SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Silvia Gpe. Gallegos Ruiz
Fuente:
http://caricaturistamemo.metroblog.com
 El ser humano está determinado por su
entorno; la única manera de entender su
comportamiento es a través del estudio de
sus conductas observables.
SU FUNDADOR: J.B. WATSON (1913)
Fuente:
http://teroriasdelaprendizaje.blogspot.mx/2
007/06/el-paradigma-conductista_27.html
 Sus principales enfoques son:
1. Observación e Imitación
2. Condicionamiento Clásico (Pavlov)
3. Principio de Contigüidad
4. Condicionamiento Operante (Skiner)
5. Conexionismo
 Se fundamenta en el Empirismo
(ambientalismo, asociacionismo y
anticonstructivismo).
 Influenciado por:
1. Concepción fixista del Darwinismo
2. Empirismo Inglés
3. Filosofía Pragmatista
4. Concepción Positivista de la Ciencia.
 Neoconductismo y sus representantes:
 Asociacionismo (Guthrie).
 Metodológico (Hull).
 Intencional (Tolman).
 Operante (Skinner).
 Se emplea un Modelo de Estímulo – Respuesta.
La programación instruccional se basa en la
respuesta del alumno.
Se asocian las respuestas con las consecuencias
(Condicionamiento Operante).
La conducta es un fenómeno observable y medible,
regida por leyes y sujeta a variables del ambiente.
Las malas conductas pueden modificarse a
través de reforzamiento positivo.
Existen metas conductuales específicas,
discretas e individuales.
Se focaliza en el aquí y ahora.
Un cambio permanente en la conducta refleja
la adquisición de conocimientos y habilidades.
 El Conductismo emplea un Método
experimental deductivo, donde los
comportamientos son observables, medibles
y cuantificables.
 Existe un análisis experimental de la
conducta (AEC) y un análisis Conductual
Aplicado (ACA).
Fuente:
http://caricaturistamemo.
metroblog.com
 Proceso de Enseñanza
Consiste en depositar Información.
El Maestro es transmisor de Saberes.
Reforzamiento positivo (Premio si cumple)
Programas que permitan orientar y dirigir
las conductas.
Fuente:
http://proftra.blogspot.mx/
 Proceso de Aprendizaje.
El alumno es un receptor de los saberes.
Existe un reforzamiento que modifica la
conducta.
Establecimiento de conductas deseadas =
Aprendizaje.
El alumno es dócil: Respeto a la disciplina
impuesta, por tanto hay pasividad.
Fuente:
http://www.stockphotos.mx
ELABORADO POR: Silvia G. Gallegos Ruiz el
04/06/14
• IPN. MDCYT. U2_Act.3,4,5,6,7_Comparativo.pdf
• HERNÁNDEZ ROJAS, G. (1997). Modulo Fundamentos del Desarrollo de la
Tecnología Educativa (Bases Psicopedagógicas). Coordinador: Frida Díaz
Barriga Arceo. México. Editado por ILCE – OEA. 15 pp.
• ALEGRIA, A. et. al. (2007). Teorías de Aprendizaje – Aplicación al aula. Curso
Fundamentos Psicológicos de la Educación del Pos título de Especialista
en Procesos Pedagógicos de la Universidad de Santiago de Chile
(USACH). Recuperado de http://teroriasdelaprendizaje.blogspot.mx/
• FUNDACION iS+D (2012). Experimentos Psicosociales. No. 6: El pequeño
Albert (John Broadus Watson, 1920). Recuperado de:
http://blog.isdfundacion.org/2012/11/12/experimentos-psicosociales-
n%C2%BA6-el-pequeno-albert-jhon-broadus-watson-1920/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductivismo vs constructismo
Conductivismo vs constructismoConductivismo vs constructismo
Conductivismo vs constructismo
Pancho1987
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo - Psicología
Conductismo - PsicologíaConductismo - Psicología
Conductismo - Psicología
Daniela Valencia Villabona
 
Clases catolica
Clases catolicaClases catolica
Clases catolica
francesca
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Raquel
 
Pensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Pensamiento Skiner,Pavlov,BanduraPensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Pensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Ruth Mujica
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
guestd348e7
 
Actitudes humanas
Actitudes humanasActitudes humanas
Actitudes humanas
KAtiRojChu
 
Aprendizaje y Enseñanza
Aprendizaje y EnseñanzaAprendizaje y Enseñanza
Aprendizaje y Enseñanza
Lilliam Rosales Siles
 
