SlideShare una empresa de Scribd logo
CasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasInteligentesCasasinteligentesCasasinteligentesCasasinteli 
Trabajo Practico Casas Inteligentes 4to 1era Gavilán, Agustina Luppi, Victoria Supino, Giuliana
1 
La tecnología 
La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. 
La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos. 
En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos. La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento). 
Hitos históricos 
Los hitos del desarrollo tecnológico son los sucesos o acontecimiento que sirven de punto de referencia al desarrollo tecnológico, es decir, las invenciones que han existido así, Estas se clasifican en dos los prehistóricos y los históricos, estos han servido para solver necesidades tanto primarias como secundarias y terciarias, y obtener una mejor calidad de vida acosta de la tecnología 
Hitos históricos del siglo XX y XXI 
 Armas y herramientas de piedra: Hechas de piedras toscamente fracturadas, fueron usadas por los primeros homínidos hace más de 1.000.000 de años en África. Las armas permitieron el auge de la caza de animales salvajes. Las herramientas facilitaron el troceado de los animales, el trabajo del cuero, el hueso y la madera produciendo los primeros cambios sustanciales de la forma de vida. 
 Encendido de fuego: Aunque el fuego fue usado desde tiempos muy remotos, no hay evidencias de su encendido artificial, seguramente por fricción, hasta alrededor de 200.000 a. C. El uso del fuego permitió protegerse mejor de los animales salvajes, que invariablemente le temen; prolongar las horas de trabajo útil, con el consiguiente incremento de relación social; migrar a climas más fríos, usándolo como calefacción para las moradas; cocinar los alimentos, haciéndolos más fáciles de digerir y masticar. 
 Cestería: No se sabe con certeza cuando se inició, por ser un material de fácil descomposición. Se presume que fue anterior a la alfarería y la base de ésta cuando los canastos de fibras o varillas se recubrieron con arcilla para impermeabilizarlos. Las cestas fueron probablemente los primeros recipientes y medios de transporte de alimentos y otros objetos pequeños. Cultivo del trigo: Alrededor del 8.500 a. C., en el Creciente Fértil. La gran productividad de la agricultura disminuyó el tiempo empleado en las tareas de alimentación y facilitó el almacenamiento de reservas, permitiendo un
2 
gran aumento de la población humana. Las prácticas agrícolas desalentaron el nomadismo, dando así origen a las ciudades, lugar donde se produjo la división social del trabajo y el consiguiente florecimiento de las tecnologías. 
 Metalurgia del cobre: Alrededor del 7.000 a. C., en Turquía. El cobre fue, en casi todas partes, el primer metal usado por encontrarse naturalmente en estado puro. Aunque es demasiado blando para hacer herramientas durables, las técnicas desarrolladas dieron las bases para el uso del bronce, primero, y del hierro, después. 
 Carro con ruedas: La más antigua representación de un carro con ruedas es la del cuenco de Bronocice. Data de alrededor del 3.500 a. C., en la región del Cáucaso. No se sabe con certeza si su función como arma de guerra precedió a la de medio de transporte. 
 Escritura: Alrededor del 3.300 a. C., en Sumer, la escritura cuneiforme sobre tabletas de arcilla se usaba para llevar inventarios y controlar el pago de impuestos. Con la invención de la escritura se inician el período histórico y los procesos sistemáticos de transmisión de información y de análisis racional de las tecnologías, procesos cuya muy posterior culminación sería el surgimiento de las ciencias. 
Tecnología Del Siglo XXI 
La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de éste para construir, a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura. El proceso tecnológico da respuesta a las necesidades humanas; para ello, recurre a los conocimientos científicos acumulados con el fin de aplicar los procedimientos técnicos necesarios que conduzcan a las soluciones óptimas. La Tecnología abarca, pues, tanto el proceso de creación como los resultados. Dependiendo de los campos de conocimiento, tenemos múltiples ramas o tecnologías: mecánica, materiales, del calor y frío, eléctrica, electrónica, química, bioquímica, nuclear, telecomunicaciones, de la información. La actividad tecnológica influye en el progreso social pero también en el deterioro de nuestro entorno. Actualmente la Tecnología está comprometida en conseguir procesos tecnológicos acordes con el medio ambiente, para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro Planeta. Evitar estos males es tarea común de todos; sin duda, nuestra mejor contribución comienza por una buena enseñanza-aprendizaje de la Tecnología en los estudios de secundaria. 
