SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucho Salazar
Generación de Valor con
Scrum
lucho.salazar@gmail.com
@luchosalazarc
Versión 1.5.20170525
Miembro de Ágiles Colombia• http://www.agilescolombia.org
• @AgilesColombia
• facebook.com/AgilesColombia
• Meetup.com/agilescolombia
• Foro virtual: bit.ly/foroagilesco
• #AgilesCo2017 - http://ac2017.agiles.org
Jornadas Nacionales de Metodologías Ágiles
Jornadas Nacionales de Metodologías Ágiles
Entremos en materia…
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
“Equipos ‘hiperproductivos’
sin una clara comprensión
de Valor ‘hiperproducen’
desperdicio. El doble de
desperdicio en la mitad del
tiempo”.
@AdamYuret
http://www.gazafatonarioit.com@luchosalazarc
Breve Historia de Scrum
Prácticas Ágiles Más Usadas
Fuente: the 11th annual State of Agile ™ Report. 2015 by VersionOne
Hirotaka Takeuchi and Ikujiro Nonaka, “The
New New Product Development Game”,
Harvard Business Review, January 1986.
“En enfoque secuencial o de ‘carrera de
relevos’ en el desarrollo de productos [...]
puede entrar en conflicto con los objetivos
de máxima velocidad y flexibilidad. En su
lugar, un enfoque holístico o estilo ‘rugby’ -
donde un equipo intenta avanzar como una
unidad, pasando la pelota hacia adelante y
hacia atrás -puede servir mejor a los
actuales requisitos competitivos”.
Seguimos perdiendo la carrera de relevos
http://www.gazafatonarioit.com@luchosalazarc
Orígenes de Scrum
• Jeff Sutherland
– Scrum iniciales en Easel Corp en 1993
– IDX 500 personas haciendo Scrum
• Ken Schwaber
– ADM
– Se presenta Scrum en OOPSLA 96 con Sutherland
– Autor de tres libros sobre Scrum
• Mike Beedle
– Patrones Scrum en PLOPD4
• Ken Schwaber and Mike Cohn
– Fundaron conjuntamente la Scrum Alliance en 2002,
inicialmente dentro de la Agile Alliance
Mountain Goat Software, LLC
La Guía Oficial de Scrum
La Guía Oficial de Scrum
La Guía Oficial de Scrum
La Guía Oficial de Scrum
La Guía en mi Gazafatonario
Sobre Scrum:
Revisión a la Guía de Scrum
Un vistazo a la guía de Scrum
Teoría de Scrum
• Scrum (m): Un marco de trabajo por el cual
las personas pueden resolver problemas
complejos adaptativos, a la vez que entregar
productos del máximo valor posible productiva
y creativamente.*
• Scrum es:
 Liviano
 Fácil de entender
 Extremadamente difícil de llegar a dominar
Scrum
* Fuente: guía oficial de Scrum: http://www.scrumguides.org/
El marco de trabajo Scrum
1 día
<= 4
Semanas
Pilares de Scrum
Valores Scrum
Valores Scrum
Roles, Ceremonias y
Artefactos Scrum
Scrum – Roles y Responsabilidades
 Dueño de Producto
 Scrum Master
 Equipo de Desarrollo
Scrum – Rol Dueño de Producto
Fuente: Javier Garzás. http://www.javiergarzas.com/2014/02/rol-del-product-owner.html
 El Dueño de Producto es un
representante del Negocio.
 Es uno solo, no un comité.
 Se asegura de llevar las
necesidades y problemas de los
demás Interesados al equipo.
Interesados
Scrum – Rol Dueño de Producto
Scrum – Rol Equipo de Desarrollo
 Son autoorganizados. Nadie (ni
siquiera el Scrum Master) les indica
cómo trabajar
 Son multifuncionales, contando
como equipo con todas las
habilidades necesarias para crear
un Incremento de producto
 Scrum no reconoce títulos para sus
miembros: todos son
Desarrolladores
 No hay subequipos dedicados a
dominios concretos como pruebas o
análisis de negocio
 Algunas personas pueden tener
habilidades especializadas o áreas
en las que estén más enfocados, pero
la responsabilidad recae en el
Equipo como un todo.
Tamaño del Equipo: 3 <= n <= 9. Según guía de Scrum.
Scrum – Rol Scrum Master
Fuente: Javier Garzás. http://www.javiergarzas.com/2014/03/el-rol-del-scrum-master.html
Cualidades del
Scrum Master
Extraordinario
Cualidades del
Scrum Master
Extraordinario
Scrum Master
certificado
Escribiente
Scrum
Facilitador
Coach
Lobo vestido
de oveja
Líder Servicial
Dice que es un Scrum Master pero es
