SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

                Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa
                                 Lic. en docencia de la matemática

   Perfil de ingreso
        El estudiante que ingrese a la Licenciatura en Docencia de la Matemática deberá poseer las
siguientes características:

    1)   Disposición para desarrollar la actividad docente.
    2)   Personas con actitud de autoaprendizaje y de pensamiento flexible.
    3)   Habilidades para comunicarse en forma oral y escrita para adaptarse a métodos y técnicas de la
         enseñanza.
    4)   Poner en práctica las habilidades del pensamiento para la solución de problemas.
    5)   Aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas que le
         permitan aprender a lo largo de toda la vida.
    6)   Reconocer la diversidad de manifestaciones culturales, e identificar las propias y valorar la
         interculturalidad y proponer alternativas para una mejor convivencia.
    7)   Ser un sujeto de manera integral y fortalecer sus competencias para la vida: conocimiento,
         habilidad, valor y actitud.
    8)   Vocación para la docencia.


   Perfil de egreso
         El Licenciado en Docencia de la Matemática es el profesionista responsable y competente para
planear y manejar las estructuras fundamentales de la enseñanza de la Matemática mediante el diseño de
programas y estrategias que optimicen el proceso de aprendizaje del estudiante, se le caracteriza por un
dominio de la actividad docente y de su disciplina, lo que implica que será competente para:
    1. Analizar la Matemática con rigor científico y de manera responsable en los niveles requeridos por
  los programas de estudio, diseñando acciones remédiales para apoyar al educando; desarrollando en él
  la creatividad para aplicarla como herramienta de uso cotidiano y de apoyo a las demás ciencias, todo
  ello en un ambiente de confianza y pertinencia.
    2. Desarrollar la creatividad para aplicar la Matemática como una herramienta de uso cotidiano y de
  apoyo a las demás ciencias, de tal forma que el alumno pueda utilizarla y le ayude a resolver situaciones
  de su vida.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

              Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa
                              Lic. en docencia de la matemática
  3.    Desarrollar la docencia en forma dinámica y creativa en los niveles de educación básica
(secundaria) y media superior, apoyándose en una formación permanente y lograr una autonomía
profesional para la toma de decisiones.
  4.    Evaluar crítica e íntegramente su acción docente y comprometerse con los resultados de dicha
acción para mejorar su manera de actuar y desarrollarse profesionalmente.
  5.    Organizar sistemáticamente el trabajo educativo, diseñar y poner en práctica estrategias y
actividades didácticas, considerando el trabajo en equipo y el compañerismo.
  6.    Reconocer la importancia de tratar con dignidad, afecto, respeto y ética a los alumnos y apoyar
el establecimiento de normas que permitan la vivencia de los valores mencionados.
  7.    Desarrollar una actitud emprendedora y autodidacta mediante la utilización de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación como medios para la enseñanza.
  8.    Desarrollar la capacidad de sensibilización para tomar en consideración las condiciones sociales
del entorno escolar en el cual se va a involucrar profesionalmente.
  9.    Valorar la función educativa de la familia y promover el establecimiento de relaciones de
colaboración en un ambiente de confianza y respeto con las madres, padres y comunidad y mejorar el
aprendizaje de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
Myrna McLaughlin de Anderson
 
Estudio de Caso: Planeación y diseño curricular Mauricio Magno Santiago
Estudio de Caso: Planeación y diseño curricular Mauricio Magno SantiagoEstudio de Caso: Planeación y diseño curricular Mauricio Magno Santiago
Estudio de Caso: Planeación y diseño curricular Mauricio Magno Santiago
Lic Mauricio Magno
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosprofesamir
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónUTPL UTPL
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoSarai Cobain
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
juancamilo0123
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
AliciaColoma
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
yuridiiana jazmin
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Ruth Paredes
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
Dra. Rosa Lopez
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
C-zar 1
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Julio Noriega Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Estudio de Caso: Planeación y diseño curricular Mauricio Magno Santiago
Estudio de Caso: Planeación y diseño curricular Mauricio Magno SantiagoEstudio de Caso: Planeación y diseño curricular Mauricio Magno Santiago
Estudio de Caso: Planeación y diseño curricular Mauricio Magno Santiago
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativos
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educación
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 

