SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTIVISMOla nueva generación de estudiantes es un generación conectivista, posee habilidades y competencias en el manejo de herramientas de la web 2.0 Prof. Marcos Sánchez medina  Prof. Nadia Milagros Moreno Alzamora Prof. Lucia Purihuaman de la cruz
Teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
PRINCIPIOS : El aprendizaje y el conocimiento dependen             de la diversidad de opiniones. El aprendizaje es un proceso de conectar fuentes de información. No solo los seres humanos aprenden, el conocimiento puede residir fuera del ser       humano.
La actualización es la intención de todas las actividades conectivas de aprendizaje.  La capacidad de aumentar el conocimientos es mas importante de lo que ya se sabe. Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo. PRINCIPIOS :
El punto de inicio del conectivismo es el individuo.
CARACTERISTICAS: Busca explicar cuales son los mecanismos mediantes los cuales aprendemos los humanos. Se enfoca el aprendizaje en ambientes informales rápidamente cambiantes.
Rol del alumno:  El rol del alumno es activo, pues es el quien valore sus necesidades de aprendizaje y tome sus propias decisiones: “ La toma de decisiones en sí misma un proceso de aprendizaje” . Adquiere la habilidad “ver” las conexiones entre los diferentes cambios de los conocimientos.  El conocimiento surge a raíz de su contacto con la red de conocimientos que nutre de información a diversas organizaciones que “ a su vez retroalimentan  información en la misma red, que finalmente termina proveyendo nuevo aprendizaje al individuo.” El aprendizaje será mejor y eficaz cuantas mas conexiones entre alumnos existen en la red de conocimiento.
Aprendizaje por descubrimiento Jerome S. Bruner.
Plantea su Teoría de la Categorización, en la que coincide con Vigotsky en resaltar el papel de la actividad como parte esencial de todo proceso de aprendizaje. Para ello, los alumnos, cuando sea posible, han de representar los contenidos según diferentes categorías o formas: “enactiva” – icónica – simbólica.
Representación de la información Se puede hacer: Mediante un conjunto de operaciones motoras o acciones apropiadas para alcanzar cierto resultado (representación “enactiva” o en acto). Mediante una serie de imágenes mentales o gráficas sin movimiento, más o menos complejas, basadas en datos percibidos o imaginados que representan un concepto sin definirlo cabalmente ( representación icónica). Y mediante una serie de proposiciones lógicas derivadas de un sistema simbólico gobernado por reglas o leyes para transformar las proposiciones (representación simbólica).
Por ejemplo presentamos una forma de representar la información, según Bruner:
Planteamientos de Bruner  :  Los profesores deberían variar sus estrategias metodológicas de acuerdo al estado de evolución y desarrollo de los alumnos.  Las materias nuevas debieran, enseñarse primero a través de la acción, avanzar luego a través del nivel icónico, cada uno en el momento adecuado de desarrollo del alumno, para poder abordarlas por fin en el nivel simbólico. De este modo se hace avanzar el aprendizaje de manera continua en forma cíclica o en espiral.
El aprendizaje debe hacerse de forma activa y constructiva, por “descubrimiento”, por lo que es fundamental que el alumno aprenda a aprender.  El profesor debe actuar como guía del alumno y poco a poco va retirando esas ayudas (andamiajes) hasta que el alumno pueda actuar cada vez con mayor grado de independencia y autonomía.  Un supuesto beneficio del descubrimiento es que fomenta el aprendizaje significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicasReflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
Adriana Lopez
 
Pedagogia cibernetica
Pedagogia ciberneticaPedagogia cibernetica
Pedagogia cibernetica
Didier Gallego
 
Fundamento teórico
Fundamento teórico Fundamento teórico
Fundamento teórico
tauriana
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
yulissali
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Antoniespinosa
 
Tecnología en la Educación
Tecnología en la EducaciónTecnología en la Educación
Tecnología en la Educación
ElodiaNavarro1
 
Teoria constructiva
Teoria constructivaTeoria constructiva
Teoria constructiva
JG Gueerreeroo
 
Teorias de los aprendizajes
Teorias de los aprendizajesTeorias de los aprendizajes
Teorias de los aprendizajes
Pat Tor
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje    autonomoAprendizaje    autonomo
Aprendizaje autonomo
Daniel Alvarez Garcia
 
El aprendisaje y sus teorias.
El aprendisaje y sus teorias.El aprendisaje y sus teorias.
El aprendisaje y sus teorias.
yuriana
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
gerykar
 
Teorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las TicsTeorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las Tics
Carla Leal
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
carolrm1988
 

La actualidad más candente (14)

Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicasReflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
 
Pedagogia cibernetica
Pedagogia ciberneticaPedagogia cibernetica
Pedagogia cibernetica
 
Fundamento teórico
Fundamento teórico Fundamento teórico
Fundamento teórico
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
 
Tecnología en la Educación
Tecnología en la EducaciónTecnología en la Educación
Tecnología en la Educación
 
