SlideShare una empresa de Scribd logo
Genaro De Angelis
C.I; 25.966.279
Escuela: Ing. Mtto. Mecánico (46)
 Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico
con una cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de
plástico, utilizado en la fijación temporal de unas piezas con otras,
que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que
mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave
adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero
roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca.
El tornillo deriva directamente de la máquina simple conocida
como plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio
roscado. Los tornillos permiten que las piezas sujetas con los
mismos puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera.
Existe una enorme variedad de tornillos de acuerdo a su forma, tamaño,
funciones, material, etcétera, algunos tipos de tornillos son: Según su
forma:
 Tornillo Hexagonal: este tornillo es el más utilizado. Se caracteriza por
tener una cabeza en forma de hexágono y generalmente se los utiliza
para unir piezas metálicas. Según la forma que posea el extremo de la
espiga se pueden utilizar para fijación, montaje o presión.
 Tornillo Allen: estos tornillos se utilizan cuando se precisan superficies
lisas. Sus fuerzas de apriete son bajas y tienen una cabeza cónica o
cilíndrica, son tornillos avellanados y para colocarlos se recurre a una
llave Allen. Esta se encaja en el orificio de forma hexagonal que
contiene la cabeza.
 Tornillo de cabeza ranurada: estos presentan en la superficie de su
cabeza una ranura recta que permite el uso de destornilladores de
cabeza plana para su manipulación.
 Tornillo para perno: estos tornillos se utilizan siempre junto con
una tuerca. Estos no pueden girar ya que la forma de su cabeza o
del principio de su perno es tal que quedan totalmente encajados
en el orificio del montaje.
 Varillas roscadas: estos, también conocidos como prisioneros, se
enroscan por uno o ambos extremos en el orificio, quedando
ocultos y siempre van acompañados por rosca.
 Tornillo de mariposa: la cabeza de estos es similar a las alas de
una mariposa, que permite apretar al tornillo de forma manual,
sin recurrir a destornilladores.
 Tornillos con ojal: la cabeza de este tornillo tiene forma circular y
en su centro un orificio, de allí su nombre. Estos permiten la
construcción de articulaciones entre los materiales unidos.
 Tornillos de media astilla
* Tornillos de borderline (a referencia con su autor)
* Tornillos de madera aunque mayor conocido como silly (por su autor)
*Tornillos de roscas dodecaedras
*Varillas roscadas de 1m de longitud
Tornillo con rosca para madera
Los tornillos para madera, reciben el nombre de tirafondo para madera, su tamaño y
calidad está regulado por la Norma DIN-97, tienen una rosca que ocupa 3/4 de la
longitud de la espiga. Pueden ser de acero dulce, inoxidable, latón, cobre, bronce,
aluminio y pueden estar galvanizados, niquelados, etc.
Este tipo de tornillo se estrecha en la punta como una forma de ir abriendo camino a
medida que se inserta para facilitar el auto roscado, porque no es necesario hacer un
agujero previo, el filete es afilado y cortante. Normalmente se atornillan con
destornillador eléctrico o manual.
Sus cabezas pueden ser planas, ovales o redondeadas; cada cual cumplirá una
función específica. Cabeza plana: se usa en carpintería, en general, en donde es
necesario dejar la cabeza del tornillo sumergida o a ras con la superficie.
Cabeza oval: La porción inferior de la cabeza tiene una forma que le permite
hundirse en la superficie y dejar sobresaliendo sólo la parte superior redondeada.
Son más fáciles para sacar y tienen mejor presentación que los de cabeza plana. Se
usan para fijación de elementos metálicos, como herramientas o chapas de
picaportes.
Cabeza redondeada: Se usa para fijar piezas demasiado delgadas como para
permitir que el tornillo se hunda en ellas; también para unir partes que requerirán
arandelas. En general se emplean para funciones similares a los de cabeza oval,
pero en agujeros sin avellanar. Este tipo de tornillo resulta muy fácil de remover.
Los diferentes tipos de cabeza pueden tener:
Cabeza fresada (ranura recta): tienen las ranuras rectas tradicionales.
Cabeza Phillips: tienen ranuras en forma de cruz para minimizar la posibilidad que el
destornillador se deslice.
