SlideShare una empresa de Scribd logo
La diversidad cultural
se encuentra en
peligro.
La erosión de la diversidad también
puede, revestir diversas formas:
 En todas las regiones del mundo hay
lenguas que caen en desuso.
 Tradiciones que se olvidan.
 Culturas vulnerables que son
marginadas o incluso desaparecen.
Las sociedades del conocimiento tendrán
que reflexionar sobre el futuro de la
diversidad lingüística y los medios para
preservarla.
Conocimientos codificados y
conocimientos tácitos
Los conocimientos tácitos o invisibles son
aquellos que se han preservado gracias al
folklore y etnias por transmisión oral de la
sociedad pero se separan de los
científicos y técnicos.
En las sociedades del conocimiento
emergentes se dan nuevas fracturas que
podríamos denominar “culturales”. Por un
lado, la hegemonía del inglés en el ámbito
de los conocimientos científicos y técnicos
tiende a marginar la mayoría de los
conocimientos expresados en otras
lenguas.
Los obstáculos para la
integración de los
conocimientos locales
Los conocimientos locales también son
aquellos que pertenecen a la sociedad y
que están arraigados desde generaciones.
Algunos obstáculos para que esos
conocimientos se integren a las
sociedades actuales son por ejemplo, las
tecnologías.
Diversidad lingüística y
sociedades del conocimiento
La diversidad lingüística de nuestro
planeta está en peligro. De aquí a finales
del siglo XXI, es muy probable que
desaparezca la mitad o más de las 6.000
lenguas que se hablan actualmente en
todo el mundo.
El problema de la desaparición de las
lenguas puede agravarse en las
sociedades del conocimiento emergente,
teniendo en cuenta que la revolución de
las nuevas tecnologías parece a primera
vista acelerar el fenómeno de la erosión
lingüística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muerte de lenguas
Muerte de lenguasMuerte de lenguas
Muerte de lenguasdelfimassa
 
La importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguasLa importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguasfrangranuja
 
La muerte de las lenguas
La muerte de las lenguasLa muerte de las lenguas
La muerte de las lenguasguadatorres
 
Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante...
Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante...Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante...
Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante...hortenciarojas1382
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
Diego Gabriel
 
La diglosia
La diglosiaLa diglosia
La diglosia
Jorge Castillo
 
Diglosia
DiglosiaDiglosia
Diglosia
César Calizaya
 
Comentario 4 to a
Comentario 4 to aComentario 4 to a
Comentario 4 to a
AndersonMALDONADO9
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüísticaSheyla Ventura
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
lulu56alv
 
Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".
Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".
Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".Marjorie Valencia
 
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüísticaBilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
mpuyuri
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
mart-hila
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
guadams
 

La actualidad más candente (20)

Muerte de lenguas
Muerte de lenguasMuerte de lenguas
Muerte de lenguas
 
La importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguasLa importancia de la preservación de las lenguas
La importancia de la preservación de las lenguas
 
Multilinguismo
MultilinguismoMultilinguismo
Multilinguismo
 
La muerte de las lenguas
La muerte de las lenguasLa muerte de las lenguas
La muerte de las lenguas
 
Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante...
Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante...Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante...
Hortencia articulo, diversidad lingüística en la forma de hablar del hablante...
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
La diglosia
La diglosiaLa diglosia
La diglosia
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Diglosia
DiglosiaDiglosia
Diglosia
 
Comentario 4 to a
Comentario 4 to aComentario 4 to a
Comentario 4 to a
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 
Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".
Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".
Español contenido ciemtifico "Diversidad de palabras".
 