un gerente comando & control
Es el asistente administrativo del
equipo
Entiende lo básico de su rol pero no
ayuda al equipo a madurar
Ha ido más allá de lo básico y está
ayudando al equipo a crecer
¡El Scrum Master
Definitivo!
Basado en el Modelo de Madurez del Scrum Master de the braintrust consulting group
El Modelo de Madurez del
Scrum Master
Cree que el certificado lo habilita para
hacer su trabajo
Percepción de Esfuerzo
Scrum Master
Certificado
Lobo Vestido
de Oveja
Escribiente
Scrum
Facilitador
Coach
Líder
Servicial
Scrum – Eventos o Ceremonias
 El Sprint
 Reunión de Planeación
 Reunión Diaria
 Reunión de Revisión
 La Retrospectiva
Scrum – Artefactos
Lista de Impedimentos
Incremento
del
Producto
Backlog
de
Producto
Generación de Valor con
Scrum
Planificación ágil
Visión del Producto
Anual por el Dueño de Producto
Roadmap del Producto
Semestral por el Dueño de Producto
Plan de Entregas
Trimestral por el DP + Equipos
Plan del Sprint
Quincenal por los Equipos
Plan Diario
Diario por las Personas
http://www.gazafatonarioit.com@luchosalazarc
¡Entonces llegó la Agilidad!
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Valores)
htttp://www.agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html
http://agilemanifesto.org/iso/es/principles.html
Principios del Manifiesto Ágil
Cascada Ágil
Fijo Requisitos Recursos Tiempo
Estimado Recursos Tiempo Características
Dirigido
por el
Plan
Dirigido
por el
Valor
Personas
Cascada versus Ágil
Colaboración
Entrega de
Valor
(Temprana, continua
y con excelencia
técnica)
Adaptación al
Cambio
Mejora
Continua
El Corazón de Ágil – Alistair Cockburn
Fuente: Rediscovering the Heart of Agile
Agilidad Moderna – Joshua Kerievsky
Fuente: Modern Agile
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la
entrega temprana y continua de software con valor
Maximiza el Valor, no la cantidad
Construyendo productos que, con el menor esfuerzo posible,
permitan a un equipo recolectar la máxima cantidad de
APRENDIZAJE VALIDADO de los consumidores.
Basado en: Eric Ries “The lean startup”
Fuente: Minimísimo Producto Viable - PRAGMA - Pablo Mejía
Identificando claramente los beneficios de negocio
(VALOR) que se pretende ganar con el proyecto.
Fuente: Minimísimo Producto Viable - PRAGMA - Pablo Mejía
Funcionalidad Valor de Negocio
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Entregamos software funcional frecuentemente,
entre dos semanas y dos meses, con preferencia
al periodo de tiempo más corto posible.
Ágil es Iterativo e Incremental
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la
entrega temprana y continua de software con valor
Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas
tardías del desarrollo. Los procesos Ágiles aprovechan el
cambio para proporcionar ventaja competitiva al cliente.
No hay cambios en un sprint
Planee la duración del sprint en torno a cuánto tiempo
usted puede comprometerse a mantener los cambios
fuera del sprint
Cambios
Mountain Goat Software, LLC
El gran beneficio de ágil es que nos enfoca
en el VALOR y de esta forma liberamos
capacidad operativa que nos permitirá
dedicarnos a soluciones para innovar y
soportar mejor el negocio
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Principios)
La simplicidad, o el arte de maximizar la cantidad de
trabajo no realizado, es esencial.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Mínimo Producto Viable:
Es un PRODUCTO que tiene el MEJOR BALANCE entre el
MÍNIMO esfuerzo o tiempo para realizarlo por un lado y
el VALOR y la RETROALIMENTACIÓN que genera al
NEGOCIO por el otro lado.
Fuente: Minimísimo Producto Viable - PRAGMA - Pablo Mejía
Valor y riesgos en enfoque tradicional y ágil
Otros Principios Ágiles
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Principios)
Los responsables de negocio y los
desarrolladores trabajamos juntos de forma
