SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOSDERECHOS
CONSTITUCIONALESCONSTITUCIONALES
LosLos derechos constitucionalesderechos constitucionales son aquellosson aquellos
garantizados con rango constitucional que segarantizados con rango constitucional que se
consideran como esenciales en el sistemaconsideran como esenciales en el sistema
político que la Constitución funda y que estánpolítico que la Constitución funda y que están
especialmente vinculados a la dignidadespecialmente vinculados a la dignidad
humana. Es decir, son aquellos derechos quehumana. Es decir, son aquellos derechos que
dentro del ordenamiento jurídico disfrutan dedentro del ordenamiento jurídico disfrutan de
un estatus especial en cuanto a garantías (deun estatus especial en cuanto a garantías (de
tutela y reforma). Es conocido el planteamientotutela y reforma). Es conocido el planteamiento
filosófico-antropológico de que donde nace unafilosófico-antropológico de que donde nace una
necesidad surge un derecho; éstenecesidad surge un derecho; éste
planteamiento tan lógico aparece por primeraplanteamiento tan lógico aparece por primera
vez en obras como "La República" del granvez en obras como "La República" del gran
filósofo Platón. Los derechos constitucionalesfilósofo Platón. Los derechos constitucionales
se clasifican en derechos fundamentales (dese clasifican en derechos fundamentales (de
primera generación), derechos colectivos, yprimera generación), derechos colectivos, y
derechos sociales y del medio ambiente ( dederechos sociales y del medio ambiente ( de
tercera generación)tercera generación)
DERECHOS FUNDAMENTALESDERECHOS FUNDAMENTALES
 Los derechos fundamentales son aquellosLos derechos fundamentales son aquellos
inherentes al ser humano, pertenecen a todainherentes al ser humano, pertenecen a toda
persona en razón a su dignidad humana.persona en razón a su dignidad humana.
 Concepto objetivo. Esencia de la estructuraConcepto objetivo. Esencia de la estructura
jurídico política de la constitución, el estadojurídico política de la constitución, el estado
social de derecho puede violar y usurpar todosocial de derecho puede violar y usurpar todo
lo que quieran sin la intervención del pueblo.lo que quieran sin la intervención del pueblo.
 Concepto subjetivo, ámbito limitado delConcepto subjetivo, ámbito limitado del
individuo imprescindible para el desarrollo y laindividuo imprescindible para el desarrollo y la
libertad de las personas, es núcleo básico elibertad de las personas, es núcleo básico e
irrenunciable del estatuto jurídico delirrenunciable del estatuto jurídico del
individuo.individuo.
 Límites Internos, el contenido del derecho noLímites Internos, el contenido del derecho no
debe de ser transgredido por otras personas odebe de ser transgredido por otras personas o
poderes, ya que se estaría atentando a lapoderes, ya que se estaría atentando a la
dignidad de la persona.dignidad de la persona.
 Límites Externos, impuesto por el ordenLímites Externos, impuesto por el orden
jurídico de manera expresa, limita lasjurídico de manera expresa, limita las
manifestaciones ideológicas, protegiendo demanifestaciones ideológicas, protegiendo de
esta manera los derechos de otras personas.esta manera los derechos de otras personas.
 Inherentes: Nadie nos lo puede quitar por queInherentes: Nadie nos lo puede quitar por que
son inherentes a nosotros.son inherentes a nosotros.
Los DerechosLos Derechos
FundamentalesFundamentales
por Paíspor País
ARGENTINAARGENTINA
Es el Congreso a partir del Artículo 75 de laEs el Congreso a partir del Artículo 75 de la
Constitución el que puede aprobar oConstitución el que puede aprobar o
desechar tratados concluidos con las demásdesechar tratados concluidos con las demás
naciones y con las organizacionesnaciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con lainternacionales y los concordatos con la
Santa Sede. Los tratados y concordatosSanta Sede. Los tratados y concordatos
tienen jerarquía superior a las leyes. Latienen jerarquía superior a las leyes. La
enumeración de Tratados de Derechosenumeración de Tratados de Derechos
Humanos incorporados a la ConstituciónHumanos incorporados a la Constitución
son: La Declaración Americana de losson: La Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre; laDerechos y Deberes del Hombre; la
Declaración Universal de Derechos Humanos;Declaración Universal de Derechos Humanos;
la Convención Americana sobre Derechosla Convención Americana sobre Derechos
Humanos; el Pacto Internacional de DerechosHumanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales;Económicos, Sociales y Culturales;
el Pacto internacional de Derechos Civiles yel Pacto internacional de Derechos Civiles y
Políticos y su Protocolo Facultativo; laPolíticos y su Protocolo Facultativo; la
Convención sobre la Prevención y la SanciónConvención sobre la Prevención y la Sanción
del delito de Genocidio; la Convencióndel delito de Genocidio; la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todasInternacional sobre la Eliminación de todas
las Formas de Discriminación Racial; lalas Formas de Discriminación Racial; la
Convención sobre la eliminación de todas lasConvención sobre la eliminación de todas las
formas de Discriminación contra la Mujer; laformas de Discriminación contra la Mujer; la
Convención contra la Tortura y otros Tratos oConvención contra la Tortura y otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; laPenas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la
