SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TÉCNICO DE GESTIÓN
EMPRESARIAL
Código GAC.P02
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO
CURRICULAR Y DESARROLLO
ACADÉMICO
Versión 001
Fecha
15/JULIO
/2020
1. OBJETIVO
Definir los lineamientos y la metodología para realizar el diseño curricular de los
programas de formación para el trabajo, la estructuración pedagógica por
competencias y el desarrollo curricular, teniendo en cuenta las unidades de
aprendizaje, los ambientes de formación, los tiempos, el contenido programático y
la ejecución de las prácticas; que permiten generar habilidades de competencia en
los estudiantes.
2. ALCANCE
Este procedimiento cubre las actividades de diseño - desarrollo curricular y
evaluación de estudiantes y verificación de docentes.
3. DEFINICIONES
● Docentes del área: Equipo de docentes que se conforma teniendo como
elemento común el desarrollo de un área o grupo de disciplinas educativas
específicas.
● competencias: son las capacidades, habilidades y desempeños de los
estudiantes que se cualifican desde el saber, saber hacer y ser.
● Plan de Estudios: Es el conjunto de actividades programadas para el
desarrollo global de los procesos de aprendizaje. Este plan establece básicamente
los tiempos y las áreas de formación, la intensidad horaria, así como los planes y
proyectos pedagógicos.
● También se puede considerar el plan de estudios como articulación de
presupuestos procedentes de los ámbitos psicológico, sociológico, epistemológico,
didáctico y filosófico que propenden por el desarrollo de las denominadas
competencias fundamentales en los sujetos que aprenden a partir de un trabajo
pedagógico centrado en el aprendizaje significativo [que promueva la comprensión]
de unos saberes disciplinares e interdisciplinares en el que se privilegian los
procesos comunicativos [enmarcados dentro del contexto de las NTIC] como
indicadores de desarrollo de complejidad cognitiva en dichos sujetos en la medida
en que éstos avanzan por los diferentes niveles de escolaridad formalmente
establecidos.
● Currículo: es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas,
metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción
de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos
INSTITUTO TÉCNICO DE GESTIÓN
EMPRESARIAL
Código GAC.P02
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO
CURRICULAR Y DESARROLLO
ACADÉMICO
Versión 001
Fecha
15/JULIO
/2020
humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo
el proyecto educativo institucional (Artículo 76, Ley General de la Educación).
● Ajuste mayor: Se realiza únicamente cuando las autoridades competentes lo
exijan, por ejemplo, cuando hay cambio en Normas Sectoriales de Competencia
Laboral NSCL. Y se refieren a todos los cambios significativos en los planes de
estudios.
● Ajuste menor: Son adaptaciones curriculares menores que se realizan para
facilitar la ejecución de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Se
realizan cada seis meses según los tiempos académicos
4. DESARROLLO
4.1 DISEÑO CURRICULAR
PASO
ACTIVIDADES
DESCRIPCION DE
LA ACTIVIDAD
RESPONSABLE REGISTRO
1. Definición de los criterios
que orientarán el plan
curricular:
Teniendo en cuenta
los elementos de
entrada se definen:
El modelo
pedagógico, el
enfoque
metodológico y el
sistema de
evaluación
institucional.
Equipo
pedagógico
Consejo
académico
Docentes
Actas de
Reunión
2. Diseño de las
competencias
institucionales y
adopción de las normas
de competencia en salud
SENA
Se diseñan las
competencias
institucionales y se
adoptan las normas
de competencia en
salud SENA, con sus
respectivos
elementos
coordinación
académica
Plan de
estudios
3. Elaboración de la tabla de
saberes y planeación
metodológica
Elabora la tabla de
saberes y planeación
metodológico por
cada elemento de
competencia
Coordinador(a)
Equipo
pedagógico
Plan de
estudios
4. La Distribución Horaria
del Plan de Estudios.
.
Se definen, de
acuerdo a los
criterios
institucionales, los
tiempos y las
frecuencias horarias
para cada una de las
áreas del desarrollo
del aprendizaje
