SlideShare una empresa de Scribd logo
Forma y Color II
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES
“GENERAL MANUEL BLEGRANO”
N° 3031
Profesor: Francisco Nakayama
franciscofnakayama@gmail.com
Tema 5
Paletas
Paletas
De Color
De Color
Lectura obligatoria:
Parramon (Ed.) (2014). Fragmento. En Guía completa para el
artista.
Barcelona: Parramón.
Las paletas como origen del proceso creativo
Una paleta es un inventario cromatológico seleccionado, se trata de un
conjunto de colores normalizados, es decir, reunidos en base a un criterio
de uso, un contexto determinado o en referencia a la combinación de sus
coloraciones; también pueden desprenderse de las cualidades cromáticas
propias de un objeto o de un entorno sea natural o artificial.
Una paleta adaptativa es un inventario derivado de la esquematización
digital cromatológica selectiva del colorido de una imagen o serie de
imágenes determinadas.
Al hablar de paleta personalizada o a medida nos referimos al “inventario
cromatológico estándar que se selecciona como referente de una paleta
personalizada para una imagen, o bien un diseño o un dibujo, que deben
ser realizados por medios informáticos.
Si bien el término gama se utiliza a veces como sinónimo, se diferencia
en que ésta suele representar un gradiente o escala de coloraciones
ordenadas o un segmento seriado de un inventario mayor.
Información reunida del Diccionario Akal del Color de Sanz y Gallego (2001)
La Joven de la Perla
Johannes Vermeer
c. 1665
Vista aérea de la Ciudad de Rosario y su paleta adaptativa generada en línea
Podemos generar paletas mediante estas
herramientas a partir de cualquier imagen
Joker. (2019) dir. Todd Phillips.
Los directores de cine prestan especial atención a las paletas que utilizan en
sus escenas y a veces en películas completas
https://www.instagram.com/colorpalette.cinema/?hl=it
https://colorpalettedemo.herokuapp.com/
http://colrd.com/create/image-dna/
https://labs.tineye.com/color/
Paletas
De Artista
Paletas de artista
Puede definirse como el conjunto de colores que constituyen el inventario
sustancial del modo expresivo de un artista.
Estará constituido por coloraciones de diferentes tonalidades, además de
las acromáticas. Se llamaba así especialmente a las paletas personales
de la mayoría de los pintores de los siglos XVIII y XIX, y estaban
matizadas mediante numerosas mezclas pigmentarias.
Abarcan en general la primariedad de un sistema.
Sintetizan el colorismo, es decir, la variedad cromática que caracteriza el
modo expresivo de un artista determinado, y que conforman esquemas
cromosintácticos que suelen ser de uso recurrente; aunque este concepto
suele aplicarse con una connotación negativa al referirse a un exceso de
variedad o al predominio de coloraciones de elevada saturación, fuertes o
vivaces.
También se llama color personal o colorismo actitudinal, y está ligado a la
evolución de la identidad y del propio pensamiento visual, por lo tanto no
es algo estático sino que puede variar de acuerdo a las etapas de la vida.
Puede abarcar un gran numero de coloraciones o por el contrario limitarse
a un color personal como el caso del IKB o azul de Yves Klein.
Información reunida del Diccionario Akal del Color de Sanz y Gallego (2001)
Paraíso, Marc Chagall, 1961
Paleta
de Marc
Chagall
(2007)
fotografía de
Matthias
Schaller de la
serie la Obra
Maestra
¿Sólo con ver esta paleta podemos reconocer a qué pintor perteneció?
Van Gogh.
Autorretrato con la
oreja cortada, 1889.
(fragmento)
Paleta de Van Gogh
(2007) fotografía de
Matthias Schaller de
la serie la Obra
Maestra