Cabeza tipo Allen: con un hueco hexagonal, para encajar una llave Allen.
Cabeza Torx: con un hueco en la cabeza en forma de estrella de diseño exclusivo Torx.
Las características que definen a los tornillos de madera son: Tipo de cabeza, material
constituyente, diámetro de la caña y longitud.
Tornillos tirafondos para paredes y madera DIN-571:
Hay una variedad de tornillos que son más gruesos que los clásicos de madera, que se
llaman tirafondos y se utilizan mucho para atornillar los soportes de elementos pesados
que vayan colgados en las paredes de los edificios, como por ejemplo, toldos, aparatos de
aire acondicionado, etc. En estos casos se perfora la pared al diámetro del tornillo elegido,
y se inserta un taco de plástico a continuación se atornilla el tornillo que rosca a presión
el taco de plástico y así queda sujeto muy fuerte el soporte. También se utiliza para el
atornillado de la madera de grandes embalajes por ejemplo. Estos tornillos tienen la
cabeza hexagonal y una gama de M5 a M12.
Auto roscantes y auto perforantes para chapas metálicas y maderas
duras
Ambos tipos de tornillos pueden abrir su propio camino. Se fabrican en una
amplia variedad de formas especiales. Se selecciona el adecuado atendiendo al
tipo de trabajo que realizará y el material en el cual lo empleará.
Los auto roscantes: tienen la mayor parte de su caña cilíndrica y el extremo en
forma cónica. De cabeza plana, oval, redondeada o chata. La rosca es delgada, con
su fondo plano, para que la plancha se aloje en él. Se usan en láminas o perfiles
metálicos, porque permiten unir metal con madera, metal con metal, metal con
plástico o con otros materiales. Estos tornillos son completamente tratados (desde
la punta hasta la cabeza) y sus bordes son más afilados que el de los tornillos para
madera.
Los auto perforantes: su punta es una broca, lo que evita tener que hacer
perforaciones guías para instalarlos. Se usan para metales más pesados: van
cortando una rosca por delante de la pieza principal del tornillo. Las dimensiones,
tipo de cabeza y calidad están regulados por Normas DIN
 Para la unión de piezas metálicas se utilizan tornillos con rosca triangular que
pueden ir atornillados en un agujero ciego o en una tuerca con arandela en un
agujero pasante.
Este tipo de tornillos es el que se utiliza normalmente en las máquinas y lo más
importante que se requiere de los mismos es que soporten bien los esfuerzos a los
que están sometidos y que no se aflojen durante el funcionamiento de la máquina
donde están insertados.
Lo destacable de estos tornillos es el sistema de rosca y el tipo de cabeza que
tengan puesto que hay variaciones de unos sistemas a otros. Por el sistema de
rosca los más usados son los siguientes
 Rosca métrica de paso normal o paso fino.
 Rosca inglesa Whitworth de paso normal o fino.
 Rosca americana SAE
Por el tipo de cabeza que tengan los más usados son los siguientes:
 Cabeza hexagonal .Tipo DIN 933 y DIN 931
 Cabeza Allen .Tipo DIN 912
 Cabeza avellanada DIN 63
 Cabeza cilíndrica DIN 84
 Cabeza Torx
Características de la rosca métrica
La rosca métrica está basada en el Sistema Internacional SI y es una de las roscas
más utilizadas en el ensamblaje de piezas mecánicas. El juego que tiene en los
vértices del acoplamiento entre el tornillo y la tuerca permite el engrase. Los datos
constructivos de esta rosca son los siguientes:
 La sección del filete es un triángulo equilátero cuyo ángulo vale 60º
 El fondo de la rosca es redondeado y la cresta de la rosca levemente truncada
 El lado del triángulo es igual al paso
 El ángulo que forma el filete es de 60º
 Paso es la distancia entre dos puntos homólogos. Ejemplo: entre las crestas
contiguas.
 Su diámetro exterior y el avance se miden en milímetros, siendo el avance la
longitud que avanza en dirección axial el tornillo en una vuelta completa.
 Se expresa de la siguiente forma: ejemplo: M24 x 2. La M significa rosca
métrica, 24 significa el valor del diámetro exterior en mm y 2 significa el paso
en mm
Características de la rosca Whitworth
La primera persona que creó un tipo de rosca normalizada, aproximadamente
sobre 1841 fue el ingeniero mecánico inglés sir Joseph Whitworth
El sistema de roscas Whitworth todavía se utiliza, para reparar la vieja
maquinaria y tiene un filete de rosca más grueso que el filete de rosca métrico.
El sistema Whitworth fue un estándar británico, abreviado a BSW (BS 84:1956)