Teoria constructiva
Teoria constructivaTeoria constructiva
Teoria constructiva
 
Teorias de los aprendizajes
Teorias de los aprendizajesTeorias de los aprendizajes
Teorias de los aprendizajes
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje    autonomoAprendizaje    autonomo
Aprendizaje autonomo
 
El aprendisaje y sus teorias.
El aprendisaje y sus teorias.El aprendisaje y sus teorias.
El aprendisaje y sus teorias.
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Teorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las TicsTeorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las Tics
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
 

Similar a fundamentos teoricos

Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
bellecita
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
Marcela Mendoza
 
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta PedagógicaAprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
MARIELAEVILARG
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
 FUNDAMENTOS TEORICOS FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOS
wilberto35
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Bethzaida
BethzaidaBethzaida
Bethzaida
Aby Navas
 
Psicologia educativa
Psicologia educativa Psicologia educativa
Psicologia educativa
Paoliita Sangay
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
Andrés Ignacio Orrillo
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
vanessita2009
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Ihascara Acosta Monteiro
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
Selene López
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Alondra Rojas
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Alondra Rojas
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
vaymolmorales
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
Cristóbal Mora Burgos
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
alejandraurrutia1
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
alejandraurrutia1
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativas
Maria Fabiola
 

Similar a fundamentos teoricos (20)

Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta PedagógicaAprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
 FUNDAMENTOS TEORICOS FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOS
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Bethzaida
BethzaidaBethzaida
Bethzaida
 
Psicologia educativa
Psicologia educativa Psicologia educativa
Psicologia educativa
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

fundamentos teoricos

  • 1. CONECTIVISMOla nueva generación de estudiantes es un generación conectivista, posee habilidades y competencias en el manejo de herramientas de la web 2.0 Prof. Marcos Sánchez medina Prof. Nadia Milagros Moreno Alzamora Prof. Lucia Purihuaman de la cruz
  • 2. Teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
  • 3. PRINCIPIOS : El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. El aprendizaje es un proceso de conectar fuentes de información. No solo los seres humanos aprenden, el conocimiento puede residir fuera del ser humano.
  • 4. La actualización es la intención de todas las actividades conectivas de aprendizaje. La capacidad de aumentar el conocimientos es mas importante de lo que ya se sabe. Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo. PRINCIPIOS :
  • 5. El punto de inicio del conectivismo es el individuo.
  • 6. CARACTERISTICAS: Busca explicar cuales son los mecanismos mediantes los cuales aprendemos los humanos. Se enfoca el aprendizaje en ambientes informales rápidamente cambiantes.
  • 7. Rol del alumno: El rol del alumno es activo, pues es el quien valore sus necesidades de aprendizaje y tome sus propias decisiones: “ La toma de decisiones en sí misma un proceso de aprendizaje” . Adquiere la habilidad “ver” las conexiones entre los diferentes cambios de los conocimientos. El conocimiento surge a raíz de su contacto con la red de conocimientos que nutre de información a diversas organizaciones que “ a su vez retroalimentan información en la misma red, que finalmente termina proveyendo nuevo aprendizaje al individuo.” El aprendizaje será mejor y eficaz cuantas mas conexiones entre alumnos existen en la red de conocimiento.
  • 8. Aprendizaje por descubrimiento Jerome S. Bruner.
  • 9. Plantea su Teoría de la Categorización, en la que coincide con Vigotsky en resaltar el papel de la actividad como parte esencial de todo proceso de aprendizaje. Para ello, los alumnos, cuando sea posible, han de representar los contenidos según diferentes categorías o formas: “enactiva” – icónica – simbólica.
  • 10. Representación de la información Se puede hacer: Mediante un conjunto de operaciones motoras o acciones apropiadas para alcanzar cierto resultado (representación “enactiva” o en acto). Mediante una serie de imágenes mentales o gráficas sin movimiento, más o menos complejas, basadas en datos percibidos o imaginados que representan un concepto sin definirlo cabalmente ( representación icónica). Y mediante una serie de proposiciones lógicas derivadas de un sistema simbólico gobernado por reglas o leyes para transformar las proposiciones (representación simbólica).
  • 11. Por ejemplo presentamos una forma de representar la información, según Bruner:
  • 12. Planteamientos de Bruner : Los profesores deberían variar sus estrategias metodológicas de acuerdo al estado de evolución y desarrollo de los alumnos. Las materias nuevas debieran, enseñarse primero a través de la acción, avanzar luego a través del nivel icónico, cada uno en el momento adecuado de desarrollo del alumno, para poder abordarlas por fin en el nivel simbólico. De este modo se hace avanzar el aprendizaje de manera continua en forma cíclica o en espiral.
  • 13. El aprendizaje debe hacerse de forma activa y constructiva, por “descubrimiento”, por lo que es fundamental que el alumno aprenda a aprender. El profesor debe actuar como guía del alumno y poco a poco va retirando esas ayudas (andamiajes) hasta que el alumno pueda actuar cada vez con mayor grado de independencia y autonomía. Un supuesto beneficio del descubrimiento es que fomenta el aprendizaje significativo.