Convención sobre los Derechos del Niño; enConvención sobre los Derechos del Niño; en
las condiciones de su vigencia, tienenlas condiciones de su vigencia, tienen
jerarquía constitucional, no derogan artículojerarquía constitucional, no derogan artículo
alguno de la primera parte de estaalguno de la primera parte de esta
Constitución y deben entenderseConstitución y deben entenderse
complementarios de los derechos y garantíascomplementarios de los derechos y garantías
por ella reconocidos.por ella reconocidos.
Solo podrán ser denunciados, en su caso, porSolo podrán ser denunciados, en su caso, por
el Poder Ejecutivo nacional, previael Poder Ejecutivo nacional, previa
aprobación de las dos terceras partes de laaprobación de las dos terceras partes de la
totalidad de los miembros de cada Cámara.totalidad de los miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobreLos demás tratados y convenciones sobre
derechos humanos, luego de ser aprobadosderechos humanos, luego de ser aprobados
por el Congreso, requerirán del voto de laspor el Congreso, requerirán del voto de las
dos terceras partes de la totalidad de losdos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara para gozar de lamiembros de cada Cámara para gozar de la
jerarquía constitucional.jerarquía constitucional.
Finalmente el artículo 75 inciso 23 estableceFinalmente el artículo 75 inciso 23 establece
Legislar y promover medidas de acciónLegislar y promover medidas de acción
positiva: que garanticen la igualdad real depositiva: que garanticen la igualdad real de
oportunidades y de trato, y el pleno goce yoportunidades y de trato, y el pleno goce y
ejercicio de los derechos reconocidos por estaejercicio de los derechos reconocidos por esta
Constitución y por los tratadosConstitución y por los tratados
internacionales vigentes sobre los derechosinternacionales vigentes sobre los derechos
humanos.humanos.
CHILECHILE
La Constitución Política de la RepublicaLa Constitución Política de la Republica
asegura a todas las personas un catálogo deasegura a todas las personas un catálogo de
Derechos ubicados en el Artículo 19 de laDerechos ubicados en el Artículo 19 de la
carta fundamental, más otros implícitos encarta fundamental, más otros implícitos en
todo el texto constitucional. Para que estostodo el texto constitucional. Para que estos
derechos sean verdaderamente efectivos, elderechos sean verdaderamente efectivos, el
Artículo 19 Nº 26 señala al respecto que "LaArtículo 19 Nº 26 señala al respecto que "La
seguridad de que los preceptos legales queseguridad de que los preceptos legales que
por mandato de la Constitución regulen opor mandato de la Constitución regulen o
complementos las garantías que éstacomplementos las garantías que ésta
establece o que las limiten en los casos enestablece o que las limiten en los casos en
que ella lo autoriza, no podrán afectar losque ella lo autoriza, no podrán afectar los
derechos en su esencia, ni imponerderechos en su esencia, ni imponer
condiciones, tributos o requisitos quecondiciones, tributos o requisitos que
impidan su libre ejercicio".impidan su libre ejercicio".
Conocido este número del artículo 19 es comoConocido este número del artículo 19 es como
"La garantía de las garantías". También, la"La garantía de las garantías". También, la
Constitución en sus artículos 20 y 21Constitución en sus artículos 20 y 21
establece instrumentos procesales o accionesestablece instrumentos procesales o acciones
constitucionales destinadas a hacer efectivosconstitucionales destinadas a hacer efectivos
judicialmente los derechos que lajudicialmente los derechos que la
constitución garantiza. Estos recursos son elconstitución garantiza. Estos recursos son el
Recurso de Protección (art. 20) y Recurso deRecurso de Protección (art. 20) y Recurso de
Amparo (art. 21) El segundo ve los asuntosAmparo (art. 21) El segundo ve los asuntos
relacionados con la Libertad personal y elrelacionados con la Libertad personal y el
Debido Proceso, y el primero el resto de losDebido Proceso, y el primero el resto de los
derechos que el art. 20 menciona, pudiendoderechos que el art. 20 menciona, pudiendo
la persona o cualquiera en su nombrela persona o cualquiera en su nombre
recurrir a la corte de apelaciones respectivarecurrir a la corte de apelaciones respectiva
para interponer la acción.para interponer la acción.
También encontramos referencia a losTambién encontramos referencia a los
Derechos fundamentales, especialmente aDerechos fundamentales, especialmente a
aquellos que provienen de tratadosaquellos que provienen de tratados
internacionales sobre Derechos Humanos eninternacionales sobre Derechos Humanos en
el Artículo 5 de la Constitución, que señalael Artículo 5 de la Constitución, que señala
en su inciso segundo que "El ejercicio de laen su inciso segundo que "El ejercicio de la
soberanía reconoce como limitación elsoberanía reconoce como limitación el
respeto a los derechos esenciales querespeto a los derechos esenciales que
emanan de la naturaleza humana.emanan de la naturaleza humana.
Es deber de los órganos del Estado respetar yEs deber de los órganos del Estado respetar y
promover tales derechos, garantizados porpromover tales derechos, garantizados por
esta constitución, así como por los tratadosesta constitución, así como por los tratados
internacionales ratificados por Chile y que seinternacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes".encuentren vigentes".
ESPAÑAESPAÑA
La Constitución Española otorga a todos losLa Constitución Española otorga a todos los
ciudadanos una serie de derechosciudadanos una serie de derechos