y el filete de rosca fino estándar británico (BSF) fue introducido en 1908 porque el
hilo de rosca de Whitworth resultaba grueso para algunos usos.
El ángulo del hilo de rosca es de 55° en vez de los 60º que tiene la rosca métrica
la profundidad y el grosor del filete de rosca variaba con el diámetro del tornillo
(es decir, cuanto más grueso es el perno, más grueso es el filete de rosca).
En este sistema de roscas el paso se considera como el número de filetes que
hay por pulgada, y el diámetro se expresa en fracciones de pulgada. (Ejemplo 1/4",
5/16") *
Características de la rosca estándar estadounidense SAE UNF
Los Estados Unidos tienen su propio sistema de roscas, generalmente llamado
el estándar unificado del hilo de rosca UNF, que también se utiliza
extensivamente en Canadá y en la mayoría de los otros países alrededor del
mundo.
Por lo menos 85% de los tornillos del mundo se dimensionan a las dimensiones
unificadas del hilo de rosca, y la selección más grande de los tamaños y de los
materiales de tornillos se encuentra regulado por ese tipo estándar (fuente:
Revisión de tornillos del mundo, prensa industrial, 2006).
Una versión de este estándar, llamada SAE, fue utilizada en la industria de
automóvil norteamericana. El SAE todavía es asociado a las dimensiones en
pulgadas, aun cuando la industria automotriz de los E.E.U.U. (y otras Industrias
Pesadas que usan el sistema SAE) han convertido gradualmente a los tornillos
métricos ISO, a partir de los años 70 hacia adelante, porque la producción de
piezas y la comercialización de producto globales favorecen la estandarización
internacional.
Sin embargo, todos los automóviles vendidos alrededor del mundo contienen
los tornillos métricos (los montajes de motor) e imperiales (por ejemplo, las
tuercas del estirón, los sensores del oxígeno, las piezas eléctricas internas de los
ensambles, los tornillo del cuerpo, de las lámparas, del manejo, del freno y de la
suspensión).
Los tornillos de máquina se describen como 0-80, 2-56, 3-48, 4-40, 5-40, 6-32,
8-32, 10-32, 10-24, etc. hasta el tamaño 16. El primer número se puede traducir a
un diámetro, el segundo es el número de hilos de rosca por pulgada. Hay un hilo
de rosca grueso y un hilo de rosca fino para cada tamaño, el hilo de rosca fino que
es preferido en materiales finos o cuando se desea su fuerza levemente mayor.
Los tamaños 1/4" diámetro y más grande se señalan como 1/4" - 20, 1/4" - 28, etc.
el primer número que da el diámetro en pulgadas y el segundo número que indica
la cantidad de hilos de rosca por pulgada. La mayoría de los tamaños del hilo de
rosca son disponibles en UNC o UC (hilo de rosca grueso unificado, el ejemplo 1/4
" - 20) o UNF (ejemplo 1/4 " - 28 UNF o UNEF).
Cabezas de tornillos
El diseño de las cabezas de los tornillos responde, en general, a dos
necesidades: por un lado, conseguir la superficie de apoyo adecuada para la
herramienta de apriete de forma tal que se pueda alcanzar la fuerza necesaria sin
que la cabeza se rompa o deforme. Por otro, necesidades de seguridad implican
(incluso en reglamentos oficiales de obligado cumplimiento) que ciertos
dispositivos requieran herramientas especiales para la apertura, lo que exige que
el tornillo (si éste es el medio elegido para asegurar el cierre) no pueda
desenroscarse con un destornillador convencional, dificultando así que personal
no autorizado acceda al interior.
Así, se tienen cabezas de distintas formas: hexagonal (a), redonda (b),
cilíndrica (d, g), avellanada (c, e, f); combinadas con distintos sistemas de apriete:
hexagonal (a) o cuadrada para llave inglesa, ranura o entalla (b, c, d) y Phillips (f)
para destornillador, agujero hexagonal (e) para llave Allen, moleteado (g) para
apriete manual, etc.
Con los modernos destornilladores eléctricos y neumáticos que existen el uso
de tornillos de auto roscado se utiliza mucho en los diversos tipos de carpintería
tanto de madera como metálica ya que es un sistema rápido de atornillado. En el
atornillado de piezas metálicas se utiliza menos porque el par de apriete que se
ejerce es bajo y está expuesto a que se afloje durante el funcionamiento de la
máquina.
Tornillo hexagonal:
Tornillo allen:
Tornillos de cabeza ranurada:
Tornillos para pernos:
Tornillo mariposa
Varilla roscada
Tornillo con ojal
Tornillo de media astilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01
Florian Profe Autocad
 