cotidiana durante todo el proyecto.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Principios)Los proyectos se desarrollan en torno a individuos
motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo
que necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Principios)
El método más eficiente y efectivo de comunicar
información al equipo de desarrollo y entre sus
miembros es la conversación cara a cara.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Principios)El software funcionando es la medida principal de
progreso
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Principios)
Los procesos Ágiles promueven el desarrollo sostenible. Los
promotores, desarrolladores y usuarios debemos ser capaces
de mantener un ritmo constante de forma indefinida.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Principios)
La atención continua a la excelencia técnica y al buen diseño
mejora la Agilidad.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Principios)Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños
emergen de equipos autoorganizados
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Principios)
A intervalos regulares el equipo reflexiona sobre
cómo ser más efectivo para a continuación ajustar y
perfeccionar su comportamiento en consecuencia.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Ágil significa reemplazar
la predictibilidad falsa
por la eficiencia
http://www.gazafatonarioit.com
Ágil significa reemplazar
la predictibilidad falsa
por la eficiencia
http://www.gazafatonarioit.com@luchosalazarc
• No preguntes por la fórmula para ser ágil. No existen
las balas de plata. Inténtalo, experimenta y aprende
continuamente.
• Un equipo de baloncesto no puede ganar usando las
reglas del fútbol. Tú o tu organización no puede ser
ágil usando las políticas/enfoques actuales.
• “Casi terminado” no es terminado
• Exigir/demandar resultados no los garantiza.
• Los resultados pasados no son garantía del
desempeño futuro
Reflexiones finales
#CulturaÁgil #ÁgilEsAlgoQueEres
@luchosalazarc
http://www.gazafatonarioit.com
Referencias
Sobre Cultura Ágil:
Cultura Ágil: ese oscuro objeto del deseo
Mi enfoque:
Ágil es algo que eres
Ecce homo o el Ágil es algo que eres
Más sobre Cultura Ágil en mi Gazafatonario:
Mitos, Monstruos, Leyendas Urbanas y otros Desvaríos de Ágil y Scrum
Por qué usar métodos + prácticas ágiles
“No puedes guiar el viento, pero puedes cambiar la dirección de tus velas”
Del triángulo de hierro al triángulo ágil (modificado)
Cultura Ágil: ese oscuro objeto del deseo
Referencias
Sobre Scrum:
Scrum – Lo Fundamental
Scrum Orgánico para Iniciantes
Lista de Chequeo Scrum
Más sobre Scrum en mi Gazafatonario:
¿Por qué fallan las implementaciones de Scrum?
Sí, usted está listo para implementar un proyecto ágil
Antipatrones Scrum: primer acercamiento
Antipatrones Scrum: definición de la estructura
Los Pilares de Scrum
Sobre el material utilizado
• Además de las referencias explícitas, esta
presentación puede contener material o ideas
de otras personas u organizaciones que omití
sin intención.
• Nota: Trate de dar crédito a todos, pero si consideras que
faltaste por que no te referencié o debo modificar algo de tu
propiedad, por favor, no dudes en hacérmelo saber,
contactándome a: lucho.Salazar@gmail.com
Aviso de Copyright
• Eres libre de:
– Compartir- copiar, distribuir y transmitir este trabajo
– Modificar- adaptar el trabajo
• Bajo las siguientes condiciones
– Atribución: debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o
licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del
trabajo).
• Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o
restringe los derechos morales del autor.
• Para más información ver http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Información de contacto
• Luis Antonio “Lucho” Salazar-Caraballo
lucho.salazar@gmail.com
Generación de Valor con Scrum