fundamentales y libertades públicas,fundamentales y libertades públicas,
regulado por el Titulo I de la Constituciónregulado por el Titulo I de la Constitución
Capitulo 2, Sección 1. Regulando toda unaCapitulo 2, Sección 1. Regulando toda una
serie de garantías (entre otros, Defensor delserie de garantías (entre otros, Defensor del
Pueblo, recurso de inconstitucionalidad,Pueblo, recurso de inconstitucionalidad,
cuestión de inconstitucionalidad,cuestión de inconstitucionalidad,
procedimientos sumarios, recurso deprocedimientos sumarios, recurso de
amparo) para este tipo de derechos.amparo) para este tipo de derechos.
En España, en teoría los derechos fundamentales sóloEn España, en teoría los derechos fundamentales sólo
pueden ser explícitos, aunque el Tribunalpueden ser explícitos, aunque el Tribunal
Constitucional en la práctica, ha atribuido enConstitucional en la práctica, ha atribuido en
ocasiones a los derechos fundamentalesocasiones a los derechos fundamentales explícitosexplícitos
otros contenidos absolutamente nuevos que vienen aotros contenidos absolutamente nuevos que vienen a
ser casi derechos fundamentales tácitos; ello haser casi derechos fundamentales tácitos; ello ha
venido impuesto en varias ocasiones por lavenido impuesto en varias ocasiones por la
jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechosjurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos
Humanos de Estrasburgo.Humanos de Estrasburgo.
Sea como sea, los derechos fundamentales garantizadosSea como sea, los derechos fundamentales garantizados
por la Constitución Española son, entre otros, elpor la Constitución Española son, entre otros, el
derecho a la igualdad y no discriminación; el derechoderecho a la igualdad y no discriminación; el derecho
a la vida y a la integridad física, a la libertada la vida y a la integridad física, a la libertad
religiosa, a la libertad personal, a la intimidadreligiosa, a la libertad personal, a la intimidad
personal y familiar y a la propia imagen, a la libertadpersonal y familiar y a la propia imagen, a la libertad
de expresión e información, a la libertad de cátedra, ade expresión e información, a la libertad de cátedra, a
la libertad de reunión, a la libertad de asociación, alla libertad de reunión, a la libertad de asociación, al
libre acceso a cargos y funciones públicas enlibre acceso a cargos y funciones públicas en
condiciones de igualdad, a la tutela judicial efectiva,condiciones de igualdad, a la tutela judicial efectiva,
a la legalidad penal, a la educación, a la libertad dea la legalidad penal, a la educación, a la libertad de
sindicación, el derecho de petición.sindicación, el derecho de petición.
 Derecho a la vida: Incluyendo la abolición de laDerecho a la vida: Incluyendo la abolición de la
pena de muerte (salvo lo dispuesto por lospena de muerte (salvo lo dispuesto por los
tribunales militares en tiempo de guerra)[La penatribunales militares en tiempo de guerra)[La pena
de muerte en tiempo de guerra quedó abolida porde muerte en tiempo de guerra quedó abolida por
la Ley Orgánica 11/1995, de 27 de noviembre, dela Ley Orgánica 11/1995, de 27 de noviembre, de
abolición de la pena de muerte en tiempo deabolición de la pena de muerte en tiempo de
guerra].guerra].
 Derecho a la integridad física y moral: ProhibiendoDerecho a la integridad física y moral: Prohibiendo
torruras, penas o tratos inhumanos.torruras, penas o tratos inhumanos.
 Libertad de creencia: Tanto ideológicas comoLibertad de creencia: Tanto ideológicas como
religiosas. Se declara la aconfesionalidad delreligiosas. Se declara la aconfesionalidad del
estado y el derecho a no declarar sobre ideología,estado y el derecho a no declarar sobre ideología,
religión o creencias.religión o creencias.
 Derecho a la seguridad jurídica y tutela judicial:Derecho a la seguridad jurídica y tutela judicial:
Que garantiza un proceso penal con garantías.Que garantiza un proceso penal con garantías.
Derechos y Libertades deDerechos y Libertades de
ámbito personalámbito personal
 Derecho a la vida privada: Que incluye:Derecho a la vida privada: Que incluye:
 Derecho a la intimidad personal y familiar, unaDerecho a la intimidad personal y familiar, una
vida privada y derecho al honor y la propiavida privada y derecho al honor y la propia
imagen.imagen.
 Derecho al secreto de las comunicaciones.Derecho al secreto de las comunicaciones.
 Inviolabilidad del domicilio.Inviolabilidad del domicilio.
 Incluye la limitación del uso de la informáticaIncluye la limitación del uso de la informática
para proteger la intimidad personal y familiar ypara proteger la intimidad personal y familiar y
el pleno ejercicio de sus derechos. Con la STCel pleno ejercicio de sus derechos. Con la STC
292/2000 "a raíz" de este derecho, se crea el292/2000 "a raíz" de este derecho, se crea el
derecho fundamental a la protección de datos,derecho fundamental a la protección de datos,
como derecho diferente a la intimidad.como derecho diferente a la intimidad.
 Libertad de circulación y residencia: Así como deLibertad de circulación y residencia: Así como de
entrar y salir del pais sin limitaciones políticas oentrar y salir del pais sin limitaciones políticas o
ideológicas.ideológicas.
 Derecho a un matrimonio igualitario: Con igualdadDerecho a un matrimonio igualitario: Con igualdad
jurídica entre las partes.jurídica entre las partes.
COLOMBIACOLOMBIA
La Constitución Política Colombiana, de 1991,La Constitución Política Colombiana, de 1991,