Van Gogh. Campo de trigo con cuervos, 1890.
¿Podríamos realizar alguna modificación para ajustar la paleta?
El grito,
Munch, 1893.
Edvard Munch.Vampire,1895
Edvard Munch. Melancolía, 1893
Edvard Munch. Noche Estrellada, 1893
Edvard Munch. La tormenta, 1893
Inventario cromatológico predominante en el
modo expresivo de Munch hacia 1893, en la base
primarios, acromáticos y saturados
Algunas de las obras de Munch
hacia 1893.
La peleta de un artista no suele permanecer inmutable a lo largo del tiempo por eso
es común estudiar el colorismo por períodos acotados de tiempo.
Para su exhibición ‘Proposte Monochrome, Epoca Blu’ en Milán, (1957), Yves Klein
presentó 11 lienzos idénticos,usando pigmento ultramarino suspendido en resina
sintética, formula que elabora con la ayuda de el comerciante francés Edouard Adam y
que retiene la brillantez del pigmento quese perdía al usar aceite de lino.
Relieve planetario azul sin título, 1961. Antropometría sin título, 1960
Autorretrato, 1906, Picasso.Arlequín, 1901, Picasso
Autorretrato, 1906, Picasso.Arlqeuín con mascara negra, 1918.
Autorretrato, 1972, Picasso.Picasso, Niño con una pala, 1971
Autorretrato con el pelo suelto.1947, F. Kahlo Autorretrato con monos, 1940.
Mujer vestida de negro, Egon Schiele Autorretrato, Egon Schiele
Estudio para un retrato, 1952, F. Bacon Autorretrato, Bacon, 1971
Autorretrato, Warhol, 1967.Marilyn, Warhol, 1967.
Reflection with Two Children
(Autorretrato), Freud, 1965.
Lucian Freud, Man in a
string chair , 1988–1989
Autorretrato canalla, de 1982,
de Jean-Michel Basquiat.
Untitled (Two on Gold), 1982
TP 5
Aplicación.
Paletas de color
La actividad consiste en:
Seleccionar una habitación, una vista desde o un
rincón en nuestro espacio cotidiano y cercano, con el
cual podamos identificarnos de alguna manera.
Registrarlo en una fotografía o croquis sencillo y
extraer su paleta de colores (hasta 10).
A partir de esta selección cromática realizar un
autorretrato aplicando la misma paleta.
Técnica: libre
Dimensiones mínimas: En caso de ser bidimensional, A3 o
35x50
Preguntas (des)orientadoras:
¿Con qué objetos de mi entorno me identifico?
¿A qué rincón o lugar vuelvo una y otra vez cuando necesito estar
solo?
¿Dónde comparto mi tiempo con las personas que me importan?
¿Tengo una vista favorita desde un lugar cómodo?
¿Cuál es el estante, cajón, etc. que nadie tiene que tocar porque
solo yo puedo, o donde guardo las cosas que me importan?
¿En qué pared colgué esa obra de la que estoy orgulloso, o cuyo
colorido me parece logrado y único?
¿Qué parte de mi casa, habitación, reúne mis objetos preferidos, o
está decorada con mis fetiches personales?
Aclaraciones:
La idea del trabajo es generar la obra a partir de la selección de
colores, la cual ya nos va transmitir un clima, un carácter o una
sensibilidad particular, pensar qué nos dicen estos colores sobre
nosotros mismos.
Sin embargo, recordemos no atarnos a las asociaciones
convencionales que suelen hacerse de colores con sentimientos,
el gris no es solo tristeza, ni el rojo pasión o euforia.
Se puede enfocar el tema del autorretrato con libertad expresiva,
estilísitica y material.
No es necesario respetar las proporciones o porcentajes de las
superficies de cada color al pasar de una situación a la otra.
FyCii paletas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación comentario pintura
Presentación comentario pinturaPresentación comentario pintura
Presentación comentario pintura
Fernando Alvarez Fernández
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscuro
dptodibujo
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
elprofeleo
 