Que son las casas inteligentes? En la actualidad, el uso de la tecnología permite que los hogares sean administrados y organizados con facilidad y lo mejor de todo, a distancia. Una casa inteligente es una vivienda con un diseño arquitectónico propio y una tecnología avanzada, todo esto integrado y desarrollado en conjunto para que las personas que la habitan vivan cómodamente.
3 
Las casas inteligentes están a punto de volverse la corriente dominante. Cada vez más accesibles y convenientes, la tecnología de las casas inteligentes revolucionará la manera en que vivimos. Sigue leyendo para descubrir cómo funcionan las casas inteligentes y cuánto cuesta construirlas. La aplicación de la tecnología en las viviendas consiste en el uso simultáneo de la electricidad, la electrónica y la informática, empleadas en el diseño técnico de las edificaciones. Los hogares inteligentes cuentan con la capacidad de distribuir la información por medio de comandos alrededor del hogar para que funcione "prácticamente" solo. Por medio de una llamada o una indicación desde una computadora es posible ordenar el cierre de cortinas, controlar la calefacción, entre otras actividades. La imagen de la casa del futuro que dejó parte de la ciencia ficción del siglo XX en nuestra mente colectiva incluye casas que combinan un diseño arquitectónico ultra moderno con perillas, botones y luces: es una automatización visible. En la actualidad se apela más a la sutileza: las casas automatizadas incluyen todo el confort que puede ofrecer la tecnología, pero sin resignar la estética. Es decir, se puede tener una casa inteligente con cualquier estilo. Cómo funciona? Las casas inteligentes de hoy en día se comunican con una combinación de tecnología cableada e inalámbrica. Los artefactos se comunican entre sí a través del cableado de tu casa, u ondas de radio similares al Wi-Fi y comunicación celular. Algunos sistemas se comunican de una u otra forma (cableada o inalámbrica), pero estos tienden a ser menos confiables dado que la interferencia de otros aparatos del hogar obstaculiza las líneas de comunicación. Los sistemas más recientes ofrecen una red dual, lo que significa que las señales tienen más de una manera de alcanzar su destino. Este tipo de construcciones abre la posibilidad de desarrollar con el tiempo, nuevos tipos de viviendas y mobiliario interno que vayan acordes con las nuevas formas de vida y accesibles para el público en general.
4 
Algunos de los sistemas que podemos encontrar en el mercado:  Sistema monitoreado de seguridad  Sistema integral de audio  Sistema de video en casa.  Sistemas automatizados de iluminación  Sistema de calefacción y aire acondicionado  Paneles solares.  Aparatos de entretenimiento, como la television 
Ventajas 
Desventajas. Los aspectos positivos que ofrece la domótica son los siguientes: - Ahorro energético. Este concepto se basa en la gestión eficiente de este recurso. Es decir, empleando medidas que disminuyan el consumo energético innecesario. - Confort. se logra a través del control del medio ambiente interno con la programación de horarios específicos para equipos de climatización, iluminación, etc. Ya que a travez de controles se pueden manejar todos los aparatos sin tener que moverse. - Seguridad, consistente es una red de seguridad para proteger los bienes patrimoniales y la seguridad personal. - Comunicaciones basadas en sistemas o infraestructuras que posee el hogar, como ser el control interno o externo, control remoto mediante la utilización de internet, entre otros. - Accesibilidad. Basada en las aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno con el objeto de favorecer la autonomía personal de individuos que posean limitaciones funcionales o discapacidad. En cuanto a los aspectos negativos de estas casas inteligentes la característica más sobresaliente es la vulnerabilidad frente a los Hackers, pudiendo ingresar a la información del hogar e invadiendo la privacidad dentro y fuera de la casa. Esto se debe a que el control se realiza mediante internet a ondas aéreas celulares permitiendo a los dueños acceder a la información de su hogar desde cualquier sitio.
5 
Índice: 
http://de10.com.mx/wdetalle3064.html 
http://www.clarin.com/internet/Advierten-peligros-viviendas- inteligentes_0_1023497689.html 
http://www.lanacion.com.ar/902343-domotica-casas-inteligentes 
http://peapt.blogspot.com.ar/p/que-es-la-tecnologia.html 
http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia.php 
http://tecnologiasxx.blogspot.com.ar/2011/08/hitos-tecnologicos-historicos.html 
https://sites.google.com/site/tecnologiadesigloxxi/los-hitos-tecnologicos 
https://sites.google.com/site/nticxtecnologuiasigloxxi/home 
http://www.ehowenespanol.com/informacion-casas-inteligentes-sobre_79661/ 
http://www.mundohogar.com/casa-inteligentes-ventajas-y-desventajas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicosTecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicosDiego Hernandez
 