Similar a PERFIL DE INGRESO Y EGRESO

Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
Abi Muthe
 
Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012
Leonel Mayorga
 
Mat Esc
Mat EscMat Esc
Mat Esc
haarp
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
k4rol1n4
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
k4rol1n4
 
Presentación Asignatura Didáctica en Primaria
Presentación Asignatura Didáctica en PrimariaPresentación Asignatura Didáctica en Primaria
Presentación Asignatura Didáctica en PrimariaUniversidad de Oviedo
 
Perfil de egreso LES
Perfil de egreso LESPerfil de egreso LES
Perfil de egreso LES
Manuel Lomelí
 
Coherencia entre malla curricular, estandares de egreso de educacion basica y...
Coherencia entre malla curricular, estandares de egreso de educacion basica y...Coherencia entre malla curricular, estandares de egreso de educacion basica y...
Coherencia entre malla curricular, estandares de egreso de educacion basica y...
MaraJosHernndezArias1
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Perfil de egreso de la licenciatura en educación en primaria
Perfil de egreso de la licenciatura en educación en primariaPerfil de egreso de la licenciatura en educación en primaria
Perfil de egreso de la licenciatura en educación en primariaYussel Ruiz
 
Mbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_dMbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_d
Gustavo_1959
 
logro hasta el momento del perfil de egreso
logro hasta el momento del  perfil de egresologro hasta el momento del  perfil de egreso
logro hasta el momento del perfil de egreso
k4rol1n4
 
Tareaaaa planeacioonn educaatiiivaaa!
Tareaaaa planeacioonn educaatiiivaaa!Tareaaaa planeacioonn educaatiiivaaa!
Tareaaaa planeacioonn educaatiiivaaa!Vi00letha
 

Similar a PERFIL DE INGRESO Y EGRESO (20)

Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012
 
Competencias..
Competencias..Competencias..
Competencias..
 
Mat Esc
Mat EscMat Esc
Mat Esc
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Presentación Asignatura Didáctica en Primaria
Presentación Asignatura Didáctica en PrimariaPresentación Asignatura Didáctica en Primaria
Presentación Asignatura Didáctica en Primaria
 
Perfil de egreso LES
Perfil de egreso LESPerfil de egreso LES
Perfil de egreso LES
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Coherencia entre malla curricular, estandares de egreso de educacion basica y...
Coherencia entre malla curricular, estandares de egreso de educacion basica y...Coherencia entre malla curricular, estandares de egreso de educacion basica y...
Coherencia entre malla curricular, estandares de egreso de educacion basica y...
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 
Perfil de egreso de la licenciatura en educación en primaria
Perfil de egreso de la licenciatura en educación en primariaPerfil de egreso de la licenciatura en educación en primaria
Perfil de egreso de la licenciatura en educación en primaria
 
Asignatura primaria
Asignatura primariaAsignatura primaria
Asignatura primaria
 
Mbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_dMbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_d
 
logro hasta el momento del perfil de egreso
logro hasta el momento del  perfil de egresologro hasta el momento del  perfil de egreso
logro hasta el momento del perfil de egreso
 
Tareaaaa planeacioonn educaatiiivaaa!
Tareaaaa planeacioonn educaatiiivaaa!Tareaaaa planeacioonn educaatiiivaaa!
Tareaaaa planeacioonn educaatiiivaaa!
 
Asignatura primaria
Asignatura primariaAsignatura primaria
Asignatura primaria
 
Presentación asignatura primaria
Presentación asignatura primariaPresentación asignatura primaria
Presentación asignatura primaria
 

Más de uabc

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
uabc
 
PERFIL
PERFILPERFIL
PERFILuabc
 
MAPA CURRICULAR
MAPA CURRICULARMAPA CURRICULAR
MAPA CURRICULARuabc
 
MODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVOMODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVOuabc
 
MODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVOMODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVOuabc
 
TRAMITES DE TITULACION
TRAMITES DE TITULACIONTRAMITES DE TITULACION
TRAMITES DE TITULACION
uabc
 
PLAN DE ESTUDIOS
PLAN DE ESTUDIOSPLAN DE ESTUDIOS
PLAN DE ESTUDIOSuabc
 
META
METAMETA
META
uabc
 
META
METAMETA
META
uabc
 
FICHA DE EVALUACION
FICHA DE EVALUACIONFICHA DE EVALUACION
FICHA DE EVALUACIONuabc
 
Teorema 2
Teorema 2Teorema 2
Teorema 2uabc
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
uabc
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCIONuabc
 