le da ale da a toda personatoda persona, un conjunto de, un conjunto de
garantías fundamentales y la accióngarantías fundamentales y la acción
correspondiente para hacerla valer, sincorrespondiente para hacerla valer, sin
importar, nacionalidad, sexo, raza, condiciónimportar, nacionalidad, sexo, raza, condición
u origen.u origen.
Clasificación de los Derechos FundamentalesClasificación de los Derechos Fundamentales
en Colombia:en Colombia:
 De aplicación inmediataDe aplicación inmediata
 Por mandato expreso tienen tal carácterPor mandato expreso tienen tal carácter
 Los estatuidos en el Bloque de ConstitucionalidadLos estatuidos en el Bloque de Constitucionalidad
 Los Derechos Fundamentales InnominadosLos Derechos Fundamentales Innominados
 Los Derechos Fundamentales por ConexidadLos Derechos Fundamentales por Conexidad
De Aplicación InmediataDe Aplicación Inmediata
Derecho a la vida, integridad personal, igualdad,Derecho a la vida, integridad personal, igualdad,
reconocimiento de personalidad juridica;reconocimiento de personalidad juridica;
intimidad; habeas data; al libre desarrollo de laintimidad; habeas data; al libre desarrollo de la
personalidad: a la libertad personal en todaspersonalidad: a la libertad personal en todas
sus formas; a la libertad de conciencia; desus formas; a la libertad de conciencia; de
expresión y de información; y de cultos; a laexpresión y de información; y de cultos; a la
honra y buen nombre; al derecho de petición;honra y buen nombre; al derecho de petición;
de libre circulación; al trabajo; la libertad dede libre circulación; al trabajo; la libertad de
escoger profesión y oficio; de enseñanza,escoger profesión y oficio; de enseñanza,
aprendizaje investigación y cátedra; al habeasaprendizaje investigación y cátedra; al habeas
corpus; al debido proceso; a no ser sometido acorpus; al debido proceso; a no ser sometido a
sanciones de destierro, prisión perpetua osanciones de destierro, prisión perpetua o
confiscación; al asilo, en los términos previstosconfiscación; al asilo, en los términos previstos
por la ley; a las libertades de reunión ypor la ley; a las libertades de reunión y
manifestación; y a los derechos políticos.manifestación; y a los derechos políticos.
Por mandato expreso tienen elPor mandato expreso tienen el
Carácter de FundamentalesCarácter de Fundamentales
Los derechos de los niños, que incluyenLos derechos de los niños, que incluyen
derechos prestacionales como laderechos prestacionales como la
salud.salud.
Los estatuidos en el Bloque deLos estatuidos en el Bloque de
ConstitucionalidadConstitucionalidad
Las disposiciones de la ConvenciónLas disposiciones de la Convención
Interamericana de Derechos Humanos; LosInteramericana de Derechos Humanos; Los
Cuatro Convenios de Ginebra del 12 deCuatro Convenios de Ginebra del 12 de
agosto de 1949; los protocolos adicionales aagosto de 1949; los protocolos adicionales a
los Convenios de Ginebra; La Convenciónlos Convenios de Ginebra; La Convención
sobre prohibiciones o restricciones delsobre prohibiciones o restricciones del
empleo de ciertas armas convencionalesempleo de ciertas armas convencionales
que pueden considerarse excesivamenteque pueden considerarse excesivamente
nocivas o de efectos indiscriminados y susnocivas o de efectos indiscriminados y sus
cuatro protocolos; La Convencióncuatro protocolos; La Convención
Interamericana para prevenir y sancionar laInteramericana para prevenir y sancionar la
tortura;tortura;
La Convención Interamericana sobreLa Convención Interamericana sobre
desaparición forzada de personas; Conveniodesaparición forzada de personas; Convenio
98 de la OIT sobre el derecho de sindicación98 de la OIT sobre el derecho de sindicación
y negociación colectiva; Convenio 138 de lay negociación colectiva; Convenio 138 de la
OIT sobre edad mínima de admisión deOIT sobre edad mínima de admisión de
empleo; Convenio 182 de la OIT sobre laempleo; Convenio 182 de la OIT sobre la
prohibición de peores formas de trabajoprohibición de peores formas de trabajo
infantil y la acción inmediata para suinfantil y la acción inmediata para su
eliminación.eliminación.
Dignidad Humana; el mínimo vital; laDignidad Humana; el mínimo vital; la
seguridad personal frente a riesgosseguridad personal frente a riesgos
extraordinarios; y la estabilidad laboralextraordinarios; y la estabilidad laboral
reforzada de sujetos de especial protecciónreforzada de sujetos de especial protección
constitucional (trabajadores con fueroconstitucional (trabajadores con fuero
sindical, personas discapacitadas, la mujersindical, personas discapacitadas, la mujer
embarazada y los portadores de VIH - SIDA.embarazada y los portadores de VIH - SIDA.
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
InnominadosInnominados
Derechos Fundamentales porDerechos Fundamentales por
ConexidadConexidad
Derecho a la seguridad social en salud y laDerecho a la seguridad social en salud y la
vida; derecho a la seguridad social envida; derecho a la seguridad social en
pensiones y el mínimo vital; derecho alpensiones y el mínimo vital; derecho al
pago oportuno de pensiones y el mínimopago oportuno de pensiones y el mínimo
vital; derecho al pago de la licencia devital; derecho al pago de la licencia de
maternidad y el mínimo vital; derecho a lamaternidad y el mínimo vital; derecho a la
educación; y derecho a un medioeducación; y derecho a un medio
ambiente sano.ambiente sano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Universidad San Carlos de Guatemala
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
Maria Isabel
 