Elem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño MecanicoElem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño MecanicoAlex Martin
 
Herramientas manuales de un taller mecánico. pdf
Herramientas manuales  de un taller mecánico. pdfHerramientas manuales  de un taller mecánico. pdf
Herramientas manuales de un taller mecánico. pdf
Abrahan Ampies
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Rafael Eduardo Velasquez Contreras
 
Roscas para tornillos
Roscas para tornillosRoscas para tornillos
Roscas para tornillos
Kikerocks Rodriguez
 
Tipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacionTipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacion
Dayermi Arenas
 
Sistema de Roscas- Designación de los tornillos
Sistema de Roscas- Designación de los tornillosSistema de Roscas- Designación de los tornillos
Sistema de Roscas- Designación de los tornillos
Emmanuela González Morales
 
Intro to fastener_technology_part3_r2010
Intro to fastener_technology_part3_r2010Intro to fastener_technology_part3_r2010
Intro to fastener_technology_part3_r2010navair
 
Fasteners
FastenersFasteners
Fastenersswapsk
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
MateoLeonidez
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresnatyzambrano
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
orlandoangulo6
 
Cinceles y buriles area tecnica
Cinceles y buriles area tecnicaCinceles y buriles area tecnica
Cinceles y buriles area tecnica
tanygn
 
Fasteners
FastenersFasteners
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
LuisMario73
 
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanicoTornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
joseferreira263
 

La actualidad más candente (20)

08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
 
Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01
 
Elem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño MecanicoElem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño Mecanico
 
Herramientas manuales de un taller mecánico. pdf
Herramientas manuales  de un taller mecánico. pdfHerramientas manuales  de un taller mecánico. pdf
Herramientas manuales de un taller mecánico. pdf
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Roscas para tornillos
Roscas para tornillosRoscas para tornillos
Roscas para tornillos
 
Tipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacionTipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacion
 
Sistema de Roscas- Designación de los tornillos
Sistema de Roscas- Designación de los tornillosSistema de Roscas- Designación de los tornillos
Sistema de Roscas- Designación de los tornillos
 
Intro to fastener_technology_part3_r2010
Intro to fastener_technology_part3_r2010Intro to fastener_technology_part3_r2010
Intro to fastener_technology_part3_r2010
 
Fasteners
FastenersFasteners
Fasteners
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
 
Cinceles y buriles area tecnica
Cinceles y buriles area tecnicaCinceles y buriles area tecnica
Cinceles y buriles area tecnica
 
Fasteners
FastenersFasteners
Fasteners
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
 
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanicoTornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Tutorial slideshare 2014.
Tutorial slideshare 2014.Tutorial slideshare 2014.
Tutorial slideshare 2014.
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Clasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillosClasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillos
alexisadonay
 
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Jesus Gutierrez
 
Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
Jose Angel Fernandez
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
fabiah05
 
Mayersonrivas 160530001514
Mayersonrivas 160530001514Mayersonrivas 160530001514
Mayersonrivas 160530001514
Elio MasyRubi
 
Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039
Elio MasyRubi
 
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y ClasificaciónGabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
MattiasGil
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Enrique Marquez
 
Dibujo de maquinas erika zambrano
Dibujo de maquinas erika zambranoDibujo de maquinas erika zambrano
Dibujo de maquinas erika zambrano
puntoamarillo
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
danielrvas
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Nelson Castro
 