Taller de informatica tecnologia
Taller de informatica tecnologiaTaller de informatica tecnologia
Taller de informatica tecnologia
DAVIDPUETES15
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesMateo Paz Quintero
 
La tecnologia y sus multiples relaciones...
La tecnologia y sus multiples relaciones...La tecnologia y sus multiples relaciones...
La tecnologia y sus multiples relaciones...
Mateo Paz Quintero
 
Fichas de Contenido
Fichas de ContenidoFichas de Contenido
Fichas de Contenido
AuroraC55
 
Historia tecnología cplc 4°m
Historia tecnología cplc 4°mHistoria tecnología cplc 4°m
Historia tecnología cplc 4°m
Estefanía Vivanco Morales
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
yulay19
 
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitarioEntornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Olga Navarro
 
Tegnologia Digital
Tegnologia DigitalTegnologia Digital
Tegnologia Digitalremember2
 
Investicaccion: Los hogares inteligentes del futuro
Investicaccion: Los hogares inteligentes del futuroInvesticaccion: Los hogares inteligentes del futuro
Investicaccion: Los hogares inteligentes del futuro
AuroraC55
 
la tecnología en Colombia
la tecnología en Colombia la tecnología en Colombia
la tecnología en Colombia
1057586122
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Francisco Rodriguez
 
la tecnologia
la tecnologia la tecnologia
la tecnologia
Raysa Mejia
 
Material de apoyo para la exposicion
Material de apoyo para la exposicionMaterial de apoyo para la exposicion
Material de apoyo para la exposicion
Diego Hernandez
 
Casas Inteligentes
Casas InteligentesCasas Inteligentes
Casas Inteligentes
Luz Millan
 
Exposicion sobre documentos electronicos
Exposicion sobre documentos electronicosExposicion sobre documentos electronicos
Exposicion sobre documentos electronicosYizeth Rojitas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1infotecmec
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Rosa Rosalinda
 

La actualidad más candente (19)

Tecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicosTecnología, historia y conceptos básicos
Tecnología, historia y conceptos básicos
 
Taller de informatica tecnologia
Taller de informatica tecnologiaTaller de informatica tecnologia
Taller de informatica tecnologia
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
 
La tecnologia y sus multiples relaciones...
La tecnologia y sus multiples relaciones...La tecnologia y sus multiples relaciones...
La tecnologia y sus multiples relaciones...
 
Fichas de Contenido
Fichas de ContenidoFichas de Contenido
Fichas de Contenido
 
Historia tecnología cplc 4°m
Historia tecnología cplc 4°mHistoria tecnología cplc 4°m
Historia tecnología cplc 4°m
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitarioEntornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
 
Tegnologia Digital
Tegnologia DigitalTegnologia Digital
Tegnologia Digital
 
Investicaccion: Los hogares inteligentes del futuro
Investicaccion: Los hogares inteligentes del futuroInvesticaccion: Los hogares inteligentes del futuro
Investicaccion: Los hogares inteligentes del futuro
 
la tecnología en Colombia
la tecnología en Colombia la tecnología en Colombia
la tecnología en Colombia
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
 
la tecnologia
la tecnologia la tecnologia
la tecnologia
 
Material de apoyo para la exposicion
Material de apoyo para la exposicionMaterial de apoyo para la exposicion
Material de apoyo para la exposicion
 