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos HUmanos
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos HUmanos Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos HUmanos
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos HUmanos
Fmorin84
 
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos HumanosTema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Fmorin84
 
Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos HumanosTema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
Fmorin84
 
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanosCurso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Carlos Arturo Hernandez Perez
 
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Katherin Arrieche
Katherin ArriecheKatherin Arrieche
Katherin Arrieche
Katherin_Arrieche
 
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
MY CLASS
 
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemalaDerecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Autoritarismo y derechos cande y vale
Autoritarismo y derechos cande y valeAutoritarismo y derechos cande y vale
Autoritarismo y derechos cande y vale
valeevince
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
PaulCalle
 
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificadoTema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Fmorin84
 
el habeas corpus en ecuador
el habeas corpus en ecuadorel habeas corpus en ecuador
el habeas corpus en ecuador
jazmin velarde
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
JHOANACRUZADO
 

La actualidad más candente (20)

Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
 
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
 
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
 
9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
 
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos HUmanos
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos HUmanos Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos HUmanos
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos HUmanos
 
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos HumanosTema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
Tema 6. Mecanismos nacionales de protección de los Derechos Humanos
 
Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos HumanosTema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
Tema 4. Sistemas de protección Internacional de los Derechos Humanos
 
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanosCurso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
 
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
 
Katherin Arrieche
Katherin ArriecheKatherin Arrieche
Katherin Arrieche
 
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
 
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemalaDerecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
Derecho constitucional y_administrativo_-_guatemala
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
 
Autoritarismo y derechos cande y vale
Autoritarismo y derechos cande y valeAutoritarismo y derechos cande y vale
Autoritarismo y derechos cande y vale
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
 
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificadoTema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
 
el habeas corpus en ecuador
el habeas corpus en ecuadorel habeas corpus en ecuador
el habeas corpus en ecuador
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 

Similar a Derechos constitucionales1_IAFJSR

Garantías individuales y sociales en Guatemala
Garantías individuales y sociales en GuatemalaGarantías individuales y sociales en Guatemala
Garantías individuales y sociales en Guatemala
luca07
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Adriana Cuica
 
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Luifer Ocgar
 
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y  3 actualización en derechos humanosSesión 2y  3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
aalcalar
 
Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales
carlosescalona61
 
Ensayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho ConstitucionalEnsayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho Constitucional
Marianela Apellidos
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
solsideth
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
PaulCalle
 
Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05
Cesar Andre Becerra Andrade
 
Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05
JuleisiVegatume
 
ENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal Constitucional ENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Nilcarls
 
Articulo personal Derechos Humanos
Articulo personal Derechos HumanosArticulo personal Derechos Humanos
Articulo personal Derechos Humanos
Hector Martinez
 
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los DeberesDerechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
gabrielygraterol
 
320670857 garantias-constitucionales
320670857 garantias-constitucionales320670857 garantias-constitucionales
320670857 garantias-constitucionales
NancyContreras52
 
Mapa conceptual constitucional
Mapa conceptual constitucionalMapa conceptual constitucional
Mapa conceptual constitucional
Adriana Cuica
 
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucionalTrabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
arelisgimenez
 
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIASDERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
Jessica Evies
 
ENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal ConstitucionalENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ
 
Curso de d.h. 09
Curso de d.h. 09Curso de d.h. 09

Similar a Derechos constitucionales1_IAFJSR (20)

Garantías individuales y sociales en Guatemala
Garantías individuales y sociales en GuatemalaGarantías individuales y sociales en Guatemala
Garantías individuales y sociales en Guatemala
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
 
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
 
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y  3 actualización en derechos humanosSesión 2y  3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
 
Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales Derechos humanos y garantías constitucionales
Derechos humanos y garantías constitucionales
 
Ensayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho ConstitucionalEnsayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho Constitucional
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
 
Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05
 
Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05
 
ENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal Constitucional ENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal Constitucional
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Articulo personal Derechos Humanos
Articulo personal Derechos HumanosArticulo personal Derechos Humanos
Articulo personal Derechos Humanos
 
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los DeberesDerechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
 
320670857 garantias-constitucionales
320670857 garantias-constitucionales320670857 garantias-constitucionales
320670857 garantias-constitucionales
 
Mapa conceptual constitucional
Mapa conceptual constitucionalMapa conceptual constitucional
Mapa conceptual constitucional
 
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucionalTrabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
 
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIASDERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
 
ENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal ConstitucionalENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal Constitucional
 
Curso de d.h. 09
Curso de d.h. 09Curso de d.h. 09
Curso de d.h. 09
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