POWERPOINT
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINT
Nacho Medina
 
Definicion roscas
Definicion roscasDefinicion roscas
Definicion roscasLuis Cobos
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
rafeljrpc
 
Tornillos tuercas y pernos
Tornillos tuercas y pernosTornillos tuercas y pernos
Tornillos tuercas y pernos
christian_1010
 
Tipos de Tornillos y Clasificación.
Tipos de Tornillos y Clasificación.Tipos de Tornillos y Clasificación.
Tipos de Tornillos y Clasificación.
Luiriana Bravo
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
sergio lopez
 

Destacado (20)

Tutorial slideshare 2014.
Tutorial slideshare 2014.Tutorial slideshare 2014.
Tutorial slideshare 2014.
 
Clasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillosClasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillos
 
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
 
Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Mayersonrivas 160530001514
Mayersonrivas 160530001514Mayersonrivas 160530001514
Mayersonrivas 160530001514
 
Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039
 
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y ClasificaciónGabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Dibujo de maquinas erika zambrano
Dibujo de maquinas erika zambranoDibujo de maquinas erika zambrano
Dibujo de maquinas erika zambrano
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
POWERPOINT
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINT
 
Definicion roscas
Definicion roscasDefinicion roscas
Definicion roscas
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
 
Tornillos tuercas y pernos
Tornillos tuercas y pernosTornillos tuercas y pernos
Tornillos tuercas y pernos
 
Tipos de roscas
Tipos de roscasTipos de roscas
Tipos de roscas
 
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACIONTIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
 
Tipos de Tornillos y Clasificación.
Tipos de Tornillos y Clasificación.Tipos de Tornillos y Clasificación.
Tipos de Tornillos y Clasificación.
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
 

Similar a Tipos de tornillos

Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Johanna ʚïɞ Griman
 
Dibujo mecanico tornillos
Dibujo mecanico tornillosDibujo mecanico tornillos
Dibujo mecanico tornillos
lokillo24397
 
Tipos de sujeciones
Tipos de sujecionesTipos de sujeciones
Tipos de sujeciones
Paulo Barrera
 
Sistema de tornillos tuercas
Sistema de tornillos   tuercasSistema de tornillos   tuercas
Sistema de tornillos tuercaskiddarkness
 
sistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercasistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercadondiegorm
 
sistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuercasistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuercaKxrloz Ricxrdo
 
sistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuercasistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuercadondiegorm
 
sistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuercasistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuercadondiegorm
 
Tipos tornillos
Tipos tornillosTipos tornillos
Tipos tornillos
dy vc
 
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasTornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasingmunozgabriel
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
sergio lopez
 
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Miredi Lorena
 
Tornillo pernos
Tornillo pernosTornillo pernos
Tornillo pernos
edgaryangali5
 
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scolaTipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Omar Scola
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
LUISVARGAS520
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
Juanda Mosquera
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo (Tesis)
El tornillo (Tesis)El tornillo (Tesis)
El tornillo (Tesis)
Sara Mosquera
 

Similar a Tipos de tornillos (20)

Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Dibujo mecanico tornillos
Dibujo mecanico tornillosDibujo mecanico tornillos
Dibujo mecanico tornillos
 
Tipos de sujeciones
Tipos de sujecionesTipos de sujeciones
Tipos de sujeciones
 
Sistema de tornillos tuercas
Sistema de tornillos   tuercasSistema de tornillos   tuercas
Sistema de tornillos tuercas
 
sistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercasistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuerca
 
sistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercasistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuerca
 
sistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuercasistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuerca
 
sistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuercasistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuerca
 
sistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuercasistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuerca
 
Tipos tornillos
Tipos tornillosTipos tornillos
Tipos tornillos
 
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasTornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
 
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
 
Tornillo pernos
Tornillo pernosTornillo pernos
Tornillo pernos
 
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scolaTipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
El tornillo (Tesis)
El tornillo (Tesis)El tornillo (Tesis)
El tornillo (Tesis)
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 

