SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA
MARIA PAULA ALDANA
MARIANA ABELLO
ANGELA CASTAÑEDA
ISABELLA CHANTRE
Liceo Departamental
Tecnología
9-3
2021
TABLA DE CONTENIDO
Consulta
¿Que es un algoritmo? Y sus clases … Pg. 3
¿Cuandose elabora un algoritmo que se debe tener en cuenta? …
Pg. 3
¿Que es un diagramade flujo? … Pg. 3
¿Que es un lenguaje de programación y que significa cuando se
habla de lenguaje compiladoy lenguaje interpretado? … Pg. 4
¿Que es un sensor? … Pg. 4
Lección
Lección 1 / Ejemplo 1 y 2 … Pg. 4,5
Lección 2 / Símbolos,Significadosy Reglas que deben seguir…
Pg. 5
Ficha 2
¿Cómo puedenexplicar o comprender lo de los bucles?… Pg. 6
Reconocelos componentesde la microbit… Pg. 6
Resuelve las preguntas planteadas en la ficha … Pg. 7
Conclusiones...Pg. 8
Blogs … Pg, 8
Mariana Abello:
1. ¿Qué es un algoritmo y clases?
Se puede definir como una secuencia de instrucciones que
representan un modelo de solución para determinado tipo de
problemas.Por lo tanto podemosdecirque es un conjunto ordenado y
finito de pasos que nos permite solucionar un problema.
Los algoritmos son independientes de los lenguajes de programación.
En cada problemael algoritmo puede escribirse y luego ejecutarse en
un lenguaje de diferente programación.
Clases:
 Algoritmos computacionales
 Algoritmos no computacionales
 Algoritmos cualitativos
 Algoritmos cuantitativos
¿Cuándose elabora un algoritmo que se debe tener en cuenta?
 Tener claro cuál es el problemaque va a solucionar.
 Establecerun objetivo que permita medir la solución del
problema.
 Elaborar un algoritmo que solucione el problema.
 Realizar pruebas al algoritmo para verificar los resultados.
¿Qué es un diagramade flujo?
Un diagrama de flujo es una representacióngráfica de un
proceso.Cadapaso del proceso es representado por un símbolo
diferente que contiene una breve descripciónde la etapa de proceso
están unidos entre sí con flechas que indican la direccióndel flujo del
proceso.
¿Que es un lenguaje de programación y que significa cuando se
habla de lenguaje compiladoy lenguaje interpretado?
Un lenguaje de programaciónes un lenguaje formal diseñado para
realizar procesosque puedenser llevados a cabo por máquinas como
las computadoras.Puedenusarse para crear programas que controlen
el comportamiento físico ylógico de una máquina, para expresar
algoritmos con precisión,o como modo de comunicaciónhumana.
De forma general, la diferencia entre los lenguajes compiladose
interpretados es que los primeros usan un compiladorpara poder
traducirlo y ejecutar el programa, mientras que los segundos requieren
de un intérprete que traduzca el código al momento de la ejecución.
¿Qué es un sensor?
Un sensores un dispositivo que está capacitado para detectar
acciones o estímulos externos y responderen consecuencia.Estos
aparatos puedentransformar las magnitudes físicas o químicas en
magnitudes eléctricas.
Isabella Chantre:
Lección 1:
Ejemplo 1: Elabore un algoritmoque permita ir de la casa al colegio
Inicio:
1. Salir de la casa
2. Cogerel autobús o cualquier otro medio de transporte
3. Pueden ir caminando si vives cerca
4. Llegar al colegio
Fin.
Ejemplo 2: Plantee un algoritmo que permita adquirirun boleto para ir
al cine.
Inicio:
1. Llegar al cine.
2. Ir a la taquilla.
3. Comprar un boleto
4. Abrir en el celular la página del cine
5. Comprar el boleto
Fin.
Lección 2:
¿Qué símbolos tiene los diagramas de flujo?
Reglas que debentener en cuenta para realizar un diagrama de flujo:
 Los diagramas se debenrealizar de arriba hacia abajo y de
izquierda a derecha.
 El algoritmo debe arrancar con el símbolo de inicio y terminar
con símbolo de fin.
 La direcciónde flujo se debe representar por medio de flechas.
 Todas las líneas de flujo debenllegar a un símbolo o a otra línea.