Casas Inteligentes
Casas InteligentesCasas Inteligentes
Casas Inteligentes
 
Exposicion sobre documentos electronicos
Exposicion sobre documentos electronicosExposicion sobre documentos electronicos
Exposicion sobre documentos electronicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
5
55
5
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Destacado

Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014
Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014
Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014
Castellvi Solidari - Junts Podem
 
201 El Conocimiento De Si Mismo
201 El Conocimiento De Si Mismo201 El Conocimiento De Si Mismo
201 El Conocimiento De Si Mismo
Miguel Amaro
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
valeryn92
 
Vantage company profile
Vantage company profileVantage company profile
Vantage company profile
RAMESHVANTAGE
 
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa ConceptualAplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
actitud
 
Prosody s telephony software
Prosody s telephony softwareProsody s telephony software
Prosody s telephony software
Mark Bosworth
 
Cáncer de
Cáncer de Cáncer de
Aplicación docente del software libre
Aplicación docente del software libreAplicación docente del software libre
Aplicación docente del software libreousli07
 
Duffy Boats Fuel Cells
Duffy Boats Fuel CellsDuffy Boats Fuel Cells
Duffy Boats Fuel Cells
Carlos M. Cámara
 
Inventosargentinosjuncozarzavincelligonzalez
InventosargentinosjuncozarzavincelligonzalezInventosargentinosjuncozarzavincelligonzalez
InventosargentinosjuncozarzavincelligonzalezAlumnos Instituto Grilli
 
Greenscreen Fotografie - Reisfotografie
Greenscreen Fotografie - ReisfotografieGreenscreen Fotografie - Reisfotografie
Greenscreen Fotografie - Reisfotografie
Xandro Media
 
Introducció a la Web 2.0
Introducció a la Web 2.0Introducció a la Web 2.0
Introducció a la Web 2.0
Ismael Peña-López
 
Tecnologias moviles y software de aplicacion
Tecnologias moviles y software de aplicacionTecnologias moviles y software de aplicacion
Tecnologias moviles y software de aplicacion
Alumnos Instituto Grilli
 
Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial. Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.
Alumnos Instituto Grilli
 
Ridley presentation February 2017
Ridley presentation  February 2017Ridley presentation  February 2017
Ridley presentation February 2017
Brock University
 

Destacado (20)

Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014
Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014
Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014
 
201 El Conocimiento De Si Mismo
201 El Conocimiento De Si Mismo201 El Conocimiento De Si Mismo
201 El Conocimiento De Si Mismo
 
Refleja. Prosperidad
Refleja. ProsperidadRefleja. Prosperidad
Refleja. Prosperidad
 
Examen1999 2
Examen1999 2Examen1999 2
Examen1999 2
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Vantage company profile
Vantage company profileVantage company profile
Vantage company profile
 
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa ConceptualAplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
Aplicando Formatos Y Estilos A Un Mapa Conceptual
 
Prosody s telephony software
Prosody s telephony softwareProsody s telephony software
Prosody s telephony software
 
Taller J A I M E V E R A
Taller J A I M E V E R ATaller J A I M E V E R A
Taller J A I M E V E R A
 
Cáncer de
Cáncer de Cáncer de
Cáncer de
 
Aplicación docente del software libre
Aplicación docente del software libreAplicación docente del software libre
Aplicación docente del software libre
 
Duffy Boats Fuel Cells
Duffy Boats Fuel CellsDuffy Boats Fuel Cells
Duffy Boats Fuel Cells
 
Derecho laboral y comercial Sesion VI
Derecho laboral y comercial Sesion VIDerecho laboral y comercial Sesion VI
Derecho laboral y comercial Sesion VI
 
Inventosargentinosjuncozarzavincelligonzalez
InventosargentinosjuncozarzavincelligonzalezInventosargentinosjuncozarzavincelligonzalez
Inventosargentinosjuncozarzavincelligonzalez
 
Delaveccia
DelavecciaDelaveccia
Delaveccia
 
Greenscreen Fotografie - Reisfotografie
Greenscreen Fotografie - ReisfotografieGreenscreen Fotografie - Reisfotografie
Greenscreen Fotografie - Reisfotografie
 
Introducció a la Web 2.0
Introducció a la Web 2.0Introducció a la Web 2.0
Introducció a la Web 2.0
 
Tecnologias moviles y software de aplicacion
Tecnologias moviles y software de aplicacionTecnologias moviles y software de aplicacion
Tecnologias moviles y software de aplicacion
 
Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial. Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.
 