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scrum Refresher
Scrum RefresherScrum Refresher
Scrum Refresher
Robert Blomdalen
 
Çevik Proje Yönetimi Metodolojileri ve Scrum'ın Temelleri
Çevik Proje Yönetimi Metodolojileri ve Scrum'ın TemelleriÇevik Proje Yönetimi Metodolojileri ve Scrum'ın Temelleri
Çevik Proje Yönetimi Metodolojileri ve Scrum'ın Temelleri
Ozan Ozcan
 
Another Scrum Cheat Sheet (great one pager)
Another Scrum Cheat Sheet (great one pager)Another Scrum Cheat Sheet (great one pager)
Another Scrum Cheat Sheet (great one pager)
CollectiveKnowledge
 
Agile scrum fundamentals
Agile scrum fundamentalsAgile scrum fundamentals
Agile scrum fundamentals
Deniz Gungor
 
Scrum for Beginners
Scrum for BeginnersScrum for Beginners
Scrum for Beginners
Anjana Saxena
 
Agilidad, equipos y scrum
Agilidad, equipos y scrumAgilidad, equipos y scrum
Agilidad, equipos y scrum
Marco Avendaño
 
Treating Your Pipeline as a Product - Full Day Workshop
Treating Your Pipeline as a Product - Full Day WorkshopTreating Your Pipeline as a Product - Full Day Workshop
Treating Your Pipeline as a Product - Full Day Workshop
Manuel Pais
 
Seminário - Scrum , Kaban e XP
Seminário - Scrum , Kaban e XPSeminário - Scrum , Kaban e XP
Seminário - Scrum , Kaban e XP
Lays Lopes
 
Agile
Agile Agile
Introduction to Agile - Scrum, Kanban, and everything in between
Introduction to Agile - Scrum, Kanban, and everything in betweenIntroduction to Agile - Scrum, Kanban, and everything in between
Introduction to Agile - Scrum, Kanban, and everything in between
Pravin Kumar Singh, PMP, PSM
 
scrum
scrumscrum
scrum
Noman sial
 
¿Por qué necesito Agilidad?
¿Por qué necesito Agilidad?¿Por qué necesito Agilidad?
¿Por qué necesito Agilidad?
Giovanny Cifuentes
 
Una experiencia práctica de Scrum a través del aprendizaje basado en proyecto...
Una experiencia práctica de Scrum a través del aprendizaje basado en proyecto...Una experiencia práctica de Scrum a través del aprendizaje basado en proyecto...
Una experiencia práctica de Scrum a través del aprendizaje basado en proyecto...
Sergio Yazyi
 
Agile-Scrum Methodology-An Introduction
Agile-Scrum Methodology-An IntroductionAgile-Scrum Methodology-An Introduction
Agile-Scrum Methodology-An Introduction
XBOSoft
 
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and MeetingsScaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
Rob Betcher
 
O Product Owner e o Scrum
O Product Owner e o ScrumO Product Owner e o Scrum
O Product Owner e o Scrum
Vitor Massari
 
Agile Methodology in Software Development
Agile Methodology in Software DevelopmentAgile Methodology in Software Development
Agile Methodology in Software Development
Raghav Seth
 
Scrum workshop demo
Scrum workshop demoScrum workshop demo
Scrum workshop demo
khorramirad
 

La actualidad más candente (20)

Scrum Refresher
Scrum RefresherScrum Refresher
Scrum Refresher
 
Çevik Proje Yönetimi Metodolojileri ve Scrum'ın Temelleri
Çevik Proje Yönetimi Metodolojileri ve Scrum'ın TemelleriÇevik Proje Yönetimi Metodolojileri ve Scrum'ın Temelleri
Çevik Proje Yönetimi Metodolojileri ve Scrum'ın Temelleri
 
Another Scrum Cheat Sheet (great one pager)
Another Scrum Cheat Sheet (great one pager)Another Scrum Cheat Sheet (great one pager)
Another Scrum Cheat Sheet (great one pager)
 
Agile scrum fundamentals
Agile scrum fundamentalsAgile scrum fundamentals
Agile scrum fundamentals
 
Scrum for Beginners
Scrum for BeginnersScrum for Beginners
Scrum for Beginners
 
Agilidad, equipos y scrum
Agilidad, equipos y scrumAgilidad, equipos y scrum
Agilidad, equipos y scrum
 
Treating Your Pipeline as a Product - Full Day Workshop
Treating Your Pipeline as a Product - Full Day WorkshopTreating Your Pipeline as a Product - Full Day Workshop
Treating Your Pipeline as a Product - Full Day Workshop
 
Seminário - Scrum , Kaban e XP
Seminário - Scrum , Kaban e XPSeminário - Scrum , Kaban e XP
Seminário - Scrum , Kaban e XP
 
Agile
Agile Agile
Agile
 
Introduction to Agile - Scrum, Kanban, and everything in between
Introduction to Agile - Scrum, Kanban, and everything in betweenIntroduction to Agile - Scrum, Kanban, and everything in between
Introduction to Agile - Scrum, Kanban, and everything in between
 
scrum
scrumscrum
scrum
 
Scrum in a page
Scrum in a pageScrum in a page
Scrum in a page
 
¿Por qué necesito Agilidad?
¿Por qué necesito Agilidad?¿Por qué necesito Agilidad?
¿Por qué necesito Agilidad?
 
Una experiencia práctica de Scrum a través del aprendizaje basado en proyecto...
Una experiencia práctica de Scrum a través del aprendizaje basado en proyecto...Una experiencia práctica de Scrum a través del aprendizaje basado en proyecto...
Una experiencia práctica de Scrum a través del aprendizaje basado en proyecto...
 