Coordinador(a)
Equipo
pedagógico
Plan de
estudios
INSTITUTO TÉCNICO DE GESTIÓN
EMPRESARIAL
Código GAC.P02
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO
CURRICULAR Y DESARROLLO
ACADÉMICO
Versión 001
Fecha
15/JULIO
/2020
desde las horas
teóricas y horas de
práctica.
Revisión
Revisar el desarrollo
de los planes de área
y planes de aula,
verificando la
estructura
establecida por la
institución.
El diseño debe
asegurar:
La articulación de la
programación desde
los lineamientos más
generales hasta las
prácticas concretas
de su desarrollo.
Los resultados del
diseño cumplen con
los requisitos de los
elementos de
entrada.
Consejo
académico
Revisión en el
PEI
5. Verificación Se verifica el diseño
curricular de la
institución de
acuerdo a los
estamentos legales
vigentes de la norma
técnica colombiana
5663 sobre la
organización
curricular
Consejo
académico
Verificación en
el PEI
6. Aprobación del Diseño:
Por las
características del
Servicio Educativo,
del diseño curricular
se da y aprueba de
acuerdo a las
garantías y el
alcance de las metas
hacia la satisfacción
del cliente y lo
establecido por la
norma vigente.
Académico y
equipo
pedagógico
Acta de
aprobación del
Consejo
Académico
INSTITUTO TÉCNICO DE GESTIÓN
EMPRESARIAL
Código GAC.P02
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO
CURRICULAR Y DESARROLLO
ACADÉMICO
Versión 001
Fecha
15/JULIO
/2020
El diseño educativo
es revisado por un
miembro del equipo
pedagógico,
socializado con los
docentes del área y
socializado ante el
consejo académico
de la Institución.
4.2 . DESARROLLO Y SEGUIMIENTO CURRICULAR
Las actividades teóricas y prácticas específicas que son objeto de este
procedimiento están determinadas por los criterios pedagógicos definidos en el PEI.
PA
SO
ACTIVIDAD DESCRICION DE ACTIVIDAD
RESPONSABL
E
REGISTRO
1 acompañamiento
Verificar periódicamente el desarrollo
de las actividades de
acompañamiento y documentar las
novedades que se vayan
presentando.
Formador y
estudiante
Carpeta
pedagógica
2
Observación de la
Práctica
pedagógica
A partir de la planeación, los recursos y
las estrategias metodológicas los
formadores llevan a cabo su labor
pedagógica.
Las estrategias que se desarrollan en el
aula están enmarcadas dentro de la
epistemología del pensamiento complejo
en competencias, partiendo de los
conocimientos previos de los estudiantes
y de sus intereses. Se tienen en cuenta
las diferentes formas de aprendizaje y
desde éstas se plantea la didáctica de
investigación en el aula, a través de
proyectos que se desarrollan en el
transcurso de los ciclos.
Cada formador debe solicitar con
anticipación los recursos necesarios para
el desarrollo de su clase (espacios,
material bibliográfico, audiovisuales,
salidas pedagógicas)
Formadores y
estudiantes
Carpeta
pedagógica
3
Guía de
aprendizaje
La guía de aprendizaje será un insumo
para el proceso de diseño curricular y la
orientación para el estudiante sobre le
enseñaran.
Formadores y
estudiantes
Registro de
la guía de
aprendizaje
INSTITUTO TÉCNICO DE GESTIÓN
EMPRESARIAL
Código GAC.P02
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO
CURRICULAR Y DESARROLLO
ACADÉMICO
Versión 001
Fecha
15/JULIO
/2020
4
Listado de
chequeo
Son los criterios de conocimiento que
se valoran sobre el aprendizaje de la
competencia o norma de
competencia.
estudiante
Documento
de registro
de la lista
de chequeo
5
Plan de
mejoramiento
Es la posibilidad que presenta el
estudiante sobre aquellas
valoraciones que no aprobó
estudiante
Registro de
plan de
mejoramien
to
6
Evidencias de
competencias
Son las valoraciones que los
estudiantes manifiestan por medio de
los conocimientos, desempeños y
productos en cada una de las
competencias.
estudiante
Registro d
evidencias
de
competenci
as
7 Certificación
Cuando el estudiante ha cumplido
con el seguimiento académico en el
desarrollo y aprobación de las
competencias y normas de
competencia
6. DOCUMENTOS Y REGISTROS DE REFERENCIA
● Competencias
● Normas de Competencias
● Actas de Reunión
ELABORADO POR:
Coordinador(a)
Equipo pedagógico
APROBADO POR:
Consejo académico
Consejo directivo