Ridley presentation February 2017
Ridley presentation  February 2017Ridley presentation  February 2017
Ridley presentation February 2017
 

Similar a Gavilan luppi Supino

Qué es tecnología
Qué es tecnologíaQué es tecnología
Qué es tecnología
Xéne Aguirre
 
Tecnologia casas inteligentes Gavilan, Luppi y Supino
Tecnologia casas inteligentes Gavilan, Luppi y SupinoTecnologia casas inteligentes Gavilan, Luppi y Supino
Tecnologia casas inteligentes Gavilan, Luppi y Supino
Alumnos Instituto Grilli
 
La domótica LR
La domótica  LRLa domótica  LR
La domótica LR
Leo Rodas
 
Trabajo práctico word herrera criado casalena
Trabajo práctico word herrera criado casalenaTrabajo práctico word herrera criado casalena
Trabajo práctico word herrera criado casalena
Alumnos Instituto Grilli
 
Trabajo práctico word terminado
Trabajo práctico word terminadoTrabajo práctico word terminado
Trabajo práctico word terminado
Alumnos Instituto Grilli
 
Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)
MartyCastillero
 
Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)
MartyCastillero
 
Casas inteligentes LMN
Casas inteligentes LMNCasas inteligentes LMN
Casas inteligentes LMN
clxsure
 
conceptos sobre la tecnologia
conceptos sobre la tecnologiaconceptos sobre la tecnologia
conceptos sobre la tecnologia
FerraRojo1
 
Presentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicosPresentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicos
nicolasycarlitosjuntosporsiempre
 
Tecnologia power point
Tecnologia power pointTecnologia power point
Tecnologia power point
mariatovar824
 
Tallertecnologia 100223183148-phpapp01
Tallertecnologia 100223183148-phpapp01Tallertecnologia 100223183148-phpapp01
Tallertecnologia 100223183148-phpapp01
Laura Torres Ballesteros
 
Conceptos generales de tecnología
Conceptos generales de tecnologíaConceptos generales de tecnología
Conceptos generales de tecnología
Brandon Portilla 7-4
 

Similar a Gavilan luppi Supino (20)

Qué es tecnología
Qué es tecnologíaQué es tecnología
Qué es tecnología
 
Qué es tecnología
Qué es tecnologíaQué es tecnología
Qué es tecnología
 
Tecnologia casas inteligentes Gavilan, Luppi y Supino
Tecnologia casas inteligentes Gavilan, Luppi y SupinoTecnologia casas inteligentes Gavilan, Luppi y Supino
Tecnologia casas inteligentes Gavilan, Luppi y Supino
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
La domótica LR
La domótica  LRLa domótica  LR
La domótica LR
 
Trabajo práctico word herrera criado casalena
Trabajo práctico word herrera criado casalenaTrabajo práctico word herrera criado casalena
Trabajo práctico word herrera criado casalena
 
Trabajo práctico word terminado
Trabajo práctico word terminadoTrabajo práctico word terminado
Trabajo práctico word terminado
 
Taller Tecnologia
Taller TecnologiaTaller Tecnologia
Taller Tecnologia
 
Taller Tecnologia
Taller TecnologiaTaller Tecnologia
Taller Tecnologia
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Taller Tecnologia
Taller TecnologiaTaller Tecnologia
Taller Tecnologia
 
Taller Tecnologia
Taller TecnologiaTaller Tecnologia
Taller Tecnologia
 
Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)
 
Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)
 
Casas inteligentes LMN
Casas inteligentes LMNCasas inteligentes LMN
Casas inteligentes LMN
 
conceptos sobre la tecnologia
conceptos sobre la tecnologiaconceptos sobre la tecnologia
conceptos sobre la tecnologia
 
Presentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicosPresentación avances tecnologicos
Presentación avances tecnologicos
 
Tecnologia power point
Tecnologia power pointTecnologia power point
Tecnologia power point
 
Tallertecnologia 100223183148-phpapp01
Tallertecnologia 100223183148-phpapp01Tallertecnologia 100223183148-phpapp01
Tallertecnologia 100223183148-phpapp01
 
Conceptos generales de tecnología
Conceptos generales de tecnologíaConceptos generales de tecnología
Conceptos generales de tecnología
 

Más de Alumnos Instituto Grilli

Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
Alumnos Instituto Grilli
 
Avances tecnologicos en la argentina
Avances tecnologicos en  la argentinaAvances tecnologicos en  la argentina
Avances tecnologicos en la argentina
Alumnos Instituto Grilli
 
avances en la tecnologia argentina
avances en la tecnologia argentinaavances en la tecnologia argentina
avances en la tecnologia argentina
Alumnos Instituto Grilli
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Alumnos Instituto Grilli
 
Qué es internet de las cosas
Qué es internet de las cosasQué es internet de las cosas
Qué es internet de las cosas
Alumnos Instituto Grilli
 
Drones
Drones Drones
Trabajo practico
Trabajo practico Trabajo practico
Trabajo practico
Alumnos Instituto Grilli
 
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Colavecchia ; Diaz ; Cabral Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Alumnos Instituto Grilli
 
Sic
SicSic
Tp tecno pdf
Tp tecno pdf Tp tecno pdf
Realidad aumentada power
Realidad aumentada powerRealidad aumentada power
Realidad aumentada power
Alumnos Instituto Grilli
 
Realidad aumentada pp
Realidad aumentada ppRealidad aumentada pp
Realidad aumentada pp
Alumnos Instituto Grilli
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
Alumnos Instituto Grilli
 
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Alumnos Instituto Grilli
 
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, bruguerasTrabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Alumnos Instituto Grilli
 
Curriculum vitae keller moglia aguirre
Curriculum vitae keller moglia aguirre Curriculum vitae keller moglia aguirre
Curriculum vitae keller moglia aguirre
Alumnos Instituto Grilli
 
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Alumnos Instituto Grilli
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Alumnos Instituto Grilli
 

Más de Alumnos Instituto Grilli (20)

Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Avances tecnologicos en la argentina
Avances tecnologicos en  la argentinaAvances tecnologicos en  la argentina
Avances tecnologicos en la argentina
 
avances en la tecnologia argentina
avances en la tecnologia argentinaavances en la tecnologia argentina
avances en la tecnologia argentina
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Qué es internet de las cosas
Qué es internet de las cosasQué es internet de las cosas
Qué es internet de las cosas
 
Drones
Drones Drones
Drones
 
Trabajo practico
Trabajo practico Trabajo practico
Trabajo practico
 
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Colavecchia ; Diaz ; Cabral Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
 
Modelismo espacial
Modelismo espacialModelismo espacial
Modelismo espacial
 
Sic
SicSic
Sic
 
Tp tecno pdf
Tp tecno pdf Tp tecno pdf
Tp tecno pdf
 
Realidad aumentada power
Realidad aumentada powerRealidad aumentada power
Realidad aumentada power
 
Realidad aumentada pp
Realidad aumentada ppRealidad aumentada pp
Realidad aumentada pp
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
 
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
 
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, bruguerasTrabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
 
Curriculum vitae keller moglia aguirre
Curriculum vitae keller moglia aguirre Curriculum vitae keller moglia aguirre
Curriculum vitae keller moglia aguirre
 