Agile-Scrum Methodology-An Introduction
Agile-Scrum Methodology-An IntroductionAgile-Scrum Methodology-An Introduction
Agile-Scrum Methodology-An Introduction
 
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and MeetingsScaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
 
O Product Owner e o Scrum
O Product Owner e o ScrumO Product Owner e o Scrum
O Product Owner e o Scrum
 
Agile Methodology in Software Development
Agile Methodology in Software DevelopmentAgile Methodology in Software Development
Agile Methodology in Software Development
 
Scrum Process
Scrum ProcessScrum Process
Scrum Process
 
Scrum workshop demo
Scrum workshop demoScrum workshop demo
Scrum workshop demo
 

Similar a Generación de Valor con Scrum

Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
Juan Astudillo
 
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEresCultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
iT Synergy
 
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Memorias taller de Scrum Ceipa
Memorias taller de Scrum Ceipa Memorias taller de Scrum Ceipa
Memorias taller de Scrum Ceipa
Open Source Pyme
 
Workshop Scrum
Workshop ScrumWorkshop Scrum
Workshop Scrum
Angel Lacret
 
Curso scrum 2017
Curso scrum 2017Curso scrum 2017
Curso scrum 2017
José Luis Lee Rázuri
 
Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
david cespedes
 
Velocidad en agile
Velocidad en agileVelocidad en agile
Velocidad en agile
Javier Martin de Agar Tirado
 
Introducción a Scrum by JLVG
Introducción a Scrum by JLVGIntroducción a Scrum by JLVG
Introducción a Scrum by JLVGbenq2011
 
Scrum UMNG - Herramientas de Emprendimiento
Scrum UMNG - Herramientas de EmprendimientoScrum UMNG - Herramientas de Emprendimiento
Scrum UMNG - Herramientas de Emprendimiento
Julián R. Figueroa
 
Workshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUMWorkshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUM
Angel Lacret
 
Scrum
ScrumScrum
Introduction to Scrum v2
Introduction to Scrum v2Introduction to Scrum v2
Introduction to Scrum v2
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de softwareIngenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de softwareEj Ch
 
Scrum.pptx
Scrum.pptxScrum.pptx
Scrum.pptx
OscarValiente9
 
Gestión ágil de proyectos disruptivos
Gestión ágil de proyectos disruptivos Gestión ágil de proyectos disruptivos
Gestión ágil de proyectos disruptivos
Christian Vera, Agile Coach,SMC,SPOC,ITIL®Expert,PRINCE2,Cobit
 
Scrum clase 4 ,5,6
Scrum clase 4 ,5,6Scrum clase 4 ,5,6
Scrum clase 4 ,5,6
S
 
Certificarse en Scrum_CLEFormacion
Certificarse en Scrum_CLEFormacionCertificarse en Scrum_CLEFormacion
Certificarse en Scrum_CLEFormacion
CLEFormación
 

Similar a Generación de Valor con Scrum (20)

Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
 
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEresCultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
 
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
 
Memorias taller de Scrum Ceipa
Memorias taller de Scrum Ceipa Memorias taller de Scrum Ceipa
Memorias taller de Scrum Ceipa
 
Workshop Scrum
Workshop ScrumWorkshop Scrum
Workshop Scrum
 
Curso scrum 2017
Curso scrum 2017Curso scrum 2017
Curso scrum 2017
 
Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
 
Velocidad en agile
Velocidad en agileVelocidad en agile
Velocidad en agile
 
Introducción a Scrum by JLVG
Introducción a Scrum by JLVGIntroducción a Scrum by JLVG
Introducción a Scrum by JLVG
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Scrum UMNG - Herramientas de Emprendimiento
Scrum UMNG - Herramientas de EmprendimientoScrum UMNG - Herramientas de Emprendimiento
Scrum UMNG - Herramientas de Emprendimiento
 
Workshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUMWorkshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUM
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Introduction to Scrum v2
Introduction to Scrum v2Introduction to Scrum v2
Introduction to Scrum v2
 
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de softwareIngenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
Ingenieria de software scrum – proceso ágil de desarrollo de software
 
Scrum.pptx
Scrum.pptxScrum.pptx
Scrum.pptx
 
Gestión ágil de proyectos disruptivos
Gestión ágil de proyectos disruptivos Gestión ágil de proyectos disruptivos
Gestión ágil de proyectos disruptivos
 
