SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos para
elaborar el perfil del
egresado

M en C y TE Lilia G. Torres Fernández
Marzo, 2014
Perfil del egresado
Proponen 4 etapas para el diseño curricular:
1.Fundamentación de la carrera profesional
2.Elaboración del perfil profesional
3.Organización y estructuración curricular
4.Evaluación continua del currículo

Frida Díaz Barriga, María
de Lourdes Lule, Diana
Pacheco, Elisa Saas y
Silvia Rosas.
Libro Metodología de
Diseño Curricular para
Educación Superior,
Editorial Trillas, México,
1990.
Primera etapa. Fundamentos de la
carrera profesional
Se detectan las necesidades en el corto y
largo plazo sobre las que trabajará el
profesional
egresado.
Analizar
las
disciplinas en las que se formará el
educando para saber si son adecuadas y
satisfagan las necesidades sociales.
Analizar los campos laborales que existen
o que puedan surgir a corto, mediano y
largo plazo para el profesional.
Primera etapa. Fundamentos de la
carrera profesional
Estudiar a otras instituciones para conocer
si ya ofertan un modelo semejante, para no
duplicar esfuerzos.
Estudiar
principios
universitarios.

y

lineamientos

Diagnosticar a futuros estudiantes.
Segunda Etapa. Elaboración del perfil
profesional
Perfil de egreso: se mencionan las
características académicas y laborales que
deberá tener la persona para satisfacer las
necesidades sociales.
Díaz Barriga propone que en el perfil del
egresado está compuesto por conocimientos,
habilidades, actitudes y componentes de una
práctica profesional.
Segunda Etapa. Elaboración del perfil
profesional
Arnaz plantea que el perfil del egreso, está
compuesto por:
1.Áreas generales de conocimiento
2.Descripción de tareas, actividades y acciones
3.Delimitación de valores y actitudes adquiridos
para un buen desempeño profesional.
4.Destrezas que debe desarrollar.
Tercera etapa. Organización y
estructuración curricular
Díaz Barriga propone la elaboración de los
siguientes pasos:
1.Investigar qué conocimientos técnica y
procedimientos de las disciplinas identificadas
están implicadas en la solución de las
necesidades detectadas.
2.Investigar las áreas posibles de trabajo del
profesionista en función de necesidades,
campos laborales, conocimientos, técnicas y
procedimientos de las disciplinas.
Tercera etapa. Organización y
estructuración curricular
3. Análisis de las tareas posibles a realizar por el
profesionista de forma jerárquica según
niveles de generalidad.
4. Selección de niveles de acción y posibles
lugares donde trabajará el profesionista.
5. Elaborar el perfil con base a las áreas, tareas
y niveles con una matriz de triple entrada.
6. Evaluación (coherencia, congruencia y
vigencia).
Cuarta etapa. Evaluación continua del
currículo
Evaluación continua del plan de estudios,
según cambien las necesidades e intereses
sociales para mantenerlo vigente.
Perfil de egreso según Gustavo Hawes B.
El Perfil de egreso (PE) es una
estructura
descriptiva
que
representa la promesa y el
compromiso institucional hacia la
sociedad y los estudiantes en
términos de habilitar a éstos en los
principales dominios de la profesión.
Contrato Social entre la
Universidad, el estudiante y
la Sociedad.
La Universidad respaldará y
certificará en el acto de
graduación.
Componentes de un perfil de egreso
según Gustavo Hawes B.
1.
2.
3.

Una declaración general que resume los
propósitos y el compromiso formativo
enmarcado en el sello institucional.
Una especificación de los ámbitos de
realización propios de la profesión con su
descripción.
Una declaración de las competencias
asociadas a cada uno de los ámbitos
descritos. (Hawes & Troncoso 2006).
Criterios de un perfil de egreso según
Gustavo Hawes B.
1. Coherencia: grado de concordancia respecto de las
propuestas institucionales (visión, misión y valores,
además de las propuestas formativas o
pedagógicas.
2. Pertinencia: en relación a la demandas, externas e
internas al currículum, que responda a las
demandas sociales sobre la profesión.
3. Viabilidad en la operación: traducción, diseño,
instalación, habilitación, implementación…