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Gavilan luppi Supino

  • 2. 1 La tecnología La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos. En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos. La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento). Hitos históricos Los hitos del desarrollo tecnológico son los sucesos o acontecimiento que sirven de punto de referencia al desarrollo tecnológico, es decir, las invenciones que han existido así, Estas se clasifican en dos los prehistóricos y los históricos, estos han servido para solver necesidades tanto primarias como secundarias y terciarias, y obtener una mejor calidad de vida acosta de la tecnología Hitos históricos del siglo XX y XXI  Armas y herramientas de piedra: Hechas de piedras toscamente fracturadas, fueron usadas por los primeros homínidos hace más de 1.000.000 de años en África. Las armas permitieron el auge de la caza de animales salvajes. Las herramientas facilitaron el troceado de los animales, el trabajo del cuero, el hueso y la madera produciendo los primeros cambios sustanciales de la forma de vida.  Encendido de fuego: Aunque el fuego fue usado desde tiempos muy remotos, no hay evidencias de su encendido artificial, seguramente por fricción, hasta alrededor de 200.000 a. C. El uso del fuego permitió protegerse mejor de los animales salvajes, que invariablemente le temen; prolongar las horas de trabajo útil, con el consiguiente incremento de relación social; migrar a climas más fríos, usándolo como calefacción para las moradas; cocinar los alimentos, haciéndolos más fáciles de digerir y masticar.  Cestería: No se sabe con certeza cuando se inició, por ser un material de fácil descomposición. Se presume que fue anterior a la alfarería y la base de ésta cuando los canastos de fibras o varillas se recubrieron con arcilla para impermeabilizarlos. Las cestas fueron probablemente los primeros recipientes y medios de transporte de alimentos y otros objetos pequeños. Cultivo del trigo: Alrededor del 8.500 a. C., en el Creciente Fértil. La gran productividad de la agricultura disminuyó el tiempo empleado en las tareas de alimentación y facilitó el almacenamiento de reservas, permitiendo un
  • 3. 2 gran aumento de la población humana. Las prácticas agrícolas desalentaron el nomadismo, dando así origen a las ciudades, lugar donde se produjo la división social del trabajo y el consiguiente florecimiento de las tecnologías.  Metalurgia del cobre: Alrededor del 7.000 a. C., en Turquía. El cobre fue, en casi todas partes, el primer metal usado por encontrarse naturalmente en estado puro. Aunque es demasiado blando para hacer herramientas durables, las técnicas desarrolladas dieron las bases para el uso del bronce, primero, y del hierro, después.  Carro con ruedas: La más antigua representación de un carro con ruedas es la del cuenco de Bronocice. Data de alrededor del 3.500 a. C., en la región del Cáucaso. No se sabe con certeza si su función como arma de guerra precedió a la de medio de transporte.  Escritura: Alrededor del 3.300 a. C., en Sumer, la escritura cuneiforme sobre tabletas de arcilla se usaba para llevar inventarios y controlar el pago de impuestos. Con la invención de la escritura se inician el período histórico y los procesos sistemáticos de transmisión de información y de análisis racional de las tecnologías, procesos cuya muy posterior culminación sería el surgimiento de las ciencias. Tecnología Del Siglo XXI La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de éste para construir, a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura. El proceso tecnológico da respuesta a las necesidades humanas; para ello, recurre a los conocimientos científicos acumulados con el fin de aplicar los procedimientos técnicos necesarios que conduzcan a las soluciones óptimas. La Tecnología abarca, pues, tanto el proceso de creación como los resultados. Dependiendo de los campos de conocimiento, tenemos múltiples ramas o tecnologías: mecánica, materiales, del calor y frío, eléctrica, electrónica, química, bioquímica, nuclear, telecomunicaciones, de la información. La actividad tecnológica influye en el progreso social pero también en el deterioro de nuestro entorno. Actualmente la Tecnología está comprometida en conseguir procesos tecnológicos acordes con el medio ambiente, para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro Planeta. Evitar estos males es tarea común de todos; sin duda, nuestra mejor contribución comienza por una buena enseñanza-aprendizaje de la Tecnología en los estudios de secundaria. Que son las casas inteligentes? En la actualidad, el uso de la tecnología permite que los hogares sean administrados y organizados con facilidad y lo mejor de todo, a distancia. Una casa inteligente es una vivienda con un diseño arquitectónico propio y una tecnología avanzada, todo esto integrado y desarrollado en conjunto para que las personas que la habitan vivan cómodamente.