Más contenido relacionado

Similar a GAC.P02_DISENO_CURRICULAR_Y_DESARROLO_ACADEMICO (1).docx

Etapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricularEtapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricular
elismarinarodriguezc
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño-curricular-aplicado_paralelo_a_aprobado (1)
Silabo id 11819_asignatura_diseño-curricular-aplicado_paralelo_a_aprobado (1)Silabo id 11819_asignatura_diseño-curricular-aplicado_paralelo_a_aprobado (1)
Silabo id 11819_asignatura_diseño-curricular-aplicado_paralelo_a_aprobado (1)
alexis123jai
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Veronica Centeno
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Veronica Centeno
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Veronica Centeno
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
naranjoeli
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Veronica Centeno
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Diana Marisol
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Norman Lucero
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
Diego Cardenas
 
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
alicia lara
 
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
LuisYangol2
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Raby Muacks
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
julizavillamarin
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
dimarum23
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
dimarum23
 
Normas de actividades 2013 IEST
Normas de actividades 2013 IESTNormas de actividades 2013 IEST
Normas de actividades 2013 IEST
Carlos Carrasco
 
201404011640110.ejemplo de acciones_para_educaci_on_especial_pie
201404011640110.ejemplo de acciones_para_educaci_on_especial_pie201404011640110.ejemplo de acciones_para_educaci_on_especial_pie
201404011640110.ejemplo de acciones_para_educaci_on_especial_pie
Alejandro Neikel
 
Ejemplo de-acciones-pme-pie
Ejemplo de-acciones-pme-pieEjemplo de-acciones-pme-pie
Ejemplo de-acciones-pme-pie
Familia Alvarez González
 

Similar a GAC.P02_DISENO_CURRICULAR_Y_DESARROLO_ACADEMICO (1).docx (20)

Etapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricularEtapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricular
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño-curricular-aplicado_paralelo_a_aprobado (1)
Silabo id 11819_asignatura_diseño-curricular-aplicado_paralelo_a_aprobado (1)Silabo id 11819_asignatura_diseño-curricular-aplicado_paralelo_a_aprobado (1)
Silabo id 11819_asignatura_diseño-curricular-aplicado_paralelo_a_aprobado (1)
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobadoSilabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
 
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
Silabo dise o curricular aplicado ccss_marzo 2019_2
 
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
Silabo dise o-curricular-aplicado-ccss_marzo-2019_2
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
 
Normas de actividades 2013 IEST
Normas de actividades 2013 IESTNormas de actividades 2013 IEST
Normas de actividades 2013 IEST
 
201404011640110.ejemplo de acciones_para_educaci_on_especial_pie
201404011640110.ejemplo de acciones_para_educaci_on_especial_pie201404011640110.ejemplo de acciones_para_educaci_on_especial_pie
201404011640110.ejemplo de acciones_para_educaci_on_especial_pie
 
Ejemplo de-acciones-pme-pie
Ejemplo de-acciones-pme-pieEjemplo de-acciones-pme-pie
Ejemplo de-acciones-pme-pie
 

Más de Diego Cortez

Contaduría Pública Uniminuto - Formulación y Evaluación de Proyectos.pdf
Contaduría Pública Uniminuto - Formulación y Evaluación de Proyectos.pdfContaduría Pública Uniminuto - Formulación y Evaluación de Proyectos.pdf
Contaduría Pública Uniminuto - Formulación y Evaluación de Proyectos.pdf
Diego Cortez
 
wonderfulfamily.pdf
wonderfulfamily.pdfwonderfulfamily.pdf
wonderfulfamily.pdf
Diego Cortez
 
JANETH - INFORME.pdf
JANETH - INFORME.pdfJANETH - INFORME.pdf
JANETH - INFORME.pdf
Diego Cortez
 
Parte del cuerpo ENFERMERIA.docx
Parte del cuerpo ENFERMERIA.docxParte del cuerpo ENFERMERIA.docx
Parte del cuerpo ENFERMERIA.docx
Diego Cortez
 
EMPRESA EDUCATIVA CIPET.pptx
EMPRESA EDUCATIVA CIPET.pptxEMPRESA EDUCATIVA CIPET.pptx
EMPRESA EDUCATIVA CIPET.pptx
Diego Cortez
 
bluebeetleagency eng
bluebeetleagency engbluebeetleagency eng
bluebeetleagency eng
Diego Cortez
 

Más de Diego Cortez (6)