Derechos constitucionales1_IAFJSR

  • 2. LosLos derechos constitucionalesderechos constitucionales son aquellosson aquellos garantizados con rango constitucional que segarantizados con rango constitucional que se consideran como esenciales en el sistemaconsideran como esenciales en el sistema político que la Constitución funda y que estánpolítico que la Constitución funda y que están especialmente vinculados a la dignidadespecialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir, son aquellos derechos quehumana. Es decir, son aquellos derechos que dentro del ordenamiento jurídico disfrutan dedentro del ordenamiento jurídico disfrutan de un estatus especial en cuanto a garantías (deun estatus especial en cuanto a garantías (de tutela y reforma). Es conocido el planteamientotutela y reforma). Es conocido el planteamiento filosófico-antropológico de que donde nace unafilosófico-antropológico de que donde nace una necesidad surge un derecho; éstenecesidad surge un derecho; éste planteamiento tan lógico aparece por primeraplanteamiento tan lógico aparece por primera vez en obras como "La República" del granvez en obras como "La República" del gran filósofo Platón. Los derechos constitucionalesfilósofo Platón. Los derechos constitucionales se clasifican en derechos fundamentales (dese clasifican en derechos fundamentales (de primera generación), derechos colectivos, yprimera generación), derechos colectivos, y derechos sociales y del medio ambiente ( dederechos sociales y del medio ambiente ( de tercera generación)tercera generación)
  • 3. DERECHOS FUNDAMENTALESDERECHOS FUNDAMENTALES  Los derechos fundamentales son aquellosLos derechos fundamentales son aquellos inherentes al ser humano, pertenecen a todainherentes al ser humano, pertenecen a toda persona en razón a su dignidad humana.persona en razón a su dignidad humana.  Concepto objetivo. Esencia de la estructuraConcepto objetivo. Esencia de la estructura jurídico política de la constitución, el estadojurídico política de la constitución, el estado social de derecho puede violar y usurpar todosocial de derecho puede violar y usurpar todo lo que quieran sin la intervención del pueblo.lo que quieran sin la intervención del pueblo.  Concepto subjetivo, ámbito limitado delConcepto subjetivo, ámbito limitado del individuo imprescindible para el desarrollo y laindividuo imprescindible para el desarrollo y la libertad de las personas, es núcleo básico elibertad de las personas, es núcleo básico e irrenunciable del estatuto jurídico delirrenunciable del estatuto jurídico del individuo.individuo.
  • 4.  Límites Internos, el contenido del derecho noLímites Internos, el contenido del derecho no debe de ser transgredido por otras personas odebe de ser transgredido por otras personas o poderes, ya que se estaría atentando a lapoderes, ya que se estaría atentando a la dignidad de la persona.dignidad de la persona.  Límites Externos, impuesto por el ordenLímites Externos, impuesto por el orden jurídico de manera expresa, limita lasjurídico de manera expresa, limita las manifestaciones ideológicas, protegiendo demanifestaciones ideológicas, protegiendo de esta manera los derechos de otras personas.esta manera los derechos de otras personas.  Inherentes: Nadie nos lo puede quitar por queInherentes: Nadie nos lo puede quitar por que son inherentes a nosotros.son inherentes a nosotros.
  • 6. ARGENTINAARGENTINA Es el Congreso a partir del Artículo 75 de laEs el Congreso a partir del Artículo 75 de la Constitución el que puede aprobar oConstitución el que puede aprobar o desechar tratados concluidos con las demásdesechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizacionesnaciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con lainternacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatosSanta Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. Latienen jerarquía superior a las leyes. La enumeración de Tratados de Derechosenumeración de Tratados de Derechos Humanos incorporados a la ConstituciónHumanos incorporados a la Constitución son: La Declaración Americana de losson: La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; laDerechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos;Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechosla Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de DerechosHumanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;Económicos, Sociales y Culturales;
  • 7. el Pacto internacional de Derechos Civiles yel Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; laPolíticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la SanciónConvención sobre la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio; la Convencióndel delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todasInternacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; lalas Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la eliminación de todas lasConvención sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer; laformas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos oConvención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; laPenas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; enConvención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienenlas condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículojerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de estaalguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderseConstitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantíascomplementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos.por ella reconocidos.
  • 8. Solo podrán ser denunciados, en su caso, porSolo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo nacional, previael Poder Ejecutivo nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de laaprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.totalidad de los miembros de cada Cámara. Los demás tratados y convenciones sobreLos demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobadosderechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de laspor el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de losdos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de lamiembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.jerarquía constitucional. Finalmente el artículo 75 inciso 23 estableceFinalmente el artículo 75 inciso 23 establece Legislar y promover medidas de acciónLegislar y promover medidas de acción positiva: que garanticen la igualdad real depositiva: que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce yoportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por estaejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratadosConstitución y por los tratados internacionales vigentes sobre los derechosinternacionales vigentes sobre los derechos humanos.humanos.