  • 4. 3 Las casas inteligentes están a punto de volverse la corriente dominante. Cada vez más accesibles y convenientes, la tecnología de las casas inteligentes revolucionará la manera en que vivimos. Sigue leyendo para descubrir cómo funcionan las casas inteligentes y cuánto cuesta construirlas. La aplicación de la tecnología en las viviendas consiste en el uso simultáneo de la electricidad, la electrónica y la informática, empleadas en el diseño técnico de las edificaciones. Los hogares inteligentes cuentan con la capacidad de distribuir la información por medio de comandos alrededor del hogar para que funcione "prácticamente" solo. Por medio de una llamada o una indicación desde una computadora es posible ordenar el cierre de cortinas, controlar la calefacción, entre otras actividades. La imagen de la casa del futuro que dejó parte de la ciencia ficción del siglo XX en nuestra mente colectiva incluye casas que combinan un diseño arquitectónico ultra moderno con perillas, botones y luces: es una automatización visible. En la actualidad se apela más a la sutileza: las casas automatizadas incluyen todo el confort que puede ofrecer la tecnología, pero sin resignar la estética. Es decir, se puede tener una casa inteligente con cualquier estilo. Cómo funciona? Las casas inteligentes de hoy en día se comunican con una combinación de tecnología cableada e inalámbrica. Los artefactos se comunican entre sí a través del cableado de tu casa, u ondas de radio similares al Wi-Fi y comunicación celular. Algunos sistemas se comunican de una u otra forma (cableada o inalámbrica), pero estos tienden a ser menos confiables dado que la interferencia de otros aparatos del hogar obstaculiza las líneas de comunicación. Los sistemas más recientes ofrecen una red dual, lo que significa que las señales tienen más de una manera de alcanzar su destino. Este tipo de construcciones abre la posibilidad de desarrollar con el tiempo, nuevos tipos de viviendas y mobiliario interno que vayan acordes con las nuevas formas de vida y accesibles para el público en general.
  • 5. 4 Algunos de los sistemas que podemos encontrar en el mercado:  Sistema monitoreado de seguridad  Sistema integral de audio  Sistema de video en casa.  Sistemas automatizados de iluminación  Sistema de calefacción y aire acondicionado  Paneles solares.  Aparatos de entretenimiento, como la television Ventajas Desventajas. Los aspectos positivos que ofrece la domótica son los siguientes: - Ahorro energético. Este concepto se basa en la gestión eficiente de este recurso. Es decir, empleando medidas que disminuyan el consumo energético innecesario. - Confort. se logra a través del control del medio ambiente interno con la programación de horarios específicos para equipos de climatización, iluminación, etc. Ya que a travez de controles se pueden manejar todos los aparatos sin tener que moverse. - Seguridad, consistente es una red de seguridad para proteger los bienes patrimoniales y la seguridad personal. - Comunicaciones basadas en sistemas o infraestructuras que posee el hogar, como ser el control interno o externo, control remoto mediante la utilización de internet, entre otros. - Accesibilidad. Basada en las aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno con el objeto de favorecer la autonomía personal de individuos que posean limitaciones funcionales o discapacidad. En cuanto a los aspectos negativos de estas casas inteligentes la característica más sobresaliente es la vulnerabilidad frente a los Hackers, pudiendo ingresar a la información del hogar e invadiendo la privacidad dentro y fuera de la casa. Esto se debe a que el control se realiza mediante internet a ondas aéreas celulares permitiendo a los dueños acceder a la información de su hogar desde cualquier sitio.
  • 6. 5 Índice: http://de10.com.mx/wdetalle3064.html http://www.clarin.com/internet/Advierten-peligros-viviendas- inteligentes_0_1023497689.html http://www.lanacion.com.ar/902343-domotica-casas-inteligentes http://peapt.blogspot.com.ar/p/que-es-la-tecnologia.html http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia.php http://tecnologiasxx.blogspot.com.ar/2011/08/hitos-tecnologicos-historicos.html https://sites.google.com/site/tecnologiadesigloxxi/los-hitos-tecnologicos https://sites.google.com/site/nticxtecnologuiasigloxxi/home http://www.ehowenespanol.com/informacion-casas-inteligentes-sobre_79661/ http://www.mundohogar.com/casa-inteligentes-ventajas-y-desventajas/