Aspectos para analizar una obra artística.
Aspectos para analizar una obra artística.Aspectos para analizar una obra artística.
Aspectos para analizar una obra artística.
Sylvinne Pasquier
 
Aprender a mirar a entender el arte
Aprender a mirar  a entender el arteAprender a mirar  a entender el arte
Aprender a mirar a entender el arte
Estela Rosano Tabarez
 
El lenguaje de la pintura
El lenguaje de la pinturaEl lenguaje de la pintura
El lenguaje de la pintura
rosalbaveliz
 
Artes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo masArtes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo mas
marky_jazztar
 
Conceptos de Arte
Conceptos de ArteConceptos de Arte
Conceptos de Artekrokerr
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
ccssbarahona
 
Algunas corrientes pintura canaria
Algunas corrientes pintura canariaAlgunas corrientes pintura canaria
Algunas corrientes pintura canaria
28261295
 
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictóricaGuía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
CEDEC
 
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica iDaniel Salviati
 
Glosario de terminos expresion plastica
Glosario de terminos expresion plasticaGlosario de terminos expresion plastica
Glosario de terminos expresion plasticaEDUPEL
 
Guión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pinturaGuión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pintura
IES Las Musas
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013Martín Weimer
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Martín Weimer
 
4 Espacio
4 Espacio4 Espacio
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaAxel Cañedo
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de artelna33
 

La actualidad más candente (20)

Presentación comentario pintura
Presentación comentario pinturaPresentación comentario pintura
Presentación comentario pintura
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscuro
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
 
Aspectos para analizar una obra artística.
Aspectos para analizar una obra artística.Aspectos para analizar una obra artística.
Aspectos para analizar una obra artística.
 
Aprender a mirar a entender el arte
Aprender a mirar  a entender el arteAprender a mirar  a entender el arte
Aprender a mirar a entender el arte
 
El lenguaje de la pintura
El lenguaje de la pinturaEl lenguaje de la pintura
El lenguaje de la pintura
 
Artes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo masArtes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo mas
 
Conceptos de Arte
Conceptos de ArteConceptos de Arte
Conceptos de Arte
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
 
Algunas corrientes pintura canaria
Algunas corrientes pintura canariaAlgunas corrientes pintura canaria
Algunas corrientes pintura canaria
 
Santillana pintura
Santillana pinturaSantillana pintura
Santillana pintura
 
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictóricaGuía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
 
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
 
Glosario de terminos expresion plastica
Glosario de terminos expresion plasticaGlosario de terminos expresion plastica
Glosario de terminos expresion plastica
 
Guión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pinturaGuión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pintura
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
 
4 Espacio
4 Espacio4 Espacio
4 Espacio
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitectura
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arte
 

Similar a FyCii paletas

3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Castdibu009
 
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Alberto Gamoneda
 
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismoEl impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
Eugenia Fagalde
 
Articulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagenArticulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagen
ela_avalos
 
Impresionismojoseluis
ImpresionismojoseluisImpresionismojoseluis
Impresionismojoseluis
joseluis4444
 
Arte y Cultura, 22 de marzodel 2022.pptx
Arte y Cultura, 22 de marzodel 2022.pptxArte y Cultura, 22 de marzodel 2022.pptx
Arte y Cultura, 22 de marzodel 2022.pptx
GAVI PACHECO
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
telechispy
 
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papelclases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
Ruth Lizzeth Huamani Carry
 
Tema 5. pasteles
Tema 5. pastelesTema 5. pasteles
Tema 5. pasteles
Paula Iglesias
 
Teoría de los colores
Teoría de los coloresTeoría de los colores
Teoría de los coloresJoselo8812
 
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-PostimpresionismoSamuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
guestd4373d
 
ARTES-6°-básico-El-impresionismo-3-al-14-mayo.pdf
ARTES-6°-básico-El-impresionismo-3-al-14-mayo.pdfARTES-6°-básico-El-impresionismo-3-al-14-mayo.pdf
ARTES-6°-básico-El-impresionismo-3-al-14-mayo.pdf
Carola Jatz
 
articles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.pptarticles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.ppt
SouleilGastrell
 
articles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.pptarticles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.ppt
Verónica Cerda Alcayaga
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo

Similar a FyCii paletas (20)

La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
 
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
 
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismoEl impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
 
Articulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagenArticulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagen
 
Impresionismojoseluis
ImpresionismojoseluisImpresionismojoseluis
Impresionismojoseluis
 