Investigación acción
Investigación acción Investigación acción
Investigación acción
Norma Solis Alanis
 
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cchMapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cch
monsePed
 
Teorias De Aprendizaje Gris Y Martha
Teorias De Aprendizaje Gris Y MarthaTeorias De Aprendizaje Gris Y Martha
Teorias De Aprendizaje Gris Y Martha
Macma Mathyx
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
Edgar Fernández Mendoza
 
El conductismo 123344u
El conductismo  123344uEl conductismo  123344u
El conductismo 123344u
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Aprendizaje en el Conductismo
Aprendizaje en el ConductismoAprendizaje en el Conductismo
Aprendizaje en el Conductismo
Rodrigo Sánchez
 
Conductismo de watson[1] diplomado
Conductismo de watson[1] diplomadoConductismo de watson[1] diplomado
Conductismo de watson[1] diplomado
Katiuska Mendoza
 

La actualidad más candente (16)

Conductivismo vs constructismo
Conductivismo vs constructismoConductivismo vs constructismo
Conductivismo vs constructismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Conductismo - Psicología
Conductismo - PsicologíaConductismo - Psicología
Conductismo - Psicología
 
Clases catolica
Clases catolicaClases catolica
Clases catolica
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Pensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Pensamiento Skiner,Pavlov,BanduraPensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Pensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Actitudes humanas
Actitudes humanasActitudes humanas
Actitudes humanas
 
Aprendizaje y Enseñanza
Aprendizaje y EnseñanzaAprendizaje y Enseñanza
Aprendizaje y Enseñanza
 
Investigación acción
Investigación acción Investigación acción
Investigación acción
 
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cchMapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cch
 
Teorias De Aprendizaje Gris Y Martha
Teorias De Aprendizaje Gris Y MarthaTeorias De Aprendizaje Gris Y Martha
Teorias De Aprendizaje Gris Y Martha
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
 
El conductismo 123344u
El conductismo  123344uEl conductismo  123344u
El conductismo 123344u
 
Aprendizaje en el Conductismo
Aprendizaje en el ConductismoAprendizaje en el Conductismo
Aprendizaje en el Conductismo
 
Conductismo de watson[1] diplomado
Conductismo de watson[1] diplomadoConductismo de watson[1] diplomado
Conductismo de watson[1] diplomado
 

Similar a Gallegos ruizsilvia act3_u2

Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
olgaapolinario
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
YuruaniCeballos1
 
Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315
Diliam Gonzalez
 
Semana 8 conductismo
Semana 8 conductismoSemana 8 conductismo
Semana 8 conductismo
JIMMYALCIVERORTIZRUI
 
Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137
LLUMADALLANBLACIOALV
 
Procesos cognitivos y mediación tecnologica
Procesos cognitivos y mediación tecnologicaProcesos cognitivos y mediación tecnologica
Procesos cognitivos y mediación tecnologica
peg2099
 
4. GUÍA II El Aprendizaje (Enfoques).pdf
4. GUÍA II El Aprendizaje (Enfoques).pdf4. GUÍA II El Aprendizaje (Enfoques).pdf
4. GUÍA II El Aprendizaje (Enfoques).pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
olgaapolinario
 
Aprendizaje Intro
Aprendizaje IntroAprendizaje Intro
Aprendizaje Intro
marippm
 
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
MaryCarmenCarvajalNa
 
Conductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educaciónConductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educación
leonardo torres
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
tinaa_
 
Paradigmas en psicología de la educación 2da parte
Paradigmas en psicología de la educación 2da parteParadigmas en psicología de la educación 2da parte
Paradigmas en psicología de la educación 2da parte
ranaglaura
 
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
marias099
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Mizael Romero
 
Sesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicarioSesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicario
aalcalar
 
Modelos pedagogicos 2012
Modelos pedagogicos 2012 Modelos pedagogicos 2012
Modelos pedagogicos 2012
jaquelinbaciliaminarosero
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTATEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
Paola Aguilar Ledezma
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
vivianaprietoprada1
 

Similar a Gallegos ruizsilvia act3_u2 (20)

Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315
 
Semana 8 conductismo
Semana 8 conductismoSemana 8 conductismo
Semana 8 conductismo
 
Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137
 
Procesos cognitivos y mediación tecnologica
Procesos cognitivos y mediación tecnologicaProcesos cognitivos y mediación tecnologica
Procesos cognitivos y mediación tecnologica
 
