausada y comprensión del problema. Implica escribir la lógica de solución del problema con lenguaje natural, por ejemplo. flujograma, Pseudocódigo Consiste convertir el diseño de un programa, utilizando un lenguaje de programación. ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 6. Que son los Flujogramas Un Flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una muestra visual de una serie de pasos o acciones que implican un proceso determinado. ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 7. Elementos de un Flujograma ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 8. Que es PSeudocódigo Es una descripción de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas convenciones sintácticas propias de lenguajes de programación, como asignaciones, ciclos y condicionales. ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 9. Definición de Programa. Un programa informático es un conjunto de instrucciones que describen un algoritmo en un lenguaje de programación, es decir, un lenguaje orientado a optimizar la descripción de los pasos que debe realizar el ordenador para alcanzar el objetivo final del algoritmo. ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 10. Que es un DATO..? El dato es una representación simbólic a (numérica, alfabética, algorítmica, etc) de un atributo o variable cuantitativa. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. VARIABLES ING. SEGUNDO PUSDÁ CONSTANTES
  • 11. QUE ES UNA VARIABLE..? En programación, una variable es un espacio de memoria reservado para almacenar un valor que corresponde a un tipo de dato soportado por el lenguaje de programación. ING. SEGUNDO PUSDÁ Cambia de valor durante la ejecución del programa. a=2 a=5
  • 12. QUE ES UNA CONSTANTE…? Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos. Por ejemplo: El valor de pi = 3.1416 No cambian de valor, durante la ejecución del programa. ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 13. TIPOS DE DATOS El tipo de dato determina la naturaleza del conjunto de valores que un dato puede tomar. Cada dato tiene asociado un único tipo. ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 14. Expresiones Aritméticas. Lógicas. Utilizan los operadores aritméticos: + Suma - Resta * Producto / División ^ Potencia % Módulo. Utilizan los operadores relacionales y lógicos: Relacionales: >, <, >=, <=, !=, == Lógicos: And --- && Or --- || Not --- ! ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 15. OPERACIÓN DE ASIGNACIÓN FASES DE LA ASIGNACIÓN 1. Evaluar el lado derecho. 2. Asignar el resultado de la evaluación dellado derecho a la variable del lado izquierdo. - El lado derecho se asigna al izquierdo. - El lado derecho, solo tiene una variable. - La asignación se realiza únicamente entre variables del mismo tipo. ING. SEGUNDO PUSDÁ
  • 16. Contadores. Incremento. Significa que se está sumando. Recordemos, que una variable es un espacio de memoria que se reserva en la computadora cuyo contenido puede cambiar a lo largo de la ejecución de un programa, así pues, un contador es un tipo de variable que incrementa o decrementa su contenido en un valor constante. Ejemplo: años=años + 1 Como puedes observar, a la variable años, le estás incrementando un valor constante de 1, es decir, a su contenido le sumas el valor y se vuelve a guardar en la misma variable. Decrementa. Significa que se está restando. Ejemplo: total=total -3 Como puedes observar, a la variable total, le estás decrementando un valor constante de 3, es decir, a su contenido le restas el valor y se vuelve a guardar en la misma variable. ING. SEGUNDO PUSDÁ Inicializar siempre los contadores. años=0; Total=0;
  • 17. Acumuladores Un acumulador es una variable en la memoria cuya misión es almacenar cantidades variables. Se utiliza para efectuar sumas sucesivas. La principal diferencia con el contador es que el incremento o decremento de cada suma es variable en lugar de constante como en el caso del contador.. ING. SEGUNDO PUSDÁ