  • 9. CHILECHILE La Constitución Política de la RepublicaLa Constitución Política de la Republica asegura a todas las personas un catálogo deasegura a todas las personas un catálogo de Derechos ubicados en el Artículo 19 de laDerechos ubicados en el Artículo 19 de la carta fundamental, más otros implícitos encarta fundamental, más otros implícitos en todo el texto constitucional. Para que estostodo el texto constitucional. Para que estos derechos sean verdaderamente efectivos, elderechos sean verdaderamente efectivos, el Artículo 19 Nº 26 señala al respecto que "LaArtículo 19 Nº 26 señala al respecto que "La seguridad de que los preceptos legales queseguridad de que los preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen opor mandato de la Constitución regulen o complementos las garantías que éstacomplementos las garantías que ésta establece o que las limiten en los casos enestablece o que las limiten en los casos en que ella lo autoriza, no podrán afectar losque ella lo autoriza, no podrán afectar los derechos en su esencia, ni imponerderechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos quecondiciones, tributos o requisitos que impidan su libre ejercicio".impidan su libre ejercicio".
  • 10. Conocido este número del artículo 19 es comoConocido este número del artículo 19 es como "La garantía de las garantías". También, la"La garantía de las garantías". También, la Constitución en sus artículos 20 y 21Constitución en sus artículos 20 y 21 establece instrumentos procesales o accionesestablece instrumentos procesales o acciones constitucionales destinadas a hacer efectivosconstitucionales destinadas a hacer efectivos judicialmente los derechos que lajudicialmente los derechos que la constitución garantiza. Estos recursos son elconstitución garantiza. Estos recursos son el Recurso de Protección (art. 20) y Recurso deRecurso de Protección (art. 20) y Recurso de Amparo (art. 21) El segundo ve los asuntosAmparo (art. 21) El segundo ve los asuntos relacionados con la Libertad personal y elrelacionados con la Libertad personal y el Debido Proceso, y el primero el resto de losDebido Proceso, y el primero el resto de los derechos que el art. 20 menciona, pudiendoderechos que el art. 20 menciona, pudiendo la persona o cualquiera en su nombrela persona o cualquiera en su nombre recurrir a la corte de apelaciones respectivarecurrir a la corte de apelaciones respectiva para interponer la acción.para interponer la acción.
  • 11. También encontramos referencia a losTambién encontramos referencia a los Derechos fundamentales, especialmente aDerechos fundamentales, especialmente a aquellos que provienen de tratadosaquellos que provienen de tratados internacionales sobre Derechos Humanos eninternacionales sobre Derechos Humanos en el Artículo 5 de la Constitución, que señalael Artículo 5 de la Constitución, que señala en su inciso segundo que "El ejercicio de laen su inciso segundo que "El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación elsoberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales querespeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana.emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar yEs deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados porpromover tales derechos, garantizados por esta constitución, así como por los tratadosesta constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que seinternacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes".encuentren vigentes".
  • 12. ESPAÑAESPAÑA La Constitución Española otorga a todos losLa Constitución Española otorga a todos los ciudadanos una serie de derechosciudadanos una serie de derechos fundamentales y libertades públicas,fundamentales y libertades públicas, regulado por el Titulo I de la Constituciónregulado por el Titulo I de la Constitución Capitulo 2, Sección 1. Regulando toda unaCapitulo 2, Sección 1. Regulando toda una serie de garantías (entre otros, Defensor delserie de garantías (entre otros, Defensor del Pueblo, recurso de inconstitucionalidad,Pueblo, recurso de inconstitucionalidad, cuestión de inconstitucionalidad,cuestión de inconstitucionalidad, procedimientos sumarios, recurso deprocedimientos sumarios, recurso de amparo) para este tipo de derechos.amparo) para este tipo de derechos.
  • 13. En España, en teoría los derechos fundamentales sóloEn España, en teoría los derechos fundamentales sólo pueden ser explícitos, aunque el Tribunalpueden ser explícitos, aunque el Tribunal Constitucional en la práctica, ha atribuido enConstitucional en la práctica, ha atribuido en ocasiones a los derechos fundamentalesocasiones a los derechos fundamentales explícitosexplícitos otros contenidos absolutamente nuevos que vienen aotros contenidos absolutamente nuevos que vienen a ser casi derechos fundamentales tácitos; ello haser casi derechos fundamentales tácitos; ello ha venido impuesto en varias ocasiones por lavenido impuesto en varias ocasiones por la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechosjurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.Humanos de Estrasburgo. Sea como sea, los derechos fundamentales garantizadosSea como sea, los derechos fundamentales garantizados por la Constitución Española son, entre otros, elpor la Constitución Española son, entre otros, el derecho a la igualdad y no discriminación; el derechoderecho a la igualdad y no discriminación; el derecho a la vida y a la integridad física, a la libertada la vida y a la integridad física, a la libertad religiosa, a la libertad personal, a la intimidadreligiosa, a la libertad personal, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, a la libertadpersonal y familiar y a la propia imagen, a la libertad de expresión e información, a la libertad de cátedra, ade expresión e información, a la libertad de cátedra, a la libertad de reunión, a la libertad de asociación, alla libertad de reunión, a la libertad de asociación, al libre acceso a cargos y funciones públicas enlibre acceso a cargos y funciones públicas en condiciones de igualdad, a la tutela judicial efectiva,condiciones de igualdad, a la tutela judicial efectiva, a la legalidad penal, a la educación, a la libertad dea la legalidad penal, a la educación, a la libertad de sindicación, el derecho de petición.sindicación, el derecho de petición.
  • 14.  Derecho a la vida: Incluyendo la abolición de laDerecho a la vida: Incluyendo la abolición de la pena de muerte (salvo lo dispuesto por lospena de muerte (salvo lo dispuesto por los tribunales militares en tiempo de guerra)[La penatribunales militares en tiempo de guerra)[La pena de muerte en tiempo de guerra quedó abolida porde muerte en tiempo de guerra quedó abolida por la Ley Orgánica 11/1995, de 27 de noviembre, dela Ley Orgánica 11/1995, de 27 de noviembre, de abolición de la pena de muerte en tiempo deabolición de la pena de muerte en tiempo de guerra].guerra].  Derecho a la integridad física y moral: ProhibiendoDerecho a la integridad física y moral: Prohibiendo torruras, penas o tratos inhumanos.torruras, penas o tratos inhumanos.  Libertad de creencia: Tanto ideológicas comoLibertad de creencia: Tanto ideológicas como religiosas. Se declara la aconfesionalidad delreligiosas. Se declara la aconfesionalidad del estado y el derecho a no declarar sobre ideología,estado y el derecho a no declarar sobre ideología, religión o creencias.religión o creencias.  Derecho a la seguridad jurídica y tutela judicial:Derecho a la seguridad jurídica y tutela judicial: Que garantiza un proceso penal con garantías.Que garantiza un proceso penal con garantías. Derechos y Libertades deDerechos y Libertades de ámbito personalámbito personal