4. GUÍA II El Aprendizaje (Enfoques).pdf
4. GUÍA II El Aprendizaje (Enfoques).pdf4. GUÍA II El Aprendizaje (Enfoques).pdf
4. GUÍA II El Aprendizaje (Enfoques).pdf
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
 
Aprendizaje Intro
Aprendizaje IntroAprendizaje Intro
Aprendizaje Intro
 
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
 
Conductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educaciónConductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educación
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
 
Paradigmas en psicología de la educación 2da parte
Paradigmas en psicología de la educación 2da parteParadigmas en psicología de la educación 2da parte
Paradigmas en psicología de la educación 2da parte
 
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Sesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicarioSesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicario
 
Modelos pedagogicos 2012
Modelos pedagogicos 2012 Modelos pedagogicos 2012
Modelos pedagogicos 2012
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTATEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Gallegos ruizsilvia act3_u2

  • 1. Por Silvia Gpe. Gallegos Ruiz Fuente: http://caricaturistamemo.metroblog.com
  • 2.  El ser humano está determinado por su entorno; la única manera de entender su comportamiento es a través del estudio de sus conductas observables. SU FUNDADOR: J.B. WATSON (1913) Fuente: http://teroriasdelaprendizaje.blogspot.mx/2 007/06/el-paradigma-conductista_27.html
  • 3.  Sus principales enfoques son: 1. Observación e Imitación 2. Condicionamiento Clásico (Pavlov) 3. Principio de Contigüidad 4. Condicionamiento Operante (Skiner) 5. Conexionismo
  • 4.  Se fundamenta en el Empirismo (ambientalismo, asociacionismo y anticonstructivismo).  Influenciado por: 1. Concepción fixista del Darwinismo 2. Empirismo Inglés 3. Filosofía Pragmatista 4. Concepción Positivista de la Ciencia.
  • 5.  Neoconductismo y sus representantes:  Asociacionismo (Guthrie).  Metodológico (Hull).  Intencional (Tolman).  Operante (Skinner).
  • 6.  Se emplea un Modelo de Estímulo – Respuesta. La programación instruccional se basa en la respuesta del alumno. Se asocian las respuestas con las consecuencias (Condicionamiento Operante). La conducta es un fenómeno observable y medible, regida por leyes y sujeta a variables del ambiente.
  • 7. Las malas conductas pueden modificarse a través de reforzamiento positivo. Existen metas conductuales específicas, discretas e individuales. Se focaliza en el aquí y ahora. Un cambio permanente en la conducta refleja la adquisición de conocimientos y habilidades.
  • 8.  El Conductismo emplea un Método experimental deductivo, donde los comportamientos son observables, medibles y cuantificables.  Existe un análisis experimental de la conducta (AEC) y un análisis Conductual Aplicado (ACA). Fuente: http://caricaturistamemo. metroblog.com
  • 9.  Proceso de Enseñanza Consiste en depositar Información. El Maestro es transmisor de Saberes. Reforzamiento positivo (Premio si cumple) Programas que permitan orientar y dirigir las conductas. Fuente: http://proftra.blogspot.mx/
  • 10.  Proceso de Aprendizaje. El alumno es un receptor de los saberes. Existe un reforzamiento que modifica la conducta. Establecimiento de conductas deseadas = Aprendizaje. El alumno es dócil: Respeto a la disciplina impuesta, por tanto hay pasividad. Fuente: http://www.stockphotos.mx
  • 11. ELABORADO POR: Silvia G. Gallegos Ruiz el 04/06/14
  • 12. • IPN. MDCYT. U2_Act.3,4,5,6,7_Comparativo.pdf • HERNÁNDEZ ROJAS, G. (1997). Modulo Fundamentos del Desarrollo de la Tecnología Educativa (Bases Psicopedagógicas). Coordinador: Frida Díaz Barriga Arceo. México. Editado por ILCE – OEA. 15 pp. • ALEGRIA, A. et. al. (2007). Teorías de Aprendizaje – Aplicación al aula. Curso Fundamentos Psicológicos de la Educación del Pos título de Especialista en Procesos Pedagógicos de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Recuperado de http://teroriasdelaprendizaje.blogspot.mx/ • FUNDACION iS+D (2012). Experimentos Psicosociales. No. 6: El pequeño Albert (John Broadus Watson, 1920). Recuperado de: http://blog.isdfundacion.org/2012/11/12/experimentos-psicosociales- n%C2%BA6-el-pequeno-albert-jhon-broadus-watson-1920/