Tipos de tornillos

  • 1. Genaro De Angelis C.I; 25.966.279 Escuela: Ing. Mtto. Mecánico (46)
  • 2.  Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de plástico, utilizado en la fijación temporal de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca. El tornillo deriva directamente de la máquina simple conocida como plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado. Los tornillos permiten que las piezas sujetas con los mismos puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera.
  • 3. Existe una enorme variedad de tornillos de acuerdo a su forma, tamaño, funciones, material, etcétera, algunos tipos de tornillos son: Según su forma:  Tornillo Hexagonal: este tornillo es el más utilizado. Se caracteriza por tener una cabeza en forma de hexágono y generalmente se los utiliza para unir piezas metálicas. Según la forma que posea el extremo de la espiga se pueden utilizar para fijación, montaje o presión.  Tornillo Allen: estos tornillos se utilizan cuando se precisan superficies lisas. Sus fuerzas de apriete son bajas y tienen una cabeza cónica o cilíndrica, son tornillos avellanados y para colocarlos se recurre a una llave Allen. Esta se encaja en el orificio de forma hexagonal que contiene la cabeza.  Tornillo de cabeza ranurada: estos presentan en la superficie de su cabeza una ranura recta que permite el uso de destornilladores de cabeza plana para su manipulación.
  • 4.  Tornillo para perno: estos tornillos se utilizan siempre junto con una tuerca. Estos no pueden girar ya que la forma de su cabeza o del principio de su perno es tal que quedan totalmente encajados en el orificio del montaje.  Varillas roscadas: estos, también conocidos como prisioneros, se enroscan por uno o ambos extremos en el orificio, quedando ocultos y siempre van acompañados por rosca.  Tornillo de mariposa: la cabeza de estos es similar a las alas de una mariposa, que permite apretar al tornillo de forma manual, sin recurrir a destornilladores.  Tornillos con ojal: la cabeza de este tornillo tiene forma circular y en su centro un orificio, de allí su nombre. Estos permiten la construcción de articulaciones entre los materiales unidos.
  • 5.  Tornillos de media astilla * Tornillos de borderline (a referencia con su autor) * Tornillos de madera aunque mayor conocido como silly (por su autor) *Tornillos de roscas dodecaedras *Varillas roscadas de 1m de longitud Tornillo con rosca para madera Los tornillos para madera, reciben el nombre de tirafondo para madera, su tamaño y calidad está regulado por la Norma DIN-97, tienen una rosca que ocupa 3/4 de la longitud de la espiga. Pueden ser de acero dulce, inoxidable, latón, cobre, bronce, aluminio y pueden estar galvanizados, niquelados, etc. Este tipo de tornillo se estrecha en la punta como una forma de ir abriendo camino a medida que se inserta para facilitar el auto roscado, porque no es necesario hacer un agujero previo, el filete es afilado y cortante. Normalmente se atornillan con destornillador eléctrico o manual.
  • 6. Sus cabezas pueden ser planas, ovales o redondeadas; cada cual cumplirá una función específica. Cabeza plana: se usa en carpintería, en general, en donde es necesario dejar la cabeza del tornillo sumergida o a ras con la superficie. Cabeza oval: La porción inferior de la cabeza tiene una forma que le permite hundirse en la superficie y dejar sobresaliendo sólo la parte superior redondeada. Son más fáciles para sacar y tienen mejor presentación que los de cabeza plana. Se usan para fijación de elementos metálicos, como herramientas o chapas de picaportes. Cabeza redondeada: Se usa para fijar piezas demasiado delgadas como para permitir que el tornillo se hunda en ellas; también para unir partes que requerirán arandelas. En general se emplean para funciones similares a los de cabeza oval, pero en agujeros sin avellanar. Este tipo de tornillo resulta muy fácil de remover.