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüísticaBilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
 
Mishel diveridadcultural1
Mishel diveridadcultural1Mishel diveridadcultural1
Mishel diveridadcultural1
 
Multilinguismo
MultilinguismoMultilinguismo
Multilinguismo
 
Muerte de las lenguas
Muerte de las lenguasMuerte de las lenguas
Muerte de las lenguas
 

Destacado

Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Edelin Bravo
 
Ale
AleAle
Nahomi
NahomiNahomi
Nahomi
Ilse Patiño
 
Reforma educativa-en
Reforma educativa-enReforma educativa-en
Reforma educativa-en
Ilse Patiño
 
Diana
DianaDiana
América
AméricaAmérica
América
Ilse Patiño
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
Ilse Patiño
 
Diana
DianaDiana
Capitulo 5.
Capitulo 5.Capitulo 5.
Capitulo 5.
Ilse Patiño
 
Nahomi
NahomiNahomi
Nahomi
Ilse Patiño
 
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Marta Libedinsky
 
Mckinsey
MckinseyMckinsey
Mckinsey
Ilse Patiño
 
Ilse - 9
Ilse - 9Ilse - 9
Ilse - 9
Ilse Patiño
 
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimientoRiesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
Ilse Patiño
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
Ilse Patiño
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
Ilse Patiño
 

Destacado (16)

Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
 
Ale
AleAle
Ale
 
Nahomi
NahomiNahomi
Nahomi
 
Reforma educativa-en
Reforma educativa-enReforma educativa-en
Reforma educativa-en
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
América
AméricaAmérica
América
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Capitulo 5.
Capitulo 5.Capitulo 5.
Capitulo 5.
 
Nahomi
NahomiNahomi
Nahomi
 
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
Conferencia córdoba libedinsky 20 de marzo de 2014
 
Mckinsey
MckinseyMckinsey
Mckinsey
 
Ilse - 9
Ilse - 9Ilse - 9
Ilse - 9
 
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimientoRiesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
Riesgo y seguridad humana en las sociedades del conocimiento
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
 

Similar a Capítulo 9

Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9kiarasacobi
 
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo interculturalPresentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
13101960
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua4000859
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc4000859
 
Conocimientos locales y autóc tonos
Conocimientos locales y autóc tonosConocimientos locales y autóc tonos
Conocimientos locales y autóc tonosEdelin Bravo
 
QUÉ ES LA DIGLOSIA EN EL ECUADOR.docx
QUÉ ES LA DIGLOSIA EN EL ECUADOR.docxQUÉ ES LA DIGLOSIA EN EL ECUADOR.docx
QUÉ ES LA DIGLOSIA EN EL ECUADOR.docx
XavierReascos
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticasZaida Galindo
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docalvarojcst
 
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
Griselda Gori
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lenguaJose Rosales
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
CristinaEspinoza55
 
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
Lupita Pleysler
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Shenie Adlemi
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
Abraham Parra
 
3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir
roberto ñaupa ricra
 
Mapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad CulturalMapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad CulturalAusberto Garcia
 
La imersion de_la_ cultura_
La imersion de_la_ cultura_La imersion de_la_ cultura_
La imersion de_la_ cultura_
LucyMontao
 
A vuelo de neblí aligero v (carlos1)
A vuelo de neblí aligero  v (carlos1)A vuelo de neblí aligero  v (carlos1)
A vuelo de neblí aligero v (carlos1)Carlos Herrera Rozo
 

Similar a Capítulo 9 (20)

Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9
 
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo interculturalPresentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
Conocimientos locales y autóc tonos
Conocimientos locales y autóc tonosConocimientos locales y autóc tonos
Conocimientos locales y autóc tonos
 
QUÉ ES LA DIGLOSIA EN EL ECUADOR.docx
QUÉ ES LA DIGLOSIA EN EL ECUADOR.docxQUÉ ES LA DIGLOSIA EN EL ECUADOR.docx
QUÉ ES LA DIGLOSIA EN EL ECUADOR.docx
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
 
3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir3,000 lenguas a punto de morir
3,000 lenguas a punto de morir
 
Mapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad CulturalMapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad Cultural
 
áReas eco culturales
áReas eco culturalesáReas eco culturales
áReas eco culturales
 
La imersion de_la_ cultura_
La imersion de_la_ cultura_La imersion de_la_ cultura_
La imersion de_la_ cultura_
 
A vuelo de neblí aligero v (carlos1)
A vuelo de neblí aligero  v (carlos1)A vuelo de neblí aligero  v (carlos1)
A vuelo de neblí aligero v (carlos1)
 