FICHA 2
¿Cómo puedenexplicar o comprender lo de los bucles?
Un bucle o ciclo, en programación,es una secuenciade
instrucciones de código que se ejecuta repetidasveces,hasta
que la condición asignada a dicho bucle deja de cumplirse.
Existen diferentes tipos de bucles según el objetivo:
• Los bucles indefinidos o para siempre que repiten el conjunto de
instrucciones indefinidamente,o hasta que se detenga el procesador.
• Bucles que se repiten un número exacto de veces.
• Bucles que se repiten mientras una condiciónsea cierta, por ejemplo
mientras el botónB esté oprimido o no se haya logrado una
temperatura.
• Recordemos tambiénque, por ejemplo,la condiciónbotón A
presionado será verdadera si A está presionado.
Reconocelos componentesde la microbit
Una microbit es una tarjeta del tamaño de la palma de la mano la cual
consta de 25 Leds y un chip de Bluetooth para conexiones
inalámbricas se programa para mostrar símbolos,números,letras
entre otros caracteres.
La microbit consta de varias piezas que cumplen su funcionamiento
además de los 25 Leds los cuales son:
3 botones programables
Altavoz
Micrófono
Pines de entrada y salida
Sensores de movimiento como acelerómetro y brújula
Comunicación inalámbrica vía Bluetooth
Preguntas planteadasen la ficha
1: imaginaba que era para programar la microbit con patrones
caracteres y letras justo como se describe que es la microbit.
2: Como fue programada para que funcione solo cuando se presione
el botón "A" de la izquierda claramente solo funciona cuando se
presiona este. Si hizo lo que esperabaya que se programó para que
mostrará flechas a todas las direccionesposibles.
3:
4: No pasó lo que esperaba,cuando presiono A e inmediatamente
presiono B la acción B no se ejecuta, lo que pensabaque iba a
sucederera que cuando terminara la acción A inmediatamente
empezaríala b, pero lo que se tuvo que hacer era esperar a que A
terminara para luego presionar B
Conclusiones:
Mariana Abello:Aprendí que un algoritmo es un conjunto finito de
instrucciones o pasos que sirven para ejecutar una tarea o resolver un
problema.De un modo más formal, un algoritmo es una secuencia
finita de operaciones cuyaejecuciónda una soluciónde un problema.
María Paula Aldana: Aprendí que el microbit es una tarjeta de circuitos
del tamaño de la palma de una mano con una serie de 25 leds y un
chip Bluetooth para conexión inalámbrica. Puede ser programada para
mostrar letras, números y otros símbolos ycaracteres y un bucle es
una secuencia de instrucciones de código que se ejecuta repetidas
veces,hasta que la condiciónasignada a dicho bucle deja de
cumplirse.
Isabella Chantre: Lo que aprendí con el trabajo fue a identificar los
tipos de algoritmos,los diagramas de flujos y el lenguaje de
programación. Además de aprender a hacer algoritmos,aprendí a
diferenciarlos símbolosde los diagramas y saber que significan cada
uno de ellos.
Ángela Castañeda: La microbit es una herramienta muy útil, fácil de
programar y divertida está ha de ser muy empleadaen varios negocios
ya que con ella se puedenponer letras y números por conexión
Bluetooth lo cual la hace mucho más fácil de manejar.
BLOGS: https://mariabelmejia.blogspot.com/
https://tecnologia9-3-2021.blogspot.com/
https://actividad1individualtecnologia.blogspot.com/
https://www.blogger.com/u/2/blog/posts/900322385117980919
Tecnología taller grupal 9 3 (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Trabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicasTrabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicas
 
Clase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programaciónClase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programación
 
Lógica de programación
Lógica de programaciónLógica de programación
Lógica de programación
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Algorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicosAlgorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicos
 
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
 
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
 
Entrega1
Entrega1Entrega1
Entrega1
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
 
Algoritmos y Pseudocódigo
Algoritmos y PseudocódigoAlgoritmos y Pseudocódigo
Algoritmos y Pseudocódigo
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 

Similar a Tecnología taller grupal 9 3 (1)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento micxifranco
 
Trabajo número 3 de tecnología (2)
Trabajo número 3 de tecnología (2)Trabajo número 3 de tecnología (2)
Trabajo número 3 de tecnología (2)nataliagiraldo72
 
Desarrolló de habilidades de pensamiento
Desarrolló de habilidades de pensamientoDesarrolló de habilidades de pensamiento
Desarrolló de habilidades de pensamientoSebastinRamos6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento  Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento micxifranco
 
Informe escrito .pdf
Informe escrito .pdfInforme escrito .pdf
Informe escrito .pdfSofiCneo1
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN Karol Moreno
 