Arte y Cultura, 22 de marzodel 2022.pptx
Arte y Cultura, 22 de marzodel 2022.pptxArte y Cultura, 22 de marzodel 2022.pptx
Arte y Cultura, 22 de marzodel 2022.pptx
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papelclases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
clases de pintura con tecnicas de collage y rasgdo de papel
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tema 5. pasteles
Tema 5. pastelesTema 5. pasteles
Tema 5. pasteles
 
Teoría de los colores
Teoría de los coloresTeoría de los colores
Teoría de los colores
 
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-PostimpresionismoSamuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ARTES-6°-básico-El-impresionismo-3-al-14-mayo.pdf
ARTES-6°-básico-El-impresionismo-3-al-14-mayo.pdfARTES-6°-básico-El-impresionismo-3-al-14-mayo.pdf
ARTES-6°-básico-El-impresionismo-3-al-14-mayo.pdf
 
articles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.pptarticles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.ppt
 
articles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.pptarticles-22405_recurso_ppt.ppt
articles-22405_recurso_ppt.ppt
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

FyCii paletas

  • 1. Forma y Color II ESCUELA PROVINCIAL DE ARTES VISUALES “GENERAL MANUEL BLEGRANO” N° 3031 Profesor: Francisco Nakayama franciscofnakayama@gmail.com
  • 3. Lectura obligatoria: Parramon (Ed.) (2014). Fragmento. En Guía completa para el artista. Barcelona: Parramón.
  • 4. Las paletas como origen del proceso creativo Una paleta es un inventario cromatológico seleccionado, se trata de un conjunto de colores normalizados, es decir, reunidos en base a un criterio de uso, un contexto determinado o en referencia a la combinación de sus coloraciones; también pueden desprenderse de las cualidades cromáticas propias de un objeto o de un entorno sea natural o artificial. Una paleta adaptativa es un inventario derivado de la esquematización digital cromatológica selectiva del colorido de una imagen o serie de imágenes determinadas. Al hablar de paleta personalizada o a medida nos referimos al “inventario cromatológico estándar que se selecciona como referente de una paleta personalizada para una imagen, o bien un diseño o un dibujo, que deben ser realizados por medios informáticos. Si bien el término gama se utiliza a veces como sinónimo, se diferencia en que ésta suele representar un gradiente o escala de coloraciones ordenadas o un segmento seriado de un inventario mayor. Información reunida del Diccionario Akal del Color de Sanz y Gallego (2001)
  • 5. La Joven de la Perla Johannes Vermeer c. 1665
  • 6. Vista aérea de la Ciudad de Rosario y su paleta adaptativa generada en línea
  • 7. Podemos generar paletas mediante estas herramientas a partir de cualquier imagen
  • 8. Joker. (2019) dir. Todd Phillips. Los directores de cine prestan especial atención a las paletas que utilizan en sus escenas y a veces en películas completas https://www.instagram.com/colorpalette.cinema/?hl=it
  • 11. Paletas de artista Puede definirse como el conjunto de colores que constituyen el inventario sustancial del modo expresivo de un artista. Estará constituido por coloraciones de diferentes tonalidades, además de las acromáticas. Se llamaba así especialmente a las paletas personales de la mayoría de los pintores de los siglos XVIII y XIX, y estaban matizadas mediante numerosas mezclas pigmentarias. Abarcan en general la primariedad de un sistema. Sintetizan el colorismo, es decir, la variedad cromática que caracteriza el modo expresivo de un artista determinado, y que conforman esquemas cromosintácticos que suelen ser de uso recurrente; aunque este concepto suele aplicarse con una connotación negativa al referirse a un exceso de variedad o al predominio de coloraciones de elevada saturación, fuertes o vivaces. También se llama color personal o colorismo actitudinal, y está ligado a la evolución de la identidad y del propio pensamiento visual, por lo tanto no es algo estático sino que puede variar de acuerdo a las etapas de la vida. Puede abarcar un gran numero de coloraciones o por el contrario limitarse a un color personal como el caso del IKB o azul de Yves Klein. Información reunida del Diccionario Akal del Color de Sanz y Gallego (2001)