Contaduría Pública Uniminuto - Formulación y Evaluación de Proyectos.pdf
Contaduría Pública Uniminuto - Formulación y Evaluación de Proyectos.pdfContaduría Pública Uniminuto - Formulación y Evaluación de Proyectos.pdf
Contaduría Pública Uniminuto - Formulación y Evaluación de Proyectos.pdf
 
wonderfulfamily.pdf
wonderfulfamily.pdfwonderfulfamily.pdf
wonderfulfamily.pdf
 
JANETH - INFORME.pdf
JANETH - INFORME.pdfJANETH - INFORME.pdf
JANETH - INFORME.pdf
 
Parte del cuerpo ENFERMERIA.docx
Parte del cuerpo ENFERMERIA.docxParte del cuerpo ENFERMERIA.docx
Parte del cuerpo ENFERMERIA.docx
 
EMPRESA EDUCATIVA CIPET.pptx
EMPRESA EDUCATIVA CIPET.pptxEMPRESA EDUCATIVA CIPET.pptx
EMPRESA EDUCATIVA CIPET.pptx
 
bluebeetleagency eng
bluebeetleagency engbluebeetleagency eng
bluebeetleagency eng
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

GAC.P02_DISENO_CURRICULAR_Y_DESARROLO_ACADEMICO (1).docx

  • 1. INSTITUTO TÉCNICO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Código GAC.P02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO CURRICULAR Y DESARROLLO ACADÉMICO Versión 001 Fecha 15/JULIO /2020 1. OBJETIVO Definir los lineamientos y la metodología para realizar el diseño curricular de los programas de formación para el trabajo, la estructuración pedagógica por competencias y el desarrollo curricular, teniendo en cuenta las unidades de aprendizaje, los ambientes de formación, los tiempos, el contenido programático y la ejecución de las prácticas; que permiten generar habilidades de competencia en los estudiantes. 2. ALCANCE Este procedimiento cubre las actividades de diseño - desarrollo curricular y evaluación de estudiantes y verificación de docentes. 3. DEFINICIONES ● Docentes del área: Equipo de docentes que se conforma teniendo como elemento común el desarrollo de un área o grupo de disciplinas educativas específicas. ● competencias: son las capacidades, habilidades y desempeños de los estudiantes que se cualifican desde el saber, saber hacer y ser. ● Plan de Estudios: Es el conjunto de actividades programadas para el desarrollo global de los procesos de aprendizaje. Este plan establece básicamente los tiempos y las áreas de formación, la intensidad horaria, así como los planes y proyectos pedagógicos. ● También se puede considerar el plan de estudios como articulación de presupuestos procedentes de los ámbitos psicológico, sociológico, epistemológico, didáctico y filosófico que propenden por el desarrollo de las denominadas competencias fundamentales en los sujetos que aprenden a partir de un trabajo pedagógico centrado en el aprendizaje significativo [que promueva la comprensión] de unos saberes disciplinares e interdisciplinares en el que se privilegian los procesos comunicativos [enmarcados dentro del contexto de las NTIC] como indicadores de desarrollo de complejidad cognitiva en dichos sujetos en la medida en que éstos avanzan por los diferentes niveles de escolaridad formalmente establecidos. ● Currículo: es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos
  • 2. INSTITUTO TÉCNICO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Código GAC.P02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO CURRICULAR Y DESARROLLO ACADÉMICO Versión 001 Fecha 15/JULIO /2020 humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional (Artículo 76, Ley General de la Educación). ● Ajuste mayor: Se realiza únicamente cuando las autoridades competentes lo exijan, por ejemplo, cuando hay cambio en Normas Sectoriales de Competencia Laboral NSCL. Y se refieren a todos los cambios significativos en los planes de estudios. ● Ajuste menor: Son adaptaciones curriculares menores que se realizan para facilitar la ejecución de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Se realizan cada seis meses según los tiempos académicos 4. DESARROLLO 4.1 DISEÑO CURRICULAR PASO ACTIVIDADES DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO 1. Definición de los criterios que orientarán el plan curricular: Teniendo en cuenta los elementos de entrada se definen: El modelo pedagógico, el enfoque metodológico y el sistema de evaluación institucional. Equipo pedagógico Consejo académico Docentes Actas de Reunión 2. Diseño de las competencias institucionales y adopción de las normas de competencia en salud SENA Se diseñan las competencias institucionales y se adoptan las normas de competencia en salud SENA, con sus respectivos elementos coordinación académica Plan de estudios 3. Elaboración de la tabla de saberes y planeación metodológica Elabora la tabla de saberes y planeación metodológico por cada elemento de competencia Coordinador(a) Equipo pedagógico Plan de estudios 4. La Distribución Horaria del Plan de Estudios. . Se definen, de acuerdo a los criterios institucionales, los tiempos y las frecuencias horarias para cada una de las áreas del desarrollo del aprendizaje Coordinador(a) Equipo pedagógico Plan de estudios