Tarea tecnologia tercer periodo (2)
Tarea tecnologia tercer periodo (2)Tarea tecnologia tercer periodo (2)
Tarea tecnologia tercer periodo (2)MariaBecerra49
 
Tarea tecnologia tercer periodo
Tarea tecnologia tercer periodo Tarea tecnologia tercer periodo
Tarea tecnologia tercer periodo MariaBecerra49
 

Similar a Tecnología taller grupal 9 3 (1) (20)

Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
 
Trabajo número 3 de tecnología (2)
Trabajo número 3 de tecnología (2)Trabajo número 3 de tecnología (2)
Trabajo número 3 de tecnología (2)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Desarrolló de habilidades de pensamiento
Desarrolló de habilidades de pensamientoDesarrolló de habilidades de pensamiento
Desarrolló de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento  Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Informática - Algoritmos Taller
Informática - Algoritmos Taller Informática - Algoritmos Taller
Informática - Algoritmos Taller
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2
 Temas y subtemas de las fichas 1 y 2 Temas y subtemas de las fichas 1 y 2
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2
 
Informe escrito .pdf
Informe escrito .pdfInforme escrito .pdf
Informe escrito .pdf
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
 
Tec
TecTec
Tec
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tarea tecnologia tercer periodo (2)
Tarea tecnologia tercer periodo (2)Tarea tecnologia tercer periodo (2)
Tarea tecnologia tercer periodo (2)
 
Tarea tecnologia tercer periodo
Tarea tecnologia tercer periodo Tarea tecnologia tercer periodo
Tarea tecnologia tercer periodo
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Tecnología taller grupal 9 3 (1)