Idiomas
IdiomasIdiomas
Idiomas
 

Más de Ilse Patiño

Tradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulasTradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulas
Ilse Patiño
 
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC'sArtículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Ilse Patiño
 
¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?
Ilse Patiño
 
Materiales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuadosMateriales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuados
Ilse Patiño
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Ilse Patiño
 
Bloques, arena, pintura
Bloques, arena, pinturaBloques, arena, pintura
Bloques, arena, pintura
Ilse Patiño
 
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Ilse Patiño
 
Formalización progresiva
Formalización progresivaFormalización progresiva
Formalización progresiva
Ilse Patiño
 
Formatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensiónFormatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensión
Ilse Patiño
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
Ilse Patiño
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
Ilse Patiño
 
Ambientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluaciónAmbientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluación
Ilse Patiño
 
Efectos sobre creencias y actitudes
Efectos sobre creencias y actitudesEfectos sobre creencias y actitudes
Efectos sobre creencias y actitudes
Ilse Patiño
 
Conexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas ampliaConexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas amplia
Ilse Patiño
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
Ilse Patiño
 
América
AméricaAmérica
América
Ilse Patiño
 
Ale
AleAle
Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010
Ilse Patiño
 

Más de Ilse Patiño (18)

Tradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulasTradicionalismo en las aulas
Tradicionalismo en las aulas
 
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC'sArtículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
Artículo de investigación - El uso que los docentes le dan a las TIC's
 
¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?
 
Materiales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuadosMateriales los-elementos-adecuados
Materiales los-elementos-adecuados
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Bloques, arena, pintura
Bloques, arena, pinturaBloques, arena, pintura
Bloques, arena, pintura
 
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
 
Formalización progresiva
Formalización progresivaFormalización progresiva
Formalización progresiva
 
Formatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensiónFormatos para evaluar la comprensión
Formatos para evaluar la comprensión
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Ambientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluaciónAmbientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluación
 
Efectos sobre creencias y actitudes
Efectos sobre creencias y actitudesEfectos sobre creencias y actitudes
Efectos sobre creencias y actitudes
 
Conexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas ampliaConexiones con la comunidad mas amplia
Conexiones con la comunidad mas amplia
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
 
América
AméricaAmérica
América
 
Ale
AleAle
Ale
 
Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Capítulo 9

  • 1.
  • 2. La diversidad cultural se encuentra en peligro.
  • 3. La erosión de la diversidad también puede, revestir diversas formas:  En todas las regiones del mundo hay lenguas que caen en desuso.  Tradiciones que se olvidan.  Culturas vulnerables que son marginadas o incluso desaparecen.
  • 4. Las sociedades del conocimiento tendrán que reflexionar sobre el futuro de la diversidad lingüística y los medios para preservarla.
  • 5. Conocimientos codificados y conocimientos tácitos Los conocimientos tácitos o invisibles son aquellos que se han preservado gracias al folklore y etnias por transmisión oral de la sociedad pero se separan de los científicos y técnicos.
  • 6. En las sociedades del conocimiento emergentes se dan nuevas fracturas que podríamos denominar “culturales”. Por un lado, la hegemonía del inglés en el ámbito de los conocimientos científicos y técnicos tiende a marginar la mayoría de los conocimientos expresados en otras lenguas.
  • 7. Los obstáculos para la integración de los conocimientos locales Los conocimientos locales también son aquellos que pertenecen a la sociedad y que están arraigados desde generaciones. Algunos obstáculos para que esos conocimientos se integren a las sociedades actuales son por ejemplo, las tecnologías.
  • 8. Diversidad lingüística y sociedades del conocimiento La diversidad lingüística de nuestro planeta está en peligro. De aquí a finales del siglo XXI, es muy probable que desaparezca la mitad o más de las 6.000 lenguas que se hablan actualmente en todo el mundo.
  • 9. El problema de la desaparición de las lenguas puede agravarse en las sociedades del conocimiento emergente, teniendo en cuenta que la revolución de las nuevas tecnologías parece a primera vista acelerar el fenómeno de la erosión lingüística.