  • 3. INSTITUTO TÉCNICO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Código GAC.P02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO CURRICULAR Y DESARROLLO ACADÉMICO Versión 001 Fecha 15/JULIO /2020 desde las horas teóricas y horas de práctica. Revisión Revisar el desarrollo de los planes de área y planes de aula, verificando la estructura establecida por la institución. El diseño debe asegurar: La articulación de la programación desde los lineamientos más generales hasta las prácticas concretas de su desarrollo. Los resultados del diseño cumplen con los requisitos de los elementos de entrada. Consejo académico Revisión en el PEI 5. Verificación Se verifica el diseño curricular de la institución de acuerdo a los estamentos legales vigentes de la norma técnica colombiana 5663 sobre la organización curricular Consejo académico Verificación en el PEI 6. Aprobación del Diseño: Por las características del Servicio Educativo, del diseño curricular se da y aprueba de acuerdo a las garantías y el alcance de las metas hacia la satisfacción del cliente y lo establecido por la norma vigente. Académico y equipo pedagógico Acta de aprobación del Consejo Académico
  • 4. INSTITUTO TÉCNICO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Código GAC.P02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO CURRICULAR Y DESARROLLO ACADÉMICO Versión 001 Fecha 15/JULIO /2020 El diseño educativo es revisado por un miembro del equipo pedagógico, socializado con los docentes del área y socializado ante el consejo académico de la Institución. 4.2 . DESARROLLO Y SEGUIMIENTO CURRICULAR Las actividades teóricas y prácticas específicas que son objeto de este procedimiento están determinadas por los criterios pedagógicos definidos en el PEI. PA SO ACTIVIDAD DESCRICION DE ACTIVIDAD RESPONSABL E REGISTRO 1 acompañamiento Verificar periódicamente el desarrollo de las actividades de acompañamiento y documentar las novedades que se vayan presentando. Formador y estudiante Carpeta pedagógica 2 Observación de la Práctica pedagógica A partir de la planeación, los recursos y las estrategias metodológicas los formadores llevan a cabo su labor pedagógica. Las estrategias que se desarrollan en el aula están enmarcadas dentro de la epistemología del pensamiento complejo en competencias, partiendo de los conocimientos previos de los estudiantes y de sus intereses. Se tienen en cuenta las diferentes formas de aprendizaje y desde éstas se plantea la didáctica de investigación en el aula, a través de proyectos que se desarrollan en el transcurso de los ciclos. Cada formador debe solicitar con anticipación los recursos necesarios para el desarrollo de su clase (espacios, material bibliográfico, audiovisuales, salidas pedagógicas) Formadores y estudiantes Carpeta pedagógica 3 Guía de aprendizaje La guía de aprendizaje será un insumo para el proceso de diseño curricular y la orientación para el estudiante sobre le enseñaran. Formadores y estudiantes Registro de la guía de aprendizaje
  • 5. INSTITUTO TÉCNICO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Código GAC.P02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO CURRICULAR Y DESARROLLO ACADÉMICO Versión 001 Fecha 15/JULIO /2020 4 Listado de chequeo Son los criterios de conocimiento que se valoran sobre el aprendizaje de la competencia o norma de competencia. estudiante Documento de registro de la lista de chequeo 5 Plan de mejoramiento Es la posibilidad que presenta el estudiante sobre aquellas valoraciones que no aprobó estudiante Registro de plan de mejoramien to 6 Evidencias de competencias Son las valoraciones que los estudiantes manifiestan por medio de los conocimientos, desempeños y productos en cada una de las competencias. estudiante Registro d evidencias de competenci as 7 Certificación Cuando el estudiante ha cumplido con el seguimiento académico en el desarrollo y aprobación de las competencias y normas de competencia 6. DOCUMENTOS Y REGISTROS DE REFERENCIA ● Competencias ● Normas de Competencias ● Actas de Reunión ELABORADO POR: Coordinador(a) Equipo pedagógico APROBADO POR: Consejo académico Consejo directivo