  • 7. Los diferentes tipos de cabeza pueden tener: Cabeza fresada (ranura recta): tienen las ranuras rectas tradicionales. Cabeza Phillips: tienen ranuras en forma de cruz para minimizar la posibilidad que el destornillador se deslice. Cabeza tipo Allen: con un hueco hexagonal, para encajar una llave Allen. Cabeza Torx: con un hueco en la cabeza en forma de estrella de diseño exclusivo Torx. Las características que definen a los tornillos de madera son: Tipo de cabeza, material constituyente, diámetro de la caña y longitud. Tornillos tirafondos para paredes y madera DIN-571: Hay una variedad de tornillos que son más gruesos que los clásicos de madera, que se llaman tirafondos y se utilizan mucho para atornillar los soportes de elementos pesados que vayan colgados en las paredes de los edificios, como por ejemplo, toldos, aparatos de aire acondicionado, etc. En estos casos se perfora la pared al diámetro del tornillo elegido, y se inserta un taco de plástico a continuación se atornilla el tornillo que rosca a presión el taco de plástico y así queda sujeto muy fuerte el soporte. También se utiliza para el atornillado de la madera de grandes embalajes por ejemplo. Estos tornillos tienen la cabeza hexagonal y una gama de M5 a M12.
  • 8. Auto roscantes y auto perforantes para chapas metálicas y maderas duras Ambos tipos de tornillos pueden abrir su propio camino. Se fabrican en una amplia variedad de formas especiales. Se selecciona el adecuado atendiendo al tipo de trabajo que realizará y el material en el cual lo empleará. Los auto roscantes: tienen la mayor parte de su caña cilíndrica y el extremo en forma cónica. De cabeza plana, oval, redondeada o chata. La rosca es delgada, con su fondo plano, para que la plancha se aloje en él. Se usan en láminas o perfiles metálicos, porque permiten unir metal con madera, metal con metal, metal con plástico o con otros materiales. Estos tornillos son completamente tratados (desde la punta hasta la cabeza) y sus bordes son más afilados que el de los tornillos para madera. Los auto perforantes: su punta es una broca, lo que evita tener que hacer perforaciones guías para instalarlos. Se usan para metales más pesados: van cortando una rosca por delante de la pieza principal del tornillo. Las dimensiones, tipo de cabeza y calidad están regulados por Normas DIN
  • 9.  Para la unión de piezas metálicas se utilizan tornillos con rosca triangular que pueden ir atornillados en un agujero ciego o en una tuerca con arandela en un agujero pasante. Este tipo de tornillos es el que se utiliza normalmente en las máquinas y lo más importante que se requiere de los mismos es que soporten bien los esfuerzos a los que están sometidos y que no se aflojen durante el funcionamiento de la máquina donde están insertados. Lo destacable de estos tornillos es el sistema de rosca y el tipo de cabeza que tengan puesto que hay variaciones de unos sistemas a otros. Por el sistema de rosca los más usados son los siguientes  Rosca métrica de paso normal o paso fino.  Rosca inglesa Whitworth de paso normal o fino.  Rosca americana SAE Por el tipo de cabeza que tengan los más usados son los siguientes:  Cabeza hexagonal .Tipo DIN 933 y DIN 931  Cabeza Allen .Tipo DIN 912  Cabeza avellanada DIN 63  Cabeza cilíndrica DIN 84  Cabeza Torx
  • 10. Características de la rosca métrica La rosca métrica está basada en el Sistema Internacional SI y es una de las roscas más utilizadas en el ensamblaje de piezas mecánicas. El juego que tiene en los vértices del acoplamiento entre el tornillo y la tuerca permite el engrase. Los datos constructivos de esta rosca son los siguientes:  La sección del filete es un triángulo equilátero cuyo ángulo vale 60º  El fondo de la rosca es redondeado y la cresta de la rosca levemente truncada  El lado del triángulo es igual al paso  El ángulo que forma el filete es de 60º  Paso es la distancia entre dos puntos homólogos. Ejemplo: entre las crestas contiguas.  Su diámetro exterior y el avance se miden en milímetros, siendo el avance la longitud que avanza en dirección axial el tornillo en una vuelta completa.  Se expresa de la siguiente forma: ejemplo: M24 x 2. La M significa rosca métrica, 24 significa el valor del diámetro exterior en mm y 2 significa el paso en mm