LA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORASLA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORAS
uabc
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagorasuabc
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
uabc
 

Más de uabc (16)

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
PERFIL
PERFILPERFIL
PERFIL
 
MAPA CURRICULAR
MAPA CURRICULARMAPA CURRICULAR
MAPA CURRICULAR
 
MODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVOMODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVO
 
MODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVOMODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVO
 
TRAMITES DE TITULACION
TRAMITES DE TITULACIONTRAMITES DE TITULACION
TRAMITES DE TITULACION
 
PLAN DE ESTUDIOS
PLAN DE ESTUDIOSPLAN DE ESTUDIOS
PLAN DE ESTUDIOS
 
META
METAMETA
META
 
META
METAMETA
META
 
FICHA DE EVALUACION
FICHA DE EVALUACIONFICHA DE EVALUACION
FICHA DE EVALUACION
 
Teorema 2
Teorema 2Teorema 2
Teorema 2
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
LA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORASLA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORAS
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

PERFIL DE INGRESO Y EGRESO

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Lic. en docencia de la matemática Perfil de ingreso El estudiante que ingrese a la Licenciatura en Docencia de la Matemática deberá poseer las siguientes características: 1) Disposición para desarrollar la actividad docente. 2) Personas con actitud de autoaprendizaje y de pensamiento flexible. 3) Habilidades para comunicarse en forma oral y escrita para adaptarse a métodos y técnicas de la enseñanza. 4) Poner en práctica las habilidades del pensamiento para la solución de problemas. 5) Aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas que le permitan aprender a lo largo de toda la vida. 6) Reconocer la diversidad de manifestaciones culturales, e identificar las propias y valorar la interculturalidad y proponer alternativas para una mejor convivencia. 7) Ser un sujeto de manera integral y fortalecer sus competencias para la vida: conocimiento, habilidad, valor y actitud. 8) Vocación para la docencia. Perfil de egreso El Licenciado en Docencia de la Matemática es el profesionista responsable y competente para planear y manejar las estructuras fundamentales de la enseñanza de la Matemática mediante el diseño de programas y estrategias que optimicen el proceso de aprendizaje del estudiante, se le caracteriza por un dominio de la actividad docente y de su disciplina, lo que implica que será competente para: 1. Analizar la Matemática con rigor científico y de manera responsable en los niveles requeridos por los programas de estudio, diseñando acciones remédiales para apoyar al educando; desarrollando en él la creatividad para aplicarla como herramienta de uso cotidiano y de apoyo a las demás ciencias, todo ello en un ambiente de confianza y pertinencia. 2. Desarrollar la creatividad para aplicar la Matemática como una herramienta de uso cotidiano y de apoyo a las demás ciencias, de tal forma que el alumno pueda utilizarla y le ayude a resolver situaciones de su vida.
  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Lic. en docencia de la matemática 3. Desarrollar la docencia en forma dinámica y creativa en los niveles de educación básica (secundaria) y media superior, apoyándose en una formación permanente y lograr una autonomía profesional para la toma de decisiones. 4. Evaluar crítica e íntegramente su acción docente y comprometerse con los resultados de dicha acción para mejorar su manera de actuar y desarrollarse profesionalmente. 5. Organizar sistemáticamente el trabajo educativo, diseñar y poner en práctica estrategias y actividades didácticas, considerando el trabajo en equipo y el compañerismo. 6. Reconocer la importancia de tratar con dignidad, afecto, respeto y ética a los alumnos y apoyar el establecimiento de normas que permitan la vivencia de los valores mencionados. 7. Desarrollar una actitud emprendedora y autodidacta mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como medios para la enseñanza. 8. Desarrollar la capacidad de sensibilización para tomar en consideración las condiciones sociales del entorno escolar en el cual se va a involucrar profesionalmente. 9. Valorar la función educativa de la familia y promover el establecimiento de relaciones de colaboración en un ambiente de confianza y respeto con las madres, padres y comunidad y mejorar el aprendizaje de los alumnos.