Consistencia interna de sus
componentes:
Competencias y
subcompetencias se
encuentran articuladas
orgánicamente entre sí
Bibliografía
Arnaz, J. (1981). Guía para la elaboración de un perfil del egresado. Recuperado en
http://webcache.googleusercontent.com/search?
q=cache:Mr3YA4qzNhMJ:publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista40_S3A1ES.pdf
+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx
Hawes, G. (2010). Perfil de egreso. Recuperado en
http://www.gustavohawes.com/Educacion%20Superior/2010Perfil%20de
%20egreso.pdf
Díaz Barriga, F., Lule, L., Pacheco, D., Saas, E., Rojas, S. (1990). Metodología de diseño
curricular para educación superior. ;México: Trillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalAJLMC
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalelvia72
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
Jorge Julio Cobian
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Principios de Planificación Educativa
Principios de Planificación EducativaPrincipios de Planificación Educativa
Principios de Planificación Educativa
RoussLozanoGuaillas
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen
 
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)Osvaldo Toscano ILTEC
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Principios de Planificación Educativa
Principios de Planificación EducativaPrincipios de Planificación Educativa
Principios de Planificación Educativa
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 

Destacado

PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESOPERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESOuabc
 
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesional
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesionalPasos para la metodología para la elaboración del perfil profesional
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesional
Ween Calderon
 
Boceto profesiografico
Boceto profesiograficoBoceto profesiografico
Boceto profesiografico
dacostin
 
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNTFichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNTLUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Perfil profesiográfico
Perfil profesiográficoPerfil profesiográfico
Perfil profesiográficoguestde8874
 
Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
Elsa Maria Pacheco
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competencias
Enrique Peidro Zaragoza
 

Destacado (9)

Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESOPERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
 
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesional
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesionalPasos para la metodología para la elaboración del perfil profesional
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesional
 
Boceto profesiografico
Boceto profesiograficoBoceto profesiografico
Boceto profesiografico
 
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNTFichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
 
Perfil profesiográfico
Perfil profesiográficoPerfil profesiográfico
Perfil profesiográfico
 
Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competencias
 

Similar a Elementos para elaborar el perfil de egresado

Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
ULACIT
 
Artìculo c ientífico
Artìculo c ientíficoArtìculo c ientífico
Artìculo c ientífico
Ingrid Flores
 
Artículo Científico
Artículo CientíficoArtículo Científico
Artículo Científico
Ingrid Flores Delgado
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
José Armas
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
Mireya Garcia Rangel
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasJannett Hoo
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasJannett Hoo
 
Libro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barrigaLibro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barrigaAnaTrespa8
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autorestaijimenez
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
Lorgio Soliz
 
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
casa
 
Diseño Curricular para Educación Superior
Diseño Curricular para Educación SuperiorDiseño Curricular para Educación Superior
Diseño Curricular para Educación Superior
MauricioLemoineCarri
 
Propuestas Curriculares En MéXico
Propuestas Curriculares En MéXicoPropuestas Curriculares En MéXico
Propuestas Curriculares En MéXico
OSCAR MONTIEL HERNÁNDEZ
 
Clase 4 Curriculo
Clase 4 CurriculoClase 4 Curriculo
Clase 4 Curriculo
wendy villanelo
 

Similar a Elementos para elaborar el perfil de egresado (20)

Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
 
Artìculo c ientífico
Artìculo c ientíficoArtìculo c ientífico
Artìculo c ientífico
 
Artículo Científico
Artículo CientíficoArtículo Científico
Artículo Científico
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Libro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barrigaLibro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barriga
 
Articulo Científico
Articulo CientíficoArticulo Científico
Articulo Científico
 
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesionalModulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
 
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesionalModulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autores
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
 
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
 
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
 
Diseño Curricular para Educación Superior
Diseño Curricular para Educación SuperiorDiseño Curricular para Educación Superior
Diseño Curricular para Educación Superior
 
Propuestas Curriculares En MéXico
Propuestas Curriculares En MéXicoPropuestas Curriculares En MéXico
Propuestas Curriculares En MéXico
 
Clase 4 Curriculo
Clase 4 CurriculoClase 4 Curriculo
Clase 4 Curriculo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Elementos para elaborar el perfil de egresado