Scrum clase 4 ,5,6
Scrum clase 4 ,5,6Scrum clase 4 ,5,6
Scrum clase 4 ,5,6
 
Certificarse en Scrum_CLEFormacion
Certificarse en Scrum_CLEFormacionCertificarse en Scrum_CLEFormacion
Certificarse en Scrum_CLEFormacion
 

Más de Luis Antonio Salazar Caraballo

Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Apuntes Sobre Transformaciones ÁgilesApuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuosoGuía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Cultura ágil: ese oscuro objeto del deseo
Cultura ágil: ese oscuro objeto del deseoCultura ágil: ese oscuro objeto del deseo
Cultura ágil: ese oscuro objeto del deseo
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
El Scrum Master Extraordinario
El Scrum Master ExtraordinarioEl Scrum Master Extraordinario
El Scrum Master Extraordinario
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
User Story Mapping
User Story MappingUser Story Mapping
User Story Mapping
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Inceptions
InceptionsInceptions
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usasÁgil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Luis Antonio Salazar Caraballo
 

Más de Luis Antonio Salazar Caraballo (10)

Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
 
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
 
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Apuntes Sobre Transformaciones ÁgilesApuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
 
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuosoGuía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
 
Cultura ágil: ese oscuro objeto del deseo
Cultura ágil: ese oscuro objeto del deseoCultura ágil: ese oscuro objeto del deseo
Cultura ágil: ese oscuro objeto del deseo
 
El Scrum Master Extraordinario
El Scrum Master ExtraordinarioEl Scrum Master Extraordinario
El Scrum Master Extraordinario
 
User Story Mapping
User Story MappingUser Story Mapping
User Story Mapping
 
Inceptions
InceptionsInceptions
Inceptions
 
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usasÁgil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
 
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Generación de Valor con Scrum