  • 11. Características de la rosca Whitworth La primera persona que creó un tipo de rosca normalizada, aproximadamente sobre 1841 fue el ingeniero mecánico inglés sir Joseph Whitworth El sistema de roscas Whitworth todavía se utiliza, para reparar la vieja maquinaria y tiene un filete de rosca más grueso que el filete de rosca métrico. El sistema Whitworth fue un estándar británico, abreviado a BSW (BS 84:1956) y el filete de rosca fino estándar británico (BSF) fue introducido en 1908 porque el hilo de rosca de Whitworth resultaba grueso para algunos usos. El ángulo del hilo de rosca es de 55° en vez de los 60º que tiene la rosca métrica la profundidad y el grosor del filete de rosca variaba con el diámetro del tornillo (es decir, cuanto más grueso es el perno, más grueso es el filete de rosca). En este sistema de roscas el paso se considera como el número de filetes que hay por pulgada, y el diámetro se expresa en fracciones de pulgada. (Ejemplo 1/4", 5/16") *
  • 12. Características de la rosca estándar estadounidense SAE UNF Los Estados Unidos tienen su propio sistema de roscas, generalmente llamado el estándar unificado del hilo de rosca UNF, que también se utiliza extensivamente en Canadá y en la mayoría de los otros países alrededor del mundo. Por lo menos 85% de los tornillos del mundo se dimensionan a las dimensiones unificadas del hilo de rosca, y la selección más grande de los tamaños y de los materiales de tornillos se encuentra regulado por ese tipo estándar (fuente: Revisión de tornillos del mundo, prensa industrial, 2006). Una versión de este estándar, llamada SAE, fue utilizada en la industria de automóvil norteamericana. El SAE todavía es asociado a las dimensiones en pulgadas, aun cuando la industria automotriz de los E.E.U.U. (y otras Industrias Pesadas que usan el sistema SAE) han convertido gradualmente a los tornillos métricos ISO, a partir de los años 70 hacia adelante, porque la producción de piezas y la comercialización de producto globales favorecen la estandarización internacional.
  • 13. Sin embargo, todos los automóviles vendidos alrededor del mundo contienen los tornillos métricos (los montajes de motor) e imperiales (por ejemplo, las tuercas del estirón, los sensores del oxígeno, las piezas eléctricas internas de los ensambles, los tornillo del cuerpo, de las lámparas, del manejo, del freno y de la suspensión). Los tornillos de máquina se describen como 0-80, 2-56, 3-48, 4-40, 5-40, 6-32, 8-32, 10-32, 10-24, etc. hasta el tamaño 16. El primer número se puede traducir a un diámetro, el segundo es el número de hilos de rosca por pulgada. Hay un hilo de rosca grueso y un hilo de rosca fino para cada tamaño, el hilo de rosca fino que es preferido en materiales finos o cuando se desea su fuerza levemente mayor. Los tamaños 1/4" diámetro y más grande se señalan como 1/4" - 20, 1/4" - 28, etc. el primer número que da el diámetro en pulgadas y el segundo número que indica la cantidad de hilos de rosca por pulgada. La mayoría de los tamaños del hilo de rosca son disponibles en UNC o UC (hilo de rosca grueso unificado, el ejemplo 1/4 " - 20) o UNF (ejemplo 1/4 " - 28 UNF o UNEF).
  • 14. Cabezas de tornillos El diseño de las cabezas de los tornillos responde, en general, a dos necesidades: por un lado, conseguir la superficie de apoyo adecuada para la herramienta de apriete de forma tal que se pueda alcanzar la fuerza necesaria sin que la cabeza se rompa o deforme. Por otro, necesidades de seguridad implican (incluso en reglamentos oficiales de obligado cumplimiento) que ciertos dispositivos requieran herramientas especiales para la apertura, lo que exige que el tornillo (si éste es el medio elegido para asegurar el cierre) no pueda desenroscarse con un destornillador convencional, dificultando así que personal no autorizado acceda al interior. Así, se tienen cabezas de distintas formas: hexagonal (a), redonda (b), cilíndrica (d, g), avellanada (c, e, f); combinadas con distintos sistemas de apriete: hexagonal (a) o cuadrada para llave inglesa, ranura o entalla (b, c, d) y Phillips (f) para destornillador, agujero hexagonal (e) para llave Allen, moleteado (g) para apriete manual, etc. Con los modernos destornilladores eléctricos y neumáticos que existen el uso de tornillos de auto roscado se utiliza mucho en los diversos tipos de carpintería tanto de madera como metálica ya que es un sistema rápido de atornillado. En el atornillado de piezas metálicas se utiliza menos porque el par de apriete que se ejerce es bajo y está expuesto a que se afloje durante el funcionamiento de la máquina.
  • 16. Tornillos de cabeza ranurada: Tornillos para pernos:
  • 18. Tornillo con ojal Tornillo de media astilla