  • 14. ¿Sólo con ver esta paleta podemos reconocer a qué pintor perteneció?
  • 15. Van Gogh. Autorretrato con la oreja cortada, 1889. (fragmento) Paleta de Van Gogh (2007) fotografía de Matthias Schaller de la serie la Obra Maestra
  • 16. Van Gogh. Campo de trigo con cuervos, 1890. ¿Podríamos realizar alguna modificación para ajustar la paleta?
  • 18. Edvard Munch.Vampire,1895 Edvard Munch. Melancolía, 1893 Edvard Munch. Noche Estrellada, 1893 Edvard Munch. La tormenta, 1893
  • 19. Inventario cromatológico predominante en el modo expresivo de Munch hacia 1893, en la base primarios, acromáticos y saturados Algunas de las obras de Munch hacia 1893. La peleta de un artista no suele permanecer inmutable a lo largo del tiempo por eso es común estudiar el colorismo por períodos acotados de tiempo.
  • 20. Para su exhibición ‘Proposte Monochrome, Epoca Blu’ en Milán, (1957), Yves Klein presentó 11 lienzos idénticos,usando pigmento ultramarino suspendido en resina sintética, formula que elabora con la ayuda de el comerciante francés Edouard Adam y que retiene la brillantez del pigmento quese perdía al usar aceite de lino. Relieve planetario azul sin título, 1961. Antropometría sin título, 1960
  • 22. Autorretrato, 1906, Picasso.Arlqeuín con mascara negra, 1918.
  • 23. Autorretrato, 1972, Picasso.Picasso, Niño con una pala, 1971
  • 24. Autorretrato con el pelo suelto.1947, F. Kahlo Autorretrato con monos, 1940.
  • 25. Mujer vestida de negro, Egon Schiele Autorretrato, Egon Schiele
  • 26. Estudio para un retrato, 1952, F. Bacon Autorretrato, Bacon, 1971
  • 28. Reflection with Two Children (Autorretrato), Freud, 1965. Lucian Freud, Man in a string chair , 1988–1989
  • 29. Autorretrato canalla, de 1982, de Jean-Michel Basquiat. Untitled (Two on Gold), 1982
  • 30. TP 5 Aplicación. Paletas de color La actividad consiste en: Seleccionar una habitación, una vista desde o un rincón en nuestro espacio cotidiano y cercano, con el cual podamos identificarnos de alguna manera. Registrarlo en una fotografía o croquis sencillo y extraer su paleta de colores (hasta 10). A partir de esta selección cromática realizar un autorretrato aplicando la misma paleta. Técnica: libre Dimensiones mínimas: En caso de ser bidimensional, A3 o 35x50
  • 31. Preguntas (des)orientadoras: ¿Con qué objetos de mi entorno me identifico? ¿A qué rincón o lugar vuelvo una y otra vez cuando necesito estar solo? ¿Dónde comparto mi tiempo con las personas que me importan? ¿Tengo una vista favorita desde un lugar cómodo? ¿Cuál es el estante, cajón, etc. que nadie tiene que tocar porque solo yo puedo, o donde guardo las cosas que me importan? ¿En qué pared colgué esa obra de la que estoy orgulloso, o cuyo colorido me parece logrado y único? ¿Qué parte de mi casa, habitación, reúne mis objetos preferidos, o está decorada con mis fetiches personales?
  • 32. Aclaraciones: La idea del trabajo es generar la obra a partir de la selección de colores, la cual ya nos va transmitir un clima, un carácter o una sensibilidad particular, pensar qué nos dicen estos colores sobre nosotros mismos. Sin embargo, recordemos no atarnos a las asociaciones convencionales que suelen hacerse de colores con sentimientos, el gris no es solo tristeza, ni el rojo pasión o euforia. Se puede enfocar el tema del autorretrato con libertad expresiva, estilísitica y material. No es necesario respetar las proporciones o porcentajes de las superficies de cada color al pasar de una situación a la otra.