  • 15.  Derecho a la vida privada: Que incluye:Derecho a la vida privada: Que incluye:  Derecho a la intimidad personal y familiar, unaDerecho a la intimidad personal y familiar, una vida privada y derecho al honor y la propiavida privada y derecho al honor y la propia imagen.imagen.  Derecho al secreto de las comunicaciones.Derecho al secreto de las comunicaciones.  Inviolabilidad del domicilio.Inviolabilidad del domicilio.  Incluye la limitación del uso de la informáticaIncluye la limitación del uso de la informática para proteger la intimidad personal y familiar ypara proteger la intimidad personal y familiar y el pleno ejercicio de sus derechos. Con la STCel pleno ejercicio de sus derechos. Con la STC 292/2000 "a raíz" de este derecho, se crea el292/2000 "a raíz" de este derecho, se crea el derecho fundamental a la protección de datos,derecho fundamental a la protección de datos, como derecho diferente a la intimidad.como derecho diferente a la intimidad.  Libertad de circulación y residencia: Así como deLibertad de circulación y residencia: Así como de entrar y salir del pais sin limitaciones políticas oentrar y salir del pais sin limitaciones políticas o ideológicas.ideológicas.  Derecho a un matrimonio igualitario: Con igualdadDerecho a un matrimonio igualitario: Con igualdad jurídica entre las partes.jurídica entre las partes.
  • 16. COLOMBIACOLOMBIA La Constitución Política Colombiana, de 1991,La Constitución Política Colombiana, de 1991, le da ale da a toda personatoda persona, un conjunto de, un conjunto de garantías fundamentales y la accióngarantías fundamentales y la acción correspondiente para hacerla valer, sincorrespondiente para hacerla valer, sin importar, nacionalidad, sexo, raza, condiciónimportar, nacionalidad, sexo, raza, condición u origen.u origen. Clasificación de los Derechos FundamentalesClasificación de los Derechos Fundamentales en Colombia:en Colombia:  De aplicación inmediataDe aplicación inmediata  Por mandato expreso tienen tal carácterPor mandato expreso tienen tal carácter  Los estatuidos en el Bloque de ConstitucionalidadLos estatuidos en el Bloque de Constitucionalidad  Los Derechos Fundamentales InnominadosLos Derechos Fundamentales Innominados  Los Derechos Fundamentales por ConexidadLos Derechos Fundamentales por Conexidad
  • 17. De Aplicación InmediataDe Aplicación Inmediata Derecho a la vida, integridad personal, igualdad,Derecho a la vida, integridad personal, igualdad, reconocimiento de personalidad juridica;reconocimiento de personalidad juridica; intimidad; habeas data; al libre desarrollo de laintimidad; habeas data; al libre desarrollo de la personalidad: a la libertad personal en todaspersonalidad: a la libertad personal en todas sus formas; a la libertad de conciencia; desus formas; a la libertad de conciencia; de expresión y de información; y de cultos; a laexpresión y de información; y de cultos; a la honra y buen nombre; al derecho de petición;honra y buen nombre; al derecho de petición; de libre circulación; al trabajo; la libertad dede libre circulación; al trabajo; la libertad de escoger profesión y oficio; de enseñanza,escoger profesión y oficio; de enseñanza, aprendizaje investigación y cátedra; al habeasaprendizaje investigación y cátedra; al habeas corpus; al debido proceso; a no ser sometido acorpus; al debido proceso; a no ser sometido a sanciones de destierro, prisión perpetua osanciones de destierro, prisión perpetua o confiscación; al asilo, en los términos previstosconfiscación; al asilo, en los términos previstos por la ley; a las libertades de reunión ypor la ley; a las libertades de reunión y manifestación; y a los derechos políticos.manifestación; y a los derechos políticos.
  • 18. Por mandato expreso tienen elPor mandato expreso tienen el Carácter de FundamentalesCarácter de Fundamentales Los derechos de los niños, que incluyenLos derechos de los niños, que incluyen derechos prestacionales como laderechos prestacionales como la salud.salud.
  • 19. Los estatuidos en el Bloque deLos estatuidos en el Bloque de ConstitucionalidadConstitucionalidad Las disposiciones de la ConvenciónLas disposiciones de la Convención Interamericana de Derechos Humanos; LosInteramericana de Derechos Humanos; Los Cuatro Convenios de Ginebra del 12 deCuatro Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949; los protocolos adicionales aagosto de 1949; los protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra; La Convenciónlos Convenios de Ginebra; La Convención sobre prohibiciones o restricciones delsobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionalesempleo de ciertas armas convencionales que pueden considerarse excesivamenteque pueden considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados y susnocivas o de efectos indiscriminados y sus cuatro protocolos; La Convencióncuatro protocolos; La Convención Interamericana para prevenir y sancionar laInteramericana para prevenir y sancionar la tortura;tortura;
  • 20. La Convención Interamericana sobreLa Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas; Conveniodesaparición forzada de personas; Convenio 98 de la OIT sobre el derecho de sindicación98 de la OIT sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva; Convenio 138 de lay negociación colectiva; Convenio 138 de la OIT sobre edad mínima de admisión deOIT sobre edad mínima de admisión de empleo; Convenio 182 de la OIT sobre laempleo; Convenio 182 de la OIT sobre la prohibición de peores formas de trabajoprohibición de peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para suinfantil y la acción inmediata para su eliminación.eliminación.
  • 21. Dignidad Humana; el mínimo vital; laDignidad Humana; el mínimo vital; la seguridad personal frente a riesgosseguridad personal frente a riesgos extraordinarios; y la estabilidad laboralextraordinarios; y la estabilidad laboral reforzada de sujetos de especial protecciónreforzada de sujetos de especial protección constitucional (trabajadores con fueroconstitucional (trabajadores con fuero sindical, personas discapacitadas, la mujersindical, personas discapacitadas, la mujer embarazada y los portadores de VIH - SIDA.embarazada y los portadores de VIH - SIDA. Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales InnominadosInnominados
  • 22. Derechos Fundamentales porDerechos Fundamentales por ConexidadConexidad Derecho a la seguridad social en salud y laDerecho a la seguridad social en salud y la vida; derecho a la seguridad social envida; derecho a la seguridad social en pensiones y el mínimo vital; derecho alpensiones y el mínimo vital; derecho al pago oportuno de pensiones y el mínimopago oportuno de pensiones y el mínimo vital; derecho al pago de la licencia devital; derecho al pago de la licencia de maternidad y el mínimo vital; derecho a lamaternidad y el mínimo vital; derecho a la educación; y derecho a un medioeducación; y derecho a un medio ambiente sano.ambiente sano.