  • 1. TECNOLOGÍA MARIA PAULA ALDANA MARIANA ABELLO ANGELA CASTAÑEDA ISABELLA CHANTRE Liceo Departamental Tecnología 9-3 2021
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Consulta ¿Que es un algoritmo? Y sus clases … Pg. 3 ¿Cuandose elabora un algoritmo que se debe tener en cuenta? … Pg. 3 ¿Que es un diagramade flujo? … Pg. 3 ¿Que es un lenguaje de programación y que significa cuando se habla de lenguaje compiladoy lenguaje interpretado? … Pg. 4 ¿Que es un sensor? … Pg. 4 Lección Lección 1 / Ejemplo 1 y 2 … Pg. 4,5 Lección 2 / Símbolos,Significadosy Reglas que deben seguir… Pg. 5 Ficha 2 ¿Cómo puedenexplicar o comprender lo de los bucles?… Pg. 6 Reconocelos componentesde la microbit… Pg. 6 Resuelve las preguntas planteadas en la ficha … Pg. 7 Conclusiones...Pg. 8 Blogs … Pg, 8
  • 3. Mariana Abello: 1. ¿Qué es un algoritmo y clases? Se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas.Por lo tanto podemosdecirque es un conjunto ordenado y finito de pasos que nos permite solucionar un problema. Los algoritmos son independientes de los lenguajes de programación. En cada problemael algoritmo puede escribirse y luego ejecutarse en un lenguaje de diferente programación. Clases:  Algoritmos computacionales  Algoritmos no computacionales  Algoritmos cualitativos  Algoritmos cuantitativos ¿Cuándose elabora un algoritmo que se debe tener en cuenta?  Tener claro cuál es el problemaque va a solucionar.  Establecerun objetivo que permita medir la solución del problema.  Elaborar un algoritmo que solucione el problema.  Realizar pruebas al algoritmo para verificar los resultados. ¿Qué es un diagramade flujo? Un diagrama de flujo es una representacióngráfica de un proceso.Cadapaso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripciónde la etapa de proceso están unidos entre sí con flechas que indican la direccióndel flujo del proceso.
  • 4. ¿Que es un lenguaje de programación y que significa cuando se habla de lenguaje compiladoy lenguaje interpretado? Un lenguaje de programaciónes un lenguaje formal diseñado para realizar procesosque puedenser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.Puedenusarse para crear programas que controlen el comportamiento físico ylógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión,o como modo de comunicaciónhumana. De forma general, la diferencia entre los lenguajes compiladose interpretados es que los primeros usan un compiladorpara poder traducirlo y ejecutar el programa, mientras que los segundos requieren de un intérprete que traduzca el código al momento de la ejecución. ¿Qué es un sensor? Un sensores un dispositivo que está capacitado para detectar acciones o estímulos externos y responderen consecuencia.Estos aparatos puedentransformar las magnitudes físicas o químicas en magnitudes eléctricas. Isabella Chantre: Lección 1: Ejemplo 1: Elabore un algoritmoque permita ir de la casa al colegio Inicio: 1. Salir de la casa 2. Cogerel autobús o cualquier otro medio de transporte 3. Pueden ir caminando si vives cerca 4. Llegar al colegio Fin.
  • 5. Ejemplo 2: Plantee un algoritmo que permita adquirirun boleto para ir al cine. Inicio: 1. Llegar al cine. 2. Ir a la taquilla. 3. Comprar un boleto 4. Abrir en el celular la página del cine 5. Comprar el boleto Fin. Lección 2: ¿Qué símbolos tiene los diagramas de flujo? Reglas que debentener en cuenta para realizar un diagrama de flujo:  Los diagramas se debenrealizar de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
  • 6.  El algoritmo debe arrancar con el símbolo de inicio y terminar con símbolo de fin.  La direcciónde flujo se debe representar por medio de flechas.  Todas las líneas de flujo debenllegar a un símbolo o a otra línea.  FICHA 2 ¿Cómo puedenexplicar o comprender lo de los bucles? Un bucle o ciclo, en programación,es una secuenciade instrucciones de código que se ejecuta repetidasveces,hasta que la condición asignada a dicho bucle deja de cumplirse. Existen diferentes tipos de bucles según el objetivo: • Los bucles indefinidos o para siempre que repiten el conjunto de instrucciones indefinidamente,o hasta que se detenga el procesador. • Bucles que se repiten un número exacto de veces. • Bucles que se repiten mientras una condiciónsea cierta, por ejemplo mientras el botónB esté oprimido o no se haya logrado una temperatura. • Recordemos tambiénque, por ejemplo,la condiciónbotón A presionado será verdadera si A está presionado. Reconocelos componentesde la microbit Una microbit es una tarjeta del tamaño de la palma de la mano la cual consta de 25 Leds y un chip de Bluetooth para conexiones inalámbricas se programa para mostrar símbolos,números,letras entre otros caracteres. La microbit consta de varias piezas que cumplen su funcionamiento además de los 25 Leds los cuales son: 3 botones programables Altavoz Micrófono
  • 7. Pines de entrada y salida Sensores de movimiento como acelerómetro y brújula Comunicación inalámbrica vía Bluetooth Preguntas planteadasen la ficha 1: imaginaba que era para programar la microbit con patrones caracteres y letras justo como se describe que es la microbit. 2: Como fue programada para que funcione solo cuando se presione el botón "A" de la izquierda claramente solo funciona cuando se presiona este. Si hizo lo que esperabaya que se programó para que mostrará flechas a todas las direccionesposibles. 3: 4: No pasó lo que esperaba,cuando presiono A e inmediatamente presiono B la acción B no se ejecuta, lo que pensabaque iba a sucederera que cuando terminara la acción A inmediatamente
  • 8. empezaríala b, pero lo que se tuvo que hacer era esperar a que A terminara para luego presionar B Conclusiones: Mariana Abello:Aprendí que un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para ejecutar una tarea o resolver un problema.De un modo más formal, un algoritmo es una secuencia finita de operaciones cuyaejecuciónda una soluciónde un problema. María Paula Aldana: Aprendí que el microbit es una tarjeta de circuitos del tamaño de la palma de una mano con una serie de 25 leds y un chip Bluetooth para conexión inalámbrica. Puede ser programada para mostrar letras, números y otros símbolos ycaracteres y un bucle es una secuencia de instrucciones de código que se ejecuta repetidas veces,hasta que la condiciónasignada a dicho bucle deja de cumplirse. Isabella Chantre: Lo que aprendí con el trabajo fue a identificar los tipos de algoritmos,los diagramas de flujos y el lenguaje de programación. Además de aprender a hacer algoritmos,aprendí a diferenciarlos símbolosde los diagramas y saber que significan cada uno de ellos. Ángela Castañeda: La microbit es una herramienta muy útil, fácil de programar y divertida está ha de ser muy empleadaen varios negocios ya que con ella se puedenponer letras y números por conexión Bluetooth lo cual la hace mucho más fácil de manejar. BLOGS: https://mariabelmejia.blogspot.com/ https://tecnologia9-3-2021.blogspot.com/ https://actividad1individualtecnologia.blogspot.com/ https://www.blogger.com/u/2/blog/posts/900322385117980919