  • 1.
  • 2. Lucho Salazar Generación de Valor con Scrum lucho.salazar@gmail.com @luchosalazarc Versión 1.5.20170525
  • 3. Miembro de Ágiles Colombia• http://www.agilescolombia.org • @AgilesColombia • facebook.com/AgilesColombia • Meetup.com/agilescolombia • Foro virtual: bit.ly/foroagilesco • #AgilesCo2017 - http://ac2017.agiles.org
  • 4. Jornadas Nacionales de Metodologías Ágiles
  • 5. Jornadas Nacionales de Metodologías Ágiles
  • 7. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc “Equipos ‘hiperproductivos’ sin una clara comprensión de Valor ‘hiperproducen’ desperdicio. El doble de desperdicio en la mitad del tiempo”. @AdamYuret http://www.gazafatonarioit.com@luchosalazarc
  • 9. Prácticas Ágiles Más Usadas Fuente: the 11th annual State of Agile ™ Report. 2015 by VersionOne
  • 10. Hirotaka Takeuchi and Ikujiro Nonaka, “The New New Product Development Game”, Harvard Business Review, January 1986. “En enfoque secuencial o de ‘carrera de relevos’ en el desarrollo de productos [...] puede entrar en conflicto con los objetivos de máxima velocidad y flexibilidad. En su lugar, un enfoque holístico o estilo ‘rugby’ - donde un equipo intenta avanzar como una unidad, pasando la pelota hacia adelante y hacia atrás -puede servir mejor a los actuales requisitos competitivos”. Seguimos perdiendo la carrera de relevos http://www.gazafatonarioit.com@luchosalazarc
  • 11. Orígenes de Scrum • Jeff Sutherland – Scrum iniciales en Easel Corp en 1993 – IDX 500 personas haciendo Scrum • Ken Schwaber – ADM – Se presenta Scrum en OOPSLA 96 con Sutherland – Autor de tres libros sobre Scrum • Mike Beedle – Patrones Scrum en PLOPD4 • Ken Schwaber and Mike Cohn – Fundaron conjuntamente la Scrum Alliance en 2002, inicialmente dentro de la Agile Alliance Mountain Goat Software, LLC
  • 12. La Guía Oficial de Scrum
  • 13. La Guía Oficial de Scrum
  • 14. La Guía Oficial de Scrum
  • 15. La Guía Oficial de Scrum
  • 16. La Guía en mi Gazafatonario Sobre Scrum: Revisión a la Guía de Scrum Un vistazo a la guía de Scrum
  • 18. • Scrum (m): Un marco de trabajo por el cual las personas pueden resolver problemas complejos adaptativos, a la vez que entregar productos del máximo valor posible productiva y creativamente.* • Scrum es:  Liviano  Fácil de entender  Extremadamente difícil de llegar a dominar Scrum * Fuente: guía oficial de Scrum: http://www.scrumguides.org/
  • 19. El marco de trabajo Scrum 1 día <= 4 Semanas
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 28. Scrum – Roles y Responsabilidades  Dueño de Producto  Scrum Master  Equipo de Desarrollo
  • 29. Scrum – Rol Dueño de Producto Fuente: Javier Garzás. http://www.javiergarzas.com/2014/02/rol-del-product-owner.html
  • 30.  El Dueño de Producto es un representante del Negocio.  Es uno solo, no un comité.  Se asegura de llevar las necesidades y problemas de los demás Interesados al equipo. Interesados Scrum – Rol Dueño de Producto
  • 31. Scrum – Rol Equipo de Desarrollo  Son autoorganizados. Nadie (ni siquiera el Scrum Master) les indica cómo trabajar  Son multifuncionales, contando como equipo con todas las habilidades necesarias para crear un Incremento de producto  Scrum no reconoce títulos para sus miembros: todos son Desarrolladores  No hay subequipos dedicados a dominios concretos como pruebas o análisis de negocio  Algunas personas pueden tener habilidades especializadas o áreas en las que estén más enfocados, pero la responsabilidad recae en el Equipo como un todo. Tamaño del Equipo: 3 <= n <= 9. Según guía de Scrum.
  • 32. Scrum – Rol Scrum Master Fuente: Javier Garzás. http://www.javiergarzas.com/2014/03/el-rol-del-scrum-master.html
  • 35. Scrum Master certificado Escribiente Scrum Facilitador Coach Lobo vestido de oveja Líder Servicial Dice que es un Scrum Master pero es un gerente comando & control Es el asistente administrativo del equipo Entiende lo básico de su rol pero no ayuda al equipo a madurar Ha ido más allá de lo básico y está ayudando al equipo a crecer ¡El Scrum Master Definitivo! Basado en el Modelo de Madurez del Scrum Master de the braintrust consulting group El Modelo de Madurez del Scrum Master Cree que el certificado lo habilita para hacer su trabajo
  • 36. Percepción de Esfuerzo Scrum Master Certificado Lobo Vestido de Oveja Escribiente Scrum Facilitador Coach Líder Servicial
  • 37. Scrum – Eventos o Ceremonias  El Sprint  Reunión de Planeación  Reunión Diaria  Reunión de Revisión  La Retrospectiva
  • 38. Scrum – Artefactos Lista de Impedimentos Incremento del Producto Backlog de Producto
  • 39. Generación de Valor con Scrum
  • 40. Planificación ágil Visión del Producto Anual por el Dueño de Producto Roadmap del Producto Semestral por el Dueño de Producto Plan de Entregas Trimestral por el DP + Equipos Plan del Sprint Quincenal por los Equipos Plan Diario Diario por las Personas http://www.gazafatonarioit.com@luchosalazarc
  • 41. ¡Entonces llegó la Agilidad!
  • 42.
  • 43.
  • 44. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Valores) htttp://www.agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html http://agilemanifesto.org/iso/es/principles.html Principios del Manifiesto Ágil
  • 45. Cascada Ágil Fijo Requisitos Recursos Tiempo Estimado Recursos Tiempo Características Dirigido por el Plan Dirigido por el Valor Personas Cascada versus Ágil
  • 46. Colaboración Entrega de Valor (Temprana, continua y con excelencia técnica) Adaptación al Cambio Mejora Continua El Corazón de Ágil – Alistair Cockburn Fuente: Rediscovering the Heart of Agile
  • 47. Agilidad Moderna – Joshua Kerievsky Fuente: Modern Agile
  • 48. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor
  • 49. Maximiza el Valor, no la cantidad
  • 50. Construyendo productos que, con el menor esfuerzo posible, permitan a un equipo recolectar la máxima cantidad de APRENDIZAJE VALIDADO de los consumidores. Basado en: Eric Ries “The lean startup” Fuente: Minimísimo Producto Viable - PRAGMA - Pablo Mejía
  • 51. Identificando claramente los beneficios de negocio (VALOR) que se pretende ganar con el proyecto. Fuente: Minimísimo Producto Viable - PRAGMA - Pablo Mejía
  • 52.
  • 54. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Entregamos software funcional frecuentemente, entre dos semanas y dos meses, con preferencia al periodo de tiempo más corto posible.
  • 55. Ágil es Iterativo e Incremental
  • 56. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías del desarrollo. Los procesos Ágiles aprovechan el cambio para proporcionar ventaja competitiva al cliente.
  • 57. No hay cambios en un sprint Planee la duración del sprint en torno a cuánto tiempo usted puede comprometerse a mantener los cambios fuera del sprint Cambios Mountain Goat Software, LLC
  • 58. El gran beneficio de ágil es que nos enfoca en el VALOR y de esta forma liberamos capacidad operativa que nos permitirá dedicarnos a soluciones para innovar y soportar mejor el negocio
  • 59. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Principios) La simplicidad, o el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado, es esencial.
  • 60. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Mínimo Producto Viable: Es un PRODUCTO que tiene el MEJOR BALANCE entre el MÍNIMO esfuerzo o tiempo para realizarlo por un lado y el VALOR y la RETROALIMENTACIÓN que genera al NEGOCIO por el otro lado. Fuente: Minimísimo Producto Viable - PRAGMA - Pablo Mejía
  • 61. Valor y riesgos en enfoque tradicional y ágil
  • 63. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Principios) Los responsables de negocio y los desarrolladores trabajamos juntos de forma cotidiana durante todo el proyecto.
  • 64. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Principios)Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo que necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo.
  • 65. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Principios) El método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo de desarrollo y entre sus miembros es la conversación cara a cara.
  • 66. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Principios)El software funcionando es la medida principal de progreso
  • 67. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Principios) Los procesos Ágiles promueven el desarrollo sostenible. Los promotores, desarrolladores y usuarios debemos ser capaces de mantener un ritmo constante de forma indefinida.
  • 68. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Principios) La atención continua a la excelencia técnica y al buen diseño mejora la Agilidad.
  • 69. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Principios)Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos autoorganizados
  • 70. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Principios) A intervalos regulares el equipo reflexiona sobre cómo ser más efectivo para a continuación ajustar y perfeccionar su comportamiento en consecuencia.
  • 71. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Ágil significa reemplazar la predictibilidad falsa por la eficiencia http://www.gazafatonarioit.com Ágil significa reemplazar la predictibilidad falsa por la eficiencia http://www.gazafatonarioit.com@luchosalazarc
  • 72. • No preguntes por la fórmula para ser ágil. No existen las balas de plata. Inténtalo, experimenta y aprende continuamente. • Un equipo de baloncesto no puede ganar usando las reglas del fútbol. Tú o tu organización no puede ser ágil usando las políticas/enfoques actuales. • “Casi terminado” no es terminado • Exigir/demandar resultados no los garantiza. • Los resultados pasados no son garantía del desempeño futuro Reflexiones finales
  • 74.
  • 75. Referencias Sobre Cultura Ágil: Cultura Ágil: ese oscuro objeto del deseo Mi enfoque: Ágil es algo que eres Ecce homo o el Ágil es algo que eres Más sobre Cultura Ágil en mi Gazafatonario: Mitos, Monstruos, Leyendas Urbanas y otros Desvaríos de Ágil y Scrum Por qué usar métodos + prácticas ágiles “No puedes guiar el viento, pero puedes cambiar la dirección de tus velas” Del triángulo de hierro al triángulo ágil (modificado) Cultura Ágil: ese oscuro objeto del deseo
  • 76. Referencias Sobre Scrum: Scrum – Lo Fundamental Scrum Orgánico para Iniciantes Lista de Chequeo Scrum Más sobre Scrum en mi Gazafatonario: ¿Por qué fallan las implementaciones de Scrum? Sí, usted está listo para implementar un proyecto ágil Antipatrones Scrum: primer acercamiento Antipatrones Scrum: definición de la estructura Los Pilares de Scrum
  • 77. Sobre el material utilizado • Además de las referencias explícitas, esta presentación puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omití sin intención. • Nota: Trate de dar crédito a todos, pero si consideras que faltaste por que no te referencié o debo modificar algo de tu propiedad, por favor, no dudes en hacérmelo saber, contactándome a: lucho.Salazar@gmail.com
  • 78. Aviso de Copyright • Eres libre de: – Compartir- copiar, distribuir y transmitir este trabajo – Modificar- adaptar el trabajo • Bajo las siguientes condiciones – Atribución: debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del trabajo). • Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor. • Para más información ver http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
  • 79. Información de contacto • Luis Antonio “Lucho” Salazar-Caraballo lucho.salazar@gmail.com