  • 1. Elementos para elaborar el perfil del egresado M en C y TE Lilia G. Torres Fernández Marzo, 2014
  • 2. Perfil del egresado Proponen 4 etapas para el diseño curricular: 1.Fundamentación de la carrera profesional 2.Elaboración del perfil profesional 3.Organización y estructuración curricular 4.Evaluación continua del currículo Frida Díaz Barriga, María de Lourdes Lule, Diana Pacheco, Elisa Saas y Silvia Rosas. Libro Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior, Editorial Trillas, México, 1990.
  • 3. Primera etapa. Fundamentos de la carrera profesional Se detectan las necesidades en el corto y largo plazo sobre las que trabajará el profesional egresado. Analizar las disciplinas en las que se formará el educando para saber si son adecuadas y satisfagan las necesidades sociales. Analizar los campos laborales que existen o que puedan surgir a corto, mediano y largo plazo para el profesional.
  • 4. Primera etapa. Fundamentos de la carrera profesional Estudiar a otras instituciones para conocer si ya ofertan un modelo semejante, para no duplicar esfuerzos. Estudiar principios universitarios. y lineamientos Diagnosticar a futuros estudiantes.
  • 5. Segunda Etapa. Elaboración del perfil profesional Perfil de egreso: se mencionan las características académicas y laborales que deberá tener la persona para satisfacer las necesidades sociales. Díaz Barriga propone que en el perfil del egresado está compuesto por conocimientos, habilidades, actitudes y componentes de una práctica profesional.
  • 6. Segunda Etapa. Elaboración del perfil profesional Arnaz plantea que el perfil del egreso, está compuesto por: 1.Áreas generales de conocimiento 2.Descripción de tareas, actividades y acciones 3.Delimitación de valores y actitudes adquiridos para un buen desempeño profesional. 4.Destrezas que debe desarrollar.
  • 7. Tercera etapa. Organización y estructuración curricular Díaz Barriga propone la elaboración de los siguientes pasos: 1.Investigar qué conocimientos técnica y procedimientos de las disciplinas identificadas están implicadas en la solución de las necesidades detectadas. 2.Investigar las áreas posibles de trabajo del profesionista en función de necesidades, campos laborales, conocimientos, técnicas y procedimientos de las disciplinas.
  • 8. Tercera etapa. Organización y estructuración curricular 3. Análisis de las tareas posibles a realizar por el profesionista de forma jerárquica según niveles de generalidad. 4. Selección de niveles de acción y posibles lugares donde trabajará el profesionista. 5. Elaborar el perfil con base a las áreas, tareas y niveles con una matriz de triple entrada. 6. Evaluación (coherencia, congruencia y vigencia).
  • 9. Cuarta etapa. Evaluación continua del currículo Evaluación continua del plan de estudios, según cambien las necesidades e intereses sociales para mantenerlo vigente.
  • 10. Perfil de egreso según Gustavo Hawes B. El Perfil de egreso (PE) es una estructura descriptiva que representa la promesa y el compromiso institucional hacia la sociedad y los estudiantes en términos de habilitar a éstos en los principales dominios de la profesión. Contrato Social entre la Universidad, el estudiante y la Sociedad. La Universidad respaldará y certificará en el acto de graduación.
  • 11. Componentes de un perfil de egreso según Gustavo Hawes B. 1. 2. 3. Una declaración general que resume los propósitos y el compromiso formativo enmarcado en el sello institucional. Una especificación de los ámbitos de realización propios de la profesión con su descripción. Una declaración de las competencias asociadas a cada uno de los ámbitos descritos. (Hawes & Troncoso 2006).
  • 12. Criterios de un perfil de egreso según Gustavo Hawes B. 1. Coherencia: grado de concordancia respecto de las propuestas institucionales (visión, misión y valores, además de las propuestas formativas o pedagógicas. 2. Pertinencia: en relación a la demandas, externas e internas al currículum, que responda a las demandas sociales sobre la profesión. 3. Viabilidad en la operación: traducción, diseño, instalación, habilitación, implementación… Consistencia interna de sus componentes: Competencias y subcompetencias se encuentran articuladas orgánicamente entre sí
  • 13. Bibliografía Arnaz, J. (1981). Guía para la elaboración de un perfil del egresado. Recuperado en http://webcache.googleusercontent.com/search? q=cache:Mr3YA4qzNhMJ:publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista40_S3A1ES.pdf +&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx Hawes, G. (2010). Perfil de egreso. Recuperado en http://www.gustavohawes.com/Educacion%20Superior/2010Perfil%20de %20egreso.pdf Díaz Barriga, F., Lule, L., Pacheco, D., Saas, E., Rojas, S. (1990). Metodología de diseño curricular para educación superior. ;México: Trillas.